Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ÁREA: FÍSICA. ASIGNATURA: FISICA I – FÍSICA MECÁNICA


DOCENTE: M.Sc JHON JAIRO SOLARTE. INTENSIDAD HORARIA: 4 h.

TRABAJO Nº 2

CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN

Realizar una consulta sobre los siguientes temas.

1. Velocidad y rapidez media


a. Definición.
b. Características.
c. Ecuaciones.
d. Gráficas.
e. 3 ejercicios resueltos(de diferente temática y nivel de dificultad).

2. Velocidad y rapidez instantánea.


a. Definición
b. Características.
c. Ecuaciones.
d. Gráficas.
e. 3 ejercicios resueltos(de diferente temática y nivel de dificultad).

3. Aceleración
a. Definición.
b. Características.
c. Ecuaciones.
d. Gráficas.
e. 3 ejercicios resueltos(de diferente temática y nivel de dificultad).

3. Movimiento bajo velocidad constante (movimiento rectilíneo uniforme)


a. Definición.
b. Características del movimiento.
c. Ecuaciones del movimiento.
d. Análisis gráfico (gráfica de posición contra tiempo – gráfica de velocidad contra tiempo)
e. 5 ejercicios resueltos(de diferente temática y nivel de dificultad).

4. Movimiento bajo aceleración constante (movimiento rectilíneo uniformemente variado)


a. Definición.
b. Características del movimiento.
c. Ecuaciones del movimiento.
d. Análisis gráfico (gráfica de posición contra tiempo – gráfica de velocidad contra tiempo – gráfica de aceleración contra tiempo)
e. 5 ejercicios resueltos(de diferente temática y nivel de dificultad).

5. Movimientos verticales ascendentes y descendentes (caída libre)


a. Definición.
b. Características del movimiento.
c. Ecuaciones del movimiento.
d. Análisis gráfico (gráfica de posición contra tiempo – gráfica de velocidad contra tiempo – gráfica de aceleración contra tiempo)
e. 5 ejercicios resueltos(de diferente temática y nivel de dificultad).
OBSERVACIONES

1. El trabajo se debe enviar al correo jhonjairosm@ufps.edu.co

2. La fecha límite para enviar el trabajo es 13 de abril de 2021.

3. El trabajo se puede presentar en forma individual o en grupo (máximo cuatro personas).

4. La fuente de consulta para la realización del trabajo es el libro de Física para ciencias e ingeniería de Serway tomo I(sexta
edición en adelante).

5. Si utiliza internet(Google) como fuente de consulta para la realización del trabajo, este debe contener webgrafía.

6. El trabajo debe elaborarse y enviarse en Word.

7. En el momento de enviar el trabajo, en el asunto del correo, escribir:


❖ TRABAJO Nº 2 → CINEMÁTICA EN UNA DIRECCIÓN
❖ Nombre(s) y código(s).
❖ Asignatura y código.

8. Se recomienda utilizar otras herramientas para complementar su proceso de aprendizaje como:


❖ Videos.
❖ Páginas web.
❖ Documentos(pdf-word).
❖ Presentaciones power point.
❖ Libros digitales de física.
❖ Blogs de física.

9. Cualquier inquietud escribir al correo institucional jhonjairosm@ufps.edu.co o utilizar la mensajería del PLAD.

También podría gustarte