Está en la página 1de 137
CIENCIAS NATURALES www.phoenixediciones.com.co CIENCIAS NATURALES. Ha sido elaborado por PHOENIX EDICIONES, Croado con base en el Plan de Estudios, ofrecido para nuestros estudiantes , ateniéndose al derecho autoralcon base en los articulos 20 y 184 de Ia ley 23-de 1982, O© @Phoenix.ediciones WNRUBHCENDEDIEONES COM.CO ) Katona PHOENIX EDICIONES Difeno aréfico y diagramacion PHOENIX EDICIONES Correccién de estilo MARTHACECILIAAREVALO DISENO'DE .CARATULAS ANTHONY LUGO -) Wastragion ‘Equipo Phoenjt ediciones, > FREERIK™ y inde dirs YY. _citpreoar Golorabia ‘Primerd €ditiGr, B8Brero 2022 | Cups A. vo ESTUDIANTE “ ¥ Wes Este libro, te serviré para reforzar y profundizar lo que has ‘aprendido en clase. ‘Aqui encontrarés diversas temdticas y una voriedad de actividades que te permitiran descubrir el mundo. Es asi como la educacién , esté llamada a colaborar de manera urgente y primordial con ta transformacién que anhelamos, propiciando espacios de reflexién, andiisis, ajustes progresivos Y proposifives que ayuden a los y las nifias, 0 afrontar las problematicas de hoy y del futuro. Este libro también invita a reflexionar sobre la necesidad de reconoceraindividualidad y os diferentes itmos de aprendizaje en el proceso educativo, con Ia idea de que cada persona tiene diferente ritmo y estilo de aprendizaje de acuerdo a sus inteligencias multiples. “ 18 0 2 2 23 2 26 2 geese 9 4“ 46 42 9 gaere a 2 60 aes Tema lambiente en et quevimos Los factovesabistions Blomes rab Sete vivs caracterstioasyclasicacién Los seres que me rodean Casicacién de ls sres La aventura del agua Ciclo del agus as plantas ta fotosinesis Los animales (cued deo natraleza 1s hongos aandes descomponedres ‘Recursos natures Los machos yas hemes as formas de moviriento de los sees vivo Caracterstices de algunos objtos Propedades dea materia Estado de la mato EXmovimionto 1 alocamocisn sistema muscular ‘Sistema digestivo Lanutioisn Sistema respratovio Sistema aicultario tacega Lahe Bisonido Elsistema solar 15a fuente de vida La Tierra donde vimos Los mowmientes de terra contenido Conocimientos Entorn Vio Entorno vio Entorne vivo Entomne Vio ntomn Vivo Entomno Vivo Entorne Vio Entorno Vivo toro Vivo Entorna Vivo Entorn Vivo Enterna vio Enter vivo Entome Vio Entomo Vivo Entorno Vio Entome Fsico Entorno Fsico Entorr Fsico torn Fisico EntoroFisico Entero Fisica Entome Vio Entome Vio Entorno Vio -Entorno Vio Entoro Vivo Entorno Fico Entorn Fsico Entra Fisioo Enter Fico Entorna Foo Entore Fiseo Entome Fisico DBA DeAa eas eA Deas. eas aaa aaa baa 4 ea 4 eA 4 eA 4 eA 4 ea 4 aa 4 aa 4 aa 4 baka DBA eA 842 aA aa aaa ea 9 eas eas peas Deas aA 3 ea 2 8A 2 baa 2 aa2 aa 2 ENMeNae) El ambiente en el que vivimos Reflexionar y valorar 1, Lee la historia y Iuego comenta con tu profesor. as plantas ce ese lugar son muy cfrentes Ee standin eden ser de agua salada como los acéanos 2. 0 de agua dulce como los rios. “= . Los océanos albergan una gran cantidad de vida, Son el lugar en el que viven cangrejos, peces, delfines, tortugas, | ballenas entre otros. Los nutrientes, la luz A | y la temperatura varian dependiendo de la profundidad y del lugar del planeta en el que esté el océano. Los rios son el hdbitat de cangrejos, peces e incluso delfines. Eee El Habitat Interpreta 1. Colorea segiin la clave, los circulos vacios en la imagen. Café: Habitat terrestre ‘Azul: Habitat acuatico 2. Escribe ejemplos de habitats terrestres y acuaiticos. “Hebi