Está en la página 1de 1

DESCRIPCIÓN DE CADA ACTIVIDAD

 Actividad 1: El estudiante revisa las actividades a desarrollar para esta fase y las
referencias bibliográficas dispuestas en el entorno de conocimiento.

 Actividad 2: Cada estudiante selecciona el rol y un color de texto para diferenciar los
aportes en el trabajo colaborativo.

 Actividad 3: Cada estudiante propone las fechas para la entrega de las actividades
individuales y colaborativas en el archivo de Excel “diagrama de Gantt” que se encuentra
en el entorno de aprendizaje práctico, por último el grupo define el cronograma grupal.

 Actividad 4: Cada estudiante propone una región (municipio, pueblo o zona rural) y el
grupo colaborativo decide sobre cual región trabajar.

 Actividad 5: Cada estudiante aporta a la elaboración de la tabla matriz, identificando


necesidades de la región seleccionada.

 Actividad 6: Cada estudiante propone un proyecto de acuerdo a las necesidades


identificadas en el diagnóstico.

 Actividad 7: El grupo revisa las propuestas.

 Actividad 8: El grupo selecciona una idea de proyecto para trabajar de manera grupal,
definen el título del proyecto y establecen y clasifican el tipo de proyecto.

 Actividad 9: El grupo elabora la tabla de sistematización de la idea y naturaleza del


proyecto.

 Actividad 10: Definir los objetivos generales y específicos del proyecto.

 Actividad 11: Cada estudiante aporta en la definición del tipo de estudio, método de
investigación, fuentes y técnicas de investigación y tratamiento de la información.

 Actividad 12: Cada estudiante aporta en el análisis del consumidor y la demanda.

 Actividad 13: Cada estudiante aporta en el análisis de la competencia y la oferta de


mercado.

También podría gustarte