Está en la página 1de 4

UNIVERDIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA).

NOMBRE:
GABRIELA ROJAS RUIZ

MATRICULA:
2-19-4908

ASIGNATURA:
AUDITORIA III

PROFESOR:
RAFAELA CORTORREAL

TEMA:
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA.
FECHA:
19-11-2022
DICTAMEN SOBRE LA AUDITORIA REALIZADA.
Hemos examinado el balance general de la compañía EL RENACE CXA 31 de diciembre del
2011 y los respectivos estados de resultado y de cambios en la situación financiera por el año
terminado en esa fecha nuestro examen se efectuó de acuerdo con normas de auditoría de
aceptación general y en consecuencia incluyo las pruebas de los registros contables y demás
procedimientos de auditoria que consideramos necesario e las circunstancias.
En nuestra opinión los Estados Financieros ante mencionado presentan razonablemente la
situación financiera de EL RENACER CXA 31/12/2011 y el resultado de sus operaciones y
cambios en la situación financiera por el año terminado en esa fecha de conformidad con los
principios de contabilidad generalmente aceptados aplicados consistentemente con relación al
ejercicio del año anterior.

Muy atentamente
G.R.R & asociado
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA.

EXTENSION O ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS.


Se llama extensión o alcance a la amplitud que se da a los procedimientos, es decir, la intensidad
y profundidad con que se aplican prácticamente estos en cada uno de los casos para lo cual se
deberá tomar en cuenta la actividad u operación que realizó la empresa o entidad.
OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS.
Es la época en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas específicas, y al
análisis total de las actividades de la Empresa o Entidad. Se debe tomar en cuenta que la
oportunidad en que se aplica un procedimiento determina la conclusión u observación que se
puede obtener para el análisis al final del examen realizado.
PRUEBAS SELECTIVAS EN LA AUDITORIA.
El trabajo de revisión de las operaciones que realiza la empresa a lo largo de un año, no es ni
puede ser exhaustivo, ya que no es posible realizarlo en un período corto de tiempo (30, 45 o 60
días) con un grupo de tres o cuatro personas lo que a la empresa le lleva un año en registrar las
operaciones, por lo que no es razonable que el Auditor disponga de un tiempo tan limitado para
obtener sus conclusiones. Por lo tanto, se hace necesario que el Auditor establezca sus evidencias
con pruebas selectivas.
Los resultados que arrojen las pruebas selectivas deben ser sopesados cuidadosamente para poder
generalizarlos al todo. Los resultados satisfactorios deben dar seguridad en tanto que los
resultados negativos pueden provocar una extensión del trabajo, bien ampliando la muestra o
cambiando el enfoque, o simplemente pueden considerarse plenamente aplicables al universo, y
en consecuencia considerarlo erróneo. El Auditor debe considerar en primer término los
objetivos específicos de la Auditoría que debe alcanzar, lo que le permitirá determinar el
procedimiento de Auditoría o combinación de procedimientos más indicados para lograr dichos
objetivos. Además, cuando el muestreo de Auditoría es apropiado, la naturaleza de evidencia de
la auditoría buscada, y las condiciones de error posible u otras características relativas a tal
evidencia ayudaran al Auditor a definir lo que constituye un error y el universo que deberá
utilizarse para el muestreo.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA DE APLICACIÓN GENERAL.
Los procedimientos de auditoría son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una
partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a la naturaleza de trabajo a efectuar,
mediante los cuales el auditor obtiene las bases para fundamentar su opinión, considerando para
tal efecto y enfoque los que establecen las Normas de Auditoría Gubernamental C-2 sobre
Informes de Auditoría.
ALCANCE DE AUDITORÍA
Es la extensión de los procedimientos de auditoría a través de pruebas selectivas que programa el
auditor sobre el conocimiento de la entidad u organismo (limitaciones y confianza en la
estructura de Control Interno), para llegar a la determinación de una muestra representativa de la
evaluación o examen que esté efectuando.

También podría gustarte