eresre > ae aes EMewae El Habitat 3. Escribe en el mapa de Colombia, el nombre de cada lugar. PEE SIE El Habitat Reflexionar y valorar 4, Completa la etiqueta que se encuentra frente a cada imagen. Temperatura. Temperatura, Llanos Orientales El Habitat Bioma: Flora, Fauna. Temperatura, Bioma: Flora, Fauna. Temperatura Seres vivos caracteristicas y clasificacién Aprende mas y mas. En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, En la naturaleza existen objetos inertes, como las rocas, el aire o el viento, y-seres vivos, como las personas, los animales y ias plantas. Seres inertes Los seres que me rodean Interpreta 1. Colorea Interpreta 1. Encuentra 7 seres vivos y 7 seres no vivos. Seres vivos sfols[ale[efe]r alslelrly v[olo plalefefolcl[x|n|r alz[xfe[v[ilele[n tfefsfefo[:felaln ofz r[x[rlolfa aly[uly pis|nfefef« m|N ujafelele[sfrelyvfe ejplile rj als]a Clasificacién de los seres PENI Arbol Gallina Conejo Loro Hombre Paloma Vaca Piedra Gafas Libro Bicicleta Casa Mesa Puerta CSSEIEESNETEITY Clasificacion de los seres 1. Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Enumera las imagenes en orden ascendente Ss Formacién cientifica. | | | Paso a paso: Coloca en cada vaso el algodén. En un vaso coloca las semillas y en otro las piedritas. ‘Agrega un poquito de agua alos dos vasos. Cuando pase una semana observa los cambios y Materiales: 2vasos desechables. Algodén. Piedritas, Semillas. Entorno Vivo Comprensi6n de lectura La aventura del agua “Un dia que el agua se encontraba en su elemento, es decir, en el soberbio mar sintié el caprichoso deseo de subir al cielo. Entonces se dirigié al fuego: -4Podrias 10 ayudarme a subir mas ato? -£l fuego acepts y con su calor a volvié més ligera que el aire, transformandiola en sutil vapor. El vapor subi6 mas y mds en el cielo, volé muy alto, hasta los estratos mas | ligeros y frios del aire, donde ya el fuego no podia seguirlo. Enlonces as particulas de vapor, heladas de frio, se vieron obligadas a juntarse apretadamente, volviéndose més pesadas que el aire y cayendo en forma de ttuvia, Habian subido al cielo invadicias de soberbia y fueron inmediatamente puestas en fuga. La tierra sedienta absorbié Ia lluvia y, de esta forma el. agua estuvo durante mucho tiempo prisionera del suelo y purgé su caprichoso con una larga penitencia, subir la cielo y bajar ala tierra por | los siglos de fos sigios" Tomado y adaptade de: perésico de México, nor Sonia Ontverox Quror | Preguntas para clentificos Responde en tu cuaderno. | @ En dénde se encontraba el agua y cual era su deseo? = gCudl [ve la ayuda que le brindé el fuego al agua? = 2Qué nombre se le puede dar al cambio fisico que sufrié el agua des pués de recibir la ayuda del fuego? Por qué los particulas de agua se vieron obligadas a juntarse y caer en forma de lluvia? PEELE Ieee Ciclo del agua ‘Aprende mas y mas Sabias que: En la naturaleza el agua se encuentra en los estados: Liquido, sélido y gaseoso. Interpreta 1. Enumera segin la definicién. 1. Precipitaci6n. 2. Evaporacién. 