Está en la página 1de 3

Instrucciones: Los voluntarios asignados deben seguir estas instrucciones al realizar las inspecciones

correspondientes y/o las labores de mantenimiento preventivo. Utilice el espacio al final de este documento para
registrar la fecha en que se realizó la ficha, los nombres de las personas que participaron y comentarios
adicionales, como por ejemplo las reparaciones que sean necesarias. Se debe dar atención inmediata a dichas
reparaciones o a los riesgos de seguridad presentes. Una vez completada la tarea, sírvase devolver la ficha a la
carpeta de mantenimiento o al hermano encargado de coordinar las labores de mantenimiento para que se
actualice el cronograma de mantenimiento fijado en la cartelera del salón.

COL0679 Salón del Reino Villa de Leyva -


Lugar: BOY Fecha asignación:

Congregación N.° de
: voluntarios:

Después de un
Asignada a: Frecuencia: sismo

Vea la sección **** del Manual de Mantenimiento

NOTA: Si aparecen grandes grietas en las paredes, vigas, columnas o losas, es


aconsejable no volver a usar el edificio y consultar a su superintendente de circuito o
al comité de socorro de la zona. También puede contactar a su entrenador en
mantenimiento o al representante del Departamento Local de Diseño y Construcción
(LDC) en su zona para que lo guíen al respecto.
¿Por qué es importante realizar esta tarea?
Nuestro Salón del Reino puede verse afectado cuando ocurre un sismo moderado o severo.
Realizar una evaluación después de un sismo nos permitirá dimensionar los daños y establecer de
forma rápida si es seguro seguir utilizándolo.

Antes de realizar la tarea


Revisión de seguridad y puntos para seguimiento
RECORDATORIO: Por favor no efectúe ninguna labor que esté más allá de su capacidad o la de las personas
que estén con usted.

 ¿Han repasado los documentos Trabajemos de forma segura (DC-82) y Análisis de riesgos
(DC-85) para determinar las medidas de seguridad que sean adecuadas y el equipo de
protección personal que deberá utilizarse?
 ¿Hay alguna actividad de alto riesgo en esta tarea? De ser así, ¿la realizarán voluntarios
aprobados?
 ¿Se atendieron todos los puntos que quedaron pendientes de la revisión anterior?

Verificación del equipo de protección Verificación de las herramientas

Última actualización: 12 / NOV / 2020 Page 1 of 3


 

Durante la tarea

Verificación de paredes, suelo y cimentación

Realice una inspección detallada buscando si está presente alguno de los siguientes puntos:
 Fisuras o desprendimiento de concreto, especialmente en soportes de vigas y dinteles.
 Desalineación de las puertas o ventanas, indicando un posible movimiento estructural.
 Señales evidentes de asentamiento o hundimiento del edificio.

Verificación de estructura

Retire parcialmente el cielo raso y compruebe lo siguiente en la estructura:


 Si los tornillos están debidamente ajustados.
 Si hay grietas en las soldaduras.
 Cuál es la condición de los pernos de anclaje y de las soldaduras en las bases de las
columnas.
 Si existe deformación en vigas, columnas, tirantes, bases de columnas y pernos de sujeción.
 Si hay desplazamiento relativo de los elementos estructurales en los soportes.
 Si existe distorsión de soportes de ángulos.
 Si hay deterioro o daño a la protección contra incendios.

Al finalizar la tarea

Verificación general

 Haga un informe completo de lo que encontró y añada todas las fotografías que considere
necesarias para ilustrar las afectaciones halladas.

Puntos de control y seguimiento


Fecha Realizado por Notas / Reparaciones adicionales necesarias

Última actualización: 12 / NOV / 2020 Page 2 of 3


Última actualización: 12 / NOV / 2020 Page 3 of 3

También podría gustarte