Está en la página 1de 13

Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

Balance historiográfico
Taller de elaboración de proyectos
Laura Isabel Piedrahita García

Resumen

El objetivo de esta revisión historiográfica es comprender como se ha estudiado la


locura y la psiquiatría durante el siglo XX en Colombia. Para este propósito se han
empleado: libros, tesis y artículos de investigación que se circunscriben a diferentes
disciplinas académicas como: historia, psicología, antropología y artes, lo que
proporcionará una visión interdisciplinaria de la locura. Dentro de este contexto, la
metodología empleada busca rastrear las delimitaciones espaciales, temporales y
conceptuales que se han empleado para la investigación sobre esta problemática.

Palabras claves: locura, alienismo, manicomio, psiquiatría.

Abstract

The objective of this historiographic review is to understand how madness and


psychiatry have been studied during the 20th century in Colombia. For this purpose,
the following have been used: books, theses and research articles that are limited to
different academic disciplines such as: history, psychology, anthropology, and arts,
which provides an interdisciplinary vision of madness. Within this context, the
methodology used seeks to trace the spatial, temporal, and conceptual boundaries that
have been used for research on this problem.

Key words: madness, alienism, madhouse, psychiatry.


Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

Introducción

En Colombia los asilos para enfermos mentales aparecen en 1870 con la creación de la
Junta General de la Beneficencia de Cundinamarca, entidad estatal fundada
especialmente para administrar todo el sistema asilar del centro del país. En 1874
aparece el asilo exclusivamente femenino, conocido como, el Asilo de Locas de
Bogotá,1 además, en 1892 el Manicomio Departamental de Antioquia abre sus puertas,
este último, represento un nuevo modelo de atención a “los alienados”, ya que, marcaba
el primer paso de las antiguas “casas de locos” al primer manicomio moderno. Sin
embargo, es para comienzos del siglo XX que este lugar es destacado, especialmente,
durante el periodo comprendido de 1920 a 1946, en vista de que, se adoptó lo que se
conoció como “alienismo tardío”2que se vincula con la figura del doctor alienista
Lázaro Uribe Calad, que representó una reforma en la terapéutica y nosología local. De
esta manera, la psiquiatría en Antioquia durante el siglo XX abre las posibilidades de
ahondar en la enfermedad mental, en los efectos en el crecimiento económico y el
tratamiento en frente al desconocimiento del comportamiento humano y su salud.3
Teniendo en cuenta lo anterior, el siguiente balance será agrupado en tres grupos
temáticos para analizar los diferentes discursos que se dan alrededor de la locura en
Colombia en el siglo XX, desde una perspectiva interdisciplinaria: 1) Locura y
psiquiatría: la visión clínica, desde dos enfoques estructurales, la posición del paciente a
través del lente médico y los métodos clínicos que dan paso a pensar en la construcción
simbólica de la salud-enfermedad metal; 2) Locura y sociedad; etnopsiquiatría e historia
social, que delimitan la posibilidad de comprender la locura desde la cultura y la voz del
paciente; 3) Locura y política: biopolítica, higienización y degeneracionismo, que abre
campo a la asimilación de ideas de normalización de la medicalización, el control del
cuerpo y el mejoramiento racial.

1
María Angélica Ospina Martínez, “Con notable daño al buen servicio: sobre la locura femenina en la
primera mitad del siglo XX en Bogotá”, Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología 2 (2006): 1.
2
Concepto trabajado por Jairo Gutiérrez Avendaño, Locura y sociedad. Alienismo tardío, psicopatología
e higiene mental en la modernidad colombiana 1870-1968 (Envigado: Fondo Editorial Institución
Universitaria de Envigado, 2018).
3
Diana Maria Herrera, “Alienismo, manicomio y psiquiatría en Medellín (1920-1946)”, Revista
Universidad Católica Luis Amigó 1 (2017): 61.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

