Está en la página 1de 103
AlfaE.E. Tabla de contenido Ciencias Naturales Contenido - Unidad 1 oes Caracteristicas de los seres vivos Me dentiico como ‘un bor vivo que ‘compart sigunas: ceracteristcas con ‘tos sores vivo | 1 quo se eleciona = con ellos en un ecanetiesen un. |Los animales Nodes nos esarolamos | ‘Animales vertebrados @ invertebrados err Contenido - Unidad 2 ce eee El sistema digestivo humano Los sentidos del olfato y del gusto Los sentidos de la audicion y el tacto Laboratorio de contenido Ciencias Naturales ontenido - Unidad 3 Or Pe eee ag ic ie Los recursos naturales 52 El agua 56 Los ecosistemas 68 erg a Contenido - Unidad 4 Oa cee eee tT ca Libro La materia y sus propiedades generales Propiedades especificas de la materia 7a) AASB, | Estados y cambios de ta materia #2 ons ; “satmdigespoe® (86 niuzitgdes Pet | El movimiento y la fuerza “El sonido El sistema solar Laboratorio Ey (_UNIDAD 7) Caracteristicas de los seres vivos Estamos rodeados de seres vivos que tienen gran variedad de colores, formas y tamaiios. Sin embargo, a pesar de estas deferencias, los seres vivos tienen eiiticeehcenl caracteristicas comunes. “htocanblo gasaneo Nutricién Los seres vivos toman sustancias del ambiente para obtener onorgia, ‘crocer y mantenerse seludables, + Las plantas producen sus propio alimento, a partir de sustancias que toman dol suelo y dele luz solar + Los animales ge alimentan de otros sefes vivos 0 de sus restos, + Los seres humanos consumen diferentes tipos de alimentos, como hierbas, frtos, animales, entre otros. Respiracién Consiste en un intercambio gaseoso, fen el que se capta oxigeno y se '9e desecha didxido de carbono. + Hay diferentes tipos de respiracion: cuténoa, traqueal, branquial, pulmonar. + Elintercambio de gases se puede realizar en ol aire, como lo hacen Jos gatos y Jos porras, 0 en el agua, ‘como los peces. ‘Alyce es ata arabe ce gas6 con aay ea ea Vocabulario Energia: Fuerza 0 capacidad para realizar ‘una actividad. Metamorfosis: Transformacion que se produce allo largo del desarrollo de animales, ‘como los insectos y los antibios. Movimiento Los seres vivos tienen movimientos yexternos. + Los movimnientos internos se presentan ‘cuando so mueven sustancias y 6rganos dentro de su cuerpo. Por ejemplo, movimiento de la sangre, del corazén de los pulmones etc. + Los movimigntos externos ocurren cuando el ser vivo se desplaza, Crecimiento y cambio de forma Los sores vivos aumentan su tamario y ‘camblan de forma desde que nacen hasta que llagan a le adiultez. + Elaspecto de las personas cambia en la forma, contextura y tamatio. + Algunos animales suften una metamorfosis, y otras una modificacién de peso y tarnafio + Las plantas presentan cambios en las diferentes etapas de su desarrollo, Los primeros cambios se producer ‘cuando se forman sus partes. Reproduccién Los seres vivas reproducen otros seres vivos arecidos @ ellos, + Algunos animales se desarrollan en el vienire de su madre. Son viviparos. + Los animales oviparos nacen de huevos. Y & : + Algunas plantas nacen de semis. a pea ery eee ara acrene Oras do una espora.y algunas de un EG vos rete eae cesqueje o trozo de planta, Muerte ‘Cuando los sores vivos dejan de cumplir ss funciones vitales, mueren, oS OEE. Se Me aproximo al conocimiento como cientifico natural 1. Lee! diario de una exeursén, sito 0 un pequefio bosque, donde facto con la naturalezo y respiramos ar el canto de los péjaros es saltos de rama en roma, equerio lago, donde me dediqué 0 que los encontré: vi “renacuajos en,el agua, 2. Identtica on el texto cuatro seres vivos. Luego, completa el cuadro con la informacién que sepas. 3. Relaciona cada accién con la caracterstica a la que corresponde. Auer ytalar do escapar 3 © erecmiona El agula arpa aun tn para comérslo> [© rereaccisn Un oot da tos 5 [> almentacin [ Eininoegiara su nuove ostaua =| [o movnita 4. Completa las afirmaciones con ejemplos. 1. Las plantas se reproducen a través de semillas. Por ejemplo, '. Afgunos animates tienen cambio de tamanio durante su crecimiento. Por ejemplo, «©. Los seres humanos presentan cambios fisicos, Por ejemplo, 5, Elabora con tus comparieros de clase una tabla de estaturas. Para ello, dibujan una cuadricula ‘como la det modelo. ‘a. Escribe el nombro de tus companoros. Hee tata 1262 131a desde 20cm 125cm 130cm 135 ¢m 136 om | «. Observen los resultados y respondan: b. Marca una X en la estatura que corresponda, F + UQuiénes han crecido més hasta ol momento? + gQuiénes han crecido menos? + {Oval esla estatura mas comun? 