Está en la página 1de 6

TITULO

DEPENDENCIA: DPTO. DE INVESTIGACIÓN CODIGO ENSAYO: IV-1935-2020-II


FECHA: Enero 2021 PÁG. 1 DE 6

1. JUSTIFICACIÓN
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL


.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. MATERIALES

3.1 MATERIAL VEGETAL

3.1.1 Producto y/o variedades

Producto:
Variedades:
Tabla 1.
VARIEDADES

3.1.2 Origen del material

Tabla 2 Origen del material vegetal


Cultivo Variedad Tipo de siembra Bloque Finca

3.2 OTROS MATERIALES

Tabla 3 Otros materiales

Material Cantidad Unidad

Tabla 4 EPP´s necesarios para el ensayo


Material Cantidad Unidad
TITULO

DEPENDENCIA: DPTO. DE INVESTIGACIÓN CODIGO ENSAYO: IV-1935-2020-II


FECHA: Enero 2021 PÁG. 2 DE 6

4. LUGAR DE REALIZACION

Área donde se realiza el ensayo. Si el ensayo se realiza en campo se debe anexar un mapa donde se aclare la ubicación de
ensayo (bloque, naves y/o camas de evaluación etc.) ejm
El ensayo se realizará en las fincas……. ubicadas en el municipio de Cundinamarca de la empresa Fantasy Flowers
S.A.S.La evaluación en cultivo de …..se realizará en los bloques….. (Anexo 1, 2, 3, 4 y 5).

METODOLOGÍA

Se ilustra el diagrama de flujo con la metodología DIN se deja un ejm visual

4.1 TRATAMIENTOS

En una tabla Se debe nombrar cada uno de los tratamientos que se desea evaluar junto con el respectivo testigo,
aclarando en que consiste cada uno de estos. ( los tratamientos deben ser distribuidos de manera aleatoria)

Se debe aclarar tratamiento, casa commercial, ingrediente activo, dosis, frecuencia de aplicacion, volume de
aplicacion,

4.2 DISEÑO EXPERIMENTAL


TITULO

DEPENDENCIA: DPTO. DE INVESTIGACIÓN CODIGO ENSAYO: IV-1935-2020-II


FECHA: Enero 2021 PÁG. 3 DE 6

5. Se establece la manera en que se realiza el ensayo (p, ej, Bloques completos al azar) y de ser necesario el tipo de
análisis estadístico que se realizará

5.1 UNIDAD EXPERIMENTAL

Área de evaluación determinada para cada uno de los tratamientos (p,ej, Número de camas o número de naves o número
de floreros) y

1.1 NÚMERO DE RÉPLICAS

Número de replicas que se realizaran de cada uno de los tratamiento y esta se realizaran en el tiempo o en el espacio
durante el ensayo.

1.2 VARIABLES A EVALUAR EN ROSA

1.2.1 Primera variable

1.2.1.1 Nombre:

1.2.1.2 Forma de medición:

1.2.1.3 Muestra a Evaluar:

1.2.1.4 Frecuencia:

1.2.2 Segunda variable

1.2.2.1 Nombre:

1.2.2.2 Forma de medición:

1.2.2.3 Muestra a evaluar:


1.2.2.4 Frecuencia:
1.2.3 Tercera variable

1.2.3.1 Nombre:
1.2.3.2 Forma de medición:
1.2.3.3 Muestra a evaluar:
1.2.3.4 Frecuencia:

Describir de esta forma todas las variables a evaluar que se hayan determinado

1.3 VARIABLES DE CONTROL

5.6.1 Primera variable

5.6.1.1 Nombre:
TITULO

DEPENDENCIA: DPTO. DE INVESTIGACIÓN CODIGO ENSAYO: IV-1935-2020-II


FECHA: Enero 2021 PÁG. 4 DE 6

5.6.1.2 Forma de medición:

5.6.1.3 Muestra a evaluar:

5.6.1.4 Frecuencia:

5.6.2 Segunda variable

5.6.2.1 Nombre:

5.6.2.2 Forma de medición.

5.6.2.3 Muestra a evaluar:

5.6.2.4 Frecuencia:

5.6.3 Tercera variable

5.6.3.1 Nombre:

Forma de medición:

5.6.3.2 Muestra a evaluar: Solución nutritiva en prueba de balde, emisor y lixiviado

5.6.3.3 Frecuencia:

Describir de esta forma todas las variables control que se hayan determinado

5.7 MANEJO EXPERIMENTAL


Explica de manera detallada la metodología del ensayo, donde se deben tener en cuenta las variables a controlar y las
variables a evaluar. También se hacen aclaraciones con respecto cambios en los proceso que se realizan normalmente
o si el material experimental tendrá algún manejo especial.

.
TITULO

DEPENDENCIA: DPTO. DE INVESTIGACIÓN CODIGO ENSAYO: IV-1935-2020-II


FECHA: Enero 2021 PÁG. 5 DE 6

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
a 8 Cronograma de actividades
TITULO

DEPENDENCIA: DPTO. DE INVESTIGACIÓN CODIGO ENSAYO: IV-1935-2020-II


FECHA: Enero 2021 PÁG. 6 DE 6

7. RESPONSABLES

Responsable realización ensayo:

Responsable aprobación ensayo:

8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

9. FORMATO DE TOMA DE DATOS

10. ANEXOS ejm planos de los bloques con la distribucionde los tratamientos.

Tambien se pueden colocar otros diagramas , tablas, imagenes que se crean convenientes para mayor especificdad
del ensayo

También podría gustarte