Locura y psiquiatría: la visión clínica

En esta perspectiva se vincula la relación entre locura y psiquiatría, desde la concepción


clínica por medio de los dictámenes que se daban por el médico de cabecera.
Efectivamente, en el artículo “Entre asilos y hospitales psiquiátricos. Una reflexión
historiográfica sobre el programa institucional de atención a la locura en Colombia” de
María del Carmen Castrillón-Valderrutén y la tesis de maestría de historia Biografía de
un alienista: Lázaro Uribe Cálab 1920-1946 de Dina María Herrera Marín, buscan
desarrollar una genealogía de la historia de la clínica en Colombia, para la primera
mitad del siglo XX. La primera investigación se crea por medio de un acervo de fuentes
que se constituyen de una revisión de un conjunto de investigaciones nacionales
desarrolladas con diversas fuentes del campo psiquiátrico que dan cuenta de las
contradicciones entre el estado real de los manicomios y los proyectos de cambio
institucional, mientras la segunda se fundamentó a partir de las historias clínicas que se
encuentran en el Laboratorio de Fuentes de la Universidad Nacional, sede Medellín
(HOMO).
Otra forma de análisis de la locura se da por medio de los criterios clínicos a partir de la
manera en que era nombrada durante el siglo XX, las tesis de pregrado en historia
como: Elaboración de la enfermedad mental y la locura en Medellín y Antioquia, 1935-
1965 de Alejandra Vanegas Álvarez y Locos y locura en la comunidad médica bogotana
a finales del siglo XIX y principios del XX de Diana Vanesa Díaz Martínez, más, la
tesis de pregrado en psicología de Manuela Barrios López, “La locura y las formas de
nombrarla a finales del Siglo XIX y principios del siglo XX: Estudio de caso en un
Municipio Antioqueño”, establecen la locura como una construcción en la que
interfieren factores como el lenguaje y la cultura, en la que se busca comprender el
significado médico de la locura y la enfermedad mental.
Las fuentes usadas para dichas investigaciones son las historias clínicas que residen en
el Laboratorio de Fuentes de la Universidad Nacional, sede Medellín (HOMO) y, la
perspectiva judicial, es decir, sus fuentes principales son los vestigios que se encuentran
en el Archivo Judicial de Medellín que describe la palabra de testigos, jueces y peritos,
dando cuenta de los discursos que fueron tejiendo las formas en que era vista la locura y
el tratamiento que se le daba con el pasar del tiempo.
Por otro lado, artículos tales como “Poder psiquiátrico, formas clínicas y clasificación
de la locura como enfermedad social, en el caso del Manicomio Departamental de
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

Antioquia 1920-1959” de Jairo Gutiérrez Avendaño y “Enfermedad mental y partición


normativa” de Orlando Arroyave Álvarez se observan las medidas de contención y
defensa del orden público, así como las principales representaciones y mentalidades
sobre el discurso de la locura y su manifestación, con dos perspectivas que permiten
profundizar en la idea de la locura para el siglo XX. El primer artículo analiza 77
historias clínicas del Laboratorio de Fuentes de la Universidad Nacional sede Medellín
(HOMO), mientras el segundo artículo se cimenta por medio de un marco teórico desde
los planteamientos de Foucault para desarrollar el supuesto progreso moral que encarna
la medicina al tomar como objeto de estudio y tratamiento a la locura. Estos trabajos de
investigación se vuelven fundamentales porque desarrollan una genealogía sobre las
formas de nombrar y comprender la locura desde la clínica para el siglo XX. Desde la
reconstrucción de los vestigios de las polifonías clínicas que permiten hacer un análisis
de manera cuantitativa y cualitativa.

Locura y sociedad: etnopsiquiatría e historia social 4

Esta corriente propone un abordaje en la que se enseña una relación entre los procesos
culturales y sociales con respecto al estudio de la locura. En efecto, el artículo de Álvaro
León Casas Orrego “Desplazamiento y aislamiento. Alienados mentales en la ciudad de
Medellín.1870-1930” desde los cambios que acaecían en Medellín intenta localizar el
lugar del loco, buscando comprender a partir de lo social quién era considerado alienado
y su relación con la modernización. Adicionalmente, José Andrés Felipe Silva Mantilla
en su tesis de maestría de historia: “Espacio, cuerpo y subjetividad en el Manicomio
Departamental de Antioquia: 1875-1930” propone un análisis genealógico sobre la
subjetividad negada de la locura, es decir, en este caso la historia de la locura se
presenta como el revés de la moral que se presentaba durante ese momento en
Antioquia, ambas investigaciones tiene como pilares las historias clínicas que se
resguardan en la Universidad de Nacional Sede Medellín (HOMO) en contraste con los
Anales de la Academia de Medicina.
En otro orden de ideas, se comienza a construir la diferencia entre criminal y locura,
ciertamente, la investigación realizada por Jorge Márquez Valderrama “¿Medicalizar al

