Está en la página 1de 224

0

Derecho Comercial.1

Concepto.2

El derecho comercial puede conceptuarse como “la rama del Derecho que regula a
las Empresas, a los Negocios y a las relaciones dentro del mercado”:

 Regula a las “empresas” en cuanto “organizaciones” que realizan


“actividades” de producción e intercambio de bienes y servicios.
 Regula a los “negocios” al regular las obligaciones y los contratos relativos a
los intercambios entre empresas y particulares, a la captación de ahorros y
circulación del crédito, y a las operaciones en masas.
 Regula al “mercado” porque fija reglas de competencia entre las empresas y
de tutela de ciertos inversores y consumidores, como por ejemplo: bancos,
seguros, etc.

Funciones.3

El derecho comercial tiene como objetivo el cumplimiento de dos funciones


fundamentales: facilitar y fijar los límites a los negocios.

En su función como facilitador, constituye un marco legal que promueve y facilita la


relación de los negocios brindando celeridad, simplicidad, pronto finiquito,
estabilidad y seguridad a los intercambios y demás operaciones comerciales, como
también promoviendo y tutelando el crédito, la circulación de la riqueza y la
creación y conservación de empresas.

En su función como limitante, fija los límites a la actuación de los sujetos y


actividades comerciales mediante dos mecanismos:

 Prevención: mediante la imposición de determinadas cargas y obligaciones


(contabilidad, publicidad, registro, tipicidad, transparencia,etc) y de ciertos
controles (autorizaciones y fiscalizaciones).
 Represión posterior: implica la represión posterior de las inconductas con
nulidades, responsabilidades especiales, clausuras, mecanismos de defensa
de la competencia y del consumidor.

La globalización y el Derecho Comercial Argentino. 4

Cuando hacemos referencia al proceso de globalización en el Derecho Comercial


Argentino, pueden reconocerse 3 etapas:

1 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo I “Derecho Comercial y
Economía”, página 3-20 .
2 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo I “Derecho Comercial y
Economía”, página 3-4.
3 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo I “Derecho Comercial y
Economía”, página 4.
4 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo I “Derecho Comercial y
Economía”, página 18-20.

1
 Preglobalización:
Con anterioridad a la corriente globalizadora de los años 90, el derecho
contractual argentino presentaba las siguientes características: gran número
de áreas o actividades reguladas fuera de la libertad contractual;
restricciones a la inversión extranjera y los grupos internacionales; y una
mayor tutela para el deudor y la posibilidad de revisar los contratos a favor
de éste.

 Globalización:
A partir de los años 90 se produjo un importante proceso de globalización
normativa. Este proceso impactó en la normativa y en la interpretación
jurídica de los contratos en Argentina, el cual puede sintetizarse en los
siguientes paradigmas:
a) La desregulación general de la actividad económica y consecuente
extensión del principio de libertad contractual a una enorme cantidad de
áreas.
b) La aparición como contratantes de los inversores extranjeros y los
grupos multinacionales, con posición contractual dominante, en nuevos
negocios financieros y contratos conectados entre sí.
c) Un traslado de los riesgos del contrato desde el inversor hacia la
contraparte.

 Desglobalización:
A partir de la gravísima crisis económica, social, política e institucional de
nuestro país de los años 2001/2002, se inició un proceso de desglobalizacion
económica con importantes repercusiones en el plano jurídico desde la
sanción de la Ley 25.561 de Emergencia Económica.
Dentro de dicho proceso, modemos mencionar: congelamiento de las tarifas
públicas, la ampliación de facultades del Banco Central (Ley 25.780), las
reformas a la Ley de Quiebras (Ley 25.589 y 26.063), la ley de industrias
culturales (Ley 25.750), las normativas sobre sustitución de importaciones,
las retenciones al agro, la re-estatización de empresas privadas, la re-
estatización de las jubilaciones, la reforma a la ley de abastecimiento.
Todo ello en un proceso aún vigente, donde globalismo económico y
desglobalización tienden a convivir, a alternarse o a articularse por sectores.

Origen y Evolución mundial del Derecho Comercial. 5

En la antigüedad se ha establecido que si bien no existía el Derecho Comercial


como lo conocemos hoy, desde la “teoría del homo economicus” la economía está
en la esencia del hombre y desde que éste existe siempre hubo una forma, aunque
precaria, de institutos comerciales.

5 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo II “Origen y Evolución del
Derecho Comercial a nivel mundial”, página 23-38.

2
Es así que dentro del derecho antiguo podemos observar en Babilonia el Código de
Hammurabi, el cual ya incluía temas sobre sociedades, depósitos y operaciones
bancarias; también en China se conoció la contabilidad con el sistema de doble
cuenta que introdujo Fray Luca Paccioli. También dentro del derecho romano
podemos verificar institutos como el derecho marcario respecto de vasijas
encontradas con aceite y signos de su elaborador.

Todo estaba incluido dentro del derecho común, sin atisbar rasgo alguno de
separación ni aplicación de forma diferenciada en aquellos tiempos.

Luego, ante la caída del Imperio Romano de Occidente se quebró la unidad jurídica
europea, se produjo la invasión bárbara alrededor del Siglo V, y con ella la
imposición de sus propios regímenes jurídicos, transformando a Europa en un lugar
sin seguridad material para el tráfico de personas y bienes.

Es recién en el Siglo XI con la primera Cruzada cuando se rompe el bloqueo


mediterráneo y renace nuevamente el tráfico comercial; son los mismos señores
feudales los que alentaron su propio abastecimiento y el de sus súbditos mejorando
la seguridad en caminos entre diversas ciudades. Es así que la migración produce
la formación de burgos en las afueras de las ciudades denominados foris-burgos.

Del hecho de vivir en lugares denominados burgos surge su categoría de burgueses


y con ello la relación con una nueva actividad que nada tiene que ver con la tierra,
sino que los integrantes de este nuevo sector social se agrupan en una actitud que
no se revela ni frente al señoriío de la nobleza ni frente al clero, sino al hecho de
exigir la más absoluta libertad para poder realizar su actividad sin más limitaciones
que la astucia o habilidad de cada uno en el rubro que deseaba ejercer el comercio.

Las normas que van a regir las relaciones entre comerciantes surgen de la mezcla
de los derechos que se impusieron por la necesidad de ese momento, tales como la
aplicación del derecho bárbaro (que significa que cada individuo lleva consigo su
derecho nacional o estatuto personal), más la necesidad de la celeridad en la
ejecución de los contratos celebrados, la influencia de la buena fe a través del
derecho canónico, la supresión del formalismo del derecho romano reemplazada
por el consentimiento de las partes, la representación ocasional de los negocios y la
solidaridad pasiva de los coobligados, etc.

La suma de las costumbres mercantiles más la jurisprudencia local dio lugar a lo


que se denominó Lex Mercatoria. Estas costumbres recopiladas en Estatutos se
agrupaban primero por ciudades y luego por rubros de corporación, como las de
Milán de 1216, la de Lana de Florencia de 1313, la de Milán de 1341. Las más
conocidas alcanzaron un radio de actuación mucho más amplio que en su inicio,
como las de El Consulado del Mar, que correspondía a la zona del Puerto de
Barcelona, el Guidon de la Mer, etc.

Posteriormente, y con la consolidación política y jurídica de las ciudades convertidas


en Naciones, cada una de ellas tuvo su propio régimen jurídico respecto de la
actividad comercial que realizaba. Entre las más importantes del comercio terrestre
encontramos Las Ordenanzas de Colbert para el Comercio Terrestre de 1673 y las
del Comercio Marítimo de 1681 en Francia durante el reinado de Luis XIV: y en
España, las Ordenanzas de Bilbao de 1737.

3
La Codificación.6

Con la nacionalización de las regulaciones, es decir, mediante la promulgación de


las normas de los comerciantes, otorgándole carácter imperativo a través de un
acto formal y solemne por parte de la autoridad real, se avanzó más tarde, en la
sistematización de las regulaciones en un solo cuerpo normativo. A este proceso de
lo conoce como Codificación.

La codificación francesa iluminó el panorama del derecho privado en el Siglo XIX. El


Code Civil des Francaises, sancionado por ley del 21 de marzo de 1804, reunió en
un solo cuerpo las 36 leyes que habían sido dictadas desde marzo de 1803, y
propagó sus criterios por Europa-Italia (1865), Portugal (1867), España (1889), se
expandió a América del Norte, y a América del Sur, en especial a través de los
códigos civiles de Perú (1852), Chile (1857), Argentina (1871), y Brasil (1917).

En 1801 el gobierno francés designó una comisión redactora de un Código de


Comercio, el cual se sometió a la revisión de los tribunales y cámaras de comercio y
fue sancionada en 1807 entrando en vigencia el 1 de enero de 1808. La sanción de
este código tiene mucha importancia en el Derecho Comercial porque sobre esta
base la doctrina francesa construyó la teoría de los actos de comercio y le dio a
este derecho un contenido predominantemente objetivo. Este Código introduce la
idea del acto de comercio como núcleo que concentra la aplicación del derecho, sin
tener en cuenta quien realiza el acto en sí.

La internacionalización del Derecho Comercial y los bloques regionales. 7

El contexto en el cual se desenvuelve el Derecho Comercial representa un cambio


constante. Es así que durante las últimas décadas diversos acontecimientos y
factores han contribuido a la internacionalización del Derecho Comercial, como por
ejemplo: la caída del Muro de Berlín (1989), el desmembramiento de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS-1991), la revolución tecnológica en las
comunicaciones y el transporte, la apertura al comercio internacional de China,
entre otros.

En igual sentido, existe una tendencia a la armonización de las legislaciones


impulsadas por la creación de bloques económicos y organización mundiales que
han contribuido a la disminución de las barreras del comercio y consecuentemente
han dado lugar al crecimiento del comercio internacional.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es un ente intergubernamental que


pretende dar un marco institucional y jurídico al sistema multilateral del comercio y
es la continuadora de los trabajos emprendidos en el marco del GATT desde 1947.
Argentina es uno de los países miembros desde abril de 1994, y por ello los

6 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo II “Origen y Evolución del
Derecho Comercial a nivel mundial”, página 27-31.
7 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo II “Origen y Evolución del

Derecho Comercial a nivel mundial”, página 33-38.

4
acuerdos comerciales multilaterales que celebra la OMC son vinculantes para
nuestro país como para todos los demás estados miembros.

Los Bloques regionales

El Mercosur.

El Mercosur o Mercado común del Sur fue creado por el Tratado de Asunción del 23
de marzo de 1991, siendo el protocolo de Ouro Preto (1994) su base institucional.

Se autoidentifica como un proceso de integración regional instituido inicialmente


por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, al cual en fases posteriores se han
incorporado Venezuela y Bolivia.

Fue inicialmente concebido como un proyecto de naturaleza económica, pero pronto


se incorporaron elementos inéditos tales como la cláusula democrática, la
coordinación en materia de política internacional, seguridad interna y externa,
asuntos judiciales y educación.

Sus funciones se desempeñan a través de 3 órganos:

1) El Consejo del Mercado Común (CMC): es el órgano superior y conduce


políticamente el proceso de integración.
2) El Grupo Mercado Común (GMC): tiene a su cargo el funcionamiento
ordinario y cotidiano del bloque y ejerce funciones asimilables a un
ministerio de economía permanente.
3) La Comisión de Comercio (CCM): administra los instrumentos comunes de
política comercial y cumple funciones de asistencia al anterior en su materia
específica.

Además, se vale de organismos de carácter permanente dependientes del


Mercosur que coadyuvan a la implementación de políticas regionales, a saber:

 El Alto Representante General del Mercosur (ARGM).


 Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur-FOCEM.
 El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH).
 El Instituto Social del Mercosur (ISM).
 El Parlamento del Mercosur (Parlasur).
 La Secretaría del Mercosur (SM).
 El Tribunal Permanente de Revisión (TPR).
 Unidad de Apoyo a la participación Social (UPS).

Por el momento, el Mercosur se exterioriza ante transacciones comerciales con


terceros países como una unión aduanera (y no como una unión económica), lo
cual se verifica en la existencia de un Arancel Externo Común (AEC) y en la
obligación de negociar todo acuerdo comercial en forma conjunta.

La Unión Europea.

5
La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del
continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo,
formada por 28 países.

Funciona como una entidad supraestatal, supranacional que se encuentra por


encima de las estructuras de los Estados que la forman y que tiene a su vez su
propia organización supraestatal con organismos de personalidad internacional
indiscutible.

La UE se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa.


Sus instituciones son 7:

 El Parlamento Europeo: el Parlamento y el Consejo ejercen la potestad


legislativa en igualdad de condiciones, tomando decisiones conjuntas.
 El Consejo Europeo: es el principal órgano decisorio de la UE, y su
función es dotar a la Unión de impulso político en cuestiones
fundamentales y establecer las prioridades.
 El Consejo de la Unión Europea: representa a los gobiernos de cada uno
de los estados miembros.
 La Comisión Europea: representa el interés común de la UE, y es el
principal órgano ejecutivo.
 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: ejerce las labores
jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico comunitario.
 El Tribunal de Cuentas: supervisa y controla el buen funcionamiento y la
adecuada administración de las finanzas y de los fondos comunitarios.
 El Banco Central Europeo: dirige y aplica la política monetaria única de la
zona euro.

La Unión Europea cuenta además con otras instituciones y organismos


interinstitucionales que desempeñan funciones especializadas.

Origen y Evolución del Derecho Comercial en Argentina. 8

Antecedentes.9

Entre los antecedentes anteriores al Código de Comercio actualmente derogado,


podemos mencionar:

 Antecedentes coloniales: Durante la dominación española en nuestro


territorio se aplicaron las Leyes de Indias y supletoriamente las Leyes de
Castilla. A partir de la creación del Consulado de Comercio de Buenos Aires
en 1974, se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737
que regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo. Asimismo,

8 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho comerrcial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 39-57.
9 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho comercial en

Argentina. Origen y Evolución”, página 39-40.

6
los litigios comerciales se juzgaron primero por la Audiencia de Charcas y
luego por la Audiencia de Buenos Aires.
A fines del Siglo XVIII se crea la Aduana de Buenos Aires.
 Consulado de Buenos Aires: el mismo actuaba como tribunal en asuntos
mercantiles y seguía la tendencia continental europea de separar la
jurisdicción civil de la mercantil. Cumplía la función judicial y administrativa.
Se ocupaba de los juicios mercantiles y de los problemas de policía del
comercio y establecía el orden de prelación de las normas aplicables:
Ordenanzas de Bilbao, Leyes de Indias y por último las Ordenanzas Reales
de Castilla.
 Normas posteriores a 1810 hasta la codificación: si bien son pocas las
normas comerciales dictadas durante este período, entre ellas podemos
mencionar: a) La Asamblea de 1813 creó reglas sobre la matrícula de los
comerciantes; b) En 1821 se dictan normas para los corredores de comercio
y se crea la Bolsa Mercantil; c) En 1822 los decretos relativos a causas de
comercio, actos de comercio, y alzada de comercio; d) En 1824 se designa
una comisión para elaborar un código de comercio; e) En 1831 se propone
la adopción del código español de 1829 como ley para la provincia de
Buenos Aires, iniciativa que no prosperó; f) En 1836 Juan Manuel de Rosas
dictó la supresión de los concursos de acreedores, esperar y moratorias,
remisión o quita de los acreedores; g) En 1838 se regula sobre martilleros;
h) En 1845 la provincia de Mendoza puso en vigencia el Código de Comercio
español. Incluso en 1862, en San Juan, su Gobernador Domingo Faustino
Sarmiento adoptó el código español de 1829 y dispuso que
supletoriamente se aplicara el Código de Comercio de la Provincia de Buenos
Aires.

El Código de Comercio Argentino.10

Nuestro código respondía a la etapa de codificación del derecho cuyas fuentes


fueron los códigos napoleónicos de comienzo del Siglo XIX.

El Código de Comercio (sancionado en 1859) fue creado con anterioridad al Código


Civil y para aplicarse únicamente en el estado de Buenos Aires, ya que en ese
período la provincia estaba separada de la Confederación Argentina.

El Código de Vélez-Acevedo contenía muchas disposiciones del derecho civil. En


materia comercial, las fuentes utilizadas fueron los códigos de Francia de 1807,
España, Portugal, Holanda, Brasil y el proyecto de Württemberg.

En 1860 la provincia de Buenos Aires juró la Constitución Nacional, y en 1862 es


elegido Bartolomé Mitre como presidente de la Nación, quedando consumada la
unión nacional. Ese mismo año, se adoptó el Código de Comercio del estado de
Buenos Aires como Código de Comercio de la Nación.

10 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 41.

7
Reformas al Código de Comercio.11

Con la sanción del Código Civil en 1869, fue necesario realizar una reforma al
Código de Comercio. Por ello, en 1870 el Poder Ejecutivo encargó a Sixto Villegas y
Vicente Quesada la elaboración de un proyecto que fue terminado en 1873,
proponiendo la eliminación de las materias legisladas en el Código Civil y agregando
normativa sobre cuentas corrientes y cheques.

Posteriormente, en 1886, se le encomendó a Lisandro Segovia, otro proyecto de


reforma que tampoco prosperó.

En 1888, la Cámara de Diputados envió para su estudio, a la Comisión de Códigos


los dos proyectos presentados por el Poder Ejecutivo Nacional. En 1889, la
Comisión presentó un nuevo proyecto de reforma.

Reforma de 1889: para esta reforma se utilizaron como fuentes, entre otras, los
proyectos de reforma de 1883 y 1887 , los códigos de comercio españoles, los
códigos de Portugal, Italia, Francia y Brasil.

La Ley 2637 que reformó el Código de Comercio de 1862 comenzó a regir el 1 de


mayo de 1890, bajo la Presidencia de Julio Argentino Roca.

Las principales modificaciones introducidas fueron: el valor de los usos y


costumbres como fuente de derechos; se suprimió el requisito de la inscripción en
la matrícula para adquirir la calidad de comerciante; cambios en la reglamentación
sobre corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa,
fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras; se ajustaron los
contratos de mutuo, depósito, y prenda, eliminando todo el material considerado
civil.

Reformas posteriores

Desde 1890 hasta la puesta en vigencia del Código Civil y Comercial (Ley 26.994)
el Código de Comercio derogado sufrió un sinnúmero de modificaciones e
incorporaciones de nuevos institutos.

Entre las principales reformas podemos mencionar:

a) En el libro I de las Personas del comercio: la mayoría de edad pasó a


adquirirse a partir de los 18 años; se modificó la regulación sobre los
inhabilitados del art. 152 bis, agregándose un art. 152 ter que establecía
que la inhabilitación no puede extenderse por más de 3 años; se incorporó
el matrimonio entre personas del mismo sexo. También se reformó lo
referente a bolsas y mercados de comercio, las normas de martilleros y
corredores y la teneduría de libros.
b) En el libro II de los contratos de comercio: se incorporaron entre otras la ley
19.550 de sociedades comerciales con su posterior reforma, la ley 17.418 de

11 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 41-43.

8
Seguros, el decreto 5965/63 sobre la letra de cambio y los pagarés, la ley
de cheques.
c) En el libro III de los derechos y obligaciones que resultan de la navegación
fue sustituido por la Ley 20.094.
d) Por último, el Libro IV de las quiebras, ha tenido numerosas reformas.

Código de Comercio derogado.12

Si bien las modificaciones introducidas con la derogación del Código de Comercio


serán tratadas durante toda la extensión de la materia y son objeto de estudio en la
misma, resulta importante destacar que con la entrada en vigencia del Código Civil
y Comercial desaparecieron el acto de comercio y el comerciante. El art. 320 CCCN
somete a ciertas personas humanas a la obligación de llevar contabilidad si realizan
una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o
establecimiento, industrial o agropecuario o de servicios.

El Derecho comercial en la unificación del Derecho Privado. 13

El derecho privado está tradicionalmente compuesto por dos grandes ramas, el


Derecho Civil, que viene del Derecho Romano, y el Derecho Comercial, nacido al
final de la Edad Media.

Recordemos, que el derecho civil rige las relaciones “civiles” entendiendo por tales
las propias del “estatuto” de la persona humana (nombre, estado civil, relaciones
de familia y parentesco, capacidad, domicilio, ect.) y las patrimoniales no sujetas a
regímenes especiales (obligaciones, contratos, derechos reales, sucesiones, etc).

El Derecho Civil se encontraba, con anterioridad a la última reforma, legislado por


el Código Civil de Vélez Sarsfield de 1869, sus modificaciones (la principal la Ley
17.711) y por las leyes civiles incorporadas y complementarias.

Por otra parte, el Derecho Comercial se encontraba legislado por el Código de


Comecio de Vélez Sarsfield, sancionado en 1859 para Buenos Aires y en 1862 para
la Nación, fue reformado en 1889 ante la sanción del Código Civil, con múltiples
reformas posteriores, incorporaciones y leyes comerciales complementarias.

Asimismo, en cuanto a las relaciones entre uno y otro, sostiene la doctrina que el
derecho comercial es, respecto del derecho civil, “especial” por tener instituciones y
principios propios y autónomo por constituir un todo orgánico con contenido,
método y ámbito propio.

Sin embargo, aún mientras tenían vigencia los dos códigos por separado, no eran
disciplinas independientes sino vinculadas, ya que el Código de Comercio disponía
la aplicación subsidiaria del derecho civil, e inversamente se admitía la aplicación

12 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 43-57.
13 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la

unificación del Derecho Privado”, página 59-91.

9
analógica del derecho comercial en materia civil para la interpretación de los
contratos.

La Tendencia unificadora y la Sanción del Código Civil y Comercial. 14

Antes de la Ley 26.994 ya existía una calificada tendencia doctrinaria que


destacando las contradicciones e inseguridades resultantes de los “actos de
comercio” entonces vigente, negando la existencia de una materia comercial “pre-
legal”, y siguiendo la orientación de algunas legislaciones (Suiza, Italia, Brasil)
preconizaba la unificación de las materias civil y comercial, sin perjuicio de admitir
tratamientos especiales para determinadas situaciones y del mantenimiento del
derecho comercial como disciplina con autonomía científica.

Como resultado de dicha tendencia doctrinaria, y en su intento de ser receptada


legislativamente, se elaboraron cuatro proyectos de código civil unificado: El
Proyecto de Unificación de la Legislación Civil y Comercial proveniente de la Cámara
de Diputados de la Nación (Año 1987), el cual fue sancionado por ambas cámaras y
vetado por decreto presidencial; la Comisión Federal de la Cámara de Diputados de
la nación elaboró, a su vez, otro proyecto de unificación, el cual fue sancionado por
dicha cámara el 3 de noviembre de 1993; un tercer proyecto fue preparado a
instancias del Poder Ejecutivo Nacional por una comisión creada por Decreto; en
cuarto lugar, por Decreto 685/95 se creó una Comisión que elaboró un “Proyecto de
Código Civil Unificado con el Código de Comercio” que fue elevado al Ministro de
Justicia en 1998 y aprobado por la Comisión de Legislación General de la Cámara
de Diputados de la Nación.

El 23 de febrero de 2011 el PE Nacional dictó el Decreto 191/2011 por el cual creó


una “Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización y
unificación de los códigos civil y comercial de la nación”.

Dicha comisión estuvo integrada por dos ministros de la Corte Suprema, Dres.
Ricardo Luis Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, y con la profesora y ex jueza de
la Corte de Mendoza, Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci.

El proyecto fue presentado al PE el 27 de marzo de 2012, organismo que por


intermedio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos introdujo algunas
modificaciones dando lugar al texto de un proyecto.

Finalmente, el 1 de octubre de 2014 se sanción la Ley 26.994 que derogó al


anterior Código Civil y al anterior Código de Comercio, reemplazándolos por un
Código Civil y Comercial con vigencia a partir del 1 de agosto de 2015 (Ley
27.077). También modificó a las leyes de defensa del consumidor y de sociedades
comerciales ahora denominada “Ley general de Sociedades”.

En lo demás mantuvo la vigencia de todas las leyes complementarias civiles y


comerciales.

14 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la
unificación del Derecho Privado”, página 60-62.

10
Algunas características del Nuevo Código.15

A partir de agosto de 2015, podría decirse que existe en el país una nueva
regulación del “Derecho privado Argentino”, cuyas principales características y
novedades son las siguientes:

a) Son fuentes del Derecho las leyes, la Constitución y los tratados de derechos
humanos, debiendo tenerse en cuenta la finalidad de la norma y ser
interpretada por los jueces conforme con los principios y valores jurídicos
mediante decisiones razonablemente fundadas, teniendo en cuenta la buena
fe y no admitiendo el abuso del derecho;
b) Se favorece la capacidad de las personas humanas, la igualdad y el trato no
discriminatorio en todas sus formas;
c) Se regulan en forma general y especial a las “personas jurídicas privadas” y
se da el carácter de tal al “consorcio de propiedad horizontal”;
d) Se admiten el matrimonio con separación de bienes, el divorcio unilateral y
las uniones convivenciales;
e) Se formulan tres categorías de contratos: los “discrecionales” con amplia
libertad; los de adhesión de cláusulas predispuestas, con restricciones; y los
contratos de consumo, regidos por normas especiales de tutela al
consumidor;
f) Se unifican los contratos civiles y comerciales existentes en una sola
regulación;
g) Se incorporan nuevos contratos: suministros, caja de seguridad, custodia,
factoraje, agencia, concesión, franquicia y arbitraje;
h) Se unifican la responsabilidad civil contractual y la responsabilidad civil
extracontractual, introduciéndose la prevención del daño y un concepto
ampliado de dolo;
i) Se regula una parte general de “títulos valores”, respetándose la
preminencia de las leyes especiales (letra de cambio y pagaré, cheques,
etc.) y se agregan reglas para el caso de pérdida, sustracción o destrucción
de títulos y de libros de registros;
j) Se introducen nuevos derechos reales como son los conjuntos inmobiliarios,
el tiempo compartido, los cementerios privados, y el derecho de superficie
que antes era solo forestal;
k) Se reduce la porción legítima que le corresponde a los herederos forzosos,
se admite el pacto de herencia futura en la empresa familiar, y se limitan los
efectos de la acción reipersecutoria contra terceros en caso de donaciones;
l) Se reducen los plazos de prescripción liberatoria, pasando el plazo general
de 10 a 5 años;
m) Se establecen normas de Derecho Internacional Privado en un capítulo
especial.

El Derecho Comercial en el Código Civil y Comercial. 16

15Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la
unificación del Derecho Privado”, página 62-63.

11
La doctrina señala que el nuevo Código Civil y Comercial presenta una “omisión
técnica” en nombrar y delimitar expresamente a la materia comercial, la cual
pareciera surgir de un “prejuicio nominalista” de los redactores, creando
dificultades y generando dudas al momento de interpretar la pertenencia concreta
de normas al sistema civil o al sistema comercial.

Es así que el nuevo código, no dedica ningún capítulo especial a la materia


comercial, ni al empresario o a la empresa. Tampoco hace referencia alguna al acto
de comercio, ni al comerciante, ni a las obligaciones de los comerciantes, ni a los
agentes auxiliares del comercio, ni a la jurisdicción mercantil.

Es así que el código nuevo, considera a las personas en forma unificada y las
clasifica como personas humanas o como personas jurídicas, sin diferenciar entre
sujetos comerciales y civiles.

También desaparece la diferencia entre contratos comerciales y contratos civiles.


En materia de sociedades, no existe más la sociedad civil ni tampoco la sociedad
comercial, ya que hay un tratamiento único.

Sin embargo, lo cierto es que más allá de la aparente unificación, la materia


comercial subsiste con su configuración normativa, con sus contenidos
diferenciados y con sus finalidades en el Código Civil y Comercial.

Fuentes interpretaciones y principios.17

La materia comercial, antes de la sanción del nuevo código, presentaba una serie
de fuentes, interpretaciones y principios propios tales como: los usos y costumbres,
las prácticas internacionales, el favor debitoris, la presunción de onerosidad, la
protección de la buena fe, y la conservación de las empresas.

A partir del Código Civil y Comercial corresponde considerar que tales tópicos se
han expandido hacia el derecho civil y que fueron adoptados en todo el derecho
privado patrimonial, formando parte de su “comercialización”.

En materia de fuentes del derecho, lo son las leyes, la Constitución y los tratados
de derechos humanos, debiendo tenerse en cuenta la finalidad de la norma. Los
usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se
refieren a ellos, o en situaciones no regladas legalmente, pero siempre que no sean
contrarios a derecho (art. 1).

En cuanto a la interpretación de la ley, ésta debe hacerse por los jueces conforme
con los principio y valores jurídicos (art.2) y aplicarse mediante decisiones
razonablemente fundadas, teniendo en cuenta la buena fe, y no admitiendo el
abuso del derecho (art. 3).

16 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la
unificación del Derecho Privado”, página 65-66.
17 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la

unificación del Derecho Privado”, página 88-89.

12
En materia de interpretación de los contratos rigen las reglas de la interpretación
común y buena fe (art. 1061), de interpretación restrictiva solo en casos tasados
(art. 1062), del significado común o especial de las palabras y expresiones no
verbales (art. 1063), de la interpretación contextual (art. 1064), de las
circunstancias y conductas de las partes (1065), de conservación del contrato (art.
1066), de los propios actos (art. 1067), de menor gravosidad o del ajuste
equitativo de interese, según sea gratuito u oneroso el contrato (art. 1068).

En referencia a los principios, el Código destaca el de buena fe (art. 9), no admite


el abuso del derecho (art. 10), ni el abuso de posición dominante (art. 11), ni el
fraude a una ley de orden público (art. 12). Asimismo, un principio típicamente
comercial que se mantiene diferenciado es el de la continuación de la empresa.

La materia comercial en las leyes complementarias. 18

Conforme establece el art. 5 de la Ley 26.994, las leyes de contenido mercantil que
integraban, complementaban o se encontraban incorporadas al Código de Comercio
al momento de su derogación (excepto las expresamente derogadas por el art. 3)
mantienen su vigencia como leyes complementarias del Código Civil y Comercial.

En consecuencia mantienen su vigencia, entre otras, las siguientes leyes


mercantiles: Ley 11.867 Transferencia de Fondos de Comercio; Ley 17.418 de
Seguros; Ley 20.091 Entidades de Seguros; Ley 20.705 Sociedades del estado; Ley
21.526 Entidades Financieras; Ley 22.362 Marcas; Ley 24.481 Patentes; Ley
25.065 Tarjetas de Crédito; etc.

Ello implica que sigue habiendo “leyes comerciales” que ahora son complementarias
del Código Civil y Comercial (art. 5 Ley 26.994) y que integran la llamada materia
comercial.

La autonomía del Derecho Comercial.19

A partir de la sanción del Código Civil y Comercial resulta un tema controvertido la


autonomía del derecho comercial, sin embargo la doctrina sostiene que corresponde
reafirmar la autonomía del Derecho Comercial en el nuevo código en los distintos
planos:

 La autonomía científica: resulta del mantenimiento de sujetos, objetos y


soluciones diferenciadas: Los empresarios, los cuasi-empresarios, auxiliares
de comercio, sociedades y demás personas jurídicas privadas, sometidos a
un estatuto especial (contabilidad, registración y en algunos casos
fiscalización) y de soluciones legales diferentes para algunos casos
(prevalencia de reglas comerciales en los contratos unificados), sin perjuicio
de la extensión de soluciones comerciales a relaciones antes civiles

18 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la
unificación del Derecho Privado”, página 89.
19 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho comercial en la

unificación del Derecho Privado”, página 91.

13
(representación, rendición de cuentas, arbitraje, caducidad, interpretación,
etc).
Cabe también afirmar la autonomía de “principios” del derecho comercial
como es el caso del principio de “conservación de la empresa” ajeno al
ámbito civil.
 La autonomía docente: como consecuencia de la autonomía científica en
tanto implica mantener un objeto de estudio diferenciado del civil, con
objeto y características propias.
 La autonomía legislativa: si bien se pierde en cuanto a las materias
incorporadas al nuevo código, se conserva intacta en las leyes comerciales
no codificadas cuya vigencia se mantiene expresamente.
 Autonomía jurisdiccional: no existe óbice para su mantenimiento nacional
y/o local.

14
PANORAMA DEL DERECHO COMERCIAL EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y
COMERCIAL DE LA NACION.

Por Eduardo M. Favier Dubois (h) 1

1.-INTRODUCCIÓN.
El Código de Comercio argentino, aprobado por leyes 15 y 2637, ha sido
expresamente derogado por la ley 26.994, que sanciona al nuevo Código Civil y
Comercial de la Nación y reforma a la Ley de Sociedades, con vigencia ha partir
del 1º de Enero de 2016 (art. 4º).
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación incorpora algunas de las materias
comerciales y da un tratamiento unificado a las obligaciones y a los contratos.
Es así que regula a la contabilidad, a la rendición de cuentas, a la representación,
a los contratos comerciales típicos, a las reglas de interpretación y al valor de los
usos y costumbres en forma similar a cómo lo hacía el Código de Comercio
derogado, Además, incorpora a los contratos comerciales atípicos y a los
contratos bancarios, introduce reglas generales en materia de títulos de crédito y
regula el contrato de “arbitraje” y los contratos “de consumo”.
El nuevo Codigo no deroga a las leyes comerciales que remplazaron a los libros
tercero y cuarto del código de comercio, como son la ley de Navegación y la ley de
Concursos y Quiebras, y también mantiene vigentes a todas las leyes
“incorporadas” y “complementarias” del código derogado (ver infra).
Por su parte, el Registro Público de Comercio pasa a denominarse “Registro
Público” a secas, y nada se regula específicamente sobre actos inscribibles,
procedimientos y efectos de las registraciones.
En cuanto a las sociedades, la ley deroga a las sociedades “civiles” y modifica a la
ley 19.550, cuyo nombre ahora será de “ley general de sociedades”, pasando a los
“contratos asociativos” al texto del código civil.
Vale decir que desaparecen los conceptos de “comerciante”, de “acto de
comercio”, de “contrato comercial” y de “sociedad comercial”.
¿Significa ésto la desaparición del Derecho Comercial como tal?
Por supuesto que no.
Al respecto recordemos que el derecho comercial es una categoría histórica,
aparecida en Occidente a fines de la Edad Media, que implica la aplicación de una
ley especial, diferente a la ley ordinaria o civil, a ciertas personas y bajo ciertas
situaciones.
Para ello el derecho comercial está integrado por dos clases de normas: las
“delimitativas” y las “prescriptivas”.
Las normas “delimitativas” son las que disponen en qué casos se aplica la ley
comercial, o sea describen los presupuestos de hecho o de derecho para la

1
Doctor en Derecho. Ex juez nacional de Comercio. Profesor Titular de Derecho Comercial en la Facultad de
Derecho y de Derecho Económico II, ambas de la Universidad de Buenos Aires. Se agradecerán comentarios
al correo: emfavierdubois@favierduboisspagnolo.com

1
aplicación de dicha ley pero sin establecer sus consecuencias. O sea informan
“cuando” se aplica la ley comercial.
Son ejemplos de ellas las calificaciones como “actos de comercio”, “comerciante”,
“sociedad comercial” y los presupuestos descriptos por el código de comercio
derogado para aplicar la ley comercial a ciertos contratos civiles.
Por su lado, las normas “prescriptivas” son las que disponen cuáles son las
consecuencias de aplicar la ley comercial, las que fundamentalmente consisten
en: a) la aplicación de reglas nuevas o distintas a las civiles (que buscan dar
seguridad y celeridad a los negocios y reducir los riegos); b) la competencia de los
tribunales comerciales (que busca la especialización); y c) la atribución de la
calidad de comerciante a sujetos que realizan en forma habitual ciertos “actos de
comercio” (conceptualmente actos de “interposición en los cambios”), para
imponerles exigencias en materia de identificación, capacidad y publicidad
(registro mercantil), información general (contabilidad legal) e información
específica (rendición de cuentas), como así para someterlos a un régimen de
presupuestos especiales para el concurso preventivo (exigencias contables) y
responsabilidades agravadas.
Como veremos seguidamente, si bien en el nuevo Código aparentemente se
habrían unificado a los sujetos, a las obligaciones y a los contratos, en la realidad
subsite un régimen diferenciado que implica la vigencia actual del Derecho
Comercial bajo otras pautas y, en algunas áreas, con mayor fortaleza.

2.-LAS PERSONAS HUMANAS “EMPRESARIAS” Y “CUASI EMPRESARIAS”.

2.1.-INTRODUCCIÓN.
Conforme con el art. 320 del Código Civil y Comercial de la Nación se somete,
entre otros sujetos y entes, a ciertas personas humanas a una obligación especial:
la de llevar contabilidad, si las mismas “…realizan una actividad económica
organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial
o de servicios”.
De ello se sigue que el Código, no obstante la unificación anunciada, admite dos
categorías de “personas humanas”, una general y otra especial, sujeta a
obligaciones contables que, su vez, necesariamente, estarán sujetas también a
practicar una inscripción de antecedentes (publicidad).
Esta categoría “especial” está compuesta por dos clases de personas humanas:
a) Las que realizan una actividad económica organizada, y
b) Las que son “empresarios”, en el sentido de ser titulares de una empresa o
de un establecimiento comercial, industrial o de servicios.
De ambas categorías resulta que no solo los empresarios integran esta categoría
especial de personas humanas sino también quienes no siéndolo, realizan una
actividad económica organizada que no llega a configurar una empresa, a los que
denominaremos “cuasi-empresarios”.
Analizaremos brevemente a continuación ambos conceptos.

2.2.- SUJETOS CON ACTIVIDAD ECONOMICA ORGANIZADA (CUASI


EMPRESARIOS).
A continuación consideramos qué sujetos integran esta clase.
2
A.-EL ANTIGUO COMERCIANTE INDIVIDUAL.
Si bien desaparece en el nuevo código la figura del “comerciante”, quienes para el
Código derogado revestían tal calidad, en tanto realizan una actividad económica
organizada, mantienen ahora la obligación de llevar contabilidad, sean o no
titulares de una empresa o de un establecimiento.
En consecuencia, esta clase comprende a quien realiza una interposición en los
cambios asumiendo riesgos, actuando por “cuenta propia” en forma profesional,
habitual y con fin de lucro.
O sea que esta categoría comprende al “comerciante” que no llega a ser un
“empresario”.
Téngase en cuenta que desde el punto de vista conceptual, “comerciante” es
quien realiza una actividad de intermediación en el cambio de bienes.
El “empresario”, por su lado, es el titular de una empresa, entendiendo por tal la
actividad organizada de los factores de producción para producir bienes y
servicios destinados al mercado. O sea que los conceptos no son idénticos. Para
algunos autores hay una relación de género (empresario) y especie (comerciante).
A nuestro juicio, si bien todo empresario cumple alguna función de interposición y
todo comerciante organiza de algún modo los factores de producción, lo cierto es
que ni todo comerciante es titular de una “empresa”, lo que exige la existencia de
una “hacienda”, de “capital” propio y de “trabajo subordinado”, ni todo empresario
intermedia en “bienes”, por lo que los conceptos tienen una zona común y otras
diferenciadas.

B.-SUJETOS INDIVIDUALES NO CONSIDERADOS COMERCIANTES.


Dada la derogación de la figura del comerciante, y considerando que el concepto
de “actividad económica organizada” excede la noción del art. 1º del derogado
Código de Comercio, entendemos que hay sujetos “no comerciantes” que ahora
se encuentran obligados.
Es el caso, principalmente, de los prestados de servicios que no se interponen en
el comercio de bienes pero que despliegan una actividad económica organizada.
También aplica en esta categoría el caso del fiduciario persona física cuando la
administración registra cierta complejidad (ver infra).

2.3..TITULARIDAD DE UNA EMPRESA.


En esta categoría se ubican las personas humanas que son “empresarios” o sea
que explotan una empresa sin exigirse que posean un establecimiento.
Se ha definido a la empresa como la organización en la cual se coordinan el
capital y el trabajo y que, valiéndose del proceso administrativo, produce y
comercializa bienes y servicios en un marco de riesgo. Además, busca armonizar
los intereses de sus miembros y tiene por finalidad crear, mantener y distribuir
riqueza entre ellos2.

2
Alvarez, Héctor F. “Administración. Un enfoque interdisciplinario y competitivo”, Ed. Eudecor,
Córdoba144., 2007, pag. 144.

3
También se ha dicho que es una organización con finalidad económica y con
responsabilidad social, generadora de productos y servicios que satisfacen
necesidades y expectativas del ser humano3.
A nivel jurídico la empresa no tiene un estatuto propio por lo que debe atenderse
al régimen legal de sus diversos elementos descriptos, resultando de interés los
aportes del derecho tributario4 y del derecho laboral5. La hacienda o fondo de
comercio, será su elemento objetivo en tanto puede ser objeto del negocio de
“transferencia” regido por la ley 11.867 lo que implica, además, cierta separación
patrimonial entre acreedores del “fondo” y acreedores personales de las partes. El
empresario será su elemento subjetivo, sea persona individual o jurídica, como el
sujeto que es titular de todas las relaciones jurídicas y responsable de ella en tanto
la organiza, dirige, explota y percibe sus resultados. un mismo empresario puede
tener varias empresas como unidades productivas independientes (Anaya). Por su
lado, los trabajadores, estarán regidos por las normas laborales, previsionales y
sindicales respectivas. Por todo ello, el término “empresa” se utiliza en Derecho en
forma ambigua ya que, ora designará al establecimiento comercial o industrial, ora
se referirá al empresario titular y responsable de su acontecer, ora señalará la
actividad cumplida, todo lo que exige diferenciar en cada caso los alcances de la
expresión.
Por su parte, el concepto de empresario ha evolucionado en el mundo de la
situación de empresario capitalista, como promotor, propietario y administrador, a
una concepción de empresario profesional, que solo promueve y administra a la
empresa, sin ser su dueño.6
En efecto, históricamente, las funciones del empresario pasaron de ser el
suministrador del capital (teoría de Carlos Marx) a otras: organizador de los
restantes factores de producción, tomador de decisiones dentro de la estructura
empresarial, tomador del riesgo del negocio.
Ahora bien, cuando las funciones descriptas están fragmentadas entre distintas
personas, o cuando el empresario no aporta capital porque lo toma prestado de
terceros, cuando traslada el riesgo mediante múltiples instrumentos jurídicos
(seguros, opciones, derivados, etc.), y cuando traslada la organización económica
y las decisiones a asesores, mandatarios o empleados, ¿qué es lo que define al
empresario?.

3
Laborada Castillo, Leopoldo y De Ouani, Elio Rafael “Fundamentos de gestión empresarial”, Ed. Valletta
Ediciones, Bs.As., 2009, pag. 56
4
Conforme con el Dictamen Nro. 7/1980 de la Dirección de Asuntos Técnicos y Jurídicos de la AFIP, define
al término “empresa” para el impuesto a las ganancias como la “Organización industrial, comercial,
financiera, de servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra índole que, generada para el ejercicio
habitual de una actividad económica basada en la producción, extracción o cambio de bienes o en la
prestación de servicios, utiliza como elemento fundamental para el cumplimiento de dicho fin la inversión de
capital y/o el aporte de mano de obra, asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo propio de la actividad
que desarrolla” (www.biblioteca.afip.gov.ar)
5
Según el art. 5º de la ley de Contrato de Trabajo (20.744 y sus modificaciones) la empresa es “la
organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección para
el logro de fines económicos o benéficos”
6
Alvarez, Héctor F. “Administración. Un enfoque interdisciplinario y competitivo”, Ed. Eudecor,
Córdoba144., 2007, pag. 147.

4
Lo que lo define es ser “el centro” de una serie de contratos mediante los cuales la
empresa adquiere su configuración7.
Por su parte, para el derecho laboral lo que define al empresario es la “dirección y
organización de la empresa”.
Al respecto dice la ley que es “quien dirige la empresa por sí, o por intermedio de
otras personas, y con el cual se relacionan jerárquicamente los trabajadores,
cualquiera sea la participación que las leyes asignen a éstos en la gestión y
dirección de la empresa” (art. 5º, segunda parte, LCT).
También la ley laboral reconoce al empresario la facultad de organizar económica
y técnicamente la empresa (art. 64 LCT), lo que implica las siguientes potestades:
a) de organización; b) de dirección; c) disciplinaria; d) de variar unilateralmente
ciertas modalidades del trabajo; y e) de denunciar sin causa el contrato de trabajo.
Sin embargo, téngase en cuenta que en derecho laboral no siempre la noción de
“empleador” se identifica con la de “empresario” ya que hay empleadores que no
revisten tal calidad 8.
Sentado ello, el concepto de “empresario” permite distinguir diversas categorías o
roles que pueden o no coincidir en una misma persona: a) el empresario “de
título”, que es el sujeto titular de la empresa y responsable por sus obligaciones; b)
el empresario “de gestión” que es quien dirige la empresa9; y c) el empresario “de
riesgo” que es el accionista o socio de la sociedad.
Además, debe tenerse presente la existencia de un empresario “indirecto”, como
es el caso de la persona física controlante de la sociedad titular de la empresa,
sujeto a las responsabilidades societarias (art.54 ley 19.550) y concursales
(art.161 inc.2º ley 24.522) pertinentes.
Sin embargo, no hay dudas que esta categoría de obligados a llevar contabilidad
comprende solo al “empresario de título”.

2.4. TITULARIDAD DE “UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL, INDUSTRIAL O


DE SERVICIOS”.
En rigor, la “empresa” y el “establecimiento comercial, industrial o de servicios” no
son lo mismo porque el “establecimiento” es una parte de la empresa (hacienda o
sustrato material) y no el todo (que incluye personal, know how, etc.).
Sin embargo, como la ley habla del “titular” (elemento personal), debe entenderse
que se trata de do conceptos análogos y que la reiteración pretendió ser
ejemplificativa en el sentido de no dejar dudas de que el titular de un negocio debe
siempre llevar libros.
En el punto cabe recordar que la ley 11.867, cuya vigencia se mantiene, declara
elementos constitutivos de un “establecimiento comercial o fondo de comercio”, a
los efectos de su transmisión por cualquier título, “las instalaciones, existencias en
mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las
patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales,

7
Cabanellas, Guillermo “La concepción de la empresa en el análisis económico del derecho” en la bora
colectiva “Tratado de la Empresa”, Bs.As., 2010, Ed. Abeledo Perrot, tomo II-A pag. 314.-
8
Etala, Carlos E. “La empresa en el derecho del trabajo”, en la obra colectiva “Tratado de la Empresa”,
Bs.As., 2009, Ed. Abeledo Perrot, tomo 1, pag. 287.-
9
Es el concepto de “empresario”, del art. 5º, segunda parte, de la Ley de Contrato de Trabajo.

5
las distinciones honoríficas y todos los derechos derivados de la propiedad
comercial e industrial o artística (art.1º), disponiéndose un procedimiento de
precio, información, edictos y oposiciones necesariamente previos al documento
definitivo de transferencia que será objeto de inscripción en el Registro Público de
Comercio (art. 12).
La obligación contable pesa sobre el titular de un fondo de comercio, sea su
propietario, locatario, comodatario o que lo detente a cualquier título siempre que
tenga el control de los recursos y de sus resultados, o sea que lo explote. Tal
titularidad le da carácter de empresario (ver supra).

2.5.-AGENTES AUXILIARES DE COMERCIO.


No obstante no ser mencionados por el art. 320, ni haberse en el nuevo Código
reglamentado sus profesionres, los agentes auxiliares de comercio, como son los
corredores y martilleros, mantienen sus obligaciones profesionales especiales,
incluyendo matrícula y contabilidad dado que tales obligaciones resultan de leyes
especiales no derogadas, salvo respecto de los arts. 36 a 38 de la ley 20.266
sobre obligaciones y derechos del corredor.
Al respecto, cabe recordar que el corretaje consiste en la intermediación
independiente entre la oferta y la demanda de determinado bien o servicio, a
efectos de que las partes concluyan entre sí un contrato o negocio determinado. El
corredor no debe estar ligado a las partes por relaciones de colaboración,
subordinación o representación.
El corredor está sujeto a un estatuto especial, hoy regulado por la ley 20.266 a
partir de su modificación por ley 25.028, que le exige un título universitario, su
matriculación, libros especiales y determinados deberes, responsabilidades y
sanciones estableciendo un verdadero poder de policía sobre la matrícula, que es
de carácter local.
Al respecto, consideramos que la regulación del “contrato de corretaje” por los
arts. 1345 a 1355 del nuevo Código no obsta a la vigencia de la ley especial, que
no fue derogada sino parcialmente (art. 3º inc. c, ley 26994), sobre todo porque el
art. 1355 establece que las reglas del contrato “no obstan a la aplicación de las
disposiciones de leyes y reglamentos especiales”.
Por su parte, el martillero es el auxiliar encargado de los remates. El remate es un
acto de intermediación por el cuál el martillero o rematador adjudica determinados
bienes o derechos al mejor postor mediante un procedimiento denominado
“subasta”. El martillero es designado por la parte oferente de los bienes y servicios
y tiene derecho al reintegro de los gastos y a una comisión que, generalmente, se
coloca en cabeza del adquirente. El que realiza remates en forma habitual y
profesional está sujeto al estatuto especial establecido por la ley 20.266,
modificada por ley 25.028, que exige título universitario, matriculación, libros
especiales y los somete a una serie de deberes, responsabilidades y sanciones
estableciendo un verdadero poder de policía sobre la matrícula 10, que es local. El
martillero actúa por cuenta y orden del oferente y, si éste no está presente, obra

10
Ver un caso de destitución del martillero y cancelación de su matrícula en el Plenario de la Cámara
Comercial del 14-12-36 en autos “Migoya, Mauricio (LL 13-593), por haber vendido bienes propios.

6
como su comisionista (art. 10 ley 20.266) con lo cual asume personalmente las
responsabilidades consiguientes.
Tratándose de una ley especial no derogada, rige la obligación contable del art. 15
de la ley 20.266.
Respecto de otros agentes auxiliares, continúan rigiendo las obligaciones
contables que resulten de normas especiales no derogadas directamente por el
código.

3.-LAS SOCIEDADES “EMPRESARIALES”.


Como ya se destacó, la ley 26.994, modifica a la ley 19.550 de sociedades
“comerciales”, sustituyendo su denominación por la de LEY GENERAL DE
SOCIEDADES, introduciendo diversas modificaciones.
En el punto hay que tener presente que el proyecto de la Comisión Redactora no
fue el finalmente consagrado en el texto legal, motivo por el cuál los
“Fundamentos” de la ley 26.994 solo tienen utilidad parcial.
En esta introducción queremos señalar como principios relevantes de la reforma
societaria a los siguientes:
a) La tutela de la “empresa” y de su “conservación”, mediante la exigencia de
que haya empresa para que exista sociedad, derivada de la derogación de
las sociedades civiles, y por el mecanismo de impedir la disolución, aun
cuando quede reducida a un socio, facilitando la reactivación en todos los
casos y eliminando los efectos liquidatorios de las nulidades.
b) El reconocimiento del derecho al fraccionamiento patrimonial fundado en
unidades de negocios distintas de una misma persona, consagrado por el
sistema de Sociedad Anónima Unipersonal.
c) El principio de autonomía de la voluntad y de libre asociación derivado de
las reglas sobre contratos asociativos no taxativos.
d) El principio del debido cumplimiento de los contratos al hacerlos obligatorios
para las partes aunque no se hayan inscripto.
e) La limitación de la responsabilidad a lo obrado por cada uno, restringiendo
los casos de responsabilidad solidaria en los contratos asociativos y en las
sociedades informales.
A continuación se brindará un panorama societario que resulta, tanto de la nueva
ley general de sociedades, cuanto de algunas normas del cuerpo del nuevo
Código Civil y Comercial.
.
3.1.-EL NUEVO CONCEPTO DE “SOCIEDAD” Y LA DEROGACIÓN DE LAS
“SOCIEDADES CIVILES”.
El artículo primero de la actual Ley General de Sociedades, establece que “Habrá
sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos
previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción
o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando
las pérdidas…”
Al haber desaparecido el régimen de las sociedades civiles de los arts. 1648 y
siguientes del derogado código civil (ley 340), que no exigía, para que exista
sociedad, la “forma organizada”, ni la aplicación de los aportes a “la producción e
intercambio de bienes y servicios”, resulta que en el concepto legal actual de la
7
“sociedad” resulta imprescindible el “objeto empresario”, o sea la existencia de una
organización para la producción e intercambio de bienes y servicios.
Por su parte, el art. 1442 del Código Civil y Comercial, entre las disposiciones
generales para los contratos asociativos, dispone que éstas se aplican a todo
contrato de colaboración, de organización o participativo, con comunidad de fin,
“que no sea sociedad”.
De tal suerte, toda asociación de dos o más personas, con fines de lucro, donde
haya aportes para obtener utilidades de su aplicación, pero sin explotar una
empresa no es sociedad y queda subsumida en algunas de las figuras de los
“contratos asociativos”, que en el código son contratos sin personalidad jurídica
(arts.1442 a 1478).
En definitiva, a partir de la ley 26.994, las sociedades no se denominan más
“comerciales” pero deben ser todas “empresarias”.

3.2.-LAS SOCIEDADES ANONIMAS UNIPERSONALES.


La ley 26.994, entre otras modificaciones, introduce la figura de la “sociedad
anónima unipersonal”11.
Los requisitos de esta nueva categoría son relativamente simples: solo se admite
que sean unipersonales las sociedades anónimas (art.1º), se trata de un acto
jurídico unilateral, no puede ser único socio otra sociedad anónima unipersonal
(art.1º)12, la denominación debe ser “sociedad anónima unipersonal, su
abreviatura o la sigla “S.A.U.” (art. 164); la integración del aporte debe ser un
100% al momento de la constitución (art.187), están sujetas a fiscalización estatal
permanente (art. 299 inc.7º), lo que implica que deban tener sindicatura plural
(art.284, segundo párrafo, ley 19.550) y directorio plural en forma obligatoria
(art.255, segundo párrafo, ley 19.550)13.
Se trata de la primera vez que la ley admite expresamente como sujetos a las
sociedades inicialmente unipersonales, cuando el tema se hallaba negado o muy
controvertido como ocurrió al negarse el concurso preventivo de “Great Brands”
por el juez de primera instancia 14.
En cuanto a la utilización de la nueva figura, consideramos dos casos posibles:
En primer lugar, el de la subsidiaria totalmente intregrada de una empresa
extranjera que, al contar con la figura de la sociedad anónima unipersonal, podrá

11
Es un tema recurrente de los últimos proyectos legislativos, aunque con diversos alcances en cada caso. Ver
Favier Dubois (h), E.M. “L o s l ím i te s de la s o c ie da d u ni pe rs o n al y el aba n do no d e la
em p res a e n e l n u ev o co n cep to de s o c ie da d” , e n “N ue v as pe rs pe c ti v as en el
de re c ho s o c ie ta r io y e l A n te pro y e c to d e ref o r m a de la L ey de s o c ie da des
co m e r c ia les ”, B s .As . , 2 0 0 5 , Ed .A d Ho c, pa g. 8 9 .
12
Pensamos que la incapacidad se refiere solo a las sociedades anónimas unipersonales argentinas pero que
no afecta a las sociedades extranjeras unipersonales, regidas por sus propias leyes en materia de capacidad de
participar en otras.
13
Ver Vítolo, Daniel “La errónea regulación de las sociedades unipersonales en la reforma a la ley de
sociedades propuesta en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación- Anexo II-“, en la obra “Las
Reformas al Derecho Comercial en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación”, Ed. Legis,
Bs.As., 2012 pag. 287 y stes.
14
Ver la evolución del tema en Favier Dubois (h), E.M. “L a res o l u ció n g e n e ra l 2 /0 5 de l a
I ns pe c ci ó n G e ne r al d e J us t ic ia y e l de ba te s o br e las s o c ie da des o f f s ho r e” , e n
La Ley, 2005-B-1028.

8
ser la única socia fundadora de una sociedad local (filial) sin verse sometida a los
riesgos “de agencia” que derivarían de la necesidad de contar con otro socio local.
En segundo término, para las empresas nacionales de cierta envergadura, o las
que ya están sometidas al art. 299 LS (con tres síndicos y tres directores), la
posibilidad de establecer unidades de negocios con patrimonios y personalidad
jurídica diferenciada.
Lo que queda claro es que la nueva figura no atiende a la problemática de la
limitación de la responsabilidad del empresario individual.

