Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LA FORMA DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS


LIMITADOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ILIMITADAS.
TAMBIÉN ESTUDIA LOS COMPORTAMIENTOS E INTERACCIONES DE LOS
INDIVIDUOS Y AGENTES ECONÓMICOS DEBIDO A QUE LOS RECURSOS SON
ESCASOS Y LAS NECESIDADES SON ILIMITADAS.

- CIENCIA DE LA ECONOMÍA: BUSCA ADMINISTRAR LOS RECURSOS


PARA MAXIMIZAR LA UTILIDAD DE ESTOS RECURSOS.

- A LA ECONOMÍA TAMBIÉN SE LE CONOCE A LA CIENCIA DE LA


ELECCIÓN.

LA ECONOMÍA SE PUEDE DIVIDIR EN 2 CORRIENTES FILOSÓFICAS:


1. ECONOMÍA POSITIVA: SE BASA EN ESPECIFICAR, DEMOSTRAR Y
RESPONDER CUESTIONES ECONÓMICAS DESDE LA RAZÓN
(OBJETIVA) “LO QUE ES”.
2. ECONOMÍA NORMATIVA: SE ENCARGA DE DAR OPINIONES
PERSONALES, DE MANERA SUBJETIVA, ACERCA DE LO QUE DEBERÍA
SER “LO QUE DEBERÍA DE SER”.

ESCASEZ: TODOS LOS SERES HUMANOS POR NATURALEZA TENEMOS


NECESIDADES ILIMITADAS QUE NUNCA PODREMOS TERMINAR DE SACIAR,
MIENTRAS QUE LOS RECURSOS QUE EXISTEN PARA SATISFACER ESAS
NECESIDADES SON LIMITADOS, POR ENDE, COMO NO PODEMOS SACIAR
TODAS NUESTRAS NECESIDADES DEBEMOS ELEGIR CUALES SACIAREMOS
PRIMERO.

ECONOMÍA SE DIVIDE EN 2 ÁREAS DE ESTUDIO:

- MICROECONOMÍA: ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE


LAS EMPRESAS, HOGARES E INDIVIDUOS, ANALIZA DECISIONES
ECONÓMICAS ASÍ COMO LA MANERA EN CÓMO INTERACCIONAN
ENTRE ELLOS Y EL MERCADO.
- MACROECONOMÍA: ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO A
GRAN ESCALA, COMO EL PIB, INFLACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL
O EL EMPLEO.
¿QUÉ ES EL MERCADO?

EL MERCADO ES AQUEL ESPACIO FÍSICO O VIRTUAL EN EL QUE SE


PROCEDE A COMPRAR Y VENDER DIVERSOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

ES UN SISTEMA DONDE LA OFERTA Y LA DEMANDA SE DETERMINAN POR EL


PRECIO.

- LOS PRECIOS SUBEN CUANDO LA DEMANDA ES MAYOR QUE LA


OFERTA, LO QUE ESTIMULA A LOS PRODUCTORES A PRODUCIR MÁS.
- SI LA OFERTA ES MAYOR A LA DEMANDA, LOS PRECIOS BAJAN, LO
QUE INCENTIVA A LOS PRODUCTORES A REDUCIR LA PRODUCCIÓN.

En las definiciones anteriores observamos que los elementos que concurren a la


formación del mercado son:
Bienes y servicios (mercancías)
Oferta de bienes y servicios
Demanda de bienes y servicios (consumidores)
Precio de los bienes y servicios (acuerdo de ambas partes).

COSTE DE OPORTUNIDAD: ES A LO QUE RENUNCIAMOS CUANDO HAY


TOMAR UNA DECISIÓN (EJEMPLO: ENTRE COMPRAR UNA CAMISA AZUL O LA
VERDE, SI ELIGES LA VERDE EL COSTO DE OPORTUNIDAD ES NO HABER
ELEGIDO LA CAMISA AZUL), YA QUE LOS RECURSOS SON ESCASOS (COMO
EL DINERO, TIEMPO, RECURSOS NATURALES)
EJEMPLOS: ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD, EL COSTE DE OPORTUNIDAD
SERÍA PAGAR MATRICULA, EL TIEMPO QUE INVERTIMOS EN ESTUDIAR O
MOVILIZARSE, ALOJAMIENTO SI ES QUE SE VIVE LEJOS, COMPRA DE
LIBROS, ETC) TAMBIÉN IMPORTANTE QUE SI DECIDIMOS ESTUDIAR
DEJAMOS DE TRABAJAR POR ENDE EL DINERO QUE PODRÍAMOS HABER
GANADO AL TRABAJAR TAMBIEN SERIA EL COSTE DE OPORTUNIDAD.

PROBLEMA ECONÓMICO:
SE REFIERE A CÓMO LA SOCIEDAD DEBE DECIDIR CÓMO UTILIZAR SUS
RECURSOS LIMITADOS DE MANERA MÁS EFECTIVA PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES Y DESEOS ILIMITADOS DE LA POBLACIÓN.
EN OTRAS PALABRAS, SE TRATA DE CÓMO ASEGURAR QUE LA
PRODUCCION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS SE
REALICE DE MANERA EFICIENTE.

ESTE PROBLEMA AFECTA A TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA,


DESDE LA PRODUCCIÓN DE BIENES HASTA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS
RIQUEZAS.
EN RESUMEN, EL PROBLEMA ECONÓMICO SE REFIERE A LA NECESIDAD DE
TOMAR DECISIONES SOBRE CÓMO UTILIZAR LOS RECURSOS LIMITADOS
PARA SATISFACER LAS NECESIDADES Y DESEOS ILIMITADOS DE LA
POBLACIÓN.

FACTORES PRODUCTIVOS:
SON LOS RECURSOS QUE UTILIZAN LAS EMPRESAS PARA PRODUCIR
BIENES Y SERVICIOS:
TIERRA: TODOS LOS RECURSOS QUE PROCEDEN DE LA NATURALEZA
Y QUE SON NECESARIOS PARA PRODUCIR LOS BIENES Y SERVICIOS
(EJ: ÁRBOLES= NECESARIOS PARA PRODUCIR PAPEL Y MUEBLES),
(PETRÓLEO= PRODUCIR GASOLINA, LANA= PARA PRODUCIR UN
SUÉTER)
TRABAJO: INTERVENCIÓN HUMANA, FÍSICA O INTELECTUAL, QUE ES
NECESARIA PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS. (EJ: TRABAJO DE
TRANSPORTISTA PARA LLEVAR MERCANCÍA, MANO DE OBRA, ESTE
TIPO DE FACTOR PRODUCTIVO ES MODIFICABLE Y ESCASOS.
CAPITAL: MÁQUINAS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS QUE SON
NECESARIOS PARA PODER PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS (EJ:
CAMION= NECESARIO PARA QUE UNA EMPRESA TRANSPORTE
MERCANCIA, PC PARA PODER TRABAJAR, ETC, ES UNA VARIABLE DE
STOCK LIMITADO).
INFORMACIÓN: ESTUDIO DE MERCADOS, BASE DE DATOS, ETC.

¿QUÉ SON LAS NECESIDADES ECONÓMICAS?

SON SENSACIONES DE CARENCIA QUE EXPERIMENTAN LOS SERES


HUMANOS, LAS CUALES BUSCAN SATISFACER.
- SON ILIMITADAS O INFINITAS (CONSTANTEMENTE APARECEN NUEVAS
NECESIDADES) (EJ: COMPRO UN NOTEBOOK, POR LO QUE NECESITO
AHORA UNA MOCHILA PARA TRANSPORTARLO, ETC).

También podría gustarte