4. Continiien haciendo anotaciones en dos meses y luego en seis. Comparen (BR Sree Soa & El ser humane ha ideado un sistema de coutive que hace que las plantas crezcan y ‘maduren mas répidamente. As se acorta el cicio, respecto a la misma planta en su medio natural Los cultivos hidroponicos se caracterizan por no usar suelo y emplear nutrientes de manera controlada. | + Elaboren una cartelora acerca de las necesidades de los seres vivos en cada etapa del ccarecimiento, 1. Forrna un grupo de trabajo y escojan una de las etapas del desarrollo humano, En revistas y periédicas, busquen imagenes que muestron las caractaristicas mas importantes de la etapa. Organicenlas en la cartelera y escriban los texlos necesarios, «. Presenten la cartelera, Escuchen los comentarios, Las plantas Aligual que otros seres vivos, las plantas crecen y se transforman a lo largo de SU remsinoe cave ‘vida. Durante su desarrollo surgen partes, que cumplen funciones muy definidas. .sousesn's Partes de la planta ‘tie ‘Aunque las plantas son diferentes unas de otras, en general se distinguen tres partes ‘osoncialas: riz, tallo y hojas. Oras plantas tienen flores y futos Flor. Es el érgano reproductor de la planta, Tallo.Transporta ol aqua yylos minoralas dese a ral Fruto. Contione las semis de la planta, Hojas. Fabrican eb ‘alimento y através a ollas la planta respira, ——_fatz. Absorbe ol agua los nutriantes del suolo. Laralz + Casi siempre se encuentra en el suelo y mantiene fala planta, + Atrayés de ella la planta absorbe el agua y los ‘utrientes del suelo necesarios para producir su alimento, + Entre mas profunda y abundante sea la ralz ‘mayor es su posibilidad de vivir. El tallo + Sivve de soporte. + Transporta el agua y los nutrientes desde la raiz. + Sostiene las hojas. + Distribuye los nutrentes hasta las hojas. Arbustos. Su tallo es més fino algada y flexible. se ramifica desde el suelo, La hoja + Tienan diversas formas y generalmente 8 de color verde. + Enlas hojas se fabrica el alimento. + Através de las hojas la planta respira, La flor + Es el 6rgano reproductor de la planta, + Algunas partes do ta flor se transtforman nel fruto, + Tlenen hermosos colores, que alvaen, ‘alos insectos y ayudlan ata potnizacién, El fruto + Contiene las semilas de la planta, De cada semila puede nacer una nueva planta. + Tene una parte oxteror, llamada céscara hay una parte interior, generalente carnosa Vocabulario Polinizacién: proceso mediante el cual el polen se sitda on el pistilo de la flor, donde después germina. “Arboles. Su tallo ‘grueso y se llama tronoo. *Averigua sobre la utlidad de |i fas plantas en la alimentacién ‘ena industria y on ta ‘macicina. Escribe ejemplos fen cada caso. | Me aproximo al conocimiento como cientifico natural | +Observala plana. Escrbe el nombre de cada parte yuna funcion. 2.Relaciona estas columnas mediante flechas |a.Sujetala planta allsuclo, i |b. Fabrican ol alimento “c. Intervienen en la reproduceién, “4. Alli'se encuentra la semilla o semillas, |e. Tansporta los minerales y el agua desde la rz 3 Ordenas las etapas de crecimiento de una planta, (Inace ator [Dse seria aso (10 cea ol tuto (Clsurge aie [Jorece ettato 4, Pregunta a diferentes personas on qué ulilizan las plantas, Escribe todas las respuestas y preséntalas al curso. 10 '5. Indica que parte de la planta corresponde a cada uno de estos alimentos. % @ »® 2 espinacas ‘osparragos: color naranja remolacha 6. Explica con tus palabras y comenta con un compafero. a. ZEn qué se diferencian las hierbas de los arboles? bb, 2Qué funcién tiene el tallo? .. {Qué sucede cuando los arboles se les corta el tronco? Cesta tercera parte de las medicinas se obtienen de plantas. Oras sefabrican enlos —_enalags laboratories farmacéuticos, como, por ejemplo, las vacunas y los antibidticos. ( Las medicinas quimicas tratan de simular las propiedades de algunas plantas. ‘Sin embargo, generan mayores contraindicaciones. Loe avances tecnolagioas en medicina contribuyen a mejorar la calidad de la vida de las personas. + Explica la diferencia entre la medicina elaborada con productos quimices y la producida con plantas. + Las plantas tienen relacién directa con nuestra salud, Ademas de ser componentes esenciales en nuestra dieta, algunas tienen poderes curativos. Investiga acerca de las plantas mecicinales caseras. = Nombre de la planta Enfermedades que evita 0 cuéles cura Forma de preparacion del remedio Present tu investigacién y ampllala con la de tus companeros. «. Armen entre todos un libro de medicina casera. oy Las plantas elaboran su alimento Las plantas no buscan su allmento y se lo comen, como los animales. Tampoco lo ‘absorben, como os hongos. Las plantas elaboran su alimento. Una parte de este lo tutilizan para su crecimiento, y otra parte lo almacenat “Temings clove dni de arena au Elaboracién del alimento es ‘aoa ‘Las plantas usan varios ingreaientes para efaborar su alimento. Emplean dicxico ie “Hm carbono, agua, sales minerales, luz solar y clorolla, que es una sustancia que le da el color verde. La clorofita permite a abeorcién de luz solar necesaria para la folosintesis. El proceso de fabricacion del alimento se realiza de la siguiente manera, 8..Las hojas reciben la “7 saviabruta y ademas = toman didxido do » carbone, que se tencuentra en el are. digxido de Cuando la vz solar ‘carbon llega a las hojas, vy least bray diéxido de carbon se transforman 2.1 agua con en alimento. Este sales minerales, alimento se llama ‘que las plantas savia elaborada toman del suelo, ‘se llama savia ruta La savia bruta se transporta desde lavaiz hasta las hojas, a través del tao 1. Las plantas absorben agua y sales rminerales del suelo, através de la raz 4. través del tallo, la savia olaborada se distbuye desde las hojas a todo el resto de la planta. “+ Las papas, las zanahorias y las Femolachas son ojamplos de raices {que sirven como almacén de tejidos de reserva, + Eltallo de la cafia de azicar os un ‘almacén de tojidos de reserva de alimentos de ls planta, + Elfruto es un tejido de reserva de tuna planta, Por ejemplo, ol mango, la naranja y ol platano. a) on | Seles | UM aeaceraes oe | ae, ieethsectrminae eines | | 8 1“ Me aproximo al conocimiento como cientifico natural ‘Copia eldbuo en el cvademo, ‘8. Colorea de azul el camino ue sigue la savia bruta, y de rojo cl que sigue la savia elaborada, 'b. Completa los recuados utlizando las siguientes palabras. + agua y sales minerales + luz del sol + didxida de carbono . 