Está en la página 1de 2

Una entrevista psicológica se basa en la relación entre dos o más personas donde el

psicólogo realiza las preguntas con el objetivo de realizar un diagnóstico sobre la


persona, aunque existen otros aspectos donde pueden emplear como, por ejemplo:

La selección laboral: En la que mayoría de procesos para obtener un puesto de


trabajo se realiza una entrevista por parte de recursos humanos en la que se evalúan
las cualidades y aptitudes para el puesto.

Explicación de conductas: Tiene como objetivo exponer las razones que motivan
determinadas conductas en el paciente.

Evaluación del tratamiento: Esta también se emplea para realizar el seguimiento de


las sesiones que conforman la terapia.
Consejos para el psicólogo

Para que el psicólogo alcance el éxito durante su entrevista deberá prestar atención a su
actitud. Una cuestión básica es trabajar la empatía para comprender al paciente a nivel
cognitivo y emocional, además de ser honesto para actuar de acuerdo con sus principios y
valores.

En todo momento, deberá mostrarse flexible ante situaciones imprevistas, por ejemplo, si no


puede seguir el orden de su entrevista estructurada, ya que el paciente se detiene en alguna
pregunta en concreto porque considera que tiene la necesidad de contar algún detalle más
específico sobre su experiencia.

Aplicar estas claves harán que el paciente se sienta en un clima de confianza y expresará sus
emociones y vivencias sin sentirse cohibido. En conclusión, el terapeuta debe trabajar desde el
respeto para que fluya la comunicación y la ayuda al paciente.

La entrevista psicológica puede verse acompañada de otras técnicas o recursos para lograr que
el paciente alcance sus objetivos y/o adaptarse más a su personalidad y circunstancias.

También podría gustarte