Está en la página 1de 3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Cuatrimestre Enero- Abril 2022

ALUMNO: PARCIAL:
MATERIA: CARRERA/
GRUPO:
DOCENTE: FECHA:
UNIDADES A EVALUAR

Sección Reactivos Resultado Calificación


I Opción múltiple
II Preguntas abiertas
III Relación de conceptos
IV Falso / verdadero
Calificación final

FIRMA DE RETROALIMENTACIÓN DEL ALUMNO

INDICACIONES SECCIÓN I: Las siguientes preguntas son de opción múltiple, lee con TOTAL
atención las respuestas y elige la opción correcta. ACIERTOS:

1. ¿Cuál es la definición de Economía que se revisó en clase?


A. La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos y las
empresas hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas
elecciones y las concilian.
B. La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las
empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así
como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.
C. La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las
empresas, los gobiernos y las sociedades enteras, así como los incentivos que influyen en
esas elecciones y las concilian.
2. ¿Cuál es la definición correcta de Microeconomía?
A. La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y la manera
en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos
ejercen sobre ellas.
B. La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las
empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados.
C. La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las
empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la
influencia que los gobiernos ejercen sobre ellas.
3. ¿Cuál es la definición de correcta Macroeconomía?
A. La macroeconomía es el estudio del desempeño de la economía tanto nacional como
global.
B. La macroeconomía es el estudio del desempeño de la economía tanto nacional.
C. La macroeconomía es el estudio del desempeño de la economía global.
4. ¿Cuál es la definición de Beneficio Marginal?
A. El beneficio que surge de incrementar una actividad.
B. El beneficio que surge de incrementar una actividad en una unidad.
C. El beneficio que surge de incrementar el costo marginal.
5. Definición de Bienes y servicios:
A. Son los objetos que la gente valora y produce para satisfacer las necesidades
humanas.
B. Son los objetos que la gente valora y produce.
C. Son los objetos que la gente valora y produce para satisfacer la necesidad.
INDICACIONES SECCIÓN II: Conteste TOTAL
6. Trace algunas gráficas para mostrar las relaciones entre dos variables ACIERTOS:
a. que se mueven en la misma dirección.
b. que se mueven en direcciones opuestas.
c. que tienen un máximo.
d. que tienen un mínimo.
7. ¿Cuáles son los dos métodos para calcular la pendiente de una línea curva?

8. ¿Cómo se representa gráficamente una relación entre más de dos variables?

9. ¿Cuáles son los tres tipos de gráficas que se utilizan para representar datos económicos?

10. Dé un ejemplo de una gráfica de series de tiempo.

INDICACIONES SECCIÓN III: Relacionar los siguientes conceptos con las definiciones correctas. TOTAL
El costo de oportunidad es la alternativa de mayor valor ACIERTO
11. Ley de la oferta a la que renunciamos para obtener algo. S:

12. Ley de la A la incapacidad para satisfacer todos nuestros deseos


demanda se le da el nombre de…
13.Costo de
oportunidad Tierra, Capital, Trabajo y Habilidades Empresariales.
Si los demás factores permanecen constantes, cuanto
más alto sea el precio de un bien menor será la cantidad
14.Escasez demandada de dicho bien, y cuanto más bajo sea el
precio de un bien mayor será la cantidad demandada del
mismo.

Si los demás factores permanecen constantes, cuanto


15.Factores de más alto sea el precio de un bien, mayor será la cantidad
producción ofrecida de éste, y cuanto más bajo sea el precio de un
bien, menor será la cantidad ofrecida del mismo.

INDICACIONES SECCIÓN IV: TOTAL


FALSO VERDADERO ACIERTOS:
16. Un incentivo es una recompensa que
alienta.    
 17. Un modelo económico es una
descripción de algún aspecto del mundo
económico que incluye sólo las
características que se requieren para el
propósito en cuestión.    
18.La expresión Ceteris paribus significa “si
todo lo demás permanece igual.    
19.El mercado competitivo, es decir, un
mercado donde participan tantos
compradores y vendedores que pueden
influir en el precio.    
20.El precio de equilibrio es el precio al que
la cantidad demandada es igual a la
cantidad ofrecida.    

También podría gustarte