3.3.-LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD, LA LIMITACIÓN DE


RESPONSABILIDADES Y EL NUEVO ESTATUTO DE LAS SOCIEDADES
“INFORMALES”.
El nuevo texto de la ley de sociedades da una importancia fundamental al
principio de autonomía de la voluntad, reduce el régimen de responsabilidades y
cambia fundamentalmente el régimen de la sociedad informal, o sea el que aquella
que no acudió a instrumentarse como una sociedad “típica” (SRL, S.A., etc.) y, por
ende, se regía hasta ahora por las reglas de las “sociedades de hecho” (arts. 21 a
26 ley 19.550).
La ley 26.994 modifica tales artículos para crear una nueva categoría societaria a
la que denomina “de la Sección IV”, y que se corresponde al concepto de
“sociedades informales” y agrupa, en una misma regulación, a las que hoy son las
“sociedades civiles” (con objeto empresario), las “sociedad de hecho o irregulares”
y las sociedades “nulas o anulables por atipicidad o falta de requisitos formales”.
Pues bien, a diferencia de lo que ocurría con la ley 19.550, en el nuevo texto el
contrato sí puede ser invocado entre los socios y sus cláusulas pueden oponerse
contra los terceros que las conocían al contratar, incluso respecto de quién
representa a la sociedad, todo lo que evita conflictos entre los socios y también
con terceros.
También la sociedad podrá adquirir bienes registrales a su nombre, por un acto de
reconocimiento de todos los socios, permitiendo separar los bienes personales de
los bienes afectados a la empresa familiar.
Además, y esto es muy importante, salvo pacto expreso o que se trate de una
sociedad “colectiva” que no pudo inscribirse, la responsabilidad de los socios por
las deudas de la sociedad no es solidaria e ilimitada como ahora, sino que pasa a
ser mancomunada y divida en partes iguales.
Finalmente, el pedido de disolución de un socio no opera si hay plazo pactado y, si
no lo hay, opera recién a los noventa días pero permite a los restantes continuar
con la sociedad pagando la parte social a los salientes, todo lo que garantiza la
continuidad.

3.4..-LA CAPACIDAD DE LOS SOCIOS.


El nuevo Código supera a la limitación de la ley anterior, que solo permitía a los
cónyuges ser socios de sociedades en las que tengan responsabilidad limitada, y
los autoriza a integrar cualquier tipo de sociedad, incluyendo a las informales de la
Sección IV recién referidas (nuevo art. 27 L.S.).

9
Vale decir, desaparece la actual contingencia de que a una sociedad “comercial de
hecho” entre marido y mujer, o con hijos y nueras, se la repute como nula y se le
exija la liquidación y/o se le impida la “regularización”.
En cuanto a las sociedades por acciones, se admite que puedan ser socias de
otras sociedades por acciones, de SRL y que puedan ser parte de contratos
asociativos (art.30), lo que despeja para siempre los fantasmas de la incapacidad,
de la sociedad de hecho, y de la posibilidad de invocar el contrato, en el caso de
los “joint ventures”, “consorcios” y demás alianzas estratégicas entre empresas.

3.5.-OTRAS REFORMAS DE LA LEY SOCIETARIA.


Entre otras reformas relevantes de la ley de sociedades cabe destacar las
siguientes:

A.-LA UNIPERSONALIDAD SOBREVINIENTE.


Ya no va a ser causal de disolución en ningún tipo social (arts. 94 y 94 bis.
Si se trata de sociedad en comandita simple, por acciones o de capital e industria,
al convertirse en unipersonal se transforman automáticamente en S.A.
Unipersonal, si no deciden otra cosa en los tres meses (art. 94 bis).
Nada se dice sobre qué pasa cuando una SRL o una Sociedad Colectiva, o
incluso una S.A., que no sea una SAU, quedan con un único socio, tema que
deberá ser despejado por la doctrina, al igual de qué pasa si las comanditas o la
de capital e industria devenidas unipersonales no se ajustan a los requisitos de la
SAU (omiten designar tres directores y tres síndicos y no se someten al contralor
estatal permanente).
En caso de exclusión en sociedad de dos socios, el inocente asume el activo y
pasivo social, sin perjuicio del art. 94 bis.

B.-DEROGACION DE LA NULIDAD POR ATIPICIDAD.


Desaparecen la nulidad de la sociedad atípica y la anulabilidad por ausencia de
requisitos esenciales no tipificantes (art. 17).
La omisión de requisitos esenciales tipificantes o no tipificantes, o la inclusión de
elementos incompatibles con el tipo social, priva a la sociedad de los efectos del
tipo y la sujeta a la Sección IV (“sociedades informales”).

C.-GENERALIZACIÓN DEL INSTITUTO DE LA REACTIVACIÓN SOCIETARIA


El art. 100 de la ley general de sociedades permite que cualquier causal de
disolución pueda ser removida bajo las siguientes condiciones: a) decisión del
órgano de gobierno; b) eliminación de la causal disolutoria; c) viabilidad económica
y social de la subsistencia de la actividad de la sociedad; d) no haberse cancelado
la inscripción registral; e) dejando a salvo los derechos de terceros y las
responsabilidades asumidas.
El instituto de la reactivación también está legislado en materia de personas
jurídicas privadas, con menores requisitos (art. 166 del código civil y comercial).

3.6.-APLICACIÓN DE REGLAS DE LAS PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS.


Al haberse calificado en el nuevo código a las sociedades como personas jurídicas
privadas (art. 148 inc.a), les resultan aplicables una serie de normas en forma
10
subsidiaria a las normas imperativas de la ley de sociedades y a las reglas del
acto constitutivo y reglamentos (art. 150).
Entre dichas normas pueden destacarse de interés:
-Su existencia comienza desde la constitución (art. 142).
-La inoponibilidad de la personalidad jurídica no puede afectar los derechos de
terceros de buena fe (art. 144 in fine).
-La participación del Estado no modifica su carácter privado (art. 149).
-Las personas jurídicas privadas constituídas en el extranjero se rigen por las
normas de sociedades constituídas en el extranjero de la ley general de
sociedades (art. 150 in fine).
-El nombre social está sujeto a requisitos de veracidad, novedad y aptitud
distintiva, tanto respecto de otras denominaciones sociales como de marcas y
otras designaciones, sin poder inducir a error (art. 151).
-Las modificaciones no inscriptas producen efectos desde su otorgamiento y son
oponibles a los terceros que las conozcan (art. 157).
-Si en los estatutos no hay previsiones especiales y lo consienten todos los que
deben participar del acto, se admiten las asambleas a distancia (art. 158 a)
-Se admiten las asambleas y reuniones “autoconvocadas” si todos concurren y el
temario se aprueba por unanimidad (art. 158 b).
-Los administradores deben implementar sistemas preventivos para evitar el
conflicto de intereses (159).
-En caso de bloqueo de las decisiones en una administración colegiada, el
presidente o algún administrador puede ejecutar los actos conservatorios,
convocando a asamblea dentro de los diez días, la que puede conferirle facultades
extraordinarias para actos urgentes o necesarios (art. 161).

3.7..-NUEVAS NORMAS SOBRE TRANSFERENCIAS, COMPROBANTES Y


REGISTRO DE ACCIONES.
El cuerpo del Código Civil y Comercial contiene algunas de ellas, a saber:
Si se trata de bienes gananciales, el Código exige expresamente el asentimiento
del otro cónyuge para enajenar o gravar acciones nominativas no endosables y las
no cartulares, con excepción de las autorizadas para la oferta pública (art.470 b),
sin perjuicio de que su infracción no es oponible a terceros portadores de buena fe
(art. 1824).
Ahora bien, siendo las acciones títulos valores (art. 226 ley de sociedades), y dado
que el art. 1815, segunda parte, del nuevo Código dispone que las referencias a
bienes registrables no se aplican a tales títulos valores, cabe considerar que la
acción reipersecutoria del legitimario contra los terceros adquirentes de bienes
registrables no procede en el caso de donación de acciones.
Por otra parte, el Código regula la expedición de comprobantes de saldos de
titulos valores no cartulares (art. 1851), en norma aplicable a las “acciones
escriturales” (art.208 último párrafo, ley de sociedades) y también, en normativa
aplicable al libro de Registro de Acciones (art.213 ley de sociedades), el Código
establece en los arts. 1876 a 1881 un procedimiento de denuncia, publicaciones,
verificaciones ante un perito judicial y sentencia judicial ordenando confeccionar
un nuevo libro y las inscripciones respectivas.

11
3.8. LA SITUACION DE LAS SOCIEDADES DE PROFESIONALES 15.
Si bien el Código no tiene una regulación específica sobre las “sociedades de
profesionales” en general, sí posee algunas disposiciones que impactan
directamente sobre el estado de situación anterior a su vigencia, como son las
siguientes:

A.-La imposibilidad de constituír sociedades “civiles” por los profesionales.


Como se dijo, se ha producido la derogación de las “sociedades civiles”, existiendo
un solo régimen normativo contenido en una ley general de “sociedades” que
requiere siempre un objeto “empresario” en tanto el art. 1º sigue diciendo “…para
la producción e intercambio de bienes o servicios…”.
De ello se sigue que la discusión de la admisión de sociedades entre profesionales
a condición de que sean civiles ha quedado sin efecto, debiendo entenderse que
las sociedades de profesionales pueden asumir cualquier tipo “empresarial”
previsto por la ley, o la forma de un contrato asociativo sin personalidad jurídica
(ver infra letra C).
A su vez, las sociedades civiles de profesionales existentes, si están organizadas
como empresa, pasan a ser sociedades de la Sección IV de la ley general de
sociedades, con mejor responsabilidad.
Pero si tales sociedades no son empresarias, deberían queda reducidas a un
contrato asociativo, con lo cuál perderían el beneficio de la personalidad jurídica
diferenciada que antes detentaban.

B.-La reforma de la sociedad profesional para el ejercicio de la sindicatura


societaria.
En concordancia con ello es que la ley 26.994 modifica el art. 285 de la ley de
sociedades, suprimiendo la referencia a “sociedad civil con responsabilidad
solidaria” y disponiendo ahora: “Para ser síndico se requiere: 1. Ser abogado o
contador público, con título habilitante, o sociedad con responsabilidad solidaria
constituída exclusivamente por éstos profesionales…”.
En el régimen de la nueva ley, tal sociedad debería ser una “sociedad colectiva”
(art.125 L.S.) ya que los otros tipos que admiten responsabilidad ilimitada lo hacen
solo respecto de una categoría de socios, lo que contradice la exigencia de
“exclusividad” de profesionales con responsabilidad solidaria que impone el art.
285.
Por nuestra parte también pensamos que puede ser otro tipo social, con
responsabilidad limitada en general, como la S.A. o la S.R.L., pero con una
cláusula expresa de no limitación de responsabilidad y solidaridad de los socios
respecto del ejercicio profesional, o sea de la relación con sus clientes, con los
terceros afectados por la práctica profesional y con las autoridades regulatorias
respectivas.

15
Ver del autor“Las sociedades entre profesionales para la prestación de servicios”,
La Ley 2012-B, p.837, en co-autoría con Eduardo M. Favier Dubois (p).
r

12
C.-La nueva regulación de las “agrupaciones de colaboración”.
Otra novedad del Código se refiere a la regulación de los “contratos asociativos”
art. 1442) y, dentro de ellos, a la regulación de las “agrupaciones de colaboración”
(art.1453 y conc.).
El Código establece “Hay contrato de agrupación de colaboración cuando las
partes establecen una organización común con la finalidad de facilitar o desarrollar
determinadas fases de la actividad de sus miembros o de perfeccionar o
incrementar el resultado de tales actividades”.
Como se ve, en el Código se ha suprimido la exigencia de que las partes sean
sociedades o empresarios individuales, como así que la actividad sea
“empresarial”, lo que permite su utilización por los profesionales en las
denominadas sociedades “de medios”.

D.-La no aplicación de la exención contable para “profesiones liberales” en los


casos de sociedades de profesionales.
Finalmente, todas las uniones de profesionales que asuman forma “societaria”, en
tanto personas jurídicas privadas (art. 148 inc.a), no podrán aprovechar la
exención de contabilidad de las “personas humanas que desarrollan profesiones
liberales” (art. 320, segundo párrafo).
En el punto, consideramos que la exención de exigencia contable “por el volumen
de su giro”, cuando tal exigencia no sea conveniente según lo determine la
jurisdicción local (art. 320, segundo párrafo), no resulta aplicable a una sociedad
donde deben rendirse cuentas a los socios.
Por su parte, las asociaciones de profesionales bajo forma de “agrupación de
colaboración”, a pesar de no ser “sociedades” ni “sujetos de derecho” (art. 1442,
segundo párrafo), aunque estén constituídas solo por “personas humanas” y
cualquiera sea su “volumen de giro”, tienen expresa obligación de confeccionar
“estados de situación” y llevar los libros que requiera la naturaleza e importancia
de la actividad (art. 1455 inc. L), los que deberán someter a los participantes
dentro de los 90 días del cierre del ejercicio (art. 1460).

3.9.-LOS CLUBES DE CAMPO CONSTITUIDOS COMO ASOCIACIONES BAJO


FORMA DE SOCIEDAD ANÓNIMA.

A.-EL CLUB DE CAMPO COMO SOCIEDAD ANÓNIMA.


La configuración de una sociedad anónima como alternativa para dar forma
jurídica a un club de campo es una modalidad muy difundida en nuestro medio, al
amparo del art. 3º de la ley 19.550, cuya vigencia hoy se mantiene16.
En este caso los socios aportan a la sociedad anónima las partes comunes de un
club de campo y mantienen la propiedad exclusiva sobre sus parcelas
domiciliarias.
La sociedad anónima tiene como objeto principal prestar los servicios, no solo de
los sectores recreativos, sino de los espacios comunes de circulación y

16
Ver del autor “El Club de Campo como sociedad anónima. Principios y normas legales aplicables”,
Errepar, DSE, nro. 303, tomo XXV, Febrero 2013, pag. 103 en coautoría con E.M.Favier Dubois
(p).

13
cercamiento y de los servicios de provisión de agua, vigilancia y limpieza,
recaudando las cuotas o contribuciones que podrán ser de carácter general o con
fines específicos17.
Los propietarios de las parcelas son también los accionistas y se condiciona el
ingreso de un nuevo asociado a su calidad de propietario de parcela, mediante
limitaciones a la transferibilidad de las acciones.

B.-LOS “CONJUNTOS INMOBILIARIOS DEL NUEVO CODIGO.


El Código Civil y Comercial prevé expresamente una regulación para los
“conjuntos inmobiliarios”, incluyendo en dicha categoría a los “clubes de campo”
junto con los “barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales o
náuticos, o cualquier otro emprendimiento urbanístico independientemente del
destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o empresarial que
tenga, comprendidos asimismo aquellos que contemplan usos mixtos, con arreglo
a las normas administrativas locales” (art. 2073).
El art. 2074 señala como características: el cerramiento, las partes comunes y
privativas, el estado de indivisión forzosa o perpetua de las partes, lugares y
bienes comunes, reglamento por el que se establecen órganos de funcionamiento,
limitaciones y restricciones a los derechos particulares y régimen disciplinario,
obligación de contribuir con los gastos y cargas comunes y entidad con personería
jurídica que agrupe a los propietarios de las unidades privativas, siendo las
diversas partes interdependientes y conformando un todo no escindible.

C.-MARCO LEGAL.
En cuanto a la normativa aplicable, el art. 2075 establece que “…Todos los
conjuntos inmobiliarios deben someterse a la normativa del derecho real de
propiedad horizontal…” (arts.2037 a 2072) “con las modificaciones que establece
el presente título, a los fines de conformar un derecho real de propiedad horizontal
especial”.
Continúa diciendo la norma que “Los conjuntos inmobiliarios preexistentes que se
hubieran establecido como derechos personales o donde coexistan derechos
reales y derechos personales, se deben adecuar a las previsiones normativas que
regulan este derecho real”.
En el caso del Club de Campo bajo forma de sociedad anónima se configuraría
esta situación de coexistencia de derechos reales (propiedad sobre los lotes), con
derechos personales (calidad de socio), respecto de cada propietario, lo que
también lo sujeta a la adecuación a las previsiones normativas del derecho de
“propiedad horizontal especial”.

D.-DISPOSICIONES DEL NUEVO CÓDIGO.


Como consecuencia del imperativo señalado, que se coherente con lo establecido
por el art. 150 a, que da preeminencia a las normas imperativas del Código sobre
los estatutos y reglamentos, aplicable en tanto se trata de personas jurídicas

17
Acquarone, María T. “Los clubes de campo. Utilización de la sociedad anónima para su estructuración”, en
Favier Dubois, E.M. (Director) “Negocios Parasocietarios”, Ed.Ad Hoc, 2ª Ed. Bs.As., 1999. pag.308.

14
privadas, los Clubes de Campo bajo forma de sociedad anónima, más allá de lo
que dispongan sus estatutos o reglamentos, deberán cumplir las siguientes
normas a partir del 1 de enero de 2016, debiendo entenderse que las alusiones
legales al “reglamento de propiedad horizontal” deben entenderse referidas a los
estatutos o reglamentos internos.

-Contribución al pago de las expensas.


El art. 2081 establece que “los propietarios están obligados a pagar las expensas,
gastos y erogaciones comunes para el correcto mantenimiento y funcionamiento
del conjunto inmobiliario en la proporción que a tal efecto establece el reglamento
de propiedad horizontal.
Esta norma podría impedir la práctica de las empresas desarrolladoras de eximirse
del pago de las expensas de los lotes aún no enajenados, en detrimento de la
masa de propietarios.

-Transferencia de la calidad de socio.


El art. 2085 establece que el reglamento de propiedad horizontal puede prever
limitaciones pero no impedir la libre transmisión y consiguiente adquisición de
unidades funcionales dentro del conjunto inmobiliario, pudiendo establecer un
derecho de preferencia en la adquisición a favor del consorcio de propietarios o
del resto de propietarios de las unidades privativas.
Esto significa la imposibilidad de un derecho de no admisión ilimitado por parte del
Club debiendo, por lo menos, conferir un derecho de preferencia que, en caso de
no ejercitarse en tiempo y forma, permite el ingreso del tercero como propietario y
como socio.

-Sistemas de mayorías para mejoras y obras nuevas.


Dada la remisión de las normas sobre conjuntos inmobiliarios a las normas sobre
propiedad horizontal (art. 2075, segundo párrafo), las mejoras y obras nuevas
sobre cosas y partes comunes pueden hacerse por mayoría de propietarios, previo
informe técnico de profesional autorizado (art. 2051), y sujetas a revisión judicial
en caso de impugnación.
Por su parte, si la mejora u obra nueva sobre cosas o partes comunes gravita o
modifica la estructura en forma sustancial, debe realizarse con acuerdo unánime
de los propietarios (art. 2052).

-Cambio del administrador designado por el desarrollador.


Según el art. 2066, debe realizarse una primera asamblea a los noventa días de
cumplidos dos años del otorgamiento del reglamento, o del momento en que se
encuentren ocupadas el cincuenta por ciento de las unidades funcionales, lo que
ocurra primero, cesando el administrador designado en el reglamento de
propiedad si no es ratificado por la asamblea.

4. LAS EMPRESAS FAMILIARES.

Si bien el nuevo código no incluye una legislación especial en materia de


“empresa familiar” que regule, por ejemplo, su reconocimiento, la definición legal,
15
el principio de tutela y la reglamentación del protocolo de la empresa familiar con
su publicidad y efectos, tal como en su momento reclamáramos18, sí prevé una
serie de modificaciones al régimen antes vigente del que resulta, a nuestro juicio,
un nuevo marco legal que es muy positivo para el mejor funcionamiento y
continuidad de la empresa familiar y que analizaremos en los puntos siguientes19.

4.1.-LA ADMISIÓN DEL PACTO SOBRE HERENCIA FUTURA CUANDO SE


TRATA DE UNA EMPRESA FAMILIAR.
Esta es a nuestro juicio la modificación más trascendente para la empresa familiar
en tanto permitirá la mejor programación de la sucesión en la propiedad de la
empresa.
El art. 1010 del Nuevo Codigo, en su segundo párrafo y como excepción a la
prohibición general de pactos sobre herencias futuras, establece. “Los pactos
relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier
tipo, con miras a la conservación de la unidad de gestión empresaria o a la
prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones referidas a
futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros
legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su
cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los
derechos de terceros”.
El texto atiende a la necesidad de facilitar la sucesión en la empresa familiar
permitiendo al fundador transmitir la propiedad de la misma solo a los herederos
con vocación de continuar la empresa, excluyendo a los demás.
El texto, que de algún modo coincide con una iniciativa nuestra en la materia20,
reconoce como antecedentes el “pacto de familia” de la ley Italiana del 14-2-2006,
nro.55, art.2º, que introduce los arts. 678bis a octavo (similar a la francesa), y el
art. 1056, segunda parte, del código civil español, reformado por la ley 7/2003.

4.2.-EL FORTALECIMIENTO DEL VALOR LEGAL DEL PROTOCOLO DE LA


EMPRESA FAMILIAR.

18Favier Dubois (h), E.M. y Medina, Graciela “Empresa Familia. Proyecto de incorporación al
Código Civil”, Rev. De Derecho de Familia y de las Personas, Ed. La Ley, Bs.As., año IV, nro.1,
Enero-Febrero 2012, pag.4 y stes.

19 Ver del auto“Un nuevo marco legal para la Empresa Familiar en el Proyecto de
Código Civil y Comercial”, Errepar, DSE, nro.300, tomo XXIV, Noviembre 2012,
pag. 1068 en coautoría con E.M. Favier Dubois (p).
r
20 Ver de Favier Dubois (p) y (h) “Reformas legales pendientes para la Empresa Familiar: Panorama y propuestas
normativas”, Errepar, DSE, nro. 296, tomo XXIV, Julio 2012, pag.631.

16
En principio el Protocolo es un acuerdo marco de las relaciones familia, propiedad
y empresa, con valor moral y, en algunos casos, con limitado valor legal entre
parte, discutiéndose su obligatoriedad para los herederos21.
Como regla, el Protocolo no tiene valor frente a terceros, salvo que se incluyan sus
previsiones en los estatutos o reglamentos societarios inscriptos, o en fideicomisos
u otros contratos traslativos de la propiedad.
Siendo ello así, el nuevo Código incrementa el valor legal del Protocolo entre
partes y frente a terceros conforme a cuatro normativas.
En primer lugar, por la recién citada admisión que el texto hace del “pacto de
herencia futura” en el art. 1010 del código civil, donde alude a “Los pactos relativos
a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con
miras a la conservación de la unidad de gestión empresaria o a la prevención o
solución de conflictos…” lo que inequívocamente se refiere, aún sin nombrarlo, al
protocolo de empresa familiar y, por ende, le da rango de contrato que incluye a
disposiciones especiales con efectos entre partes y frente a terceros (ver 6.1).
En segundo término, el Protocolo puede ser incluido en la categoría de los
“contratos asociativos” del art. 1442 y siguientes del nuevo código civil ya que es
tanto “de colaboración” como “de organización” y también “participativo”, con una
clara “comunidad de fin”: el funcionamiento y la continuidad de la empresa familiar.
Estos contratos tienen libertad de formas (art. 1444), de contenidos ( art. 1446) y
“producen efectos entre las partes” aunque no estén inscriptos (art. 1447).
En tercer lugar, por aplicación extensiva de las normas sobre sociedades
“informales” que permiten la invocación entre socios e inclusive la oponibilidad de
las cláusulas frente a terceros que las conocían al contratar, respecto de contratos
no inscriptos (arts. 22 y 23 de la ley de sociedades).
Finalmente, el art. 1024, contempla la extensión activa y pasiva de los efectos del
contrato a los sucesores universales, salvo inherencia, incompatibilidad o
prohibición, lo que autoriza a trasladar los efectos del protocolo a los herederos no
firmantes.

4.3.-LA REDUCCIÓN DE LA PORCION DE LA LEGITIMA HEREDITARIA Y LOS


LÍMITES A LA ACCION DE REDUCCIÓN EN DONACIONES.
La porción legítima de los herederos forzosos se reduce en el nuevo código
pasando de 4/5 a 2/3 en el caso de descendientes (art. 2445), vale decir que se
aumenta la porción disponible del testador que pasa a ser un tercio de los bienes
con los cuales puede favorecer la propiedad de aquellos herederos con vocación
de continuar la empresa familiar, ampliando los márgenes de la programación de
la sucesión.
Cabe señalar que de los 2/3 indisponibles el causante puede disponer que 1/3 se
aplique como mejora estricta a descendientes o ascendientes con incapacidad
(art. 2448).
Si bien el nuevo texto toma partida por los efectos reipersecutorios sobre
adquirentes de bienes registrales en el caso de donaciones que afectaren la

21Ver de Favier Dubois (p) y (h) “Aspectos jurídicos del Protocolo de la Empresa Familiar” en Errepar, DSE, nro. 286, tomo
XXIII, septiembre 2011, pag. 990.-

17
legítima, admite que pueda desinteresarse al legitimario satisfaciendo en dinero la
cuota legítima (art.2458) y dispone una prescripción adquisitiva de la acción de
reducción si poseyeron la cosa donada durante diez años desde la adquisición de
la posesión (art. 2459).
Finalmente, el art. 2461, sobre transmisión de bienes a los legitimarios, establece
que los legitimarios que consintieron la enajenación no pueden reclamar la
imputación y la colación del excedente.

4.4.-LA POSIBILIDAD DE UN FIDEICOMISO SOCIETARIO INTEGRADO


EXCLUSIVAMENTE POR MIEMBROS DE LA FAMILIA EMPRESARIA.
El fideicomiso accionario22 es sin lugar a dudas uno de los mejores instrumentos
para la ejecución del protocolo de la empresa familiar en la medida que permite
que las cláusulas y previsiones del Protocolo constituyan las “instrucciones” del
fundador, como fiduciante, dadas al fiduciario ejecutor23.
Ahora bien, una de las mayores resistencias de la familia empresaria es cultural ya
que no admite que un no familiar tenga tanto poder como el fiduciario de
administrar las acciones, votar en las asambleas, elegir autoridades y disponer
sobre honorarios y dividendos.
El art. 1671 del nuevo Codigo establece que tanto el fiduciante, el fiduciario o el
fideicomisario pueden ser beneficiarios.
La cuestión zanja una discusión con la ley anterior en la que la doctrina
mayoritaria, que compartimos y era contraria a la actual solución, entendía que el
fiduciario no puede ser al mismo tiempo beneficiario, lo que ocurre generalmente
en el fideicomiso financiero donde el acreedor bancario es fiduciario y beneficiario,
por implicar necesario conflicto de intereses.
Sin embargo, en materia de empresas familiares nos parece que la reforma es
buena24 ya que permitirá que, dentro del mismo grupo de la familia empresaria,
uno de los herederos beneficiarios del plan de sucesión en la propiedad de la
empresa, sea a la vez el fiduciario encargado de cumplir la manda del protocolo.
De tal modo, al no exigirse la inmixión de un tercero no familiar en la propiedad
fiduciaria, las posibilidades de aceptación de este fideicomiso por la familia son
mucho mayores, además del abaratamiento de los costos.
Por otra parte, el eventual conflicto de intereses puede ser debidamente
controlado por los restantes beneficiarios familiares no fiduciarios.

4.5.-EL RECONOCIMIENTO DEL ARBITRAJE PARA DIRIMIR LOS


CONFLICTOS EN LAS CUESTIONES PATRIMONIALES DE FAMILIA.
El nuevo Codigo regula al “contrato de arbitraje” en sus arts. 1649 a 1665, y entre
las controversias excluidas del arbitraje incluye expresamente a “…las cuestiones
no patrimoniales de familia…” (art. 1651).

22 Favier Dubois (h). E.M. “ F i d ei c om i s o y r é g i m e n s o c i e t ar i o. E l f i d e i c om i s o s o b r e a c c i on e s d e


s oc i e d a d an ón i m a” , L a L e y t om o 2 0 1 0 - F , p a g . 8 4 2 .
23 Ver de Favier Dubois (p) y (h) “Los fideicomisos en la empresa familiar”, en ERREPAR, DSE, nro. 288, Tomo XXIII,

noviembre 2011, pag. 1191 y también en “Revista de Derecho de Familia y de las Personas”, Ed. La Ley, año 3, número 10,
pag. 13, Noviembre 2011
24 Se trata de una opinión de la Dra. Graciela Medina a la que adherimos .

18
De ello se sigue que las “cuestiones patrimoniales de familia” como es todo lo
referente a la empresa familiar y a las relaciones familia, propiedad y negocio,
pueden expresamente ser sometidas a arbitraje, lo que refuerza la validez de las
cláusulas arbitrales para resolver conflictos en la empresa familiar y la
conveniencia del mecanismo del arbitraje que pueden poseer grandes ventajas
sobre el judicial en materia de agilidad, confidencialidad y especialidad 25.

4.6.-LA OPCIÓN POR EL RÉGIMEN PATRIMONIAL CONYUGAL DE


SEPARACIÓN DE BIENES.
Como una excepción al régimen general y supletorio de “comunidad de
ganancias”, que es similar al actual, el nuevo Código posibilita a los cónyuges
optar por un régimen patrimonial de separación de bienes (arts. 505 y stes.).
Tal opción se puede hacer por convención matrimonial (art. 446 inc.d-), en el acta
del matrimonio (art. 420 inc. J-), o por convención modificatoria después de un año
de matrimonio (art. 449).
Esta opción, que convendría sea incluida como una obligación de los integrantes
de la familia empresaria en una cláusula del protocolo tal como es frecuente en
España, impedirá que el cónyuge no familiar que se divorcie pueda ingresar como
socio, recibir acciones o tener derechos patrimoniales contra la empresa familiar 26,
lo que evitará una gran cantidad de conflictos contribuyendo a la paz en la
empresa familiar.
Asimismo, en caso de fallecimiento del cónyuge familiar, el no familiar no recibirá
nada como socio de la sociedad conyugal, sin perjuicio de que recibirá de los
bienes propios una parte igual a la de sus hijos (art. 2433).

4.7.-LA ADMISIÓN DE LOS CONTRATOS ENTRE CONYUGES AUN EN EL


REGIMEN DE COMUNIDAD DE GANANCIAS.
Al no haberse reeditado las disposiciones que prohíben los contratos entre
cónyuges en el actual código civil (art. 1358 y conc.), el nuevo texto admite que
cualquier contrato pueda ser celebrado entre cónyuges, incluyendo compraventa y
donación.
Ello permite una mayor planificación patrimonial dentro de la familia empresaria
con positivas repercusiones en la programación de la sucesión patrimonial sobre
la empresa familiar.

5.-EL REGISTRO PUBLICO


El nuevo Código mantiene el sistema de publicidad mercantil para las sociedades,
régimen que incluso extiende a personas jurídicas privadas sin fines de lucro, pero
omite -aparentemente en forma deliberada- toda mención al “Comercio” y solo
alude al “Registro Público” o a “Registros locales”, sin establecer ningún tipo de
reglamentación en cuanto a la organización del Registro y a los presupuestos de
las inscripciones.

25 Ver Favier Dubois (h), E.M. (Director) “ N E G O C I A C I O N , M E D I A C I O N Y A R B I T R A J E E N L A E M P R E S A


F A M I L I A R ” , E d i t or i a l A d H oc , B u en o s A i r e s , 2 0 1 2 .
26 Ver Favier Dubois (h). E.M.“ L a f i n an c i ac i ón d e l a E m pr e s a F a m i l i ar y s u s r e s u l t a d o s c o n t a b l e s

f r en t e a l a l i qu i d a c i ó n d e l a s o c i e d a d c on y u g al ” , L a L e y t . 2 0 1 0 - C , p a g . 1 2 2 5 y s t es .

19
Sin embargo, frente a dicha omisión y ante el mantenimiento de las leyes
incorporadas y complementarias del antiguo Código de Comercio, deben
entenderse vigentes y aplicables las normas locales sobre Registros Públicos de
Comercio (leyes 21.768 y 22.316, entre otras).
En cuanto a las personas humanas que desarrollan actividades económicas
organizadas, no se prevé la inscripción registral de las mismas (salvo la de los
auxiliares de comercio por leyes especiales), pero es claro que para rubricar sus
libros deberan registrar sus antecedentes (ver infra).
En cuanto a las sociedades, se alude a la inscripción en el “Registro Público” y en
el art. 5º de la ley respectiva se exige que los datos de la sede y de la inscripción
se hagan constar en la documentación social.
En el nuevo art. 6º se da un plazo de 20 días para presentar el documento a
inscribir, y de 30 días adicionales para completar el trámite, pudiendo ser
prorrogado, desapareciendo la mención al control de los requisitos “legales y
fiscales”.
Se traslada, lamentablemente, el régimen de oposición a las inscripciones del
anterior art. 39 del código de comercio, dando derecho a hacerlo a la “parte
interesada”.
Lo más importante es que la no inscripción no crea “irregularidad” sino que
reconduce al régimen de las sociedades informales, con obligatoriedad entre
otorgantes y oponibilidad a terceros que conocieren.
También el Registro deberá continuar practicando otras inscripciones no
subjetivas, como son las de las transferencias de fondos de comercio (ley 11.867),
como así la de los contratos asociativos de agrupación de colaboración, unión
transitoria de empresa y consorcios de cooperación (ver infra).

6. LA CONTABILIDAD OBLIGATORIA Y EL SISTEMA DE REGISTROS


CONTABLES.

6.1..-LOS OBLIGADOS CONTABLES QUE RESULTAN DEL CODIGO Y DE


OTRAS DISPOSICIONES.
La norma básica en la materia es el art. 320 del Código Civil y Comercial de la
Nación, el que dispone:
“Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y
quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial o de servicios. Cualquier otra
persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus
registros o la rubricación de sus libros, como es establece en esta misma
Sección”.
“Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluídas de las
obligaciones previstas en esta Sección las personas humanas que desarrollan
profesionales liberales o actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u
organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las actividades
dirigidas a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios
cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También
pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de

20
su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine la
jurisdicción local”.
Ahora bien, ese nuevo texto debe complementarse, en primer lugar con otras
disposiciones contables del mismo código unificado y, en segundo término, con lo
que surge de leyes especiales no derogadas por la nueva legislación proyectada.
De ello resulta que en el nuevo universo normativo resulta que los obligados a
llevar contabilidad pueden ser agrupados en cuatro categorías, a saber:
a) Las “personas jurídicas privadas”, donde el fundamento de la exigencia
contable debe buscarse, ora en su recurrencia habitual al crédito
(sociedades y cooperativas), ora como una forma de rendición calificada de
cuentas por la administración de intereses de terceros (los restantes casos).
b) Los “entes contables determinados sin personalidad jurídica” expresamente
obligados por ley, como es el caso de las Agrupaciones de Colaboración,
Uniones Transitorias y Consorcios de Cooperación. El fundamento de la
obligación contable estaría en una calificada rendición de cuentas de los
administradores y representantes a los partícipes de estos contratos.
c) Las “personas humanas que desarrollan ciertas actividades económicas”,
como son el ejercicio de una actividad económica organizada, la titularidad
de una “empresa” y la titularidad de un “establecimiento comercial, industrial
o de servicios”. El fundamento debe buscarse en la “recurrencia habitual al
crédito” propio de estas actividades.
d) Los “agentes auxiliares del comercio” regidos por normas especiales, como
es el caso de martilleros y corredores. El fundamento debe buscarse en su
conexión, por intervención o facilitación, con operaciones económicas que
interesan a terceros.
Cabe señalar que el Código no en todos los casos prevé la inscripción registral
previa de todos los obligados a llevar contabilidad, como es el caso de las simples
asociaciones, los sujetos con actividad económica organizada, etc., destacándose
que se ha derogado la obligación de todos los sujetos mercantiles de matricularse
en el Registro Público.
Sin embargo, entendemos que en tales casos la solicitud de “rubricación” de libros
o de “autorización” de contabilidad informática, debe hacerse acompañada de los
antecedentes del sujeto o ente que justifiquen su calidad de obligado, los que al
quedar depositados en el Registro Público como antecedentes para nuevas
rúbricas cumplirán una función de matricidad y de publicidad material.
Ello sin perjuicio de la expresa matriculación previa a la rúbrica a que pudieran
obligar las leyes locales.
A continuación se analizará cada una de estas categorías.

6.2-LAS PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS.


Las “personas jurídicas privadas”, son las enumeradas por el art. 148 del nuevo
Código, gozan de personalidad jurídica diferenciada de sus miembros y
administradores, y se les aplican, además de las normas especiales previstas para
cada una, las normas generales establecidas por los arts. 150 a 167 del nuevo
Código.
De tal suerte, son “personas jurídicas privadas” en el nuevo texto las siguientes:
sociedades, asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones, mutuales,
21
cooperativas, consorcio de propiedad horizontal y otros entes mencionados por
otras leyes con similar finalidad y normas de funcionamiento.
Como ya se señaló, todas ellas están obligadas a llevar contabilidad, sin perjuicio
de la eventual aplicación del criterio dimensional para eximirlas en función del
volumen de su giro (último párrafo del art. 320), lo que deberá establecer la
jurisdicción local.
Se analizará a continuación y brevemente el repertorio del art. 148 del código civil
y comercial.

A.-SOCIEDADES.
Cabe recordar que, como se señaló, la ley 26.994 deroga a las sociedades
“civiles” y modifica a la ley 19.550 denominándola “ley general de sociedades”
(LGS) y reformándola en varios puntos.
Se han mantenido y deben tenerse presente la existencia de normas sobre
contabilidad de la actual ley 19.550, arts. 61 a 73.
Ahora bien, conforme la reforma de la ley 19.550, las sociedades pueden
agruparse en dos grandes categorías.
En primer lugar, una categoría de sociedades “regulares” que son las inscriptas en
el Registro Público (de Comercio) y que están tipificadas por la ley: colectiva,
comandita simple, capital e industria, sociedad de responsabilidad limitada,
sociedad anónima y sociedad en comandita por acciones.
Esta categoría incluyen tanto a la nueva “sociedad anónima unipersonal” (art.1º),
como la asociación bajo forma de sociedad (art.3º).
En esta categoría también deben incluirse las sociedades “constituídas en el
extranjero” de los arts. 118 y 123 de la ley, en la medida en que estén inscriptas.
Todas estas sociedades “regulares” están inscriptas y tienen la obligación de llevar
contabilidad.
Como segunda categoría, aparecen en el nuevo texto legal las sociedades “de la
Sección IV del Capítulo I”, sección donde antes se ubicaban a las sociedades no
constituídas regularmente.
En esta categoría de sociedades, a las que proponemos denominar “sociedades
informales”, se encuentran ahora ubicadas las siguientes: a) las sociedades
atípicas, las que omitan requisitos esenciales tipificantes y no tipificantes, o tengan
elementos incompatibles con el tipo; b) las sociedades de hecho o las sociedades
típicas pero no inscriptas; y c) las sociedades civiles constituídas oportunamente,
al haber desaparecido su regulación en el código civil.
Estas sociedades, a pesar de su informalidad, también son “personas jurídicas
privadas” y, por ende, tienen la obligación de llevar libros.
Ahora bien, en este caso, su falta de matriculación impedirá la rubricación de sus
libros dada su incumplida obligación de inscribirse (art.6º LGS),. Sin embargo, el
tema podría subsanarse acudiendo, por extensión, a la regla de la rubricación
“voluntaria” por parte del no obligado a llevar contabilidad prevista en el primer
párrafo, segunda parte, del art. 320.
O sea que sin inscribirse (aunque sí identificándose, como en el caso de los
bienes registrables), estas sociedades podrían acudir a la contabilidad regular.

B.-ASOCIACIONES CIVILES.
22
Se encuentran reguladas en el nuevo texto por los arts. 168 a 186 del código civil
y comercial. No pueden perseguir fin de lucro como fin principal ni fin de lucro para
sus miembros o terceros (art. 168). La ley prevé escritura pública, autorización e
inscripción “en el registro correspondiente” (art. 169). La comisión revisora de
cuentas es obligatoria para las asociaciones con más de 100 asociados (172) y
debe estar integrada en todos los casos por quienes posean título profesional,
salvo que para ser asociados se exija título, en cuyo caso se contratará
profesionales independientes para asesorar (172).
Si bien normas reglamentarias locales ya les exigen llevar contabilidad, la
obligación con base legal recién aparecen en el nuevo Código.

C. SIMPLES ASOCIACIONES.
Se trata de asociaciones civiles, regidas por sus reglas, pero que habiéndose
constituído por escritura pública o instrumento privado certificado, no tienen
autorización estatal ni inscripción. Es más, las normas de las simples asociaciones
(arts. 187 a 192) se aplican también a las asociaciones civiles del art. 168 mientras
no se hayan inscripto.
Las simples asociaciones pueden prescindir del órgano de fiscalización si tienen
menos de veinte asociados pero mantienen la obligación de certificar sus estados
contables y los socios tienen el derecho de compulsar los libros y registros (190)
Como se ve se trata de un caso atípico de obligación de contabilidad sin
obligación de inscribirse, por lo que bastará acreditar la existencia de la simple
asociación para pedir la rúbrica de los libros al Registro Público correspondiente.

D.-LAS FUNDACIONES.
El nuevo texto recoge en gran parte a la ley vigente en la materia, ley 19.836 en
los arts. 193 a 224.
Tienen como finalidad el bien común, sin propósito de lucro y mediante los aportes
de una o mas personas. Se requiere instrumento público y autorización del Estado
para funcionar, sin preverse una inscripción registral (art. 193).
Ya la ley 19.836 presente exigencias contables en sus arts. 23 a 26, las que serían
sustituídas por la nueva reglamentación.

E.-LAS MUTUALES.
Las asociaciones mutuales siguen sujetas a la legislación especial constituida por
la ley 20.322, ya que continúa vigente al no ser modificada por el nuevo código.
Se trata de asociaciones constituídas libremente sin fines de lucro por personas
inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a
riesgos eventuales o de concurrir a su bienestar material y espiritual, mediante una
contribución periódica (art. 2º de la ley).
Deben inscribirse en el Registro Nacional de Mutualidades.
La normativa prevé obligaciones contables de los administradores y del órgano de
fiscalización en materia de confección de balances y demás estados contables
para su consideración por la asamblea (arts. 16, 17 y 24).
La ley no contiene una exigencia puntual sobre registros contables, lo que es
suplido por las reglamentaciones del Instituto Nacional de Acción Mutual.

23
F.-LAS COOPERATIVAS
Son entidades que siguen reguladas por la ley 20.337 fundadas en el esfuerzo
propio y la ayuda mutua para organizar y brindar servicios bajo ciertas pautas (art.
1º), destacándose que no pueden transformarse en sociedades comerciales ni
asociaciones civiles (art.7º) y que no tiene por fin distribuir ganancias sino
“excedentes repartibles” en concepto de “retornos” según las operaciones
realizadas o servicios prestados por cada asociado (art.42).
La ley ya prevé la rubrica de los libros a cargo del “órgano local competente” que
depende de la autoridad de aplicación (art. 38).

G.-EL CONSORCIO DE PROPIEDAD HORIZONTAL.


El nuevo art. 2044, zanjando una antigua discusión doctrinal sobre si los
consorcios eran o no personas jurídicas, establece que “El conjunto de los
propietarios de las unidades funcionales constituyen la persona jurídica consorcio.
Tiene su domicilio en el inmueble. Sus órganos son la asamblea, el consejo de
propietarios y el administrador…”
El reglamento de propiedad y administración se inscribe en el Registro Inmobiliario
(art. 2038).
A nuestro juicio es una inclusión desafortunada en tanto no se reparó que al darse
al consorcio de propiedad horizontal calidad de “persona jurídica privada”, sin un
régimen especial, quedaría formalmente incursa en el art. 2º de la ley 24.522 y,
por ende, sería sujeto pasivo de quiebra, lo que resulta incompatible con sus
finalidades, ya fue rechazado por la jurisprudencia y es una posibilidad que
nosotros descartamos (ver infra).
Por otra parte, si bien corresponde al administrador la rendición de cuentas a los
copropietarios, el sistema de registros contables legales parece muy complicado
para consorcios de escasa magnitud, debiendo entenderse que las
reglamentaciones locales deberán eximirlos “por volúmen”.

H.-OTROS SUJETOS IDEALES PREVISTOS EN LA LEY.


El art. 148 inciso i) establece que son personas jurídicas privadas, además de las
mencionadas expresamente, “toda otra contemplada en disposiciones de este
código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finalidad
y normas de funcionamiento.
Se admite, pues, la posibilidad de otras personas jurídicas privadas bajo dos
condiciones, que haya norma expresa legal y que su carácter surja expresa o
implícitamente de su finalidad y funcionamiento.

6.3.-ENTES CONTABLES DETERMINADOS SIN PERSONALIDAD JURIDICA.


Hay entes que si bien no tienen personalidad jurídica ni son sociedades, la ley les
exige llevar contabilidad y, por ende, los considera como “entes contables”.
Se trata de algunos contratos asociativos como las agrupaciones de colaboración,
uniones transitorias y consorcios de cooperación (ver infra).

6.4.-PERSONAS HUMANAS CON ACTIVIDADES ECONOMICAS


DETERMINADAS.

24
A. REMISION.
A esta categoría ya nos hemos referido supra, a lo que remitimos.

B.-LA EXCLUSION DE PROFESIONALES LIBERALES Y AGROPECUARIOS SIN


EMPRESA.
Por su lado, se excluyen expresamente (art. 320, segundo párrafo, primera parte)
a los profesionales liberales y a las actividades agropecuarias cuando se trata de
personas humanas que, aunque desarrollen actividad económica organizada no
llegan a organizarse como “empresa”.
A efectos de determinar cuándo una actividad de un profesional puede ser
reputada como “empresa” resulta útil acudir al derecho fiscal.
De diversos dictámenes sobre distintos impuestos, resulta el siguiente concepto
tributario de la empresa: “la organización industrial, comercial, financiera, de
servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra indole que, generada por el
ejercicio habitual de una actividad económica basada en la producción, extracción
o cambio de bienes o en la prestación de servicios, utiliza como elemento
fundamental para el cumplimiento de dicho fin la inversión de capital y/o el aporte
de mano de obra, asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo propio que la
actividad que desarrolla”27
Por tales razones de exceptúan los servicios profesionales, técnicos o científicos
en donde el componente intelectual prevalece sobre el aporte de capital y/o de la
mano de obra auxiliar o de apoyo.
En tal sentido, se ha considerado relevante, para juzgar o no la existencia de una
empresa comercial a los fines tributarios, determinar si el trabajo de los otros
profesionales empleados con título habilitante tiene aptitud o no para suplantar o
independizarse del trabajo del profesional titular, existiendo empresa en el primer
caso y no en el segundo.
En cambio, no se consideró relevante para considerar la existencia de una
empresa la importancia o valor del equipamiento si lo más valioso y principal para
la actividad es el intelecto personal del profesional a cargo.
En cuanto a las actividades agropecuarias, la ley también excluye a las “conexas”
entendiendo por tal las dirigidas a la transformación o a la enajenación de
productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de las
actividades.
Vale decir que las conexas deben ser accesorias, habituales, y sin forma
empresaria para gozar de la exención contable legal.

C.-EL CASO DEL ARTESANO.


Artesano es quien trabaja personalmente, con o sin ayuda de obreros o
aprendices bajo su dirección, en la fabricación de objetos que vende o en la
refacción de cosas de propiedad de su clientela (Zavala Rodríguez). O sea que es
artesano tanto quien fabrica o elabora (carpintero, herrero, joyero, etc.), como
quien realiza reparaciones (mecánico, afilador, electricista, plomero, gasista,

27
Curotto, Jose Alberto “Concepto de empresa a los efectos de la exención en el impuesto sobre los ingresos
brutos”, El Derecho, 27-2-03, nro.10.703, año XLI, pag.1, citando el dictamen 7/80 de la Dirección General
Impositiva.

25
service, etc.). En el código de comercio la doctrina controvertía su calidad de
comerciante, aplicando para diferenciarlo ora un criterio cuantitativo (según tenga
o no capital, colaboradores y volumen de facturación) ora uno cualitativo (según la
medida de su trabajo personal) (Anaya).
La jurisprudencia, en general, le ha negado carácter de comerciante, sin embargo,
Etcheverry propone considerarlo como tal por no existir, a su juicio, diferencias
cualitativas con el fabricante.
Por nuestra parte señalamos que mientras el artesano realice un trabajo personal,
no podría ser considerado comerciante, lo que se corrobora con la autorización al
fallido de ejercer “tareas artesanales” (art. 104 ley 24.522) a pesar de tener
prohibido “ejercer el comercio” por su inhabilitación desde la fecha de la quiebra
(art.238 de la misma ley).
En consecuencia, el artesano caerá o no en la figura de la “actividad económica
organizada” o en la de titular de “empresa” o de “establecimiento industrial o de
servicios”, según su situación cualitativa (personal, capital) y cuantitativa (trabajo
propio).

D.-EL CASO DEL FIDUCIARIO PERSONA HUMANA.


Los negocios fiduciarios generan una específica obligación de rendir cuentas por
parte del fiduciario en tanto en ellos coexisten una transferencia de propiedad y un
mandato a cumplir en el marco de una relación de confianza.28
Conforme con el art. 7º de la ley 24.441, último párrafo, “en todos los casos los
fiduciarios deberán rendir cuentas a los beneficiarios con una periodicidad no
mayor a un año”.
Pero además de ese deber irrenunciable hacia el beneficiario, entendemos que el
fiduciario debe también rendir cuentas al fiduciante 29.
En el Código Civil y Comercial el art. 1675 establece que la rendición de cuentas
puede ser solicitada por el beneficiario, por el fiduciante o por el fideicomisario, en
su caso, conforme con la ley, con las previsiones contractuales, y rendirse con una
periodicidad no mayor a un año.
Ahora bien, cuando se trate de un fideicomiso que tenga cierto grado de “actividad
económica organizada“ el fiduciario tiene la obligación de rendir cuentas mediante
el llevado regular de contabilidad emitiendo estados contables anuales por
aplicación del art. 320 citado.
Al respecto, el art. 1º del Decreto 780/95 establece que “En todas las anotaciones
registrales o balances relativos a bienes fideicomitidos, deberá constar la
condición de propiedad fiduciaria con la indicación en fideicomiso”.
Por su parte, la Comisión Nacional de Valores en sus “Normas”, Cap.XV.5, en
cuanto a los fideicomisos financieros, prevé la presentación a la Comisión de: a)
estados de situación patrimonial; b) estado de evolución del patrimonio neto; c)

28Favier Dubois (h), E.M.“La sustentabilidad legal del Fideicomiso. Cuestiones generales y el caso
del fideicomiso de garantía frente al concurso”, en “Tratado Integral del Fideicomiso”, Ed. Ad Hoc,
Bs.As., 2007, pag.319; en “Derecho de los Contratos” (Coord.F.Perez Hualde), Ed. Ad Hoc, Bs.As.
2008, pag.393, y en El Derecho del 3-8-08, pag.1.
29
Ver de Favier Dubois (p) y (h) “La rendición de cuentas en el derecho comercial. Su vigencia en materia de
negocios fiduciarios, asociativos y societarios”, Errepar, DSE, nro. 262, Septiembre 2009, T. XXI, pag. 967.

26
estado de resultados y d) estado de orígen y aplicación de fondos, como así que
se sigan los mismos criterios de valuación y exposición exigidos a las emisoras,
que se brinde cierta información complementaria específica (art. 27), y una
información anual y trimestral (art.28) 30.
Por su parte, en el Informe nro.28 del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs.As.31 considera necesario que, cuando
la trascendencia económica y jurídica del patrimonio del fideicomiso, así como la
gestión o administración involucrada en el contrato de creación (la cuál puede
presentar un grado de complejidad asimilable a la de una entidad comercial o
industrial) lo justifiquen, el fideicomiso presente información periódica en forma de
estados contables (4.6.1.).
También recomienda presentar los cuatro estados exigidos por la Comisión
Nacional de Valores para los fideicomisos financieros, pero sostiene que no todos
son obligatorios si por las características del fideicomiso no se justifica dicha
presentación (4.6.2.).

E.-LOS AGENTES AUXILIARES DEL COMERCIO.


Nos remitimos a lo dicho supra.

6.5.-EL CRITERIO DIMENSIONAL DE EXCEPCION: EL VOLUMEN DEL GIRO.


Como antecedente cabe mencionar que el código de comercio, en su art. 3º, tiene
un criterio dimensional para clasificar a los comerciantes consistente en considerar
las unidades de medida, que son las que tradicionalmente reflejaban si la venta
era por menor o por mayor y que tal criterio se refleja en menores exigencias
contables.
Sin embargo, en la actualidad, la aparición de los supermercados e
hipermercados, denominados en España “grandes superficies”, exige otros
criterios cuantitativos para diferenciar derechos, obligaciones y responsabilidades,
tales como la cantidad de empleados o los niveles de facturación, que son los
tenidos en cuenta en materia de MIPyMES 32, o la cantidad de sucursales,
proveedores o clientes, etc..
Estos nuevos criterios dimensionales tienen hoy aplicación en derecho tributario,
en derecho laboral y previsional, incluyendo el denominado “balance social”, y en
algunas normas de regulación económica como la ley de abastecimiento,
parcialmente vigente.
El art. 320 in fine del Código dispone, con acierto, que “pueden ser eximidas de
llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulta
inconveniente sujetar a tales deberes según determine cada jurisdicción local.

30
Ver Resolución 368/2001 de la Comisión Nacional de Valores.
31Verla en la publicación “Tratamiento contable del fideicomiso”, Edicion, Bs.As.2008, y en
particular los puntos 4.2.1.2. y 4.6. en páginas 11 y 13 del informe 28 del CPCECABA.
32
Asi resulta de las leyes 24.467 y 25.300 sobre Pymes y su fomento. La primera computa hasta 40
empleados para cierta flexibiliación laboral. Y ambas computan también las ventas, por actividad, para las
bonificaciones de las tasas de interés (Ver el Dec. 159/05, la Resol. 24/01 y la Disposición 147/06 de la
Secretaría respectiva).

27
Tal norma la juzgamos aplicable tanto a las personas humanas como a las
personas jurídicas privadas cuyo volumen no justifique la exigencia, salvo el caso
de los entes contables y de los agentes auxiliares de comercio, donde la exención
no puede regir por asistemática.
Sin embargo, entendemos que lo mejor hubiera sido dar la posibilidad de
“flexibilizar” las exigencias contables, pero no solo la de derogarlas.
En cuanto a la jurisdicción local, consideramos que podría resultar de las
reglamentaciones del Registro Público que tenga a su cargo la rúbrica de los
libros.

6.6. LA CONTABILIDAD VOLUNTARIA.


Finalmente, el art. 320, en la segunda parte de su primer párrafo admite
expresamente que “Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su
inscripción y la habilitación de sus registros o la rúbrica de los libros, como se
establece en esta misma Sección”.
En realidad resulta útil para los casos dudosos de sujetos que no tengan claro si
están o no comprendidos en la obligación contable y la asuman expresamente
para evitar contingencias.
También para alguien claramente excluido, como el productor agropecuario o
profesional no organizados como empresa, que le interese la protección de libros
contables en debida forma.
El procedimiento, ente este caso, exige una suerte de “matriculación” al requerir
que solicite su “inscripción” como presupuesto para solicitar luego “la habilitación
de los registros o la rubrica de sus libros”.

6.7. CONTENIDOS DE LAS NUEVAS REGLAS CONTABLES.


En general, el nuevo código repite la estructura y disposiciones del código de
comercio en materia de modo de llevar la contabilidad, registros indispensables,
prohibiciones, forma de llevar los registros, estados contables, conservación,
eficacia probatoria e investigaciones (arts. 321 a 328 y 330/331).
Las modificaciones implican avances, retrocesos y, también, oportunidades
perdidas.
Como avances pueden señalarse los siguientes;
En primer lugar, permite la autorización para utilizar “ordenadores y otros medios
mecánicos, magnéticos o electrónicos” para todos los sujetos obligados y no solo
para las sociedades comerciales como es ahora (art. 329), permitiendo también
conservar la documentación por soportes no papel.
En segundo término, es sana la exigencia de que los libros y registros
permanezcan en el domicilio del titular (art.325), lo que además permite interpretar
que, cuando son informáticos, no pueden ser llevados “en la nube”. Sin embargo,
debió haber habido una mención más concreta en caso de contabilidad informática
donde podría utilizarse algún servidor ubicado en el país y concretamente
individualizado.
En tercer lugar, dispone expresamente que las formalidades también rigen para
los libros “subdiarios” superando una discusión anterior (art. 327).
Finalmente, la admisión legal de la contabilidad “voluntaria” (art. 320, primer parte,
in fine) resulta útil para los casos dudosos de sujetos que no tengan claro si están
28
o no comprendidos en la obligación contable y la asuman expresamente para
evitar contingencias
Por su parte, a la hora de juzgar los desaciertos, estos van desde aspectos
terminológicos, donde no se emplean los términos técnicos correspondientes, a
cuestiones de fondo.
En éste ámbito se deñala que no se incluyó al libro “Mayor” como libro obligatorio
cuando claramente es un registro rector y fundamental para ubicar operaciones en
una contabilidad (ver art. 322). Nada se dispone sobre la posibilidad de acceder a
los libros de “terceros” como prueba ni su valor (art. 330). No se prevé
expresamente el contenido del “inventario”, mencionado como libro en el art. 322
inc. b, pero no reglamentado por ninguna otra norma.
Además, y como ya se señaló, el Código instala un criterio dimensional por
“volumen de giro de actividades” que delega en una ignota “jurisdicción local” (art.
320 in fine), pero además con la disvaliosa consecuencia de eximir lisa y
llanamente de llevar contabilidad y no de reducir las exigencias por volúmen.