2. Explica cémo atecta las elaboracién del alimento de una planta, cada una de las siguientes condiciones. ‘a. Vivir en suelo seco. be. Vivir on un lugar oscuro, 3 Escribe al frente de cada oracién la parte de la planta que corresponde, a. Através do 6! s0 distribuye la savia elaborada, b. Transporta la savia bruta desde la ralz hasta las hojas. ¢. Transforman la savia bruta en savia elaborada, 1d. Absorbe agua y sales minerales 4. Completa et mapa conceptua ee 1s plantas necesitan ‘que usan para . 6, Revisa clstintos alimentos que se consumen en tu casa. Completa el cuadro. | (rh Nombre de ta planta Planta que consume E Beneficios 6. Las plantas en la fotosintasis producen oxigeno. Escribe algunos beneficios que trae este proceso. dioxide de carbone 6xigeno = Los adelantos en la ingenieria organica hhan perfeccionado el injerto. Elin injerto ‘85 un método de reproduccién vegetativa, que se utliza para unir dos plantas de diferente variedad y obtener rutos o flores, ‘con las mejores caracteristicas de ambas plantas. Con los injertos se ha incrementado la cantidad yeeltamafio de frutos por planta, y se ha disminuido el tiempo de produccién | Sembrar es una de las labores de los campesinos de nuestro pals. A su dedicacion y ‘conacimiento debemas muchos de los almentos vegetales que Negan a las plazas, a los ‘supermercados y por titimo, a nuestra casa, ‘a. En grupo, averigua sobre los productos mas comunes que se siembran en los campos. ccolomibianos. b, Presenta tu investigacién al resto de la clase, y comenta por qué es importante la labor que roalizan los campesinos. 15 16 Los animales Los animales son seres vivos, que necesitan alimentarse para realizar cualquier actividad. Segiin su alimentacién, los animales son herbivoros, carnivoros ‘omnivores. Animales herbivoros Se alimentan de cistintas partes de las plantas. Algunos, como los conejos. se alimentan de raices y hojas. Otros, como los saltamontes, comen hojas y tallos, y otros, como la ardila, comen frutos y semilas. Caracteristicas + Estos animales tienen boca 0 pico adaptados para comer plantas. + = Muchos herbivoros, como a caballo, tienen dientes afilados para cortay triturar las plantas. + + Las aves que se alimentan de ‘ranos tienen el pico corto yfuerte para cogerlos, + Las aves acuiticas tienen pico plano, para agarrar y cortar la hierba, + = Ot10s herbivores, como la aveja, Ja vaca o la jrafa, tragan los alimentos casi sin masticar, y més tarde los devuelven a la boca para masticar otra vez. Por esta caracteristica, se les lama rumiantes, + Suaparalo digestivo esté diseftado para procesar fécimento asta clase de alimento, Ejemplos: jrata, caballo, elefante, cilervo, pavo, perdlz, peces como las fsas y los salmones. Clowopetabvows aso parisar al an ang oe ae Cn inimales carnivoros fe animales en descomposicién. Caracteristicas + Aigunas partes dol cuerpo de estos animales estén disefiadas para faciltar Ja.caza, y para comer y desplazar la carne. Estos animales goneralmente tienen (garras aflladas para atrapar a la presa. Es el caso del leopard y el halos. Cros tonen picas fuertes para dosgarrar la came, como el buitre yel Boho. Otros mas tienen grandes colmilos ppara deegarrar las presas, como ef obo yla pantera. Ejemplos: lobo, ledn, bho, oso hhormiguero, agua, but, tourén, rana, arafta, cocodhrio y sempiente. Animales omnivoros Estos animales consumen tanto animales ‘como plantas, y en ocasiones resicuos de alimentos procesades. Caracteristicas + Tienen un sistema digestivo capaz de cigert cames o vegetates. ‘Muchos animales omnivoros, como el Zorro 0 el jaball tienen mulas pare trturar las plantas, y colmilos para ‘desgarrar la carne. Los sores humanos son omnivoros, dabido a sus adaptaciones para comer vvegotales y came. Ejemplos: oso, cerdo, erize, gallina, hormiga y el ser humano. f alimentan de carne de otros animales. La mayoria cazan para obtener el aimento 0 comen restos \ % ‘asinine ee, en oa INVESTIGA 7 Me aproximo al conocimiento como cientifico natural 1. Carica ls siguientes animales de acuerdo con su ipo de alimentacin herbivoros, eamWoros U omnivoros. — es ee nin cao paw | | ene, atta salon oor), hy erty pornmaro} 2. Subraya on verde las palabras que representan alimento para un herbivoro, y con rojo las que son alimento para un carnivoro, [hormigas | [hojss |» [ores] [toe] Foods om Teocioe | [eoniten ‘8, Observa la parte resaltada en cada animal, Escribe de qué forma la usan para alimentarse 4. Esoribe tres oraciones, donde informes por qué los animales son importantes en la vida del ser humano, 18 La ltizacién de animales en elaboratovio permié que 6e desarolarancstntas vacunas, “" ~\ para le rabia,antrax,vruela, etanoa, os convulsay potomiaii, y ademas e obtuvieron } Jainsulina y diversos antbictices. SS 2) Los avances de la Investigacion en cancer, cardiologia, wansplantes de érganos, sida y la enfermedad de Alzheimer, también se atribuyan en gran parte a los estudios realizados en animales de laboratorio. + Muchos animales herbivores estén a punto de desaparecer, porque se estén destruyendo las zonas donde crecan las plantas que gon su alimento, ‘a. Organizedos en grupos, investiguen acerca de animales herbvoros de los bosques, tit Realicen su trabajo escrito sobre lo averiguado. 