Está en la página 1de 2

Campo laboral Requisitos

Certificado de bachillerato
Creación de clínicas comunitarias de salud intercultural
o constancia de estudios
Consultorios propios de medicina tradicional y alternativa
reciente

Acta de nacimiento
Creación de empresas dedicadas a la producción de
fitofármacos
Ficha de preinscripción

Laboratorios de investigación con plantas medicinales CURP

Instituciones del sistema nacional de salud


Comprobante de domicilio

Identificación con fotografía

Preinscripciones
Primera etapa: del 15 de febrero
al 19 de mayo

Segunda etapa: del 24 de mayo


al 23 de julio

Aplicación de examen diagnóstico:


21 de mayo

LICENCIATURA EN
¡Inscríbete Inscripciones SALUD INTERCULTURAL
con nosotros! Del 12 al 30 de julio
CULTURA, TRANSFERENCIA
DE SABERES Y RESPETO A
Redes sociales y PLANTEL SAN FELIPE DEL PROGRESO
Libramiento Francisco Villa, s/n, col. Centro, LA DIVERSIDAD
sitio web oficial: San Felipe de Progreso, Estado de México
C.P. 50640. Tel.: 712 123 59 63.

@UIEMOficial CE: 205/F/020/21

@UIEMOficial

uiem.edomex.gob.mx
La Licenciatura en Plan curricular Sexto semestre
Salud Intercultural Primer semestre Taller para la elaboración de propuestas comunitarias
Estrategias de vinculación con la comunidad Género, cultura y salud
Epistemología e interculturalidad en salud Fisiopatología de sistema respiratorio, cardiovascular, linfático y
Su objetivo es formar profesionales en el área de la salud con
Anatomía y fisiología de sistema óseo, muscular, tegumentario y hematológico
alto sentido bioético, conocimientos, habilidades, actitudes y Microbiología y parasitología
digestivo
valores que coadyuven en la atención de la salud, con Terapéuticas tradicionales para sistema respiratorio, cardiovascular,
Nociones microestructurales del cuerpo humano
actividades preventivas, diagnóstico oportuno y tratamiento linfático y hematológico
Bases filosóficas e históricas de la medicina tradicional mexicana
eficaz, así como en actividades de rehabilitación, con base en Bases filosóficas y doctrinas de las terapéuticas tradicionales Discapacidad y apoyos en rehabilitación
adecuaciones culturales, propiciando la respuesta social Bases filosóficas de la medicina psicosomática Medicina psicosomática para sistema respiratorio, cardiovascular,
organizada, con énfasis en pueblos originarios y asentamientos Bases generales de la lengua originaria linfático y hematológico
populares, a través de acciones de vinculación comunitaria en la Inglés Lengua originaria para sistema respiratorio, circulatorio y linfático
praxis de las medicinas: tradicional mexicana, tradicional china, Inglés
Segundo semestre Séptimo semestre
que han demostrado su efectividad a través de los siglos;
Análisis y métodos para la vinculación comunitaria
además de medicina psicosomática y alópata; considerando al Modalidad: Educación dual
Antropología médica
ser humano en plenitud biológica, psicológica, social, cultural y Seminario de autogestión y acción comunitaria
Anatomía y fisiología de sistema respiratorio, reproductor, renal y
espiritual. Bioética
cardiovascular
Fisiopatología de sistema inmunológico, endocrino y nervioso
Alimentación y nutrición
Atención de emergencias en la comunidad
Generalidades de la medicina tradicional mexicana
Terapéuticas tradicionales para sistema inmunológico, endocrino y
MISIÓN Canales y colaterales bioenergéticos corporales
nervioso
Formar profesionales en el área de la salud con enfoque Generalidades de la medicina psicosomática
Bases neurofisiológicas de los puntos bioenergéticos corporales
intercultural, excelencia académica, alto sentido bioético y Lengua originaria para el sistema tegumentario
Medicina psicosomática para sistema inmunológico, endocrino y
Inglés
humanista; con pleno reconocimiento y respeto a usos y nervioso
costumbres de su entorno; con énfasis en pueblos originarios Tercer semestre Lengua originaria para sistema nervioso y endocrino
y grupos marginados, mediante acciones de vinculación Diagnóstico comunitario participativo Inglés
comunitaria en la praxis de la prevención, limitación del daño Epidemiología sociocultural Octavo semestre
y rehabilitación, a través de la medicina tradicional mexicana, Anatomía y fisiología de sistema linfático y hermatológico, inmunitario,
Modalidad: Educación dual
china, psicosomática y alópata; considerando al ser humano endocrino y nervioso
Evaluación de proyectos de vinculación comunitaria
en su integridad biológica, psicológica, social, cultural y Interacción farmaco-plantas
Seminario de titulación
Introducción a la medicina tradicional mexicana
espiritual. Técnicas de salud integrativa
Fisiopatología y síndromes de la medicina tradicional oriental
Atención de emergencias regionales
Introducción a la medicina psicosomatica
VISIÓN Lengua originaria en el sistema digestivo
Optativa
Ser una licenciatura vanguardista en la formación de Optativa
Inglés
Optativa
profesionales competentes en el área de la salud integral, que Cuarto semestre Inglés
cuenta para ello con una clínica de salud intercultural, con
Integración de conocimientos comunitarios
docencia de posgrado y cuerpos académicos consolidados Salud pública y epidemiología
Noveno semestre
en líneas de investigación proyectadas desde las diferentes Fisiopatología de sistema óseo, muscular y tegumentario Modalidad: Educación dual
áreas que integran el plan de estudios; enalteciendo un Pruebas de laboratorio y gabinete Programa de internado
sentido ético-humano de equidad, respeto e inclusión. Terapéuticas tradicionales para sistema óseo, muscular y tegumentario
Puntología y técnicas de manipulación Décimo y onceavo semestres
PERFIL DE EGRESO Medicina psicosomática para sistema óseo, muscular y tegumentario Servicio social
Es capaz de comprender el proceso salud-enfermedad en lo Lengua originaria para sistema óseo-muscular
individual, familiar y comunitario para prevenir o detectar Inglés
oportunamente enfermedades; integra o corrobora diagnósti- Quinto semestre
cos para establecer tratamientos que permitan al paciente
Planeación participativa comunitaria
sanar, rehabilitar, en su caso referirlo e interviene en el manejo
Psicología de la salud
de las emociones que favorecen la adherencia a tratamientos
Fisiopatología de sistema digestivo, reproductor y renal
en pacientes crónicos; todo esto con base en el dominio de las Salud reproductiva
terapéuticas de la medicina tradicional mexicana, medicina Terapéuticas tradicionales para sistema digestivo, reproductor y renal
tradicional china, medicina psicosomática y medicina Lengua originaria para sistema renal y genitourinario
sociocultural. Inglés

También podría gustarte