Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

ACTIVIDAD 5: AUTOCONOCIMIENTO
PERSONAL
Resultado de aprendizaje 3

Estudiantes: CHRISTIAN GALEA ARAVENA


Profesora: Andrea González Hasbún
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

I.
Aptitudes fundamentales para el empleo

1. Ejercicio 1. Marque con una cruz al costado izquierdo, el rasgo que en su opinión le define mejor
según las indicaciones y resúmalas en el cuadro final.

adaptable Irritable
X animoso/a Triste
ESTABILIDAD EMOCIONAL X fuerza de Optimista
(señale 3 como máximo) voluntad
duro/a justo/a
estable X reflexivo/a
cumplidor/a severo/a

ANSIEDAD X ansioso/a (nervioso/a)


depende de la situación
(señale 1 como máximo)
relajado/a

X muy emotivo/a confiado/a


temor a las exigencias X razonable
de la vida
AUTOCONTROL
dueño/a de sus
(señale 2)
emociones
seguro/a frente a las
exigencias de la vida
desconfiado/a
paciente

X abierto/a agresivo/a
SOCIABILIDAD X conciliador/a dialogante
(señale 3 como máximo)
desenvuelto/a afable
X comunicador/a diplomático/a

seguidor/a decidido/a
AUTONOMÍA responsable independiente
(señale 1)
X busco apoyo no busco apoyo
externo externo

de fácil contacto natural


convincente colaborador/a
RELACIONES constructivo/a coordinador/a
(señale 2 como máximo
X negociadora retraído/a
X muy sociable claro/a
fiable persuasivo/a
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

coherente

X obediente conciliador/a
inseguro/a dominante
AUTORIDAD capacidad de seguro/a
(señale 2 como máximo) cambio
firme exigente
X tolerante

conservador/a X prudente
atrevido/a precavido/a
rechaza reglas
establecidas
ACTITUD ANTE EL CAMBIO
(señale 2 como máximo X innovador/a
acepta las reglas
establecidas
objetivo/a

perseverante X puntual
constante con resultados
exacto/a X activo/a
se rinde ante los experto/a
ACTITUD ANTE EL TRABAJO problemas
(señale 3 como máximo) calmoso/a y metódico/a
seguro/a
atento/a ambicioso/a
emprendedor/a X entusiasta
polivalente

RESUMEN DE RASGOS PSICOLÓGICOS

- ESTABILIDAD EMOCIONAL: animoso, reflexivo, estable


- ANSIEDAD: ansioso
- AUTOCONTROL: emotivo, razonable
- SOCIABILIDAD: abierto-conciliador- comunicador
- AUTONOMÍA: busco apoyo externo
- RELACIONES: negociador, muy sociable
- AUTORIDAD: obediente, tolerable
- ACTITUD ANTE EL CAMBIO: innovador, prudente
- ACTITUD ANTE EL TRABAJO: puntual, activo, entusiasta
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

2. Ejercicio 2. Valore, señalando con una X, los factores que más se ajustan a su forma de ser y
comportarse.

Factores por considerar Muy Alto Medio Bajo Muy Observación


Alto Bajo
Estabilidad emocional X
Facilidad de expresión X
Entusiasmo, dinamismo X
Inteligencia X
Capacidad de análisis X
Toma de decisiones X
Responsabilidad X
Dotes de mando X
Trabajo en equipo X
Interés por el trabajo X
A partir de los dos ejercicios anteriores, intente extraer las cualidades que considere
importantes, y sobre las que se va a apoyar durante la búsqueda de empleo (fortalezas), y
aquellas que necesita minimizar en la medida de lo posible (debilidades).

Fortalezas Debilidades

FACILIDAD DE EXPRESION ESTABLIDAD EMOIONAL


ENTUSISMO DOTES DE MNDO
TRABAJ EN EQUIPO ESPONSABILIDD
INTERES POR L TRABAJO TOMA DE DESISIONES
CAPASIDAD DE ANALISIS INTELIGENCIA

3. Ejercicio 3. Marque con una cruz sobre cada cualidad, indicando en qué medida coincide o no con
usted. Cada comentario tiene siete posibilidades de elección que van desde el 1 que se traduce
como débil / apenas se da en mí y 7, que se traduce en fuerte/ se da con mucha frecuencia.