19 20 Animales vertebrados e invertebrados Los animales se pueden clasificar segtin la forma como esta constituido su cuerpo fen vertebrado e invertebrado. Los anim: 8 vertebrados Thrmins lave A este grupo pertenecen los animales que tienen esqusleto interno el cual actia como soporte del ‘cuerpo y permite, junto con los mdsculos, et movimiento. + Laparte mas importante del esqueleio os la columna vertebral + Los animales vertebrados ee clasfican en cinco grandes grupos. | Mamiferos + Se desarrollan dentro | del cuerpo de la madre. Las crias se Anfibios + Reproduccién por medio de hueves. + Cuerpo cubierto por alimentan de le leche que la madre produce. + Lamayoria viven on of modio terrestre, + Algunos pocos viven | enel medio acuatico, ‘como el dain, tna piel humeda y desnuda, + Viven en la tierra y en el agua. + Dedos estan unidos por una membrana, ‘que les permite nadar | Reptiles ’ z + Nacen por medio de wy Peces + Reproduccién por medio de huevos. | huevos, + Cuerpo cubierto de + Cusrpo cubierto de escamas. escamas. + Viven an el agua, + Exvemidades en forma de aletas. + Arrastran el cuerpo, 0s decir reptan, Aves. Nacen por medio de huevos. Cuerpo cubierto de plumas, Tienen pico y no poseen dientes. ‘algunas son terrestres pero estén adaptadas para volar + Otras son acusticas, como el flamenco. Los animales invertebrados Este es el grupo mas numeroso de animales del planeta, + No tienen colurnna vertebral ni esqueleto nero, + Algunos tienen un caparazén 0 una concha, yy olros posoan una piel dura, que les sive de proteccién externa, + Hay otros invertebrados que no tienen ninguna proteccién, como los pulpos. Agu eee poser a capers a2 18 WOO. Arepodos Motesoos ‘Medusas = Cuerpo articulado, ‘Cuerpo blando, sin anillos. | ‘Cuerpo blando- “pelea garcia | aan eft Sin Fama | | nome imerrade — | ‘ewonas [ [eis noe Bt man | Stop Seen crcrclna, | (pomaesoewpras, [sae Panne oo Cees, | Bap atin Ac otsetane | Getrsyaton eSabias que.. ‘Agunos muscos, come ol caracal, een prctgides por una concha,y oes cee la beboss, no Henan pratoccion Vocabulario jombre nales de cada Columna vertebral: eje del tonco formado tebrados por una serie de vértebras. rados. Articulado: referido al animal que tiene ‘esqueleto formado por huesos que se unen Uunos a los otros. Me aproximo al conocimiento como cientitico natural 1. Subray@ en os siguientes grupos el animal que esta mal ubicado. an ihe —e ve | iutilago | pare 2. Explica en ol cuaderno, a. La diferencia entre os animales anfibios y los reptiles b. La diferencia entie las extremidades de los mamiteros y las de los reptiles. ©. La diferencia entre la piel de los poces y a de los reptiles, 3. Indica cuales de los siguientes animales son vertebrados y a qué grupo pertenecen. (tech [J eoccerio | (Piensa Elatareina (J earacot [Tpapagayo (I tagartia (J eamarén 4. Escribe a que grupo pertenecen ios siguientes animate invertebrados. 22 5. Pinta de igual color los animales que pertenecen al mismo grupo: vertebrados o invertebrados, Explica tu trabajo a tus comparieros. La lombricutura os la siombre de la lamb californiana, que esta adaptada ‘a consumir todo tipo de desachos ‘orgénicas (estiércol, desechos de cosecha, ddesechos de cocina, ec.) los cuales transforman en un abono organico de alta calidad y a un bajo costo. El abono producido por la lombriz se llama lombricompost, en la actualidad es el abono corgénico mas empleado. + £Qué importancia tiene el abono ‘organico? Comenta en clase, “Linvestig sobre un animal vertebredo ¥ uno invertebrado que te famen la ve Atencién, y elabora una ficha pera Beivertebrada | Bier ebeece cada uno, w=}| CTupo al que pertenece: aves Coracteristicas del cuerpo: tiene 2.£laboren un fchero con una caja a ¥ guarden all ls fichas, as cuales ory Betas irén ampliando, y consultarén cuando Forma de desplozarse: vuela, nada y anda las necestten. Alimentacién: omnivoro Me aproximo al conocimiento Laboratorio 4 La fotosintesis Problema Cémo se puede probar que las plantas ‘producen oxigeno durante la fotosintesis? I. Hipétesis ‘Sslecciona una de las respuestas ala pregunta anterior [No es posible probarlo, ya que el coxigeno as invisible, (1 Eloxigeno que producen las plantas forma burbujas enol agua [| Las hojas de tas plantas se humedecen, | Objetivo: J verificar que las plant 1 ‘oxigero en el proceso de la Il, Procedimiento Para comprobar tu hipétesis, ealiza el siguiente experimento, 4 En un beaker deposita bicarbonato de sodio (que cumple las funciones del didxido de carbono) y aqua; agita haste que se cisuolva le sustancia, 2. Acomoda una rama de elodea fresca dentro de la solucion da bicarbonalo, 9.5 centimetros del beaker acomoda la lsmpara con el bombillo encendido. 4. Observa la rama de elodea durante unos 10 minutos yescrive lo que pasa, 5. Repite ol procedimiento anterior, pete colocando la lémpara 10 centimetros del beaker. IV Registra tus observaciones | + Describe lo que sucedié con la rama de elodea. i \V.Relaciona y concluye +. Inoxpreta los resultados del experimento. Responde a las preguntas. ‘8. ,Qué sucedié con el beaker cuando la lampara estaba a 5 cm y cuando estaba @ 10 cm? »b. 2Qué sucedié con la planta de elodea on cada caso? Intenta dar una explicacién, «6. £C6mo te permité el experimento probar que la planta produce oxigeno? d. Cuando adicionas aire a un liquido con un pitllo, se forman burbujas. 