Está en la página 1de 1

MAIZ

Su origen se dio en la región central de México a través de la fusión de plantas que crecían en forma silvestre como
el teocintle o teosinte.El maíz, pertenece a la familia de las Poáceas o Gramíneas y es uno de los granos alimenticios
más antiguos que se conocen, es una planta domesticada y altamente productiva que no crece en forma salvaje por
lo que es completamente dependiente de los cuidados del hombre.Se considera que el maíz fue cultivado hace
aproximadamente 10 mil años a.C. la evidencia más antigua que se tiene, es de hace 6,250 años, evidencia
encontrada en la cueva de Guila Naquitz, en Oaxaca, a unos kilómetros de Mitla.El nombre científico de este grano
es Zea Mays, los nahuas de Mesoamérica lo llamaban Centli y durante su propagación por el continente americano
adquirió nombres como choclo, jojoto, corn, milho o elote y maíz con la llegada de los españoles a través de la
adaptación fonética de mahís.También se cree que en México se concentra el mayor número de variedad de maíz;
blanco, azul, gordo, dulce, chiquito, bofo, vendeño, conejo, dulcillo del Noroeste, chapalote y amarillo, son solo
algunas de las más de 60 variedades de maíces que forman parte de nuestra alimentación diaria, además de ser
utilizado en la actualidad como forraje para la ganadería..El maíz se define como un cereal o planta americana
gramínea que está caracterizada por poseer tallos macizos y largos sin huecos, al final de estos se dan mazorcas o
espigas que son inflorescencias femeninas junto a sus granos o semillas de maíz que se disponen alrededor de su
eje.También se le llama choclo o maíz a las mazorcas y a los granos cuando se extraen. Es una fuente de alimento
muy popular, principalmente en el continente de América. Suele molerse para elaborar harinas y distintos platos con
la misma, como tortillas y arepas.El maíz es utilizado para alimentar a los animales y como insumo para conseguir
biocombustibles. El nombre se origina del vocablo taíno mahís, que traducido de forma literal significa “lo que
sustenta la vida” El maíz se origina en el continente americano. Se cultivó por primera vez en los pueblos originales
de Tehuacán, en el Eje Neovolcánico de México, hace casi unos 10,000 años atrás. Fue utilizado por los mayas y por
los olmecas.Hace aproximadamente 2,500 años, el maíz se esparció por todo el continente, llegando a ser un
alimento fundamental de las diferentes culturas precolombinas.Sirvió de sustento a una red comercial basada en los
excedentes y en las variedades del maíz. Después que los invasores europeos llegaron al continente, el maíz arribó a
Europa y luego a otras partes del mundo; debido a que es capaz de tolerar varios climas.

También podría gustarte