Está en la página 1de 2

SEGÚN EL DESARROLLO DEL MÓDULO II, TITULADO LA VIOLENCIA

FAMILIAR, HEMOS DESARROLLADO EL TEXTO, TAMBIÉN SE PRESENTÓ


UN VIDEO QUE DESARROLLA LA LEY PARA PREVENIR , SANCIONAR,
ERRADICAR LA VIOLENCIA A LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL
GRUPO FAMILIAR, Y COMO LECTURA ADICIONAL SE DEJÓ EL TEXTO
LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LA CONCILIACIÓN , RESPONDA LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿SE PUEDE CONCILIAR LA VIOLENCIA FAMILIAR COMO MATERIA


CONCILIABLE?
No, la conciliación no debe ser utilizada como materia conciliable por las
especiales circunstancias que atraviesa la víctima. La conciliación no asegura
protección ni garantías para la víctima que se encuentra en situación de riesgo,
contra futuros abusos.
 Existe temor en la víctima que impide que ésta pueda confrontar al agresor y
negociar un acuerdo en igualdad, debido a la asimetría de poderes que existe
entre ambos.
 Se pueden promover acuerdos conciliatorios y el agresor no es castigado por
sus conductas.

2.- ¿SI A USTED COMO CONCILIADOR ESPECIALIZADO EN FAMILIA SE


LE PRESENTA UNA SOLICITUD PARA CONCILIAR MATERIA DE
TENENCIA, ALIMENTOS Y RÉGIMEN DE VISITAS, Y;  EN AUDIENCIA SE
ENTERA QUE LA SOLICITANTE Y EL INVITADO TIENEN PROCESO
JUDICIAL EN CURSO SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR, USTED QUE HACE?
Ostentaría el Acta de Conciliación que se realizó la audiencia de conciliación con
los acuerdos, con el fin de evitar un proceso judicial y por el bienestar de los
menores.
La ley n° 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar.
No continuo con la audiencia de conciliación porque ya existe un proceso judicial
en la materia de familia, ya hay un precedente de un proceso ante esa
circunstancia ya no es necesari¡’q
seguir conciliando la Tenencia, alimentos y Regimen de visitas porque ya esiste
un proceso anterior de la miosma materia, seguna la Ley de Conciliación 26872.

3.- ¿EL TEXTO SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y CONCILIACIÓN ES UN


TEXTO ACTUALIZADO O ANTIGUO? ¿CON QUE FINALIDAD CREE USTED
QUE SE LE PRESENTO ESE TEXTO? 
Es un texto actualizado, considero que se presentó con la finalidad de guiarnos
y ayudarnos a interpretar de manera minuciosa, capacitarnos sobre el tema de
violencia familiar para poder asistir u orientar a las personas que en su
momento soliciten.

4.- ¿POR QUÉ TENEMOS QUE ESTAR INFORMADOS SOBRE LA LEY


30364, QUE RELACIÓN TIENE CON LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
FAMILIAR? 
Da a conocer la prohibición del acto procesal de la conciliación en los procesos
de violencia contra la mujer e integrantes de grupo familiar. La ley n° 30364, ley
para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los
integrantes del grupo familiar. La presente ley tiene por objeto prevenir,
erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o
privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes
del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de
vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños,
adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

También podría gustarte