2Qué relacién puedes hacer centre este evento y lo que pasé con la rama de clodea? 2, Veritica tu hipotesis inicial. Revisa la hipdtesis que marcaste al comienzo y determina si tenias 0 no razén. Explica la situacion Acerté: Si No. Porque 25 a | UNIDAD 2 = —— El sistema digestivo humano El organismo necesita alimentos para funcionar adecuadamente. Para que estos alimentos sean aprovechados deben suftirtransformaciones en el sistema digestivo, Este sistema esté conformade por Grganos que trabajan en conjunto para cumplirla funcién digestiva, ruastra Organs Funciones ee A. Boca Enella se encuentran la lengua ylos dientes. Se realizan los pprocesos de insalivacién y mmasticacion de los alimentos Para finalmente formar ol bolo alimenticio, B, Faringe Condlucto a avés del cual se realiza el proceso de deglucién. . Esdlago “Tubo que conecta la feringe con | elestomago. | D.Estémago Grgano con aspecto de bolsa, en 1 cual se realizan movimiantos {ue mezolan el bolo alimenticio con los jugs géstricos, para | finalmente formar el quimo. E. Intestino Tubo donde el quimo so | ‘delgado descompone en particulas mas simples que van hacia la sangre. F.intestina Esta parte absorbe el agua de ‘grusso los residuos de la comida, forma yalmacena las hecos. G. Recto Lugar donde se depositan las hheoes para luego ser eliminadas ppor el ano, Gléndutas H. Salivales: Estan on la boca y cigestivas producen la saliva, |. Pancreas: Produce el jugo ancreatico, que ayuda a, ‘descomponer los alimentos. 4. Higado: Produce la bills, que | ayuda a la digestién de las | grasas. EI sistema digestivo se puede enfermar ‘Algunas acciones provocan que nuestio sistema digestivo no funcione de forma adecuada y se cnterme. Acts |_Sintoma o matestar |+Consumir alimentos muy condimentados. Digestion enta | +*Poca masticacién de 10s : | __ alimentos. | ‘Hacer olercicios fuertes después | de las comidas. “Tomar mucho liquido con las comida, Dolor de estomago + Comer con las manos sucias. *Consumir alimentos Diatrea escompuesios o contaminados. ‘Comer demasiado. | Bliminacién lenta [No lavar los dientes. Caries dental Vocabulario = Insalivacién: Mezclar el bolo alimenticio ‘con la saliva que producen las gléndulas salivales. Bolo alimenticio: Masa de alimento imprognada de saliva Deglucton: Proceso de empujar el bolo ‘alimenticio con la lengua hacia la faringe. Quimo: Liquido espeso que se forma como resultado del proceso digestivo. ja que alimentos ‘a mejorar la digestion. Heces: Material no digorido por el organismo, oo 27 Me aproximo al conocimiento como cientifico natural ‘1 Esemibe et nombre del organo que realza cada funcion: 4. En olla so realiza la masticacion, 'b, Conducto a través del cual ge realiza la deglucion, «. Conecta la faringe con el estomago. Marca con una X la respuesta acertada’ Julio es un nino de 8 anos que come muy rapido ¥¥ consume alimentos fritos, gaseasas y harinas. Para mejorar su proceso cigestive le dirias que: [1 Aumente ol consumo de estos alimentos, C1 Ingiera mas frutas, verduras y alimentos aecorongon fra A 1 Se tome un café después de cada comida. .De acuerdo con las funciones de fos intestinos, zpor qué crees que es aconsejable consumir agua? a = ee 3 4. {por qué la digestion no es eliciente cuando se mastican muy poco los alimentos? 5. Lpor qué se considera que es mojor comer varias vaces al dla y no solamente una vez? 66. Obsorva esta secuencia del proceso digestivo: boca faringe estémago. Intestino grueso 1. {Qué partes del proceso hacen fata? bb, & PS 4. El nervio oltatorio. con ol nervio alfatoro. lleva la sensacion olorosa hasta el cerebro. Se percibe ae el olor 2. Estimula la membrana pore et pituitaria donde @taN 10S TECOPIOTES entane olfatoris. no 14 Ingresa aire con particulas de la < sustancia al oer. Vocabulario Cuida tu nariz ee Mantén las fosas nasales limpias, + Note hurguos con los dedos ni con objetos, ya que se puede lesionar la ptutaria, ‘Mucus: Sustancias liquidas que se producen en la pitutaria. ‘Membrana pituitaria: Membrana que recubre las fosas nasales. Segrega 0 contiene mucus. El sentido del gusto EI 6rgano encargado del sentido del gusto Gracias a ella se perciben los sabores. La lengua sevnstomine oe La lengua esta formada por as papi gustatvas y las tctles. Las qustativas sven “fovea para porcibir los sabores y las tactiles para percibila temperatura y la textura. En ia lengua se encuentran zonas especializadas para cada sabot. 4Cémo se perciben los sabores Cuida tu boca 4. La sustancia que ingresa a la boca entra en contacto con la saliva + Mantén la boca limpia, lavando los dientes y la lengua con un cepillo y crema dental, por lo menos tres veces al dia, + No consumas comidas ni ‘muy calientes ni muy tia. + No comas alimentos muy picantes, ya que iritan las papilas, + Visita al odontélogo, ppor lo menos dos veces al af. Luego estimula las pacilas gustativas y su respuesta viaja hasta el cerebro. 3. So porcibe el sabor. les son sus funciones? 