CUALIDAD COMENTARIO PUNTUACIÓN


Abierto me gusta escuchar a las personas que tienen 1 2 3 4 5 6X 7
un modo de ver las cosas distinto al mío
Abierto a la crítica cuando hago algo mal, no me importa que 1 2 3 4X 5 6 7
me lo digan
Iniciativa propia fijo mis objetivos y los hago realidad sin 1 2 3X 4 5 6 7
ayuda de fuera
Productividad me siento orgulloso/a de estar a la altura, 1 2 3 4 5 X6 7
incluso con las exigencias duras
Capacidad adaptación me entiendo bien con personas de 1 2 3 4 5 6 7x
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

diversos tipos y costumbres


Disposición al estudio me gusta aprender cosas nuevas 1 2 3 4 5 6 X7
Autonomía trabajo mejor de acuerdo con mis propias 1 2 3X 4 5 6 7
normas que siguiendo instrucciones
Decisión normalmente me decido con rapidez y 1 2 3 4 5 6 7
seguridad x
Capacidad relación me resulta sencillo establecer contacto 1 2 3 4 5 6 7x
con personas nuevas
Poder convicción en las discusiones suelo presentar 1 2 3 4 5 6 7x
argumentos certeros que convencen al resto
Creatividad me resulta fácil generar ideas nuevas 1 2 3 4 5 6x 7
Entusiasmo me entusiasmo con facilidad por las cosas 1 2 3 4 5 6 7
Capacidad de soportar aguanto con facilidad las dificultades y los 1 2 3 4x 5 6 7
situaciones tensas problemas
Impulsividad a menudo obro espontáneamente 1 2 3 4 5 6x 7
Transigente no siempre debo tener razón 1 2 3 4 5 6 7x
Disposición a ayudar si alguien precisa ayuda, colaboro con 1 2 3 4 5 6 7x
gusto
Trabajo en equipo trabajo bien en colaboración con otras 1 2 3 4 5 6 7x
personas
Resistencia trabajo todo el tiempo que sea necesario 1 2 3 4 5 6x 7
hasta haber conseguido el resultado
deseado
Seguridad en si mismo creo que puedo desenvolverme bien en 1 2 3 4 5 6 X7
cualquier situación
Disciplina me puedo forzar a trabajar, aún en los 1 2 3x 4 5 6 7
momentos que no me apetece
Saber escuchar sé escuchar a los demás cuando me 1 2 3 4 5 6x 7
cuentan un problema
Perseverancia cuando emprendo algo, procuro seguir 1 2 3 4 5 6x 7
hasta alcanzarlo
Disposición al riesgo no me importa correr algún riesgo para 1 2 3 4 5 6 7
llegar a algo x
Organización planifico de modo óptimo los plazos de 1 2 3 4 5 6 7x
tiempo y trabajo, aún tratándose de
labores complejas
Capacidad de puedo hablar con convicción y arrastrar a 1 2 3 4 5 6 X7
comunicación otros, incluso tratándose de grupos
grandes

Resuma:
Cualidades con valoraciones más altas
Abierto
Productividad
Capacidad adaptación
Disposición al estudio
Decisión
Capacidad relación
Poder convicción
Entusiasmo
Creatividad
Impulsividad
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

Disposición a ayudar
Trabajo en equipo
Resistencia
Seguridad en si mismo
Saber escuchar
Transigente
Organización
Perseverancia
Disposición al riesgo
Capacidad de
comunicación

Cualidades con valoraciones más bajas


Iniciativa propia
Autonomía
Capacidad de soportar
situaciones tensas
Disciplina

II. Valor del trabajo

1. Ejercicio 1. Revise la lista que aparece a continuación y elija los 10 conceptos que considere más
importantes para su trabajo. Tómese esta lista como incitación; si le parece que serían importantes
otros móviles, inclúyalos entre los 10 elegidos. Tómese algún tiempo y reflexione con toda
sinceridad.

CONCEPTOS PARA SELECCIONAR:


X Sinceridad X Compromiso
X Conocimientos Excelencia
Creatividad Aceptación
Consideración Libertad
Amistad Dinero
X Lealtad Influencias
Realización personal Apreciación
X Trabajo en equipo Reto profesional
X Seguridad Excitación
Armonía Comodidad
X Respeto Riesgo
Integridad X Competición
X Diversión Previsibilidad
X
Salud intelectual Vitalidad
Curiosidad Contribución
Estructura X Responsabilidad
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

Ordene los diez conceptos de acuerdo con la importancia que le dé: 1= más importante; 10= menos
importante; este ejercicio no propone ningún sistema de puntuación ni clasificación alguna: la lista
establecida le orientará sobre cuáles son sus necesidades y las compensaciones que espera del
trabajo.

