Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

cadenas-musculares-ejercicios

3 pag.

Descargado por Dom Pérez (drumsjperez@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com



“Flexión de cadera”
• POSICIÓN DEL PACIENTE: Decúbito supino, MM. II derecho sobre
el borde de la mesa, articulación tibio tarsiana en extensión,
dedos del pie en flexión, MM.II izquierdo flexionado sobre la
mesa.
• POSICIÓN DEL TERAPEUTA: A los pies del paciente.
• RESISTENCIA 1: Cara dorsal del pie derecho y dedos.
• RESISTENCIA 2: Cara ventral del 1/3 inferior del fémur.
• MOVIMIENTO:
Dorsiflexión del pie,
extensión de rodilla,
flexión de cadera.
• RESPUESTA: Flexión de
cadera.
• ACTIVIDAD: Contracción
concéntrica.

Descargado por Dom Pérez (drumsjperez@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com



• POSICIÓN DEL PACIENTE: Decúbito supino con los MM.II
flexionados.
• POSICIÓN DE TERAPEUTA: Latero
caudal.
• RESISTENCIA 1: Cara dorsal del
extremo distal del fémur.
• RESISTENCIA 2: Cara ventral del
extremo distal del muslo derecho.
• DIRECCIÓN 1: Craneal.
• DIRECCIÓN 2: Caudal.
• MOVIMIENTO: Flexión de cadera derecha.
• RESPUESTA: Extensión de cadera izquierda.


“Pronación”
• POSICIÓN PACIENTE: Sedente, MM.II en triple flexión (como en la
figura).
• POSICIÓN DEL TERAPEUTA: Lateral.
• RESISTENCIA: Mano 1 (cara anterolateral-cabeza) y mano 2 (cara
lateral del muñón del hombro)
• DIRECCIÓN: Medio dorsal.
• MOVIMIENTO: Resistir el
movimiento iniciando una
inclinación lateral de tronco
que va a irradiar al MM. II.
• RESPUESTA: Se irradia hacia la
pelvis, MM.II derecho con
rotación interna de cadera,
extensión de rodilla, abducción
y supinación del pie.

Descargado por Dom Pérez (drumsjperez@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com



“Cadena posterior (variante de cubito ventral)”.

• POSICIÓN PACIENTE: Decúbito ventral (MM. SS a lo largo del


cuerpo)
• POSICIÓN DEL TERAPEUTA: Lateral del paciente.
• RESISTENCIA: Una mano
en la cara posterior del
cráneo y la otra en la
región dorsal.
• DIRECCIÓN: Craneal y
ventral.
• MOVIMIENTO: Extensión.
• RESPUESTA: Contracción
isométrica de los músculos
extensores de cuello.


• POSICIÓN PACIENTE: Decúbito prono con los brazos a lo largo del
cuerpo con los codos flexionados y con una rotación externa de la
articulación glenohumeral.
• POSICIÓN DEL TERAPEUTA:
Latero medial.
• RESISTENCIA: Una mano
sobre el occipucio y la otra en
la región interescapular.
• DIRECCIÓN: Ventral.
• MOVIMIENTO: Extensión de
la cabeza y tronco superior.
• RESPUESTA: Aducción del
omóplato.

Descargado por Dom Pérez (drumsjperez@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte