Está en la página 1de 2

EL ESTRÉS

TIPOS DE ESTRÉS
Estrés agudo:

- Tipo de estrés más común o repetitivo


- Se origina por conflictos del pasado, exigencia y presión
- Es tratable y manejable
- Se manifiesta mediante problemas musculares, agonía emocional y problemas
estomacales

Estrés agudo episódico:

- Es un tipo de estrés agudo que se repite con frecuencia.


- Ocasiona un ritmo desordenado y regido por una crisis continua.
- Se manifiesta a través de un carácter agrio, irritable, nervioso y en continua ansiedad.
- Tiene síntomas como migrañas dolores tensionales e hipertensión.

Estrés crónico:

- Puede ser poco detectable o indetectable.


- Desgasta el estado físico y emocional de la persona.
- Es común en individuos que no ven una solución ante una situación extenuante.
- Se manifiesta mediante enfermedades del corazón.

Burnout:

- Es ocasionado por exigencias, problemas e insatisfacción en el trabajo.


- Puede llevar a un agotamiento mental, físico y emocional.
- Puede causar desde dolores comunes hasta graves afecciones.
- Es importante detectarlo a tiempo y tratarlo con un profesional.

FASES DEL ESTRÉS


1. Alarma: El cuerpo se enfrenta a una situación nueva y complicada que interpreta
como amenaza
2. Resistencia: El organismo sigue alerta, incluso adaptado a la nueva situación, y se
cansa.
3. Agotamiento: Fatiga constante, dolor de cabeza y musculares, debilitamiento general
y nueva señal de alarma.
SINTOMAS DEL ESTRÉS
- PROBLEMAS DE CONCENTRACIÓN
- INSOMNIO
- PROBLEMAS DIGESTIVOS
- IRRITABILIDAD
- TENSIÓN ALTA
- PROBLEMAS DE PIEL

También podría gustarte