4
Basándome en lo que expone Roy Porter en Historia de la locura social (Barcelona: Editorial Crítica,
1989). La historia social de la locura se entiende como una preocupación por la consciencia de está. La
forma en que aquellas personas que eran caracterizadas como locas explicaban sus propios
comportamientos, es decir, se busca es la voz del paciente.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

delincuente o hacer del loco un criminal?: Prácticas de alienismo y medicina legal en


Colombia a comienzos del siglo XX” examina la correlación entre locura y criminalidad
que aún estaba buscando una definición. Preguntándose por la delimitación del criminal
y el loco y, cómo, se intentaba establecer una diferenciación entre estas dos
problemáticas en Colombia durante el siglo XX. Desde este símil se adscribe el artículo
de Ana Isabel Cadavid Castrillón “Los locos también hacen historia” cuyo objetivo el
autor pone un dialogo sobre del estigma de la locura en Antioquia a principios del siglo
XX, comenzando con la perspectiva que tenía la sociedad sobre ésta como enfermedad
mental y, desde otro lado, la mirada clínica sobre ella. Ambas investigaciones examinan
las fuentes del Archivo Judicial de Medellín y las historias clínicas del hospital mental,
logrando analizar la cientificidad y moral en Antioquia durante el siglo XX.
Además, existen trabajos que comprenden una perspectiva de la locura que se matiza
con elementos femeninos.5 Justamente, en el artículo de psicología llamado: “Género,
mujeres y psiquiatría: una aproximación crítica” de María José Ruiz Somavilla e Isabel
Jiménez Lucena cuyo periodo es finales del siglo XIX y principios del XX hace una
recopilación a partir de bibliografía de diversos autores tales como: Nancy Thomes
(Feminist Histories of Psychiatry), Caroll Smith-Rosenberg (The Histerical Woman),
Janet Wirth-Cauchon (Women and bordelaine Personality Disorder) en el que exponen
las preocupaciones y propuestas de los análisis de la historia de la psiquiatría desde la
afectación que proviene a la vinculación estereotipada femenina desde un punto de vista
científico, el cuál ha generado connotaciones negativas a aquellas mujeres que
mostraban indicios eróticos, deseos de independencia o no tenían vocación de madre. 6
En este orden de ideas, “Con notable daño del buen servicio: sobre la locura femenina
en la primera mitad del siglo XX en Bogotá” artículo escrito por María Angelica Ospina
Martínez, con base en el libro de los registros de entradas y salidas de los pacientes del
Asilo de las locas, propone diferentes horizontes de análisis sobre el tema de la
enfermedad mental y su relación con las féminas en la historia de los asilos psiquiátricos
de mitad del siglo XX en Colombia, para develar la relación intrínseca entre locura y

5
Cristina Ortega Ruz, “Las mujeres y la enfermedad mental. Una perspectiva de género a través de la
historia contemporánea". Cuadernos Kóre. Revista de historia y pensamiento de género, vol.1. nº 4
(2011): 208-223 presenta una crítica a la posición de la mujer con respecto a la locura, evidenciando que
se presenta una feminización de está, ya que según la medicina y la literatura hay ciertamente “patologías
femeninas”.
6
El control de los cuerpos toma mayor fuerza con esta idea, en el capítulo: la “civilización” del amor del
libro Amor e Historia de Ana María Carrillo, puesto que se hablan de mujeres abnegadas al hogar,
moralizando el placer para no engendrar hijos enfermos.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