43 1. Resualve el crucigrama, Horlzontales 1 Sustancia que se produce en la utara 2 Uno de los sabores que perciben las papilas {8 Sentide que percibe los oleres. 4 Membrana que recubre 4 5 Oxo deste 2 ‘ Vere 11 Sustancia que lubrica los alimentos. 2 Papilas que perclben la tomparatura 3 Grgano del sentido del otfato. 2. Marca con una X la Fo la V, segun correspond, 4. La lengua os ol érgano principal del gusto, '. Ingerir alimentos muy calientes es benético para el sentido del gusto, ©. Gracias a las papilas gustativas se perciben olores.. d. La higiene de ta boc es fundernental para mantener en buen ‘estado ol sentido del gusto, ©. Las papiias gustativas perciben sabores como salado, amargo, ules y Acido. {.. Comer alimentos picantes puede intar las papilas gustativas. 9. Los oores y sabores se perciben en el cerebro. 1h. El punto final de los olores es la membrana pituitaria, oo og oo ao ag oo 9. Qué sucederia sino tuviéramos papilas gustativas? 4, Elinstrumento utlizado para doterminar ol peso se llama dinamémotro. El dinamémetro consta de un ovate ee eee Fuerza de gravedad: Fuerza de alraccién que ejerce la Tierra sobre un cuerpo. se fja a un soporte, Al ‘extreme inferior dol resorte de fengancha el objeto del que se requiere conocer el peso. ‘Algunas unidades para lexpresar el peso son: + El gramo - Fuerza, 75 Me aproximo al conocimiento como cientifico natural 11 Relaciona con une lines él abjeto con la medida eproximada de su masa. © 60 gramos 4 " Stoneladas 6 ides | ‘una chocolat > S 2gramee + cQue instrumento utiizarias para comprobar tu respuesta? 2, Resuelve ol crucigrama con ayuda de las pistas. Horizontales | Medida de volumen muy utiizada 1 en liquidos. = 2 Cantidad de materia de un cuerpo. ‘9 Material del laboratorio para caloular el volurien, 4 Atraccién que ejerce la Tierra sobre los cuerpos, 2 Vertes sLL 1 Instrumento para calcular el peso. 2 Unidad para medir la masa. ‘9 Instrumento para calouler lamas, ‘8. Completa ol cuadro con las diferencias entre masa y peso. 4. En la tora tu peso puede ser de 30 kgf (kllogramnos-fuerza) pero si fueras a la Luna pesarias pesarias aproximadamente 5 kgf. ,Cémo puedes explicario 5. Explica donde hay mas masa: Zen kg de plastlina 0 en un kg de algodén? Labalanza os un insttumento utlizado desde tiempos primitives. Los egiocios la representan en sus pinluras como un plaillo colgando de una cuerda en un ‘extromo mientras las pesas se colocan on un plato en el otf extremo, En Roma, fos dos brazos tenian diferente longitude objeto se colocaba en el de menor longitu, y en el de mayor {99 colocaba un pes0 opin hasta lograr el equlorio, + {Qué beneficios apotta este invento ala humanidad + Organicen equipos de trabajo para medir la masa y el volumen do cuorpos variados: trutas, utiles escolares, jugos, leche, etc. + Cuenten a los demas el resultado do la experiencia y lo que aprendieron de elia, Propiedades especificas de la mater La materia posee algunas propiedades especificas que nos permite distinguir unas. de otras. 1. Dureza Es la capacidad que tienen algunos materiales de rayar la superticie de otros, Ejemplo: 6 vitio, el hierro, luna moneda, el diamante. 2. Elasticidad Esta caracteristica la tienen algunos ‘cuerpos que después de doblatlos, ‘ estrarlos recuporan la forma que tenian al principio, Ejemplo: ol alastico y el resorte 8, Maleabitidad Capacidad que tienen algunos materiales dde cambiar de forma cuando son soretidos a una fuerza. Ejemplo: si se gojoea un ozo ot cobre, éste pod convertirse en una lémina delgada; en cambio, sien lugar del cobre ‘98 usa una tiza esta si se rompera, eB Aa] Vocabulario | Disoler:Desui las partculas do una | _sustanla en un qui de modo que queden ee en él. & 5 4.impermeabilidad Caracteristica de muchos ‘cuerpos que no permite ‘que pasen los liquidos. Ejemplo: el plsico, ef vier, 5. Solubilidad — — Esa capacidad de algunos ‘materiales para disolverse en otros. Ejemplo: ol azicar so aisuelve ‘en el agua, 6. Resistencia y tragilidad ee oe Un materiales resistente cuando € dificil de rornper y es tragit cuando se rompe faciimente. Ejemplo: e/ pléstico es resistente, of vidrio es fri eSabias qu El plato e un mara impormeabie y muy reason stag cules so aprovchan na elaboracin de ‘muchas abjelos como colzhonetas, etadores © peltas oo & it. | Me aproximo al conocimiento como cientifico natural 4. Encierra en un oireula la palabras que indioan materia. | sonido madera Inteligencia algodén } cuero dolor + Explica por qué no representan materia las palabras que no encerraste, 2. Escribe propiedades de cada una de las siguientes materias, eal —— repieeee | cobre en roca Face omen rine eit 3. Qué diferencia existe entre propiedades generales y propledades especiticas de la materia? 4. Encuentra una semejanza y una diferencia entre las propiedades de cada pareja de materiales, ty Jj te ones i an | | picoy | diamante 5, Realiza la siguiente experiencia con un companero, 1. Recotten dos circulos de papel y fabriquen coon allos dos embudos. LUnten unos de fos embucios con vasefina, (grasa 0 cera, ©. Coloquen cada uno sobre un vaso. d. Viertan agua en cada embudo. e. Concluye. + El papel es un material impermeable o permeable? Explica, + gAqué se debe la impermeablidad de uno de los embudos? 