Está en la página 1de 17

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO ENTRABAJO


INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

Proyecto de innovación y/o Mejora Nivel Profesional Técnico

“Desmontador de cajas ”

Autor : JEREMY JAIR SIFUENTESALVARADO

Asesor : CESAR AUGUSTO CACERES LUNA

Lima, Perú

2023
Dedicatoria
Este trabajo va dedicado para mis padres,
familiares que me apoyaron durante mi
Carrera que estuvieron en las buenas
Y en las malas durante mi carrera de
Mecatrónica automotriz.
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DE
INNOVACION / MEJORA / CREATIVIDAD
El Objetivo general de este proyecto es poder mejorar el nivel del trabajo para
que pueda producir más rápido y poder tener más clientes por nuestra forma de
trabajo en la empresa y pueda incrementarse la rentabilidad de los propietarios
de la misma.
Consiste Básicamente en el control y visualización de los accesos a la empresa
AUTOMOTRIZ HA E.I.R.L así como sus otros locales.
Para la realización de este proyecto se ha escogido un local de la propia
empresa “local alterno”, para hacer una demostración de cómo se tendría que
realizar un proyecto real.
Para conseguir el objetivo debemos de hacerlo nosotros mismos con nuestro
esfuerzo y dedicación así poder realizarlo correctamente para poder saber
cuanto es el tiempo estimado del trabajo que haremos y de los clientes que
vendrán y pode registrar mediante grabaciones de video y eventos de sistema
de cualquier actividad que se pueda suceder en el local, control de clientes,
carros, etc.
. En el primer capítulo se especifica detalles generales de la empresa, como la
razón social, misión y visión para poder tener información base de la empresa
donde estamos.
. En el segundo capítulo se describe el plan del proyecto de mejora, como
identificación del problema y los objetivos generales del proyecto, antecedentes
de porque razón no se realizó el proyecto tiempo atrás, poder justificar el
proyecto y su respectivo marco teórico y conceptual.
. En el tercer capítulo se detalla el análisis de la situación actual, el análisis de
las raíces que ocasionan el problema de la empresa, con herramientas como
causa y efecto de Ishikawa, diagrama de Pareto, para poder dar la solución al
problema principal.
. En el cuarto capitulo se detalla la acción por realizar de la mejora propuesta,
la operatividad, consideraciones técnicas, recursos, diagramas, cronogramas y
los aspectos de la implementación de la mejora, configuraciones e instalación.
. En el quinto capitulo se realiza un informe de los detalles de costo de cada
material, mano de obra, alquiler o compra de máquinas, herramientas y
equipos para poder tener el costo total del proyecto a realizar.
. En el sexto capitulo se realiza un inventario de la inversión, tanto el beneficio
técnico y económico de la mejora.
. En el séptimo capitulo se describe la conclusión principal, el cual detalla las
conclusiones del objetivo del proyecto o mejora.
ÍNDICE
RESUMEN
EJECUTIVO......................................................................................................3
ÍNDICE GENERAL...........................................................................................4-5

CAPÍTULO I GENERALIDADES DE LA
EMPRESA....................................................6
1.1 Razón Social............................................................................................................7
1.2 Misión, visión, objetivos, valores de la empresa......................................................8
1.2.1 Misión...............................................................................................................8
1.2.2 Visión…...........................................................................................................8
1.2.3 Nuestro objetivo: ...........................................................................................8-9
1.2.4 Valores de la Empresa..................................................................................... 9
1.3 Servicio, mercado, cliente....................................................................................... 9
1.3.1 Servicio............................................................................................................. 9
1.3.2 Mercado............................................................................................................ 9
1.3.3 Cliente............................................................................................................. 11
1.4 Estructura de la organización: ............................................................................... 11
1.5 Otra información relevante ................................................................................... 12
1.5.1 Localización ................................................................................................. 12
1.6 Estructura ............................................................................................................ 13

CAPÍTULO II PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN


Y/OMEJORA................................................... 14
2.1. Identificación del problema técnico en la empresa...............................................14-
24
2.2. Objetivos del proyecto de innovación y/o mejora................................................. 24
2.2.1. Objetivo General................................................................................................ 24
2.2.2. Objetivos Específicos ....................................................................................... 24
2.3. Antecedentes del proyecto de innovación y/o mejora........................................... 25
2.4. Justificación del proyecto de innovación y/o mejora ........................................24-25
2.5. Marco teórico y conceptual ................................................................................ 25
2.5.1. Fundamento teórico del proyecto. .................................................................25-38

2.5.2. Conceptos y términos


utilizados.......................................................................................................39-40
CAPÍTULO III ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
..................................................................................................................41
3.1 Mapa del flujo de valor actual y/o diagrama de proceso actual
................................................................................................................. 42
3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa
...............................................................................................................................43
3.3 Análisis de las causas raíz que generan el
problema............................................................................................................43-47
3.4 Priorización de causas y raíce ..........................................................................47

CAPÍTULO IV PROPUESTA TÉCNICA DE LA


MEJORA..................................................................................... 49
4.1. Plan de acción de la mejora.............................................................................50-51