Por último, pueden mencionarse como oportunidades perdidas las siguientes: a)


mantiene la obligación de registros contables como “carga” y no como
‘obligación’”; b) no prevé sanciones específicas por infracciones contables; c) no
reconoce el rol fundamental de la información contable para la apertura,
investigación y evaluación en los procesos concursales; d) omite reconocer a las
normas contables profesionales como fuente normativa luego de la ley y de las
normas de las Autoridades de Contralor; e) omite exigir que cada empresa o ente
contable designe un contador público como responsable; f) omite requerir que
todos los estados contables, sin importar la forma jurídica del ente del que
provienen, deban ser auditados, salvo el criterio dimensional; y g) omite obligar
que la contabilidad informática sea debidamente perfilada en sus exigencias
técnicas de fondo y que, en forma expresa, no pueda ser llevada en la nube
(“cloud compution”) sino en ordenadores ubicados en el país y debidamente
individualizados de modo de permitir su incautación en la quiebra.

7.-REPRESENTACION COMERCIAL Y RENDICION DE CUENTAS.


Se trata de dos instituciones netamente comerciales que aparecen reproducidas
sustancialmente en el nuevo Código.
En materia de lo que era la representación comercial, si bien el nuevo Código no
regula al factor de comercio ni al dependiente, lo cierto es que en el art. 367,
dentro de la sección sobre representación voluntaria, bajo el título de
“representación aparente”, incorpora soluciones similares a las del derogado
código de comercio, a saber:
-La presunción de que quien tiene de manera notoria la administración de un
establecimiento abierto al público es apoderado para todos los actos propios de la
gestión ordinaria de éste.
-La presunción de que los dependientes que se desempeñan en el establecimiento
están facultados para todos los actos que ordinariamente corresponden a las
funciones que realizan.

29
-La presunción de que los dependientes encargados de entregar mercadería fuera
del negocio están facultados a percibir su precio otorgando el pertinente recibo.
En cuanto a la rendición de cuentas, que antes era una de las obligaciones típicas
de los comerciantes que actuaban por cuenta ajena, el Código Civil y Comercial,
dentro de las obligaciones, presenta una sección sobre “rendición de cuentas” que
establece la obligación de rendirlas, entre otros, por “quienes son parte en
relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es apropiada a la
naturaleza del negocio” (art. 860 inc.b), debiendo hacerlo al concluír cada período
o por año calendario (art. 861 b), admitiendo la aprobación tácita a los 30 días o
en el plazo convenido o legal (art. 862).
Como se advierte, subsiste la obligación condicionada a la naturaleza del negocio,
o sea a que se trate de una relación comercial.

8.-PANORAMA SOBRE LOS CONTRATOS COMERCIALES, CONTRATOS


ASOCIATIVOS, EN MONEDA EXTRANJERA Y PRESCRIPCIÓN.

8.1.-ASPECTOS GENERALES.
Uno de los objetivos, largamente reclamados por parte de la doctrina y realizados
en el nuevo Código, era el de al unificación de las obligaciones y de los contratos
civiles y comerciales.
Al respecto, el Código Civil y Comercial presenta ahora las siguientes
regulaciones:
-De contratos puramente civiles como la renta vitalicia, el juego y la apuesta
-De contratos civiles que eran también utilizados en las actividades comerciales,
como son la permuta, la locación, obras y sevicios, comodato, donación, cesión de
derechos y transacción.
En el punto cabe destacar que, en materia de responsabilidad de los
profesionales, el Código define una posición a favor que se trata de una
responsabilidad “de medio” y no de “resultado”.
En efecto, establece en su artículo 1768 lo siguiente: “La actividad del profesional
liberal está sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer. La responsabilidad es
subjetiva, excepto que se haya comprometido a un resultado concreto. Cuando la
obligación de hacer se preste con cosas, la responsabilidad no está comprendida
en la Sección 8ª de este Capítulo, excepto que causen un daño derivado de su
vicio. La actividad del profesional liberal no está comprendida en la
responsabilidad por actividades riesgosas previstas en el artículo 1757.” 33
-De los contratos duplicados, o sea que tenían una distinta regulación en sede civil
y en sede comercial, los que son la compraventa, el mandato, mutuo, fianza,
depósito y prenda.

33 Ver del autor “Impacto del Proyecto de Código Unificado sobre la Profesion
Contable”, Errepar, DSE, nro. 299, Tomo XXIV, Octubre 2012, pag. 935 en
coautoría con E.M. Favier Dubois (pater).

30
Al respecto, corresponde afirmar que en estos contratos se dio, en general,
preferencia a la solución comercial por sobre la solución civil, la que aparece
regulada como regla, mientras que la solución civil queda, en algunos casos, como
excepción conforme con las circunstancia.
Ejemplo de ello son, en materia de compraventas, la venta de cosa ajena
(art.1132), la seña confirmatoria (art. 1059), y la obligación de entregar factura que
se presume cuenta liquidada (art.1145).
-De los contratos típicamente comerciales regulados por el código de comercio o
leyes incorporadas al mismo como el leasing, transporte, consignación, corretaje,
algunos contratos bancarios típificados, cuenta corriente y fideicomiso.
-Por otra parte, el nuevo Codigo incorpora y da estatuto legal a una serie de
contratos comerciales que no tenían tipicidad jurídica, aún cuando existian en la
realidad negocial y eran reconocidos por doctrina y jurisprudencia, como son el
suministro, algunos contratos bancarios atípicos, factoraje, agencia, concesión,
franquicia, bursátiles y arbitraje.
En estos contratos, cabe destacar también la tendencia a la limitación de
responsabilidad, como en el caso de la franquicia donde se establece que los
dependientes del franquiciado no tienen relación jurídica laboral con el
franquiciante, sin perjuicio de la aplicación de las normas sobre fraude laboral (art.
1520 inc. b).
-Otros contratos quedan fuera del Código, en leyes especiales, como las
sociedades, los seguros, la prenda con registro y la transferencia de fondo de
comercio.
-Finalmente, el código recibe de la ley societaria a los contratos asociativos
dandoles una mejor formulación.

8.2.- LOS CONTRATOS ASOCIATIVOS.


La ley 26.994 traslada al cuerpo principal del nuevo Código a los contratos
asociativos que estaban en la ley de sociedades y en la ley 26.005, suprimiendo el
requisito de que las partes sean empresarios o sociedades.
Estos “contratos asociativos”, están ahora regulados en una suerte de “parte
general” por los arts.1442 a 1447 del nuevo código, cuyas características son:
tener por objeto la colaboración, la organización o la participación, tener
“comunidad de fín” entre sus miembros, no reconocimiento de personalidad ni de
naturaleza societaria, libertad de formas, plenos efectos entre las partes, aun en
caso que se previera su inscripción y esta no tuviera lugar.
Vale decir que, por primera vez en derecho argentino, se admite en forma amplia y
no taxativa la concertación de negocios asociativos sin el riesgo de ser
considerados sociedades34.
Las especies legisladas mencionadas a continuación, sin ser limitativas, son la del
“negocio en participación”, “agrupaciones de colaboración”, “uniones transitorias” y
“consorcios de cooperación”.

34
Ver del autor“L a c ol abo raci ón emp resaria en el Merco su r medi ant e lo s
Join t Ventu res. Ap ti tud gen eral y ri esg o ” en “VI I Cong reso A rgen tin o
de D.S oci etari o...”, Edi t.La L ey, to mo I V, Bs.A s., 1998, p ág.64.

31
A.-NEGOCIO EN PARTICIPACIÓN.
Tiene por objeto la realización de una o más operaciones determinadas a
cumplirse mediante aportaciones comunes y a nombre personal del gestor. No
tiene denominación, no está sometido a requisitos de forma, ni se inscribe en el
Registro Público (art.1448).
Como se advierte es una derivación de la anterior “sociedad accidental y en
participación”.
La ley no exige contabilidad al gestor sino solo rendición de cuentas (art.1451).

B.-AGRUPACIONES DE COLABORACION.
Estos contratos crean una organización común entre varios sujetos, sean
personas humanas o personas jurídicas, con la finalidad de “facilitar o desarrollar
determinadas fases de la actividad de sus miembros, o de perfeccionar o
incrementar el resultado de tales actividades (art. 1453).
La Agrupación no puede perseguir fin de lucro ni dirigir las actividades de sus
miembros debiendo recaer las “ventajas económicas” directamente en el
patrimonio de los participantes (art. 1454).
Como se ve se trata de una suerte de mutual cuyo objeto es reducir costos o
maximizar beneficios para sus miembros
Responde a la figura de las “Agrupaciones de colaboración empresaria” del art.
367 de la ley 19.550, habiéndose ampliado el elenco de posibles partícipes el que
no queda restringido a los empresarios y a las sociedades.
La Agrupación, según el art..1455 inc. L debe llevar los “libros habilitados a
nombre de la agrupación” disponiendo que deben ser “los que requieran la
naturaleza e importancia de la actividad común” y debe confeccionar “estados de
situación” de los que deriven beneficios o pérdidas (art.1460).
La obligación de llevar contabilidad está en cabeza del “administrador” previsto en
el art. 1457.

C.-UNIONES TRANSITORIAS.
Es un contrato para el desarrollo o ejecución de “obras, servicios o suministros
concretos” (art.1463) que constituye traspolación de la figura de la UTE del art.
377 de la ley 19.550 similar a la acontecida con las agrupaciones de colaboración.
Constituye la figura local del “joint venture” contractual con un objeto determinado.
Se trata de un ente con actividad externa frente a terceros, donde los miembros
realizan prestaciones y reciben un resultado que puede implicar beneficios o
pérdidas diferenciadas para cada partícipe.
El art. 1464 inc. L exige libros habilitados “a nombre” de la unión transitoria
disponiendo que deben ser “los que requieran la naturaleza e importancia de la
actividad común”
El sujeto obligado aquí a llevar la contabilidad de la U.T. es el “representante” del
art. 1465.

D.-CONSORCIO DE COOPERACION

32
Es un contrato cuyo objeto es “una organización común para facilitar, desarrollar,
incrementar o concretar operaciones relacionadas con la actividad económica de
sus miembros a fin de mejorar o acrecentar sus resultados” (art.1471).
No puede dirigir la actividad de sus miembros y los resultados que genera el
consorcio se distribuyen entre ellos en la proporción correspondiente.
A diferencia de la “Agrupación de colaboración” tiene fin de lucro y desarrolla
actividad “externa” con resultados a repartir.
Debe confeccionar “estados de situación patrimonial” y sus movimientos deben
constar en “libros contables llevados con las formalidades establecidas por las
leyes “ (art. 1475).
Esta transpolación del “consorcio de cooperación” de la ley 26.005, reitera el error
de exigir estados de situación “patrimonial” cuando se trata de un ente sin
patrimonio propio.
El representante es el obligado a llevar la contabilidad y confeccionar los estados
de situación conforme con el art. 1476.

8.3.-LOS CONTRATOS EN MONEDA EXTRANJERA.


A. ANTECEDENTES.
La autonomía de la voluntad permite contratar en moneda extranjera, lo que
genera la obligación de pagar en dicha moneda extranjera.
En su redacción original, el Código Civil disponía en el art. 617 “Si por el acto por
el que se ha constituido la obligación, se hubiere estipulado dar moneda que no
sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar
cantidades de cosas”, en norma que se complementaba con el art. 619 del mismo
código.
O sea, las monedas extranjeras eran cosas y, en caso de incumplimiento de
entrega, daba éste lugar a daños y perjuicios.
Estos daños consistían en la obligación de abonar el equivalente en moneda
nacional de curso legal al vencimiento de la obligación35.
A partir del año 1991, con la ley de convertibilidad (ley 23.928), los artículos
quedaron redactados de la siguiente manera: Art. 617: “Si por el acto por el que se
ha constituido la obligación, se hubiere estipulado dar moneda que no sea de
curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar sumas
de dinero”.
Art. 619:”Si la obligación del deudor fuese de entregar una suma de determinada
especie o calidad de moneda, cumple la obligación dando la especie designada, el
día de su vencimiento.
En este esquema legal, que era el vigente, se asimila la moneda extranjera a la
suma de dinero y ya no se trata de una cláusula estabilizadora, como antes, sino
una verdadera obligación de dar dinero36.
Vale decir que, en este sistema, la moneda extranjera es una suma de dinero que
tiene poder cancelatorio, aunque sin curso legal, forzoso y obligatorio.

35
Salerno, Javier Jose y Gesuiti, Juan Manuel “Normas cambiarias”, LL 2013-A-671.
36
Trigo Represas, Felix A. “Las obligaciones en moneda extranjera antes y después de la pesificación”, en la
obra colectiva “Obligaciones en Pesos y en Dólares”, Ed. Rubinzal Culzoni, Bs.As., Sta.Fe, 2003, pag.43.

33
En consecuencia, hasta la vigencia del nuevo Código, en nuestro país existe un
sistema dualista por el cuál, además de la moneda nacional existe la moneda
extranjera que tiene naturaleza legal de suma de dinero con poder cancelatorio
por sí misma, aunque sin curso legal, forzoso ni obligatorio 37.
O sea que la única forma para que el deudor cumpla la obligación de pago
asumida en moneda extranjera en el contrato es con su entrega, sea dólares u
otra la moneda foránea pactada38, limitándose las consecuencias de la mora a la
aplicación de intereses sin que corresponda, en principio, mayor resarcimiento
(art. 622 del código civil) 39.

B.-SOLUCION DEL NUEVO CÓDIGO.


El art. 765 del Código Civil y Comercial establece que “…Si por el acto por el que
se ha constituído la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal
en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas
y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal”.
Como se advierte, el nuevo Código vuelve al sistema original del Código Civil
derogado, permitiendo que una deuda en dólares se pague en pesos a su
“equivalente”.
En el punto, el Proyecto se había modificado agregando “de conformidad con la
cotización oficial”, lo que luego se suprimió, por lo que queda latente el debate de
si la única equivalencia es el “cambio oficial” o pueden reconocerse otras (vgr.
“contado con liqui”).
De todos modos, la nueva redacción aconseja, en toda transacción en moneda
extranjera, se establezcan formas alternativas de cumplir la obligación en moneda
extranjera para el caso de no existir libertad cambiaria, las que poseen plena
validez40.
Finalmente, en materia de depósitos bancarios en moneda extranjera, el art. 1390
dispone que el banco depositario tiene la obligación de restituirlo en la moneda de
la misma especie, lo que descarta la “pesificación” en dicho ámbito.

8.4.- LA ABREVIACION DE LA PRESCRIPCION.

El art. 2560 del Código establece el plazo genérico de prescripción: “El plazo de la
prescripción es de CINCO (5) años, excepto que esté previsto uno diferente”.

37
C.N.Civil, Sala E, 30-5-2013, “Rzepnikowski, Lucía y otro c/Masri, David y otro s/ejecución hipotecaria”,
LL 7-10-13, pag.8 con comentario de Bilvao Aranda, Facundo M. “Contratos en moneda extranjera, buena fe
y costas”.
38
Abatti, Enrique L., Rocca, Ival (h), y Guzman, María Cristina “Los contratos inmobiliarios en moneda
extranjera, restricciones cambiarias e imprevisión”, LL 2013-E, 9-9-2013, pag.1.
39Ver del autor “Obligaciones en dolares y operaciones con moneda extranjera. Situación
legal de los contratantes y responsabilidad del Estado”. Errepar, DSE, Nro. 313, Tomo
XXV, Diciembre 2013, pag. 1320 en coautoría con E.M. Favier Dubois (pater)

40
Ver Galmarini, Pedro “Cepo Cambiario: enfoque y alternativas”, en JA 2013-IV, fasc.nº 7, nov.13-2013,
pag.7

34
La norma implica también una “comercialización” del régimen general al brindar
mayor seguridad a las transacciones y a los contratos.

9.-EL ARBITRAJE Y LA JURISDICCION COMERCIAL

9.1.-ARBITRAJE.
El arbitraje como forma de dirimir los conflictos, mediante su sometimiento a un
tercero, se encuentra en los orígenes del derecho comercial. Su fundamento
radica en la disponibilidad de los derechos subjetivos privados en tanto ello no
afecte el orden público ni derechos de terceros (Anaya).
El arbitraje puede ser: a) libre o legal (cuando la ley lo impone); b) de derecho o de
amigables componedores, según que el árbitro deba resolver según la ley o según
su leal saber y entender; c) institucional o privado, según que se designe a un
tribunal arbitral preconstituido o a árbitros ad hoc.
En el comercio internacional el arbitraje es la jurisdicción por excelencia para
dirimir los conflictos.
En materia local, el código procesal reglamenta al “juicio arbitral” 41, y si bien
durante una época el arbitraje sufrió un gran desprestigio, en la actualidad ha
recobrado vigencia, especialmente a favor de tribunales institucionales. Al
respecto se destaca que existen normas que imponen el arbitraje en las sociedad
cotizantes (art.38 dec. 677/01) o que admiten cláusulas arbitrales en los estatutos
societarios (RG 7/05).
El nuevo Código Civil y Comercial, en su art. 1649, incorpra al arbitraje como
contrato, permitiendo se someta cualquier controversia de derecho privado en la
que no se encuentre comprometido el orden público.
La nueva normativa dispone sobre la forma, las controversias excluídas, las
clases, la autonomía de la cláusula arbitral, la competencia, el dictado de medidas
previas por medio del tribunal judicial, la revisión de los laudos, las cláusulas
facultativas, el arbitraje institucional y el estatuto de los árbitros (arts.1650/1665).

9.2.-JURISDICCION COMERCIAL.
Por su parte, nada establece el Código Civil y Comercial sobre la jurisdicción
comercial, la que tiene su origen en las corporaciones medievales, en las que los
comerciantes eran juzgados por sus pares procurándose una justicia ágil y
especializada. Suprimidas las corporaciones la justicia comercial subsistió
dependiente del Estado en algunos países (Anaya).
En Argentina, hay tribunales de comercio en la Ciudad de Buenos Aires por
derivación histórica del Consulado. En dicha Ciudad, atendida por jueces con
rango federal, la materia comercial está ubicada, con carácter general, en la
Justicia Nacional en lo Comercial (Favier Dubois) y además, para algunas
materias específicas (navegación, patentes, marcas, transporte interjurisdiccional,
etc.), en la Justicia en lo Civil y Comercial Federal42. En el resto del país no hay

41
Arts.736 a 772 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (ley 17.454, t.o. dec.1042/81 y sus
reformas).
42
Arts. 40 y 43bis del Dec.ley 1285/58, y art. 111 de la ley 1893.

35
tribunales comerciales pero algunas provincias cuentan con tribunales
especializados en determinadas materias comerciales tales como sociedades,
concursos y/o registro público de comercio (Mendoza, Córdoba, Salta, etc.).
Las ventajas de una justicia especializada son indudables aun cuando la creación
de tribunales específicos debe estar en función del número de causas de cada
jurisdicción, salvo el caso de concursos y quiebras donde a nuestro juicio los
tribunales específicos deben imponerse en todas las jurisdicciones, sin
excepciones, y con carácter federal (arts.75 inc.12 “bancarrotas” y 116 C.N.). La
competencia comercial se determinaba por la naturaleza del acto, por la persona o
por accesión a la causa o a la persona (Gomez Leo).
En el Código Civil y Comercial han desaparecido el “acto de comercio” como tal y
la sujeción de los “comerciantes” a la “jurisdicción mercantil” (art. 5 del código de
comercio derogado), sin embargo corresponde mantener la actuación de una
justicia comercial separada ya que el Código nada dispone en contrario y son
claras las grandes ventajas que brinda la especialización.
Al respecto, cabe recordar que en el órden nacional, el art. 43 bis del Dec. Ley
1285/58, dispone que “ Los jueces nacionales de primera instancia en lo comercial
de la Capital Federal, conocerán en todas las cuestiones regidas por las leyes
mercantiles cuyo conocimiento no haya sido expresamente atribuido a los jueces
de otro fuero.Conocerán, además, en los siguientes asuntos: a) Concursos civiles;
b) Acciones civiles y comerciales emergentes de la aplicación del Decreto
N°15.348/46, ratificado por la Ley N°12.962; c) Juicios derivados de contratos de
locación de obra y de servicios, y los contratos atípicos a los que resulten
aplicables las normas relativas a aquéllos, cuando el locador sea un comerciante
matriculado o una sociedad mercantil. Cuando en estos juicios también se
demandare a una persona por razón de su responsabilidad profesional, el
conocimiento de la causa corresponderá a los jueces nacionales de primera
instancia en lo civil de la Capital Federal”.
Entendemos que dicha norma continúa vigente después de que comience la plena
aplicación del nuevo Código por las siguientes razones:
-Las “leyes mercantiles” referidas por la norma no han desaparecido ya que son
todas las que estaban incorporadas o complementando al Código Comercial
derogado y que subsisten como complemento del nuevo Código Civil y Comercial
de la Nación (art. 5º de la ley 26.994).
-Los “concursos civiles” ya habían sido unificados con los comerciales por la ley de
quiebras vigente (24.522).
-Los contratos de locación de obra y de servicios se mantienen en los arts.302 y
siguientes del Código.
-La única referencia que hoy carecería de sentido es la de “comerciante
matriculado” que, eventualmente, debería ser cambiada por “persona humana con
actividad económica organizada” o por persona humana titular de una “empresa” o
de un establecimiento comercial, industral o de servicios (art. 320 ya citado).

10.- LOS TITULOS VALORES

36
El Código Civil y Comercial incorpora todo un capítulo destinado a regular la
normas generales aplicables a los “Títulos Valores” (art.1815 y siguientes).
En su concepción, los títulos valores “incorporan una obligación incondicional e
irrevocable de una prestación y otorgan a cada titular un derecho autónomo”
(art.1815) en cuyos términos al “portador de buena fe de un título valor que lo
adquiere conforme con su ley de circulación, le son inoponibles las defensas
personales que puedan existir contra anteriores portadores” (art. 1816).
Una disposición novedosa por su amplitud, que termina el camino iniciado por el
art. 40 de la ley 23.697, es la libertad de creación de títulos valores de que goza
cualquier persona, siempre que no se confundan con los títulos legislados, los que
para ser “abstractos” deben estar destinados a la oferta pública, cumpliendo los
recaudos específicos, o ser emitidos por entidades financieras, de seguros o
fiduciarios financieros registrados ante el organismo de control de los mercados de
valores (art. 1820).
Seguidamente, el Código reglamenta las defensas oponibles, el modo de trabar
medidas precautorias sobre los títulos, las firmas falsas, el asentimiento conyugal,
los efectos de la representación insuficiente, la responsabilidad solidaria solo de
los creadores del título y no de los demás intervinientes, salvo disposición en
contrario, la acción causal, los títulos representativos de mercaderías y da calidad
de título valor a las cuotas partes de fondos comunes de inversión (arts. 1821 a
1829).
En otras disposiciones se fijan normas sobre titulos valores cartulares, titulos
valores no cartulares, y los casos de deterioro, sustracción, pérdida y destrucción
de títulos valores o de sus registros, distinguiendo los títulos valores en serie de
los individuales.
La normativa del Código deja subsistente la regulación particular de los diversos
títulos valores cartulares que resulta de leyes especiales (cheques, letra de
cambio y pagaré, certificado de prenda con registro, acciones, debentures,
obligaciones negociables, warrants, etc etc.), proclamando ser subsidiaria o
inaplicable según el caso (art. 1834).

11.-CONCURSOS Y QUIEBRAS.

Si bien la ley 26.994 no modifica expresamente a la ley 24.522 de Concursos y


Quiebras, estableciendo en su art. 5`que mantiente su vigencia, lo cierto es que la
sanción del nuevo Código Civil y Comercial produce diversos impactos que se
consignan seguidamente.

1.-NUEVA TERMINOLOGIA LEGAL, REMISIONES Y COMPATIBILIZACIONES.


En primer lugar se observa que el lenguaje de la ley 24.522 ha quedado en parte
desfasado de la nueva legislación y debe ser “reemplazado” por las nuevas
terminologías.
Así se advierte, en materia de las “personas de existencia visible” (art.2 y conc.
LCQ), que tal nomenclatura ha sido reemplazada en la nueva legislación por la de
“personas humanas” (art.19 y conc.).

37
También las “personas de existencia ideal” del art. 2º y stes deben ser
reemplazadas por las “personas jurídicas privadas” según el art.148 de la nueva
codificación
Por su parte, las referencias de la ley 24.522 al código civil y al código de
comercio, deben remitir al Código Civil y Comercial de la Nación, y las alusiones a
las “sociedades comerciales” remitirán a las “sociedades”.
En segundo término se observa que el texto de la ley 24.522 es alcanzado por la
reforma por lo menos al obligarlo a cambiar tres citas legales:
a) El art.20 de la LCQ cita textualmente al “articulo 753 del Código Civil” norma
derogada y que deberá ajustarse a lo previsto por el art. 353 del nuevo CC y C.
b) El art, 241 inciso 6 relativo al privilegio del retenedor cita a la indemnización del
art. 3943 del Código Civil correspondiendo actualmente referirse al art.2589 del
Código Unificado.
c) El art. 293 de la Ley 24.522 la declara incorporada como libro IV del Código de
Comercio, situación incompatible con la derogación de este último cuerpo legal.
En tercer lugar, hay casos que las normas del nuevo Código remiten directamente
a las soluciones de la ley concursal, como por ejemplo:
a).En materia de compensación, el art. 930 inc.f), remite en cuanto a las
obligaciones no compensables en el concurso o quiebra a los alcances que prevea
la ley especial.
b) En materia de privilegios generales, el art. 2580 dispone que éstos se aplican
en los procesos universales (concursos y sucesiones), rigiéndose siempre por la
ley de concursos y quiebras.
Finalmente, se advierten muchas soluciones que compatibilizan al ordenamiento
civil con el concursal, entre las que se destaca la posibilidad de concurso
preventivo o quiebra de la masa indivisa insolvente, prevista por el art. 2360 del
Código Unificado, la que es congruente con los arts. 2 y 8 de la LCQ.

2.- LA AMPLIACION SOLO APARENTE DE LOS SUJETOS CONCURSALES


El Código legisla sobre las “personas jurídicas privadas”, en noción que, como se
dijo, debe entenderse equivalente a las “personas de existencia ideal de carácter
privado” a que se refiere el art. 2º de la ley 24.522.
Las “personas jurídicas privadas”, son las enumeradas por el art. 148 del nuevo
Código, gozan de personalidad jurídica diferenciada de sus miembros y
administradores, y se les aplican, además de las normas especiales previstas para
cada una, las normas generales establecidas por los arts. 150 a 167 del nuevo
Código.
De tal suerte, son “personas jurídicas privadas” en el nuevo texto las siguientes: a)
las sociedades; b) las asociaciones civiles; c) las simples asociaciones; d) las
fundaciones; e) las mutuales; f) las cooperativas; g) el consorcio de propiedad
horizontal; h) otros entes referidos por la ley con similar finalidad y normas de
funcionamiento.
De tal enumeración, y de las respectivas regulaciones surgen, en apariencia, un
nuevo sujeto concursal: el consorcio de propiedad horizontal.
En efecto, el nuevo art. 2044 del Código, zanjando una antigua discusión doctrinal
sobre si los consorcios eran o no personas jurídicas, establece que “El conjunto de
los propietarios de las unidades funcionales constituyen la persona jurídica
38
consorcio. Tiene su domicilio en el inmueble. Sus órganos son la asamblea, el
consejo de propietarios y el administrador…”
El reglamento de propiedad y administración se inscribe en el Registro Inmobiliario
(art. 2038).
A nuestro juicio es una inclusión desafortunada en la medida que pudiera
considerarse que, al darse al consorcio de propiedad horizontal calidad de
“persona jurídica privada”, quedaría incursa en el art. 2º de la ley 24.522 y, por
ende, sería sujeto pasivo de quiebra.
Rechazamos de plano tal interpretación por manifiestamente incompatible con lus
finalidades del consorcio, destacando que la posibilidad de quiebra ya fue
rechazada por la mayoría de doctrina y jurisprudencia con fundamento en que se
trata de un ente de existencia necesaria, dada la indivisión forzosa 43.
Al respecto, entendemos que la quiebra (y el concurso) sigue siendo improponible,
aún en el régimen proyectado que no modifica el rol del consorcio y donde,
además, el propio art. 2044, en su segunda parte, establece que la personalidad
del consorcio se extingue por “la desafectación del inmueble del régimen de
propiedad horizontal”, no previéndose el caso de quiebra, lo que demuestra la
inaplicabilidad de tal solución para estos entes y autoriza a considerar que se
presenta la situación de exclusión por ley especial, del art. 2 in fine de la ley
24.522.

3.-LA LIQUIDACION SIN QUIEBRA PARA EL FIDEICOMISO INSOLVENTE.

3.1.-LA NORMATIVA ANTERIOR Y LOS DEBATES EN CURSO.


El art. 16 de la ley 24.441, para el caso de que los bienes fideicomitidos sean
“insuficientes” para atender a las obligaciones contraídas en la ejecución del
fideicomiso, prevé lo siguiente:
a) Que tal situación no da lugar a la quiebra del patrimonio fideicomitido.
b) Que deben incorporarse los recursos que prevea el contrato a ser
suministrados por el fiduciante o por el beneficiario.
c) Que a falta de tales recursos el patrimonio debe ser liquidado por el
fiduciario enajenando los bienes y entregando su producido a los
acreedores siguiendo el orden de los privilegios previstos para la quiebra.
d) Que si el fideicomiso es financiero se aplican “en lo pertinente”, las normas
del art. 24 (asamblea de tenedores con posible cambio de fiduciario,

43
Así se ha dicho que "... habiendo estado de propiedad horizontal y diversos dueños, es una persona
necesaria que inevitablemente debe tener continuidad, no pudiendo disolverse con la consiguiente
desaparición del consorcio de la vida jurídica, ya que la indivisión forzosa del inmueble, hace ineluctable la
permanencia de la comunidad organizada, y el régimen de este derecho real está basado en la existencia del
consorcio ..." (Highton, Elena "Propiedad Horizontal y prehorizontalidad", pág. 564). Si bien existe un
antecedente jurisprudencial que llegó a pronunciarse afirmativamente sobre la declaración en concurso civil
de un consorcio insolvente (fallo del 22/4/1969, Cámara 1a. Civil y Comercial de Mar del Plata), este aislado
pronunciamiento no es ni remotamente el criterio mayoritario y predominante.-La Cámara de Apelaciones en
lo Comercial, Sala A, en sentencia del 30/10/1996 "Consorcio de Propietarios Perú 1724 s/ pedido de quiebra
formulado por Eva María Ramírez", ha confirmado la sentencia de primera instancia en cuanto rechaza el
pedido de quiebra al consorcio de propietarios.-" (ED. To. 171, pág. 601).-Además, en autos "Consorcio de
Propietarios de Edificio C. Calvo 869/75, le pide la quiebra Alvarez Egues, Neidi" - CNCOM - SALA D -
26/12/2005, se rechazó expresamente la posibilidad de que el consorcio fuera declarado en quiebra.

39
remisión o modificación de las deudas, instrucción sobre liquidación de
activos y/o designación de otro enajenador).44
Como se ve, no está prevista en la ley la liquidación judicial ni que el liquidador la
solicite.
En el caso “Fideicomiso Fidag” se sentó la siguiente doctrina: “si es el propio
fiduciario quien lo pide y nada se previó en el contrato sobre el procedimiento,
cabe acceder a la liquidación judicial ya que en tal caso no hay motivos para
negarlo cuando la liquidación judicial tutela mejor a los terceros”. 45
Sin embargo ese fallo dejó varias cuestiones pendientes, a saber:
a).-El concepto de “insuficiencia del patrimonio fideicomitido”, que muchos autores
asimilan a la “cesación de pagos” del derecho concursal46.
b).-La conducta exigible al liquidador en caso de “insuficiencia” del patrimonio
fideicomitido 47.
De lo que no puede haber dudas, a nuestro juicio, es que el fiduciario de un
fideicomiso que tenga cierto grado de actividad deberá rendir cuentas (art. 7º LF)
mediante el llevado de contabilidad48 y emitiendo estados contables anuales49 o
trimestrales en el caso de los fideicomisos financieros50.
c).-El procedimiento aplicable a la liquidación del patrimonio fideicomitido51.
Este es el caso que presenta más dudas y ha hecho reflexionar a la doctrina. Se
señala que entre los diversos métodos de liquidación previstos por las leyes
(sucesorio, condominio, etc.), el societario y el concursal52 aparecen con mayor
aptitud para brindar las reglas a aplicar, proponiendo calificada doctrina la
aplicación de un “mix” de pautas procedimentales53.
d).-La posibilidad de concurso o quiebra del patrimonio fideicomitido.

44 Ver de Favier Dubois (p) y (h) “El contrato de fideicomiso frente al régimen concursal: cuestiones generales y
particulares”, Errepar, DSE, nro. 294, tomo XXIV, Mayo 2012, pag.373
45 Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala E, 15-12-2010. Ver de Favier Dubois (h), E.M.: “La insuficiencia

del patrimonio fideicomitido y su liquidacion judicial a pedido del fiduciario”, en Revista de Derecho Comercial, del
Consumidor y de la Empresa, Ed. La ley, año II, nro.3, junio 2011, pag.213.

46 Por nuestra parte entendemos que es un concepto más amplio que puede englobar tanto a la aludida “cesación de
pagos”, como así también a la “insolvencia” puramente matemática cuando el pasivo supera al activo, prevista en los arts.
962 y stes. del código civil para la regulación de la “acción de fraude”. Conf. Belluscio-Zannoni, “Código civil comentado…”,
ed. Astrea, Bs.As., 2001, tomo 4, pag. 440 nro.4..
47 Ver Parellada, Carlos A. “La responsabilidad civil del fiduciario por insolvencia del patrimonio fideicomitido”, en Maury

(directora) y Grzona (coordinador”, “Tratado teórico práctico de fideicomiso”, tomo 2, Ed. Ad Hoc, Bs.As., 2004, pag. 93 y
stes. Alguna doctrina destaca que es conveniente para los fiduciarios concurrir en forma voluntaria a los tribunales a realizar
las liquidaciones para evitar impugnaciones.Ver Orelle, J.M. “Fideicomiso contractual y financiero”, pags. 159/161, cit. Por
Jouliá, Emilio Cesar “Consecuencias y caminos ante la insolvencia del patrimonio fiduciario”, ED, nro.10.683, año XLI, 30-1-
03, pag.2.
48 Ver Favier Dubois (h), E.M. “La rendición de cuentas en el derecho comercial. Su vigencia en materia de negocios

fiduciarios, asociativos y societarios”, Errepar, DSE, nro. 262, Septiembre 2009, T. XXI, pag. 967, en co-autoría con Favier
Dubois (pater).
49 Ver el art. 1º del Dec. 780/95 y la normativa publicada en “Tratamiento contable del fideicomiso”, Edicon, Bs.As.2008,

puntos 4.2.1.2. y 4.6. en páginas 11 y 13 del informe 28 del CPCECABA; Faure, Darío J. “Fideicomisos. Aspectos
generales, impositivos y contables”, Ed. Aplicación Tributaria, Bs.As., 2009, pag.123 y stes.
50 Ver Resolución 368/2001 de la Comisión Nacional de Valores.
51
Ver las propuestas de Boretto, Mauricio “El fenómeno de la constitucionalización del derecho privado en
Argentina y su impacto en el ordenamiento jurídico falencial2, RDCO, Sept./Octubre 2012, nro. 256, pag.354.
52Ver a favor de aplicar la normativa concursal Jouliá, Emilio Cesar “Consecuencias y caminos ante la insolvencia del
patrimonio fiduciario”, ED, nro.10.683, año XLI, 30-1-03, pag.2.
53
Molina Sandoval, Carlos A. “El fideicomiso en la dinámica mercantil”, Ed. Abaco, Bs.As., 2004, pag.310 y
stes; Ise Figueroa, Tomás “Cuasi concursabilidad de los bienes fideicomitidos”, LL 1999-A-899.

40
No obstante la disposición legal, estableciendo que la insuficiencia patrimonial no
dará lugar a la declaración de la quiebra (art. 16), lo que es aceptado por la
mayoría de los autores54, alguna doctrina considera igualmente aplicable el
instituto de la quiebra o, según el caso, la posibilidad de acudir al concurso
preventivo55 o al acuerdo preventivo extrajudicial56.

3.2.-LA LIQUIDACION SIN QUIEBRA EN EL NUEVO CODIGO


Como una importante novedad que, a nuestro juicio, trae el Código, aparece lo
que denominados “liquidación sin quiebra”57 del fideicomiso.
El art. 1687 del Código, en su tercera parte, dice “La insuficiencia de los bienes
fideicomitidos para atender a esas obligaciones, no da lugar a la declaración de su
quiebra. En tal supuesto y a falta de otros recursos provistos por el fiduciante o el
beneficiario según previsiones contractuales, procede su liquidación la que está a
cargo del juez competente, quien debe fijar el procedimiento sobre la base de las
normas previstas para concursos y quiebras, en lo que sea pertinente”.
La solución incorporada no aclara demasiado los puntos a y b del número anterior
pero ratifica la solución de no concursabilidad (punto d) 58 y arroja luz sobre el
procedimiento aplicable (punto c) al disponer la liquidación judicial, por el juez
competente y con aplicación de las normas de liquidación de la ley de concursos y
quiebras, en lo que sea pertinente.
La calificada doctrina que ha considerado al tema ha entendido que el liquidador
debe ser el propio fiduciario59 o que eventualmente será un interventor designado
por el juez60.
A nuestro juicio, las normas de liquidación previstas para concursos y quiebras
imponen la sustitución del fiduciario por un tercero especializado, imparcial y
profesional, como es el síndico concursal.
¿De qué otro modo podrían cumplirse los procedimientos de verificación de
créditos, informe general, liquidación y proyecto de distribución sin un tercero
imparcial que opine sobre los créditos insinuados?
¿Quién podrá juzgar la responsabilidad del fiduciario para iniciar las acciones de
responsabilidad contra éste que correspondan?

54
Kiper-Lisoprawski “Tratado…” pag. 439.
55
Games-Esparza “Fideicomiso y concursos”, Ed. Desalma, Bs.As., 1997, pag.36; Ingolotti, Juan Pablo
“Algunas controversias presentes en el artículo 16 de la ley 24.441!, ED, t.233, nro.12.300, año XLVII, 22-7-
09, pag.1.
56 Por nuestra parte consideramos que la imposibilidad de quiebra es positiva en tanto tiende a limitar la responsabilidad de

los que participan en un fideicomiso y siempre y cuando el mismo sea un fideicomiso típico (ver infra cap.8). Y, si no hay
quiebra, mal puede haber concurso preventivo o acuerdo preventivo extrajudicial cuya frustración o incumplimiento (en el
segundo caso), llevar a la vedada quiebra.

57
La solución es análoga a la del art. 41 de la ley de quiebras 11.719, donde se preveía una liquidación sin
quiebra para el deudor que la mereciera con efecto solo sobre los bienes pero sin los efectos personales de la
falencia declarada. Ver Malagarriga, Carlos C. “Tratado Elemental de Derecho Comercial”, tomo IV, Bs.As.
1963, Tipográfica Editora, pag.153 y siguientes.
58
Ver Bilvao Aranda, Facundo M. “El fideicomiso en el anteproyecto de unificación civil y comercial y su
comparación con la regulación actual” en RDCO, año 256, Sept./Oct. 2012, pag. 378.-
59
Junyent Bas, Francisco,”Reflejos…” op.cít. pag.40.
60
Boquin, Gabriela F. “Insolvencia del Fideicomiso” en la obra “Las Reformas al Derecho Comercial en el
Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación”, Ed. Legis, Bs.As., 2012, pag. 148.

41
Es por eso que consideramos que el procedimiento aplicable es el de la
liquidación prevista para la quiebra y que el mismo debe estar ante el juzgado
concursal competente y con intervención de un síndico de la lista oficial, quien
desapodera al fiduciario a esos fines.
Asimismo entendemos que el proceso puede ser instado por el propio fiduciario,
cumpliendo los requisitos de información correspondientes, o por el beneficiario, el
fiduciante o cualquier acreedor del patrimonio fideicomitido 61.
La liquidación no importará hacer efectivos los efectos de la quiebra en materia de
consecuencias personales, ineficacia, responsabilidad especial ni extensión de
quiebra.
En caso de petición por el fiduciario, y cuando el fideicomiso insolvente tenga
cierto grado de “actividad económica organizada“ el fiduciario tiene la obligación
de rendir cuentas mediante el llevado regular de contabilidad emitiendo estados
contables anuales por aplicación del art. 320 del Código y, en su caso,
presentarlos al juez de la liquidación para acreditar la insuficiencia patrimonial.

4.-MODIFICA EL STATUS Y FUNCIONES DEL SINDICO CONCURSAL

4.1.-RESPONSABILIDAD “DE MEDIO” Y NO DE RESULTADO.


El Código Civil y Comercial, al reglamentar la responsabilidad de los profesionales
liberales, lo que incluye la responsabilidad de los contadores públicos, corrobora
que las obligaciones de los síndicos son “de medio”62.
En efecto, establece en su artículo 1768 lo siguiente: “La actividad del profesional
liberal está sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer. La responsabilidad es
subjetiva, excepto que se haya comprometido a un resultado concreto. Cuando la
obligación de hacer se preste con cosas, la responsabilidad no está comprendida
en la Sección 8ª de este Capítulo, excepto que causen un daño derivado de su
vicio. La actividad del profesional liberal no está comprendida en la
responsabilidad por actividades riesgosas previstas en el artículo 1757.”
La obligación “de hacer” tiene como efecto desvincular al síndico del resultado del
proceso, debiendo solo acreditar que empleó la diligencia necesaria en su
conducta, lo que reviste la mayor importancia en situaciones tales como la venta
de inmuebles del fallido por no traba de la inhibición en extraña jurisdicción cuando
no había ningún elemento que obligara al síndico a trabar la medida en aquella.

4.2.-LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS “ESTUDIOS DE SÍNDICOS CLASE


A”.
Es sabido el art. 253 inc. 1º de la ley 24.522 prevé la inscripción para aspirar a
actuar como síndicos concursales de “estudios de contadores”, los que integrarán
las listas de la “categoría A” a los fines de su selección.
Por nuestra parte entendemos que tales “estudios de síndicos Clase A”, como
regla, carecen de personalidad jurídica propia a menos que expresamente revistan

61
Boquin, Gabriela F. “Insolvencia…”cit. Pag.149
62
Ver de Favier Dubois (p) y (h) “Impacto del Proyecto de Código Unificado sobre la Profesion
Contable”, Errepar, DSE, nro. 299, Tomo XXIV, Octubre 2012, pag. 935

42
forma societaria o actúen como sociedades de hecho, lo que debe ser apreciado
en cada caso63.
No obstante, en algunos casos los tribunales concursales han exigido inscripción
fiscal al estudio como tal y se ha pretendido regular los honorarios y librar los
cheques a favor de la entidad, atribuyéndoles personalidad jurídica y fiscal, y no a
nombre de sus miembros, lo que a nuestro juicio resulta inaceptable.
La discusión actual queda zanjada en el Código que regula a los “contratos
asociativos” art. 1442), definidos como contratos de colaboración, de organización
o participativos, con comunidad de fín, que no son sociedades, ni personas
jurídicas, sin requisitos de forma, con libertad de contenidos y con efectos entre
las partes aunque no se inscriban (arts. 1444, 1446 y 1447).
Dicha normativa prevé que cuando una parte trate con un tercero en nombre de la
organización común, las otras partes no devienen acreedores o deudores de es
tercero (art. 1445).
Como se advierte, el nuevo Código echa luz sobre la validez de estos contratos
asociativos y sobre su carencia de personalidad jurídica y fiscal, lo que resulta de
gran utilidad para los estudios de síndico clase A quienes podrán optar por un
funcionamiento simplemente como contrato asociativo o adoptar una forma
societaria concreta.

4.3.-MAYORES COMPETENCIAS Y FUNCIONES.


El Código amplía la competencia de los síndicos ya que, según nuestro criterio, les
corresponde actuar en la liquidación sin quiebra de los fideicomisos insolventes
(ver supra).
Por otra parte, si bien limita la legitimación del síndico para atacar la vivienda
familiar en nombre de la quiebra (ver infra(, ello no obsta a que el síndico pida la
desafectación con fundamento en el abuso.
Por otra parte, la modificación habida en materia contable implica un
ensanchamiento de las facultades de investigación del síndico, quien deberá
determinar si se trata o no de un sujeto obligado a llevar contabilidad en los
términos del art. 320 64.
Así, en el caso de “personas humanas” deberá determinar si desarrollan o no
ciertas actividades económicas, como son el ejercicio de una actividad económica
organizada, la titularidad de una “empresa” y la titularidad de un “establecimiento
comercial, industrial o de servicios”.
También deberá analizar si hubo eximición por el “volumen del giro” (320, segundo
párrafo, in fine) o si no correspondiendo por ley se trata de un caso de
“contabilidad voluntaria” (320, primer párrafo, in fine)
Además debe tenerse presente la ampliación de los supuestos fácticos en los que
se admite la “contabilidad informática”, que puede alcanzar a las personas
humanas (art. 329), lo que enfrentará al síndico a mayores situaciones con dichas
características debiendo, en algunos casos, acudir al apoyo interdisciplinario.

63
Ver de Favier Dubois (p) y (h) “Las sociedades entre profesionales para la prestación de servicios”, La
Ley 2012-B, p.837
64
Ver de Favier Dubois (p) y (h) “Los sujetos obligados a llevar contabilidad en el texto del código civil y
comercial en trámite”, Errepar, DSE, nro. 302, Tomo XXV, Enero 2013, pag. 23

43
Finalmente, cabe señalar que en materia de honorarios, el art. 1225, segundo
párrafo, in fine, del Código mantiene la solución de morigerar la aplicación de la
ley de aranceles por “desproporción”, hoy contenida en el art. 271, segunda parte,
de la ley 24.522.

5.-REDUCE EL AMBITO DE LOS BIENES DESAPODERABLES


De diversas disposiciones del Código surge que el ámbito de los bienes que
pueden ser objeto de desapoderamiento en la quiebra, liquidación y reparto a los
acreedores ha disminuido, alterándose los efectos del art. 108 LCQ.
En esa materia, el Código Civil y Comercial:
a) Excluye a los frutos de los bienes de los hijos.
Mientras el art. 108 inc. 3º de la ley de concursos excluye a los bienes en
usufructo de los hijos pero incluye a los frutos, el art. 697 del Código niega las
rentas a los padres65
b) Excluye a las indemnizaciones por daño moral y por daño material derivados de
lesiones a la integridad psicofísica.
Es el art. 744 inc.f) del Código y, en tal sentido, amplia los bienes excluídos del
desapoderamiento por el art. 108 de la ley concursal.
c) Excluye el inmueble destinado a la vivienda del deudor con mayor amplitud que
en el régimen de “bien de familia”.
Ello surge de los arts. 244 a 256 del Código, pudiendo destacarse los siguientes
cambios: Admite la afectación sin familia; Admite a los condóminos que no sean
parientes; Es también beneficiario el conviviente; admite la subrogación real
(cambio de la vivienda manteniendo la afectación); el producido del remate se
entrega a los acreedores anteriores o al deudor, pero no a los acreedores
concursales posteriores, negando legitimación al síndico concursal66

6.-AMPLIA LA RESPONSABILIDAD FRENTE A LA QUIEBRA PERO REDUCE


LOS SUPUESTOS DE EXTENSION AL SOCIO.
En materia de responsabilidades de representantes y terceros, el Código simplifica
la definición de “dolo”, estableciendo el art. 1722 que “el dolo se configura por la
producción de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los
intereses ajenos”, superando la actual discusión sobre la configuración del “dolo
eventual” frente a la exigencia del art. 173 de la LCQ67.
Sin embargo, el ámbito de la extensión de la quiera al socio con responsabilidad
ilimitada, del art. 160 LCQ, aparece reducido en su ámbito material frente a la casi
desaparición de la responsabilidad ilimitada en materia societaria dada la reforma

65
Bilenca, Juana E. “Incidencia de la reforma de los códigos civil y comercial en el régimen concursal
argentino”, Errepar, DSE, nro.301, diciembre 2012, t.XXIV, pag. 1230 y stes.
66
Levy, Lea “La vivienda familiar en el proyecto de código civil”, en Jurisprudencia Argentina, Bs.As., junio
20 de 2012, JA 2012-II, Fasc.12, pag. 38 y stes.
67
Ver Boquin, Gabriela“Influencia del Proyecto de reforma del Código Civil en las acciones de
responsabilidad concursal”, Errepar, DSE, Suplemento Especial, Septiembre 2012, pag. 22 y siguientes y en
la obra colectiva” “Las Reformas al Derecho Comercial en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la
Nación”, Ed. Legis, Bs.As., 2012, pag. 463.-

44
de la ley 19.550 que establece como regla la responsabilidad “simplemente
mancomunada” (art. 125 de la nueva ley general de sociedades).
Finalmente cabe destacar que el Código es prolijo al incorporar expresamente
como causal de impugnación de un contrato de fideicomiso a la acción de
ineficacia concursal en el art. 1686 68, lo que si bien la doctrina admite en la
actualidad, no figura expresamente en el art. 15 de la ley vigente.

7.-ALTERA PARCIALMENTE EL REGIMEN DE OBLIGACIONES, CONTRATOS


Y PRIVILEGIOS FRENTE AL CONCURSO.
En las normas a que se hace referencia a continuación, se presentan en muchos
casos previsiones del Código que son contradictorias con las de la ley concursal.
Una reciente interpretación entiende que tales normas rigen solo cuando no hay
insolvencia, y que si hay insolvencia siguen rigiendo las soluciones concursales
actuales69.
Por nuestra parte entendemos que en cada caso debe tenerse en cuenta si la ley
común (Código Civil y Comercial) prevé su aplicación incluyendo expresamente al
concurso o quiebra o nada dice al respecto.
Así, si la propia legislación común (Código) prevé una solución expresamente
aplicable al concurso preventivo o a la quiebra, consideramos que ello es
insoslayable y que implica una reforma o cambio a la normativa concursal.
En cambio, si ninguna referencia se hace a la situación concursal, regirán
soluciones diversas, sin alteración del sistema concursal.
De todos modos, como se verá, en algún caso puede lograrse una interpretación
flexible que salve la solución concursal vigente en tanto de mayor utilidad.
Algunos de los casos más relevantes para destacar en esta colaboración son los
siguientes:
7.1.-CADUCIDAD DE PLAZOS POR CONCURSAMIENTO.
Según la actual interpretación del art.572 del código civil vigente, tanto la quiebra
como el concurso preventivo producen la caducidad de los plazos vigentes.
En el art. 353 del Código se establece expresamente, a diferencia de lo previsto
para la quiebra, que “La apertura del concurso del obligado al pago no hace
caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a
todas las consecuencias previstas en la legislación concursal”.
Aparece aquí una modificación de la situación vigente que deberá ser interpretada
en sus justos términos dada la redacción final del párrafo legal.
7.2.-OPONIBILIDAD DEL BOLETO DE COMPRAVENTA
El art. 1171 del Código contiene una solución similar a la del actual art.146,
segundo párrafo, con la diferencia de que exige expresamente “fecha cierta”, lo
que no pide el texto actual pero sí la jurisprudencia predominante.
7.3.-CONTRATOS A TÉRMINO.

68
Raisberg, Claudia E. “Apuntes sobre algunos aspectos relevantes del Proyecto de códgio civil y comercial
de la Nación unificado y el contrato de fideicomiso”, Errepar, DSE, nro.299, octubre 2012, t. XXIV, pag.960
y stes.
69
Ciminelli, Juan M. y Colle, Claudia M. “Proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación
¿incide realmente en el ordenamiento concursal?, Errepar, DSE, nro.302, Enero 2013, t.XXV, pag.16 y
siguientes.

45
El actual art. 153 de la LCQ dispone el derecho a la verificación de la diferencia en
la quiebra a la fecha de la sentencia, y que si la diferencia es a favor del fallido se
difiera el cómputo para el momento del vencimiento del plazo fijado.
El art. 1429 del Código dispone que si el contrato es celebrado en una bolsa o
mercado de comercio, de valores o de productos, autorizados y bajo control
estatal, las normas dictadas por dicho organismo pueden prever el modo de
liquidación “ante eventos como el concurso, la quiebra…” de una de las partes.
En tal caso, la solución reglamentaria podría ser distinta a la de la ley actual.
7.4.-EFECTOS DE LA QUIEBRA SOBRE LA PERSONA JURIDICA.
El art. 163 inc.e) del Código dispone que la persona jurídica se disuelve por…”e) la
declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por
avenimiento o se dispone la conversión del trámite en concurso preventivo, o si la
ley especial prevé un régimen distinto”.
Similar solución se dispone para el art. 94 inc.6º de la Ley General de Sociedades.
Si bien las soluciones no coinciden con la letra del actual art. 94 inc.6º de la ley
19.550, son contestes con la doctrina hoy vigente sobre el tema, basada en los
cambios de la ley de concursos.
7.5.-RESOLUCION DE CONTRATOS POR QUIEBRA.
El art. 1494 inc. c) establece que el contrato de agencia se resuelve “por quiebra
firme de cualquiera de las partes”, en solución a la que remite el art. 1509 para el
contrato de concesión y el art. 1511 para los contratos de distribución.
Tal solución, concordante con el art. 147 de la ley de quiebras, desatiende la
hipótesis de “continuación de la empresa” donde es posible que se autorice el
mantenimiento de los “contratos en curso de ejecución” (arts. 190 inc. 5º y 191 inc.
6º LCQ)70.
No obstante, pensamos que la “continuación de la empresa en quiebra” es una
excepción no prevista por el texto “unificado” y que como tal sigue operando,
máxime cuando podría considerarse no “firme” una quiebra continuado respecto
de la situación de los contratos.
7.6.-DESCUENTOS POR PAGO ANTICIPADO.
Dice el art. 872 del Código que el pago anterior al vencimiento del plazo no da
derecho a exigir descuentos”.
Si bien la solución del art. 128 de la ley 24.522 es que “deben deducirse los
intereses legales por el lapso que anticipa su pago”, entendemos que no hay
contradicción ya que la primera solución se aplicará en las relaciones “in bonis” y
la segunda en caso de insolvencia.
7.7.-RENUNCIABILIDAD DEL CREDITO LABORAL.
El art. 2575 del Código, en su último párrafo, establece que “El privilegio del
crédito laboral no es renunciable, ni postergable”.
Si bien el art. 43 de la ley concursal, en su décimo párrafo, dice que “…el privilegio
que proviene de la relación laboral es renunciable…”, entendemos que la primera

70
Bruzzo, Mario “Algunas incidencias del proyectado código civil y comercial de la Nación en el régimen
concursal, en la obra “Las Reformas al Derecho Comercial en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la
Nación”, Ed. Legis, Bs.As., 2012, pag. 458; Ver también Llobera, Hugo O.H., “Resolución de los contratos
de comercialización por insolvencia”, en la misma obra, pag. 67 y siguientes-

46
norma no modifica a la segunda ya que rigen en situaciones distintas: in bonis no
es renunciable y en el concurso preventivo sí.
7.8.-PRESCRIPCION DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.
El art. 2560 del Código establece el plazo genérico de prescripción: “El plazo de la
prescripción es de CINCO (5) años, excepto que esté previsto uno diferente”.
La mención sobre una posible excepción ha abierto una polémica con relación a
los plazos de diez años que establecen algunos códigos fiscales provinciales para
las obligaciones tributarias 71.
Si bien la Corte Suprema de Justicia, en el precedente “Filcrosa”, estableció la
vigencia del código civil en la materia, la excepción ahora contenida reaviva la
polémica.
Por nuestra parte consideramos que continúa vigente el criterio de la Corte, que la
prescripción es materia de la ley de fondo del Congreso de la Nación, y que las
excepciones aludidas por el nuevo art. 2560 se refieren a otras disposiciones del
Congreso Federal.