mal moral para la época,7 algo que conllevaba más peso para las mujeres que debían ser
portadoras de un estado pasivo y recatado, en conjunto con una explicación de los
tratamientos que se solían usar en estos establecimientos.
Prosiguiendo con la tesis de pregrado de historia de Clara Mónica Orrego Montoya
Mujer: “Representaciones institucionales y sociales de la mujer antioqueña entre 1950 y
1970”, utilizando las fuentes de diferentes que residen en el patrimonio documental
Biblioteca Central Universidad de Antioquia, Archivo Histórico de la Biblioteca de
Medicina Universidad de Antioquia, el Archivo Histórico de Arquidiócesis de Medellín,
más archivos personales, evidencia desde la triada de instituciones: iglesia, medicina y
justicia, cuáles eran las representaciones institucionales y sociales de la mujer
antioqueña. Conjuntamente, entrevé el alcancé en la esfera pública y la lucha de sus
derechos. Si bien, habla de medicina, aunque no específicamente de psiquiatría, logra
develar el ideal femenino de esa época.
Finalmente, desde la visión artística, Meira Del Busto en su tesis de maestría “Poéticas
disidentes de la vida asilar: imaginarios y figuras en torno a la construcción de la locura
femenina en el asilo de locas de Bogotá 1945-1955”, conceptualiza cómo la locura
femenina fue descrita desde una dimensión biológica, asociada a la disfuncionalidad de
los roles domésticos atribuidos a las mujeres,8 por medio de un foto libro llamado
“Jaula”, creada en los años sesenta del siglo XX, pionero en la historia de las prácticas
artísticas dentro de un contexto psiquiátrico en Colombia. Este se encuentra compuesto
por 42 fotografías y 16 poemas, que confrontan la poética con la experiencia límite de la
locura.
De esta manera, los primeros trabajos sobre la locura permiten entender la diferencia
entre los llamados locos, locas y criminales, explicando la psiquiatría como una
consecuencia de la modernización del país, siendo una rama especializada en la higiene
pública que se da a finales del siglo XIX y principios del XX. Complementario a esto,
las últimas investigaciones vinculan la locura femenina con la violencia y control que

7
Andrés, Ríos Molina en "Locos letrados frente a la psiquiatría mexicana a inicios del siglo XX". Frenia:
Revista de historia de la psiquiatría 4.2 (2004): 17-35. Aclara que se ha demostrado concepciones
subjetivas de género y de clase que eran determinantes en la manera que los médicos clasificaban las
mujeres internas.
8
Meira Del Busto, “Poéticas disidentes de la vida asilar: imaginarios y figuras en torno a la construcción
de la locura femenina en el asilo de locas de Bogotá 1945-1955” (Tesis de maestría estudios artísticos,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2016) 1-119.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

contribuyen a reforzar el estereotipo de género de las mujeres como no-responsables y,


por tanto, necesitadas de un varón que custodie y tutele sus vidas.9

Locura y política: biopolítica, higienización y degeneracionismo10

En este último apartado se encuentran investigaciones cuyo enfoque principal será la


degeneración en consonancia con los procesos de modernización que tienen de
trasfondo la biopolítica y la higienización. Ahora bien, entendiendo la biopolítica en
términos de Thomas Lemke en Introducción a la biopolítica11 como un concepto que
propiamente es un oxímoron, puesto que, se refiere a una política que se ocupa de la
vida, lo cual puede ser problemático, ya que podríamos preguntarnos: ¿acaso no se
ocupa siempre la política de la vida? Sin embargo, estamos frente otro escenario, en el
que se desarrolla un nuevo campo cuyo objetivo es centrarse en los medios naturales de
la subsistencia humana, reformulando los conceptos de soberanía política y, por
supuesto, se presenta un discurso biológico-social.12 En esta tendencia, el artículo
“Psiquiatría y biopolítica en el escenario de la guerra: comprender el conflicto para
construir el post conflicto” de Paula Ariadna Corzo Pérez esboza una revisión sobre la
psiquiatría y la biopolítica en el escenario de la guerra del siglo XX considerando que es
precisamente en este contexto donde se genera el mayor número de alteraciones del
comportamiento y conductas desviadas. Con base en fuentes descriptivas y cuantitativas
del Centro Nacional de Memoria Histórica, así, logra vincular la confluencia de la
psiquiatría y la biopolítica. Desde el ángulo de la antropología, se encuentran trabajos
como: “La disposición del gobierno de la vida: acercamiento a la práctica biopolítica en
Colombia” de Zandra Pedraza, cuyo artículo informa sobre la implementación del
principio de gobierno de la vida en Colombia como parte de un análisis sobre las formas
de uso social y político del conocimiento, en particular de la higiene y “La biopolítica
en acción: medicalización y sujeción, el médico escolar en Colombia en la primera
9
María José Ruiz Somavilla e Isabel Jiménez Lucena, “Género, mujeres y psiquiatría: una aproximación
crítica”, Frenia: Revista de historia de la psiquiatría 3.1. (2003): 1-23.
10
El degeneracionismo es una teoría psiquiátrica de finales del siglo XIX que se la atribuye al psiquiatra
francés Bénedict Morel. Está teoría se alimenta de creer en que la persona degenerada se desvía de
aquello que es considerado normal y se sustenta a partir del declive hereditario. Aspecto que permeara el
análisis clínico de la psiquiatría.
11
Concepto también trabajado por Michel Foucault, para referirse a los estados modernos que buscan
“explotar numerosas y diversas técnicas para subyugar los cuerpos y controlar la población". Foucault
introdujo este concepto en La volonté du savoir, el primer volumen de su Histoire de la sexualité. Sin
embargo, para propósitos de este balance, Thomas Lemke hace un recorrido histórico de este concepto
12
Thomas Lemke, Introducción a la biopolítica (Ciudad de México: Fondo de cultura económica, 2007)
1-167.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

