Está en la página 1de 5

BIBLIOGRAFÍA

Apuntes en clase de TARH con el profesor Antonio Martínez Vallejo


CONCLUSIÓN
A habido un gran desarrollo en la Administración a
lo largo de los Siglos en Mexico, y se nos muestra
que en cada siglo y época se usaron diferentes
métodos para lograr una buena administración y
así lograr avances y objetivos en la historia.

Logrando que en el siglo XIX sea mas rápido llegar


a los objetivos requeridos teniendo ya los
conocimientos de administración hasta la fecha.
RESUMEN

Durante la época colonial se implementaban los


antiguos sistemas españoles creyendo que de este
modo se mejoraba la administración.
El territorio se dividió para fines administrativos en
cada corregimiento se subdividían en mayor rasgos
se componían de alcaldías,gobernadas por 12
regidores las alcaldías grandes y. 6 regidores las de
menor categoría.
La revolución Mexicana trajo consigo nuevo caos y
desorden en todos los aspectos organizativos hasta
la formación de la Constitución Mexicana
A principio del siglo XX surgen la administración
científica siendo Frederick W. Taylor su iniciador.
La administración se torna indispensable en el
manejo de cualquier tipo de empresa que a través
de ella se logra la obtención de eficacia, la
optimización de los recursos y la simplificación del
trabajo.
Médico se considera como una de las comunidades
más antiguas del continente americano territorio
con muchas raíces históricas que han visto nacer y
desarrollarse muchos pueblos sorprendentes y de
diferentes culturas como maya, orca y azteca por
mencionar algunas más.
El estado azteca tenía un sistema de impuestos
desarrollados ya que cobraba con
especie,productos agrícolas con almacenes de
depósito y en caso de miseria extrema se
distribuían los productos entre la población.
ÍNDICE

PORTADA. 1

ÍNDICE. 2

RESUMEN. 3y4

CONCLUSIÓN. 5

BIBLIOGRAFÍA. 6

También podría gustarte