Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Interamericana

Facultad de Medicina y Cs. de la Salud

ASIGNATURA

ANATOMIA HUMANA
ANATOMIS DESCRIPTIVA Y TOPOGRAFICA
NEUROANATOMIA

TRABAJO PRÁCTICO
PARES CRANEANOS
TRABAJO PRÁCTICO

1- DEFINA:

A- Par craneal:

B- Origen real:

C- Origen aparente:

D- Componente funcional:

- COMPONENTES FUNCIONALES

Componente Función
funcional
ESG
Músculos estriados somAticos

EVG
Glándulas y músculos lisos
EVE
Músculos estriados del arco faríngeo
ASG
Sensibilidad general
AVG
Visceras
AVE
Gusto olfato
ASE
Audición visión
- NÚCLEOS
- Identifique en el esquema los pares craneales.
Par Craneal Componente Origen Real Origen Aparente Función
Funcional
III
Oculomotor
(Motor ocular
común)
IV
Troclear
(Patético)

V
Trigémino

VI
Abducens
(Motor ocular
externo)
VII
Facial

IX
Glosofaríngeo

X
Neumogástrico o
Vago

XI
Accesorio
(Espinal)

XII
Hipogloso
- Origen aparente: Identifique a los pares craneales en el esquema

Ejercicio de Aplicación Clínica

Paciente de 56 años con antecedentes de hipertensión, sufre un ACV (accidente cerebrovascular) llega a
la guardia con los siguientes síntomas:

- Pérdida del movimiento de miembro superior e inferior derechos


- Reflejo rotuliano exagerado del lado derecho
- Perdida de la sensibilidad del lado derecho
- Desviación del labio inferior hacia la izquierda
- Diplopía (visión doble) y desviación del ojo derecho hacia adentro
Según este cuadro clínico responda:

a- ¿Qué vías se encuentran lesionadas en este paciente?


b- ¿Qué pares craneales están afectados?
c- ¿Puede decir dónde está la lesión de este paciente?

También podría gustarte