12.-LEYES INCORPORADAS Y LEYES COMPLEMENTARIAS DEL CODIGO DE


COMERCIO.
Conforme establece el art. 5º de la ley 26.994, las leyes de contenido mercantil
que actualmente integran, complementan o se encuentran incorporadas al Código
de Comercio (excepto las expresamente derogadas por el art. 3º), mantienen su
vigencia como leyes que complementan al nuevo Código Civil y Comercial de la
Nación.
En consecuencia mantienen su vigencia, entre otras, las siguientes leyes y normas
mercantiles: leyes 928 y 9463 (Warrants), 9644 (Prenda agraria), 11.867
(Transferencia de Fondos de Comercio), 17.418 (Seguros), 20.091 (Entidades de
Seguros), 20.094 (Navegación, habiéndosele incorporado algunos artículos del
libro Tercero del Código de Comercio derogado), Dec.ley 5965/63 (Letra de
cambio y pagaré); 20.266 y 25.028 (Martilleros y Corredores, parcialmente),
20.337 (cooperativas), 20.705 (Sociedades del Estado), 21.526 (Entidades
financieras), 21.768 (Registros Públicos), 22.315 (IGJ), 22.316 (Registro Público
de Comercio de la Capital Federal), 22.362 (Marcas), 23.576 (Obligaciones
negociables), 24.240 y modificaciones (Consumidor), 24.441 (Financiamiento,
parcialmente), 24.481 (Patentes), 24.452 (Cheques), 24.522 (Concursos y
Quiebras), 24.587 (Nominatividad), 24.766 (Confidencialidad), 25.065 (Tarjetas de
crédito), 25.156 (Defensa de la competencia) y 26.831 (Mercado de capitales);
Dec. 897/95 (Prenda con registro) y Dec. 142.277/1943 (Sociedades de
Capitalización y Ahorro).
Todo ello implica que, en definitiva, sigue habiendo “leyes comerciales” que son
complementarias del Código Civil y Comercial de la Nación (art. 5º ley 26.994).

13.-LA MATERIA COMERCIAL A PARTIR DEL NUEVO CODIGO.

71
Ver la defensa de la posición provincial en Bruzzo, Mario “Algunas incidencias del proyectado código civil
y comercial de la Nación en el régimen concursal, en la obra “Las Reformas al Derecho Comercial en el
Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación”, Ed. Legis, Bs.As., 2012, pag. 457.-

47
En apariencia el nuevo Código Civil y Comercial, contrariando la directiva
constitucional que exige una legislación diferenciada entre la materia civil y la
comercial, sea en textos separados o unificados (art. 75 inc.12 de la C.N.), no
mantendría al “derecho comercial” como categoría diferenciada del “derecho civil”,
con sus propias normas delimitativas y normas preceptivas, sino que prevería una
misma regulación en materia de obligaciones y contratos para todas las personas
humanas y para todas las personas jurídicas sin atender a la índole de sus
actividades u operaciones.
Sin embargo, a nuestro juicio, la realidad es totalmente distinta.
Es que como se adelantó en su momento y según se fue desarrollando al analizar
los diversos institutos, el Derecho Comercial subsiste en el nuevo Código con
soluciones similares a las anteriores pero bajo otros presupuestos, a saber:

-El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario” (o el cuasi empresario).


-El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”.
-El nuevo eje del derecho comercial es “la empresa”, sin la cuál no hay sociedad, y
cuya continuación se procura mediante los mecanismos de tolerancia de la
unipersonalidad sobreviniente, efecto no liquidatorio de las nulidades y posibilidad
de reactivación societaria si existe viabilidad económica y social de la subsistencia
de la actividad (art.100 LGS).
-El derecho mercantil se expande en tanto:
a) En los contratos unificados, la regla es aplicar la solución comercial y la
excepción la solución civil, invirtiéndose el sistema anterior, con lo cuál se
“comercializa” al derecho civil aplicando soluciones mercantiles específicas
tendientes a la celeridad de los negocios, la seguridad y la limitación de riesgos.
b) Se expanden las posibilidades del “arbitraje”, la obligación de rendición
de cuentas y la representación negocial, que son instituciones mercantiles típicas.
c) La exigencia de contabilidad obligatoria, propia del derecho mercantil, se
extiende a otros sujetos sin fin de lucro y donde no existe recurrencia habitual al
crédito.
d) La exigencia de registración mercantil, se extiende a las asociaciones
civiles.
-El Derecho mercantil se mantiene incólumne en las leyes complementarias del
código de comercio que continúan como leyes complementarias del Código Civil y
Comercial de la Nación, entre las que se cuenta la ley de concursos y quiebras
que solo registra un impacto indirecto.
-No existe ningún óbice legal para el mantenimiento de la justicia comercial
diferenciada tal como la establecen las leyes locales actuales.
Finalmente, también debe tenerse presente que en el derecho del consumidor
existen diferentes derechos y obligaciones para el “productor” respecto del
“consumidor” en los contratos y relaciones de consumo (art.1092 y stes.), lo que
también implica un tratamiento diferenciado.
En definitiva, la materia comercial subsiste y se expande en el nuevo Código Civil
y Comercial de la Nación, aún cuando sin una clara definición conceptual, lo que
exige un esfuerzo especial del intérprete.

14.-REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA CIVIL Y COMERCIAL.


48
Sin perjuicio de que todavía está fresca la sanción legislativa, que por la concreta
aplicación de las nuevas normas recién se conocerán sus bondades y
deficiencias, queremos formular, a manera de reflexión final, la siguiente
evaluación provisoria.
En primer lugar debe advertirse que la sanción de un nuevo Código Civil y
Comercial se aprecia innecesaria en tanto similares objetivos se podrían haber
logrado con una reforma del Código civil anterior, al estilo de la del año 1966
(Borda), sin restar utilidad a casi 145 años de doctrina y jurisprudencia.
Sentado ello, el nuevo Código presenta una excelente sistemática en materia civil,
el claro, es breve, es docente, es moderno y trae soluciones muy útiles e
interesantes a diversos problemas.
Adviértase que logra articular al mismo tiempo un sistema publicista de defensa de
la igualdad y derechos humanos, con un sistema privatista en materia contractual,
y con una adecuada defensa del consumidor.
En materia comercial, el nuevo régimen legal que resulta del Código Civil y
Comercial de la Nación y de la Ley General de Sociedades, favorece en general a
las actividades empresarias, destacándose los siguientes puntos:
-Favorece la radicación y actuación de las empresas extranjeras y multinacionales
al permitirles contar en el país con una subsidiaria totalmente integrada mediante
la nueva figura de la “Sociedad Anónima Unipersonal”, lo que elimina el “riesgo de
agencia” (deslealtad del otro socio).
-Permite la descentralización operativa y patrimonial de empresas locales de cierta
magnitud al permitirles consituir una o más “sociedades anónimas unipersonales”
a condición de cumplir ciertos requisitos (plurarilad de directores, de síndicos y
fiscalización estatal permanente).
-Facilita los acuerdos entre empresas, los joint ventures, los consorcios y las
alianzas estratégicas mediante un régimen abierto de “contratos asociativos” que
pueden no inscribirse y que no tienen configuración societaria ni riesgo de quiebra.
-Facilita la actuación de grupos empresarios al permitir que las sociedades
anónimas sean socias de SRL y de contratos asociativos.
-Facilita las sociedades y emprendimientos entre cónyuges al darles plena
capacidad para celebrar contratos entre sí.
-Limita la responsabilidad de los empresarios en materia societaria y concursal al
establecer la responsabilidad “mancomunada” en las sociedades informales.
-Limita la responsabilidad de los empresarios en materia laboral al disponer que
en el contrato de franquicia el franquiciante no responde por las obligaciones
laborales del franquiciado salvo el caso de fraude.
-Limita la responsabilidad fiscal al establecer una prescripción general de cinco
años.
-Refuerza el valor obligatorio de los contratos asociativos y de sociedad, y de la
autonomía de la voluntad, al disponer su carácter vinculante para las partes y para
los terceros que lo conocieron al contratar, aunque no estuvieren inscriptos.
-Favorece a las empresas familiares con soluciones legales que les permiten
evitar conflictos y lograr una mejor programación patriomonial y sucesoria, como
son el pacto de herencia futura, la reducción de la legítima hereditaria, el valor del
protocolo como contrato y los matrimonios con separación de bienes, entre otras
medidas.
49
-Favorece a las sociedades de profesionales al permitirles optar por constituir una
agrupación de colaboración o un consorcio de cooperación, sin personalidad
jurídica ni fiscal.
-Impone reglas imperativas en Clubes de Campo y barrios cerrados que pueden
afectar a los desarrolladores, como la no exención de pagar expensas, la
remoción del administrador designado y la prohibición de la bolilla negra en las
transferencias de propiedades, donde sí admite un derecho de preferencia.
-Respeta los depósitos en dólares pero dispone el pago de las obligaciones en
moneda extranjera por su “equivalente”, lo que puede dar lugar a la aplicación del
cambio oficial y exige pactar cláusulas especiales de equivalencia.
No obstante, el nuevo Código presenta algunas deficiencias técnicas y algunas de
fondo.
En lo técnico, no aparecen bien delimitados los presupuestos de aplicación de la
ley comercial (ver cap. 13).
En lo sustancial, tanto la regulación sobre contabilidad legal como la propia del
“registro público” son antiguas y deficientes, desconociendo la importancia que
tienen ambos institutos para el control de las responsabilidades en el capitalismo
moderno, por lo que se requieren, con urgencia, leyes especiales que les amplíen
contenidos y las reglamenten.
También cabe señalar que la inclusión de los consorcios de propiedad horizontal
como personas jurídicas privadas las somete al riesgo de concurso o quiebra,
incumpatible con su naturaleza.
En materia societaria, hay soluciones muy valiosas, como las señaladas
precedentemente, pero se encuentra muy pobremente articulado el sistema de la
“unipersonalidad sobreviniente” con el de las sociedades “informales”.
Como reflexión final, bienvenida sea la reforma que nos permitirá un reexámen
general de los institutos jurídicos del derecho civil y del derecho comercial,
grandes debates académicos y profesionales, y la búsqueda de interpretaciones
valiosas, acordes con los valores y con las necesidades de los tiempos presentes.

Buenos Aires, Octubre de 2014.

50
0
Acto de Comercio y Comerciante en el Código Civil derogado.1

Antecedentes.2

El término acto de comercio fue incorporado en el Código de Comercio francés de 1807,


estableciendo en sus arts. 632 y 633 una enumeración de éstos. La realización de un acto de
comercio traía dos consecuencias: la determinación de la jurisdicción (mercantil) y la
atribución de la calidad de comerciante a la persona que lo realizaba profesionalmente.

A partir del acto de comercio, el derecho comercial pasa de ser un derecho profesional, cuyas
normas se aplicaban exclusivamente a los sujetos que ejercían el comercio a un derecho
comercial objetivo donde las normas mercantiles se aplican tanto al comerciante como al no
comerciante.

Concepto de Acto de Comercio.3

El Código de comercio argentino, siguiendo el modelo francés, no definía el acto de comercio


sino que enunciaba en su artículo 8 una seria de actos, operaciones y hasta organizaciones
que se tomaban como tales.

La enumeración del art. 8 del Código de Comercio derogado era meramente enunciativa, ya
que conforme al inciso 11 cabía la posibilidad que se extendiera el concepto “a los demás
actos especialmente legislados en este Código”. Por ello, la norma admitía la existencia de
otros no enumerados en este artículo.

El art. 8 del Código de Comercio derogado regulaba los actos de comercio de la siguiente
manera:

La ley declara actos de comercio en general:

1. Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella,
para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o
después de darle otra forma de mayor o menor valor;
2. La transmisión que se refiere el inciso anterior;
3. Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate;
4. Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género
de papel endosable o al portador;
5. Las empresas de fábricas, comisiones,mandatos comerciales, depósitos o transportes
de mercaderías o personas por agua o por tierra;
6. Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto;
7. Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y
todo lo relativo al comercio marítimo;
8. Las operaciones de los factores, tenedores de libros y otros empleados de los
comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen;

1 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 39-57 .
2 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en

Argentina. Origen y Evolución”, página 43-44 .


3 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en

Argentina. Origen y Evolución”, página 44-45 .

1
9. Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los
comerciantes;
10. Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación
comercial;
11. Los demás actos especialmente legislados en este Código;

Clasificación de los actos de comercio.4

Existen diversas propuestas doctrinarias para clasificar los actos de comercio, por ejemplo:

1) Actos objetivos que son aquellos que por su naturaleza la ley declaraba mercantiles y
cuya realización como profesión habitual daba a la persona carácter de comerciante
(art. 1, Código de Comercio derogado), como los mencionados en el art. 8 inc. 1 y 2
(adquisición para la reventa de cosa mueble); el corretaje, remate, operaciones de
banco;
2) Actos por el modo de realización por empresa, incluidos en el inc.5;
3) Actos de comercio por su forma: los que están incluidos en el inc. 4 (letra de cambio,
cheque, pagaré).
4) Los actos de comercio por conexión: que podían ser por conexidad con la actividad
del empresario (adquisición de máquinas), o por accesoriedad económica como la
fianza, prenda, depósito o mandato; y
5) Acto de comercio por disposición de la ley: ciertas categorías de empresas, seguros,
sociedad anónima, navegación, cartas de crédito.

Análisis de los incisos del art. 8 del Código de Comercio derogado. 5

a) Los incisos 1 y 2 del art. 8 del Código de Comercio derogado se referían a la


adquisición de una cosa mueble a título oneroso para lucrar con su enajenación.
Debía tratarse de una adquisición no gratuita de un bien mueble para su reventa con
un fin especulativo. No se requería el lucro efectivo sino la intención.
Por adquisición se entendía la incorporación al patrimonio llevado a cabo por compra,
permuta, etc.
Sobre este primer inciso hubo una vasta jurisprudencia extensiva a una diversidad de
actos, incluyendo la intermediación en la prestación de servicios.
b) El inciso 3 hacía referencia a las operaciones de cambio, banco, corretaje o remate.
Por operación de cambio se entiende el cambio manual que es el trueque de una
moneda por otra o el cambio trayecticio que es la operación de recibir dinero en una
plaza para ser entregado al beneficiario en otro lugar. La operación de banco consiste
en la intermediación en el comercio del dinero: depósitos y préstamos. El corretaje
es la mediación (oferta y demanda) entre dos partes para la conclusión directa de
un contrato. Por remate se entiende la venta al público al mejor postor.
c) El inciso 4 aludía a los actos de comercio por su forma. Abarcaba toda negociación de
letras de cambio, pagarés, cheques, debentures, obligaciones negociables, acciones.
d) El inciso 5 enunciaba diversas clases de empresa: de fábricas, comisiones, mandatos
comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por
tierra. En este inciso se introducía –aunque sin definir- la palabra empresa.
Cabe señalar que la actividad agropecuaria no era considera mercantil, salvo cuando
se realizaba en forma de empresa.

4 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 45.
5 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en

Argentina. Origen y Evolución”, página 45-51

2
e) El inciso 6 establecía la comercialidad de los contratos de seguros, salvo el seguro
social (jubilaciones y pensiones). En relación a la sociedad anónima, la Ley 19.550 de
Sociedades Comerciales estableció la comercialidad de todas las sociedades en razón
del tipo legal con prescindencia del objeto de su explotación.
f) El inciso 7 incluía todo lo relativo al comercio marítimo, como así también la
navegación por placer.
g) El inciso 8 disponía que los actos de los factores y dependientes constituían actos de
comercio, ya que eran considerados como actos realizados por el principal en virtud
de la relación de representación que los ligaba.
h) El inciso 9 había perdido su razón de ser ya que todo lo que estaba relacionado con
las convenciones sobre salarios pasó a integrar el derecho laboral.
i) El inciso 10: la carta de crédito es una orden que da una persona a otra para que
pague al portador una suma de dinero hasta un máximo fijado en ella. La fianza era
mercantil cuando garantizaba el cumplimiento de un acto o contrato de comercio,
aunque el fiador no fuera comerciante. La prenda se consideraba mercantil cuando
se constituyera en garantía de una obligación de naturaleza mercantil.
j) El inciso 11 abarcaba por ejemplo el mutuo, cuando al menos el deudor era
comerciante; la cuenta corriente mercantil, aunque una de las partes no fuera
comerciante; la transferencia de fondo de comercio.

Actos unilateralmente comerciales o mixtos y actos subjetivos.6

Los actos unilateralmente comerciales o mixtos estaban regulados en el art. 7 del Código
de Comercio derogado. Establecía que: si un acto es comercial para una sola de las
partes, todos los contrayentes quedan por razón de él, sujetos a la ley mercantil,
excepto a las disposiciones relativas a las personas de los comerciantes, y salvo que la
disposición de dicha ley resulte que no se refiere sino al contratante para quien tiene el
acto carácter comercial.

El acto subjetivo que regulaba el art. 5 del Código de Comercio derogado establecía que
los actos de los comerciantes se presumían siempre actos de comercio, salvo prueba en
contrario. Quedaban excluidos actos como la compraventa de inmuebles y los actos
relacionados al derecho de familia, considerados actos civiles.

Comerciante.7

El Código de Comercio derogado definía al comerciante como todo individuo que,


teniendo la capacidad legal para contratar, ejerce de cuenta propia actos de comercio,
haciendo de ello profesión habitual (art. 1).

Asimismo, el art. 2 hacía referencia a toda persona por lo cual la doctrina interpretó que
quedaban incluidas tanto las personas humanas como las jurídicas en el término
individuo del art. 1.

El Código exigía ciertos requisitos para considerar a una persona como comerciante: 1)
capacidad legal para contratar; 2) el ejercicio de actos de comercio; 3) que dicho
ejercicio sea practicado en nombre propio; 4) que el ejercicio de el comercio constituya
la profesión habitual del que lo realiza.

6 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 50.
7 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en

Argentina. Origen y Evolución”, página 51-52

3
Con relación a la capacidad legal para contratar, se adquiría a partir de los 18 años, sin
perjuicio que los menores de 18 años y los incapaces podían adquirir la calidad de
comerciante por intermedio de sus representantes.

El Código derogado requería el ejercicio habitual de actos de comercio, o sea el ejercicio


efectivo y continuado. Esto se veía reforzado por lo establecido en el art. 6 que decía que
las personas que realizaban accidentalmente actos de comercio no se consideraban
comerciantes.

Por último, quienes tenían la calidad de comerciante estaban sujetos a la jurisdicción,


reglamentos y legislación comercial. Quedaban sometidos a lo que se llamaba “estatuto
del comerciante”. Los actos realizados por un comerciante se presumían siempre actos
de comercio, salvo prueba en contrario.

Obligaciones de los comerciantes.8

1) La contabilidad: tanto el comerciante individual como el social estaban obligados a


llevar una contabilidad integrada por los libros de comercio y la documentación que
justifique los asientos mercantiles de ellos. Esta obligación estaba impuesta por el
art. 43 del Código derogado que establecía que todo comerciante estaba obligado a
llevar cuenta y razón de sus operaciones sobre una base contable uniforme, de la
que resulte un cuadro verídico de sus negocios y una justificación clara de todos y
cada uno de los actos susceptibles de registración contable. Asimismo, el art. 44
disponía que los comerciantes debían llevar obligatoriamente los libros Diario,
Inventarios y Balances. También estaban regulados requisitos de forma y fondo para
llevar estos libros y el valor probatorio de los mismos.
2) Rendición de cuentas: El comerciante que con o sin representación contrataba por
cuenta ajena debía rendir cuentas conforme lo estipulado por el Código de Comercio
derogado en sus arts. 68 a 74. También estaba obligado el comerciante que debía
restituir una cosa, como el depositario.

Derechos del comerciante.9

1) El derecho al nombre: el nombre comercial se distingue del nombre civil porque no


constituye un atributo de la persona humana, sino un modo de designación e
identificación de la persona mercantil, que es enajenable.
2) El derecho a la propaganda y a la competencia: el derecho a la propaganda de la
cual gozaba el comerciante estaba sujeto a ciertas restricciones como la prohibición
de toda publicidad engañosa, que induzca a confusión acerca de la calidad de los
productos. Este derecho va de la mano con la libertad de comerciar y de ejecer toda
industria lícita.
La libre competencia también tiene restricciones para no distorsionar la libertad de
mercado. Y por último, era de aplicación la ley de Defensa de la Competencia.

Con la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial desaparecieron el acto de comercio y
el comerciante. El art. 320 CCCN somete a ciertas personas humanas a la obligación de
llevar contabilidad si realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento, industrial o agropecuario o de servicios.

8 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 52-55
9 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en

Argentina. Origen y Evolución”, página 55-57

4
Leyes complementarias.10

El Código de comercio estaba complementado por una serie de leyes, entre las cuales
podemos mencionar:

 Ley 11.867 Ley de transferencia de fondos de comercio;


 Ley 20.337 Cooperativas;
 Ley 21.526 Ley Entidades Financieras;
 Ley 22.362 Marcas y designaciones;
 Ley 23.576 Obligaciones negociables;
 Ley 24.481 Patentes de invención y modelos de utilidad;
 Ley 24.240 Defensa del Consumidor;
 Ley 25.256 Defensa de la Competencia;
 Ley 25.065 Tarjeta de Crédito;
 Ley 26.831 Mercado de Capitales.

La técnica del Código Civil y Comercial.11

Como señalamos anteriormente en la Unidad 1, el nuevo código, no dedica ningún capítulo


especial a la materia comercial, ni al empresario o a la empresa. Tampoco hace referencia
alguna al acto de comercio, ni al comerciante, ni a las obligaciones de los comerciantes, ni a
los agentes auxiliares del comercio, ni a la jurisdicción mercantil.

Es así que el código nuevo, considera a las personas en forma unificada y las clasifica como
personas humanas o como personas jurídicas, sin diferenciar entre sujetos comerciales y
civiles.

Los sujetos mercantiles.12

La nueva norma delimitadora de la materia comercial es el art. 132 del CCCN, el cual
establece quienes son los “obligados contables”, los que por derivación serán los nuevos
“sujetos mercantiles”.

El art. 320 señala: ”Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas
privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra
persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o
la rubricación de sus libros, como se establece en esta misma sección”.

“Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones


previstas en esta sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o
actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se
consideran conexas las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de
productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de estas
actividades. También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el
volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine la
jurisdicción local”.

10 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo III “El Derecho Comercial en
Argentina. Origen y Evolución”, página 57.
11 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la

Unificación del Derecho Privado”, página 65-66.


12 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la

Unificación del Derecho Privado”, página 66-67.

5
En virtud de ello, y si bien en el código no hay más “comerciantes” ahora subsisten como
“sujetos mercantiles individuales” las “personas humanas que realizan una “actividad
económica organizada”.

Asimismo, si bien han desaparecido las sociedades “comerciales”, son “sujetos mercantiles
colectivos”, en términos generales, todas las “personas jurídicas privadas” en tanto se le
imponen obligaciones contables y, en algunos casos, de inscripción en el Registro Público.

En particular, son sujetos mercantiles todas las sociedades de la ley general de sociedades
19.550.

Las personas humanas con actividad económica organizada. 13

El art. 320 somete, entre otros sujetos y entes, a ciertas personas humanas a la obligación
de llevar contabilidad si las mismas “realizan una actividad económica organizada o son
titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de
servicios”.

Esta categoría “especial” está compuesta por 3 clases de personas humanas:

1) Las que realizan una “actividad económica organizada”.


2) Las que son titulares de una “empresa”, o sea los “empresarios”;
3) Las que son titulares de un “establecimiento” comercial, industrial, agropecuaria o de
servicios.

Es decir, esta categoría no está únicamente integrada por los empresarios sino también
por aquellas personas humanas que realizan una actividad económica organizada que no
llega a configurar una empresa y además quienes son titulares de un establecimiento sin
que tampoco se configure una empresa. A todos ellos, la doctrina los denomina con fines
didácticos “cuasi-empresarios”.

Sujetos con actividad económica organizada (cuasi-empresarios).14

Integran esta clase:

 El antiguo comerciante individual: Si bien con el nuevo código desaparece la figura


del “comerciante”, quienes en el código derogado revestían tal calidad, en tanto
realizan una actividad económica organizada, mantienen ahora la obligación de llevar
contabilidad, sean o no titulares de una empresa o de un establecimiento.
Esta clase comprende a quien realiza una interposición en los cambios asumiendo
riesgos, actuando por cuenta propia en forma profesional, habitual y con fin de lucro.

 Sujetos individuales que no eran considerados comerciantes: en virtud de la


derogación de la figura del comerciante, y considerando que el concepto de actividad
económica organizada excede la noción del art. 1 del código derogado, entendemos
que hay sujetos “no comerciantes” que ahora se encuentran obligados. Este es el
caso, por ejemplo, de los prestadores de servicios que no se interponen en el
comercio de bienes pero que despliegan una actividad económica organizada.

13 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la
Unificación del Derecho Privado”, página 67.
14 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la

Unificación del Derecho Privado”, página 67-68.

6
Sujetos titulares de una empresa.15

En esta categoría quedan comprendidas las personas humanas que son “empresarios” o sea
que explotan una empresa sin exigirse que posean un establecimiento.

Héctor Alvarez ha definido a la empresa como la organización en la cual se coordinan el


capital y el trabajo y que, valiéndose del proceso administrativo, produce y comercializa
bienes y servicios en un marco de riesgo. Además, busca armonizar los intereses de sus
miembros y tiene por finalidad crear, mantener y distribuir riqueza entre ellos.

El elemento objetivo será la hacienda o fondo de comercio, en tanto puede ser objeto del
negocio de transferencia. El elemento subjetivo será el empresario, sea persona individual o
jurídica, como el sujeto que es titular de todas las relaciones jurídicas y responsable de ella
en tanto la organiza, dirige, explota y percibe sus resultados.

En esta categoría de obligados quedaría comprendido el empresario, entendiendo por tal a


aquél sujeto que es titular de la empresa y responsable por sus obligaciones.

Titularidad de un establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de


servicios.16

Si bien en un primer análisis parecería una reiteración de la categoría anterior ya que


generalmente el empresario es titular de un establecimiento, ello no es así.

La “empresa” y el “establecimiento comercial, industrial agropecuario o de servicios” no son


lo mismo. El establecimiento es, en todo caso, una parte de la empresa (hacienda o sustrato
material) que no puede identificarse con el todo (que incluye la organización y la actividad
además del personal, know how, etc).

Según el art. 1 de la Ley 11.867, son elementos constitutivos de un establecimiento


comercial o fondo de comercio: “… las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y
enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de
fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás
derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística”.

Diferencias entre “actividad económica organizada”, “empresa” y


“establecimiento”.17

Estos 3 términos están previstos en el art. 320 del nuevo código, asignándoles contenidos
diferenciados a cada uno.

Es así que la “actividad económica organizada” sería el género,y tanto la “empresa” como el
“establecimiento” serían dos especies, diversas entre sí.

La “actividad económica organizada” como género, supone la reiteración de actos bajo una
organización que funciona como unidad independiente de su titular, con fines o efectos
económicos.

15 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la
Unificación del Derecho Privado”, página 68-70.
16 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la

Unificación del Derecho Privado”, página 70-71.


17 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la

Unificación del Derecho Privado”, página 71-72.

7
La “empresa” implica una actividad económica organizada con mayores elementos
cuantitativos y cualitativos diferenciadores.

Finalmente el “establecimiento” será la actividad económica organizada que presente,


además, una sede o lugar físico de desarrollo de actividades.

Los agentes auxiliares.18

No obstante no ser mencionados por el art. 320, ni haberse en el nuevo código reglamentado
sus profesiones, los agentes auxiliares de comercio, como son los corredores, martilleros,
despachantes de aduana, agentes de seguros, auxiliares bursátiles, etc, mantienen sus
estatutos profesionales especiales, incluyendo la matriculación y la contabilidad, lo que
implica que continúan como agentes auxiliares de comercio.

Los sujetos colectivos.19

Las personas jurídicas privadas.

El art. 320 obliga a llevar contabilidad a todas las personas jurídicas privadas, a las que en
algunos casos también se les exige inscripción registral como es el caso de las “sociedades” y
de las “asociaciones civiles”.

Las personas jurídicas privadas con las enumeradas por el art. 148 del nuevo código, gozan
de personalidad jurídica diferenciada de sus miembros y administradores, y se les aplican,
además de las normas especiales previstas para cada una, las normas generales establecidas
por los arts. 150 a 167 del nuevo código.

Son personas jurídicas privadas en el código las siguientes:

o Las sociedades;
o Las asociaciones civiles;
o Las simples asociaciones;
o Las fundaciones;
o Las iglesias y entidades religiosas;
o Las mutuales;
o Las cooperativas;
o El consorcio de propiedad horizontal;
o Los entes mencionados por otras leyes con similar finalidad y normas de
funcionamiento;

Adviértase que, salvo el caso de las sociedades, tales personas jurídicas privadas no tienen
fin de lucro como objeto específico, por lo que inclusión como “sujetos mercantiles” debe
considerarse relativa a sus obligaciones contables, en su caso de registro y, eventualmente,
para la aplicación de alguna regla por analogía.

En cambio, las sociedades regidas por la Ley General de Sociedades son los plenos y
principales sujetos mercantiles colectivos:

Las Sociedades:

18 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la
Unificación del Derecho Privado”, página 72-73.
19 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la

Unificación del Derecho Privado”, página 73-78..

8
Con la sanción del nuevo código también se producen modificaciones en la ley 19.550 de
sociedades “comerciales” sustituyendo su denominación por la “Ley General de Sociedades”
e introduciendo diversas modificaciones, entre las cuales se destacan:

o Un nuevo concepto de sociedad que contiene la exigencia de que haya empresa para
que exista sociedad, habiéndose derogado a las sociedades “civiles” y exigido a los
contratos asociativos que no tengan configuración societaria.
o El reconocimiento del derecho al fraccionamiento patrimonial fundado en unidades de
negocios distintas de una misma persona, siempre que configuren una empresa
autosustentable, consagrado por el sistema de “Sociedad Anónima unipersonal”.
o La autonomía de la voluntad para la libertad en la conformación de sociedades, el
debido cumplimiento de los contratos, aunque no estuvieren inscriptos, y la
limitación de la responsabilidad a lo obrado por cada uno, restringiendo los casos de
responsabilidad solidaria en las sociedades “simples” o de la Sección IV de la ley de
sociedades.
o La ampliación de la capacidadd de las personas humanas y personas jurídicas para
ser socias de sociedad.
o La tutela de la continuación de la empresa por el mecanismo de impedir la
liquidación, aun cuando quede reducida a un solo socio, facilitando la reactivación en
todos los casos y eliminando los efectos liquidatorios de las nulidades.
o La aplicación de reglas del Código Civil y Comercial en materia de personas jurídicas
privadas, transferencias y títulos valores.

El estatuto de los sujetos mercantiles.20

Definidos los sujetos mercantiles individuales y colectivos, corresponde ahora analizar las
normas que componen su “estatuto”, esto es, el conjunto de derechos y obligaciones
derivados de tal calidad. Los principales derechos y obligaciones son:

- La contabilidad obligatoria.

La norma básica en la materia es el art. 320 del Código Civil y Comercial, el que dispone:

“Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes
realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o
establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra persona
puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus registros o la
rubricación de sus libros, como se establece en este misma sección”

“Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones


previstas en esta sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o
actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa.
Se consideran conexas las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de
productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales
actividades. También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por
el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine la
jurisdicción local”.

Ahora bien, esta norma debe ser complementada con otras disposiciones contables del
nuevo código y con lo que surge de leyes especiales no derogadas por la nueva
legislación.

20Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo IV “El Derecho Comercial en la
Unificación del Derecho Privado”, página 78-81.

9
De ello resulta que en el nuevo universo normativo, los obligados a llevar contabilidad
pueden ser agrupados en 4 categorías:

1) Las personas jurídicas privadas.


2) Las personas humanas que desarrollan ciertas actividades económicas, como son el
ejercicio de una actividad económica organizada,la titularidad de una “empresa” y la
titularidad de un establecimiento comercial, industrial o de servicios”.
3) Los agentes auxiliares del comercio, regidos por normas especiales como es el caso
de martilleros y corredores.
4) Los entes contables organizados sin personalidad jurídica expresamente obligados
por la ley, como es el caso de las Agrupaciones de Colaboración, Uniones transitorias
y Consorcios de Cooperación.

- La Publicidad registral.
El Código Civil y Comercial no prevé expresamente la inscripción registral o
matriculación de todos los sujetos mercantiles.
En efecto, prevé la inscripción de los sujetos mercantiles colectivos, como son las
sociedades pero nada establece expresamente respecto de la matriculación de los
sujetos mercantiles individuales, como son las personas humanas con actividad
económica organizada y los titulares de empresas y establecimientos.
Sin embargo, entendemos que en tales casos, como los obliga a llevar contabilidad,
la solicitud de rubricación de libros o de autorización de contabilidad informática,
debe hacerse acompañada de los antecedentes del sujeto o ente que justifiquen su
calidad de obligado, los que al quedar depositados en el Registro Público como
antecedentes para nuevas rúbricas cumplirán una función de matricidad y de
publicidad material.
Cabe señalar que en el caso de la contabilidad voluntaria, el código expresamente
prevé la necesidad de formular una solicitud de inscripción previa a la habilitación de
sus registros o la rúbrica de sus libros lo que corrobora la conclusión que antecede.

- La representación en los establecimientos comerciales.


El nuevo código en el art. 367 dentro de la sección sobre representación voluntaria,
bajo el título de “representación aparente” incorpora soluciones similares a las del
derogado código de comercio, a saber:
a) La presunción de que quien tiene de manera notoria la administración de un
establecimiento abierto al público es apoderado para todos los actos propios de
la gestión ordinaria de este.
b) La presunción de que los dependientes que se desempeñan en el establecimiento
están facultados para todos los actos que ordinariamente correspondan a las
funciones que realizan.
c) La presunción de que los depenedientes encargados de entregar mercadería
fuera del negocios están facultados a percibir su precio otorgando el pertinente
recibo.

- La rendición de cuentas.
El Código Civil y Comercial dentro de las obligaciones, presenta una sección sobre
rendición de cuentas, en la cual se establece la obligación de rendir cuentas en todos
los casos en que se haya actuado en “interés ajeno” o haya existido una relación de
ejecución continuada y que la rendición sea apropiada a la naturaleza del negocio, o
una obligación legal expresa como es el caso del mandatario y fiduciario.

10
LA “EMPRESA” Y EL “ESTABLECIMIENTO” EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y
COMERCIAL.
Por Eduardo M. FAVIER DUBOIS 1

1.-INTRODUCCIÓN: LA MATERIA COMERCIAL A PARTIR DEL NUEVO


CODIGO.
El Código de Comercio fue derogado y el nuevo Código Civil y Comercial no
regula ni al comerciante ni a los actos de comercio, no hay mas registro público
“de comercio” ni sociedades “comerciales”, ni el nuevo Código tiene un capítulo
especial para el derecho comercial, para el empresario ni para la empresa.
Ello crea la apariencia de que el nuevo Código Civil y Comercial, no mantendría al
“derecho comercial” como categoría diferenciada del “derecho civil”, con sus
propias normas delimitativas y normas preceptivas, sino que prevería una misma
regulación en materia de obligaciones y contratos para todas las personas
humanas y para todas las personas jurídicas sin atender a la índole de sus
actividades u operaciones.
Tal situación sería contraria a la directiva constitucional que exige una legislación
diferenciada entre la materia civil y la comercial, sea en textos separados o
unificados (art. 75 inc.12 de la C.N.).
Sin embargo, a nuestro juicio, la realidad es totalmente distinta.
Es que, como ya hemos tenido ocasión de señalar2 el Derecho Comercial
subsiste en el nuevo Código con soluciones similares a las anteriores pero bajo
otros presupuestos, a saber:
-El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario” (o el cuasi empresario).
-El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”.
-El nuevo eje del derecho comercial es “la empresa”, sin la cuál no hay sociedad, y
cuya continuación se procura mediante los mecanismos de tolerancia de la
unipersonalidad sobreviniente, efecto no liquidatorio de las nulidades y posibilidad
de reactivación societaria si existe viabilidad económica y social de la subsistencia
de la actividad (art.100 LGS).
-El derecho mercantil se expande en tanto:
a) En los contratos unificados, la regla es aplicar la solución comercial y la
excepción la solución civil, invirtiéndose el sistema anterior, con lo cuál se
“comercializa” al derecho civil aplicando soluciones mercantiles específicas
tendientes a la celeridad de los negocios, la seguridad y la limitación de riesgos.
b) Se expanden las posibilidades del “arbitraje”, la obligación de rendición
de cuentas y la representación negocial, que son instituciones mercantiles típicas.

1
Abogado y Doctor en Derecho (UBA). Profesor Titular de las Facultades de Derecho y de Ciencias
Económicas de la UBA. www.favierduboisspagnolo.com
2 Ver “Panorama del Derecho Comercial en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, Nota

introductoria de la obra de texto “Código Civil y Comercial de la Nación”, Edit. Erreius, Bs.As., 2014, pags.
35 a 83; “La autonomía y los contenidos del Derecho Comercial a partir del nuevo Código Unificado”, La
Ley, T. 2015 A, diario del 2-2-15, pag.1 y stes. año LXXIX nro.22.

1
c) La exigencia de contabilidad obligatoria, propia del derecho mercantil, se
extiende a otros sujetos sin fin de lucro y donde no existe recurrencia habitual al
crédito.
d) La exigencia de registración mercantil, se extiende a las asociaciones
civiles.
-El Derecho mercantil se mantiene incólumne en las leyes complementarias del
código de comercio que continúan como leyes complementarias del Código Civil y
Comercial de la Nación, entre las que se cuenta la ley de concursos y quiebras
que solo registra un impacto indirecto.
-No existe ningún óbice legal para el mantenimiento de la justicia comercial
diferenciada tal como la establecen las leyes locales actuales.
Finalmente, también debe tenerse presente que en el derecho del consumidor
existen diferentes derechos y obligaciones para el “productor” respecto del
“consumidor” en los contratos y relaciones de consumo (art.1092 y stes.), lo que
también implica un tratamiento diferenciado.
En definitiva, la materia comercial subsiste y se expande en el nuevo Código Civil
y Comercial de la Nación, aún cuando sin una clara definición conceptual, lo que
exige un esfuerzo especial del intérprete.

2.-LOS NUEVOS SUJETOS COMERCIALES.


Si bien no hay mas “comerciante” existen nuevos sujetos comerciales que son los
obligados contables.
Conforme con el art. 320 del Código Civil y Comercial de la Nación se somete,
entre otros sujetos y entes, a ciertas personas humanas a una obligación especial:
la de llevar contabilidad, si las mismas “…realizan una actividad económica
organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial
o de servicios”.
De ello se sigue que el Código, no obstante la unificación anunciada, admite dos
categorías de “personas humanas”, una general y otra especial, sujeta a
obligaciones contables que, su vez, necesariamente, estarán sujetas también a
practicar una inscripción de antecedentes (publicidad).
Esta categoría “especial” está compuesta por dos clases de personas humanas:
a) Las que realizan una actividad económica organizada, y
b) Las que son “empresarios”, en el sentido de ser titulares de una empresa o
de un establecimiento comercial, industrial o de servicios.
De ambas categorías resulta que no solo los empresarios integran esta categoría
especial de personas humanas sino también quienes no siéndolo, realizan una
actividad económica organizada que no llega a configurar una empresa, a los que
denominaremos “cuasi-empresarios”.
Analizaremos brevemente a continuación ambos conceptos.

3.- LOS SUJETOS CON “ACTIVIDAD ECONOMICA ORGANIZADA”.


A continuación consideramos qué sujetos integran esta clase.

A.-EL ANTIGUO COMERCIANTE INDIVIDUAL.


Si bien desaparece en el nuevo código la figura del “comerciante”, quienes para el
Código derogado revestían tal calidad, en tanto realizan una actividad económica
2
organizada, mantienen ahora la obligación de llevar contabilidad, sean o no
titulares de una empresa o de un establecimiento.
En consecuencia, esta clase comprende a quien realiza una interposición en los
cambios asumiendo riesgos, actuando por “cuenta propia” en forma profesional,
habitual y con fin de lucro.
O sea que esta categoría comprende al “comerciante” que no llega a ser un
“empresario”.
Téngase en cuenta que desde el punto de vista conceptual, “comerciante” es
quien realiza una actividad de intermediación en el cambio de bienes.
El “empresario”, por su lado, es el titular de una empresa, entendiendo por tal la
actividad organizada de los factores de producción para producir bienes y
servicios destinados al mercado. O sea que los conceptos no son idénticos. Para
algunos autores hay una relación de género (empresario) y especie (comerciante).
A nuestro juicio, si bien todo empresario cumple alguna función de interposición y
todo comerciante organiza de algún modo los factores de producción, lo cierto es
que ni todo comerciante es titular de una “empresa”, lo que exige la existencia de
una “hacienda”, de “capital” propio y de “trabajo subordinado”, ni todo empresario
intermedia en “bienes”, por lo que los conceptos tienen una zona común y otras
diferenciadas.

B.-SUJETOS INDIVIDUALES ANTES NO CONSIDERADOS COMERCIANTES.


Dada la derogación de la figura del comerciante, y considerando que el concepto
de “actividad económica organizada” excede la noción del art. 1º del derogado
Código de Comercio, entendemos que hay sujetos “no comerciantes” que ahora
se encuentran obligados.
Es el caso, principalmente, de los prestados de servicios que no se interponen en
el comercio de bienes pero que despliegan una actividad económica organizada.
También aplica en esta categoría el caso del fiduciario persona física cuando la
administración registra cierta complejidad (ver infra).

4.- LA “EMPRESA”.
Tienen obligaciones contables en el nuevo código las personas humanas que son
“empresarios” o sea que explotan una empresa sin exigirse que posean un
establecimiento.
Se ha definido a la “empresa” como la organización en la cual se coordinan el
capital y el trabajo y que, valiéndose del proceso administrativo, produce y
comercializa bienes y servicios en un marco de riesgo. Además, busca armonizar
los intereses de sus miembros y tiene por finalidad crear, mantener y distribuir
riqueza entre ellos3.
También se ha dicho que es una organización con finalidad económica y con
responsabilidad social, generadora de productos y servicios que satisfacen
necesidades y expectativas del ser humano4.

3
Alvarez, Héctor F. “Administración. Un enfoque interdisciplinario y competitivo”, Ed. Eudecor,
Córdoba144., 2007, pag. 144.
4
Laborada Castillo, Leopoldo y De Ouani, Elio Rafael “Fundamentos de gestión empresarial”, Ed. Valletta
Ediciones, Bs.As., 2009, pag. 56

3
A nivel jurídico la empresa no tiene un estatuto propio por lo que debe atenderse
al régimen legal de sus diversos elementos descriptos, resultando de interés los
aportes del derecho tributario5 y del derecho laboral6. La hacienda o fondo de
comercio, será su elemento objetivo en tanto puede ser objeto del negocio de
“transferencia” regido por la ley 11.867 lo que implica, además, cierta separación
patrimonial entre acreedores del “fondo” y acreedores personales de las partes. El
empresario será su elemento subjetivo, sea persona individual o jurídica, como el
sujeto que es titular de todas las relaciones jurídicas y responsable de ella en tanto
la organiza, dirige, explota y percibe sus resultados. un mismo empresario puede
tener varias empresas como unidades productivas independientes (Anaya). Por su
lado, los trabajadores, estarán regidos por las normas laborales, previsionales y
sindicales respectivas.
Por todo ello, el término “empresa” se utiliza en Derecho en forma ambigua ya
que, ora designará al establecimiento comercial o industrial, ora se referirá al
empresario titular y responsable de su acontecer, ora señalará la actividad
cumplida, todo lo que exige diferenciar en cada caso los alcances de la expresión.
Cabe destacar que el nuevo Código establece importantes normas de tutela de la
empresa (ver infra nro.5) entre las que se destaca la no paralización de las
empresas que presten servicios públicos (art. 243).
Por su parte, el concepto de empresario ha evolucionado en el mundo de la
situación de empresario capitalista, como promotor, propietario y administrador, a
una concepción de empresario profesional, que solo promueve y administra a la
empresa, sin ser su dueño.7
En efecto, históricamente, las funciones del empresario pasaron de ser el
suministrador del capital (teoría de Carlos Marx) a otras: organizador de los
restantes factores de producción, tomador de decisiones dentro de la estructura
empresarial, tomador del riesgo del negocio.
Ahora bien, cuando las funciones descriptas están fragmentadas entre distintas
personas, o cuando el empresario no aporta capital porque lo toma prestado de
terceros, cuando traslada el riesgo mediante múltiples instrumentos jurídicos
(seguros, opciones, derivados, etc.), y cuando traslada la organización económica
y las decisiones a asesores, mandatarios o empleados, ¿qué es lo que define al
empresario?.

5
Conforme con el Dictamen Nro. 7/1980 de la Dirección de Asuntos Técnicos y Jurídicos de la AFIP, define
al término “empresa” para el impuesto a las ganancias como la “Organización industrial, comercial,
financiera, de servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra índole que, generada para el ejercicio
habitual de una actividad económica basada en la producción, extracción o cambio de bienes o en la
prestación de servicios, utiliza como elemento fundamental para el cumplimiento de dicho fin la inversión de
capital y/o el aporte de mano de obra, asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo propio de la actividad
que desarrolla” (www.biblioteca.afip.gov.ar)
6
Según el art. 5º de la ley de Contrato de Trabajo (20.744 y sus modificaciones) la empresa es “la
organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección para
el logro de fines económicos o benéficos”
7
Alvarez, Héctor F. “Administración. Un enfoque interdisciplinario y competitivo”, Ed. Eudecor,
Córdoba144., 2007, pag. 147.

4
Lo que lo define es ser “el centro” de una serie de contratos mediante los cuales la
empresa adquiere su configuración8.
Por su parte, para el derecho laboral lo que define al empresario es la “dirección y
organización de la empresa”.
Al respecto dice la ley que es “quien dirige la empresa por sí, o por intermedio de
otras personas, y con el cual se relacionan jerárquicamente los trabajadores,
cualquiera sea la participación que las leyes asignen a éstos en la gestión y
dirección de la empresa” (art. 5º, segunda parte, LCT).
También la ley laboral reconoce al empresario la facultad de organizar económica
y técnicamente la empresa (art. 64 LCT), lo que implica las siguientes potestades:
a) de organización; b) de dirección; c) disciplinaria; d) de variar unilateralmente
ciertas modalidades del trabajo; y e) de denunciar sin causa el contrato de trabajo.
Sin embargo, téngase en cuenta que en derecho laboral no siempre la noción de
“empleador” se identifica con la de “empresario” ya que hay empleadores que no
revisten tal calidad 9.
Sentado ello, el concepto de “empresario” permite distinguir diversas categorías o
roles que pueden o no coincidir en una misma persona: a) el empresario “de
título”, que es el sujeto titular de la empresa y responsable por sus obligaciones; b)
el empresario “de gestión” que es quien dirige la empresa10; y c) el empresario
“de riesgo” que es el accionista o socio de la sociedad.
Además, debe tenerse presente la existencia de un empresario “indirecto”, como
es el caso de la persona física controlante de la sociedad titular de la empresa,
sujeto a las responsabilidades societarias (art.54 ley 19.550) y concursales
(art.161 inc.2º ley 24.522) pertinentes.
Sin embargo, no hay dudas que esta categoría de obligados a llevar contabilidad
comprende solo al “empresario de título”.

5.-LA EMPRESA COMO EJE DEL SISTEMA SOCIETARIO Y DELIMITADORA


DE LOS CONTRATOS ASOCIATIVOS.
El artículo primero de la actual Ley General de Sociedades, establece que “Habrá
sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos
previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción
o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando
las pérdidas…”
Al haber desaparecido el régimen de las sociedades civiles de los arts. 1648 y
siguientes del derogado código civil (ley 340), que no exigía, para que exista
sociedad, la “forma organizada”, ni la aplicación de los aportes a “la producción e
intercambio de bienes y servicios”, resulta que en el concepto legal actual de la
“sociedad” resulta imprescindible el “objeto empresario”, o sea la existencia de una
organización para la producción e intercambio de bienes y servicios.

8
Cabanellas, Guillermo “La concepción de la empresa en el análisis económico del derecho” en la bora
colectiva “Tratado de la Empresa”, Bs.As., 2010, Ed. Abeledo Perrot, tomo II-A pag. 314.-
9
Etala, Carlos E. “La empresa en el derecho del trabajo”, en la obra colectiva “Tratado de la Empresa”,
Bs.As., 2009, Ed. Abeledo Perrot, tomo 1, pag. 287.-
10
Es el concepto de “empresario”, del art. 5º, segunda parte, de la Ley de Contrato de Trabajo.

5
Por su parte, el art. 1442 del Código Civil y Comercial, entre las disposiciones
generales para los contratos asociativos, dispone que éstas se aplican a todo
contrato de colaboración, de organización o participativo, con comunidad de fin,
“que no sea sociedad”.
De tal suerte, toda asociación de dos o más personas, con fines de lucro, donde
haya aportes para obtener utilidades de su aplicación, pero sin explotar una
empresa no es sociedad y queda subsumida en algunas de las figuras de los
“contratos asociativos”, que en el código son contratos sin personalidad jurídica
(arts.1442 a 1478).
En definitiva, a partir de la ley 26.994, las sociedades no se denominan más
“comerciales” pero deben ser todas “empresarias”.

6.- EL “ESTABLECIMIENTO” COMERCIAL, INDUSTRIAL, AGROPECUARIO O


DE SERVICIOS.
En rigor, la “empresa” y el “establecimiento comercial, industrial o de servicios” no
son lo mismo porque el “establecimiento” es una parte de la empresa (hacienda o
sustrato material) y no el todo (que incluye personal, know how, etc.).
Sin embargo, como la ley habla del “titular” (elemento personal), debe entenderse
que se trata de do conceptos análogos y que la reiteración pretendió ser
ejemplificativa en el sentido de no dejar dudas de que el titular de un negocio debe
siempre llevar libros.
En el punto cabe recordar que la ley 11.867, cuya vigencia se mantiene, declara
elementos constitutivos de un “establecimiento comercial o fondo de comercio”, a
los efectos de su transmisión por cualquier título, “las instalaciones, existencias en
mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las
patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales,
las distinciones honoríficas y todos los derechos derivados de la propiedad
comercial e industrial o artística (art.1º), disponiéndose un procedimiento de
precio, información, edictos y oposiciones necesariamente previos al documento
definitivo de transferencia que será objeto de inscripción en el Registro Público de
Comercio (art. 12).
La obligación contable pesa sobre el titular de un fondo de comercio, sea su
propietario, locatario, comodatario o que lo detente a cualquier título siempre que
tenga el control de los recursos y de sus resultados, o sea que lo explote. Tal
titularidad le da carácter de empresario (ver supra).

7.-LA EXCLUSION DE PROFESIONALES LIBERALES Y AGROPECUARIOS


QUE NO LLEGAN A CONFIGURAR “EMPRESA”.
Por su lado, se excluyen expresamente (art. 320, segundo párrafo, primera parte)
a los profesionales liberales y a las actividades agropecuarias cuando se trata de
personas humanas que, aunque desarrollen actividad económica organizada no
llegan a organizarse como “empresa”.
A efectos de determinar cuándo una actividad de un profesional puede ser
reputada como “empresa” resulta útil acudir al derecho fiscal.
De diversos dictámenes sobre distintos impuestos, resulta el siguiente concepto
tributario de la empresa: “la organización industrial, comercial, financiera, de
servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra indole que, generada por el
6
ejercicio habitual de una actividad económica basada en la producción, extracción
o cambio de bienes o en la prestación de servicios, utiliza como elemento
fundamental para el cumplimiento de dicho fin la inversión de capital y/o el aporte
de mano de obra, asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo propio que la
actividad que desarrolla”11
Por tales razones de exceptúan los servicios profesionales, técnicos o científicos
en donde el componente intelectual prevalece sobre el aporte de capital y/o de la
mano de obra auxiliar o de apoyo.
En tal sentido, se ha considerado relevante, para juzgar o no la existencia de una
empresa comercial a los fines tributarios, determinar si el trabajo de los otros
profesionales empleados con título habilitante tiene aptitud o no para suplantar o
independizarse del trabajo del profesional titular, existiendo empresa en el primer
caso y no en el segundo.
En cambio, no se consideró relevante para considerar la existencia de una
empresa la importancia o valor del equipamiento si lo más valioso y principal para
la actividad es el intelecto personal del profesional a cargo.
En cuanto a las actividades agropecuarias, la ley también excluye a las “conexas”
entendiendo por tal las dirigidas a la transformación o a la enajenación de
productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de las
actividades.
Vale decir que las conexas deben ser accesorias, habituales, y sin forma
empresaria para gozar de la exención contable legal.

8. LA CONTABILIDAD OBLIGATORIA.
La norma básica en la materia es el art. 320 del Código Civil y Comercial de la
Nación, el que dispone:
“Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y
quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial o de servicios. Cualquier otra
persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación de sus
registros o la rubricación de sus libros, como es establece en esta misma
Sección”.
“Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluídas de las
obligaciones previstas en esta Sección las personas humanas que desarrollan
profesionales liberales o actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u
organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las actividades
dirigidas a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios
cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También
pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de
su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine la
jurisdicción local”.

11
Curotto, Jose Alberto “Concepto de empresa a los efectos de la exención en el impuesto sobre los ingresos
brutos”, El Derecho, 27-2-03, nro.10.703, año XLI, pag.1, citando el dictamen 7/80 de la Dirección General
Impositiva.

7
Ahora bien, ese nuevo texto debe complementarse, en primer lugar con otras
disposiciones contables del mismo código unificado y, en segundo término, con lo
que surge de leyes especiales no derogadas por la nueva legislación proyectada.
De ello resulta que en el nuevo universo normativo resulta que los obligados a
llevar contabilidad pueden ser agrupados en cuatro categorías, a saber:
a) Las “personas jurídicas privadas”, donde el fundamento de la exigencia
contable debe buscarse, ora en su recurrencia habitual al crédito
(sociedades y cooperativas), ora como una forma de rendición calificada de
cuentas por la administración de intereses de terceros (los restantes casos).
b) Los “entes contables determinados sin personalidad jurídica” expresamente
obligados por ley, como es el caso de las Agrupaciones de Colaboración,
Uniones Transitorias y Consorcios de Cooperación. El fundamento de la
obligación contable estaría en una calificada rendición de cuentas de los
administradores y representantes a los partícipes de estos contratos.
c) Las “personas humanas que desarrollan ciertas actividades económicas”,
como son el ejercicio de una actividad económica organizada, la titularidad
de una “empresa” y la titularidad de un “establecimiento comercial, industrial
o de servicios”. El fundamento debe buscarse en la “recurrencia habitual al
crédito” propio de estas actividades.
d) Los “agentes auxiliares del comercio” regidos por normas especiales, como
es el caso de martilleros y corredores. El fundamento debe buscarse en su
conexión, por intervención o facilitación, con operaciones económicas que
interesan a terceros.
Cabe señalar que el Código no en todos los casos prevé la inscripción registral
previa de todos los obligados a llevar contabilidad, como es el caso de las simples
asociaciones, los sujetos con actividad económica organizada, etc., destacándose
que se ha derogado la obligación de todos los sujetos mercantiles de matricularse
en el Registro Público.
Sin embargo, entendemos que en tales casos la solicitud de “rubricación” de libros
o de “autorización” de contabilidad informática, debe hacerse acompañada de los
antecedentes del sujeto o ente que justifiquen su calidad de obligado, los que al
quedar depositados en el Registro Público como antecedentes para nuevas
rúbricas cumplirán una función de matricidad y de publicidad material.
Ello sin perjuicio de la expresa matriculación previa a la rúbrica a que pudieran
obligar las leyes locales.