3, Condensaci El calor del sol calienta el agua de océanos, mares, rios, lagos y lagunas, haciendo que gran parte se onvierta en vapor. Las nubes estan muy cargadas de ‘agua y caen en forma de lluvia. El vapor del agua sube y forma las nubes. Interpreta 1. Observa la imagen, escribe sus partes siguiendo las instrucciones y ubicéndolas en el lugar correspondiente. De color café as raices. De color verde claro las hojas. De color verde oscuro! allo, De color rojo fos frutos. De color naranja los frutos. Fe, PEER NTT Las plantas Las plantas son necesarias para los seres vivos y son usadas para los humanos de diferentes formas. Interpreta 1. Encuentra cinco usos de las plantas en la sopa de letras. Entorno Vivo t[yyfoluls|[t[ali]alo c{[eful[:f/o[wl{u|slele o{[tfH[sfyl[ulclr[«fe ni[efs[elul[y[t][el[mlo s{t[m[elo[i{[e;i[n[R tls|[t[felaly[sfolela aitlelai|wi[elalv[sf[e ulelof[rl|[yvy{[r{[y/i[x]t e{yjo{r{[tl/o|s|lc|[x]o clo{t{[nje[m[i [ela tlelr{yfeli{afoly]i o[u{[ai[t{[wi[rluly]o|e nit te[wily[ufo[a[mu]r 2. Dibuja tres ejemplos de plantas comestibles. PEE Sn) La fotosintesis La fotosintesis es el proceso de elaboracién de los alimentos por parte de as plantas. Los “rboles yas plantas usam la fotosintesis para alimentarse,crecer y desarrollase. 1,__luzsolar Interpreta 1. Completa el proceso de Ia fotosintesis y colorea, rE SEATS NOMA Los animales Plantea y actua ; fo Invertebrados Caminan Los animales Reflexionar y valorar 2. Soluciona el crucigrama escribiendo el alimento que consume | cada animal, % # 3. Escribe (V) si verdadero y (F) sies falso, Los insectos, los caracoles y las lombrices son animales vertebrados. {Los seres humanos los perros y los micos son animales oviparos. Dependiendo del tipo de alimento podemos decir que los animales son herbivoros, catnivoros y omnivoros. Los animales viviparos se forman en el interior de sus madres y rnacen formados. Los animales invertebrados son aquellos que no tienen columna vertebral.__ DEA numero 4_de clencias naturales Reflexionar y valorar 4. Completa el siguiente cuadro. Los animales Animal Movimiento | Estructura Alimenta Vertebrado Nombre Sedesplaza | yonerade Herbivoro, ‘omnivoro carnivore, Viviparo. Persona Cocodsilo Cerdo Mariposa Lombriz Ballena | . Dibuja tu mascota y escribe sus caracteristicas. PEE EERE TES Enea Cuidado de la naturaleza Plantea y actua 1. Decora con material reciciable. Enea Los hongos grandes descomponedores Reflexionar y valorar 1. Observa las imagenes y responde las preguntas que aparecen a Continuacién en tu cuademo. Fe gEn qué se parecen los tres organismos de la imagen? 2Qué puedes hacer el hongo que no pueden hacer la flor y la abeja? mo se relacionan estos tres organismos? Explica tu respuesta? 2. Completa las siguientes afirmaciones. Para ello utiliza las palabras claves del recuadro. Roya, comestibles, medicamentos, levaduras, elaboracién, café, maiz. ‘Algunos hongos como el Penicilium Sp fueron utilizados en la. de como la penicilina Los champiriones, a colmenillas y las trufas son hongos Las son utilizadas en fa elaboracién del pan y las bebidas alcohdlicas. ta ‘es un hongo que ataca el cultivo de cereales como ______yavena, fi EN) Recursos naturales Interpreta alli se proponen. 1. Completa el cuadro utiizando ejemplos de las situaciones que Empleado como fuente peleda na Recurso natural | Empjeadocome fuente | ctaboracion de materias entak primas Fauna | Flora | Suelo | Plantea y actiia 2. Dibuja un cartel donde plantees estrategias para la conservacién de los recursos naturales. PENT RNCTTNTLTET Eee Las etapas en la vida de los seres vivos Reflexionar y valorar 1. Observa los siguientes dibujos y comenta con tus compaiieros lo que se muestra en ellos. Escribe tu comentario. PERSE Een Las etapas en la vida de los seres vivos Interpreta 1. Esctibe lo que entendiste de la lectura, 2, 2Qué elapas de la vida de los pajaros se mencionan en la lectura? 3. 