Dibujo técnico………………………………………………………………52
4.2 Consideraciones técnicas, operática y ambientales para la implementación
del proyecto de mejora. ...............................................................................53-56
4.2.1 Consideraciones técnicas …………………………………………………….53
4.2.2 Consideraciones operativas……………………………………………………55
4.2.3 Consideraciones de seguridad…………………………………………………56
4.2.4 Consideraciones ambientales…………………………………………………56
4.3. Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta................................57
4.4. Mapa de flujo de valor de la situación mejorada..................................... …59
4.5. Cronograma de ejecución de la mejora ........................................................... 60
4.6. Aspectos limitantes de la mejora......................................................................60

CAPÍTULO V COSTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


MEJORA ..............................................................................................................61
5.1. Costos de materiales.........................................................................................62
5.2. Costos de mano de obra ...................................................................................62
5.3. Costo por alquiler de máquinas, herramientas y equipos................................ 62
5.4. Otros costos de la implementación .................................................................. 62
5.5. Costo total de la implementación......................................................................63

CAPÍTULO VI EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA


MEJORA …………………………………………………………..64
6.1. Calculo e tiempo en realizar trabajos por falta de herramientas………….65
6.2. Cuadro de pérdida anual …………………………………………………….65
6.3. Inversión total de la mejora …………………………………………………66
6.4. Relación Beneficio/costo ............................................................................…66
6.5. Relación costo beneficio……………………………………………………..66

CAPÍTULO VII
CONCLUSIONES......................................................................67
7.1. Conclusiones respecto a los objetivos del proyecto de innovación y/o mejora .......
…………………………………………………………………………………………..68
CAPÍTULO VIII RECOMENDACIONES ........................................................... 69

8.1. Recomendaciones para la empresa respecto del proyecto de


innovación y mejora...............................................................70
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...........................................................................71
ANEXOS ...................................................................................................................72-7
CAPITULO I
Generalidades de la Empresa
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
1.1 Razón social
Razón social : Automotriz HA E.I.R.L
Ruc : 20518046439
Dirección : Elmer Faucett 324 Callao
Representante Legal : Leonardo Henry Alvarado Romero
teléfono : 977806291
Sector : Servicios
Actividad : Mecánica Automotriz

1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa.


1.2.1 Misión:

Poder convertirse en ser una de las mejores empresas que pueda haber en
todo mecánica para poder satisfacer a los clientes con un
buen servicio y poder brindarles la mejor confianza en
nuestro taller mecánico dirigido a todas las personas que
tienen su carro

1.2.2 visión:

Ser una de las mejores empresas que puede haber


en todo el país y poder dar servicios a grandes
empresas de la gata hidráulica siendo eficientes y
competitivos.
1.2.3 Nuestro objetivo:

Poder ser una de las mejores empresas más conocidas en nivel internacional y
poder dar un mejor servicio con calidad al 100% de servicio a los clientes para
que puedan estar satisfecho por nuestro trabajo

1.2.4 Valores de la empresa:

 Orden

 Responsabilidad

 Puntualidad

 Empeño para dar lo mejor de ti

 Puntualidad
1.3 Servicio, mercado, clientes
1.3.1 Servicio:

La empresa Automotriz HA E.I.R.L cuenta con variedades de productos de alta


calidad para facilitar las cosas al momento de hacerlo
 Computadoras

 Laptops

 Scanner

 multímetro

En la siguiente imagen se podrá observar algunos de los equipos de Automotriz


HAN E.I.R.L cuenta en toda la gama de productos considerando que es muy
importante para que les pueda facilitar en los trabajos que están haciendo durante
el día
1.3.2 Mercado: Automotriz HA E.I.R.L cuenta con un servicio de poder hacer
las cosas más fácilmente y poder realizar correctamente el trabajo que harás
en el momento.

1.3.3 CLIENTES: Algunos de nuestros clientes que cuenta la Empresa


Automotriz HA E.I.R.L
1.4 Estructura de la Organización:

AUTOMOTRIZ HA E.I.R.L

Dueño
Leonardo Henry Alvarado Romero

Secretaria
Gianella Cynthia Sifuentes Pedrozo

Maestro
Domingo Segundo Alvarado Jara

Ayudante Mecánico
Jeremy Jair Sifuentes Alvarado

PRACTICANTE
Brayan Ocaña Sifuentes

PRACTICANTE
Jorge Vergaray Ayasta
1.5 Otra información relevante de la empresa donde se
desarrolla el proyecto

AUTOMOTRIZ HA E.I.R.L es una Empresa peruana de un taller de servicios de


mecánica automotriz fundada en 1990, cuenta con variedades de herramientas de
buena calidad que nos sirve para el uso del trabajo y asegurando a los clientes y
poder darnos la confianza de sus carros que van al taller AUTOMOTRIZ HA E.I.R.L

Desde sus inicios la orientación de la empresa ha sido netamente técnica, es así que
se le ha dado la debida importancia a su servicio automotriz poco a poco estamos
haciendo el proyecto planeado junto a mi maestro que me está ayudando poco a
poco poder realizarlo y dándome ideas para que nos pueda servir en el taller que
estamos

El taller está ubicado al frente de Makro en la avenida Elmer 325 al costado del
banco Mi Banco y está por toda la Avenida en la altura de la empresa Fesepsa
Empresa
1.5.1 Localización o ubicación de la empresa:

Taller
Automotriz
HA E.I.R.L
1.6 Estructura

Filtros de aire y de aceite Bujías bobinas faja de distribución

Silla

Herramientas

Aceite Refrigerante

Mesa

Baño

Compresor

Puerta principal
CAPITULO II
PLAN DEL PROYECTO DE
INNOVACION

También podría gustarte