9. EL SISTEMA DE REGISTROS CONTABLES.


En general, el nuevo código repite la estructura y disposiciones del código de
comercio en materia de modo de llevar la contabilidad, registros indispensables,
prohibiciones, forma de llevar los registros, estados contables, conservación,
eficacia probatoria e investigaciones (arts. 321 a 328 y 330/331).
Las modificaciones implican avances, retrocesos y, también, oportunidades
perdidas.
Como avances pueden señalarse los siguientes;
En primer lugar, permite la autorización para utilizar “ordenadores y otros medios
mecánicos, magnéticos o electrónicos” para todos los sujetos obligados y no solo

8
para las sociedades comerciales como es ahora (art. 329), permitiendo también
conservar la documentación por soportes no papel, lo que es muy valioso.
En segundo término, es sana la exigencia de que los libros y registros
permanezcan en el domicilio del titular (art.325), lo que además permite interpretar
que, cuando son informáticos, no pueden ser llevados “en la nube”. Sin embargo,
debió haber habido una mención más concreta en caso de contabilidad informática
donde podría utilizarse algún servidor ubicado en el país y concretamente
individualizado.
En tercer lugar, dispone expresamente que las formalidades también rigen para
los libros “subdiarios” superando una discusión anterior (art. 327).
Finalmente, la admisión legal de la contabilidad “voluntaria” (art. 320, primer parte,
in fine) resulta útil para los casos dudosos de sujetos que no tengan claro si están
o no comprendidos en la obligación contable y la asuman expresamente para
evitar contingencias
Por su parte, a la hora de juzgar los desaciertos, estos van desde aspectos
terminológicos, donde no se emplean los términos técnicos correspondientes, a
cuestiones de fondo.
En éste ámbito se deñala que no se incluyó al libro “Mayor” como libro obligatorio
cuando claramente es un registro rector y fundamental para ubicar operaciones en
una contabilidad (ver art. 322). Nada se dispone sobre la posibilidad de acceder a
los libros de “terceros” como prueba ni su valor (art. 330). No se prevé
expresamente el contenido del “inventario”, mencionado como libro en el art. 322
inc. b, pero no reglamentado por ninguna otra norma.
Además, y como ya se señaló, el Código instala un criterio dimensional por
“volumen de giro de actividades” que delega en una ignota “jurisdicción local” (art.
320 in fine), pero además con la disvaliosa consecuencia de eximir lisa y
llanamente de llevar contabilidad y no de reducir las exigencias por volúmen.
Por último, pueden mencionarse como oportunidades perdidas las siguientes: a)
mantiene la obligación de registros contables como “carga” y no como
‘obligación’”; b) no prevé sanciones específicas por infracciones contables; c) no
reconoce el rol fundamental de la información contable para la apertura,
investigación y evaluación en los procesos concursales; d) omite reconocer a las
normas contables profesionales como fuente normativa luego de la ley y de las
normas de las Autoridades de Contralor; e) omite exigir que cada empresa o ente
contable designe un contador público como responsable; f) omite requerir que
todos los estados contables, sin importar la forma jurídica del ente del que
provienen, deban ser auditados, salvo el criterio dimensional; y g) omite obligar
que la contabilidad informática sea debidamente perfilada en sus exigencias
técnicas de fondo y que, en forma expresa, no pueda ser llevada en la nube
(“cloud compution”) sino en ordenadores ubicados en el país y debidamente
individualizados de modo de permitir su incautación en la quiebra.

9
0
La empresa.1

La empresa frente al régimen jurídico.2

Dentro del derecho, la empresa es regulada no solo por el derecho comercial sino también
por el derecho laboral y por el derecho fiscal. Por ello, el término “empresa” se utiliza en
derecho en forma ambigua.

Desde el punto de vista del derecho comercial, la empresa aparece entre los “actos de
comercio” referidos en el derogado código de comercio argentino de 1862. Conceptualmente,
se tomó la noción económica de la empresa como “organización de los factores de
produccion tendiente a producir bienes y servicios para el mercado, bajo el riesgo empresario
y, según el caso, con el propósito de lucro”.

En el desarrollo de la teoría jurídica de la empresa se presentan cuatro perfiles o conceptos,


ninguno de los cuales es considerado acertado o suficiente:

a) El subjetivo, como sujeto funcional (ente contable), por encima del propio
empresario, ocomo sinónimo de sociedad, o de grupo societario, con un interés
propio;
b) El patrimonial, como patrimonio de afectación, identificándola con la hacienda, que
son sus bienes;
c) Como “actividad” conforme al código civil italiano de 1942 que define a la empresa
como “toda actividad económica organizada para la producción, transformación,
circulación, administración o custodia de bienes o para prestación de servicios. Dicha
actividad se realizará a través de uno o más establecimientos”, pero la actividad no
es una noción jurídica.
d) Como institución o grupo social en función de un objetivo a cumplir (corporativo),
atendiendo a las relaciones e intereses que se mueven en el interior de la empresa
(derecho laboral).

La doctrina ha considerado como elementos sustanciales y visibles de la noción de empresa a


“la actividad económica”, “los factrores de producción”, la intermediación en el trabajo ajeno,
la afectación de bienes y servicios, la obtención de productos destinados al cambio, la
producción de una nueva riqueza, la asunción del riesgo, el propósito de lucro, la
profesionalidad, la destinación de los productos al mercado, y la independencia financiera o
autonomía patrimonial.

Se pasó de una concepción restrictiva capitalista que veía a la empresa como “organización
de los factores productivos y utilización del trabajo ajeno para la realización del mayor lucro
posible”, para pasar a una que la considera “un organismo que tiene por finalidad la
producción de bienes y servicios destinados al mercado y que goza de autonomía financiera o
de gestión”.

Por ello, se tiende a ver a la empresa desde una noción funcional, útil y eficaz para atribuir
consecuencias concretas al hecho de su existencia y actuación.

1 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 95-113.
2 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 99-
100.

1
Concepto de empresa en el Código Civil y Comercial.3

Diferencias entre “actividad económica organizada”, “empresa” y


“establecimiento”.4

Como señalamos en el módulo anterior, estas tres denominaciones en el Código Civil y


Comercial son elementos diferentes.

En efecto, al estar previstas en el art. 320 en forma diferenciada las personas humanas que
realizan una “actividad económica organizada”, de las titulares de “una empresa” y de las
titulares de un “establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios”, se les
está asignando contenidos diferenciados a cada una de esas categorías económicas.

Corrobora esta conclusión que, además, la ley establece una graduación diferente entre
“actividad económica organizada” cuando no es ejecutada u organizada en “forma de
empresa” de cuando sí lo es, permitiendo que el profesional liberal o el productor
agropecuario no tengan obligación de llevar contabilidad en el primer caso.

Asimismo, la ley tampoco identifica a la titularidad de una “empresa” con la titularidad de un


“establecimiento”, lo que predica la posibilidad de que exista empresa sin establecimiento, o
sea sin un “local” que concentre los bienes y servicios.

Cabe además señalar que la ley computa al establecimiento físico, o sea en sentido vulgar y
no en sentido jurídico, por lo que puede haber establecimiento sin que éste sea
necesariamente la “hacienda” de una empresa.

Por ello, en el ordenamiento legal puede haber personas humanas dedicadas a profesionales
liberales o dedicadas a actividades agropecuarias, que, no obstante tener “actividad
económica organizada” y poseer un “local o establecimiento” en sentido vulgar, no las
“ejecuten” ni “organicen” en forma de empresa, y por ello no estén obligadas a llevar
contabilidad.

En definitiva, la “actividad económica organizada” sería el género y tanto la “empresa” como


el establecimiento serían dos especies distintas entre sí.

Análisis de los conceptos.5

La “actividad económica organizada” como género, implica la reiteración de actos bajo una
organización que funciona como unidad independiente de su titular, con fines o efectos
económicos.

Por otra parte, la “empresa” requiere, además de una “organización económica”, otros
elementos adicionales para llegar a ser tal. En esta línea pueden mencionarse a la exigencia
de “profesionalidad” y de tener como objeto la “producción de bienes y servicios para el
mercado. También se sostiene que en la empresa siempre hay asunción de un riesgo y la
utilización de trabajo ajeno subordinado. Finalmente, otro elemento que se señala para que
la actividad económica organizada tenga la relevancia jurídica de una empresa, es que ésta
alcance “cierta complejidad”.

3 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 101-
104.
4 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 101-

102.
5 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 102-

104.

2
En cuanto al “establecimiento”, cabe mencionar que existen dos nociones: una “vulgar” y
una “técnica o jurídica”. En sentido vulgar, establecimiento es el mero asiento material de las
actividades de su titular (local, oficina, galpón, edificio, etc). En cambio, en sentido jurídico,
establecimiento es el conjunto de bienes organizados por el empresario para el ejercicio de
su actividad profesional, identificándose con la “hacienda”.

Según el art. 1 de la Ley 11.867, que en su conjunto alude a la noción jurídica, son
elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio “…las
instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña comercial, la cliente, el derecho
al local, las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales,
las distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e
industrial o artística”.

También la doctrina señala casos posibles y extremos de “empresario” sin “establecimiento”


y de “establecimiento” sin “empresario”, tomando la noción jurídica.

Al haber distinguido el código al “establecimiento” respecto de la “empresa”, queda claro que


se refiere al sentido vulgar.

Concepto de la empresa en el nuevo código.6

En el nuevo código puede conceptuarse a la empresa como una especie dentro del género
“actividad económica organizada”, pero cuya configuración requiere la presencia de
elementos adicionales y especiales que la diferencian.

Serían elementos diferenciadores: profesionalidad en su dirección, mayor complejidad en su


organización, permanencia y habitualidad, asunción de riesgo, utilización de trabajo ajeno en
dependencia o colaboración, mayor incidencia del capital en resultados, propósito de lucro
por sobre la atención de necesidades económicas y recurrencia habitual al crédito.

Funciones legales de la empresa.7

- La empresa como límite al fraccionamiento patrimonial.

Una de las importantes funciones de la empresa en el derecho de nuestro país es marcar el


límite del fraccionamiento patrimonial lícito.

En efecto, la posibilidad de que una persona fraccione parte de su patrimonio y lo sustraiga a


la acción de sus acreedores, salvo supuestos específicos, se encuentra condicionada a que
cada parte esté destinada a una explotación empresarial.

Además, cada una de esas partes debe implicar, una empresa “autosuficiente”, esto es, que
pueda sostenerse económicamente con sus propios recursos.

- La empresa como frontera entre la “sociedad” y el “contrato asociativo”.

El artículo 1 de la Ley General de Sociedades, establece que “Habrá sociedad si una o más
personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan
a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios,
participando de los beneficios y soportando las pérdidas…”.

6Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 104.
7Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 106-
109.

3
Es decir, en el concepto legal actual de la sociedad resulta imprescindible el objeto
empresario, o sea, la existencia de una organización para la producción e intercambio de
bienes y servicios.

Al respecto, adviértase que los requisitos para que se configura una empresa resultan de los
elementos exigidos por la ley de sociedades: “organización” (forma organizada), “actividad
económica permanente” (objeto y plazo de duración), “fin de lucro” (participación en
resultados y reparto de ganancias), “direccionamiento al mercado” (producción e intercambio
de bienes y servicios), “profesionalidad” (exigencia de diligencia a los administradores y
contabilidad) y “riesgo empresario” (responsabilidades de los socios y disolución por
pérdidas).

Por otra parte, el art. 1442 del nuevo código entre las disposiciones generales para los
contratos asociativos, dispone que éstas se aplican a todo contrato de colaboración, de
orgnización o participativo, con comunidad de fin, que no sea “sociedad”.

Para estructurar o tener por configurado un contrato asociativo atípico del art. 1442, que no
constituya sociedad ni sea sujeto de derecho, resulta necesaria la ausencia de alguno de los
requisitos necesarios a tal fin. Vale decir que toda asociación de dos o más personas, con
fines de lucro, donde haya aportes para obtener utilidades de su aplicación, pero sin
explotar una empresa no será sociedad, y quedará subsumida en alguna de las figuras
de los contratos asociativos no tipificados, que en el código son contratos sin personalidad
jurídica.

En definitiva, a partir de la ley 26.994, las sociedades no se denominan más “comerciales”,


pero deben ser todas “empresarias” y cuando no haya empresa pero existan sus otros
elementos se estará ante un contrato asociativo.

Empresa y empresario.8

El empresario es el titular de la empresa. Desde el punto de vista de la administración, el


empresario es quien dirige, asume riesgos, cobra por los riesgos asumidos con las utilidades
realizadas, piensa en el largo plazo, es el responsable final por los resultados, posee una
actitud innovadora y es capaz de dar continuidad a la empresa.

En las sociedades, como regla general, la sociedad comercial es el empresario en cuanto


titular o propietaria de la empresa y ésta constituye el patrimonio de la sociedad. O sea, la
sociedad cumple la función de “empresario de título” (el dueño) y la empresa el rol de objeto
poseído y controlado por ésta. Es decir, cuando la ley alude al empresario, en el sentido de
dueño de la empresa, se está refiriendo a la sociedad que sea titular de ella.

La empresa en el derecho laboral.9

La ley de Contrato de Trabajo, en el art. 5 primer párrafo, define a la empresa como “la
organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo
una dirección para el logro de fines económicos o benéficos”.

Sin embargo, debe tenerse presente que la empresa no es un sujeto de derecho, por lo que
no debe identificarse con el empleador que es el empresario. En efecto, el empleador es la

8 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 108-
109.
9 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 109-

110.

4
persona física o conjunto de ellas, o jurídica, tenga o no personalidad jurídica propia, que
requiere los servicios del trabajador (art. 26 LCT).

El establecimiento es “la unidad técnica y de ejecución destinada al logro de los fines de la


empresa a través de una o más explotaciones” (art. 6 LCT), mientras que la explotación se
refiere a la rama de la actividad económica (comercial, productiva, de servicios o civil) que
constituye el objeto de la empresa.

La empresa en el derecho tributario.10

Existen varias dificultades para un concepto unívoco de empresa, ya que en el derecho


tributario argentino el concepto de “empresa” es equívoco, asimilándose a veces a los de
“explotación”, “sociedad”, “organización”, “fondo de comercio”, “compañía”, entre otros, lo
que en gran parte debe atribuirse a la diversidad de tributos, de hechos imponibles y de
jurisdicciones fiscales.

A los efectos fiscales el término “empresa” podría definirise como la “organización industrial,
comercial, financiera, de servicios, profesional, agropecuaria o de cualquier otra índole que,
generada para el ejercicio habitual de una actividad económica basada en la producción,
extracción o cambio de bienes o en la prestación de servicios, utiliza como elemento
fundamental para el cumplimiento de dicho fin la inversión del capital y/o el aporte de mano
de obra, asumiendo en la obtención del beneficio el riesgo propio de la actividad que
desarrolla” (Dict. 7/1980. D.A.T.J. (DGI) 07/05/80).

Sobre las profesiones liberales como empresas, “se entiende por ejercicio de profesionales
liberales universitarias al que se efectúa personalmente por graduados con título
universitario habilitante e inscripción en la matrícula respectiva”.

Un elemento que se estima determinante de la explotación comercial es la existencia del


trabajo remunerado de personas que poseen título habilitante de igual jerarquía que los
socios que componen el sujeto tributario que se analiza. Ello se entiende así, pues de esa
manera, los socios no están ejerciendo su profesión de manera personal, sino a través del
esfuerzo intelectual de otros profesionales que por el nivel académico adquirido dejan de ser
meros auxiliares para suplantar a los aludidos socios en el desempeño de la labor profesional
(Dictamen N. 49/93 DAT).

No hay empresario o empresa unipersonal en aquellos profesionales técnicos o científicos


cuya actividad sea de carácter exclusivamente personal, aún con la utilización del trabajo de
personas que realicen tareas auxiliaes o de apoyo (recepcionista, mecanógrafa, etc.) en
tanto dichas tareas no importen la realización propiamente dicha de la prestación misma del
servicio profesional, técnico o científico o una fase específica en el desarrollo del mismo.

Respecto de la “explotación comercial” en profesiones liberales, cabe señalar que la


“explotación comercial” está pensada en la ley tributaria como una actividad accesoria de la
profesional que determina que los ingresos pasen de la cuarta a la tercera categoría.

En rigor de verdad, la explotación comercial requiere “comercio” en sentido técnico, esto es,
comprar para vender, o al menos una “interposición lucrativa en el cambio de bienes o de
servicios”. Es por eso que en el caso de profesionales, el objeto de la profesión debe quedar
desviado hacia un objeto comercial tal como sanatorio, construcciones, farmacia, etc y nunca
referirse a la expansión del propio objeto profesional.

10Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo V “La Empresa”, página 110-
113.

5
Clasificación de las empresas.11

Si bien todas las empresas poseen elementos comunes, existen diversos criterios
diferenciadores. Entre los principales, podemos mencionar:

o Por actividad o sector: primario (extractivo: minería, agricultura, pesca), secundario


(industrial) y terciario (comercio, servicios, profesionales, financiación).
o Por su dimensión o tamaño: grandes, medianas, pequeñas y microempresas, según
el personal empleado, capital invertido o nivel de facturación.
o Según la apertura del acceso al capital: pueden ser empresas “cerradas” o
“abiertas”, vale decir cotizantes de acciones en el mercado de capitales.
o Según los vínculos entre sus integrantres: pueden ser “empresas familiares” o no
familiares.
o Por el ámbito territorial de sus actividades: empresas locales, nacionales,
internacionales (exportadoras) y multinacionales.
o Por el destino de sus resultados: con fin de lucro (sociedades), y sin fin de lucro
(asociaciones, fundaciones, mutuales), donde su titular no busca ganancias por la
tarea de coordinar factores de la producción ni como compensación por el riesgo
corrido, quedan los resultados favorables en la propia empresa como reinversión.
o Por su forma jurídica: empresas informales (unipersonales y sociedades de la
Sección IV) y empresas formales (sociedad, cooperativa, asociación civil, mutual o
fundación).

Dimensiones de la empresa.12

Según su tamaño, las empresas se clasifican en grandes, medianas, pequeñas y


microempresas.

Ahora bien, para medir el tamaño existen diversas pautas.

Por ejemplo, el código civil y comercial recepta un criterio “cuantitativo” en materia de


obligados contables cuando alude a “actividades eximidas (…) por el volumen de su giro”
(art. 320 in fine)., lo que alude al nivel de facturación.

En materia contable-laboral, a los fines del balance social, la ley nacional considera como
“gran empresa” a la que tiene más de 500 trabajadores, aún en diversos establecimientos.

La ley general de sociedades 19.550 solo presenta un criterio cuantitativo en materia de


capital al someter a fiscalización permanente a las sociedades por acciones que hubieran
superado la suma de $10.000.000 (art. 299 inc. 2).

Por otro lado, la ley 24.522 de concursos y quiebras, asigna el procedimiento para los
“pequeños concursos” a las empresas deudoras que presenten alguna de las siguientes
características: a) pasivo inferior al equivalente a 300 salarios mínimos vitales y móviles; b)
no más de 20 acreedores quirografarios; y c) no más de 20 trabajadores en relación de
dependencia.

Las leyes 24.467 y 25.300 han establecido un régimen de promoción y fortalecimiento de las
micros, pequeñas y medianas empresas. En cuanto a las pautas de medición del tamaño de

11 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VI “Clases de empresas”,
página 115-136.
12 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VI “Clases de empresa”,

página 116-118.

6
la empresa, para distinguir la micro, de la pequeña y de la mediana, se establece lo
siguiente:

- Se consideran pequeñas empresas, a los fines del régimen laboral simplicado, las
que no tengan más de 40 empleados y no pasen cierto límite de facturación anual.
- Las diferencias entre Micro, Pequeñas y Medianas empresas se establecen por nivel
de ventas (facturación), que difieren por actividad, para las bonificaciones en las
tasas de interés bancario.

Elementos materiales e inmateriales de la empresa. 13

Elementos materiales.14

- Instalaciones: desde un punto de vista contable, se consideran instalaciones las


cosas adheridas o fijadas al inmueble donde funciona el establecimiento comercial.
Esta adhesión se da en la mayoría de los casos, de tal manera que no se los puede
desprender o retirar sin causar deterioros a dichos elementos o al inmueble. Pueden
considerarse instalaciones, los sistemas eléctricos, de alarma, refrigeración, los
revestimientos, etc.
Cuando la jurisprudencia hace mención a la “transferencia de las instalaciones” se
refiere también a las maquinarias, muebles y útiles, automotores, etc. La diferencia
más importante entre muebles y útiles y maquinarias es que estas últimas se
encuentran directamente afectadas a la productividad de la explotación, mientras
que los muebles y útiles se emplean en una tarea meramente administrativa y
auxiliar (máquinas de escribir, calculadoras, etc.).

- Mercaderías y materias primas: las mercadería son un elemento importante pero no


esencial ya que puede haber empresas que sólo suministran servicios. Podemos
definirlas como “cosas cuya venta o comercialización constituye el objeto de la
explotación del establecimiento. Las materias primas son las sustancias que se
utilizan para la elaboración o preparación de las mercaderías”.

Elementos inmateriales.15

- Patentes de invención: En consonancia con el art. 17 de la Constitución Nacional que


consagra los derechos del inventor, el marco normativo en Argentina está dado por
la ley 24.481 modificada por ley 24.572, según texto ordenado por el Decreto N.
260/96 del Poder Ejecutivo Nacional. Finalmente se sanciona la ley 25.859 que viene
a modificar parcialmente la ley de patentes. Esta normativa ampara a los inventos,
entendidos como la provisión de una solución nueva, no obvia, industrial y lícita de
un problema de la técnica. El plazo de vigencia de la patente es de 20 años no
renovables, luego de los cuales pasa a ser de dominio público.

- Modelos de utilidad: protegen mejoras funcionales de objetos de uso práctico, y no


se requiere que haya actividad inventiva. Tienen un plazo de vigencia de 10 años
improrrogables.

13 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e
inmateriales de la empresa”, página 138-160.
14 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e

inmateriales de la empresa”, página 139.


15 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e

inmateriales de la empresa”, página 139-142

7
- Modelos y diseños industriales: el decreto ley 6673/63 reglamentado por decreto
5682/65 les brinda protección y marco regulatorio. Tutelan la nueva forma estética
de los productos de la industria que le confieren carácter ornamental. Los modelos se
refieren a formas tridimensionales y los diseños a formas bidimensionales. Tienen un
plazo de vigencia de 5 años, renovables por dos períodos de 5 años, es decir que el
plazo máximo es de 15 años.

- Marcas: se refieren a los signos que distinguen un producto o servicio de otro igual o
semejante. Su marco legal está dado por la ley 22.362 y decretos reglamentarios
558/81 y 1141/03. Plazo de vigencia: 10 años renovables indefinidamente por
períodos iguales y sucesivos.

- Nombre comercial: El art. 1 de la ley 11.867 alude al nombre comercial pero no lo


define. Podemos identificarlo con el nombre bajo el cual el comerciante actúa y es
reconocido en el mundo del tráfico mercantil y goza de crédito, y con el cual adquiere
los derechos y asume las obligaciones atinentes a su empresa. A través del nombre
comercial, el comerciante se vincula con los terceros. Puede tratarse de una
denominación o designación de fantasía que el comerciante resuelva dar a su
establecimiento. Así, pues, un comerciante podrá utilizar tantos nombres
comerciales, como establecimientos tuviere.

- Nombre de dominio: son signos (letras, números, guiones, puntos, etc) que
simultáneamente sirven como dirección de internet y como medio distintivo (para
distinguir una dirección de correo electrónico y sobre todo, un sitio o página web, de
otro). Sirve para identificar la empresa ante terceros y representarla en la web,
siendo de vital importancia al punto de reforzar su presencia en el mercado; también
contribuye a la ampliación de la clientela y favorece el contacto inmediato con los
clientes.

- Valor llave: es el conjunto de elementos intangibles que son definitorios para que un
negocio con una empresa en marcha genere superutilidades. También lo podemos
identificar con el término proveniente del derecho italiano avviamento. El mismo está
integrado por los siguientes factores:

a) La clientela: respecto de ella, la jurisprudencia ha expresado “un negocio en


plena actividad tiene un valor en potencia formado por una serie de valores
imponderables, entre los que se destaca la clientela que es elemento motor del
fondo de comercio, ella es elemento constitutivo del negocio y tiene un valor
incuestionable”.
b) Capacidad productiva: este concepto está relacionado con el nivel máximo de
actividad que puede alcanzar una estructura productiva. La gestión y la eficiencia
en la administración de los recursos son claves en esta noción.
c) Factor personal y actividad productiva del dueño: integran el factor llave el
nombre, la dedicación y el prestigio del empresario, siempre y cuando sean
decisivos para la marcha de los negocios.
d) Derecho al local: es uno de los elementos constitutivos de un establecimiento
comercial y el art. 1 de la ley 11.867, supone que el enajenante tiene derecho a
transferir al contrato de locación. El derecho al local es altamente valorado, ya
que el mantenimiento de gran parte de la clientela dependerá de este espacio.
e) La habilitación del negocio: es el permiso de funcionamiento cuyos requisitos
dependerán de normas locales.

8
Fondo de comercio.16

Concepto.17

La Ley 11.867 sobre “Transmisión de establecimientos comerciales e industriales”, adopta el


modelo francés y, a los fines que nos ocupan en este punto, conceptúa en su art. 1 el objeto
de su regulación a través de lo que considera sus elementos constitutivos: “Decláranse
elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos
de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre
y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de
fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los derechos
derivados de la propiedad comercial e industrial o artística”.
La noción de fondo de comercio constituye el elemento objetivo de la empresa, es decir “…el
conjunto de bienes organizados por el empresario para el ejercicio de su actividad
profesional (empresa)”.

Naturaleza jurídica.18

La doctrina nacional dominante concibe al fondo de comercio como una universalidad de


hecho.
Las universalidades son pluralidades de bienes consideradas como unidades. El tratamiento
unitario de un conjunto de objetos, cuando depende de la voluntad del propietario, da lugar
a la universalidad de hecho. En cambio, cuando la ley determina el tratamiento como un
todo de la masa de objetos individuales a los efectos de su regulación única, la universalidad
es de derecho (por ejemplo, el patrimonio).
En la forma como está legislada actualmente, Satanowsky señala que la hacienda comercial
constituye una universalidad de hecho, por la falta de autonomía patrimonial y por la
responsabilidad ilimitada de su titular.
Asimismo, la jurisprudencia se ha inclinado también por la tesis de la universalidad de hecho,
pues los elementos de la hacienda comercial conservan su propia individualidad, y su unidad
–que no está predeterminada por la ley- depende de la voluntad del dueño.

Elementos del Fondo de Comercio.19

El titular de una determinada explotación comercial o industrial, ya sea que se trate de una
persona humana o jurídica, reúne con la mirada puesta en la obtención de beneficios
económicos a un conjunto de elementos que en general se han clasificado como materiales o
corporales (cosas como muebles, máquinas, etc) e inmateriales o incorporales (bienes,
nombre, enseña, marcas, patentes de invención).
La enumeración del art. 1 de la ley 11.867 es puramente ejemplificativa y bien puede
omitirse alguno de los elementos allí señalados sin que ello obste a la concreción de una
transferencia de fondo de comercio.
Asimismo, la enumeración del artículo es supletoria de la voluntad de las partes; a falta de
una enumeración expresa en el acto de venta, se entiende que quedan transferidos los
elementos del fondo de comercio que en el mismo se enumeran.

16 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e
inmateriales de la empresa”, página 149-160
17 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e

inmateriales de la empresa”, página 149-149


18 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e

inmateriales de la empresa”, página 149-150


19 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e

inmateriales de la empresa”, página 151-152

9
Resulta además importante señalar que los elementos del fondo de comercio conservan su
individualidad y su propio régimen de protección legal. En virtud de ello, no obstante sean
transferidos conforme la ley 11.867 con el fondo de comercio, deben satisfacerse además los
extremos que exijan las reglamentaciones que los rigen particularmente. Por ejemplo, esto
ocurre en los bienes sujetos a registro como los automotores.

Transferencia privada.20

 Boleto provisorio. Entrega del listado de acreedores: El primer acto entre las partes
es el llamado boleto de venta.
La confección y entrega de la lista de acreedores interesa sobremanera al
adquirente, en tanto en cuanto constituye la base sobre la que debe fijarse el precio
definitivo de venta. Si bien la ley no establece plazo, deberá llevarse a cabo antes
de la publicación de edictos ya que no se justifica dar a conocer la intención de las
partes de transferir sin haberse puesto de acuerdo en el precio.

 Publicación de edictos: La publicación de avisos es el primero paso con que las partes
dan a conocer su intención de transferir, y se encuentra prevista en el art. 2 de la
Ley 11.867. El adquirente asume la titularidad del fondo sin más pasivo que el que
expresamente acepte; para ello debe efectuar la correspondiente publicación de
edictos, recibir las oposiciones, retener y depositar las sumas correspondientes a las
acreencias opuestas y las que emerjan de la nómina entregada por el vendedor.

 Oposiciones: La oposición es un aviso del acreedor formulado al comprador o al


intermediario, sobre la existencia del crédito, y si bien la ley no exige ninguna forma
sacramental, es menester que permita conocer claramente el monto del crédito y su
presentación en plazo.
El plazo para deducir oposición es de 10 días desde la última publicación (art. 4)
entendiéndose por tal la que resulte publicada en último término teniendo en cuenta
los dos medios en que deben insertarse los avisos (boletín oficial y uno o más diarios
o periódicos del lugar). Dicho plazo comienza el día de la última publicación y no el
siguiente y ha de computarse de conformidad con las disposiciones del Código Civil y
Comercial. Son, por lo tanto, días corridos en el sentido del art. 6 del CCCN y “…no
se excluyen los días inhábiles o no laborables”.
El acreedor puede optar entre oponerse o embargar directamente el fondo. Si decide
por esto último, hecho el depósito del monto de la acreencia le obligará al
levantamiento de tal embargo, pues una vez desinteresado no puede entorpecer el
trámite.

 Depósito a embargo: El depósito que ordena la ley 11.867 es una consignación que,
en algunos casos, puede realizarse en calidad de pago y en otros como medida
precaucional.
Al oponerse el acreedor notifica su condición al adquirente, quien solo está facultado
para discernir sobre la calidad de los justificativos presentados, debiendo decidir
luego si es procedente retener del precio y depositar el monto en cuestión, su
omisión lo hace solidariamente responsable con el vendedor hasta el monto del
precio de lo vendido.

 Saldo, posesión y documento definitivo: Una vez cumplidos los requisitos legales y
abonado el saldo al vendedor si correspondiere, se tomará posesión del
establecimiento suscribiendo las partes el documento definitivo para su inscripción

20 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e
inmateriales de la empresa”, página 153-157

10
dentro de los 10 días. La inscripción puede ser solicitada por el comprador o por el
vendedor.

 Inscripción: El art. 7 dispone expresamente el requisito de inscripción para producir


efectos con relación a terceros.
Entre partes, el negocio es válido y eficaz, produciéndose la transferencia con la
posesión del negocio, salvo que las partes hayan condicionado la operación al
cumplimiento de la ley 11.867.
La inscripción produce los efectos externos de publicidad formal y publicidad
material: oponibilidad de la transferencia inscripta (positiva) e inoponibilidad de la
transferencia no inscripta (negativa) a todos los terceros, acreedores del fondo o no,
no riegiendo la regla del art. 1895 del CCCN por lo que los bienes transferidos sin
inscripción, no obstante su posesión por el adquirente, pueden ser agredidos por los
acreedores del vendedor, como si todavía estuvieran en su patrimonio, debiendo
rechazarse las tercerías.
En cuanto a los efectos internos, la inscripción tiene valor declarativo pero no
constitutivo ni saneatorio.

Responsabilidades:
El art. 11 de la Ley 11.867 dispone: “Las omisiones o transgresiones a lo establecido en esta
ley harán responsables solidariamente al comprador, vendedor, o martillero (…) por el
importe de los créditos que resulten impagos como consecuencia de aquéllas y hasta el
monto del precio de lo vendido”.

Transferencia en remate.21

La venta en remate es una modalidad de transmisión del fondo de comercio, ya sea que se
trate de una enajenación en block, o bien fraccionada, la que debe reunir los siguientes
requisitos:
a) Inventario: la venta en remate de un fondo de comercio impone al martillero la
obligación de hacer un inventario, sea que la enajenación se realice en block o
fraccionada.
b) Nómina de acreedores: conforme establece el art. 3: “el enajenante entregará en
todos los casos al presunto adquirente una nota firmada, enunciativa de los créditos
adeudados…”.
El importe del pasivo determina el precio de venta. Si el producto del remate puede
no cubrir la suma que debe retener el rematador, deberá solicitar la apertura de una
cuenta especial en un Banco destinado a recibir depósitos judiciales previa deducción
de la comisión y gastos.
c) Publicidad: el art. 10 de la 11.867 remite al art. 2, ajustándose a las obligaciones
señaladas en los arts. 4 y 5 en caso de notificarse oposición. Art. 2: “…en público
remate, sólo podrá efectuarse válidamente con relación a terceros previo anuncio
durante cinco días en el Boletín Oficial de la capital federal o provincia respectiva y
en uno o más diarios o periódicos del lugar en que funcione el establecimeinto
debiendo indicarse…”. Asimismo el decreto reglamentario establece que cuando la
enajenación se efectúe en remate público, la última de las cinco publicaciones que
exige la ley, deberá aparecer, por lo menos, el mismo día en que se realice la
subasta.
d) Oposiciones: en relación a las oposiciones de los acreedores, se ha discutido si los 10
días previstos por la ley para efectuarlas suspenden la subasta o si la subasta se
efectúa igualmente el último día de los anuncios y que, una vez vencido dicho plazo

21Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e
inmateriales de la empresa”, página 157-160.

11
el martillero puede hacer entrega de los fondos. La mayoría de los autores se
inclinan por el segundo criterio, sin perjuicio que los acreedores puedan pedir y
fundar en derecho la nulidad del remate.
Realizada la subasta, si el precio resulta igual o superior al pasivo cada acreedor
tiene derecho a percibir su acreencia, si el precio es inferior tienen derecho a
concurrir a prórrata sobre la suma depositada y reclamar el saldo impago al
vendedor.
e) Entrega de los fondos: si habiendo oposición, el rematador hiciera pagos o entregas
al vendedor, quedará obligado solidariamente con él frente al perjudicado hasta el
importe de las sumas que hubiera apliado a tales objetos.

Efectos de la transmisión entre partes y frente a terceros. 22

o Entre partes: la transmisión del fondo de comercio tiene efectos entre las partes
desde la conclusión del contrato, es decir desde que las partes se ponen de acuerdo
sobre el objeto, el precio y demás modalidades de la operación.
o Frente a terceros no acreedores del fondo: acreedor del fondo es aquel que tiene un
crédito por algo que se incorporó al fondo o por algo vinculado directamente con la
explotación del fondo, por ejemplo si es un negocio de compraventa de mercaderías
y un señor le vendió mercaderías, este señor no es acreedor, es un proveedor. Si
bien el proveedor podría verse afectado en sus expectativas de venta con el ambio
de titularidad, ello es parte de los riesgos comunes a toda actividad comercial.
o Frente a terceros acreedores del fondo: satisfecho el procedimiento establecido por
la ley e inscripta la transmisión, ésta es oponible a los acreedores del fondos con los
alcances previstos al estudiar el tema de la inscripción.

22Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VII “Elementos materiales e
inmateriales de la empresa”, página 158-159.

12
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública

Dirección de Justicia

LEY 11.867.

Transmisión de establecimientos comerciales e industriales.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina,


reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza
de Ley:

ARTICULO 1º-Declárase elementos constitutivos


de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los
efectos
de su transmisión por cualquier título: las instalaciones,
existencias en mercaderías, nombre y
enseña comercial,
la clientela, el derecho al local, las patentes de invención,
las marcas de fábrica, los
dibujos y modelos industriales,
las distinciones honoríficas y todos los demás derechos
derivados de la
propiedad comercial e industrial o artística.

ARTICULO 2º-Toda transmisión por venta o cualquier


otro título oneroso o gratuito de un establecimiento
comercial
o industrial, bien se trate de enajenación directa y privada,
o en público remate, sólo podrá
efectuarse
válidamente con relación a terceros, previo anuncio
durante cinco días en el Boletín Oficial de la
Capital
Federal o provincia respectiva y en uno o más diarios o
periódicos del lugar en que funcione el
establecimiento,
debiendo indicarse la clase y ubicación del negocio, nombre
y domicilio del vendedor y del
comprador, y en caso que interviniesen,
el del rematador y el del escribano con cuya actuación
se realizará el
acto.

ARTICULO 3º-El enajenante entregará en todos


los casos al presunto adquirente una nota firmada,
enunciativa
de los créditos adeudados, con nombres y domicilios de
los acreedores, monto de los créditos y
fechas de vencimientos
si las hay, créditos por los que se podrá solicitar
de inmediato las medidas
autorizadas por el artículo 4º,
a pesar de los plazos a que puedan estar subordinados, salvo el
caso de la
conformidad de los acreedores en la negociación.

ARTICULO 4°-El documento de transmisión sólo


podrá firmarse después de transcurridos diez días
desde la
última publicación, y hasta ese momento,
los acreedores afectados por la transferencia, podrán notificar
su
oposición al comprador en el domicilio denunciado en
la publicación, o al rematador o escribano que
intervengan
en el acto reclamando la retención del importe de sus respectivos
créditos y el depósito, en
cuenta especial en el
Banco correspondiente, de las sumas necesarias para el pago.

Este derecho podrá ser ejercitado tanto por los acreedores


reconocidos en la nota a que se refiere el artículo
anterior,
como por los omitidos en ella que presentaren los títulos
de sus créditos o acreditaren la existencia
de ellos por
asientos hechos en los libros llevados con arreglo a las prescripciones
del Código de Comercio.
Pasado el término señalado
por el artículo 5º, sin efectuarse embargo, las sumas
depositadas podrán ser
retiradas por el depositante.

ARTICULO 5º-El comprador, rematador o escribano deberán


efectuar esa retención y el depósito y
mantenerla
por el término de veinte días, a fin de que los
presuntos acreedores puedan obtener el embargo
judicial.

ARTICULO 6º-En los casos en que el crédito


del oponente fuera cuestionable, el anterior propietario podrá
pedir al juez que se le autorice para recibir el precio del adquirente,
ofreciendo caución bastante para
responder a ese o esos
créditos.

ARTICULO 7º-Transcurrido el plazo que señala


el artículo 4º, sin mediar oposición, o cumpliéndose,
si se
hubiera producido, la disposición del artículo
5º, podrá otorgarse válidamente el documento
de venta, el que,
para producir efecto con relación a terceros,
deberá extenderse por escrito e inscribirse dentro de diez
días
en el Registro Público de Comercio o en un
registro especial creado al efecto.

ARTICULO 8º-No podrá efectuarse ninguna enajenación


de un establecimiento comercial o industrial por un
precio inferior
al de los créditos constitutivos del pasivo confesado por
el vendedor, más el importe de los
créditos no confesados
por el vendedor, pero cuyos titulares hubieran hecho la oposición
autorizada por el
artículo 4º, salvo el caso de conformidad
de la totalidad de los acreedores.

Estos créditos deben proceder de mercaderías u otros


efectos suministrados al negocio o de los gastos
generales del
mismo.

ARTICULO 9º-A los efectos determinados en el artículo


anterior, se presumen simuladas juris et de jure las
entregas
que aparezcan efectuadas a cuenta o como seña que hubiere
hecho el comprador al vendedor y en
tanto cuanto ellas puedan
perjudicar a los acreedores.

ARTICULO 10.-En los casos en que la enajenación


se realice bajo la forma de ventas en block o
fraccionadas de
las existencias, en remate público, el martillero deberá
levantar previamente inventario y
anunciar el remate en la forma
establecida por el artículo 2º, ajustándose
a las obligaciones señaladas en los
artículos 4º
y 5º en el caso de notificársele oposición.

En caso de que el producto del remate no alcance a cubrir la suma


a retener, el rematador depositará en el
Banco destinado
a recibir los depósitos judiciales, en cuenta especial,
el producto total de la subasta, previa
deducción de la
comisión y gastos, que no podrán exceder del 15%
de ese producto.

Si habiendo oposición, el rematador hiciera pagos o entregas


al vendedor, quedará obligado solidariamente
con éste
respecto de los acreedores, hasta el importe de las sumas que
hubiera aplicado a tales objetos.

ARTICULO 11.-Las omisiones o transgresiones a lo establecido


en esta ley, harán responsables
solidariamente al comprador,
vendedor, martillero o escribano que las hubieran cometido, por
el importe de
los créditos que resulten impagos, como consecuencia
de aquéllas y hasta el monto del precio de lo vendido.

ARTICULO 12.-El Registro Público de Comercio o el


especial que se organice, llevará los libros
correspondientes
para la inscripción de las transmisiones de establecimientos
comerciales e industriales,
cobrando a ese efecto los derechos
que determinen las leyes de impuestos.

ARTICULO 13.-Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Dada en la Sala de Sesiones del Congreso Argentino, en Buenos


Aires, a nueve de Agosto de mil novecientos
treinta y cuatro.

BRUCHMANN - FRESCO - Figueroa - Zavalla Carbó.


Foro Fallo Araujo c/ Rápido del Sud SA y otros

En este foro, vamos a hacer un análisis guiado del Fallo judicial que les propusimos leer.

Sugerimos también la lectura del texto legal completo:

LEY 11.867 (infoleg.gob.ar)

Por favor, sean breves claros y sigan el orden de las preguntas para responder.

Gracias.

La Cátedra

1) Problema. ¿Debe aplicarse la Ley 11.867?

De modo muy breve, expliquen cuál es el problema de fondo que plantea el caso y los dos
presupuestos o cuestiones que entienden los jueces de la Cámara de Apelaciones que deben
analizarse como principales.

2) Aplicación de la Ley 11867

Breve, ¿los jueces entienden que resulta aplicable al caso la Ley 11867? ¿Por qué?

3) Procedimiento

Breve y claro, ¿los jueces entienden en el fallo que fue incumplido el procedimiento de la ley?
¿Por qué?

4) Resolución

¿A favor de que parte resuelven los jueces?

5) Norma aplicable

¿Cuál es la ley que los jueces consideran aplicable? De dicha ley ¿que artículos mencionan? ¿Cuál
es a su entender el artículo principal que aplican y que consecuencias trae para la parte que
perdió el juicio?

6) Opinión

Queremos saber que les pareció esta modalidad de aprendizaje: leer el fallo y analizarlo todos
juntos.

Gracias
    Search

AL DÍA | ARGENTINA

senalP sortseuN áriM


Noticias Biblioteca  Temáticos  Eventos  Contacto Área de clientes Esto opinan de nosotros

#Fallos Transferencia de fondo de


comercio: Extensión solidaria de
la responsabilidad, no por la
transferencia en sí, sino cuando
las partes no cumplen con el
procedimiento previsto en la Ley
11.867
on 3 marzo 2022

Esto opinan de
microjuris
4.8
4.8 de 5 estrellas (basado en 71 reseñas)
Excelente 90%
Muy buena 6%
Media 1%
Mala 3%
Muy mala 0%

senalP sortseuN áriM


CATEGORY: Partes: Araujo Alejandra y otros c/ Rápido del Sud S.A. y
FALLOS, PORTADA
otro/a s/ cobro sumario sumas de dinero
TAG:
COBRO DE PESOS,
Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de
DAÑOS Y PERJUICIOS, Dolores
ESTABLECIMIENTO
COMERCIAL, FONDO Fecha: 3-feb-2022
DE COMERCIO,
PRUEBA,
RESPONSABILIDAD
Cita: MJ-JU-M-136071-AR | MJJ136071 | MJJ136071
SOLIDARIA,
SOCIEDADES, Transferencia de fondo de comercio: Extensión solidaria de
TRANSFERENCIA DE la responsabilidad, no por la transferencia en sí, sino cuando
FONDO DE
COMERCIO
las partes no cumplen con el procedimiento previsto en la
Ley 11 867
Ley 11.867.
PREVIOUS:
#Fallos Interés superior Sumario:
del niño: Se levanta la
prohibición para salir del 1.-Toda vez que fue acreditada la transferencia del fondo de
país del niño con su padre
-cuyo domicilio se comercio por parte de la condenada por daños y perjuicios, y
encuentra en España-, no se cumplió con el procedimiento previsto por la Ley

senalP sortseuN áriM


para que continúe con su
11.867 , las sociedades codemandadas resultan
vida luego del deceso de
su madre responsables solidariamente; no se extiende solidariamente
la responsabilidad por la transferencia del fondo de
NEXT: comercio en sí, sino por el incumplimiento del
#Entretenimiento Serie
recomendada: Inventando
procedimiento previsto en la Ley 11.867, que hace operativa
a Anna la protección de los acreedores del cedente o transmitente
de la explotación.
COMPARTIR:

Twittear ¿Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Compartir 124

Share 2.-La transmisión del personal, sumado al deber de la


 Correo electrónico cesionaria de cumplimentar exigencias como tarifas,
 Imprimir horarios, seguros, habilitación de unidades, contribuye a
evidenciar con mayor profundidad la transmisión de una
universalidad jurídica, que conjuga bienes materiales e
inmateriales para formar el conjunto activo necesario para
producir bienes o servicios, permitiendo la labor del
adquirente como continuador de la explotación anterior, en
l l d d d l l
igual o similares condiciones, quedando el anterior titular
privado de los medios necesarios para ello.

3.-Las partes se encuentran en clara disparidad en cuanto al


despliegue económico y empresarial, pero principalmente,
en cuanto a la posibilidad real de demostrar los pormenores

senalP sortseuN áriM


del vínculo jurídico, nunca publicitado ni registrado
adecuadamente por las codemandadas, conforme la Ley
11.867.

4.-Exigir a la parte actora la prueba acabada de todos y de


cada uno de los movimientos comerciales que pudieron
existir como consecuencia de vinculaciones jurídicas, a la
postre iría en contra del sistema protectorio que parte del
desconocimiento de los acreedores del transmitente, del
procedimiento que compromete el patrimonio de la obligada
principal.

Fallo:

Reunida la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y


Comercial de este Departamento Judicial Dolores, en
Acuerdo Ordinario, con el objeto de dictar sentencia en
causa nº 99.808, caratulada: «ARAUJO, ALEJANDRA Y OTROS
c/ RAPIDO DEL SUD S.A. Y OTRO/A s/ COBRO SUMARIO
SUMAS DINERO (EXC. ALQUILERES, ETC.)», habiendo
resultado del pertinente sorteo (arts. 263 del CPCC; 168 de la
Constitución Provincial), que los Señores Jueces debían votar
según el siguiente orden Dres. Mauricio Janka y María R.
Dabadie .

senalP sortseuN áriM


El Tribunal resolvió plantear y votar las siguientes:

CUESTIONES

Primera cuestión: ¿Es procedente el recurso de apelación


interpuesto contra la sentencia de fecha 30.04.2021?

Segunda cuestión: ¿Qué pronunciamiento corresponde


dictar?

VOTACIÓN

A LA PRIMERA CUESTIÓN PLANTEADA EL SEÑOR JUEZ


DOCTOR JANKA DIJO:

I. Contra la sentencia de mérito dictada el 30.04.2021,


interpuso recurso de apelación la parte actora el 05.05.2021,
que concedido libremente el 06.05.2021, fue sustentado con
la expresión de agravios del 09.08.2021, que no mereció
réplica de las contrarias.
p

II. Alejandra Araujo, Victoria, Alejandra, Juan Nahuel y Víctor


Manuel Ferreyra, en su calidad de acreedores de la
indemnización de daños y perjuicios otorgada en autos
«Araujo de Ferreyra, Alejandra c/ Hofkamp, Alberto y
Empresa

senalP sortseuN áriM


Costamar S.R.L. s/ daños y perjuicios» (expte. nº 48.737,
agregado por cuerda), promovieron acción de cobro de
pesos contra las sociedades comerciales «El Rápido del Sud
S.A.» y «El Rápido S.A.», para que se les extienda
solidariamente la responsabilidad allí atribuida a «Costamar
S.R.L.», en sentencia definitiva dictada en fecha 08.10.2004
(fs.536/542 del proceso referenciado).

Ello con sustento en que aquellas fueron sucesivamente


cesionarias y/o sucesoras de la línea de transporte público
provincial nº 233, que a la fecha del hecho que motivó el
juicio por daños y perjuicios, era explotada por la
cedente/transmitente «Costamar S.R.L.».

Destacaron que se efectuaron dos transferencias posteriores


de fondos de comercio y que, en esas sucesivas
transmisiones, no se verificó el procedimiento dispuesto por
la ley 11 867 por lo que las codemandadas resultan
la ley 11.867, por lo que las codemandadas resultan
solidariamente responsables en los términos de su art. 11.

Agregaron que esas sociedades impidieron que terceros


pudieran conocer la naturaleza y extensión de los negocios
celebrados entre el transmitente y el adquirente del fondo,
en desmedro de pretensos acreedores (fs. 6/12).

senalP sortseuN áriM


Al contestar la acción, «El Rápido del Sud S.A.» opuso
excepción de falta de legitimación pasiva, motivada en que
no fue condenada por daños y perjuicios.

Previa negativa de rigor, señaló que nunca existió ni pudo


ser informada por las autoridades, una transferencia de
fondo de comercio a su favor. Que es inaplicable la ley
11.867, máxime cuando no existió compraventa; que las
líneas de transporte están fuera del comercio (fs. 27/31).

«El Rápido S.A.» contestó la pretensión en similares


términos, al negar haber sido cesionaria/sucesora de
«Costamar S.R.L.» y/o que haya existido lazo contractual o
comercial entre ellas (fs. 44/78).

III. El sentenciante de grado rechazó la acción con costas a


los actores.Puntualizó la regulación de la transmisión de
establecimientos comerciales e industriales, según ley
establecimientos comerciales e industriales, según ley
11.867; continuó con la valoración de la labor pericial
contable, para concluir en que no fue acreditada una
transferencia de fondo de comercio por parte de la
condenada por daños y perjuicios, Costamar S.R.L., en favor
El Rápido del Sud S.A., ni de ésta en beneficio de El Rápido

senalP sortseuN áriM


S.A.

Rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva opuesta


por El Rápido del Sud S.A., con costas a cargo de la
excepcionante.

IV. Se agravia la recurrente, al decir que el juzgador soslaya y


desinterpreta la prueba que da cuenta de un negocio
jurídico entre Costamar S.R.L. y las demandadas, cuyo objeto
fue la transmisión de un fondo de comercio, en violación a la
legislación que regula el procedimiento a cumplir, como se
refirió en el escrito inicial.

Precisa que la transmisión de un fondo de comercio,


constituye una cuestión objetiva, y que debió ser labor del
juzgador analizar los elementos habidos para resolver si
hubo o no, una enajenación individual de bienes o una
transmisión de fondo de comercio.

Afirma que se ha demostrado que la línea de transporte


Afirma que se ha demostrado que la línea de transporte
provincial n° 233, pasó de ser explotada por Costamar S.R.L.
a ser de titularidad de las aquí demandadas; y que según el
análisis pericial de los libros contables, también se trasmitió
el personal y el material rodante.

senalP sortseuN áriM


Puntualiza que el informe es claro al indicar que la
demandada dejó asentada en sus libros, la tramitación ante
la Dirección Provincial de Transporte de la Provincia de
Buenos Aires, de una autorización de transferencia de la
línea 233, para lo cual debían realizar una fuerte inversión en
la compra de unidades de media y larga distancia.

Que la pericia también es contundente al dar cuenta de la


existencia de acreencias originadas en un vínculo contractual
con Costamar S.R.L.durante el período 1996-1997, otra
circunstancia que evidencia que efectivamente existió
transferencia de un fondo comercial.

Aducen que ha sido evidenciado que las demandadas


recibieron la explotación de la línea de transporte, a través
de un acto administrativo.

V.1. En el tratamiento de la cuestión suscitada, estimo


necesario partir de que la ley 11.867/34 sobre transmisión
d bl l d l l
de establecimientos comerciales e industriales, regula
minuciosamente el procedimiento a cumplir frente a toda
transmisión por venta o cualquier otro título oneroso o
gratuito de un establecimiento comercial o industrial, bien se
trate de enajenación directa y privada, o en público remate
(arts. 2 a 10).

senalP sortseuN áriM


Dicho procedimiento, fue explicitado por el juez anterior, al
transcribir la parte pertinente de la pericia contable -
agregada al 28.05.2019-, a lo que me remito por motivos de
brevedad.

De su art. 1 surge que, a sus efectos, necesariamente debe


estarse frente a la transmisión de un establecimiento
comercial o «fondo de comercio», a la vez que se precisan
sus elementos constitutivos, como las instalaciones,
mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el
derecho al local, las patentes de invención, las marcas de
fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones
honoríficas y todos los demás derechos derivados de la
propiedad comercial e industrial o artística.

Luego de detallar el procedimiento obligatorio para que la


transmisión del fondo de comercio pueda ser válidamente
opuesta a terceros, la ley prevé en su art. 11 que las
p , y p q
omisiones o transgresiones a lo así establecido, harán
responsables solidariamente al comprador, vendedor,
martillero o escribano que las hubieran cometido, por el
importe de los créditos que resulten impagos, como
consecuencia de aquéllas y hasta el monto del precio de lo

senalP sortseuN áriM


vendido.

Así, la transferencia de un fondo de comercio no formalizada


de acuerdo a las disposiciones referidas (arts.2, 3, 5, 6, ley
11.867) es inoponible a terceros, puntualmente al promotor
del juicio en su carácter de titular del crédito por daños y
perjuicios, cobrando en ese caso operatividad la solidaridad
impuesta (art. 11).

De este modo, aprecio que la ley determina la obligación de


dar cumplimiento en forma acabada a las formalidades que
prescribe, entre ellas, la de llevar a conocimiento de los
acreedores y terceros, el verdadero alcance del pasivo
asumido; porque sólo de esta manera, podrían aquellos
ejercer el derecho en cuyo resguardo se sancionó dicha ley.

En tal sentido, la Suprema Corte local ha expuesto que la


finalidad perseguida por el legislador, no ha sido otra que la
de proteger a los acreedores del comerciante (cuyos créditos
l l l ó l d
se relacionan con la explotación mercantil), contra toda
posible burla de sus derechos por parte del deudor
mediante la transmisión del fondo de comercio, y que esta
finalidad es cumplida con la anunciada solidaridad que
emana del art. 11, pues si bien se propugna la inoponibilidad
del acto a los terceros cuando es violado el régimen, ello es a

senalP sortseuN áriM


los efectos de que todo acreedor del vendedor, pueda actuar
sobre el fondo o sus elementos, aun en manos ya del
adquiriente, sin que éste pueda alegar en su favor las

disposiciones del art. 2412 del Código Civil (SCBA; Ac. 77.458,
«Flageat», sent. de 13-XII-2000 y Ac. 89.852, «A., H.», sent. de
23-II-2005).

2. Para verificar en el caso si es posible aplicar la norma


invocada y, en consecuencia, extender solidariamente la
responsabilidad atribuida a Costamar S.R.L. a las aquí
demandadas, habrá que dilucidar dos cuestiones: primero, si
fue probada una transmisión de fondo de comercio;
segundo, si fue incumplido el procedimiento previsto en la
ley 11.867.

De verificarse positivamente ambas cuestiones, estaremos


ante un supuesto frente al cual el sistema haría operativa la
protección a los pretensos acreedores.
p p

Si bien la ley citada es concreta en cuanto a los elementos


constitutivos de un fondo de comercio (art.1), es necesario
profundizar un tanto más en el punto.

Al decir «fondo de comercio», nos referimos a una

senalP sortseuN áriM


universalidad dinámica donde se conjugan bienes materiales
e inmateriales, para formar un conjunto activo para producir
bienes o servicios.

Empleamos el vocablo como conjunto de fuerzas


productivas, derechos y cosas, que tanto interior como
exteriormente se presenta como un organismo, con perfecta
unidad, por los fines que tiene, que no son otros que la
obtención de beneficios en el orden comercial o industrial.

Puede definirse como una entidad jurídica compuesta de


elementos orgánicos que el comerciante agrupa, con vistas a
constituir una clientela necesaria para la explotación
comercial (Fernández-Gómez Leo; «Tratado teórico-práctico
de Derecho Comercial», Depalma, 1987 t. I, pág. 394/395).

Puntualiza este autor en un pasaje esclarecedor, que el


fondo de comercio, tal como está legislado en nuestro país,
no es la empresa en sentido estático; tampoco la suma o el
conj unto de bienes materiales o inmateriales de una
empresa, sino una estructura jurídica apta para permitir la
venta de una organización o empresa económica en bloque,
facilitando la labor del empresario adquirente, que puede
continuar con la explotación sin solución de continuidad (con
cita de Etcheverry, R.; «Manual de derecho comercial. Parte

senalP sortseuN áriM


general», Buenos Aires, 1977).

Será útil agregar que el fondo de comercio está constituido


por elementos estáticos y por un elemento dinámico o
funcional. Los primeros, son incorporales como el nombre,
la enseña, el local, la explotación de determinados servicios
(concesiones públicas), el uso exclusivo de determinadas
marcas; también son corporales, como las instalaciones,
maquinaria, mercaderías, etc.El elemento dinámico o
funcional, es indudablemente más complejo y en puridad
dogmática, más que un elemento de cualidad del fondo, está
constituido por su capacidad (condiciones o aptitudes) como
elemento fructífero, esto es, por un lado, el crédito de que
goza en los círculos económicos y financieros y que le
permiten la obtención de recursos para el desarrollo
satisfactorio de sus actividades o para ampliarlas, y la
adquisición en condiciones favorables de las cosas
necesarias para el desenvolvimiento de la entidad, y por el
p yp
otro, la fama o nombradía ante el público, que se debe a su
ubicación, aspecto, organización, propaganda, calidad y
precio.

Por otra parte, es necesario decir que existe transmisión de


un fondo de comercio, no sólo cuando la operación abarca

senalP sortseuN áriM


todos los elementos constitutivos a que refiere el art. 1 de la
ley 11.867; sino también, cuando, aunque no los comprenda
en su totalidad, el vendedor o transmitente queda privado
de los medios necesarios para continuar el giro de su
negocio en la forma que lo había hecho, y el comprador
pueda continuarlo en igual o análoga manera (Cám. Fed.
Cont. Adm.; E.D., 26, 12; citado por Fernández-Gómez Leo,
«Tratado teórico-práctico de Derecho Comercial», Depalma,
1987 t. I, pág. 492).