2En qué etapa dela vida estd el viejito del cuento? Ener Las etapas en la vida de los seres vivos Reflexionar y valorar 2. Contesta las siguientes preguntas y escribe las respuestas en tu cuademo de ciencias naturales. 4Cémo nacen los animales? Cémo nacen las plantas? {@émo nacen las personas? Qué diferencias se observan cuando las plantas, los animales y las personas crecen? éSe parecen los padres a los hijos? 3. Lee y piensa sobre el siguiente text Cambios y etapas en la vida de los seres vivos Los seres vivos pasan por diferentes etapas durante su vida, y en cada una de ellas el organismo tiene caracteristicas diferentes. A medida que los seres vivos crecen y se desarrollan, algunos se arecen mas a sus padres que otros. Algunos animales cuando nacen se parecen muy poco a sus padres, como la rana. Otros animales, en cambio, se parecen desde pequefios a sus padres, como el cerdo, el gato y el perro. Lo mismo sucede con las plantas y las personas Las etapas en la vida de los seres vivos Lee por turnos con tus compaiieros: Los amigos del sefior viejito Habia una vez un sefior viejito que usaba sombrero blanco, apatos rojos y un chaquetén tan grande que cuando aumentaba el frio, los pdjaros volaban hasta sus hombros, brazos y sombrero buscando abrigo, Entonces el sefior Viejito, dichoso, los acogia Alatardecer, mientras el sefior viejito dormia en la solitaria banca del parque, los pajaros abrian sus alas para irse a otro lugar. Un dia el sefior viejito enfermé. Le dolfa su cuerpo y no podia caminar.. Pasaron los dias y pasaron las noches. De repente, el sefior viejito sintié que su sombrero le pesaba mas que de costumbre. Se lo quits y observé que tuna pajarita construia ahi su nido.. Pasaron los dias y el sombrero pesaba més porque ya la pajarita incubaba. De pronto el sefior viejito tuvo una dulce compaiifa: nacieron tres gorriones y el sombrero pesé mas y més hasta que los. polluelos crecieron, abrieron sus alas y a volar se fueron. El sefior viejito les dijo adiés, y unos dias después se murid... (€ste text fe escrito por Maia Angela Sanzén Guerero) Los machos y las hembras Reflexionar y valorar 1. Observa y analiza con tus comparieros los siguientes diibujos: Ewa Los machos y las hembras Identifiquen el macho y la hembra en cada pareja. Dialoguen sobre las caracteristicas que tuvieron en cuenta para identificar el ma- ccho y la hembra en cada pareja. En qué parejas fue més dificil distinguir el macho y la hembra? 2. Lee y escribe en tu cuademo de ciencias naturales el siguiente texto: PEN LMCNTETNTTTTTS Plantea y acta Las formas de movimiento de los seres vivos |. En el patio, con tus compaferes y el profesor, participa en la siguiente dinamica: La mitad del grupo se movera como lo hacen los animales que conocen: saltar como ranas, caminar como perros, trotar como caballos, volar como pajaros y mariposas, nadar como peces o arrastrarse como culebras y gusanos. Laotra mitad del grupo imitard el crecimiento de las plantas, desde que son semillas hasta que se convierten en plantas grandes, con muchas flores y frutos. Interpreta 2. Comenta con tus comparieros y responde: En qué se parecen el movimiento del animal y el movimiento de la planta? Por qué? Las formas de movimiento de los seres vivos En gué se diferencian los movimientos del animal y los movimientos de las plantas? ¢Por qué? Reflexionar y valors 3. Lee con aten: ny comenta con tus compafieros: Los animales se mueven en busca de alimento, compafiia y