Está en la página 1de 2

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Era un típico jueves 9 de Marzo, el cielo se despejaba para abrir los rayos del sol,
pero la fuerte lluvia aun seguía azotando a Cali, la historia de Cali comienza cuando
Sebastián de Belalcázar quien vino a América en el tercer viaje de Cristóbal Colón
(1498) fundó a Santiago de Cali.

Cali es un lugar increíble, con lugares mágicos, yo vivo en el barrio Meléndez al sur
de la ciudad, dicho barrio se creó a mediados de 193, en este año se iniciaron los
asentamientos de la población, que poco a poco fueron creciendo hasta consolidar
la Comuna 18 de la ciudad. Pero desde aquí empieza mi travesía hacia el cine.

El cine está ubicado a pocos pasos de mi casa, ya que desde Meléndez a Unicentro
no es nada; Unicentro es uno de los mejores centros comerciales que hay en Cali,
este fue construido en los terrenos donde estuvo ubicado por años el Ingenio
Meléndez. Este espacio de 10 hectáreas le dio hogar a un proyecto pensado para
impulsar el crecimiento del sur de la ciudad y estimular el comercio.

Unicentro es uno de los centros comerciales más aclamados por los caleños,
partiendo de que cuenta con el cine más tradicional y recordado del país, Cine
Colombia. Este dichoso cine nació el 7 de junio de 1927, en Medellín cuando 20
empresarios antioqueños firmaron en la notaría y constituyeron la compañía Cine
Colombia, con el propósito de construir salas de cine para el entretenimiento de la
población colombiana, además de alquilar, comprar y vender películas.

Mi misión aquí es realizar un trabajo propuesto por mi profesor de prensa, crear una
crónica periodística. Sobre una película que se acaba de estrenar, Creed III, como
actor principal Michael B. Jordan, destacado por ser uno de los mejores actores en
Estados Unidos.

Creed III trata sobre Adonis Creed, un ex boxeador de talla mundial y cómo ha
progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan
Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de
cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece
una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo
más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro
para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder, para mi la
película merece ser nominada a un Oscar.

Entramos a la sala, y nos sentamos en la mitad del cine, estábamos todos los de la
carrera. Se sentía un lugar lleno de alegría y emoción, algunos conocían la película
y otros no, yo por mi parte no sabía sobre la existencia de ella, pero cuando la
empecé a ver fue como una montaña rusa de emociones.
Hubo escenas que me pusieron a pensar desde una perspectiva diferente, la
escena cuando es la pelea entre los 2 actores principales es brutal, sentí muchísimo
la presión y el nerviosismo de todos, porque era incierto el final de aquella pelea, los
2 se esforzaron mucho, pero solo uno podía ser el ganador.

Al final, Adonis se lleva la victoria y gana el título como el mejor boxeador en la


categoría de peso, el sentir que le gano me llenó de alegría, porque la verdad no
importa lo que haya pasado en tu pasado, lo importante es que hayas construido
para estar en tu presente, todos aplaudimos la película y salimos del cine.
Empezamos a hacer una crítica constructiva de cómo fue la película para cada uno
de nosotros.

A mi parecer, la película es excelente, la historia, las tomas y las escenas es algo


tan llamativo y creativo, algo muy diferente, una de las opiniones más
controversiales es que es una película que puede ser incluso predecible, sobre todo
para verla en cines. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero por banda
sonora, por rival, por las escenas épicas entrenando en el desierto, por historia y
como no por ver a Rocky en la esquina, es imposible comparar esta película con
Creed 2, en general la película fue una experiencia que solo en el cine se podría
vivir.

También podría gustarte