Está en la página 1de 15

El tipo de leucemia más prevalente en la

infancia es:

a) Leucemia Mieloblástica
b) Leucemia Mieloide aguda
c) Leucemia Mieloide crónica
d) Mielomonocítica juvenil
e) Leucemia linfoblástica aguda
El signo de Galeazi se presenta en:
a) Luxofractura de cadera
b) Displasia de cadera en desarrollo
c) Acortamiento de muslo
d) Artrosis Juvenil
e) Fractura de tibia y peroné
El tratamiento más apropiado para un
lactante que presenta sibilancias debe ser:
a) Antibiotico
b) Salbutamol
c) Aminofilina
d) Ambroxol
e) Dextrometorfano.
Los siguientes patrones de crecimiento
corresponde a una de las siguientes edades: sube
y baja escalones de uno en uno, construye torres
de 7 cubos. Une tres palabras, (sujeto, verbo y
objeto:)
a) 18 meses
b) 20 meses
c) 22 meses
d) 24 meses
e) 30 meses
Considerando que la malnutrición, también esta
representada por la obesidad en niños, asi se
define obesidad cuando el índice de masa corporal
IMC esta por encima de:

a) Mayor de 50 de IMC
b) Mayor de 51 de IMC
c) Mayor de 30 de IMC
d) Mayor de 20 de IMC
e) Mayor de 10 de IMC
Obesidad en pediatría
El índice de masa corporal es valido calcularlo en niños desde los 2 años de edad.
Sin embargo se puede usar el cálculo de percentiles para definir el sobrepeso y la
obesidad en la infancia.
• Un niño con un IMC por debajo del percentil 15 (IMC de:) está en riesgo de
desnutrición.
• Un niño con un IMC en un percentil entre 85 – 95 (IMC de: )está con
• Un niño con un IMC con un percentil ≥95 está obeso.
La pregunta es totalmente impugnable, por el hecho de que no especifica la edad
del niño, ya que se necesita la edad y la tabla para saber específicamente que IMC
sería obesidad, ejemplo claro, la respuesta 2 podría ser considerada obesidad en
alguien menor de 2 años, por lo que esta pregunta parece ser más bien para un
adulto que para la infancia como tal.

Fuente uptodate 2018


Uno de los siguientes enunciados sobre la
apendicitis aguda en pediatría es el mas acertado:

a) Su diagnostico diferencial es salmonelosis


b) El inicio del dolor es en epigastrio
c) Se acompaña de constipación
d) La mayoría tiene una presentación atípica
e) La fiebre es común
Epidemiologia de una enfermedad frecuente
• Se ha repetido en muchas ocasiones en las clases teóricas de todas las
universidades, pregunta ya clásica de todos los exámenes en pediatría.

• Un poco de teoría:
La ausencia de los signos clásicos de la apendicitis no deben causarle
confusión al clínico para excluir el diagnóstico de apendicitis, sin embargo,
cuando están presentes en niños, la especificidad de éstos signos son mucho
más altos para el diagnóstico de apendicitis (86-98%, dependiendo de la
edad).
Fuente: uptodate 2018

También podría gustarte