Está en la página 1de 2

VALORACION DE

ESTADOS MOTORES
¿que es?
La evaluación de la función motora permite identificar el dé- ficit
motor de origen central con sus características particulares y no
el daño motor debido a una debilidad muscular.

¿en que consiste?


La exploración del sistema motor debe realizarse de manera
sistemática abordando la inspección, la valoración de la fuerza o
balance muscular, el tono y los reflejos. Sirve para detectar
fasciculaciones, atrofias, hipertrofias, pseudohipertrofias,
contracturas, fibrosis y retracciones.

escala grado de fuerza


Debe detereminarse el grado de fuerza. En la actualidad, se utiliza
de manera universal la escala siguiente, desarrollada
originariamente por The Medical Research Council del Reino
Unido:

0: ausencia de contracción muscular visible.


1: contracción muscular visible con movimiento mínimo o sin él.
2: movimiento del miembro pero no contra la gravedad.
3: movimiento contra la gravedad pero sin resistencia.
4: movimiento al menos contra cierta resistencia opuesta por el examinador.
5: fuerza completa.

El problema de esta escala y de cualquiera similar es la gran gama posible que


cabe entre los grados 4 y 5.

preparacion
Los pacientes que comunican debilidad pueden indicar
cansancio, torpeza o verdadera debilidad muscular. Por lo
tanto, el examinador debe definir la característica precisa de
los síntomas, que incluyen la localización exacta, el momento
de aparición, los factores desencadenantes y atenuantes, y los
signos y síntomas asociados.

Módulo 8 patologías y procedimientos


Auxiliar de Enfermeria

También podría gustarte