También se ha expuesto en tal sentido, que la enumeración


del citado precepto es puramente ejemplificativa y supletoria
de la voluntad de las partes. De ahí que puede ser omitido
alguno de los elementos en ella indicados, o incluirse otros
no enunciados, sin que ello obste a la concreción de una
transferencia de comercio (SCBA; C. 107.332, «Wolcan», sent.
del 14.03.2012; Cám. Nac. Com., Sala E, 12-II-1987, «La Ley»,
1987-B, 101; v. Rouillon, Adolfo [dir.] -Alonso, Daniel [coord.],
«Código de Comercio comentado y anotado», edit. La Ley,
Bs. As., 2005, t. 1, págs. 859 y 874/876).

3.Bajo esos lineamientos, que marcan el norte de lo que


compromete la transmisión de un fondo de comercio,
comenzaré por revisar la Disposición n° 1857, emanada del

senalP sortseuN áriM


Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de
Buenos Aires, de fecha 15.10.1996, que luce a fs. 736 de los
autos «Araujo de Ferreyra, Alejandra c/ Hofkamp, Alberto y
Empresa Costamar S.R.L. s/ Daños y perjuicios», como parte
de la documentación adjuntada por la Dirección Provincial
del Transporte, al contestar el pedido de informes el
01.02.2013 (art. 394 del CPCC).

Allí, en el marco de las actuaciones administrativas donde


Costamar S.R.L. solicitó un permiso para transferir a favor de
El Rápido del Sud S.A. los servicios de autotransporte de
pasajeros de la línea 233, que explotaba en carácter de
concesionaria, se autorizó en forma provisional y sujeta a su
posterior convalidación por parte de Poder Ejecutivo, «.la
cesión de los servicios identificados con línea n° 233 de
autotransporte público de pasajeros, por parte de Costamar
S.R.L., a favor de El Rápido del Sud S.A.» (art. 1). También, se
agregó en autos la copia de la escritura pública nº 211 de
fecha 31.08.1996 y certificación de firmas (fs. 35/41), de la
que surge que Costamar S.R.L. cedió el servicio que prestaba
de la línea 233, del cual su empresa tenía la concesión
otorgada por la Dirección de Transporte de la Provincia de
Buenos Aires, a la empresa El Rápido del Sud S.A.

senalP sortseuN áriM


Luego, tengo la Resolución n° 200, de fecha 11.10.2005, del
Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos
de la Provincia de Buenos Aires (fs. 737), que dispuso la
homologación de lo actuado por la Dirección Provincial del
Transporte al dictar la Disposición n° 18577/96, y reconoció
la transferencia de la línea 233 efectuada por parte de
Costamar S.R.L. a favor de El Rápido del Sud S.A. (art.1).

En ese mismo acto, se autorizó la cesión de la línea 233 por


parte de su titular «El Rápido del Sud S.A.» a favor de la
empresa «El Rápido S.A.», para la prestación del servicio
público de transporte de pasajeros entre las localidades de
Mar del Plata y San Clemente de Tuyú (art. 2).

Según los considerandos de esta resolución, el


Departamento de Costos y Tarifas dependiente de la
Dirección Provincial, luego de analizar los indicadores
estadísticos, económicos y financieros y los balances de la
empresa El Rápido S.A., concluyó en que reunía las
p p , y q
condiciones exigibles en materia económico-financiera. Que
el Departamento de Servicios encuadró la cesión propiciada
en los términos del art. 30 de la ley 16.378/57, por haberse
cumplimentado la acreditación de antecedentes,
competencia y responsabilidad técnica, económica y

senalP sortseuN áriM


financiera de la cesionaria.

Asimismo, se facultó a la Dirección Provincial del Transporte


a celebrar con la empresa «El Rápido S.A.» el contrato de
concesión respectivo, en los términos del art. 14 del dec. ley
n° 16.378/57 (art. 3).

Lo anterior, se condice en un todo con lo informado en estos


actuados por la Dirección de Transporte de Pasajeros y
Cargas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos,
el 06.06.2018 (fs. 107).

Valorados los elementos probatorios descriptos en esta


primera etapa, tengo por demostradas las sucesivas
cesiones o transferencias de la explotación del servicio de
transporte, que otrora se encontraba en cabeza de
Costamar S.R.L., respecto de ambas codemandadas «El
Rápido del Sud S.A.» (en 1996) y «El Rápido S.A.» (en 2005);
de manera que éstas pudieran continuar el giro del negocio,
en igual o análoga manera en que lo venía haciendo su
cedente (arts. 375, 384 y concs.CPCC).

Calificada doctrina en la materia, ha interpretado que ello se


constituye en un elemento esencial del fondo de comercio,
de indudable valor económico, que en muchos casos es la

senalP sortseuN áriM


verdadera razón de ser del funcionamiento o explotación del
establecimiento. La importancia de este elemento se percibe
fácilmente teniendo en cuenta que, no en pocos casos, la
empresa se crea para explotarla o continuar su explotación
(conf. Garo, «Derecho Comercial-Parte General», Depalma,
Buenos Aires, 1955, p. 246/247; Zunino, «Fondo de
Comercio. Régimen legal de su transferencia», Astrea, 2da
edición, Buenos Aires, 2000, p. 231; Fernández-Gómez Leo,
«Tratado teórico-práctico de Derecho Comercial», Depalma,
1987 t. I, pág. 420).

Y el hecho de que la facultad de continuar con la explotación


del servicio requiera de la conformidad del poder público
que la otorgó, no empece a las relaciones de derecho que el
contrato de transmisión pueda crear entre las partes
(Fernández-Gómez Leo, ob. cit.).

En el caso, surge palmario de los actos referidos, el


propósito de la organización de las empresas
p p g p
codemandadas, que es el de explotar el servicio público de
transporte de pasajeros, en virtud de un acto administrativo,
extremo que por otra parte no ha sido rebatido por aquellas,
ni siquiera desde el relato expuesto al contestar la
pretensión (arts. 330, 354 inc. 1 del CPCC).

senalP sortseuN áriM


Y el derecho que emana de la concesión y permite al dueño
del fondo desarrollar sus actividades en un campo sólo
accesible mediante autorización gubernativa, previo
cumplimiento de determinados requisitos, se trastoca en un
elemento esencial para la explotación comercial, pues
aparece como una unidad jurídica, como universalidad en
razón de sus fines específicos.

Incluso, existen elementos que cabe considerar como


accesorios del fondo y, por ende, han de seguir su destino
por ser esenciales a la actividad, como ocurre con las
concesiones, cuando el fondo se haya creado con la finalidad
de su explotación (Zunino, obra citada, pág.231).

Máxime teniendo en cuenta que, según el art. 2 de la


Disposición n° 1857/96 citada, que autorizó la cesión de
Costamar S.R.L. a El Rápido del Sud S.A., expresamente dejó
asentado que ésta debía cumplimentar con las exigencias
atribuibles a ella como titular de la línea 233, en cuanto a
tarifas, horarios, pólizas de seguros, habilitación de
unidades, incorporación del personal respectivo. Y según los
considerandos de la Resolución 200/05, el Departamento de
Costos y Tarifas dependiente de la Dirección Provincial,
luego de analizar los indicadores estadísticos, económicos y

senalP sortseuN áriM


financieros y los balances de la empresa El Rápido S.A.,
concluyó en que la misma reunía las condiciones exigibles en
materia económico-financiera.

Lo que corrobora aún más que las cesiones o transferencias


comprendieron a una unidad jurídica, una universalidad,
destinada al ejercicio de un determinado comercio en razón
de sus fines específicos, que satisfacen a su propio lucro.
Ejercicio que, al ser puesto en marcha por cada una de las
cesionarias, ha impedido a las cedentes continuar
naturalmente con el mismo, resultando imposible pensar en
explotaciones superpuestas o paralelas.

4. Existen además otros elementos que coadyuvan a lo


anterior. De los términos de la copia de la escritura de cesión
(fs. 35/42), surge que El Rápido del Sud

S.A., aceptó la cesión del servicio de la línea n° 233


«.comprometiéndose a tomar a su cargo la totalidad del
p g
personal que se hallare afectado a la prestación de dicho
servicio en la empresa cedente, respetando la antigüedad y
remuneración que perciben hasta el presente.» (sic) (fs. 37).

La transmisión del personal, sumado al deber de la


cesionaria El Rápido del Sud S.A. de cumplimentar exigencias

senalP sortseuN áriM


como tarifas, horarios, seguros, habilitac ión de unidades
(art.2 de la Disposición n° 1857/96 citada), contribuye a
evidenciar con mayor profundidad la transmisión de una
universalidad jurídica, que conjuga bienes materiales e
inmateriales para formar el conjunto activo necesario para
producir bienes o servicios, permitiendo la labor del
adquirente como continuador de la explotación anterior, en
igual o similares condiciones, quedando el anterior titular
privado de los medios necesarios para ello.

Resulta trascendente en este punto, valorar el contenido de


la labor pericial oficial agregada el 28.05.2019, aunque
circunscripta al análisis de la contabilidad exhibida por la
primera de las cesionarias de la explotación «El Rápido del
Sud S.A.», correspondiente al período 1996/1997, durante el
cual fue autorizada la cesión (Disposición 1857/1996).

El perito contador analiza los estados contables del ejercicio


ó fi l d l
económico n° 21, finalizado el 30/06/1997 (reitero,
únicamente de la empresa «El Rápido del Sud S.A.»), y
verifica que su estado de situación patrimonial presenta «.un
incremento sustancial, con relación al ejercicio anterior.»
(sic).

senalP sortseuN áriM


Indica que «.el incremento del pasivo corriente, se sustenta
en el incremento del rubro ‘deudas comerciales’ que pasa de
$ 24.486,09 al comienzo del ejercicio, a $ 654.003,91 al cierre
del ejercicio. Dentro de las deudas comerciales aparece la
cuenta ‘Acreedores por renovaciones Costamar S.R.L.’ por $
94.221,00.» (sic).

Informa que, de la compulsa del libro diario general n° 6,


surge que «.se detectaron asientos que reflejan el pago a
‘acreedores por renovación de unidades’, que consignan
como comprobantes, recibos con la firma Costamar.» (sic);
«.se identificaron los asientos que refieren la cuenta
‘acreedores por renovación de unidades’ y la leyenda ‘recibo
n° xxx Costamar’. No se consideraron asientos que no
refieran de alguna manera a la firma Costamar.» (sic).

Asimismo, el perito contador puntualiza que «.se


identificaron débitos y créditos en ‘cuenta acreedores varios’,
que refiere ‘gastos administr. Costamar.’» (sic).
q g ( )

Señala respecto del material rodante, que se detectó un


incremento superior al 75% desde el comienzo del ejercicio
bajo análisis.Y que El Rápido del Sud S.A. contrajo una deuda
por renovación de unidades con «Costamar S.R.L.» de, por lo
menos, $ 1.302.045,54 durante el período.

senalP sortseuN áriM


Además, refiere que del relevamiento del libro inventarios y
balances n° 3, al folio 52 «.obra transcripta la memoria de
fecha 16 de septiembre de 1996, correspondiente al 20°
ejercicio finalizado el 30 de junio de 1996. En ella, el
Directorio informa a los accionistas, entre otras cuestiones,
que ‘estamos tramitando ante la Dirección Provincial de
Transporte de la Provincia de Buenos Aires la autorización
de transferencia de la línea 233, que une la ciudad de Mar
del Plata con San Clemente del Tuyú y la ciudad de Maipú,
dentro de los términos establecidos por el art. 30 de la Ley
Orgánica de Transporte de Pasajeros, ley 16378/57. Para
prestar este servicio debemos efectuar una fuerte inversión
en la compra de unidades de media y larga distancia, que
financiaremos con un aumento de capital y con futuras
utilidades’» (sic).

Dicha constancia en los libros, hace ostensible la férrea


ó d l d ll d l l
intención de la empresa de llevar adelante el giro
empresarial y la inversión en la adquisición de bienes
materiales, la que, es dable afirmar, ha sido la referenciada
por el perito cuando indicó que El Rápido del Sud S.A.
contrajo una deuda por renovación de unidades con
Costamar en ese período.

senalP sortseuN áriM


Si bien el experto afirma que la «.registración en el Libro
Diario no presenta un asiento contable «típico» que refleje la
transferencia de un fondo de comercio.» (sic); es lo cierto
que, más allá de lo que la cesionaria hubiera o no plasmado
en sus asientos contables, es el juzgador quien debe analizar
si el conjunto de cosas y derechos transmitidos, han sido
suficientes para tener por configurada una transferencia que
haga posible el traspaso de la explotación.

Y en ese sentido, me encuentro persuadido de que ello ha


sido así.

Entre las tres sociedades/empresas Costamar S.R.L., El


Rápido del Sud S.A.y El Rápido S.A., operó la transferencia de
la explotación como un elemento esencial, suficiente y
necesario como para que cada cesionaria pueda continuar el
giro del negocio, en la forma que lo hacía su cedente;
incluso, sin necesidad de que la operación abarque cada uno
q p q
de los elementos constitutivos a que refiere el art. 1 de la ley
11.867, sino los suficientes para la concreción de la
explotación.

A lo dicho, se suma que la empresa Costamar S.R.L. cedió a


El Rápido del Sud S.A. el personal, unidades de trasporte, y

senalP sortseuN áriM


que del informe pericial surge la existencia de acreencias a
favor de Costamar S.R.L. durante el período 1996-1997 y
asientos registrables con la leyenda «administración
Costamar S.R.L.» (arts. 375, 384, 473, 474 y concs. del CPCC).

Si bien el perito contador no logró acceder a los libros


contables de la segunda cesionaria El Rápido S.A., a fin de
verificar si una parte de los bienes de uso de su patrimonio
provendrían de El Rápido del Sud S.A., lo cierto es que las
cesiones sucesivas de la explotación son indudables ante los
anteriormente expuesto.

Ello sin obviar que la materia es de dificultosa acreditación


para la parte actora, no sólo por el transcurso del tiempo,
sino por el entramado de sucesivas negociaciones habidas
entre las demandadas con la condenada por daños y
perjuicios, signadas por el incumplimiento del procedimiento
establecido en la ley 11.867 (como se verá).
Incumplimiento que implica, sustancialmente, la ausencia de
publicidad de esas operaciones, situación fáctica que desde
el vamos, aparece como una valla para demostrar con
claridad la totalidad de los movimientos efectuados.

Como señalé al comienzo, la finalidad del legislador no fue

senalP sortseuN áriM


otra que procurar que los acreedores tuvieran conocimiento
de la transferencia, a través de la creación de un sistema
riguroso de publicidad, de retención del precio hasta tanto
no expiren los plazos legales durante los cuales los
acreedores del transmitente pueden formular oposición y
trabarembargo, de presunción absoluta de simulación de
todo pago hecho con anterioridad, de prohibición de toda
venta por un precio inferior al pasivo que resulte de la suma
de las deudas confesadas por el vendedor y de los créditos
que, aunque no reconocidos, formulen oposición fundada en
título hábil de crédito. Nada de lo cual ha sido aquí
cumplimentado.

Esa circunstancia particular, me habilita a recurrir a la


valoración positiva de inferencias presuntivas o indicativas,
que operan cuando la dificultad probatoria es in re ipsa (que
surge de los hechos mismos), en una suerte de aplicación de
las reglas de la sana crítica, que disponen que el material
g q p q
probatorio se analice según fueron las circunstancias del
caso (art. 384 del CPCC).

Demás está decir que las partes se encuentran en clara


disparidad en cuanto al despliegue económico y empresarial,
pero principalmente, en cuanto a la posibilidad real de

senalP sortseuN áriM


demostrar los pormenores del vínculo jurídico, nunca
publicitado ni registrado adecuadamente por las
codemandadas, conforme la manda normativa.

En ese sendero, la razonabilidad y la equidad me llevan a


considerar que, exigir a la parte actora la prueba acabada de
todos y de cada uno de los movimientos comerciales que
pudieron existir como consecuencia de vinculaciones
jurídicas, a la postre iría en contra del sistema protectorio
que parte del desconocimiento de los acreedores del
transmitente, del procedimiento que compromete el
patrimonio de la obligada principal.

En definitiva, la integral y armónica valoración de los


elementos probatorios producidos, me permiten justipreciar
que han mediado actividades entre los entes societarios
demandados con la condenada por daños y perjuicios
Costamar S.R.L., y que han gestionado la explotación
il l bj d d ll i í
mercantil, con el objeto de desarrollar una inequívoca
transmisión de un fondo de comercio, en los términos de la
ley 11.867.

VI. En cuanto al cumplimiento del procedimiento previsto en


dicha ley, la Dirección de Transporte de Pasajeros y Cargas

senalP sortseuN áriM


del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos,
informó el 06.06.2018 (fs.107) que, respecto de ambas
cesiones (Disposición 1857 y Resolución 200), «.no obran en
esta repartición, constancia de procedimiento de
transferencia de fondo de comercio conforme la ley 11.867»
(sic).

Además, el perito fue claro al señalar que: «no se verifica que


la transferencia de bienes se haya practicado en el ámbito
del procedimiento que establece la ley 11.867.» (sic).

En consecuencia, cabe aplicar el principio de la solidaridad


emanado del art. 11 de la ley 11.867, por haberse las
demandadas apartado totalmente del régimen consagrado,
resultando las operaciones inoponibles para la reclamante.

Sostener una posición contraria, importaría en los hechos,


permitir fácilmente la vulneración de los intereses de
terceros ajenos a la transmisión, particularmente en el caso,
donde se persigue en definitiva ni más ni menos que el
cobro de un resarcimiento por daños y perjuicios,
establecido en una sentencia judicial firme.

Cabe aclarar que los créditos y las deudas relacionadas con


la explotación, no forman parte integrante del

senalP sortseuN áriM


establecimiento o fondo de comercio, y la transmisión de
éste no comprende la del activo y del pasivo, salvo
estipulación expresa en contrario. Y en tal caso, habrá que
atenerse a lo que determine el derecho común para la
cesión de créditos y delegación de deudas.

Por lo que, aquí no se extiende solidariamente la


responsabilidad por la transferencia del fondo de comercio
en sí, entiéndase bien, sino por el incumplimiento del
procedimiento previsto en la ley 11.867, que hace operativa
la protección de los acreedores del cedente o transmitente
de la explotación. Un modo indirecto de que las deudas se
transmitan al adquirente, es el producido como
consecuencia de la no observanc ia total o parcial de los
cánones de la ley especial.

Por otra parte, son innumerables las transmisiones que,


según la doctrina y la jurisprudencia, resultan abarcadas por
la ley 11 867: permuta donación aporte en sociedad
la ley 11.867: permuta, donación, aporte en sociedad,
disolución de sociedad, etc.; congruente con el art.2, que
hace extensivo sus efectos a toda transmisión por cualquier
título oneroso, o gratuito (Fernández-Gómez Leo, op. cit., t. 1
pág. 539); lo que autoriza, a hacer aplicable dicho
ordenamiento al supuesto de autos.

senalP sortseuN áriM


Por lo demás, la debilidad de la oposición de las
demandadas, que se limitaron a negar el vínculo contractual
invocado, impide llevar a cabo cualquier otro análisis no
propuesto, más allá del ámbito decisorio basado en el deber
del juez de aplicar e interpretar las normas legales
pertinentes, con abstracción de las alegaciones de las partes
[iura novit curia].

El principio de congruencia se vincula -básicamente- con la


forma en que los órganos jurisdiccionales deben resolver las
cuestiones sometidas a su decisión, teniendo en cuenta los
términos en que quedó articulada la relación procesal, sin
incurrir en omisiones o demasías decisorias o introduciendo
argumentos que no formaron parte del reclamo (SCBA,
causa A. 105.173, sent. de 02-05-2013) (arts. 34 inc. 4, 163
inc. 6 del CPCC).

VII. Finalmente, aunque siempre va ínsito en la actividad


propia de la Alzada -y por ello tal vez resulte
sobreabundante decirlo-, se ha respetado la llamada
adhesión implícita a la apelación, que indica que como las
gananciosas en la instancia carecían de interés para apelar el
decisorio, atacado éste por la vencida, todas las defensas
planteadas por aquellas quedan sometidas a la Cámara (art.

senalP sortseuN áriM


18 de la Const. Nac., 15 de la Const. Prov.).

En este sendero, si bien a estas alturas es evidente, aclaro


que es incuestionable la improcedencia de la excepción de
falta de legitimación pasiva opuesta por El Rápido del Sud
S.A., fundada en que si los actores pretendían demandarla,
debieron hacerlo en las actuaciones originarias «Araujo de
Ferreyra, Alejandra c/ Hofkamp, Alberto y Empresa Costamar
s/ Daños y perjuicios», expte. nº 48.737 (fs.27/31).

Sin necesidad de realizar disquisiciones de corte conceptual


en relación a la legitimación pasiva, es diáfana la posición
subjetiva de la demandada frente al debate judicial (art. 345
inc. 3 del CPCC), dado el objeto mismo de la pretensión
instaurada y que al momento de ser iniciado el proceso de
daños y perjuicios (24/04/1996, v. cargo de fs. 84 vta.), no se
había llevado a cabo aún la cesión entre «Costamar SRL» y
«El Rápido del Sud S.A.» (15.10.1996), según informó la
t id d d i i t ti f 107
autoridad administrativa a fs. 107.

VIII. En definitiva, como los agravios dan la medida de la


competencia de esta Alzada (arts. 260, 261 y 266 CPCC), en
base a los fundamentos expuestos, citas legales y
jurisprudenciales, propongo revocar la sentencia apelada de

senalP sortseuN áriM


fecha 30.04.2021 y hacer lugar a la demanda por cobro de
pesos instaurada por Alejandra Araujo, Alejandra Ferreyra,
Victoria Elisabeth Ferreyra, Víctor Manuel Ferreyra y Juan
Nahuel Ferreyra, contra «El Rápido del Sud S.A.» y «El Rápido
S.A.», a quienes corresponde hacer extensiva solidariamente
la condena dispuesta en la sentencia dictada en autos
«Araujo de Ferreyra, Alejandra c/ Hofkamp Alberto y
Empresa Costamar S.R.L. s/ Daños y perjuicios» (expte. nº
48.737), en fecha 08.10.2004. Rechazar la excepción de falta
de legitimación pasiva opuesta.

Las costas de ambas instancias deberán ser soportadas por


las codemandadas vencidas (arts.68 y 274 CPCC).

VOTO POR LA AFIRMATIVA.

LA SEÑORA JUEZA DOCTORA DABADIE ADHIRIÓ AL VOTO


PRECEDENTE POR LOS MISMOS FUNDAMENTOS.

A LA SEGUNDA CUESTIÓN PLANTEADA EL SEÑOR JUEZ


A LA SEGUNDA CUESTIÓN PLANTEADA EL SEÑOR JUEZ
DOCTOR JANKA DIJO:

Conforme se ha votado la cuestión anterior corresponde


revocar la sentencia apelada de fecha 30.04.2021 y hacer
lugar a la demanda por cobro de pesos instaurada por

senalP sortseuN áriM


Alejandra Araujo, Alejandra Ferreyra, Victoria Elisabeth
Ferreyra,

Víctor Manuel Ferreyra y Juan Nahuel Ferreyra, contra «El


Rápido del Sud S.A.» y «El Rápido S.A.», a quienes
corresponde hacer extensiva solidariamente la condena
dispuesta en la sentencia definitiva dictada en autos «Araujo
de Ferreyra, Alejandra c/ Hofkamp, Alberto y Empresa
Costamar S.R.L. s/ Daños y perjuicios» (expte. nº 48.737), en
fecha 08.10.2004. Rechazar la excepción de falta de
legitimación pasiva opuesta. Con costas de ambas instancias
a las codemandadas vencidas.

ASI LO VOTO.

LA SEÑORA JUEZA DOCTORA DABADIE ADHIRIÓ AL VOTO


PRECEDENTE POR LOS MISMOS FUNDAMENTOS.

CON LO QUE TERMINÓ EL PRESENTE ACUERDO,


DICTÁNDOSE LA SIGUIENTE
DICTÁNDOSE LA SIGUIENTE

SENTENCIA

De conformidad al resultado que arroja la votación que


instruye el Acuerdo que antecede, se revoca la sentencia
apelada de fecha 30.04.2021 y se hace lugar a la demanda

senalP sortseuN áriM


instaurada por Alejandra Araujo, Alejandra Ferreyra, Victoria
Elisabeth Ferreyra, Víctor Manuel Ferreyra y Juan Nahuel
Ferreyra, contra «El Rápido del Sud S.A.» y «El Rápido S.A.», a
quienes se hace extensiva solidariamente la condena
dispuesta en sentencia firme y consentida dictada en autos
«Araujo de Ferreyra, Alejandra c/ Hofkamp, Alberto y
Empresa Costamar S.R.L. s/ Daños y perjuicios» (expte. nº
48.737), en fecha 08.10.2004. Se rechaza la excepción de
falta de legitimación pasiva. Costas de ambas instancias a las
codemandadas vencidas (arts. 18 de la Const. Nac., 15 de la
Const. Prov.; 1, 2, 3, 5, 6, 10, 11, 12 de la ley 11.867; 34 inc. 4,
68, 163 inc. 6, 260, 261, 263, 266, 274, 330, 345 inc. 3, 354
inc. 1, 375, 384, 394 473, 474 y concs. del CPCC).

Se difiere la regulación de honorarios para su oportunidad


(arts. 31 y 51 LHP).

Regístrese. Notifíquese. Devuélvanse por la vía que


d
corresponda.

Suscripto y registrado por el Actuario firmante en la ciudad


de Dolores, en la fecha indicada en la constancia digital de la
firma (Ac. 3975/20 SCBA).

DABADIE María Rosa

senalP sortseuN áriM


JUEZ

JANKA Mauricio

JUEZ

FERNÁNDEZ Gastón Cesar

SECRETARIO DE CÁMARA

Me gusta esto:

Cargando...
Relacionado

La extensión de quiebra a

senalP sortseuN áriM


una cooperativa es
procedente al existir una
superposición de su
patrimonio con el de la
entidad financiera fallida, a
quien aquella transfirió su
fondo de comercio
¿Tiene el vendedor del fondo 26 septiembre 2017 Responden solidariamente No procede el pedido de
de comercio la obligación de los socios que conformaron extensión de quiebra al no
gestionar el alquiler del local En «FALLOS» una nueva sociedad a los acreditarse que los
en donde se explotaba este? efectos de evadir el pago de demandados hubieran
30 mayo 2014 indemnizaciones al satisfecho de modo
trabajador despedido. fraudulento intereses
En «FALLOS» 10 diciembre 2015 personales
26 septiembre 2016
En «FALLOS»
En «FALLOS»
Seguinos por correo-e Contacto
Ingresá tu correo-e para seguir este blog y recibir actualizaciones. socios.ar@microjuris.com
Dirección de correo electrónico Teléfono: +5411 5031 9300

senalP sortseuN áriM


Seguí

Seguínos en   Chile / Puerto Rico / Venezuela

Política de privacidad Términos y condiciones Quiénes somos


0
Propiedad Intelectual y Empresa.1

En nuestro sistema jurídico, el término propiedad intelectual se utiliza en sentido amplio,


comprendiendo por un lado, los derechos de propiedad industrial y por el otro, los derechos
de autor, contemplados en la Ley 11.723.

o Propiedad Industrial: Marcas – Patentes de Invención – Modelos y diseños


industriales – Secretos industriales.
o Derecho de Autor.

Propiedad industrial. 2

La propiedad industrial comprende las marcas, patentes de invención y modelos de utilidad,


modelos y diseños industriales, secretos industriales y denominaciones de origen e
indicaciones geográficas.

Marcas.3

Conceptualización.4

La marca es un signo distintivo, impreso o aplicado, asignado a los productos o servicios


para distinguirlos de otros similares.

El art. 1 de la ley de marcas establece que pueden registrarse como marcas las palabras, los
dibujos, los emblemas, estampados, las frases publicitarias.

Regulación Legal.5

El régimen marcario está contenido en la ley 22.362 y los decretos reglamentarios 558/81 y
1141/03, además de numerosos decretos que regulan situaciones particulares (tales como el
decreto 753/2000 en lo relativo al uso y prohibición de registro de la marca, sigla y emblema
del Mercosur, por ejemplo).

Asimismo a nivel internacional, nuestro país se adhirió a tratados internacionales, entre los
que se destacan el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
Relacionados con el Comercio (ADPIC) y Convenio de París para la Protección de la Propiedad
Industrial.

Funciones.6

1 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 161-183.
2 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 162-179.


3 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 162-168.


4 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 50.
5 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 50.
6 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 162-163.

1
Una marca cumple distintas funciones, constribuyendo a:

o Identificar el origen de los productos o servicios, y en consecuencia permitir al


consumidor poder asociarlos con su fabricante.
o Distinguir productos y servicios unos de otros, permitiendo al consumidor distinguir
entre un producto o servicio y el de la competencia.
o Constituir una garantía de calidad con relación a su origen o productor, fidelizando
así la relación marca-consumidor.
o Función publicitaria, identificando a determinado producto con la marca a través de
la cual se comercializa.

Signos registrables.7

La ley 22.362 establece en su art. 1 que “Pueden registrarse como marcas para distinguir
productos y servicios: una o más palabras con o sin contenido conceptual; los dibujos; los
emblemas; los monogramas; los grabados; los estampados; los sellos; las imágenes; las
bandas; las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o
de los envases; los envoltorios; los envases; las combinaciones de letras y de números; las
letras y números por su dibujo especial; las frases publicitarias; los relieves con capacidad
distintiva y todo otro signo con tal capacidad”.

La enumeración de este artículo es enunciativa, siendo las capacidades de registro ilimitadas.

Signos no registrables.8

El art. 2 excluye a ciertos signos de la posibilidad de ser registrados como marcas: “No se
consideran marcas y no son registrables: a) Los nombres, palabras y signos que constituyen
la designación necesaria o habitual del producto o servicio a distinguir, o que sean descriptos
de su naturaleza, función, cualidades u otras características; b) los nombres, palabras,
signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general antes de su solicitud de
registro; c) la forma que se dé a los productos; d) el color natural o intrínseco de los
productos o un solo color aplicado sobre los mismos”.

Marcas prohibidas.9

El art. 3 prohíbe que ciertos signos distintivos puedan ser registrados como marca: “No
pueden ser registrados: a) una marca idéntica a una registrada o solicitada con anterioridad
para distinguir los mismos productos o servicios; b) las marcas similares a otras ya
registradas o solicitadas para distinguir los mismos productos o servicios; c) las
denominaciones de origen nacional o extranjeras. Se entiende por denominación de origen el
nombre de un país de una región, de un lugar o área geográfica determinado que sirve para
designar un producto originario de ellos y cuyas cualidades y características se deben
exclusivamente al medio geográfico. También se considera denominación de origen la que se
refiere a un área geográfica determinada para los fines de ciertos productos. d) las marcas
que sean susceptibles de inducir a error respecto de la naturaleza, propiedades, mérito,
calidad, técnicas de elaboración, función, origen de precio u otras características de los

7 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 163-163.
8 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 163-164.


9 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 164-164.

2
productos o servicios a distinguir; e) las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la
moral y a las buenas costumbres; f) las letras, palabras, nombres, distintivos, símbolos, que
usen o deban usar la Nación, las provincias, las municipalidades, las organizaciones
religiosas y sanitarias; g) las letras, palabras, nombres o distintivos que usen las naciones
extranjeras y los organismos internacionales reconocidos por el gobierno argentino; h) el
nombre, seudónimo o retrato de una persona, sin su consentimiento o el de sus herederos
hasta el cuarto grado inclusive; i) las designaciones de actividades, incluyendo nombres y
razones sociales, descriptivas de una actividad, para distinguir productos. Sin embargo, las
siglas, palabras y demás signos, con capacidad distintiva, que formen parte de aquéllas,
podrán ser registrados para distinguir productos o servicios; j) las frases publicitarias que
carezcan de originalidad.”

Adquisición del derecho. Sistema atributivo. Marcas de Hecho.10

En Argentina, el sistema relativo a la adquisición de los derechos marcarios es de carácter


atributivo porque los derechos marcarios se obtiene a través del registro. En este sentido, el
art. 4 establece: “La propiedad de una marca y la exclusividad de uso se obtiene con su
registro”.

No obstante, deben señalarse las circunstancias particulares de las llamadas “marcas de


hechos” que son aquellos signos que se utilizan con la función distintiva propia de las
marcas, sin haber sido registrados como tales y sin violar los derechos de marcas
registradas. Respecto de ellas, la jurisprudencia ha entendido que para que se reconozcan
derechos a estos signos, deben darse los siguientes supuestos:

1) Uso público, pacífico y continuado de los mismos;


2) Haber adquirido una clientela producto de dicho uso.

Cumplidos estos requisitos, existe consenso en reconcoer a los titulares los siguientes
derechos: a solicitar y obtener el correspondiente registro marcario, a los fines de regularizar
su situación; de formular oposiciones; de reclamar la nulidad de registros de terceros; a
oponerse al uso por parte de terceros y por último, a solicitar medidas cautelares.

Vigencia, caducidad y ámbito de aplicación.11

El art. 5 establece la regla: “El término de duración de la marca registrada será de diez (10)
años. Podrá ser renovada indefinidamente por períodos iguales si la misma fue utilizada,
dentro de los cinco (5) años previos a cada vencimiento, en la comercialización de un
producto, en la prestación de un servicio, o como parte de la designación de una actividad”.

Agrega el art. 26: “A pedido de parte, se declarará la caducidad de la marca que no hubiere
sido utilizada en el país, dentro de los cinco (5) años previos a la fecha de la liquidación de la
acción, salvo que mediaren causas de fuerza mayor. No caduca la marca registrada y no
utilizada en una clase si la misma marca fue utilizada en la comercialización de un producto o
en la prestación de un servicio incluido en otras clases o si ella forma parte de la designación
de una actividad”.

En cuanto al ámbito de aplicación, es dable destacar que las marcas son válidas para el
territorio para el cual fueron registradas, esto es: si una marca ha sido solicitada en la
República Argentina, allí estará dada su validez”.

10 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 164-165.
11 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 165-166

3
Extinción del derecho.12

El art. 23 establece que: “El derecho de propiedad de una marca se extingue: a) por
renuncia de su titular; b) por vencimiento del término de vigencia sin que se renueve el
registro; c) por la declaración judicial de nulidad o de caducidad del registro”.

Con relación a la renuncia cabe señalar que la misma debe ser expresa, por escrito y
comunicada a la Dirección Nacional de Marcas.

Registro.13

Para que una marca goce de protección legal es menester su registración ante el Instituto
Nacional de la Propiedad Industrial y será la Dirección Nacional de Marcas la encargada de
otorgar el correspondiente título, un vez cumplidos los requisitos establecidos legalmente.

El procedimiento relativo al registro de marcas se encuentra previsto en los arts. 10 y ss. de


la Ley 22.362. El mismo comienza con la solicitud por parte del interesado ante la Dirección
de Marcas, la cual será publicada en el Boletín de Marcas por un día; transcurridos 30 días
sin que exista oposición u otra marca igual o similar registrada, se procederá a su registro
por el plazo legal.

Las oposiciones deberán sustentarse por escrito, ante la Dirección Nacional de Marcas, y el
oponente deberá demostrar contar con interés legítimo en la misma. De la oposición se corre
traslado al solicitante y ambas partes contarán con el plazo de 1 año para llegar a un
acuerdo, so pena de que la autoridad de control declare el abandono de la solicitud.

En el supuesto de que no se presentaren oposiciones o las presentadas fueran acordadas con


el oponente, el trámite marcario continuará su curso normal procediéndose a la concesión de
la marca y emisión del título correspondiente.

Nulidad.14

El art. 24 establece: “Son nulas las marcas registradas: a) en contravención a lo dispuesto


en esta ley; b) por quien, al solicitar el registro, conocía o debía conocer que ellas
pertenecían a un tercero; c) para su comercialización, por quien desarrolla como actividad
habitual el registro de marcas a tal efecto”.

El plazo de prescripción de la acción de nulidad es de 10 años.

Nombre comercial.15

El Capítulo II “De las designaciones” de la Ley 22.362 regula en los arts. 27 a 30 el nombre
comercial.

12 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 166.
13 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 166.


14 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 166-167


15 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 167-168.

4
Se entiende por nombre comercial a aquella designación utilizada para distinguir una
actividad, en el ámbito geográfico donde la misma es desarrollada. A diferencia de la marca,
el nombre comercial se adquiere con su uso y no emanan de un registro los derechos
relativos al mismo. Así como se adquiere por su uso, se pierde por el no uso.

Protección penal y civil de la marca y del nombre comercial.16

La Ley 22.362 bajo el capítulo III “De los ilícitos”, Sección I “Actos punibles y acciones”,
regula ciertas conductas típicas que merecen el reproche penal.

Así el art. 31 establece: “Será reprimido con prisión de tres (3) meses a dos (2) años
pudiendo aplicarse además una multa …: a) el que falsifique o imite fraudulentamente una
marca registrada o una designación; b) el que use una marca registrada o una designación
falsificada, fraudulentamente imitada o perteneciente a un tercero sin su autorización; c) el
que ponga en venta o venda una marca registrada o una designación falsificada,
fraudulentamente imitada o perteneciente a un tercero sin su autorización; d) el que ponga
en venta, venda o de otra manera comercialice productos o servicios con marca registrada
falsificada o fraudulentamente imitada…”.

La acción penal es de naturaleza pública y se aplican las disposiciones del Libro I del Código
Penal, en tanto sean compatibles con la Ley 22.362.

En relación a la protección civil, encontramos 3 tipos de acciones civiles que suelen iniciarse
ante la Justicia Federal en lo Civil y Comercial: a) cese de uso indebido de marca; b) nulidad;
c) cese o levantamiento de oposición, todas ellas que podrán ser acompañadas del reclamo
de daños y perjuicios.

Asimismo, el art. 34 prevé: “El damnificado, cualquiera sea la vía elegida, puede solicitar: a)
el comiso y venta de las mercaderías y otros elementos con marca en infracción; b) la
destrucción de las marcas y designaciones en infracción y de todos los elementos que las
lleven, si no se pueden separar de éstos. El Juez, a pedido de parte, deberá ordenar la
publicación de la sentencia a costa del infractor si éste fuere condenado o vencido en juicio”.

Patentes de Invención.17

Concepto y Función. 18

La patente es un derecho exclusivo que la ley concede a su inventor por un plazo y en un


territorio determinado. La invención puede versar sobre un producto o procedimiento.

Su protección está consagrada en el art. 17 de la Constitución Nacional Argentina: “… todo


autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el
término que le acuerde la ley”.

Asimismo, la ley 24.481 regula el sistema de patentes, en forma conjunta con diversos
tratados internacionales, entre los que se destacan el Acuerdo sobre los Aspectos de los
Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC), Convenio de París
para la Protección de la Propiedad Industrial y las Directrices sobre Patentamiento de la
Dirección Nacional de Patentes, perteneciente al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

16 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 168.
17 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 169-175.


18 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 169-170.

5
Se considera invención a “toda creación humana que permita transformar materia o energía
para su aprovechamiento por el hombre” (art. 4). Así, dichas invenciones conferirán a sus
autores los derechos emanados de la ley, acreditándose su titularidad con el respectivo título
de propiedad industrial.

A los fines de ser patentables, las invenciones deben:

a) Ser nuevas, entendiendo por tal a toda invención que no esté comprendida en el
estado de la técnica. El estado de la técnica es el “conjunto de conocimientos
técnicos que se han hecho públicos antes de la fecha de presentación de la solicitud
de patentes o, en su caso, de la prioridad reconocida, mediante una descripción oral
o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en
el país o en el extranjero”.
b) Entrañar una actividad inventiva, esto es, cuando el proceso creativo o sus
resultados no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para una
persona normalmente versada en la materia técnica correspondiente.
c) Ser susceptibles de aplicación industrial, o sea, cuando el objeto de la invención
conduzca a la obtención de un producto industrial, entendiendo al término industria
como comprensivo de la agricultura, la industria forestal, la ganadería, la pesca, la
minería, las industrias de transformación propiamente dichas y los servicios.

Exclusiones.19

No se consideran invenciones:

a) Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos;


b) Las obras literarias o artísticas o cualquier otra creación estética, así como las obras
científicas;
c) Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, para
juegos o para actividades económico-comerciales, así como los programas de
computación;
d) Las formas de presentación de información:
e) Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de diagnóstico aplicables al
cuerpo humano y los relativos a animales;
f) La yuxtaposición de invenciones conocidas o mezclas de productos conocidos, su
variación de forma, de dimensiones o de materiales, salvo que se trate de su
combinación o fusión de tal manera que no puedan funcionar separadamente o que
las cualidades o funciones características de las mismas sean modificadas para
obtener un resultado industrial no obvio para un técnico en la materia;
g) Toda clase de materia viva y sustancias preexistentes en la naturaleza;

Invenciones no patentables.20

El art. 7 establece que: “No son patentables: a) Las invenciones cuya explotación en el
territorio de la República Argentina deba impedirse para proteger el orden público o la
moralidad, la salud o la vida de las personas o de los animales o para preservar los vegetales
o evitar daños graves al medio ambiente; b) La totalidad del material biológico y genético
existente en la naturaleza o su réplica, en los procesos biológicos implícitos en la
reproducción animal, vegetal y humana, incluidos los procesos genéticos relativos al material

19 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 170-171.
20 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 171.

6
capaz de conducir su propia duplicación en condiciones normales y libres, tal como ocurre en
la naturaleza; c) Las plantas y los animales, excepto los microorganismos y los
procedimientos esencialmente biológicos para su producción, sin perjuicio de la protección
especial conferida por la Ley 20.247 y la que eventualmente resulte de conformidad con las
convenciones internacionales de las que el país sea parte”.

Plazo de la patente.21

El registro de la invención otorga al titular de la patente el derecho a su uso exclusivo por el


plazo legal. La patente se otorga por un plazo de 20 años improrrogables, computándose a
partir de la fecha de presentación de la solicitud (art. 35); una vez vencido el plazo, el
invento pasa a ser de dominio público.

Derechos conferidos.22

El art. 8 de la Ley 24.481 establece: “El derecho a la patente pertenecerá al inventor o sus
causahabientes quienes tendrán el derecho de cederlo o transferirlo por cualquier medio
lícito y concertar contratos de licencia. La patente conferirá a su titular los siguientes
derechos exclusivos, sin perjuicio de lo normado en los artículos 36, 37, 102 y 103 de la
presente ley: a) Cuando la materia de la patente sea un producto, el de impedir que terceros
sin su consentimiento, realicen actos de fabricación, uso, oferta para la venta, venta o
importación del producto objeto de la patente; b) Cuando la materia de la patente sea un
procedimiento, el de impedir que terceros, sin su consentimiento, realicen el acto de
utilización del procedimiento y los actos de: uso, oferta para la venta, venta o importación
para estos fines del producto obtenido directamente por medio de dicho procedimiento”.

Sin embargo, el art. 36 dice: “El derecho que confiere una patente no producirá efecto
alguno contra: a) Un tercero que, en el ámbito privado o académico y con fines no
comerciales, realice actividades de investigación científica o tecnológica puramente
experimentales, de ensayo o de enseñanza, y para ello fabrique o utilice un producto o use
un proceso igual al patentado; b) La preparación de medicamentos realizada en forma
habitual por profesionales habilitados y por unidad en ejecución de una receta médica, ni a
los actos relativos a los medicamentos así preparados; c) Cualquier persona que adquiera,
use, importe o de cualquier modo comercialice el producto patentado u obtenido por el
proceso patentado, una vez que dicho producto hubiera sido puesto lícitamente en el
comercio de cualquier país; d) El empleo de invenciones patentadas en nuestro país a bordo
de vehículos extranjeros, terrestres, marítimos o aéreos que accidental o temporariamente
circulen en jurisdicción de la República Argentina, si son empleados exclusivamente para las
necesidades de los mismos”.

Deber de explotación.23

El titular de una patente de invención se encuentra obligado a explotar la invención


patentada, por sí o por terceros, mediante la ejecución de la misma en el territorio de la
República Argentina.

21 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 171.
22 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 171-172.


23 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 172.

7
Dicha explotación comprenderá la producción, la distribución y comercialización en forma
suficiente para satisfacer la demanda del mercado nacional.

Transcurridos 3 años desde la concesión de la patente o 4 desde la presentación de la


solicitud, si la invención no ha sido explotada, salvo fuerza mayor, o no se hayan realizado
preparativos efectivos y serios para explotar la invención objeto de la patente o cuando la
explotación de ésta haya sido interrumpida durante más de 1 año, cualquier persona podrá
solicitar autorización para usar la invención sin autorización de su titular (art. 46).

Régimen de licencias obligatorias.24

Existen casos de excepción a los derechos del inventor, en el sentido que ante situaciones
particulares, mediante un acto administrativo emanado de la Dirección Nacional de Patentes,
se concede a un tercero distinto del titular una licencia, que reviste carácter obligatorio para
éste, recibiendo una adecuada contraprestación como consecuencia de la misma.

El régimen de licencias obligatorias se basa en 4 supuestos: insuficiencia o falta de


explotación del invento, ejercicio de prácticas antimonopólicas, interés público tales como
emergencia sanitaria o seguridad nacional y dependencia de patentes.

Modelo de utilidad.25

Conceptualización.26

El art. 53 de la ley 24.481 conceptualiza al modelo de utilidad: “Toda disposición o forma


nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios,
dispositivos u objetos conocidos que se presten a un trabajo práctico, en cuanto importen
una mejor utilización en la función a que estén destinados…”.

Función.27

El certificado del modelo de utilidad, al igual que la patente de invención, otorga al titular el
derecho exclusivo a su explotación por el plazo de su vigencia.

Plazo.28

El certificado del modelo de utilidad se otorga por un plazo de vigencia de 10 años desde la
presentación de la solicitud. Es improrrogable.

Requisitos.29

24 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 172-173.
25 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 173-175.
26 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 173.
27 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 56.
28 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 56.
29 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 173.

8
Al igual que las patentes, se requiere que el modelo de utilidad sea nuevo y que tenga
carácter industrial, pero no se requiere que haya actividad inventiva.

Disposiciones comunes a la patente de invención y al modelo de utilidad.30

Entre las disposiciones comunes a ambos institutos debemos mencionar:

1) Nulidad: Las patentes de invención y modelos de utilidad serán declarados nulos


cuando se hayan otorgado en contravención a las disposiciones legales. La nulidad
podrá ser total o parcial.
2) Caducidad: Las patentes de invención y modelos de utilidad caducarán: a) Al
vencimiento de su vigencia; b) Por renuncia del titular; c) Por no cubrir el pago de
tasas anuales de mantenimiento al que estén sujetos, salvo que el pago no se haya
efectuado por causa de fuerza mayor; d) Si transcurrido un año de concedido el uso,
sin autorización del titular de la patente no se llegara a satisfacer los objetivos para
los cuales esos usos fueron concedidos; e) Cuando concedido el uso a un tercero no
se explotara la invención en un plazo de 2 años por causas imputables al titular de la
patente; f) Si dentro de los 180 días corridos de vencidos los plazos previstos en el
art. 46 no se presentare solicitud de uso; g) Cuando ello fuere necesario para
proteger la salud pública, la vida humana, animal o vegetal o para evitar serios
perjuicios al medio ambiente, la autoridad de aplicación declarará la caducidad de la
patente, de oficio o por petición de parte; h) Si transcurrido 9 años desde la solicitud
de la patente u 8 desde su concesión no se explotara la misma en los términos de los
arts. 42 y 46 de la presente ley por cualquier motivo ésta caducará de pleno
derecho.
3) Transferencia: El art. 37 de la ley 24.481 señala que “La patente y el modelo de
utilidad serán transmisibles y podrán ser objeto de licencia, en forma total o parcial
en los términos y con las formalidades que establece la legislación”. Para su
oponibilidad frente a terceros la transferencia debe ser inscripta en el Instituto
Nacional de la Propiedad Industrial.
4) Tutela penal y civil: La tutela está dada por los arts. 78 y siguientes de la Ley 24.481
se castiga a: a) Quien defraude al inventor, tipicándolo con el delito de falsificación;
b) Quien a sabiendas, produzca o haga producir uno o más objetos en violación de
los derechos del titular de la patente o del modelo de utilidad; c) Quien a sabiendas
importe, venda, ponga en venta o comercialice o exponga o introduzca en el
territorio de la República Argentina, uno o más objetos en violación de los derechos
del titular de la patente o del modelo de utilidad; d) Quien fuera socio mandatario,
asesor, empleado u obrero del inventor o sus causahabientes y usurpe o divulgue el
invento aún no protegido; e) Quien corrompiendo al socio, mandatario, asesor,
empleado u obrero del inventor o de sus causahabientes obtuviera la revelación del
invento; f) Quien viole la obligación del secreto impuesto en esta ley.

Modelos y diseños industriales.31

Concepto.32

30 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 172-175.
31 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 56-58.
32 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 56-57.

9
Se los define como las formas o el aspecto incorporados o aplicados a un producto industrial
que le confieren carácter ornamental; se requiere que sea novedoso. Los dibujos y diseños
industriales regulan la protección legal de las formas externas que pueden tener los
productos o sus envases (el formato de un automóvil, por ejemplo).

Asimismo, en la actualidad, los formatos dados a los productos y envases se registran


además como marcas, obteniendo en consecuencia la protección de la ley 22.362.

Regulación legal.33

Los dibujos y diseños industriales se encuentran regulados por el Decreto Ley 6673/63,
ratificado por ley 16.478 y el Decreto reglamentario 5682/65.

Función.34

Igual que en los supuestos de marcas y patentes, la inscripción en el registro pertinente de


un dibujo o derecho industrial le otorga al titular un derecho exclusivo a su utilización, como
así también a transferirlo a terceros.

Registración.35

Con la registración se obtiene el certificado, que es lo que otorga derechos exclusivos a su


titular para obtener la protección legal del modelo o diseño.

La inscripción se realiza en el Registro de Modelos y Diseños Industriales de la Dirección de


Modelos y Diseños Industriales, perteneciente al Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial.

Plazo de validez.36

El plazo de vigencia de la registración es de 5 años prorrogable por 2 períodos consecutivos


más, de la misma duración. Dicha prórroga debe solicitarse con 6 meses de anticipación al
término de la vigencia de la registración.

En la práctica, al registrarse adicionalmente los formatos como marcas, se obtiene la


protección por plazos más largos (10 años) y prorrogables indefinidamente que otorga la
legislación marcarias, con sus alcances y limitaciones.

Tutela Civil y Penal.37

El titular de un registro de modelo o diseño industrial podrá iniciar acciones contra todo aquel
que, sin autorización, explota industrial o comercialmente, con relación a los mismos o
diferentes productos, un diseño depositado o imitaciones del mismo.

33 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 57.
34 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 57.
35 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 57.
36 Pisani, Osvaldo E, Derecho Comercial y Empresario I, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ed. Astrea 2016. Página 57.
37 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 177-178.

10
La acción deberá entrablarse ante los tribunales federales, por vía civil para obtener el
resarcimiento de daños y perjuicios y la cesación del uso, o por vía penal si se persigue
además, la aplciación de las penas establecidas por la ley.

Además de ello, el titular podrá demandar el resarcimiento de los daños y perjuicios


ocasionados.

Secretos industriales.38

Se entiende por secreto industrial a aquella información, incluyendo fórmulas, diseños,


compilaciones, programas, inventos, métodos, técnicas y procedimientos que reúne valor
comercial actual o potencial y que no es generalmente conocida ni fácilmente accesible por
terceras personas, quienes podrían obtener algún beneficio por su uso o revelación,
información que es sometida a medidas de seguridad para mantener su confidencialidad.

En Argentina, el tema se encuentra regulado por la Ley de Confidencialidad N. 24.766, la


cual exige principalmente que la información sea secreta, en el sentido de que la misma no
sea generalmente conocida ni fácilmente accesible para personas introducidas en los círculos
en que normalmente se utiliza el tipo de información en cuestión.

Además, la información debe poseer un valor económico por el hecho mismo de ser secreta y
la persona a cargo del control de la misma debe arbitrar todos los mecanismos necesarios
para mantener dicha información en tal carácter secreto.

Derecho de Autor.39

Se entiende por derecho de autor al conjunto de facultades de carácter moral y patrimonial


que otorgan derechos exclusivos al autor sobre su obra, durante un período de tiempo
determinado.

El Derecho de autor se encuentra protegido en la Declaración Universal de los Derechos


Humanos, en el art. 17 de la Constitución Argentina, en la Ley 11.723 y en numerosos
tratados internacionales como el Convenio de Berna para la protección de las Obras
Literarias y Artísticas, la Convención Universal sobre los Derechos de Autor, el Tratado de la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre Derecho de Autor, Convenio de Roma
y el Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el
comercio.

Objeto de Protección.40

El objeto de protección lo constituyen las obras originales que lleven la impronta de su autor
y no las meras ideas.

El art. 1 de la Ley 11.723 establece el objeto de protección: “A los efectos de la presente


Ley, las obras científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza y
extensión, entre ellos los programas de computación fuente y objeto; las compilaciones de
datos o de otros materiales; las obras dramáticas, composiciones musicales, dramático-

38 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 178-179.
39 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 179-183.


40 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 179-180.

11
musicales; las cinematográficas, coreográficas y pantomímicas; las obras de dibujo, pintura,
escultura, arquitectura; modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la
industria; los impresos, planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y fonogramas,
en fin, toda producción científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el
procedimiento de reproducción”. La enumeración contenida no es taxativa, sino de carácter
enunciativo.

Titularidad.41

El art. 4 de la Ley 11.723 establece: “Son titulares del derecho de propiedad intelectual: a)
El autor de la obra; b) Sus herederos o derechohabientes; c) Los que con permiso del autor
la traducen, refunden, adaptan, modifican o transportan sobre la nueva obra intelectual
resultante. d) Las personas físicas o jurídicas cuyos dependientes contratados para elaborar
un programa de computación hubiesen producido un programa de computación en el
desempeño de sus funciones laborales, salvo estipulación en contrario”.

Derechos conferidos.42

Los derechos conferidos están previstos por el art. 2 de la Ley 11.723: “El derecho de
propiedad de una obra científica, literaria o artística, comprende para su autor la facultad de
disponer de ella, de publicarla, de ejecutarla, de representarla, y exponerla en público, de
enajenarla, de traducirla, de adaptarla o de autorizar su traducción y de reproducirla en
cualquier forma”.

Cabe señalar que los derechos de autor nacen con la creación de la obra misma, sin
necesidad de inscripcion o reconocimiento administrativo alguno.

Vigencia.43

La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus
herederos o derechohabientes hasta 70 años contados a partir del 1 de enero del año
siguiente al de la muerte del autor.

Para el supuesto de obras colectivas, el mismo plazo se computará a partir de la muerte del
último de sus autores.

Para el caso de obras anónimas el plazo será de 50 años. Lo mismo, para el caso de las
obras cinematográficas. Para el caso de fotogrfaías, el plazo de vigencia es de 20 años desde
la primera publicación.

En todos los casos, cumplido el plazo de ley, la obra pasa al dominio público pudiendo ser
utilizada por cualquier persona libremente, previo cumplimiento del pago del gravamen para
la formación del Fondo Nacional de las Artes.

Tutela penal y civil.44

41 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 180.
42 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 180-181.


43 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y

empresa”, página 181.

12
La tutela penal de los derechos de autor se encuentra consagrada en los arts. 71 y siguientes
de la Ley 11.723.

Se persigue y castiga penalmente:

 Art. 72: … a) El que edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento,
una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o derechohabientes; b) El
que falsifique obras intelectuales, entendiéndose como tal la edición de una obra ya
editada, ostentando falsamente el nombre del editor autorizado al efecto; c) El que
edite, venda o reproduzca una obra suprimiendo o cambiando el nombre del autor, el
título de la misma o alterando dolosamente su texto; d) El que edite o reproduzca
mayor número de los ejemplares debidamente autorizados”.
 Art. 72 bis: “….a) El con fin de lucro reproduzca un fonograma sin autorización por
escrito de su productor o del licenciado del productor; b) El que con el mismo fin
facilite la reproducción ilícita mediante el alquiler de discos fonográficos u otros
soportes materiales; c) El que reproduzca copias no autorizadas por encargo de
terceros mediante un precio; d) El que almacene o exhiba copias ilícitas y no pueda
acreditar su origen mediante la factura que lo vincule comercialmente con un
productor legítimo; e) El que importe las copias ilegales con miras a su distribución al
público”.

En materia civil, el autor puede solicitar además de la reparación por daños y perjuicios, la
suspensión de la actividad y la prohibición de reanudarla, el retiro del comercio de los
ejemplares y su destrucción, entre otros.

44
Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. Capítulo VIII “Propiedad Intelectual y
empresa”, página 182-183.

