Está en la página 1de 2

Julio Cesar Yañez Alvarado

Conceptos básicos de física:


Magnitud: Característica de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido
cualitativamente como determinado cuantitativamente.

Patrón: Medida estándar de referencia de las unidades de medición.

Sistema de medida: Sistema de unidades compuesto por un conjunto de unidades base y de


unidades derivadas compatibles.

Incertidumbre: Margen de duda valido para la justa medición de una magnitud.

Exactitud: Proximidad que existe entre el valor medido y el valor real.

Precisión: Dispersión de un valor obtenido de mediciones repetidas, de manera que entre menor
sea la dispersión de los valores, se tendrá más precisión.

Cifras significativas:
Son dígitos que contribuyen información de la exactitud de medición de un valor, y poder manejar
los valores en unidades diferentes.

Reglas:

• Dígitos diferentes de ceros y ceros intermedios de estos, son cifras significativas.


• Ceros iniciales no son cifras significativas.
• Ceros al final, los que tienen punto decimal son cifras significativas, sin punto
decimal no son cifras significativas.

Magnitudes escalares Magnitudes vectoriales

• Tiene magnitud o • Tiene magnitud/


tamaño tamaño/ dirección.
• Explica el • Explica el
movimiento de un desplazamiento de un
cuerpo sin explicar cuerpo de un sitio a
el lugar en donde otro explicando la
se mueve. dirección del mismo.
• No tiene dirección • Tiene dirección.

gg
Julio Cesar Yañez Alvarado

Bibliografía:
• Introducción a vectores y escalares (video). (s. f.). Khan
Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-physics-1/ap-
one-dimensional-motion/ap-physics-foundations/v/introduction-
to-vectors-and-scalars
• Introducción a las cifras significativas (video). (s. f.). Khan
Academy. https://es.khanacademy.org/math/arithmetic-
home/arith-review-decimals/arithmetic-significant-figures-
tutorial/v/significant-figures
• Montiel, H. P. (2021). Física General (6.a ed.). Grupo Editorial
Patria.

También podría gustarte