Está en la página 1de 2

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título: NUEVOS DESAFIOS GLOBALES EN EL SECTOR DE INNOVACION


Autor: Paola Maya Condori Mallco
Fecha: 1 de octubre de 2022

Carrera: Ingeniería Comercial


Asignatura: electiva 2
Grupo: C
Docente: Yesmy Marilyn Alborta Mendoza
Periodo Académico: II-2022

Subsede: Cochabamba
Título: NUEVOS DESAFIOS GLOBALES
Autor: PAOALA MAYA CONDORI MALLCO
__________________________________________________________________________________________________________
NUEVOS DESAFIOS GLOBALES EN EL SECTOR DE INNOVACION

La economía digital, al ser de carácter globalizador, trae consigo algunos desafíos que se
presentan de manera global y que necesitan del apoyo del gobierno a través de una normativa
que proteja al emprendedor pequeño boliviano y regule las imperfecciones de este nuevo
mercado digital
Exportar
Un gran desafío para las PYMES y microempresarios bolivianos es llevar sus productos al
exterior y que se puedan vender de manera sencilla. En este sentido se tienen que realizar
acuerdos comerciales con otros países y dentro del país elaborar políticas entre Aduana, AGBC,
BCB, Ministerios del área, que permitan desarrollar mecanismos que faciliten la exportación de
pequeñas cantidades de diversos productos.
Protección A Las Empresas Nacionales. Si bien desde un inicio es difícil crear un
emprendimiento tecnológico en el país, es todavía más difícil competir contra empresas
nacionales o internacionales que tienen el suficiente respaldo económico para trabajar a pérdida
mientras se posicionan en un nuevo mercado. En ese sentido, si bien hay que incentivar la
participación de nuevos emprendimientos en Bolivia, es necesario que el gobierno establezca
reglas que protejan a los nuevos emprendimientos tecnológicos bolivianos o al menos establezca
condiciones de competencia leal entre emprendimientos grandes y pequeños.
Propiedad Intelectual En El Sector Tecnológico En Bolivia. Si bien existe el Servicio
Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) que es una institución pública desconcentrada que
depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el registro de ideas e
innovaciones bolivianas ante esta institución no tiene una protección de alcance internacional,
tal como ocurre con las patentes registradas en países como Estados Unidos.

Asignatura: ELECTIVA 2 2
Carrera: ING. COMERCIAL

También podría gustarte