Está en la página 1de 3

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA

COLEGIO DE INGENIERÍA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA
(IME)
DESARROLLO DE HABILIDADES
GERENCIALES

TAREA 8

JUÁREZ PAREDES DIEGO RENÉOCHOA

GARCÍA ANGÉLICA

RICARDO LEVI BALDERAS ORTIZ

PRIMAVERA 2024
1.- ¿El estrés es bueno o malo?
El estrés en sí mismo no es bueno ni malo. Existe el estrés positivo,
conocido como "eustrés", que es necesario para motivarnos y
enfrentar desafíos. Por otro lado, el estrés negativo o "distrés"
puede ser perjudicial para la salud si es crónico o intenso y no
sabemos cómo enfrentarlo.
2.- ¿Cuáles son los tipos de estrés que hay?

Estrés agudo: Ocurre de forma repentina y es de corta duración.


Puede ser beneficioso en situaciones de emergencia, pero si
persiste, puede volverse perjudicial.

Estrés crónico: Es prolongado y persistente a lo largo del tiempo.


Puede surgir de situaciones continuas, como problemas laborales,
financieros o relaciones conflictivas.

Estrés episódico: Se experimenta cuando una persona vive


constantemente en un estado de crisis, siendo propensa a
situaciones estresantes repetidas.
3.- ¿Cuáles son los síntomas destacados que acompañan a cada uno
de esos tipos de estrés abordados?

Estrés agudo: Palpitaciones, sudoración, tensión muscular,


respiración rápida, ansiedad.

Estrés crónico: Fatiga, irritabilidad, problemas de sueño, dolores de


cabeza, problemas digestivos.

Estrés episódico: Preocupación constante, nerviosismo, tendencia a


la irritabilidad, dolor de cabeza tensional.
4.- Siendo honestos, identifique cada uno de los miembros del
equipo si padece estrés, que tipo y mencione los síntomas por los
que lo identifica de ese modo. Anótenlo en la presente actividad.

Diego René Juárez Paredes


Yo padezco un estrés que incluso me ha llevado a otras
enfermedades, soy una persona muy nerviosa y me puedo llegar a
estresar en una situación que se sale de mis manos, lo que yo
siento en el momento en que pasa esto es sudoración, muy ansioso
y nerviosos, me irrito fácilmente. Además, como ya mencioné se
me pueden llegar a bajar las defensas ante una situación así y me
enfermo de otras cosas. Por esto, yo siento que tengo estrés
episódico.

Angélica Ochoa García

Yo sufro de estrés episódico que de hecho ya me fue diagnosticado,


esto debido a que tenía malestares en el estómago demasiado
seguido. Lo que yo siento en estas situaciones es un dolor en la
panza y dolor de cabeza. También algo que me ocurre mucho es
sentirme cansada en momentos en los que he descansado lo
suficiente e incluso irritada con los que me rodean.

También podría gustarte