un lugar apropiado para descansar y reproducirse. También se mueven para defenderse cuando estén en peligro. EI movimiento de los animales de un lugar a otro es un desplazamiento. Para hacerlo, los animales han desarrollado partes de su cuerpo como patas, aletas 0 alas, seguin vivan en la tierra, en el agua, o se muevan por el aire. Las plantas crecen pero no se desplazan de un lugar a otro. Ellas buscan su alimento por medio de las raices, cerca al lugar donde viven, por ello estan fijas al suelo y permanecen alli toda su vida. DBA numero 3 de ciencias naturales EeMnnaee Las formas de movimiento de los seres vivos Lee con tus compaiieros y el profesor: Bosque alegria Los volcanes estén vestidos de blanco, con mantos de nieves perpetuas. Desde all se ven guaducles, catfetales, yarumales, guayacanes, celbas bbotelludos, mangjares, nacederos, fiailejones.... formando un rmanto verde para proteger la piel de la Gran Madre, Como hilos magicos plateadios, los ros serpentean indefinidarente, Chigtio en el ‘agua camina despacio, Boa se desiza suave por Ia hierba, mientras Rana Verde, con un satto, se les adelanta para Unitse a Mariposa, Gato y Dein danzan con el canto de Mita, asoman Azulejo y Tucan. O30 de Anteojos y Tigilo rugen complacidos y se levantan o abrazar a Céndor, quien acaba de llegar con Burro y Cabra. El viento acaricia suavernente mi pk Lanzo mi canto ¢ inicio mi descenso en BIEee para unime a mis hemnanos en esta fiesta de: ‘legria con la Madre Tier, [Esto taxto tue esciilo por Miguel Femando Caro Gamboa} Las formas de movimiento de los seres 1. Entu cuaderno copia y completa el siguiente cuadro y coloca en cada columna los animales que aparecen en Ia lectura anterior, segin la forma en que se desplazan. Caminan o se arrastran Nadan ‘Vuelan 2. Agrupa los animales de Ia lectura segin la parte del cuerpo que utilizan para desplazarse. Pueden ser patas, alas o aletas, entre otras. 3. Dibyja una mata de plétano pequefia y una mata de platano grande con frutos. ‘Comenta con tus compareroscémo cambla y.cmo sms ta tg, PETE ETETEE Eanes Caracteristicas de algunos objetos Interpreta 1. Enciemra los objetos segin corresponda. Boece — EO Un objeto eléstico cambia de forma sie aplicas fuerza, pero vuelve a su estado original una vez esta es retirada eee "ete Un objeto es duro cuando se resiste a sufrir alteraciones. Algunos objetos son moldeables porque les puedes cambiar la forma si le aplicas fuerza con tus manos. Qa. | ag Distintos materiales sélidos son fragiles, los reconoces porque estos se rompen si intentas cambiar su forma. ea Propiedades de la materia Sabias que: Los cuerpos se distinguen unos de otros por las propiedades que presenta la materia como son: el color, el sabor, el tamario, la forma, el olor y el peso. Interpreta 1. Ordena la frase y escribela en tu cuademo. todoloque enelespacio. unlugar Lamateria es pesay ocupa 2. Completa la siguiente ficha con las caracteristicas de tu fruta favorita. fenee loco se sents zo) ese a PEATE EET interpreta Propiedades de la materia 1. Describe los objetos de las imagenes y completa la tabla. EIenasee Color Textura Forma Tamafio a GQ Plantea y argumenta = Observa PENT = Tu cuerpo esta formado de materia, es decir por muchas sustancias que tienen propiedades generales y especificas. Menciona y describe en tu cuaderno cuatro propiedades que presenta tu cuerpo. srentes alimentos en la cocina de tu casa y describe en tu cuaderno que propiedades percibes. Estados