Está en la página 1de 16

OBSERVACIÓN

DEL
COMPORTAMIENTO
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03
Unidades de análisis y
medidas de la Observación.
Tema:
OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS NO
VERBALES PRÁCTICA DE CASOS
SEMANA 12
¿Qué aprendimos la clase pasada?
• ¿Para qué debemos utilizar un registro de conductas?

• Menciona un ejemplo según las unidades de medida


de la conducta trabajado en clase.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, los estudiantes:


• Identifican y describen los tipos de conductas verbales y no verbales y
ponen en práctica sus conocimientos a través del análisis de casos
particulares.
ACTIVIDAD GRUPAL
Formar 4 grupos de 5 integrantes para analizar los siguientes casos (un caso por
cada grupo) y elaborar un registro de las conductas observadas según el formato
solicitado.

Imagen recuperada de: www.nanagonzalez.com


Registro de orden y frecuencia

• Identificación: reconoce las conductas moleculares según orden de ocurrencia.


• Especificación de la conducta a registrar: N° de veces en que repite la
conducta de.... (elegir 2 conductas)
• Tiempo de observación: 3 minutos
• Conteo de frecuencia
Conteo de
Conducta Duración Frecuencia total Tasa por minuto
frecuencia
1. X 3 minutos XXX 3 3/3 = 1

2. X 3 minutos XXX 3 3/3 = 1

Encuéntralo en Canvas en la semana correspondiente.


Registro de duración

• Identificación: reconoce las conductas moleculares según orden de duración.


• Especificación de la conducta a registrar: elegir 2 conductas a registrar.
• Tiempo de observación: 3 minutos

Duración de cada Duración total


Duración Porcentaje
Conducta objetivo emisión de la conducta
(en segundos) (%)
conducta (segundos)

1. X 120’’ 27’’ 29’’ 47’’ 8’’ 111’’ 92.5%

2. X

Encuéntralo en Canvas en la semana correspondiente.


VIDEO
“Caso de Matthew ”

https://www.youtube.com/watch?v=UU4JZTT4XQw

Imagen recuperada de: www.freepik.es


VIDEO
“Caso de Andrés ”

https://www.youtube.com/watch?v=qcL5aKvorPg

Imagen recuperada de: www.freepik.es


VIDEO
“Caso de Pablito ”

https://www.youtube.com/watch?v=wFv-4Vexvmk

Imagen recuperada de: www.freepik.es


VIDEO
“Caso de Said ”

https://www.youtube.com/watch?v=kZh3AHpWwZg

Imagen recuperada de: www.freepik.es


ACTIVIDAD GRUPAL
¡Compartamos!

Imagen recuperada de: www.nanagonzalez.com


• ¿Cuál es tu reflexión de la clase?

• ¿Cómo lo aplicarás en tu vida personal y académica?

Imagen de: Kiranshastry


BIBLIOGRAFÍA

• Casado, E. (2005). Entrevista psicológica y


comunicación humana. Caracas, Venezuela:
Universidad Central de Venezuela.

• Cárdenas., Sáez., Alarcón., Mendoza.(2012) Técnicas


de Entrevista y Observación Psicológica Lima: Fondo
editorial UCV.

También podría gustarte