Está en la página 1de 3

A

ALUMNA: ANA BARZOZA SANCHEZ.

DOCENTE: LIZ SANGAMA CHUJUTALLI.

TEMA: LA INPORTANCIA DE LA MECANICA CORPORAL


Y MENCIONAR LOS TIPOS DE POSICIONES ANATOMICA.

CURSO: ASISTENCIA BASICA HOAPITALARIA.

TURNO: N1
Importancia de la Mecánica Corporal y mencionar los
tipos de posiciones anatómicas.

MECÁNICA CORPORAL

La mecánica corporal estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos; aplicado a los


seres humanos, se denomina mecánica a la disciplina que trata del funcionamiento
correcto y armónico del aparato músculo-esquelético en coordinación con el sistema
nervioso.

IMPORTANCIA DE LA MECÁNICA CORPORAL

 La mecánica corporal es importante para la vida sana de las personas, ya que la


posición y movimiento eficaz del cuerpo son esenciales desde el punto de vista
terapéutico y estético.
 El conocimiento en la enfermera o el técnico de enfermería sobre los principios
de una mecánica corporal y la habilidad para aplicarlos, ya que es importante
para evitar complicaciones, tanto en el paciente como el personal que lo asiste.
LOS TIPOS DE POSICIONES ANATÓMICAS

 Decúbito dorsal o supino: paciente echado (boca arriba)


 Decúbito prono o ventral: el paciente está acostado sobre su abdomen con la
cabeza ladeada.
 Descubro lateral derecho: paciente acostado de lado.
 Decúbito lateral izquierdo: paciente acostado de lado.
 Posición lateral de seguridad: postura estándar de espera y transporte para un
accidentado inconsciente.
 Roser o proetz: paciente con los hombros en el límite de la cabecera, con la
cabeza colgando afuera de la cama.
 Sems o Semiprono: posición que brindan la máxima relajación.
 Trendelemburg: miembros inferiores más elevados que los miembros
superiores.
 Antitrendelemburg o morestin: miembros superiores más elevados que los
miembros inferiores.
 Ginecología: paciente en decúbito supino con los glúteos al borde de la cama,
además de la piernas.
 Litotomía: paciente en decúbito supino con las piernas separadas y flexionadas.

También podría gustarte