de la materia Sabias que: La materia se encuentra en estado sélido, liquido y gaseoso 1. Colorea de azul los elementos que se encuentran en estado liquido, de verde los elementos en estado sélido y de rojo los elementos en estado gaseoso. as naturales Sean) El movimiento Interpreta 1, Lee atentamente las aftrmaciones y escribe en el paréntesis una F si es folsa y una V sies verdadera. El movimiento es un cambio de posicién que experimentan los cuerpos y que se produce gracias ala energla(-) Todos los animales tienen sistema locomotor para desplazarse ( ) El movimiento segtin su rapidez se clasifica en rectilineo y curvilineo. (_ ) Un méuil es un cuerpo que cambia de posicién. (_) Las plantas no se pueden mover, ni siquiera ante un estimulo como la luz(_) 2. Analiza y ordena los movimientos del mas rapido al menos rapido segun corresponda. Los més répidos| Los menos répidos arn Tw La locomoci6én Interpreta 1. Observa la imagen y colorea las partes siguiendo las instrucciones. De los huesos de las extremidades, De los huesos de a cabeza, De los huesos de la columna vertebral. De los huesos de lacoja tordcica. | 2. Planiea y argumenta en tu cuademo. | Imagina y explica cmo seria tus movimientos si: 1. No tuvieras huesos 2. Los huesos de las extremidades no tuvieran articulaciones. quip! 28 oeiasyla naz estuvieran hechas de hueso. Eee) Sistema muscular Interpreta 1. Completa el siguiente parrafo utlizando las palabras claves. Movimiento, 6seo, locomotor, forma, sostienen, muscular Elsistema___est confor mado por el sistema y por el sistema Estos dos sistemas. ledan____al cuerpoy permiten el 2. Consulta el nombre de los musculos que te permiten realizar los siguientes acciones. Girar la cabeza Masticar Soplar Sonreir Respirar ‘Arrugar la frente Flexionar la pierna Extender el brazo Plantea y acta Trabajo en familia Con materiales reciclables elabora un modelo de tu sistema dseo, y preséntalo en exposicion a tus compafieros. PETES iia Sistema digestivo 1. Escribe verdadero o faso en las siguientes oraciones. Convierte las oraciones falsas en verdaderas. ‘a, La boca forma parte del sistema digestivo.) b. Enel es6fago se mezcla el alimento con los jugos géstricos.( } Laobesidad es sintoma de buena salud. ( ) . Los nutrientes brindan la energia y las sustancias necesarias para los procesos vitales.() €. Lacaries es causada por bacterias que se depositan en la superficie dental y la inadecuada higiene bucal( ) Reflexionar y valorar 2. Lee alentamente el siguiente caso y resuelve en tu cuademo las preguntas que aparecen a continuacién. A Susana le gustan mucho los duces, por ejemplo: en una sola tarde puede comerse una nvfofzfav>Tr{[o/;lc/vTaTr Plantea y acta 3. Recorta y pega imagenes de deportes que te ayudan a mantener saludable el sistema circulatorio. PENT EEE ‘Aprende mas y mas interpreta Sabias que: La energia es todo aquello que permite cambiar las caracteristicas 0 propiedades de los cuerpos. Aunque no la podemos ver si percibimos sus manifestaciones ‘comprobar los cambios que produce en los cuerpos, 1. Relaciona las columnas. Energia magnética Energia calética Energia quimica Energia eléctrica Energia de movimiento PETE EoMeaee La energia Es la que permite el funcionamiento de los. electrodomésticos y —_ los bombillos que alumbran las casas, las calles y los parques. Es la que se trasmite de cuerpos calientes a cuerpos frios cuando estan en contacto. Es la energia que se produce ‘cuando los cuerpos