Anote los resultados:


1 COMPROMISO 6 LEALTAD
2 RESPONSABILIDAD 7 SINCERIDAD
3 SEGURIDAD 8 COMPETICION
4 RESPETO 9 DIVERSION
5 TRABAJO EN EQUIPO 10 CONOCIMIENTOS

2. Ejercicio 2. Tiene como finalidad facilitar su posición ante lo que le pide a un empleo. Puntúe cada
una de las siguientes afirmaciones de 0 a 10, donde 0 se corresponde con: no le concedo ninguna
importancia, y 10: le concedo la máxima importancia.

Considera importante que su trabajo. Puntuación


1 ¿Le permita ganar prestigio? 10
2 ¿Sea estable y le proporcione seguridad? 10
3 ¿Le motive a perfeccionarse? 10
4 ¿Le proporcione grandes ganancias económicas? 8
5 ¿Suponga un servicio a otras personas o la comunidad? 10
6 ¿Implique riesgos e incertidumbres? 5
7 ¿Le proporcione ocasiones para demostrar iniciativa? 10
8 ¿Le ofrezca un buen ambiente entre compañeros/as? 10
9 ¿Se desarrolle en una empresa que trate equitativamente 10
al personal?
10 ¿Le proporcione oportunidades para mandar y dirigir a 8
otras personas?

Identifique la proposición que tiene la puntuación más alta y ordénelas de mayor a menor. Los valores de
calificación más alta describen las situaciones que seguramente le parecen atractivas; los de calificación
baja, probablemente no le interesen mucho.
Valor En el trabajo implica Calificación
Plenitud/desafío Aprovechar la capacidad de trabajo; hallar 3
interés y desafío en la tarea que se realiza
Seguridad/ Un medio de trabajo confortable y que 5
estabilidad ahorre angustias
Posición Posición social, laboral o económica; 2
desempeñar un papel importante
Riesgo Incertidumbre financiera, poca seguridad en 6
el empleo, peligro físico
Economía Salario elevado 4
Altruismo/ Preocupación por el bienestar de otras 8
servicio Personas
Autonomía/ Demostrar la iniciativa en el propio trabajo 7
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

independencia
Sociabilidad Compañerismo, ambiente de trabajo 9
Amistoso
Autoridad Oportunidad de mandar 1

III. AUTOCONOCIMIENTO PROFESIONAL

1. Ejercicio 1: Pregúntese en relación con los seis tipos de actividades, las siguientes declaraciones
indicando con un círculo el grado de interés que tiene para usted (1: no me interesa nada; 5: es de
máximo interés). Una vez puntuada, sume las puntuaciones de cada grupo y ordene según la
puntuación obtenida.
Social (personas) 1 2 3 4 5
Enseñar 0
Ayudar a personas con problemas 0
Reunirse con la gente, hablar 0
Entablar relaciones con otras personas 0
Atender y cuidar a otros 0
Práctica (cosas) 1 2 3 4 5
Trabajar con herramientas o maquinaria 0
Construir y arreglar cosas 0
Habilidad manual y buena percepción visual 0
Trabajar al aire libre 0
Desarrollar habilidades prácticas 0
Creativa (personas/ideas) 1 2 3 4 5
Trabajar en compañía de personas creativas 0
Ver funciones, películas, escuchar música 0
Actuar y participar en actividades artísticas 0
Diseñar y elaborar cosas 0
Usar la imaginación y expresar las propias ideas 0
Administrativa (datos/cosas) 1 2 3 4 5
Velar por la exactitud de todos los detalles 0
Tener una actividad estructurada 0
Organizar documentación 0
Contabilidad 0
Estructurar la información 0
Intelectual (ideas/cosas) 1 2 3 4 5
Inquietud intelectual 0
Investigación y análisis de información 0
Plantear preguntas 0
Buscar la resolución de problemas por cuenta propia 0
Aprender cosas nuevas 0
Empresarial (datos/personas) 1 2 3 4 5
Persuadir y convencer 0
Tomar decisiones empresariales 0
Dirigir equipos 0
Asumir riesgos empresariales 0
Vender productos o servicios 0
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

ACTIVIDAD PUNTUACIÓN
1 INTELECTUAL 25
2 SOCIAL 24
3 ADMINISTRATIVA 24
4 PRACTICA 23
5 CREATIVA 21
6 EMPRESARIAL 20

2. Ejercicio 2. La finalidad del ejercicio es determinar sus preferencias respecto a las 6 actividades
laborales descritas. En cada pareja, rodee con un círculo la actividad que prefiere, y haga un
recuento de las veces que ha marcado cada actividad.