mitad del siglo XX” de Claudia Herrera Beltrán en el que se pregunta por la
degeneración racial y su relación con la educación colombiana. Estos trabajos se
articulan a partir del uso de bibliografía cuyo marco teórico está principalmente
encausado en la concepción de biopolítica de Michel Foucault y Giorgio Agamben.
Por otro lado, en libros de historia como Medicina y política. Discurso médico y
prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia de Carlos E.
Noguera, Locura y sociedad Alienismo tardío, psicopatología e higiene mental en la
modernidad colombiana 1870-1968 de Jairo Gutiérrez Avendaño y el capítulo “La
Comisión Sanitaria Municipal de Medellín: surgimiento de un modelo de control
higienista” que se encuentra en Poder y saber en la salud en la historia de la salud en
Colombia de Jorge Márquez y Víctor García, se presenta un enfoque en las practicas
higienistas por medio de la implementación del principio de gobierno de la vida en
Colombia como parte de un análisis sobre las formas de uso social y político del
conocimiento, por medio de la medicalización, cuyo enfoque es analizar el afuera y el
adentro del panorama del trabajo clínico, cabe aclarar que si bien los tres autores se
enfocan en la medicalización y prácticas de salud en Colombia, Jairo Gutiérrez
Avendaño lo restringirá sólo a las instituciones que se preocupaban por tratar a los
enfermos mentales. Por eso, será el magnun opus para adentrarnos en la historia de los
modelos manicomiales en Colombia acompañado de fotografías que ayudan a visualizar
las dinámicas que abren el paso del cambio de lo que el autor llamara alienismo tardío a
clínica psiquiátrica. En efecto, estas investigaciones son construidas a través de un gran
acervo de fuente primaria que se constituyen de: fotografías, ordenanzas, discursos
médicos, historias clínicas y crónicas municipales.
En última instancia, trabajos como “Psiquiatría, moralidad y locura: La construcción del
hospital psiquiátrico de Sibaté y discurso psiquiátrico de 1916 a 1966” de Valentina
Simpsons Beltrán,13 tesis de historia en la que usa los informes del presidente de la Junta
General de Beneficencia de Cundinamarca, plantea la hipótesis de este trabajo teniendo
en cuenta la psiquiatría en Colombia como un discurso que relaciona la ciencia y la
modernización;14 desarrollándola por medio de tres ejes conductores: la raza, la
degeneración y el alcoholismo; en consonancia, con la institucionalidad administrada y
13
Es importante denotar que especifica los términos: enfermos mentales, locos y enajenados de manera
no despectiva, sino, como parte del vocabulario utilizado en la época analizada para referirse a las
personas diagnosticadas con algún tipo de trastorno‖ mental
14
Valentina Simpsons Beltrán, “Psiquiatría, moralidad y locura: La construcción del hospital psiquiátrico
de Sibaté y discurso psiquiátrico de 1916 a 1966" (Tesis inédita de pregrado en Historia, Pontificia
Universidad Javeriana, 2015) 1-104.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

