Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE HISTORIA

1.- Hacer la lectura de la página 62 , después realiza un listado de las características de las
civilizaciones que vivieron en esa región.
• Hacer un dibujo en el cuaderno de cómo se imaginan que eran las civilizaciones que
vivieron en Mesoamérica tomando en cuenta la lista de las características que hicieron

2.- Hacer una lectura de la página 63 del libro de texto, analizar las características de los
olmecas, la cual es la cultura más antigua del periodo preclásico.
• Realizar la actividad "Periodo preclásico", en el cual deben contestar una tabla con
apoyo del libro acerca de las características del periodo preclásico.
• Con ayuda de una plastilina, moldear una cabeza olmeca como la de la página 63 del
libro de texto y llevarla la próxima clase para su exposición.

3.- Leer de la página 64 a la 65 del libro de texto sobre las culturas del clásico: teotihuacanos,
mayas y zapotecos.
• Realizar la actividad "Periodo clásico" que se encuentra en el Cuadernillo de
Ejercicios. Ahí deben destacar las características de las civilizaciones del periodo
clásico en un cuadro.
ACTIVIDADES DE GEOGRAFIA

1.- Leer el correo de la página 58 que Milton le escribe a Karla, que trata acerca de los
recursos naturales que hay en el mundo, su obtención y usos.

• Leer en plenaria las páginas de la 59 a la 62 del libro de texto, las cuales abordan el
tema de los recursos naturales.
• Copiar en la libreta la siguiente información:

• Realizar en la libreta la siguiente actividad como repaso de lo aprendido en la lección:


2.- Leer el correo de la página 64 que Sofía le escribe a Bety, hablando acerca de las
acciones que se realizan en su país para un desarrollo sustentable.
• Realizar la lectura de aprendamos más de la pág. 65 a la 69 e ir subrayando lo más
importante.
• Copiar la siguiente información en la libreta:

• Realizar las siguientes actividades como repaso de la lección

También podría gustarte