Compare los resultados de los ejercicios: ¿coinciden los intereses profesionales? ¿demuestran que destaca
usted en una o dos áreas de actividad o aparecen datos más homogéneos? en caso de obtener varias
respuestas, debe continuar con la exploración para determinar que trabajo puede resultarle más
interesante.

Resultados:

PRACTICA: 4
CRETIVA: 3
SOCIAL: 2
EMPRESARIAL: 1
ADMINISTRATIVA: 2
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

IV. Realice su inventario profesional

1. Ejercicio 1: Especifique los conocimientos adquiridos en formación reglada, ocupacional u otros.

TITULACIÓN
Educación básica: Salesianos Alto Hospicio, colegio Santo Domingo Savio
Educación Media: Liceo científico humanista Pablo Neruda Talca
Educación superior: Estudiante de primer año de la carrera de kinesiología en la universidad católica del
maule
CURSOS Denominación Duración Año
ventas 1 mes 2014
Trabajo agrícola 3 meses 2019
ventas por mayor 9 meses 2020
OTROS CONOCIMIENTOS

- Uso de Microsoft: Word, Excel, ppt.


- Licencia de conducir
- Uso de maquinas relacionadas con caja vecina
- Uso de herramientas manuales
ACTIVIDADES DE INTERÉS
Sociales Individuales
Basquetbol Ver anime
Juntarse con amigos Leer comics
Organizar encuentros de múltiples deportes Salir a caminar

2. Ejercicio 2: recopile información sobre su experiencia laboral. Piense en todas las habilidades que
adquirió durante el desempeño del trabajo. Indique las experiencias de trabajo que ha adquirido
aún en el caso de no estar retribuidas.

EXPERIENCIA LABORAL 1 2 3 4
Empresa Biblioteca/ Campamentos Negocio Casa
cliente de niños familia
incógnito
Ocupación Encargarme Ayudar a ATENDER cocineria
de ver los organizar a los NEGOCIO
productos niños FAMILIAR
que no se
vendian
Tiempo Desde 1 año 1 año, no 4 AÑOS Desde 9 años
todos los días
Tareas Hacer una Reunir a los Maquinas Uso de
lista de los niños para de tiempos para
productos realizaran abarrotes, cocción y
con los actividades cecinas, diferentes
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

cuales no se etc. cuuchillas


renovará el
contrato de
compra
Habilidades técnicas adquiridas Hacer listas Técnicas de Calcular Cortar,
más precisas comunicación impuestos desmembrar,
para más y saber cocinar.
transparencia con
cuanto
porcentaje
trabajar
un objeto
Motivo de baja Aun vigente Me Sali del Aun Aun
programa trabajo trabajan.

Pauta de evaluació
CRITERIO INDICADOR DE EVALUACIÓN PUNTAJE
1 2 3 4
Presentación Respeta el formato de presentación del
informe.
Puntualidad en la entrega Entrega el trabajo en el periodo establecido.
Resume de rasgos Resume sus rasgos Psicológicos, con
psicológicos prolijidad y esmero.
Fortalezas Describe con diligencia, sus fortalezas que se
puede apoyar para la búsqueda de empleo.
Debilidades Describe con diligencia, sus debilidades que
no le ayudaran a búsqueda de empleo.
Cualidades Altas Describe con diligencia, sus cualidades altas
que le ayudaran a búsqueda de empleo.
Cualidades Bajas Describe con diligencia, sus cualidades bajas
que no le ayudaran a búsqueda de empleo.
Jerarquiza conceptos, Jerarquiza de manera diligente, los conceptos
relacionados con el valor más importantes a la hora de conseguir un
de trabajo. trabajo.
Identifica proposiciones, y Jerarquiza de manera diligente, proposiciones
jerarquiza situaciones y jerarquiza situaciones atractivas para
atractivas para seleccionar conseguir un trabajo.
un trabajo.
Ordena tipos de Ordena tipos de actividades de manera
actividades diligente.
Resumen de tipos de Resume de manera clara los tipos de
actividades de que actividades que desea trabajar.
prefiere trabajar
Realiza un Curriculum Realiza un CV con las exigencias solicitadas en
Vitae el trabajo.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE KINESIOLOGIA
MODULO Introducción a la Kinesiología II

PUNTAJE FINAL

También podría gustarte