organizada bajo el Estado y la Iglesia Católica, por esta misma vertiente se inscriben
artículos como: “Alcoholismo y degeneración en el manicomio departamental de
Antioquia, Colombia (1920-1930)” de Alejandro Salazar Bermúdez en la que se
cuestiona la relación entre herencia, alcohol y locura en el Manicomio Departamental de
Antioquia entre 1920 y 1930, afirmando que la relevancia del alcoholismo como factor
o forma de locura fue sobredimensionada en la época;15 algo que sustenta con el uso de
los discursos médicos del siglo XX y las historias clínicas del Hospital Mental de
Antioquia, las cuales usa para poder afianzar su conclusión tomando en cuenta el
diagnostico y los antecedentes hereditarios que se exponen en dichas historias.
Asimismo, “El papel de la teoría de la degeneración en la comprensión de las
enfermedades mentales, Colombia primera mitad del siglo XX” de María Fernanda
Vásquez Valencia, es fundamental para comprender la relación entre degeneracionismo
y locura, examinando la teoría de la degeneración que tomaba tanta fuerza durante este
periodo para el análisis y dictamen clínico, por medio de publicaciones periódicas y
tesis médicas. Por último, es importante resaltar dos artículos más de Jairo Gutiérrez
Avendaño: “Mens sana in corpore sano: incorporación de la higiene mental en la salud
pública en la primera mitad del siglo XX en Colombia” cuya construcción por medio de
una heurística y hermenéutica de archivo, se propone a comprender el concepto de salud
mental a comienzos del siglo XX por medio del predominio de la propensión hereditaria
como determinante de la degeneración y “Darle cuerpo a lo no patológico: estigmas de
degeneración atribuidos a la locura en Colombia, finales del siglo XIX y principios del
XX” en el que aborda los seguimientos de los tratamientos que practicaba esta área de
la medicina, alejándose de los reduccionismos que cargan simbólicamente la locura
desde la colonización, para dar paso a una serie de determinaciones más complejas para
analizarla: “Las evidencias del influjo de la teoría de la degeneración en el surgimiento
de la psiquiatría, en particular en el modelo alienista, muestran que en los primeros
discursos médicos colombianos dedicados a la psiquiatría se retomaron los
predisponentes hereditarios y los factores determinantes del medio en la construcción de
una ecléctica etiología de la locura”.16 Finalmente, estos textos sirven para notar la
relación entre psiquiatría, biopolítica, higienización y degeneracionismo, que se hacen
15
Alejandro Salazar Bermúdez, “Alcoholismo y degeneración en el Manicomio Departamental de
Antioquia, Colombia (1920-1930)", Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 69.2
(2017): 1-14
16
Jairo Gutiérrez Avendaño, “Darle cuerpo a lo no patológico: estigmas de degeneración atribuidos a la
locura en Colombia, finales del siglo XIX y principios del XX”, Corpo Grafías Estudios críticos de y
desde los cuerpos 7.7 (2019): 1-10.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

sustanciales en tanto es el escenario del ejercicio y control de las relaciones de poder


que garantiza el acceso efectivo a la salud mental por parte de la población vulnerable
que es sobre quienes recae de forma más dura el ejercicio de las diferentes formas de
violencia.

Anotaciones finales

Con base en la información anterior, se logra vislumbrar como el estudio de la locura ha


permeado en diferentes ámbitos académicos con perspectivas bastantes amplias para
ayudarnos a comprender en últimas que la locura y el asilamiento son un proceso
llevado a cabo para lograr el orden social y conservar la moral no sólo del paciente sino
también de las buenas costumbres de la comunidad. Si bien, el presente balance logro
agruparse en tres vertientes de análisis en la trayectoria de la locura en Colombia,
siendo estas: la postura clínica, la etnopsiquiatría e historia social y la biopolítica,
higienización y degeneracionismo, es importante resaltar que se observa un mayor
interés por esta última línea de investigación al tratar sobre la alteridad del otro por
medio del control que se presenta en un dispositivo de control como lo son los
manicomios y los asilos.
Por otro lado, la mayoría de las investigaciones que se concentran en la localidad de
Bogotá carecen de una incursión de las historias clínicas, 17 siendo el efecto contrario
para las investigaciones de Antioquia que beben de una análisis cuantitativo y
cualitativo de las historias que se encuentran en el Laboratorio de Fuentes de la
Universidad Nacional, sede Medellín (HOMO). Cabe concluir que, según la bibliografía
estudiada para este recorrido historiográfico, es el asilo de las locas de Bogotá el foco
principal de un análisis que tiene presente las féminas y su relación con la locura.
Teniendo en cuenta lo anterior, hay cabida a preguntarse por las mujeres en el
Manicomio Departamental de Antioquia el cual no sólo es conocido por ser un lugar
que adopta lo que se conocerá como “alienismo tardío”, sino que tiene una intrínseca
relación con la imagen de las Hermanas de la Caridad Dominicanas de la Presentación
quienes fueron agentes claves en el tratamiento moral de la locura para la primera mitad
del siglo XX en Medellín. Estos factores valen la pena tenerlos en cuenta para