cambian de posicién o de lugar. Permite que los imanes puedan atraer objetos metalicos. Est presente en los alimentos, en los combustibles y en las pilas. La energia ‘Aprende mas y mas Todos los seres vivos necesitamos energia para realizar nuestras funciones vitales y una fuente de energia son los alimentos. En una cadena alimenticia las plantas toman la energia solar, la trasforman y fabrican sus propias sustancias alimenticias. Planteay actiia 1. Dibuja una cadena alimenticia y explica cémo funciona. DBA numero 3 de cic Iemma La luz Interpreta 1. Observa las imagenes y completa el cuadro clasificande cada cuerpo en la columna correspondiente. Reflexionar y valorar 2. gCudl es la importancia de la luz natural y la luz artificial en tu vida diaria? 3. 4Cémo seria la vida de los seres humanos si no se hubiesen inventado las fuentes artificiales de luz? EIenaae El sonido nes. Interpreta 1. Observa y sigue las instrucc Encierra @ 0s personajes que producen sonidos graves. Encierra @ los instrumentos musicales que producen sonidos agudos. 2. Esctibe el nombre de la cualidad 0 el tipo de sonido que se plantea en los siguientes casos. Anoche Juan Carlos estuvo en un concierto de violines. Los juegos pirotécnicos en la inauguracién del festival de teatro sonaron muy fuerte. Los sonidos de los pajaros los escucho todas las mafianas al despertar. La voz de mi tia LiLi se escucha suave y melodioso cuando hablamos por teléfono, IDBA numero 3 de cloncias Enns El sistema solar Interpreta 1. Descubre en la sopa de letras las palabras que ayudan a completar las afirmaciones. M[-espaeae [oO] ek] tt |-o eA atetz{+}]:fe|[s|{[e|[m|[u]ol[s e{t[s{m/tefujnjalulo[«|[y]s | ofolx}faltulalr}[wlalalele ttsfe|[n[n{[mfo]fe,[v]i]o]|o uvtetvfulavtetn{[e{)e}x[er|s stwi[elofmte[+r[alH]fala]|o ofsfetr+[njo{v/alyjif[x]s tcletntret[r{[e|[v{[rf[s]alz|r y= nS eae |=s=|=0-]-6-]-0 | 0 Enél____ hay una gran cantidad de cuerpos con diferentes caracteristicas llamados f1____es una estrella fundamental para los seres del planeta tierra El sistema solar esté conformado por ocho | la es el satélite natural de la Tierra y billa gracias a la luz del sol que la ilumina | Una estrella fugaz es un___ que al entrar en contacto con la Tierra se incendia, se hace visible y brill, Elsistema solar se encuentra en una____ llamada via lactea, E|___Halley tiene una cola larga y brillante y solo se ve cada 76 afios. Reflexionar y valorar Piensa que eres un astronauta y que vas a viajar en una nave espacial hasta la luna. _Cémo te prepararias para realizar tu viaje?{Qué deberias llevar? EME El sistema solar 3. Plantea y argumenta. Durante los Juegos olimpicos Beijing 2008, las competencias de diferentes deportes, como el triatIén, se realizaron durante las horas del dia. Sin embargo, en Colombia las imagenes el directo de las competencias eran trasmitidas en las horas de la noche. Por qué era de dia ‘en Beijing cuando en Colombia era de noche?. Explica tu respuesta. Los 050s polares duermen durante la estacién de invierno hasta la llegada de la primavera. {Por qué interrumpen sus actividades durante el invierno? {Qué pasaria sino lo hiciera? Comenta que pasaria si el planeta Tierra se detuviera y no realizara los movimientos de ro- tacion y traslacién, DBA numer Entorno Fi: El Sol, fuente de vida nar y valorar 1. Reflexiona sobre las siguientes preguntas: Por qué escogimos un terreno que recibiera abundante luz para construir la huerta?

También podría gustarte