13
Buenos Aires, Argentina

Miércoles 7 de septiembre de 2022

AÑO LXXXVI Nº 188 TOMO LA LEY 2022-E ISSN: 0024-1636 - RNPI: 5074180

Doctrina

Mujeres, desarrollo sostenible y sustentabilidad


Silvia B. Palacio de Caeiro
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales (UNC). Abogada (UNC). Profesora de posgrado y docente visitante en universidades y centros de estudio. Exjueza de Cámara en lo Civil y
Comercial en el Poder Judicial de Córdoba (Argentina). Exfuncionaria en el Poder Judicial de la Nación. Autora, coautora, directora de numerosas obras jurídicas y artículos dedicados
al derecho constitucional, procesal-constitucional, derecho federal, derecho de las mujeres, derecho civil y derecho procesal civil.

SUMARIO: I. Introducción.— II. Los postulados de desarrollo sostenible, sustentabilidad y visión policéntrica en la jurisprudencia de la Corte Suprema.—
III. La visión policéntrica como método de análisis de los derechos ambientales de las mujeres.— IV. Conclusión.

I. Introducción Humano (Estocolmo 1972), que puso énfasis La normativa desarrollada en el plano su- En otro lugar (5), se afirmó que la política
en temas relativos a la degradación ambiental y pranacional tuvo incidencia principal en la de Estado ambiental se afirma en los arts. 41
El concepto de desarrollo sostenible, sobre la contaminación. Asimismo lo hicieron la De- introducción del art. 41 de la Constitución y 42 de la CN, con respaldo en tratados de de-
el cual se fundamenta la actual agenda de claración de Río sobre Medio Ambiente y Desa- Nacional y en la proyección legal interna. rechos humanos con jerarquía constitucional
desarrollo internacional, refleja un complejo rrollo (Conferencia de las Naciones Unidas so- o superior a las leyes, según el art. 75, incs. 22
equilibrio entre distintas perspectivas sobre bre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), El art. 41 de la CN constitucionaliza el para- y 24 del ordenamiento fundamental. Esa po-
la relación entre medio ambiente y desarrollo Río de Janeiro, 1992), la Cumbre Mundial sobre digma de desarrollo sostenible, sustentable y lítica requiere el mantenimiento, la preserva-
económico y social (1). La sustentabilidad im- Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, 2002), de derechos ambientales para generaciones ción, el cuidado, el mejoramiento, la sosteni-
plica realizar el uso consciente y responsable la conferencia de Rio+20 (2012), entre otros presentes y futuras, al expresar: “Todos los ha- bilidad y sustentabilidad del ambiente para
de los recursos naturales sin agotarlos o exce- eventos e instrumentos internacionales. bitantes gozan del derecho a un ambiente sano, tiempos presente y futuro.
der su capacidad de renovación. equilibrado, apto para el desarrollo humano y
La Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sos- para que las actividades productivas satisfa- Los ejes estructurales del derecho am-
“La génesis del concepto de desarrollo sos- tenible de 2002 (Johannesburgo) acordó re- gan las necesidades presentes sin comprometer biental en la Argentina que parten del art. 41
tenible proviene de la Comisión Brundtland, ducir a la mitad, para el año 2015, las cifras de las de las generaciones futuras; y tienen el de- de la CN instauran presupuestos mínimos:
constituida por la Asamblea General en 1983. personas sin saneamiento ambiental básico. ber de preservarlo. El daño ambiental generará 1) derecho a un ambiente sano: equilibrado,
Su informe, “Nuestro Futuro Común” (1987) prioritariamente la obligación de recomponer, apto para el desarrollo humano y para que
presentaba el término “desarrollo sostenible” La Agenda 2030, aprobada por los Esta- según lo establezca la ley. Las autoridades pro- las actividades productivas satisfagan las ne-
como el desarrollo que permite satisfacer las dos miembros de la ONU en septiembre veerán a la protección de este derecho, a la uti- cesidades presentes sin comprometer las de
necesidades de las generaciones presentes sin de  2015 (3), expuso diecisiete objetivos de lización racional de los recursos naturales, a la las generaciones futuras; y tienen el deber de
comprometer las posibilidades de las del futuro desarrollo sostenible (ODS). El Informe de preservación del patrimonio natural y cultural preservarlo. 2) Daño ambiental: obligación de
de satisfacer sus propias necesidades, y busca- ODS 2019 (4) menciona los siguientes: ODS 1 y de la diversidad biológica, y a la información recomposición. 3)  Obligaciones del Estado:
ba atender tanto las demandas por una agenda fin de la pobreza; ODS 2 hambre cero; ODS 3 y educación ambientales. Corresponde a la Na- a) protección ambiental. b) Utilización racio-
de protección del medio ambiente como las de salud y bienestar; ODS 4 educación de cali- ción dictar las normas que contengan los pre- nal de los recursos naturales. c) Preservación
asegurar el desarrollo de los países con menor dad; ODS 5 igualdad de género; ODS 6 agua supuestos mínimos de protección, y a las pro- del patrimonio natural y cultural. d)  Preser-
nivel de desarrollo. Por tanto, se requería la limpia y saneamiento; ODS 7 energía asequi- vincias, las necesarias para complementarlas, vación de la diversidad biológica. e) Informa-
integración de las políticas ambientales y las ble y no contaminante; ODS 8 trabajo decen- sin que aquellas alteren las jurisdicciones loca- ción y educación ambientales. 4)  Obligacio-
estrategias de desarrollo (en sus componentes te y crecimiento económico; ODS 9 industria, les. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional nes concurrentes y complementarias entre
económico y social). Esta condición llevó al tra- innovación e infraestructura; ODS 10 reduc- de residuos actual o potencialmente peligrosos, Nación y provincias: normas de presupuestos
tamiento, a lo largo del tiempo, de “tres dimen- ción de las desigualdades; ODS 11 ciudades y de los radiactivos”. mínimos de protección coordinados, correla-
siones” o “tres pilares” del desarrollo sostenible y comunidades sostenibles; ODS 12 produc-
(el económico, el social y el ambiental)” (2). ción y consumo responsable; ODS 13 acción

Columna de opinión
por el clima; ODS 14 vida submarina; ODS 15
Los principios del desarrollo sostenible y vida de ecosistemas terrestres; ODS 16 paz,
sustentabilidad fueron abordados en Confe- justicia e instituciones sólidas; ODS 17 alian-
rencia de las Naciones Unidas sobre el Medio zas para lograr los objetivos.

Especial para La Ley. Derechos reservados (Ley 11.723) unstats.un.org/sdgs/report/2019/The-Sustainable-De-


Las personas y los derechos
(1) CEPAL, https://www.cepal.org/es/temas/desarro- velopment-Goals-Report-2019_Spanish.pdf (mayo de
llo-sostenible/acerca-desarrollo-sostenible (julio 2022). 2020). Ricardo A. Guibourg
(2) Ibidem. (5) PALACIO de CAEIRO, Silvia B., “Mujeres y sus de-
(3) AGNU, res. 70/1, “Transformar nuestro mundo: la rechos en Argentina. Una revisión en el contexto nacional Doctor en Derecho. Profesor emérito y director de la Maestría en Filosofía del Derecho (UBA).
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, 25/9/2015 e internacional”, La Ley, Buenos Aires, 2021, t. I., Cap. VIII
(julio 2022). “Mujeres y medioambiente”, p. 550. Véase el texto completo en p. 3
(4) Naciones Unidas, Nueva York, 2019, p. 32, https://

Nota a fallo Jurisprudencia Exclusión de la tutela sindical


Trabajador que intempestiva e injustificadamente inte-
Cese de oposición al registro de marca Acuerdo conciliatorio rrumpió la atención al público en la entidad bancaria. San-
Voz de uso común. Existencia de varias marcas que llevan Acuerdo entre imputado y víctima. Fiscal que se opuso a la ción disciplinaria. Proporcionalidad. Atenuantes. Faculta-
la misma palabra. Alcances. Procedencia. homologación por no contar con los antecedentes penales des del juez. Extensión. Procedencia de la exclusión.
CNFed. Civ. y Com., sala I, 07/04/2022. - Cervecería y Malte- del imputado en la República del Paraguay ni con una pro- CCiv., Com. y Lab., Curuzú Cuatiá, 01/08/2022. - Banco de
ría Quilmes SAICA y G c. Compañía Industrial Cervecera S.A. puesta que permita satisfacer el interés público afectado. Corrientes S.A. c. Martínez, Ramón Ricardo s/ Exclusión de
s/ cese de oposición al registro de marca. 4 Revocación. tutela sindical. 9
CNCrim. y Correc., sala IV, 17/08/2022. – B. A., S. D. s/
La registrabilidad de marcas formadas exclusivamente Robo. 7 Excarcelación
por términos de uso común Proporcionalidad del encierro preventivo. Falta de entor-
Martín G. Chajchir - María Cecilia Pérez Junqueira 4 Excepción de prescripción pecimiento del proceso. Concesión.
Beneficio de litigar sin gastos. Interrupción. CNCrim. y Correc., sala de feria B, 19/07/2022. - M., M. A. s/
C2aCiv. y Com., La Plata, sala II, 08/08/2022. - Sanelli, Al- Excarcelación. 11
berto Raúl c. Oviedo, Luis Fernando y otros s/ Daños y perj.
CORREO Autom. C/Les. o muerte (Exc. Estado). 8 Panorama | Corte Suprema 11
ARGENTINO FRANQUEO A PAGAR

CENTRAL B CUENTA N° 10269F1


2 | Miércoles 7 de septiembre de 2022

cionados y complementarios en las jurisdic- dad, equidad intergeneracional y a la luz de “Convención sobre los Derechos del Niño”, como por los efectos de los cambios ambien-
ciones locales. 5)  Prohibición del ingreso de los principios enunciados en la ley 25.675 (9). Art. 24, 2º párr. (1989), exige a los Estados tales sobre las poblaciones. En consecuencia,
sustancias y residuos peligrosos/radiactivos. Partes que luchen contra las enfermedades se evidencia la necesidad de avanzar hacia
Ello exige tener en cuenta aspectos econó- mediante el suministro de agua potable salu- un nuevo estilo de desarrollo y, por ende, una
Las bases del art. 41 se sistematizan en micos, sociales, políticos, científicos, de inge- bre (16). nueva conceptualización de este, basada en
la ley 25.675 de Política Ambiental, en el niería, tal como lo requiere el art. 10 de la citada criterios de sustentabilidad y equidad. Ese es-
dec.  2413/2002, normas nacionales regla- ley, referido a la sustentabilidad y funcionali- Se reafirma el derecho humano al agua tilo de desarrollo requiere equidad y solidari-
mentarias (6) y locales que conforman el or- dad del ecosistema, también mencionado ex- potable, pues su acceso incide directamente dad inter e intrageneracional, que presupone
den público ambiental (art. 3º, ley 25.675). presamente por el art. 240, Cód. Civ. y Com. sobre la vida y la salud de las personas, razón necesariamente la igualdad de género” (20).
por la cual debe ser tutelado por los jueces
El paradigma ambiental está constituido Debe ponderarse el interés de las genera- y en el campo de los derechos de incidencia La IV Conferencia Mundial sobre las Mu-
por principios, valores y presupuestos mí- ciones futuras, cuyo derecho a gozar del am- colectiva. Es fundamental la protección del jeres, celebrada bajo el lema “Acción para
nimos, enumerados en el art. 4º, a través de biente está protegido por el derecho vigen- agua para que la naturaleza mantenga su fun- la igualdad, el desarrollo y la paz” (Beijing,
diez [10] máximas: 1) principio de congruen- te (10). Las soluciones judiciales no deben li- cionamiento como sistema y su capacidad 1995), concluyó con la declaración y la plata-
cia; 2)  principio de prevención; 3)  principio mitarse a resolver el pasado, sino, fundamen- regenerativa y de resiliencia (17). forma de acción.
precautorio; 4)  principio de equidad inter- talmente, a promover una solución enfocada
generacional; 5)  principio de progresividad; en la sustentabilidad futura. Esto demanda III. La visión policéntrica como método de La plataforma de acción posee doce áreas.
6) principio de responsabilidad; 7) principio decisiones que prevean las consecuencias análisis de los derechos ambientales de las En el punto K, “La mujer y el medioambiente”,
de subsidiariedad; 8) principio de sustentabi- que de ellas puedan derivarse (11). mujeres resalta la participación activa de las mujeres
lidad; 9) principio de solidaridad; 10) princi- en la adopción de decisiones ambientales y
pio de cooperación (7). En ese sentido frente una afectación severa La relación entre mujeres, medioambiente la incorporación de perspectiva de género en
de un recurso ambiental o ecológico de natu- y cambio climático es atendida y abordada todas las estrategias para el desarrollo soste-
El art. 10 de la ley 25.675 expone que el pro- raleza interjurisdiccional, cuando se observa por numerosos instrumentos internaciona- nible, singularizándose igual preocupación
ceso de ordenamiento ambiental debe tener degradación ambiental que compromete se- les, estudios específicos, conferencias supra- en las conclusiones.
en cuenta los aspectos políticos, físicos, so- riamente su funcionamiento y sustentabili- nacionales, etc. (18).
ciales, tecnológicos, culturales, económicos, dad, la prioridad de su conservación se con- También, la plataforma de acción proyecta
jurídicos y ecológicos de la realidad local, re- solida no solo en interés de las generaciones La visión policéntrica ambiental es un mé- objetivos estratégicos y medidas relativas a:
gional y nacional; asegurar el uso ambiental- presentes, sino también en defensa de las ge- todo de análisis que permite observar, diso- i. la situación de pobreza que afecta a muchas
mente adecuado de los recursos ambientales; neraciones futuras (12). ciar y examinar los derechos e intereses parti- mujeres; ii. la necesidad de su participación
posibilitar la máxima producción y utiliza- culares de las mujeres en la cuestión ecológi- activa en la adopción de decisiones relativas
ción de los diferentes ecosistemas; garantizar Ello lleva a aplicar una visión policéntrica ca y en la sustentabilidad de los ecosistemas. al medio ambiente; iii. y la integración de la
que la degradación y el desaprovechamien- prospectiva afianzada en la consideración de perspectiva de género en las políticas y los
to fueran los mínimos posibles y promover la intereses que exceden la dimensión de con- Estudios específicos acerca de género, programas para un desarrollo sostenible. Ello
participación social, en las decisiones funda- flicto bilateral, cuando se observa que son medioambiente y desarrollo sustentable, exige la adopción de medidas transversales
mentales del desarrollo sustentable. numerosos los derechos afectados (13). permiten observar “que no todas las mujeres por parte de los Estados, la comunidad inter-
experimentan la degradación ambiental de nacional y la sociedad civil (21).
La génesis constitucional de la protección Las obras que afecten al ambiente, que igual manera, ni los problemas ambientales
hacia el ambiente también es reconocida por puedan tener suficiente relevancia como impactan a todas por igual. Las relaciones Para CEPAL: “la incorporación de la pers-
la Carta Magna en la acción de amparo, desde para alterar un ecosistema, deben ser abso- particulares que tienen determinados grupos pectiva de género en todos los planes, pro-
que el art. 43, párr. 2º, de la CN, expresamente lutamente controladas y monitoreadas, para de mujeres con el medio ambiente dependen gramas y políticas como exigencia para el
prevé la utilidad de esa vía para la protección asegurar la sustentabilidad del desarrollo de los estilos de vida, de la localización es- logro del desarrollo sostenible es un punto
de derechos ambientales. pretendido (14). pacial, de la estructura social y de la interco- planteado desde el Consenso de Santiago en
nexión de los sistemas de género, clase y etni- adelante, que es plenamente coherente con
II. Los postulados de desarrollo sostenible, La Corte Suprema advierte sobre la “impor- cidad, así como existen diferencias a lo largo los nuevos desafíos a nivel mundial. La erra-
sustentabilidad y visión policéntrica en la ju- tancia de evitar, reducir al mínimo y afrontar las del ciclo de vida de las propias mujeres” (19). dicación de toda forma de discriminación y
risprudencia de la Corte Suprema pérdidas y los daños relacionados con los efec- de las desigualdades en el acceso a recursos y
tos adversos del cambio climático, incluidos los La acción de las mujeres en el medioam- en el trabajo remunerado y no remunerado es
Considera la Corte Suprema de Justicia de fenómenos meteorológicos extremos y los fe- biente es una cuestión que cruza transversal- una contribución esencial para la autonomía
la Nación que, por el art. 4º de la ley 25.675, nómenos de evolución lenta, y la contribución mente ámbitos de acción pública y desarrollo de las mujeres en las esferas pública y privada
el principio de congruencia, el principio de del desarrollo sostenible a la reducción del ries- sostenible e inclusivo. y una condición del desarrollo sostenible (…).
prevención, el principio precautorio, y el go de pérdidas y daños (art. 8º del Acuerdo de Sin embargo, queda pendiente un mayor
principio de sustentabilidad constituyen el París, 12/12/2015, 21a Conferencia de las Partes Estudios realizados en América Latina y el análisis desde la igualdad de género de los
armazón estructural de la regulación de la (COP) de la Convención Marco de Naciones Caribe constatan que los efectos del cambio desafíos que los patrones de consumo y pro-
especialidad. Quienes integran los poderes Unidas sobre Cambio Climático)” (15). climático, como la sequía, los eventos meteo- ducción plantean a los países de la región, así
judiciales no deben perder de vista su aplica- rológicos extremos, los desastres naturales, como de los retos que la urgencia ambiental
ción, pues informan todo el sistema de dere- Con relación a la preservación de los recur- la menor seguridad alimentaria e hídrica, impone a la consideración específica de una
cho ambiental (8). sos hídricos y el suministro de agua potable afectan a mujeres y hombres de manera di- perspectiva de igualdad de género en temas
salubre, expresa la Corte que la “Convención ferenciada debido a roles y estatus que se les como el cambio climático, el uso del suelo, la
La jurisprudencia de la Corte Suprema de sobre la Eliminación de todas las Formas asignan. energía, el agua y los fenómenos extremos de
Justicia de la Nación afianza los postulados de Discriminación contra la Mujer” (1979), la naturaleza” (22).
de desarrollo sostenible y sustentabilidad en Art. 14, párr. 2, y el Protocolo Adicional a la “La estrecha relación existente entre los
variados pronunciamientos, donde resalta la Convención Americana sobre Derechos Hu- problemas ambientales y los de origen eco- Bajo el título “Sin desarrollo rural no hay de-
vinculación de ambos conceptos con la fun- manos, en materia de Derechos Económi- nómico y social impide hacer una distinción sarrollo sostenible”, el informe de CEPAL “Pers-
cionalidad de los ecosistemas. cos, Sociales y Culturales, “Protocolo de San entre las dimensiones humana y ambiental pectivas de la agricultura y del desarrollo rural
Salvador” del 17/11/1988, predican que toda del desarrollo, que se encuentran ligadas, en las Américas: una mirada hacia América
Sostiene el tribunal que el desarrollo huma- persona tiene derecho a un medio ambiente tanto por el conjunto de acciones y relaciones Latina y el Caribe 2019-2020” (23) afirma que
no debe hacerse en un marco de sustentabili- sano y a contar con los servicios básicos; la sociales que inciden sobre el sistema natural, “No es posible superar la pobreza ni combatir

(6) Pueden consultarse leyes, decretos y resoluciones bilidad: el generador de efectos degradantes del ambiente, desarrolladas en forma conjunta. naerenses S.A y otros s/ amparo”, 02/12/2014, Fallos:
que complementan y modifican la ley 25.675, Online:h- actuales o futuros, es responsable de los costos de las accio- (8) CS, “Fernández, Miguel Ángel s/ infracción 337:1361.
ttps://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley- nes preventivas y correctivas de recomposición, sin perjui- ley 24.051”, 22/08/2019, Fallos: 342:1327. (17) CS, “La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia
25675-79980/normas-modifican.Consulta: julio 2022. cio de la vigencia de los sistemas de responsabilidad am- (9) CS, “Schröder, Juan c/ INVAP S.E. y E.N. s/ amparo”, de s/ uso de aguas”, 01/12/2017, Fallos: 340:1695.
(7) Art. 4º, ley 25.675 - LPA: i. Principio de congruencia: biental que correspondan. vii. Principio de subsidiariedad: 4/5/2010, Fallos: 333:570. (18) Las de mayor trascendencia se han detallado en la
la legislación provincial, municipal referida a lo ambiental el Estado Nacional, a través de las distintas instancias de la (10) CS, “Buenos Aires, Provincia de c/ Santa Fe, Provin- obra Mujeres y sus derechos en Argentina, ob. cit., p. 576 y ss.
deberá ser adecuada a los principios y normas fijadas en la administración pública, tiene la obligación de colaborar y, cia de s/ sumarísimo -derivación de aguas”, 03/12/2019, (19) RICO, María Nieves, “Género, medio ambiente y
presente ley; en caso de que así no fuere, esta prevalecerá de ser necesario, participar en forma complementaria en el Fallos: 342:2136. Véase doctrina de Fallos: 340:1695. sustentabilidad del desarrollo”, Naciones Unidas, San-
sobre toda otra norma que se le oponga. ii. Principio de pre- accionar de los particulares en la preservación y protección (11) CS, “La Pampa, Provincia de cl Mendoza, Provin- tiago de Chile, 1998, https://repositorio.cepal.org/bits-
vención: las causas y las fuentes de los problemas ambien- ambientales. viii. Principio de sustentabilidad: el aprove- cia de s/ uso de aguas”, 01/12/2017, Fallos: 340:1695; CS, tream/handle/11362/5867/1/S9800082_es.pdf (julio de
tales se atenderán en forma prioritaria e integrada, tratan- chamiento sustentable de los recursos naturales y la preser- “Barrick Exploraciones Argentinas S.A y otro c/Estado 2020), ps. 26 y ss.
do de prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente vación del patrimonio natural y cultural son condicionan- Nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, (20) MARTÍNEZ, Adriana, “Ambiente y género: recorri-
se puedan producir. iii. Principio precautorio: la ausencia de tes necesarios el desarrollo económico y social. La gestión 04/06/2019, Fallos 342:917. dos confluyentes hacia la transversalidad en el desarrollo
información o certeza científica no será motivo para la in- sustentable del ambiente deberá garantizar la utilización (12) CS, “Equística Defensa del Medio Ambiente”, sostenible”, en Ivanega, Miriam M. (dir.), Igualdad y géne-
acción frente a un peligro de daño grave o irreversible en el de los recursos naturales para las generaciones presentes y 11/8/2020, Fallos: 343:726, con relación a la quema de ro, La Ley, Buenos Aires, 2019, proview, capítulo VII.
ambiente, en la salud o en la seguridad pública. iv. Principio futuras. ix. Principio de solidaridad: la Nación, los Estados pastizales en el Delta del Río Paraná. (21) PALACIO de CAEIRO, Silvia, B., “Mujeres y sus dere-
de equidad intergeneracional: los responsables de la protec- Provinciales serán responsables de la prevención y mitiga- (13) Fallos: 342:2136, cit. chos en Argentina”, ob. cit., t. I, p. 580.
ción ambiental deberán velar por el uso y goce apropiado ción de los efectos ambientales transfronterizos adversos (14) CS, “Asociación Argentina de Abogados Ambienta- (22) CEPAL, Autonomía de las mujeres e igualdad en
del ambiente por parte de las generaciones presentes y futu- de su propio accionar, así como de la minimización de los listas de la Patagonia c/ Santa Cruz, Provincia de y otro s/ la agenda de desarrollo sostenible, https://repositorio.
ras. v. Principio de progresividad: los objetivos ambientales riesgos ambientales sobre los sistemas ecológicos compar- amparo ambiental”, 26/04/2016, Fallos: 339:515. cepal.org/bitstream/handle/11362/40633/4/S1601248_
deberán ser logrados en forma gradual, a través de meras tidos. x. Principio de cooperación: los recursos naturales y (15) CS, “Barrick Exploraciones Argentinas S.A y otro c/ es.pdf (julio de 2020), p. 76.
interinas y finales, proyectadas en un cronograma temporal los sistemas ecológicos compartidos serán utilizados en for- Estado Nacional s/ acción declarativa de inconstituciona- (23) CEPAL, Perspectivas de la agricultura y del desa-
que facilite la adecuación correspondiente a las actividades ma equitativa y racional. El tratamiento y mitigación de las lidad”, 04/06/2019, Fallos 342:917. rrollo rural en las Américas: una mirada hacia América La-
relacionadas con esos objetivos. vi. Principio de responsa- emergencias ambientales de efectos transfronterizos serán (16) CS, “Kersich, Juan Gabriel y otros c/ Aguas Bo- tina y el Caribe 2019-2020, https://repositorio.cepal.org/
Miércoles 7 de septiembre de 2022 | 3

el hambre, la malnutrición y el cambio climá- el 24.5 % en el Caribe (FAO 2017). No obstante, sario analizar cómo se relaciona el orden de Valeria A. - Zoricich, Andrea Mariana - Soria,
tico, si las sociedades y los actores políticos de la evidencia indica que las mujeres insertas en género vigente con los patrones dominantes María Eugenia - Duarte, Ana Inés, “Agenda
ALC no reconocen lo rural como un motor del el sector agropecuario destinan mayor can- de producción, consumo, uso de energía y 2030. Desarrollo sostenible. Desarrollo que
desarrollo económico, social y ambiental en los tidad de horas al trabajo no remunerado que tecnologías, y la contribución de las mujeres involucre crecimiento económico con inclu-
países, al menos con la misma importancia que el conjunto de las ocupadas (CEPAL, 2016b). como productoras, trabajadoras, consumi- sión social y sostenibilidad ambiental de la
se le asigna en los países desarrollados” (24). Las mujeres en las zonas rurales registran ma- doras, investigadoras y decisoras ante el gran provincia de salta. Consorcios por cuencas.
yores tasas de analfabetismo y menores tasas impulso ambiental que reclama el desarrollo Ordenamiento ambiental territorial”, RDAmb
Con relación a la situación de las mujeres, se de asistencia a educación secundaria (Trivelli sostenible” (26). 71, 179, TR LALEY AR/DOC/2235/2022
afirma en dicho estudio: “...las disparidades de y Berdegué 2019), por lo que sus posibilidades Garros Martínez, María Cristina, “Desarrollo
género se presentan tanto en la pobreza, en la de lograr autonomía económica y acceder a Enfatiza la declaración conjunta de ONU sostenible y sustentable”, RDAmb 71, 88, TR
cobertura de la protección social y en el acce- oportunidades de empleo son menores que Mujeres y el Programa Mundial de Alimentos LALEY AR/DOC/2234/2022
so a activos productivos claves. La disparidad las de los hombres” (25). en el Día de la Tierra (2012) que las mujeres
más preocupante se da en la propiedad de los deben ser los motores del desarrollo sosteni-
recursos productivos, que persistentemente es IV. Conclusión ble, bajo el paradigma de la sustentabilidad.
menos favorable para las mujeres rurales, lo Libro relacionado
que sigue limitando su autonomía producti- “El fin del actual estilo de desarrollo (…)
Cita on line: TR LALEY AR/DOC/2654/2022
va y acceso a los mercados. En lo que respec- también llama a considerar la situación de Mujeres y sus derechos en Argentina. Una
ta al trabajo asalariado, la participación de las las mujeres en una economía verde, la miti- revisión en el contexto nacional e interna-
mujeres es minoritaria. En 2010, las mujeres gación del cambio climático y los conflictos Más información cional
pertenecientes a la población económica- ambientales. La mitigación implica tomar Autora: Palacio de Caeiro, Silvia
mente activa en agricultura fueron el 25 % en medidas para reducir las emisiones de gases Lavín, Laura R. - Garros Martínez, María Cris- Edición: 2021
América del Sur, el 12 % en América Central y de efecto invernadero, por lo tanto, es nece- tina - Torres Fernández, Rosa I. - Lombardo, Editorial: La Ley, Buenos Aires

bitstream/handle/11362/45111/1/CEPAL-FAO2019-2020_ (24) Ibídem, p. 37. (26) CEPAL, Autonomía de las mujeres e igualdad en cepal.org/bitstream/handle/11362/40633/4/S1601248_
es.pdf (julio de 2022). (25) Ibídem, p. 40. la agenda de desarrollo sostenible, https://repositorio. es.pdf (julio de 2020), p. 165.

Columna de opinión continuación

Las personas y los derechos o incluso un delito (nuestra capacidad, nues-


tra competencia, nuestra imputabilidad).
nos que pueden manejar la consola, cuándo
y de qué modo pueden hacerlo válidamente;
los mecanismos del techo de arriba son los
Ricardo A. Guibourg Permítaseme ahora cambiar la metáfora que operan del mismo modo que el único
de la máscara por otra semejante, pero más techo de la metáfora anterior. En esta ima-
compleja. Imaginemos que un ser humano gen, el techo superior, con todos sus aparatos
Somos humanos. Como somos humanos, pretar cuáles son las características distintivas tiene puesto un traje semejante al de buzo, normativos, es el sistema jurídico general, al
somos personas. Como somos personas, te- de humanidad, pregunta que Asimov habría o escafandra, que lo recubre por completo, que todos estamos sujetos; debajo de él hay,
nemos dignidad. Como tenemos dignidad, respondido con poca sujeción al ADN (1); pero pero es flexible y le permite moverse. Del tra- además de una multitud de escafandras in-
somos titulares de algunos derechos que na- en 1872 esta posibilidad no se planteaba: la je salen hilos, o cables, que se elevan hasta dividuales, numerosas habitaciones más pe-
die puede quitarnos, aunque —lamentable- fantasía estaba restringida al golem, de la tra- introducirse en el techo de una amplia ha- queñas dotadas cada una de su propio techo
mente— muchos no respetan de hecho. Este dición judía desde el siglo XVI, o a la criatura bitación y conectarse a unas máquinas que normativo.
razonamiento, que une la antropología al de- de Frankenstein, de 1818. Y ni hablar de las operan en el piso superior. La imagen se pa-
recho con una cadena de eslabones metafísi- personas no humanas, como nuestra casi con- rece a la de una marioneta; sin embargo, la La explicación precedente tiene por objeto
cos, es extremadamente común y, más aún, ciudadana Sandra. marioneta es movida desde arriba mediante proponer una manera de concebir la idea de
se considera fundamental para la convivencia los hilos, mientras aquí las cosas son al revés: persona; una manera que, alejada de la meta-
libre y justa. El hecho es que, si bien todos los humanos el individuo dentro del traje de buzo influye física, pueda dar respuesta racional a las pre-
eran personas, no todas las personas eran hu- en los complejos mecanismos de arriba me- guntas formuladas al principio. No se trata de
Lejos de mi ánimo está contrariar tan loa- manas: las había de existencia ideal, o jurídi- diante el movimiento de los hilos. que los humanos seamos personas, y por lo
bles pretensiones finales; pero la costumbre cas, aceptadas por el artículo 32. tanto tengamos dignidad y derechos de efica-
del pensamiento analítico me constriñe a pre- Pues bien, ciertos movimientos hacen caer cia contingente. Hay un sistema jurídico que,
guntar, primero, qué significan las palabras El actual Código Civil y Comercial es me- desde arriba una pesa, u otro mal, que se pre- en nuestro tiempo, provee a cada individuo (e
“humano”, “persona”, “dignidad” y “derechos”, nos imaginativo. Presupone la existencia de cipita sobre el traje de buzo y, claro, sobre el incluso a ciertas reuniones de individuos, no
cuál es exactamente la diferencia entre qui- la persona humana, sin definirla, y afirma de individuo que lo habita: este mecanismo re- necesariamente determinados) de un instru-
tarnos un derecho y dejar de respetarlo y, más ella la capacidad de derecho (art. 22), en tan- presenta el acto ilícito. Pero hay situaciones mento (¿un avatar?) llamado persona, que es
aún, por qué los humanos son personas, por to el artículo 141 acepta, con alguna reticen- más complicadas: el individuo A se mueve titular de los derechos y las obligaciones es-
qué las personas tienen dignidad, cuáles son cia retórica, que las personas jurídicas tam- de cierta manera y, en esas condiciones, cier- tablecidos por el mismo sistema. La persona,
los derechos que emanan de esta última con- bién son de la partida, pero solo porque la ley to movimiento de B puede hacer caer el mal diseñada para ser operada por seres huma-
dición y por qué sucede tal emanación. Qué es “les confiere aptitud para adquirir derechos y sobre A: esto se parece al ejercicio de una ac- nos según lo crean conveniente, pero dentro
un ser humano es pregunta que puede respon- contraer obligaciones”, en tanto los humanos ción de daños o a una querella penal en delito de los límites de su estructura, no contiene
derse despreocupadamente desde la biología, somos personas por derecho propio, o natu- privado. Desde luego, en el derecho todo es una exigencia trascendente de ciertos dere-
aunque también podría optarse por partir ral. Podría decirse que en el pensamiento que mucho más complicado que este relato ima- chos u obligaciones: es el sistema normativo
de la informática, la robótica o la psiquiatría. informa el nuevo texto aflora un sentimiento ginario; pero la metáfora sirve para compren- el que los provee; y, como tal sistema, es a su
Otros de los interrogantes requerirían largas y más restrictivo y antropocéntrico que el que der que, en ella, el traje de buzo, los hilos y las vez susceptible de personificación mediante
controvertidas explicaciones. Esta vez pondré podía decodificarse en el Código de Vélez. máquinas del piso de arriba están compues- la noción de Estado, hemos encontrado (con-
el foco en el concepto de persona. tos por material normativo, y también que, quistado) el modo de operar indirectamen-
De todos modos, ya se sabe que los textos como el traje cuenta con un práctico cierre te su consola: eso es la democracia, en cuyo
Es habitual usar las expresiones persona y ser legislativos son usuarios de conceptos que no relámpago, el individuo que lo usa puede seno podemos reclamar y acaso asegurar los
humano como sinónimas, pero el viejo Código se originan necesariamente en ellos; y la idea quitárselo y pedir a otro ser humano que se derechos que deseemos.
de Vélez se veía más prevenido: su artículo 30 de persona es suficientemente importante en introduzca en él. El amigo que se presta a este
decía: “Son personas todos los entes suscepti- el lenguaje jurídico, moral y político, como favor toma la forma de un apoderado, man- Como puede advertirse, el esquema de
bles de adquirir derechos y contraer obligacio- para merecer un análisis más profundo. datario, progenitor, tutor o curador; pero, sin pensamiento que aquí se sugiere sirve para
nes”, con lo que los derechos resultaban an- que importe quién esté dentro del traje, lo que explicar el funcionamiento de las institu-
tecedentes de la personalidad, y no al revés. A mi juicio, ese análisis fue llevado a cabo el derecho registra es el movimiento de la es- ciones, pero no para perseguir o imponer la
Esta norma, pues, dejaba abierta la puerta a por Hans Kelsen, cuya idea vale la pena expli- cafandra, que conserva su identidad, aunque justicia ni los derechos humanos. Si dejamos
la esclavitud o a la muerte civil, condiciones car con claridad añadida. las conductas dentro de ella tengan diferente esta última tarea a cargo de la teoría del de-
pretéritas en las que algunos humanos no solo autor físico. El traje es la persona; el humano recho, asumimos el peligro de que nuestro
carecían de derechos, sino incluso de la posi- Es sabido que la palaba “persona” proviene es quien la opera desde adentro, cuya identi- instrumento se diluya en controversias aca-
bilidad de adquirirlos. Pero el artículo 51 venía del nombre de las máscaras que se usaban en dad biológica es relativamente irrelevante. démicas sin método de demostración; la
a poner las cosas en su lugar: son personas de el teatro grecorromano: ellas amplificaban la defensa de la justicia y de los derechos, tales
existencia visible “todos los entes que presenten voz del actor, que sonaba a través de la más- Si se comprende la metáfora de la esca- como nosotros los concibamos, es tarea irre-
características distintivas de humanidad”, de cara. El dato histórico sirve para introducir la fandra individual, es posible extenderla a la nunciable de los propios ciudadanos: de los
modo que, sí, todo ser humano era persona, primera precisión kelseniana: no somos per- persona jurídica. En lugar de un traje de buzo, seres humanos que, desde dentro de nuestras
no porque las dos palabras fueran sinónimas, sonas, tenemos persona. Y, así como la tene- se trata de una habitación con una consola escafandras o al mando de las consolas ins-
sino porque lo decía la ley. Quedaba por inter- mos, podríamos no tenerla. Hay una máscara desde la cual se mueven los hilos: estos hilos titucionales, tenemos sentimientos, proyec-
a través de la cual nuestra voz se hace oír en el operan mecanismos dentro del techo, que a tos y aspiraciones y tratamos de llevarlos a la
teatro del derecho: sin ella, seríamos mudos; su vez mueven otros hilos dirigidos a otro te- práctica en nuestro propio nombre y a nues-
Especial para La Ley. Derechos reservados (Ley 11.723) con ella solo podemos decir lo que queramos cho aun superior. Los mecanismos del techo tro propio riesgo.
(1) Cfr. ASIMOV, Isaac, “Qué es el hombre”, en El hom- dentro de lo que el drama jurídico admite en de abajo (estatuto de la sociedad, organi-
bre del bicentenario, Martínez Roca, Barcelona, 1978, su libreto para nuestro personaje, ya se trate zación constitucional, leyes procesales, por
Cita on line: TR LALEY AR/DOC/2653/2022
p. 37. de un contrato, un testamento, una sentencia ejemplo) determinan quiénes son los huma-
4 | Miércoles 7 de septiembre de 2022

Nota a fallo
Cese de oposición que consagre específicamente tal prohi-
bición. Ello, toda vez que la difusión de
4. - El registro de la marca “BUENOS AIRES”
es un conjunto de palabras que reviste la
tampoco tiene proyecciones engañosas.
Todo lo cual conlleva la falta de razón ju-
al registro de marca una palabra en una clase no la priva de calidad de “uso común” por la existencia rídica que otorgue sustento a la oposi-
eficacia marcaria —aunque por esa cir- de otras marcas registradas en la misma ción.
Voz de uso común. Existencia de varias mar- cunstancia quepa caracterizarla como clase que contienen las mismas pala-
cas que llevan la misma palabra. Alcances. marca débil—, si aquella no resulta con- bras. CNFed. Civ. y Com., sala I, 07/04/2022. -
Procedencia. fundible con otras marcas registradas. Cervecería y Maltería Quilmes SAICA y G c.
5. - Los nombres geográficos pueden ser re- Compañía Industrial Cervecera S.A. s/ cese
1. - En una clase en la que “BUENOS AIRES” 3. - Quien obtiene el registro de una voz de uso gistrados como marcas, en tanto no sean de oposición al registro de marca.
es de uso común, quien pretende su re- común conoce de antemano que está ex- denominaciones de origen o indicaciones
gistro como marca sabe que esta es irre- puesto a tener que soportar eventuales in- engañosas. Lo verdaderamente impor-
[Cita on line: TR LALEY AR/JUR/31150/2022]
mediablemente débil y que deberá tole- jerencias de otras marcas que incluyan los tante a tal fin resulta ser la identificación
rar su coexistencia con otras marcas que mismos elementos que componen la suya. lograda entre el producto y el nombre
presenten una diferencia suficiente. Esto no impide otorgarle la protección pre- que se pretende registrar.
tendida, ya que la ley permite su concesión, Costas
2. - La sola circunstancia de que una pala- por lo que sus titulares gozan del derecho 6. - En el caso, la marca “BUENOS AIRES”
bra sea de uso común para la clase en la de oponerse a que se registren otras mar- constituye un nombre geográfico, pero Se imponen a la recurrente vencida.
que se persigue su registro, si bien impi- cas que resulten confundibles. En otras no comporta una denominación de ori-
de monopolizar su uso, no determina por palabras, siendo la marca débil, lo que se gen en la medida que no representa una
sí sola que dicha marca sea irregistrable, puede pretender es el derecho a usarla sin especial fuente de producción o deter- Véase el texto completo en p. 6
desde que no existe disposición alguna aditamentos, mas no su monopolio. minados procedimientos de fabricación;

La registrabilidad de marcas formadas exclusivamente


por términos de uso común
Martín G. Chajchir María Cecilia Pérez Junqueira
Abogado (UB). Socio de Marval O’Farrell Mairal. Abogada (UCA). Asociada de Marval O’Farrell Mairal.

SUMARIO: I. Antecedentes.— II. El fallo de primera instancia.— III. El fallo de Cámara.— IV. El uso común.— V. La registrabilidad de las marcas formadas exclusivamente por palabras
de uso común.— VI. La utilidad de las marcas formadas exclusivamente por palabras de uso común.— VII. La distinción entre los nombres geográficos y las denominaciones de
origen.— VIII. Conclusiones.

I. Antecedentes - La partícula “Buenos Aires” está com- bien el nombre geográfico puede tener un Entendió además la Cámara que se equivo-
prendida en varias marcas de la clase 32, claro contenido conceptual, con respecto al ca la demandada al afirmar que la marca soli-
El fallo en análisis trata acerca de la regis- por lo que resulta de uso común en la clase. producto o servicio con este identificado se citada debía contener elementos con suficien-
trabilidad de una marca que contiene única- Sin embargo, ninguno de dichos registros transforma en un vocablo de fantasía. te poder diferenciador de los registros preexis-
mente palabras de uso común en la clase. se confunde con la marca solicitada, por- tentes. Al respecto interpretó que, si bien la
que todos incluyen palabras que agregan III. El fallo de Cámara marca formada por palabras de uso común
Cervecería y Maltería Quilmes SAICA y G especificación al término de uso común, las no escapa al problema de la confundibilidad
(en adelante “Cervecería y Maltería Quil- cuales están ausentes en la marca solicita- La Sala I de la Cámara Nacional de Apela- con marcas ya registradas, lo cierto es que na-
mes”) solicitó el registro de la marca “Bue- da. ciones en lo Civil y Comercial Federal confir- die puede invocar privilegios sobre esas par-
nos Aires”, bajo Acta Nº 3.071.544 para cubrir mó el fallo de primera instancia. tículas y que quien las utiliza como parte de
todos los productos de la clase 32 del no- - Siendo “Buenos Aires” una voz de uso su conjunto marcario debe tolerar que otros
menclador marcario (1). común, no puede ser monopolizada y pue- La Cámara recordó, en idéntico sentido también lo hagan, en tanto y en cuanto le
de ser libremente empleada, en este caso que el juez de primera instancia, las dos agreguen ingredientes que atenúen el pareci-
La solicitud recibió una oposición de por Cervecería y Maltería Quilmes. Así, al razones por las que una palabra puede ser do de la porción idéntica coparticipada.
Compañía Industrial Cervecera S.A. (CICSA) obtener el registro de una marca formada de uso común en una clase y concluyó que,
con fundamento en que la marca solicita- solamente por dos términos de uso común estando el conjunto “Buenos Aires” conte- Finalmente, el tribunal de alzada reafirmó
da constituye un elemento de uso común en la clase, la solicitante tendrá una marca nido en otros nueve registros de la clase 32, que los nombres geográficos son registrables
en la clase 32 en razón de encontrarse el esencialmente débil y carecerá de privilegio resulta de uso común en dicho renglón del como marcas, si no constituyen denomina-
conjunto “Buenos Aires” integrado por di- sobre las palabras de uso común. La solici- nomenclador. ciones de origen o indicaciones engañosas.
versos registros marcarios de dicha clase, tante sabe que deberá coexistir con las mar- La marca “Buenos Aires” consiste en un
motivo por el cual entendió que no resul- cas anteriores y con las que se soliciten en el El tribunal de alzada entendió que esa nombre geográfico, pero no es una denomi-
ta pasible de registro en forma aislada, tal futuro que contengan dichos términos y que sola circunstancia no hace que la marca sea nación de origen, toda vez que no representa
como surge del art. 3 inc. b) de la Ley de siempre existirá entre las marcas configu- irregistrable toda vez que no hay disposición una especial fuente de elaboración de pro-
Marcas (2). radas por dichas partículas el parecido que alguna que prevea expresamente dicha pro- ductos o determinados procedimientos de
se deriva necesariamente de esa copartici- hibición. El hecho de que sea una palabra de fabricación. En tal sentido, se asimila a una
II. El fallo de primera instancia pación. En tal sentido, no podrá impedir su uso común no la priva de eficacia marcaria denominación de fantasía respecto al objeto
inclusión en marcas de terceros y fundar en si no es confundible con otras marcas regis- identificado con la marca. Además, no resul-
El Juzgado Nacional de Primera Instancia esa sola circunstancia la existencia de con- tradas. ta engañosa, por lo que no existen motivos
en lo Civil y Comercial Federal Nº 7 hizo lu- fundibilidad. para vedar su registro.
gar a la demanda, declaró infundada la opo- De todas maneras, destacó que quien
sición e impuso las costas a la demandada - Resulta llamativa la oposición de CICSA registra una palabra de uso común como IV. El uso común
vencida. Para así resolver sostuvo lo siguien- al registro de la marca “Buenos Aires” cuando marca no adquiere su monopolio y sabe que
te: ella misma es titular de las marcas “Santa Fe”, tendrá una marca débil, por lo que deberá 1. Del mismo modo que lo hacen tanto el
Reg. Nº 2.852.364 de clase 43; “Río Suquía”, tolerar coexistir con otras marcas que con- fallo de primera instancia como el de Cáma-
- Una palabra o partícula puede ser de uso Reg. Nº 2.495.918 de clase 32; y “Córdoba”, tengan el mismo término de uso común y ra, Otamendi se refiere a las partículas de
común en una clase determinada por alguno Reg. Nº 2.412.862 de clase 32. La oposición se algún complemento diferenciador. Agregó uso común como aquellas que están conte-
de los siguientes motivos: a) la existencia de contradice con la actitud asumida por CICSA que para determinar si el complemento di- nidas en varias marcas o que son evocativas
varias marcas registradas en el mismo ren- respecto del registro de sus propias marcas ferenciador resulta suficiente, no se aplicará del producto o de alguna de sus característi-
glón del nomenclador que lleven la misma un criterio estricto, toda vez que el titular del cas. Agrega que eso las hace de uso común
palabra, raíz o terminación; o b) si esa pala- - Los nombres geográficos son registra- signo deberá tolerar mayores acercamientos porque cualquiera podría incluirlas en una
bra es evocativa del producto o de alguna de bles como marcas en la medida que no que los permitidos respecto de marcas ori- marca, siempre que fuera inconfundible con
sus propiedades o características. constituyan denominaciones de origen. Si ginales. otras anteriores (3).

Especial para La Ley. Derechos reservados (Ley 11.723) seosas, y otras bebidas sin alcohol; bebidas de frutas y zu- (2) El art. 3 inc. b) de la Ley de Marcas dispone que no ductos o servicios.
(1) La clase 32 de la Clasificación de Niza comprende mos de frutas; siropes y otras preparaciones para elaborar pueden ser registradas las marcas similares a otras ya (3) OTAMENDI, J., “Derecho de marcas”, Abeledo-Pe-
los siguientes productos: “Cerveza; aguas minerales y ga- bebidas”. registradas o solicitadas para distinguir los mismos pro- rrot, Buenos Aires, 1999, 3ª ed., p. 71
Miércoles 7 de septiembre de 2022 | 5

En el mismo sentido añade que “existe una alguien pueda arrogarse derechos exclusivos del 20.12.76; 1622 del 22.2.83)” (14) y que que pueda producir confusión o de otra ma-
tendencia generalizada a incluir en las mar- e impedir su uso por otras personas” (9). “la difusión de una palabra en una clase nera afectar ese derecho exclusivo (21).
cas radicales o terminaciones, y hasta dibu- no la priva de eficacia marcaria —aunque
jos, que de alguna manera evoquen alguna 3. Con relación al número de registros que por ello quepa caracterizarla como marca Ahora bien, la doctrina y la jurisprudencia
característica del producto que van a distin- debe contener un vocablo para que sea cali- débil—, si no resulta confundible con otras posicionadas a favor de la registrabilidad de
guir. También es común que distintos fabri- ficado de uso común en la clase, Otamendi marcas registradas, pues nuestra ley solo las marcas formadas únicamente por una o
cantes elijan un mismo radical o una misma comenta que no existen reglas establecidas y exige una novedad simplemente relativa más palabras de uso común, incluido el fa-
terminación, porque simplemente hace más se refiere a fallos en los que se ha calificado a (conf. esta Sala, causas 8178 del 3.6.80; 5685 llo bajo análisis, han entendido que quien
atractiva su marca. Aquellas por ser evocati- una partícula de tal manera por estar inclui- del 15.3.66 y sus citas y otras)” (15). Se dijo obtiene el registro de este tipo de marcas
vas, y estas, cuando su uso es generalizado, da en seis registros de distintos titulares, a lo también que “la circunstancia de que una obtiene una marca débil y no adquiere su
hacen de dichas partículas elementos de uso cual agrega que, si las marcas pertenecieran palabra sea de uso común en la clase en la monopolio. Han dicho también que el titular
común” (4). a uno o pocos, no serían de uso común (10). que se persigue su registro, no determina que de este tipo de marcas debe tolerar el regis-
sea irregistrable, aun cuando pretenda ins- tro y uso por parte de terceros de la partícula
Agrega que las partículas de uso común Al respecto Mitelman menciona que, si cribírsela sin ningún aditamento (cfr. cau- común, que en estos casos equivaldría a la
no pueden ser monopolizadas por persona bien no existe una fórmula precisa y que la sa 2252 del 20/12/83 y sus citas), siempre y misma marca, en tanto y en cuanto —y en-
alguna, son de libre empleo y no puede in- cuestión no está prevista ni por la ley ni por cuando —claro está— no sea confundible tendemos que aquí está la clave— le agre-
vocarse privilegio sobre ellas. En tal sentido, reglas administrativas, tiene la certeza de con otras marcas registradas” (16). guen elementos que atenúen el parecido de
concluye que las marcas que las contienen que el factor a evaluar debe ser cuántos titu- la porción idéntica coparticipada.
son débiles. lares distintos existen en la clase involucrada En sentido contrario se ha entendido que
que comparten el vocablo. En dicho sentido “el oponente, si bien no puede impugnar Sin embargo, tal como surge del fallo en
Bertone y Cabanellas de las Cuevas desta- entiende que si aproximadamente entre el las nuevas solicitudes, por el mero hecho de estudio, el criterio que debe aplicarse para
can que “la presencia de una locución genéri- 5% y el 10% de los sujetos que registraron contener una raíz de uso común, en cambio determinar si el aditamento diferenciador
ca no monopolizable resta fuerza al conjunto marcas en una clase comparten signos con sí está autorizado a exigir que el nuevo con- resulta suficiente para alejar a las marcas en-
en que aparece, nadie, en efecto puede mono- un mismo término, este se ha convertido en junto contenga elementos hábiles para dar- frentadas no debe ser estricto.
polizar una raíz genérica, debiendo tolerar un término de uso común (11). le un carácter distintivo y eficaz para evitar
que otras marcas la incluyan, aunque po- confusión. Dichos elementos no existen en el 2. En línea con lo antedicho, y consideran-
drán exigir que las desinencias u otros com- V. La registrabilidad de las marcas forma- conjunto que se pide, puesto que está consti- do que, como consecuencia del fallo aquí
ponentes del conjunto marcario sirvan para das exclusivamente por palabras de uso co- tuido, pura y simplemente, por la raíz de uso comentado, Cervecería y Maltería Quilmes
distinguirlo claramente del otro” (5). mún común” (17). obtendrá el registro de la marca “Buenos
Aires” en la clase 32, creemos que, con ese
Por su parte Mitelman, al referirse a los La cuestión central es si resulta posible re- En el mismo sentido, la Sala II de la Cáma- fundamento, podría exitosamente oponerse
vocablos de uso común, hace hincapié en el gistrar una palabra o partícula de uso común ra Nacional de Apelaciones en lo Civil y Co- al registro o uso de una marca formada por
concepto de transformación, en el entendi- de forma aislada, sin ningún otro aditamen- mercial Federal, rectificando expresamente el mismo elemento común en forma aislada,
miento de que una palabra no nace bajo la to. su antigua postura en la que había admitido que no sería otra cosa que la idéntica marca
categoría de uso común, sino que se con- la registrabilidad, como marcas autónomas, “Buenos Aires”. Siempre, claro está, que el re-
vierte con el tiempo mediante el registro de Otamendi se inclina a favor de la registra- de palabras de uso común en la clase, en gistro se intente en la misma clase 32 o que
marcas que lo contienen y la tolerancia y pa- bilidad de este tipo de marcas. Al respecto tanto no fueran confundibles con las pre- la marca se use para identificar productos de
sividad de los titulares que admiten la coe- menciona que “el criterio correcto debe ser el existentes (18), dijo que “cuando —como dicha clase.
xistencia y no objetan los registros (6). aplicado a cualquier otro signo y es el de si se acontece en el caso— la palabra que ha pa-
confunde con marcas anteriores, o si es des- sado al uso común forma parte de numerosas Sin embargo, en cuanto se agregue al vo-
Como consecuencia de este proceso gra- criptivo. Si ello no sucede, no veo por qué no marcas que le adicionan un complemento di- cablo de uso común, en este caso “Buenos
dual, el poder distintivo del término se dilu- debe admitirse el registro” (12). ferenciador (…), se estima “justificado el cri- Aires”, un elemento diferenciador, entende-
ye y pierde aptitud distintiva. Una vez que el terio del organismo de aplicación en cuanto mos que las chances de objetar exitosamen-
término se convierte en un término de uso Contrariamente, Mitelman entiende que denegó el registro de dicha voz aislada y sin te el registro o el uso de la marca se verían
común, “ningún titular puede prohibir que se un elemento de uso común no puede ser re- aditamento alguno, desde que en tales condi- considerablemente disminuidas.
sigan sumando personas que pretendan ins- gistrado de manera aislada por tres motivos: ciones puede provocar equívocos en el públi-
cribir dicho vocablo dentro de la misma clase, 1)  no considera justo que un sujeto pueda co consumidor en cuanto al origen de los pro- En tal sentido, no parecería viable un
bajo la condición (…) de que el fragmento no arrogarse la exclusividad del componente ductos” (19). Y que “las palabras (o dibujos) y cuestionamiento de Cervecería y Maltería
coparticipado presente suficientes asimetrías de uso común por haberse diluido su poder sus fracciones de uso común (sean sufijos, in- Quilmes contra una marca que contenga
con los ya registrados” (7). distintivo; 2)  el que obtenga un registro de fijos o prefijos) son de libre empleo y por con- “Buenos Aires” y algún elemento adicional,
tal naturaleza gozará de la indebida ventaja siguiente insusceptibles de monopolio y no se como por ejemplo la marca “BA Buenos Ai-
2. Como bien distingue el fallo de prime- de beneficiarse de la capacidad distintiva del puede pretender privilegio alguno sobre ellas. res (diseño anexo)” (22) que fue solicitada
ra instancia, no deben confundirse a los resto de los conjuntos marcarios que incor- Al concurrir una u otra, o ambas a la vez, de para cubrir los mismos productos de la cla-
vocablos de uso común con aquellos que poran el vocablo común; y 3) el público con- las circunstancias que justifiquen calificar se 32, con posterioridad a que Cervecería y
pasaron al uso general, cuyo registro está sumidor podría creer que un bien identifica- a un vocablo como de uso común —desde Maltería Quilmes presentara su marca, y no
prohibido por el art. 2 inc. b) de la Ley de do únicamente con el término común tiene el punto de vista del derecho marcario—, la recibió oposición de esta ni objeción alguna
Marcas. algún vínculo o conexión con cualquiera de improcedencia de su registro viene impuesta por parte del Instituto Nacional de la Propie-
los signos que lo han agregado dentro del por el art. 1º de la Ley de Marcas, desde que dad Industrial (INPI).
Respecto a estos últimos, explica Otamen- conjunto marcario (13). ese carácter implica —de suyo— que la desig-
di, que son palabras que fueron marcas y se nación carece de originalidad o capacidad Llama aún más la atención el registro de la
transformaron en la designación del produc- La cuestión ha sido tratada por la jurispru- distintiva y no puede, por tanto, asumir la marca “Cerveza Buenos Aires” (23) en la cla-
to distinguido. Agrega que el primer paso en dencia de la Cámara Nacional de Apelacio- condición de marca registrable al no poseer se 32. Esta fue solicitada 6 años después de
este proceso consiste en que el consumidor nes en lo Civil y Comercial Federal y el cri- idoneidad para identificar y diferenciar un la marca de Cervecería y Maltería Quilmes y,
se refiera al producto en cuestión con dicha terio no ha sido siempre uniforme. Existen producto o servicio” (20). a pesar del claro carácter descriptivo del adi-
palabra, cualquiera fuese su marca, y que el fallos que han admitido el registro de estas tamento “cerveza” y de ser este el producto
segundo paso es que los distintos fabrican- marcas, tales como el fallo aquí comentado, VI. La utilidad de las marcas formadas ex- de indudable interés de la mencionada com-
tes del producto designen sus productos en y otros que lo han denegado. clusivamente por palabras de uso común pañía cervecera, esta última no se opuso a su
etiquetas y publicidad con la “marca”. Así, registro. Tampoco el INPI cuestionó su regis-
poco a poco, pero inexorablemente, la mar- Por un lado, se ha dicho que “la circuns- 1. Asumiendo que resulta posible registrar trabilidad.
ca deja de distinguir un producto para ser su tancia de que una palabra sea de uso común marcas formadas únicamente por palabras
denominación común (8). para la clase en la que se persigue su regis- de uso común, nos preguntamos acerca de Distinto es el caso de la marca “Buenos
tro, si bien impide monopolizar su uso, no la utilidad de dichos registros. Aires Beer Company” (24), que sí recibió
A propósito de la prohibición de registrar determina por sí solo que sea irregistrable, a oposición de Cervecería y Maltería Quilmes
estos vocablos, menciona Mitelman que esta pesar de que se la pretenda inscribir sin nin- Como es sabido, la marca registrada con- con fundamento en su solicitud de marca
“se fundamenta en que el uso generalizado gún aditamento, desde que no existe dispo- fiere a su titular el derecho exclusivo de uso. “Buenos Aires”. Al ampliar sus fundamentos,
del signo ha derivado en su ineptitud distin- sición alguna que consagre específicamente Esto implica la posibilidad de excluir a otros la oponente hizo hincapié en la carencia de
tiva, siendo inadmisible que posteriormente tal prohibición (conf. Sala 1, causas 5157 en el uso de esa marca o de cualquier otra capacidad distintiva de los términos ‘’Beer