7 ne oe, Durante toda la historia los sores humanos se han interesado en conocer los componentes Yas popldades Gata alt ae note erepecdosebicron — herramiantas y lograron descubrir el uso del fuego. : + Explica algunos beneficios que nos brinda el conocer las propiedades de la materia. + Escoge una propiedad de la materia y expicales a tus ah comparieros por qué es importante que el 801 humane | camoms Inconazca. + Escucha las opiniones de los demds. at Estados y cambios de Ia materia Las diferentes formas en que se encuentta la materia de este universo se denominan estados de la materia. Los estados de la materia son sélido, liquide y gaseoso. Estado solido ———_________ Los objetos sélidos tienen tamano ¥ forma definidos. Por ejemplo, una piedra mantiene su tamario y su forma, ‘in importar dénde la coloquen, ila giran ola presionan. ‘Son sélidos la madera y los cristales, entre otros, Besta Bq Los lquidos no tienen forma detinida; _adquieren la forma de recipiente en cel gue se encuenan, ? Son liquidos la leche, ol acelte y el agua, entre otros an Estado gaseoso———______ ‘Las gases no tienen forma propia. Adoptan Ex la forma det recipiente que las contiene, Tienen la propiedad de esparcirse con facilidad, hasta llenar por completo el recipiente donde se encuentran. En a naturaleza encontramos en estado {gaseoso el vapor de agua, ol gas de los ‘lobo infantil y los gases que contiene lao que respiramos, Cambios de estado en la materia Los estados de la materia cambian debido al cambio de la temperatura, Cuando sube la temperatura (Cuando baja la temperatura Paso de sélido a liquide Paso de gas a liquid Algunos sdlidos sometidos al calor se AA bajar la temperatura el gas se convertran en iquido. Al dejar al calor convierte en liquido. El vapor de agua un hielo, se converte en agua liquida, se convierte en gottas de agua. AY a o “ ~~ ‘at. 4 S Paso de tquido a gese0s0 Paso de icuido a slido Alcaleia’ tudo ce converte en gas Abalar la temperatura liquid se Alen agua leuida se converte en congela Scolocas equa on fa nevera, vapor de agua 8 conerié en solide ohio, \ 2Sablas que..? oO Desde sone se: earohe apovectaca ee = Sete a voetugsnsne peocinpe ee id Sear eae ye inate | Me aproximo al conocimiento como cientifico natural 4 Observe ol soquama dol ols dol agua. Esoribe ol recoride y mencione lo siferontce sola cot agua 2. Escribe qué sucederia en cada caso. 2. Toda el agua del planeta se evapora. Toda el agua del planeta se congala SS eS eee . El agua del planeta permanece en estado liquide, 3. Retinete en equipo y completa la tabla, -gAumenta o disminuye | Estado actuate ee et Nuevo estado oo 4, Analiza las situaciones y determina pare cada unas de las causas, las consecuencias y el cambio dde materia que se presenta. Tey t ns T 4 ee a ees \ | Se descongela had Baw | wave carro se empartan, | | 5. Explca las situaciones. 8. ZQué se forma en ol ambiente de tomar un bafo caliente? 'b. {Qué le sucede a una barra de chocolate que se deja al sol? mo AA El termémetro es un instrumento que mide la temperatura. Actualmente los termémetros ‘que emplean mercurio encerrado en un tubo de cristal estén siendo descontinzados por ‘4 alto efecto contarinante, Hoy se san mas los termémetros elecirGnicos digitales, ‘basados en microcontroladores, que indican medidas exactas de la temperatura. & + Enlos titimos afios se ha producido una disminucién de la capa de nieve y un aumento “Wollenen uz propia y gan a * arededor de una eat, & 2. Escribe falso (F) 0 verdadero (V) segin corresponda. ‘8. Mercurio y Saturno son planetas muy rlos. 'b. Saturno esta rodeado de anillos. ©. Neptuno es el planeta mas grande del Sistema Solar d. A Mart le llaman e! Planeta Rojo". 6-0 0 6) 8. Urano tiene 23 salsites conocidos, 3. Investiga y responde: 4. :Cuél es ol planeta mas tio? |b. eCuadl es el planeta mas caliente? €. Investiga por qué un planeta es mds fio 0 mAs caliente is oh i ok tel | | | 4rd dora maar tana pts dl Seta Soe | 1 4 7 2 fe 6 5. Se habla de posibilidad de hallar formas de vida en Marte y de la imposibilidad de que exista vida ‘en Neptuno. Explica a razon do estas afirmaciones. 6. E1 Sol una estrella que nos da luz y calor. {Por qué crees que no sucede lo mismo con las estrellas ‘que vemos por la noche. jn 2 J Las mionas espacial a Marte han envaco sates y oboe para eporary olutarla J ‘superficie marciana. Los robots Sprit y Opportunity encontraron evidencia de que en un 2 pasado pud haber exisido agua quia ena supetle, lo que pod fevrece alguna forma do wie. En la nueva misién iniciada en el 2006, que se podria ampliar hasta 2010, se pretende conocer el lima actual, estudiar la atmésiera y ol subsuelo marciano, ‘+ 2Qué puede significar ta presencia de agua en Marte? + Rotnote en grupo y realicen un ‘modelo del Sistema Solar. Tengan ‘on cuenta: 1. La proporcién del tamatio entre los diferentes astros.. La ubicacion. c. Pinton o decoren segin las caracteristicas. . ponganse de acuerdo para ‘exponer de forma original su trabajo. La energia sonora L Problema tAtravés de qué material se transmite mejor fl sonido? I. Hipétesis Escoge la afirmacién que responde mejor ala pregunta antorior OE sonido se transmite mojor en el are, El sonido llega mas facil a través de la cuerda. [El sonido no se wansmite a través dol aire Dos wasos de pi Uno puntila 3 4.6.5 meiros de longitud IM Procedimiento Por parejas realicn la siguiente experiencia, 4.Con la punta haz un officio fen el fondo de los dos vasos. 