Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

FISIOPATOLOGIA

PREGUNTAS PARA CONTROL 2

Clase 5 ( Elementos de la sangre - anemias)

1.- Realice un esquema de los componentes del plasma y señale cuales son los componentes en
mayor porcentaje

R:
2.- Explique las funciones de la sangre
R:
a) Función respiratoria. Transporte de 0 y C0 entre los pulmones y las células corporales.
2 2
b) Función nutritiva. Transporte de nutrientes desde los órganos digestivos a todas las células del
organismo.
c) Función de regulación térmica. Regulación de la temperatura corporal gracias a la gran cantidad
de agua que tiene en su composición.
d) Función de regulación hormonal. Transporte de hormonas hasta las células diana.
e) Función excretora. Transporte de productos de desecho hasta los riñones.
f) Función defensiva. Leucocitos y anticuerpos producidos por los linfocitos B tienen un importante
papel en los mecanismos de defensa inmunológica.
g) Función hemostática. Cuando se produce una lesión de los vasos sanguíneos gracias al
mecanismo de hemostasia en el que intervienen plaquetas y diversos factores de coagulación
h) Mantenimiento del pH. Mediante las sustancias reguladoras disueltas.
i) Regulación del contenido de agua de las células corporales (balance hídrico del cuerpo).

3.- Indique cual es el pH de la sangre venosa y arterial y como se denomina su aumento y su descenso
R:
El Ph oscila entre 7,36 y 7,44 en sangre arterial, 7,32 y 7,38 en sangre venosa.
Al descenso del pH se le denomina acidosis
Al haber aumento del Ph, se llama alcalosis.

4.- Explique qué significa la Velocidad de Sedimentación globular y escriba dos ejemplos en las
cuales este disminuida y dos ejemplos cuando está aumentada
R:
La Velocidad de sedimentación globular es la velocidad a la que sedimentan los glóbulos rojos de
una muestra de sangre.
Ejemplos cuando esta disminuida:
Ejemplos cuando está aumentada
5.- Explique cuáles son los elementos figurados de la sangre y su función :
R:

6.- Las células precursoras de la médula ósea producen todos los tipos de células sanguíneas,
indique como se denomina el proceso, y realice un esquema de los tipos de células .

R:

El proceso se denomina Hematopoyesis

Las células son : a) célula madre que se origina en la médula ósea, da origen a tres líneas que son
los eritrocitos (glóbulos rojos), glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas ( trombocitos)

Esquema:
7.- Cuando hay un déficit de oxígeno en el organismo, a cuáles factores esto puede deberse

Nombre 5 factores y justifique su respuesta

R:

a) Bajo volumen sanguíneo ( al no haber suficiente volumen sanguíneo, se activa la médula ósea
para producir más glóbulos rojos )

b) anemia ( se activa la médula ósea y riñón para producir más glóbulos rojos )

c) Hemoglobina baja ( se activa el mecanismo de Fe para producir hemoglobina )

d) Enfermedades pulmonares ( hay déficit de transporte de oxígeno por los glóbulos rojos)

8.- Explique en que consiste la síntesis de Hemoglobina

R:
9.- ¿Como se denomina cuando el oxígeno se une a la hemoglobina y cuando la hemoblobina se
une al CO2 ?

R:

O2 + hemoglobina (Hb) : Oxihemoglobina

CO2 + hemoglobina (Hb) : Carboxihemoglobina

10.- Explique la fisiopatología de las anemias megaloblásticas (2 ptos)

R: Las anemias megaloblásticas son anemias macrocíticas en las que los progenitores de los
hematíes de la médula ósea tienen alteraciones de la síntesis de ADN. Es la expresión de un
trastorno madurativo de los precursores eritroides y mieloides que da lugar a eritropoyesis ineficaz
y cuyas causas más frecuentes son el déficit de vitamina B12, la causa más frecuente de anemia
megaloblástica es la carencia de vitamina B12 o de ácido fólico. Esta alteración está presente en las
tres líneas celulares de la médula ósea (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), así como en
células no hematopoyéticas con elevado recambio celular (piel, mucosas, epitelio gastrointestinal).
La vitamina B12, o cobalamina, se sintetiza por bacterias intestinales; la principal causa de
deficiencia de vitamina B12 es la anemia perniciosa, que se manifiesta como fase final de la gastritis
atrófica autoinmunitaria;

La gastritis crónica atrófica es una enfermedad preneoplásica, porque está demostrada la evolución
desde atrofia gástrica a metaplasia intestinal, sobre la que puede aparecer displasia y
adenocarcinoma gástrico.

11.-Las anemias megaloblásticas son: (1 pto)

A) Anemias macrocíticas

b) Anemias microcíticas

c) Anemias aplásicas

d) Anemias hemolíticas

12.- Que otras enfermedades pueden ser la causa del déficit de la absorción de la Vit. B12 (2 ptos)

R: La gastritis atrófica crónica ambiental asociada con H. pylori puede provocar déficit en la
absorción de vitamina B12 y, como consecuencia, causar anemia megaloblástica. Otras causas
conocidas de anemia macrocítica y deficiencia de cobalamina son enfermedades hepáticas,
síndrome mielodisplásico, gastritis atrófica multifocal (enfermedad antigua por H. pylori), resección
o enfermedad del íleo, entre otras.

4.- Según su criterio y lo visto en clase, indique que recomendaría para mejorar el caso que se
presenta y para las enfermedades asociadas. (2ptos)

R: Se recomienda que el paciente tome suplementos con vitamina B12, ácido fólico y erradicación
de Helicobacter pilory.
14.- Explique el concepto de anemia y diga cuales son las causas ( nombre al menos seis )

R:

También podría gustarte