Está en la página 1de 5

EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO COMO SER HUMANO BIOPSICOSOCIAL

PERTENECE A:
YULIETH BARRERA CARCAMO
CC: 1052985898

PRESENTADO A:
MARIA EUGENIA REYES

PROGRAMA:

HUMANIZACION EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


2019
Actividades de reflexión inicial

Imagine que es el supervisor de un área en una institución de salud, en el área


de farmacia y tiene a su cargo tres colaboradores. Todos los colaboradores
tienen el mismo perfil y realizan las mismas tareas, ellos se turnan las 24 horas
con el fin de mantener en funcionamiento el servicio para la institución. Las
siguientes son características generales de cada uno de los colaboradores:

Colaborador 1: Mujer de 35 años, madre soltera de ocho hijos. Trabaja en la


institución desde hace diez años, desempeñándose en la misma actividad
actual.
Colaborador 2: Hombre de 21 años, recién graduado de la universidad, inició
en la institución hace un mes. Vive con sus padres, abuelos y un hermano.
Colaborador 3: Mujer de 25 años, soltera, viene de un país extranjero. En los
últimos tres años ha viajado por cinco países distintos, y en cada uno de ellos
trabajó en una institución diferente.

Ahora pregúntese y responda lo siguiente:

1) Si tuviera que elegir un valor que caracterice a cada uno de los tres
colaboradores.
¿Cuál valor sería?

R. / Colaborador 1: Responsabilidad

Colaborador 2: Habilidad

Colaborador 3: Competitividad

2) En cinco años, ¿cómo vería el desempeño de cada uno de los


colaboradores? ¿Estarían aún en la institución? ¿En otra institución? ¿En otro
cargo?

R. / Colaborador 1: Desempeñaría su cargo con más expectativa y precisión


y continuaría en la institución cargo.

Colaborador 2: Tendría mucha experiencia en el desempeño de su cargo y


continuaría en la institución.
Colaborador 3: Estaría en otro país y en otra institución laborando.

3) ¿Cómo cree que se desempeñe cada uno de los colaboradores en la


atención al usuario?

R. / Colaborador 1: Su desempeño seria eficaz, responsable, ágil al


momento de prestar la atención a los usuarios.

Colaborador 2: Su desempeño seria rápido y eficiente al momento de prestar la


atención a los usuarios.

Colaborador 3: Su desempeño seria amable y generoso al momento de prestar


la atención a los usuarios.

4) ¿Considera, como supervisor del área, que debe procurar porque


los
Tres colaboradores actúen de la misma forma con los usuarios? ¿Por qué?

R. / NO ya que cada persona tiene una personalidad y valores diferentes lo que si


haría como supervisor es que los tres sean amables, respetuosos, cordiales
tolerantes para así brindar una atención de calidad a los usuarios que lleguen a la
institución.
Actividades de transferencia de conocimiento

Estudio de caso: “La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro
como ser biopsicosocial”.

Actividad 1 – evidencia 2.

Nubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de


televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte
en las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en la
mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio de urgencias por dolor
abdominal severo, luego de la valoración le diagnostican gastritis aguda y
trastorno de la conducta alimentaria. Le realizan el manejo médico
correspondiente.

Analice el caso de Nubia y determine:

1) ¿Cuáles son las capacidades humanas centrales que sería mejor


fortalecer en Nubia y por qué?

R. / Las capacidades humanas que fortalecería en Nubia serian:

 Vida
 Salud física
 Juegos

Porque ella debe quererse más como persona cuidar su vida, alimentarse
adecua mente para llevar una vida agradable y así disfrutar más de las
integraciones recreativas con sus compañeros de trabajo.

2) ¿Cuáles son los valores más importantes para Nubia y a cuál subsistema
de valores pertenecen?

R. / los valores más importantes para Nubia serian:

 Valor básico: amor, salud, bienestar, alegría, seguridad,


supervivencia, vida.
 Valores morales: responsabilidad, felicidad, respeto, dignidad,
honestidad.
3) Realice tres recomendaciones a Nubia, que tengan en cuenta los
valores humanos que eligió en la pregunta anterior y que potencien sus
capacidades humanas.

R. / las recomendaciones que le daría a Nubia serian:

1. Que tiene que cuidar su salud para tener una vida saludable y
pueda seguir ejerciendo su profesión con mucha responsabilidad al
respecto.
2. Que tiene que fortalecer su autoestima quererse ella primero para
así darle amor a los demás.
3. Que debe tener una buena salud física la cual se puede llevar de la
mano con un especialista que le ayude a realizar una alimentación
adecuada para su cuerpo y un entrenador para realizar sus
ejercicios y así mantener su armonía y belleza.

También podría gustarte