2. Pasa la cuerda a través de ambos orifcios y hazie un nudo en cada extramo para que no se suelte, 8. Cada estudiante toma uno de los vvas0s y se alejan a la distancia que se lo permita la longitud de ta cuerda, 4. Ala distancia en que se encuenivan reaiicen las siguientes acciones, yregistren en cada caso las observaciones. «Sin usar el vaso, cada uno diga al ‘otro una palabra en voz baja, 'b. Uno de los dos s8 pone el vaso en laoreja, y el otto lo vuelve a decit la palabra en voz bala, a través de ‘su vaso. En este caso, la cuerda no debe estar tensa. Ahora, repitan el elericio, pero con la cuerda rigida y tensa, Hilo 0 cuerda muy fina, IV, Registra tus observaciones + Marca si en cada prueba ol mensaje se escuchd o no, y escribe tus observaciones en cada caso. fies ‘Sin usar los vasos Usando los vasos, | ppeto con la cuerda floja Usando los vasos, pero con la cuerda tensa \V.Relaciona y concluye 1.De acuerdo con los resullados de la experiencia, completa Nuestra produce un que se propaga fen forma de onda sonora, Elvaso. las vibraciones a la cuerda y a través de ella legan al ato vaso, Asi se transite of hasta llagar a del interlocutor. 2. Escoge en qué casos llegé mejor el sonido. CA través del aire A través de un solide Con la cuerda fioja [7 Con ta cuerda tensa 3. Vertica tu hipétesis. :Hay diferencia entre lo que pensabas al iniclar el experimento y lo que ‘encontrasie? Si No. Escribe una explicacién do los resultados. 100 Competencia del manejo de la informacion éCémo hacer un experimento? Los experimentas son pruebas 0 acciones que se hacen para ejemplificar, probar o demostrar ccémo ocurre un fenémeno de la naturalaza, En otras palabras, un experimento se diseria de ‘manera que se pueda hacer un descubrimiento © identificar elaciones entra as cosas 0 ‘elementos. Su objetivo es aumentar 0 valar los datos que conocemos sobre la naturaleza. Pasos de un experimento ‘Todo experimento se planea y organiza con anticipacién. Existe un proceso basico que se puede alterar segin las condiciones del mismo, 1. Pregunta de investigacién. Indica @ informa lo que se esta tratando de explicer a raves del experiment, Ejemplo: Qué necesitan las plantas para crecer? 2, Hipotesis. Es la prediccién 0 respuesta que da el investigador para explicar un fenémeno de la naturaloza, Ejemplo: Las plantas necesitan agua para crecer 3. Desarrollo del experimento. Corresponde a la descripcién de los pasos que se van a realizar para probar la hipétesis. Ejemplo: 1 Tomar diterentes somitas de fil germinacién. 2 Acondicionar tres macetas. La primera con tierra, la segunda con agua y la tercera con arena. 9 En cada una de las macetas poner una somila, 4 Observar y registrar fos cambios por un period de un mes. 4. Registro de resultados, Las observaciones realizadas durante ef desarrollo del experimento deben entregarse de forma pia y ordenada, ya sea en tablas, dibujos o esquemas. Crecimiento | Semana 1 ‘Semana 2 | Semana 3 5. Conclusiones. Son las respuestas a la pregunta de la Investigacion. Determinan sila hip6tesis se verifica o se anula, Ejemplo: Las plantas s{necesitan agua para crecen Elabora tu experimento 1. Junto con un compariero, propongan un experimento seneillo, | a Pregunta de investigacién. 'b, Hipétesis para probar. €. Desarrollo del experiment, ‘8. Conclusiones. Comenten con sus companeros cémo se sintieron organizadas en al experimento, | Identiiquen sus foralozas y sus debilidades, Esoribanlas, Competencia del manejo de la informacién El registro de observacion En una investigacién se plantean hipétesis, cuya validacién se realiza mediante la observacién de un ‘experimentacién. Estas actividades requieren de un registro. Un registro de observacién es un formato en el que se apuntan los datos obtenidos en un experimento. Ejemplo: Los esiudiantes ce tercero realizaron una observacién de campo, para averiguar sobre las rocas. Este es ef registro de observacién que lenaran. 1. Tiulo orembre de a vestigacion 2. te ndmero permis hacer lt Este dato ex necesria para la Secuencia dels dalosysrva como ‘exganizacion do lainfermacien. ‘canara de conta ca nformacin, 8. Los datos oe fecha © Investigacion sobre las rocas Invesbgecer parton ete auneneaay Fecha de obsorvacién, un treat. a Enocatines so debe ‘eto ho. 4 Cuero par ascrb toe cates: Caracteristicas observadas 2. Exe nmero Numero de | Luger donde, ra ono mest Ua [ne rman, Taién 7 ae as sepuede | Feamplazar por ombre de eae | does, Ejempio: maceta | ‘teenie —————_ | | | | ala] ».Aspectos que ‘se debon observer India t fatal competariantoe fue debe observar 1 ivestigacr en Observaciones: cadamuesta, 5 En este aepacio al invasigador debe exer aquelos datos bespectcos que sven para cemplementar el tabao, Elabora tu cuadro de observacién 1. Imagina que participa en una investigacién sobre habitos alimenticios de los estudiantes durante el descanso, debes recager informacién de campo. | 2. Disefia el registro de observacion, Nimera de raise ‘Thul dels vestigacen Datos 6 ocha, hora ‘ewesigador Cundeo para esorbirlos datos (rate el nner eerste y specie ‘que se debon observer) apsclo para | inven aditona bb, Realiza observaciones por varios dias y lena los registros. 2. Apartir de la informacién del registro escribe dos conclusiones. Conclusion te Conclusion 2

También podría gustarte