17
Como lo evidencia Rafael Huertas en: “Las historias clínicas como fuente para la historia de la
psiquiatría: posibles acercamientos metodológicos”, Frenia 1.2 (2001): 7-37. Las historias clínicas son
una fuente de primer orden, lo que las hacen un punto de referencia fundamental para establecer modelos
patológicos e identificar las vicisitudes las prácticas médicas.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

preguntarse: ¿Qué era considerada una mujer normal? ¿Los diagnósticos del Manicomio
Departamental de Antioquia tienen un matiz qué relaciona la locura con lo femenino?
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

Referencias

Arroyave Álvarez, Orlando. "Enfermedad mental y partición normativa". En Salud y Salud


Pública Aproximaciones históricas y epistemológicas, coordinado por Álvaro Casas y
Jana Catalina Congote, 15-35. Medellín: Facultad Nacional de Salud Pública, 2013.
Barrios López, Manuela. "La locura y las formas de nombrarla a finales del Siglo XIX y
principios del siglo XX: Estudio de caso en un Municipio Antioqueño". Tesis de
pregrado, Universidad de Antioquia, Medellín, 2013.
Barrios López, Manuela y Jorge Márquez Valderrama. “Medicalizar al delincuente o hacer del
loco un criminal?: Prácticas de alienismo y medicina legal en Colombia a comienzos del
siglo XX". Salud Colectiva 15, nº 0 (2019): 1-12. 10.18294/sc.2019.2256.
Bermúdez Salazar, Alejandro. “Alcoholismo y degeneración en el Manicomio Departamental de
Antioquia, Colombia (1920-1930)". Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de
la Ciencia 69, nº 2 (2017): 1-14. 10.3989/asclepio.2017.v69.i2.
Cadavid Castrillón, Ana Isabel. "Los locos también hace historia". Salus historia de la salud 1,
nº 1 (2015): 27-59. https://bit.ly/3J9NiIp.
Cadavid Castrillón, Ana Isabel. "¡Todos estamos locos! Estigmas de la locura en Antioquia,
1930-1970". Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia, Medellín, 2011.
Castrillón-Valderrutén, María del Carmen. "Entre asilos y hospitales psiquiátricos. Una
reflexión historiográfica sobre el programa institucional de atención a la locura en
Colombia". Sociedad y Economía, nº 4 (2020): 143-162.
https://doi.org/10.25100/sye.v0i40.8327.
Del Busto, Meira. “Poéticas disidentes de la vida asilar: imaginarios y figuras en torno a la
construcción de la locura femenina en el asilo de locas de Bogotá 1945-1955”. Tesis de
maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 2016.
Díaz Martínez, Diana Vanesa. "Locos y locura en la comunidad médica bogotana a finales del
siglo XIX y principios del XX". Tesis de pregrado, Universidad de los Andes, Bogotá,
2011.
Ernesto Noguera, Carlos. Medicina y política: Discurso médico y prácticas higiénicas durante
la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Fondo Editorial Eafit, 2003.
Foucault, Michel. "Derecho de muerte y poder sobre la vida". En Historia de la sexualidad,
editado por Juan Almeda, 161-195. Madrid: siglo XXI de España editores, 1991.
Gutiérrez Avendaño, Jairo. Locura y sociedad. Alienismo tardío, psicopatología e higiene
mental en la modernidad colombiana 1870-1968. Envigado: Fondo Editorial
Institución Universitaria de Envigado, 2018.
Gutiérrez Avendaño, Jairo. "Poder psiquiátrico, formas clínicas y clasificación de la locura
como enfermedad social, en el caso del Manicomio Departamental de Antioquia 1920-
1959”. Katharsis, nº 14 (2012):197-224. https://doi.org/10.25057/25005731.457.
Gutiérrez Avendaño, Jairo."Mens sana in corpore sano: incorporación de la higiene mental en la
salud pública en la primera mitad del siglo XX en Colombia". Historia Caribe 14, nº 34
(2019): 91-121. https://doi.org/10.15648/hc.34.2019.3.
Herrera, Diana María. “Alienismo, manicomio y psiquiatría en Medellín (1920-1946)”. Revista
Universidad Católica Luis Amigó, nº 1 (2017): 61-82.
https://doi.org/10.21501/25907565.2649.
Herrera Marín, Dina María. “Biografía de un alienista: Lázaro Uribe Cálab 1920-1946". Tesis
de maestría, Universidad de Antioquia, Medellín, 2015.
Herrera Beltrán, Claudia Ximena. “La biopolítica en acción: medicalización y sujeción, el
médico escolar en Colombia en la primera mitad del siglo XX". Lúdica pedagófica 2, nº
17 (2012): 19-32. 10.17227/ludica.num17-1773 .
Huertas, Rafael. “Las historias clínicas como fuente para la historia de la psiquiatría: posibles
acercamientos metodológicos”. Frenia 1, nº 2 (2001): 7-37. https://bit.ly/3LzO1EA.
Jiménez Marín, Eliana Gisell. "La voz del paciente en cartas del Manicomio Departamental de
Antioquia, 1930-1958”. Tesis de maestría, Universidad de Antioquia, Medellín, 2019.
Balance historiográfico sobre la locura en Colombia, siglo XX

Lemke, Thomas. Introducción a la biopolítica. Ciudad de México: Fondo de Cultura


Económica, 2007.
Márquez Valderrama, Jorge. "Normalización y biopolítica en psiquiatría y salud mental".
Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas 15, nº 107 (2014):29-48.
https://doi.org/10.15446/historelo.v11n21.65660.
Márquez Jorge, Víctor García. "La Comisión Sanitaria Municipal de Medellín: surgimiento de
un modelo de control higienista". En Poder y saber en la salud en la historia de la
salud en Colombia, editado por Jorge Márquez y Víctor García, 17-47. Medellín:
Lealon, 2006.
Ortega Ruiz, Cristina. “Las mujeres y la enfermedad mental. Una perspectiva de género a través
de la historia contemporánea". Cuadernos Kóre. Revista de historia y pensamiento de
género 1, nº 4 (2011): 208-223. https://bit.ly/3r1BuSB.
Orrego Casas, Álvaro León. "Desplazamiento y aislamiento. Alienados mentales en la ciudad de
Medellín.1870-1930". Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 60,
nº 2 (2008):119-141. 10.3989/asclepio.2008.v60.i2.260.
Ospina Martínez, María Angélica. “Con notable daño del buen servicio: sobre la locura
femenina en la primera mitad del siglo XX en Bogotá". Antípoda: Revista de
Antropología y Arqueología, nº 2 (2006): 303-314.
https://doi.org/10.7440/antipoda2.2006.15.
Porter, Roy. Historia de la locura social. Barcelona: Editorial Crítica, 1989.
Pedraza Gómez, Zandra. “La disposición del gobierno de la vida: acercamiento a la práctica
biopolítica en Colombia". Revista de Estudios Sociales, nº 43 (2012): 94-107.
10.7440/res43.2012.08.
Rodríguez Ledesma, Diana Lorena. "Los locos de Bogotá: de tratamiento y las representaciones
de la locura en Bogotá, 1850-1930". Tesis de pregrado, Universidad de los Andes,
Bogotá, 2013.
Ríos Molina, Andrés. “Un mesías, un ladrón y paranoico en el manicomio la Castañeda. A
propósito de la importancia historiográfica de los locos". Estudios de historia moderna
y contemporánea de México, nº 37(2009): 71-96. https://bit.ly/3NMagcc.
Simpson Beltrán, Valentina. "Psiquiatría, moralidad y locura: la construcción del hospital
psiquiátrico de Sibaté y discurso psiquiátrico de 1916 a 1966". Tesis de pregrado,
Pontificia Universidad Javeriana, Medellín, 2015.
Silva Mantilla, José Andrés Felipe. "Especio, cuerpo y subjetividad en el Manicomio
Departamental de Antioquia: 1875-1930". Tesis de maestría, Universidad Nacional,
Medellín, 2012.
Vanegas Álvarez, Alejandra. “Elaboración de la enfermedad mental y la locura en Medellín y
Antioquia, 1935-1965". Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia, Medellín, 2015.
Vásquez Valencia, María Fernanda. "El papel de la teoría de la degeneración en la comprensión
de las enfermedades mentales, Colombia primera mitad del siglo XX". Historia Social,
nº 34 (2018): 15-39. https://doi.org/10.15446/hys.n34.64570.

También podría gustarte