(4) Ibídem, p. 221 dorf S.A. c/ Laboratorios Bagó S.A. s/ Cese de oposición (18) Confr. causas 63 “The Singer Co. c/DNPI s/ dene- 29 de abril de 2019 bajo Acta Nº 3.797.253 para distin-
(5) BERTONE, Luis Eduardo - CABANELLAS de las al registro de marca”, 15/03/1988. gatoria de registro”, 21/10/1980 y 5685 “Kasdorf S.A. c/ guir todos los productos de la clase 32 y concedida el 3 de
CUEVAS, Guillermo, “Derecho de Marcas”, Heliasta, Bue- (15) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II, “Cervi- Laboratorios Bagó S.A.”, 15/03/1988. abril de 2020 bajo el Reg. Nº 3067224.
nos Aires, 2008, 3ª ed., t. II, p. 667. ño Hnos. c/ Estado Nacional s/ Denegatoria de registro”, (19) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II, Com- (23) La marca “Cerveza Buenos Aires” fue pedi-
(6) MITELMAN, C. “Marcas y otros signos distintivos”, 30/03/1993. pañía Argentina de Levaduras S.A.I.C. c/ dirección de tec- da por Julián Costa el 30 de noviembre de 2017 bajo
La Ley, Buenos Aires, 2015, 2ª ed., ps. 451-452. (16) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala I, “Roem- nología, Calidad y Propiedad Industrial s/ Denegatoria Acta Nº 3.665.333 para distinguir “cervezas” en la cla-
(7) Ibídem. mers S.A. c/ Laboratorios Bagó S.A. s/ Cese de oposición de registro”, 14/11/1996, TR LALEY AR/JUR/3524/1996. se 32 y concedida el 31 de marzo de 2022 bajo el Reg.
(8) OTAMENDI, J., ob. cit., ps. 88-89. al registro de marca”, 28/11/2002, TR LALEY 70005880. (20) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II, “Elf Nº 3269678.
(9) MITELMAN, C., ob. cit., ps. 451-452. Ver en el mismo sentido CNFed. Contenciosoadministra- Lubricants North América Inc. c/ Petrolera del Cono- (24) La marca “Buenos Aires Beer Company” fue pe-
(10) OTAMENDI, J., ob. cit., ps. 221-222 tivo, sala II, “Kasdorf S.A. c/ Laboratorios Bagó S.A. s/ sur S.A. s/ Cese de oposición al registro de marca”, dida por Gonzalo Piazza el 2 de noviembre de 2016 bajo
(11) MITELMAN, C., ob. cit., ps. 453-454. Cese de oposición al registro de marca”, 15/03/1988. 07/06/2005. Acta Nº 3.556.635 para distinguir “cervezas” en la clase
(12) OTAMENDI, J., ob. cit., p. 72. (17) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala I, “Coo- (21) OTAMENDI, J., ob. cit., ps. 265-266 32 y aún no ha sido concedida.
(13) MITELMAN, C., ob. cit., ps. 457-458. perativa Arrocera de San Salvador Ltda. c/ Dacsa Distrib. (22) La marca “Ba Buenos Aires (diseño anexo)” fue
(14) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II, “Kas- Arg. de Comestibles S.A.C.I.FyA”, 20/10/1972. pedida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el
6 | Miércoles 7 de septiembre de 2022

Company’’, por ser la traducción al inglés de “humor” y demandó a su solicitante por cese factores naturales o humanos propios de una admitió el registro de dicho nombre geográ-
“compañía cervecera”. La oposición no ha de uso. zona geográfica”. fico.
sido resuelta aún.
Ambas cuestiones fueron resueltas por la La ley prohíbe el registro de las denomi- 5. Sin embargo, Otamendi agrega una ex-
Resultará interesante, a los efectos de eva- Sala I de la Cámara Nacional de Apelacio- naciones de origen, por haberse convertido cepción más. A su entender tampoco serían
luar la utilidad del registro de la marca “Bue- nes en lo Civil y Comercial Federal, la que estas en las denominaciones genéricas de registrables los nombres geográficos que
nos Aires”, ver cómo la oposición es resuelta consideró infundada la oposición y denegó los productos que distinguen y con el fin de constituyan denominaciones de uso co-
por el INPI y, eventualmente, por la Cámara la acción de cese de uso. En su sentencia, evitar engañar o inducir a error al consumi- mún (31). Dicha doctrina ha sido receptada
Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comer- el tribunal realizó interesantes considera- dor, situación que se daría si la denomina- por la jurisprudencia de la Cámara Nacional
cial Federal, de mediar un recurso directo. ciones acerca de la utilidad de este tipo de ción fuera usada para distinguir un producto de Apelaciones en lo Civil y Comercial Fede-
marcas (27). que no proviene del lugar en cuestión y por ral en algunos fallos (32).
3. En línea con lo antedicho, nos referi- lo tanto no reúne las cualidades que solo tie-
mos a un caso en el que Cervecería y Malte- Al respecto mencionó que “lo que ocurre nen los allí elaborados. Es claro que al resolver acerca de la regis-
ría Quilmes se opuso al registro de la marca es que al quedar registrada como marca una trabilidad de la marca Buenos Aires la Cáma-
“Patagonia Nuestra” con fundamento en su palabra de uso común, como es HUMOR, 3. Tanto Mitelman como Otamendi en- ra no consideró esta tercera excepción, toda
marca “Patagonia” de la misma clase 32, que naturalmente iba a traer consecuencias, no tienden que tampoco serían registrables vez que, si bien reconoció expresamente que
consistía en una marca formada en forma sé si previstas, pero si previsibles. El defecto, como marcas los nombres geográficos que, “Buenos Aires” es de uso común en la clase
exclusiva por un vocablo de uso común, al está en el origen. Tiene una marca registra- sin constituir denominaciones de origen, 32, no consideró que ello fuera óbice para el
igual que la marca “Buenos Aires”. da, pero no tiene el monopolio sobre ella” y puedan inducir a error acerca del origen registro de dicho nombre geográfico.
que “la actora debió haber evaluado todas o procedencia del producto o servicio. Al
La Sala II de la Cámara Nacional de Apela- estas contingencias cuando solicitó su mar- respecto recuerdan que la Corte Suprema VIII. Conclusiones
ciones en lo Civil y Comercial Federal consi- ca, atenta la carencia de exclusividad en el denegó el registro de la marca “La Dane-
deró infundada la oposición y al resolver dis- uso” (28). sa” para sustancias alimenticias diciendo No existe norma alguna que prohíba regis-
puso que “la voz “PATAGONIA” es —induda- que “las denominaciones que denotan pro- trar una palabra de uso común como marca,
blemente— de uso común según lo acredi- VII. La distinción entre los nombres geográ- cedencia no pueden ser registradas como incluso cuando no se le adicione ningún ele-
tan las planillas del INPI (fs. 413/440) y que ficos y las denominaciones de origen marcas si son susceptibles de producir con- mento diferenciador, en tanto y en cuanto no
ponen en evidencia que es empleada para fusión en cuanto al origen de los productos, sea confundible con marcas prexistentes ni
identificar —sin derecho a monopolio— a 1. El fallo comentado admite el registro lo que ocurre cuando es notorio, o se prueba caiga bajo otra prohibición legal.
diversas bebidas comprendidas en la clase como marca del nombre geográfico “Buenos en juicio, que el país, lugar o pueblo de don-
32. De donde se sigue que Cervecería y Mal- Aires”, por no constituir una denominación de vienen es productor en gran escala de los Sin embargo, la doctrina y la jurispruden-
tería Quilmes está en cierto sentido obligada de origen ni inducir a error acerca del origen mismos artículos cuya marca pretende regis- cia marcaria no han sido uniformes en esta
a tolerar la irrupción de otras marcas o que de los productos a identificar con la marca. trar” (29). cuestión. Algunos doctrinarios avalan la re-
la actora registre esa misma palabra, que es gistrabilidad de una partícula de uso común
inmonopolizable y de libre empleo (confr., La sentencia sigue la doctrina de Mitel- 4. Ahora bien, fuera de las mencionadas a secas y hay fallos, como el aquí comentado,
v.gr., Sala I, causa 4169 del 5.9.86; esta Sala II, man, quien consagra las citadas dos excep- excepciones, entiende Mitelman que los que siguen dicha postura, a la que adheri-
causa 6332 del 21.3.89)” y que “Cervecería y ciones al registro de un nombre geográfico nombres geográficos pueden registrarse mos, mientras que otros autores y decisiones
Maltería Quilmes” solo tiene la facultad de como marca, las que analizaremos breve- como marcas. judiciales se han pronunciado en contra del
exigir que la contraparte asocie, a ese elemen- mente a continuación. registro de este tipo de marcas.
to de uso común, una partícula, o un elemen- En este sentido dice que “cuando el nom-
to adicional que permita distinguir las mar- 2. El art. 3 inc. c) de la Ley de Marcas pro- bre de una localidad geográfica (país; región; De todas maneras, de admitirse el registro
cas en cuanto totalidades. No cabe pretender, híbe el registro de las denominaciones de provincia; ciudad) no representa una espe- de marcas formadas por partículas de uso
en estos casos, ni originalidades absolutas ni origen nacional y extranjero y define a la cial fuente de elaboración de productos (pro- común de forma aislada, sin ningún adita-
distancias excesivas, pues la sola comunidad denominación de origen como el nombre ductos que por sus condiciones climáticas, ca- mento, entendemos que su utilidad resulta
(identidad) de la misma partícula o vocablo de un país de una región, de un lugar o área racterísticas del suelo, sean típico de dicho lu- acotada. Los titulares de este tipo de marcas
suscitará —necesariamente— un acerca- geográfica determinado que sirve para de- gar), tal nombre puede constituir una marca deberán tolerar el registro y uso por parte de
miento de los signos” (25). signar un producto originario del lugar y válida, por ejemplo “Quilmes” o “Santa Fe” terceros del elemento de uso común, que
cuyas cualidades y características se deben o “Salta” para designar una cerveza; “Phi- resulta equivalente a su marca, pudiendo
4. Con relación a la utilidad de los regis- exclusivamente al medio geográfico. Agre- ladelphia para una clase de queso; “Boston” solo exigir que le adicionen un elemento di-
tros de marcas formadas solo por palabras ga que también se considera denominación para panadería pastelería, confitería y hela- ferenciador. No obstante, creemos que debe
de uso común, cabe recordar otro fallo de de origen la que se refiere a un área geográ- dos, “Quebec” para un servicio de confitería. seguirse un criterio laxo en la evaluación
la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial fica determinada para los fines de ciertos Bajo estas condiciones el nombre geográfico acerca de la suficiencia del elemento adicio-
Federal. productos. podría ser asimilado a una denominación nal que aporte distinción.
de fantasía respecto del objeto distinguido. Si
Ediciones de la Urraca S.A. había solici- Explica Mitelman que la denominación de bien el nombre geográfico puede tener un cla- En esta línea, es de esperar que el registro
tado el registro de la marca “Humor” en la origen “consiste en el nombre geográfico que ro contenido conceptual, pues representa en de la marca “Buenos Aires” corra la misma
clase 18, la cual recibió una oposición fun- se ha convertido en el nombre de un produc- la mente del público algún lugar del país o del suerte que la marca “Patagonia” y es proba-
dada en que la palabra “humor” resultaba to, el cual por provenir o ser originado en una planeta, respecto del producto o servicio por ble que Cervecería y Maltería Quilmes no
de uso común en la clase. Con similares zona geográfica determinada reúne caracte- este identificado se transforma en un vocablo pueda, con fundamento en aquella marca,
argumentos a los del fallo aquí comentado, rísticas propias y, en consecuencia, distintas de fantasía” (30). excluir a terceros que soliciten o usen una
se declaró infundada aquella oposición, por de otros productos o artículos de la misma marca que contenga “Buenos Aires” con otra
lo que la solicitante obtuvo el registro de la especie elaborados o provenientes de otros lu- Es claro que “Buenos Aires” no constituye palabra.
marca (26). Posteriormente, con fundamen- gares. Las cualidades de los productos identi- una denominación de origen y que tampoco
to en dicho registro, su titular se opuso al re- ficados con una denominación de origen no induce a error acerca del origen, por lo que,
Cita on line: TR LALEY AR/DOC/2655/2022
gistro de una marca que contenía la palabra derivan de los esfuerzos individuales, sino de siguiendo este criterio, el fallo comentado

(25) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II, “Em- (27) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala I, (29) OTAMENDI, J., ob.cit., p. 66 suisse Union des Fabricants Suisses de Chocolat s/ Cese
botelladora Comahue SA c/ Cervecería y Maltería Quil- “Ediciones de la Urraca S.A. c/ Carbonel Juan Carlos (30) MITELMAN, C., ob. cit., p. 124 de oposición al registro de marca, 25/06/2003 y CNFed.
mes SAICA y G s/ Cese de oposición al registro de marca”, s/ Cese de uso de marca”, causa E-1178 y “Editores (31) OTAMENDI, J., ob. cit., p. 65 Contenciosoadministrativo, sala III, “Chocolates Barilo-
07/10/2014. Asociados S.A. c/. Ediciones de la Urraca S.A. s/ Cese (32) CNFed. Contenciosoadministrativo, sala II, “The che SAIC c/ Fenoglio SA s/ Cese de oposición al registro
(26) Ediciones de la Urraca S.A. c/ Río de la Plata Ca- de oposición al registro de marca”, causa E-1235, del Scotch Whisky Association y otro c/ García José Pablo s/ de marca”, 14/06/2005.
nal 13 de Teledifusión Comercial Industrial y Financiera 30/10/1992. Cese de oposición”, 15/02/2000; CNCCF, CNFed. Con-
s/ Cese de oposición al registro de marca. Juzgado No. 8 (28) Ibídem. tenciosoadministrativo, sala II, Gourmesa S.A. c/ Choco-

Texto completo de fallo de p. 4 registro de la marca “BUENOS AIRES”, acta Median asimismo recursos de apelación nente, lo que le quita al conjunto la capaci-
Nº 3.071.544 en la clase 32 del nomenclador por los honorarios regulados en la instancia dad distintiva que la ley requiere.
marcario. Para así decidir, el a quo consideró de grado, los que serán tratados —de así co-
2ª Instancia.- Buenos Aires, 7 de abril de que la voz “BUENOS AIRES” resulta de uso rresponder— por la Sala en conjunto al fina- II. De manera previa a adentrarme en el
2022. común, por lo que no puede ser monopoli- lizar el presente Acuerdo. estudio de las quejas planteadas ante esta
zada y puede ser libremente utilizada por la instancia de apelación, pongo de resalto
Considerando: actora, quien no podrá impedir su inclusión En prieta síntesis, la recurrente cuestiona que a los fines de definir bien y legalmente
en marcas de terceros y fundar en esa sola la sentencia en punto a la interpretación del la controversia de autos no habré de seguir
La doctora Nallar dijo: circunstancia la existencia de confundibili- elemento de uso común en la integración a las partes en todos y cada uno de sus plan-
dad (fs. 714/732). de las marcas, sosteniendo en apoyo de su teamientos ni he de ceñir mis razones a con-
I. El señor juez de primera instancia hizo pretensión que la marca solicitada en autos siderar lo que ha sido articulado en aspectos
lugar con costas a la demanda interpuesta Contra dicho pronunciamiento se alzó la debe contener nuevos elementos con sufi- jurídicos —ello, ciertamente, con el límite
por Cervecería y Maltería Quilmes SAICA Y demandada vencida el 13/07/21, recurso ciente poder diferenciador de los registros de no alterar los extremos de hecho—, sino
G (en adelante “CMQ”) y declaró infundada que fue concedido el 2/08/21 (ver fs. 736 y preexistentes. En el caso —alega— la marca que analizaré los planteos y pruebas que
la oposición deducida por Compañía Indus- 739), fundado a fs. 742/746vta. y replicado a elegida por la actora se agota en dos palabras conceptúo necesarios para la debida resolu-
trial Cervecera SA (en adelante “CICSA”) al fs. 748/751vta. sucesivas de uso común, sin otro compo- ción del litigio. Ello así, pues —como es sa-
Miércoles 7 de septiembre de 2022 | 7

bido— los jueces no están obligados a tratar irremediablemente débil y que deberá —por nifica que deba ser marginada del problema en cuanto ha sido materia de agravios, sin
todos y cada uno de los argumentos expues- esa circunstancia— tolerar su coexistencia de la confundibilidad —a los fines de evitar que las consideraciones expuestas por la
tos por las partes en sus agravios, sino solo con otras marcas que presenten una diferen- confusión en el público consumidor—, di- demandada en el punto IV de su memorial
aquellos que estimen conducentes para la cia suficiente. Lo dicho se traduce en la legí- cha afirmación debe interpretarse a la luz (fs. 745/746) revistan entidad suficiente para
correcta solución del litigio (conf. CSJN, Fa- tima posibilidad de admitir mayores acerca- del marco teórico descripto en los párrafos revertir lo decidido. Las costas de Alzada se
llos: 310:267; 324:3421, entre muchos otros). mientos que los permitidos respecto de mar- precedentes. Es decir que desde el punto de imponen a la recurrente vencida (art. 68, pri-
Dichas precisiones son necesarias atendien- cas que se presentan como realmente origi- vista del comerciante o industrial o de quien mera parte, del Código Procesal Civil y Co-
do al enfoque sostenido por cada una de las nales y plenamente identificatorias. Debe el se halle asistido de interés legítimo para so- mercial de la Nación).
partes, como así también a las conclusiones solicitante saber, asimismo, que para medir licitar su registro, ninguno puede invocar
que ellas extraen de los distintos temas y ele- la existencia de esa diferencia no se va a apli- privilegios sobre esa partícula y quien la uti- Así voto.
mentos que conforman este pleito. car un criterio estricto, pues ello implicaría lice en la conformación de su signo marcario
permitir a quien registra una marca débil está constreñido a tolerar que otros también Los doctores Perozziello Vizier y Uriarte,
Aclarado ello, paso a relatar las constan- que adquiera las ventajas de un monopolio. lo hagan, en tanto y en cuanto le adosen in- por análogos fundamentos, adhieren al voto
cias comprobadas de la causa: el 9 de mar- Ello es así, en virtud de que una marca de gredientes lingüísticos que aventen —en tér- precedente.
zo de 2011 CMQ presentó la solicitud de la uso común no puede ser monopolizada pero minos relativos— el parecido de la porción
marca “BUENOS AIRES” para distinguir puede entonces utilizarse en la clase por idéntica coparticipada. En mérito a lo deliberado y a las conclu-
todos los productos de la clase 32 del No- otros solicitantes si se le agrega un comple- siones del Acuerdo precedente, el Tribu-
menclador Marcario, correspondiéndole el mento adecuado. Lo contrario conllevaría el IV. A todo lo dicho cabe agregar que los nal resuelve: confirmar la sentencia apela-
Acta Nº 3.071.544. Tras su publicación en reconocimiento de un privilegio inusitado nombres geográficos pueden ser registrados da, en cuanto ha sido materia de agravios,
el Boletín de Marcas el 2 de septiembre del sobre una raíz de uso general o necesario y, como marcas, en tanto no sean denomina- con costas de Alzada a cargo de la recu-
mismo año, se presentó C.I.C.S.A. y se opu- con ello, de una eficacia monopólica into- ciones de origen o indicaciones engañosas. rrente vencida (art. 68, primera parte, del
so al registro solicitado con fundamento en lerable (conf. esta Sala, causas Nº 53.807/95 Lo verdaderamente importante a tal fin re- Código Procesal Civil y Comercial de la
que la marca “BUENOS AIRES” constituye del 28/06/01 y 4.968/98 del 15/11/01; Sala II, sulta ser la identificación lograda entre el Nación).
un elemento de uso común en la clase 32, causa Nº 13.959/04 del 27/03/09; Sala III, producto y el nombre que se pretende re-
por lo que –a su juicio- no resulta pasible causa Nº 5825/97 del 8/08/2000). gistrar. El concepto de denominación de Atendiendo al mérito, a la extensión y a
de registro en forma aislada (ver documen- origen está definido en el art. 3, inc. c), de la la eficacia de todas las labores desarrolla-
tal de fs. 1/11; informativa de fs. 272/387 y De modo tal que la sola circunstancia de ley 22.362. La definición es simple: se trata das en la anterior instancia, a la naturaleza
466/663; y peritaje contable de fs. 423/445). que una palabra sea de uso común para la de un nombre geográfico que ha venido a del juicio y al éxito obtenido ponderando
clase en la que se persigue su registro —en ser el nombre de un producto, el cual —por también las etapas cumplidas y a que se
En el contexto antedicho, me abocaré a los el caso, la Clase 32—, si bien impide mono- provenir de esa zona geográfica— tiene ca- trata de un conflicto marcario se fijan los
agravios de la recurrente. polizar su uso, no determina por sí sola que racterísticas propias y, por ende, distintas de honorarios del letrado apoderado de la
dicha marca sea irregistrable, desde que no otras de la misma especie provenientes de parte actora, Dr. Alberto Leopoldo Roque
III. Lo primero que debo recordar es que existe disposición alguna que consagre es- otros lugares (conf. Sala III, causas Nº 717/00 Berton Moreno, en la suma de ... pesos
la calidad de “uso común” de una palabra o pecíficamente tal prohibición. Ello, toda vez del 14/06/05, y 11.384/09 del 10/03/16). Es ($…) y por los trabajos posteriores a la en-
de una partícula en una determinada clase que la difusión de una palabra en una clase decir que no puede registrarse como marca trada en vigencia de la ley 27.423, la suma
puede derivar de una de dos razones: pue- no la priva de eficacia marcaria —aunque un nombre geográfico cuando indica el lu- de … UMA, equivalente a la fecha a $…,
de deberse a la existencia de varias marcas por esa circunstancia, reitero, quepa carac- gar de procedencia de los artículos que debe los de su letrado patrocinante, Dr. Enrique
que lleven la misma palabra, raíz o termina- terizarla como marca débil—, si aquella no distinguir o cuando la palabra a registrar esté José Francisco Gatti, la suma de ... pesos
ción, registradas en la misma clase; o bien resulta confundible con otras marcas regis- de tal modo identificada con un determina- ($…) y por los trabajos posteriores a la en-
al hecho de que esa palabra que se preten- tradas. En este orden de ideas, cabe recor- do producto, y que la mayoría del público trada en vigencia de la ley 27.423, la suma
de registrar sea evocativa del producto o de dar que nuestra ley solo exige una novedad conozca a tal producto por esa palabra. De de … UMA, equivalente a la fecha a $… y
alguna de sus propiedades o características. simplemente relativa (conf. Sala II, causa esta manera, lo que no debe verificarse es los de la letrada apoderada de la parte de-
Es esto lo que la hace de “uso común” por- Nº 9.626/09 del 13/10/17). una vinculación necesaria entre el producto mandada, Dra. Alejandra Czurejczuk, en
que cualquiera podría incluirla en su marca, originario del país, su nombre geográfico, y la suma de ... pesos ($…) y por los trabajos
siempre que fuera inconfundible con otras En definitiva, quien obtiene un registro de el nombre propuesto como signo marcario. posteriores a la entrada en vigencia de la
anteriores (conf. Sala II, causa Nº 3.797/14 esta especie conoce de antemano que está ley 27.423, la suma de … UMA, equivalente
del 8/11/17). expuesto a tener que soportar eventuales En este contexto, cuando el nombre de a la fecha a $… (arts. 16, 20, 21 quinto pá-
injerencias de otras marcas que incluyan los una localidad geográfica (país, región, pro- rrafo, 48, 50, inc. a) y 51 de la ley 27.423; Ac.
En el sub examine el registro de la marca mismos elementos que componen la suya. vincia o ciudad) no representa una especial CSNJ 4/2022).
“BUENOS AIRES” pertenece a la primera ca- Esto no impide otorgarle la protección pre- fuente de elaboración de productos —por
tegoría descripta en el párrafo precedente, es tendida, ya que la ley permite su concesión sus condiciones climáticas, por las caracte- Por análogas razones, en lo pertinente y
decir que se trata de un conjunto de palabras (conf. art. 1 de la ley 22.362), por lo que sus rísticas del suelo o por ser típicos de dicho a la adecuada proporción que los honora-
que reviste la calidad de “uso común” por la titulares gozan del derecho de oponerse a lugar—, tal nombre puede constituir una rios de los peritos deben tener con los que
existencia de otras marcas registradas en la que se registren otras marcas que resulten marca válida. Ello así, pues en este caso el les corresponden a los profesionales de
misma clase que contienen las mismas pala- confundibles. En otras palabras, siendo la nombre geográfico puede ser asimilado a las partes (Corte Suprema, Fallos: 300:70,
bras: BUENOS AIRES ZOO; BUENOS AIRES marca débil, lo que se puede pretender es el una denominación de fantasía con respecto 303:1569, entre otros), se fijan los del peri-
GOBIERNO DE LA CIUDAD; BAT BUENOS derecho a usarla sin aditamentos, mas no su al objeto distinguido. to contador Diego Hernán González en la
AIRES TRENDS; BANCO DE LA CIUDAD DE monopolio (conf. Sala III, causa Nº 8.848/01 suma de ... UMA, equivalente a la fecha a $…
BUENOS AIRES; MEDIA MARATÓN CIU- de 15/07/08). En el sub examine, la marca “BUENOS AI- y los del ingeniero Pablo Daniel Calabró en
DAD DE BUENOS AIRES; BUENOS AIRES RES” constituye un nombre geográfico, pero la suma de cuarenta y cuatro mil seiscientos
2018; BUENOS AIRES 2013 125 TH IOC SES- Cae, de esta manera, la línea argumental no comporta una denominación de origen treinta y cuatro ($…).
SION ARGENTINA; BAFIM BUENOS AIRES, esgrimida por la recurrente en el sentido de en la medida que no representa una especial
FERIA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA; que la marca solicitada en autos como nueva fuente de producción o determinados pro- En atención a las tareas realizadas por
CERTIFIED BY RABBI YOSEF FEIGELSTOCK debe contener elementos de especificación cedimientos de fabricación; tampoco tiene la mediadora María Alejandra Cortiñas
BUENOS AIRES ARGENTINA, todas ellas re- con suficiente poder diferenciador, resul- proyecciones engañosas. Todo lo cual con- a fs. 9, 10 y 11, se confirman —desde que
gistradas en la clase 32. tando claramente distinguible respecto de lleva la falta de razón jurídica que otorgue solo fueron apelados por altos— sus hono-
los registros preexistentes (ver expresión de sustento a la oposición. rarios; art. 3, inc. h) del anexo I del decreto
Pues bien, en una clase en la que “BUE- agravios, fs. 744, primer párrafo completo). 2536/2015. Regístrese, notifíquese, publí-
NOS AIRES” es de uso común, quien preten- Ocurre que si bien es cierto que el hecho de Por los fundamentos que anteceden, co- quese y devuélvase. — Fernando A. Uriarte.
de su registro como marca sabe que esta es que una partícula sea de uso común no sig- rresponde confirmar la sentencia apelada, — Florencia Nallar. — Juan P. Vizier.

Jurisprudencia
Acuerdo conciliatorio podrían haberse canalizado en la instan-
cia de grado los intereses del Ministerio
CNCrim. y Correc., sala IV, 17/08/2022. – B.
A., S. D. s/ Robo.
Presentado el memorial, de conformi-
dad con lo dispuesto por los acuerdos ge-
Acuerdo entre imputado y víctima. Fiscal Público Fiscal sobre conocer si el impu- nerales de esta Cámara, dictados el 16 de
que se opuso a la homologación por no con- tado registra antecedentes en su país de marzo de 2020, 27 de agosto de 2021 y 28
[Cita on line: TR LALEY AR/JUR/109420/2022]
tar con los antecedentes penales del impu- origen, así como resolver aspectos del de abril de 2022, la cuestión traída a cono-
tado en la República del Paraguay ni con una ofrecimiento: la falta de consideración al cimiento se encuentra en condiciones de
propuesta que permita satisfacer el interés interés público afectado, la tasa de jus- 2ª Instancia.- Buenos Aires, agosto 17 de ser resuelta.
público afectado. Revocación. ticia y costas del proceso. En orden a lo 2022.
primero, restaría recabar el pertinente in- Considerando: I. De la lectura del dicta-
Frente al concreto contenido del dicta- forme, actividad que no puede ser supli- Vistos: men fiscal mediante el cual se contestó la
men —en el cual se condicionó la opinión da por la defensa; mientras que lo segun- vista corrida respecto del acuerdo concilia-
positiva a circunstancias aún no esclare- do podría ser debatido en el marco de la Convoca la atención de la sala el recurso torio al que arribaron el imputado S. D. B. A.
cidas— y sin perjuicio de que el magistra- realización de una audiencia a fin de ha- de apelación interpuesto por la defensa téc- y la víctima J. A. A. R., surge su oposición a
do de grado haya clausurado la instruc- bilitar un espacio de diálogo entre partes nica contra el auto que rechazó el acuerdo la homologación por cuanto no se contaba
ción del sumario, el rechazo decidido se que permita satisfacer el interés público de conciliación al que arribaron S. D. B. A. “aún con los antecedentes penales del Sr. B.
exhibe prematuro, pues antes de resolver afectado por la comisión del hecho. y J. A. A. R. A. en la República del Paraguay, ni con una
8 | Miércoles 7 de septiembre de 2022

propuesta de reparación ni del interés públi- el Ministerio Público Fiscal (cfr. escrito in- de 2022), quien fundó en tiempo y forma el diferentes de la acción principal, pero en co-
co afectado ni de los costos del proceso”. corporado al sistema Lex 100 el 10 de junio recurso concedido (ver proveído y escrito de nexión con ella en virtud de un requerimien-
de 2022), que bien podría ser objeto de una fechas 29 de abril y 6 de mayo de 2022, res- to previo que deba satisfacerse, existe prece-
En efecto, tras enunciar la normativa que nueva vista fiscal una vez recabado el infor- pectivamente) memorial que, previa sustan- dente de esta Sala en cuanto a que resultan
impulsa tanto a los jueces como a los fisca- me de antecedentes vía Interpol. ciación con la parte actora, fue contestado idóneas para interrumpir la prescripción ya
les a procurar resolver el conflicto que surge mediante presentación de fecha 7 de junio que “...implica ejercitar judicialmente el dere-
del hecho punible, dando preferencia a las En consecuencia, el Tribunal resuelve: Re- de 2022. cho con el propósito de obtener una sentencia
soluciones que “mejor se adecuen al resta- vocar el auto del 7 de junio del corriente en y conseguir la satisfacción del mismo” (esta
blecimiento de la armonía entre sus prota- cuanto rechazó el acuerdo de conciliación al Se agravia la apelante en cuanto la jueza Sala Causa 127.482 137/20 S, 01/09/2020,
gonistas y a la paz social” (art. 22 ley 27.063 y que arribaron S. D. B. A. y J. A. A. R. Notifí- de grado determinó que el beneficio de liti- Juez Banegas —SD—).
el art. 9 incisos “e” y “f” de la ley 27.148 —Ley quese y devuélvase al juzgado de origen me- gar sin gastos promovido por la parte actora
Orgánica del Ministerio Público Fiscal—), diante pase en el Sistema de Gestión Lex 100. produce efecto interruptivo de la prescrip- Por su parte, surge de la letra del propio
consideró también que el artículo 30 del Có- Sirva lo proveído de atenta nota de envío. Se ción de la acción principal de daños y perjui- artículo 2546 del Cód. Civ. y Comercial que
digo Procesal Penal Federal estipula que el deja constancia de que los jueces Hernán cios. En tal sentido, alega la recurrente que el efecto interruptivo de la prescripción lo
instituto de la conciliación es disponibilidad Martín López y Julio Marcelo Lucini integran aquel incidente es un “trámite” distinto del detenta todo acto que implique una “pe-
de la acción penal pública, cuya promoción esta Sala conforme a las designaciones efec- principal, que tiene otro fin, cual es brindar tición” judicial ejercida por el titular de un
se encuentra a cargo del Ministerio Público tuadas en los términos del artículo 7º de la acceso a la justicia a toda persona, indepen- derecho que se traduzca en la intención de
Fiscal. De allí que, en todo acuerdo concilia- Ley Nº 27.439, siendo que el último de ellos dientemente de su capacidad económica, no abandonarlo.
torio, sea ineludible la intervención activa no interviene en virtud de lo dispuesto en el pero —sin embargo— ello no impide la pre-
de la fiscalía en defensa del interés público último párrafo del artículo 24 bis del CPPN. sentación de la demanda en tiempo y forma. La sustitución de la locución “demanda”
afectado por la conducta reprochada a la — Ignacio Rodríguez Varela. — Hernán M. Es por dicho motivo que se utiliza a menudo (que contenía el Código Civil de Vélez Sars-
persona imputada. López. la interposición de una “demanda interrup- field) por la de la frase “toda petición judicial”,
tiva” a los fines de encontrarse a derecho. en sintonía con el criterio amplio, ya sosteni-
En el caso concreto, valoró como paráme- do por la doctrina y jurisprudencia imperante
tros en favor de la concesión que: a) los he- Por otra parte, también se disgusta con hasta el momento de la reforma, que asigna-
chos aquí investigados —B. A. fue procesado
como autor del delito de robo simple— son
Excepción de que la sentenciante haya rechazado el plan-
teo de caducidad del proceso de mediación
ban al término “demanda”, ahora le podrá dar
contenido a los diversos casos de “petición ju-
de aquellos que permiten la conciliación,
b) carece de antecedentes penales en nues-
prescripción extrajudicial en razón de la fecha de inicio
del beneficio de litigar sin gastos, lo que a
dicial” que pueden presentarse en concreto,
operándose una apertura a actos procesales
tro país y c) podría recaer aquí una condena Beneficio de litigar sin gastos. Interrupción. criterio del apelante carece de relación. asimilables al de demanda que demuestren
de cumplimiento en suspenso. aptitud suficiente para evidenciar la voluntad
1. - La jurisprudencia de la Suprema Corte de 3. En primer lugar, corresponde abordar el inequívoca de mantener vivo el derecho ante
No obstante, afirmó que esa conclusión no Justicia provincial considera acto idóneo planteo relativo a la insuficiencia del memo- los estrados judiciales. Así, pueden citarse en-
era definitiva por cuanto “no se han recaba- interruptivo de la prescripción a cualquie- rial que invoca la parte actora en su contes- tre otros varios ejemplos el beneficio de litigar
do a través de Interpol los correspondientes ra que demuestre en forma auténtica que tación de fecha 7 de junio de 2022, al decir sin gastos (conf. Alterini J. H.; “Código Civil y
informes de la República del Paraguay de no hay abandono, mas sí intención y pro- que la recurrente no hace otra cosa que ma- Comercial Comentado Tratado Exegético”, 3ª
donde es oriundo” y más allá de haber ofre- pósito de no perder el derecho a ejercitar; nifestar su disconformidad con el criterio de ed., T. XI, comentario art. 2546).
cido el pago de cinco mil pesos destinados a y, puntualmente con referencia a deman- la jueza de grado.
compensar a A. R., no se hizo mención algu- das incidentales —diferentes de la ac- Por último, agregar que llega firme a esta
na a los “costos que acarrea el pago de la tasa ción principal, pero en conexión con ella Al respecto, establece el artículo 260 del instancia revisora que el incidente “Sanelli,
de justicia establecida por el sistema penal en virtud de un requerimiento previo que Código Procesal Civil y Comercial —en ade- Alberto R. s/ beneficio de litigar sin gastos”
ni las costas del proceso, así como tampoco deba satisfacerse—, existe precedente de lante Cód. Proc. Civ. y Comercial— que el fue iniciado para litigar en esta causa prin-
se ha considerado de qué modo se reparará la Sala II en cuanto a que resultan idó- escrito de expresión de agravios debe con- cipal “Sanelli, Alberto R. c. Oviedo Luis Fer-
el interés público que se vio afectado por la neas para interrumpir la prescripción, ya tener “...una crítica concreta y razonada de nando y otros s/ daños y perjuicios” (arts. 263
conducta reprochada”. que “...implica ejercitar judicialmente el las partes del fallo que el apelante considera y 272 del Cód. Proc. Civ. y Comercial), extre-
derecho con el propósito de obtener una equivocadas...”. mo que además se encuentra acreditado
II. Hemos dicho que la fundada oposición sentencia y conseguir la satisfacción del con la petición de inicio pertinente —ps. 4/5
del Ministerio Público Fiscal (artículo 30 del mismo”. Teniendo en cuenta la gravedad de la san- del beneficio de litigar sin gastos citado—
CPPF, sostenido a su vez en las previsiones ción que es consecuencia de la insuficiencia (art. 36 inciso 2 y 385 del Cód. Proc. Civ. y
de los artículos 120 de la CN y 3º de la Ley 2. - Surge del art. 2546 del Cód. Civ. y Com. de la fundamentación del recurso, es que se Comercial).
Nº 27.148) es vinculante y no puede ser im- que el efecto interruptivo de la prescrip- ha interpretado la norma con criterio restric-
puesta unilateralmente por los imputados ción comprende a todo acto que implique tivo, favorable a la recurrente, en resguardo En consecuencia, en razón de la juris-
y las víctimas mediante un acuerdo conci- una “petición” judicial ejercida por el ti- de su derecho de defensa (art. 260 del Cód. prudencia y normativa citada, el cómputo
liatorio, interpretación sistemática esta que tular de un derecho que se traduzca en la Proc. Civ. y Comercial; Morello y otros “Có- del plazo de prescripción previsto en el ar-
el propio legislador ha confirmado en tanto intención de no abandonarlo. En conse- digos...” T. III, p. 445 y ss.; esta Sala, causa tículo 2561 segundo párrafo del Cód. Civ. y
cuando ha sido su intención convertir la ac- cuencia, en razón de la jurisprudencia y 124.507, sent. del 21/02/2019, RSD 27/19; Com. y no quedando dudas que el benefi-
ción pública en privada, lo ha previsto ex- normativa vigente, el cómputo del plazo e/o). cio de litigar sin gastos fue iniciado especí-
presamente (artículo 33, CPPF, in re causa de prescripción previsto en el art. 2561, ficamente para litigar en el presente juicio,
29.147/2019 “Martínez Pandiani” del 15 de 2do. párr., del Cód. Civ. y Com., y no que- Sobre la base de lo precedentemente esta- es que se rechaza este tramo del recur-
junio de 2021). dando dudas de que el beneficio de li- blecido y analizando el contenido del escrito so (arts. 2546 y 2561 del Cód. Civ. y Com.,
tigar sin gastos fue iniciado específica- de fundamentación del recurso incoado, es art. 384 del Cód. Proc. Civ. y Com.).
Sin embargo, frente al concreto contenido mente para litigar en el presente juicio, que corresponde desestimar el pedido for-
del dictamen —en el cual se condicionó la es que se rechaza este tramo del recurso mulado, en tanto se cuestiona la suficiencia El segundo agravio del recurrente radi-
opinión positiva a circunstancias aún no es- (arts. 2546 y 2561 del Cód. Civ. y Com.; de los agravios expuestos por la contraria ca en que la sentenciante, al decidir que la
clarecidas— y sin perjuicio de que el magis- art. 384 del Cód. Proc. Civ. y Com.). (art. 260, Cód. Proc. Civ. y Comercial). promoción del beneficio de litigar sin gastos
trado de grado haya clausurado la instruc- produjo la interrupción de la prescripción
ción del sumario (cfr. Resolución del 29 de C 2 a C i v. y Co m . , L a P l a t a , s a l a I I , 4. Abordando ahora la tarea revisora, ob- de la acción de daños y perjuicios, recha-
junio pasado), el rechazo decidido se exhibe 08/08/2022. - Sanelli, Alberto Raúl c. Ovie- servo que llega indiscutido a esta Alzada zó —como consecuencia de ello— la cadu-
prematuro, pues previo a resolver podrían do, Luis Fernando y otros s/ Daños y perj. la fecha del hecho dañoso generador de la cidad del proceso de mediación extrajudi-
haberse canalizados en la instancia de grado Autom. C/Les. o muerte (Exc. Estado). presente acción —15 de agosto de 2018—, cial.
los intereses del Ministerio Público Fiscal en y la de inicio del beneficio de litigar sin gas-
el sentido de conocer si el imputado registra tos promovido por la actora —15 de julio de En este tramo del recurso asiste razón al
[Cita on line: TR LALEY AR/JUR/106044/2022]
antecedentes en su país de origen, así como 2019—, asimismo, que dicho incidente se recurrente.
zanjar las circunstancias apuntadas respecto encuentra en trámite. En razón de ello, en
del ofrecimiento, esto es, la falta de conside- 2ª Instancia.- La Plata, agosto 8 de 2022. una interpretación amplia del artículo 2546 La juzgadora no se explayó en los funda-
ración al interés público afectado, la tasa de del Código Civil y Comercial de la Nación y mentos de tal desestimación, interpretando
justicia y costas del proceso. 1ª ¿Es justa la sentencia apelada de fe- citando jurisprudencia en tal sentido, la Jue- esta Alzada de lo brevemente dicho en la re-
cha 13 de abril de 2022? 2ª ¿Qué pronun- za de grado consideró que el beneficio de li- solución, que al operar la interrupción de la
En orden a lo primero, restaría recabar ciamiento corresponde dictar? tigar sin gastos tiene alcance para interrum- prescripción con la promoción del beneficio
el pertinente informe, actividad que, por lo pir la prescripción de la acción principal y de litigar sin gastos, ningún sentido tendría
demás, no puede ser suplida por la defensa, 1ª cuestión. — El doctor Hankovits dijo: así ha operado. analizar la caducidad de la instancia de me-
mientras que lo segundo podría ser debatido diación ya que carecería de impacto sobre
en el marco de la realización de una audien- 1. La resolución de primera instancia des- Tal criterio se encuentra en concordan- la prescripción rechazada. Sin embargo, la
cia a fin de habilitar un espacio de diálogo estimó la excepción de prescripción de la ac- cia con la jurisprudencia emanada de la cuestión planteada por la citada en garantía
entre partes que permita satisfacer el interés ción y caducidad del proceso de mediación Suprema Corte de Justicia Provincial que al respecto —entiendo— radica en la aplica-
público afectado por la comisión del hecho. extrajudicial opuestas por la citada en garan- considera acto idóneo interruptivo de la ción del art. 51 de la Ley 26.589 y la conse-
tía —Orbis Compañía Argentina de Seguros prescripción a cualquiera que demuestre cuente reapertura de la instancia de media-
Ello, de considerarlo pertinente el a quo, SA— e impuso las costas a esta última en su en forma auténtica que no hay abandono y ción en los términos de los arts. 16 y 17 de la
pues la norma no compele a la concreción condición de vencida (ver trámite de fecha sí intención y propósito de no perder el de- citada norma.
de una audiencia oral (art. 34 del CPPF) y, 13 de abril de 2022). recho a ejercitar (SCBA, LP B 67.581, RSD-
por lo demás, se advierte que el recurrente 107-21 S, 31/05/2021, Juez Kogan —SD—) Nótese que la caducidad de la instancia
ha presentado en autos un acuerdo amplia- 2. Dicha decisión fue apelada por la ase- y, puntualmente en referencia a demandas del proceso de mediación previa obligatoria
torio incluyendo los aspectos apuntados por guradora (ver escrito de fecha 22 de abril incidentales, como la que aquí se presenta, se encuentra previsto en el artículo 51 de la
Miércoles 7 de septiembre de 2022 | 9

Ley 26.589 no es asimilable a la caducidad te la atención al público asistente sin la lación de causa y seguidamente la Cámara sanción pretendida luce desproporciona-
sustancial, en tanto esta caducidad no ex- prestación del servicio, a lo que se añade de Apelaciones plantea las siguientes cues- da porque el hecho generador no inviste
tingue el derecho del requirente sino que la jerarquía del trabajador, hace proce- tiones: la gravedad suficiente para merecer una
determina la necesidad de una nueva me- dente la sanción de suspensión que pro- suspensión de siete días como pretende la
diación conforme el procedimiento previsto pone la entidad empleadora en el pedido 1ª ¿Es nula la Sentencia recurrida? 2ª En accionante”. Al efecto valoró la antigüedad
en los arts. 16 y 17 de la mencionada ley. La de exclusión de tutela sindical que le im- caso contrario, ¿Debe la misma ser confir- de Martínez (44 años), su cargo jerárquico
mediación valdrá por un año para iniciar el pide jurídicamente aplicarla, pero concu- mada, modificada o revocada? actual (2do. Jefe Dpto. 2da.), la falta de an-
proceso desde la fecha en que se expidió el rren como atenuantes y para determinar tecedentes disciplinarios, y la benignidad
proceso de cierre, si el mismo no se inicia la justa extensión de la suspensión: a) su 1ª cuestión. — El doctor Ferreyra dijo: con la que estimó debe juzgarse su conduc-
dentro del término indicado, deberá inten- antigüedad; b) la ausencia de todo ante- ta. Se detuvo en la falta de perjuicio alguno
tarse nuevamente la mediación por las vías cedente disciplinario; c) lo atendible de El recurso no fue interpuesto ni sosteni- para la empleadora, no habiendo acredita-
ya mencionadas (conf. Falcón, Enrique, “Sis- la justificación inicial de la interrupción do y no advirtiéndose vicios de fondo o de do la parte actora el supuesto perjuicio en
temas alternativos de resolver conflictos ju- de la atención a los clientes; d) su condi- forma que invaliden la sentencia recurrida, su relación con los clientes, teniendo en
rídicos”, Ed. Rubinzal-Culzoni, Sta. Fe, 2012, ción de dirigente sindical y la benignidad no corresponde considerar la cuestión. Así cuenta que la suspensión del servicio se
p. 272). con la que debería juzgarse su conducta; voto. produjo fuera del horario previsto para la
e) que la falta ocurrió al finalizar la jorna- atención al público provocando un hipo-
En razón de ello, corresponde hacer lugar da y fuera del horario de atención al pú- El doctor Flores dijo: tético descontento de los clientes. Añadió
a este agravio, debiendo la jueza de grado blico; f) en ocasión de una caída del sis- que la accionante no aportó prueba eficaz
expedirse al respecto conforme las pautas tema informático; g) la responsabilidad Que adhiere. que permita determinar —objetivamente—
expuestas. comprometida con la conducta en razón “que la propuesta de suspensión por siete
del trato y atención dignos que merecen El doctor Picciochi Ríos dijo: días guarde proporción con la conducta
Con el alcance fijado voto por la negativa. los consumidores del servicio no se ha- reprochada y el lapso de duración de la
bría actualizado en un reclamo concreto Que adhiere. suspensión del servicio, a raíz de lo cual no
El doctor Banegas, por los mismos funda- con perjuicio patrimonial para la entidad. se configuraría la justa causa prevista en el
mentos, votó en igual sentido. Por ello, la sanción aplicable no puede 2ª cuestión. — El doctor Ferreyra dijo: art. 48 L.A.S.”.
exceder de dos días de suspensión.
2ª cuestión. — El doctor Hankovits dijo: 1. El Banco de Corrientes SA (parte acto- 4. Asumo entonces que para el primer
3. - Es razonable considerar que un trabaja- ra) demandó, en los términos del art. 52 de juez, el demandado cometió la falta o in-
En atención al acuerdo alcanzado al tra- dor jerárquico con más de 44 años de an- la ley 23.551, la exclusión de la tutela sin- cumplimiento imputado, que él es sancio-
tar la cuestión anterior corresponde mo- tigüedad y sin antecedente disciplinario dical que ampara al señor Ramón Ricardo nable, que lo es con suspensión, pero que
dificar parcialmente la resolución de pri- alguno, quien cometió la falta (primera Maidana (demandado), dada su condición la extensión de esta (siete días) no sería
mera instancia, confirmando el rechazo de y única), sin compromiso concreto de la de secretario suplente 1º de la mesa eje- proporcional a la falta o incumplimiento
la excepción de prescripción de la acción responsabilidad patrimonial de la em- cutiva de la comisión gremial interna de la cometido. Es la conclusión que extraigo de
(arts. 2546 y 2561 del Cód. Civ. y Comercial) pleadora, no puede ser sancionado con seccional Paso de los Libres de la Asocia- la inteligencia de la decisión, que obtengo
y revocando el rechazo de la caducidad de más de dos días de suspensión. ción Bancaria (Sociedad de Empleados de de la lectura integral de la sentencia. Como
la instancia de mediación, debiendo la jue- Bancos), a fin de aplicarle una sanción dis- ya lo adelanté, resultaba inoficioso analizar
za de grado resolver la cuestión planteada C C i v. , C o m . y L a b . , C u r u z ú C u a t i á , ciplinaria consistente en una suspensión de la proporcionalidad de la sanción anuncia-
conforme lo normado en los arts. 16, 17 y 51 01/08/2022. - Banco de Corrientes S.A. c. siete días por haber decidido, intempestiva, da por la empleadora si la conducta acredi-
de la Ley 26.589. Imponer las costas por su Martínez, Ramón Ricardo s/ Exclusión de tu- impertinente e injustificadamente, suspen- tada de Martínez no fuera considerada una
orden conforme el modo en que fue resuelta tela sindical. der o interrumpir la atención al público que falta o incumplimiento a sus obligaciones
la cuestión (art. 68 del Cód. Proc. Civ. y Co- él realizaba junto con otra agente en el sec- laborales, sancionable. A su vez, si lo des-
mercial). tor servicios a las 12:47 horas de la jornada proporcionado fuera la aplicación de la
[Cita on line: TR LALEY AR/JUR/111273/2022]
del 21 de junio de 2019, a pesar que en el sanción de suspensión, a secas, así debió
Así lo voto. salón permanecían clientes aguardando expresarlo el juez claramente; en cambio,
ser atendidos. El demandado resistió esta al argumentar sobre la necesaria propor-
El doctor Banegas, por los mismos funda- Costas pretensión negando, directamente, la ocu- cionalidad entre la falta concretamente
mentos, votó en igual sentido. rrencia del hecho que se le imputó, es decir, atribuida y acreditada y la sanción pro-
Se imponen al demandado-apelado vencido. negando por no ser cierto que “siendo las puesta, siempre se refiere —en tres oportu-
Con lo que terminó el acuerdo, dictándose 12.47 del día 21/06/2019 haya procedido a nidades— a la “suspensión por siete días”
la siguiente sentencia: Por ello, y demás fun- suspender la atención al público en el sec- (sintagma). Por ello, según se desprende
damentos del acuerdo que antecede se mo- 2ª Instancia.- Curuzú Cuatiá, agosto 1 de tor servicios”, afirmando que la parte actora de la sentencia apelada, lo desproporcio-
difica parcialmente la resolución apelada, 2022. “inventó que el día 21/06/2019 siendo las nado no es la sanción de suspensión en sí,
confirmando el rechazo de la excepción de 12.47 he suspendido la atención al público sino la extensión de esta “por siete días”.
prescripción de la acción (arts. 2546 y 2561 Relación de causa que realizaba en el sector servicios”. Es decir Lo sucedido es que, en lugar de reajustar
del Cód. Civ. y Comercial) y revocando el re- que el demandado, al contestar la deman- la extensión de la sanción de suspensión y
chazo de la caducidad de la instancia de me- El doctor Ferreyra dijo: da, no explicó el hecho ni brindó una jus- excluir la tutela con ese alcance —menor al
diación, debiendo la jueza de grado resolver tificación de su acción, sino que derecha- propuesto—, desestimó la exclusión en su
la cuestión planteada conforme lo normado Como la practicada por el a quo se ajusta mente negó el hecho y la acción que se le totalidad.
en los arts. 16, 17 y 51 de la Ley 26.589. Regís- a las constancias de autos, a ella me remito a imputara, atribuyéndole su invención a la
trese. Notifíquese en los términos del art. 10 fin de evitar repeticiones. empleadora. 5. En sus agravios, la parte actora expre-
del Ac. 4013/21, texto según Ac. 4039/2021, sa —entre otras afirmaciones dogmáti-
SCBA. Devuélvase. — Leandro A. Banegas. A fs. 165/170 el Sr. Juez de primera instan- 2. El señor juez de primera instancia, en cas— que lo resuelto no se compadece con
— Francisco A. Hankovits. cia dictó la Sentencia Nº 26, rechazando la la sentencia que viene apelada por la parte la solución jurídica que en el caso proce-
demanda de exclusión de tutela sindical en- actora (cap. 5), luego de realizar un análisis de, que es un grosero error provocado por
tablada por el Banco de Corrientes SA contra jurídico sobre sus atribuciones al momento un exceso de garantismo, en virtud de una
Ramón Ricardo Martínez, imponiendo las de resolver la exclusión de tutela sindical equivocada ponderación de las circunstan-
Exclusión de la tutela costas a la parte actora. (pto. a), se dispuso a analizar la platafor-
ma fáctica (pto. b)  concluyendo que, de la
cias del caso. En concreto afirma que no
obstante considerarse comprobado que el
sindical Contra esta definitiva, a fs. 171/174, in-
terpone recurso de apelación el Dr. Adolfo
prueba producida (documental y su reco-
nocimiento) “surgen acreditados los he-
demandado cometió la inexcusable falta
que se persigue sancionar, el sentenciante
Trabajador que intempestiva e injustificada- Víctor Bordagorry, apoderado de la parte chos atribuidos a Martínez”. Implícitamente minimizó su gravedad y entidad basándo-
mente interrumpió la atención al público en actora, corriéndose traslado a fs. 185 por los consideró una falta, un incumplimiento se en apreciaciones de neto corte subjetivo.
la entidad bancaria. Sanción disciplinaria. auto Nº 12620. Esté no fue contestado por la a sus obligaciones. Así lo entiendo, pues, Sostiene que la antigüedad del demandado
Proporcionalidad. Atenuantes. Facultades contraria, según surge de la certificación ac- seguidamente (pto. c), analiza la propor- no es un elemento morigerador de su con-
del juez. Extensión. Procedencia de la exclu- tuarial de fecha 14/03/2022, concediéndose cionalidad entre la falta y la sanción que se ducta puesto que su experiencia, jerarquía
sión. el recurso interpuesto por auto Nº 1848, con pretende aplicar, análisis que evidentemen- y su condición de dirigente sindical, no le
efecto no suspensivo y trámite inmediato. te resultaría inoficioso si la conducta de permitían ignorar que estaba vedado sus-
1. - Si bien la apelante no logra convencer Martínez —acreditada— no se considerare pender unilateral e infundadamente la
sobre la proporcionalidad de la exten- Ingresados los autos a esta Alzada, en fe- una falta o incumplimiento de su parte. “Así atención al público. Al mismo tiempo, dada
sión de la sanción de suspensión que pro- cha 12/04/2022 por auto Nº 336 se integra las cosas —dice el juez en su sentencia—, la gravedad de la falta cometida obsta a que
pone —7 días—, siendo acertada en este el Tribunal con los Sres. Vocales Titulares al hallarse acreditado el hecho atribuido a la ausencia de sanciones y la trayectoria la-
sentido la decisión del primer juez, eso y por auto Nº 364 del 20/04/2022 se llaman Martínez, cabe considerar si existió propor- boral del demandado tengan los efectos y
no quiere decir que deba confirmarse el autos para sentencia, respetándose el orden cionalidad entre la falta atribuida a este y la alcances indicados en la sentencia. Entien-
rechazo de la exclusión de la tutela sin- de sorteo que precedentemente certifica la sanción de suspensión por siete días que la de que la afectación de la relación con los
dical, pues el demandado incurrió en una Actuaria. parte actora estima aplicable”. Y concluyó clientes que esperaban ser atendidos surge
falta que es sancionable con suspensión, que no, que no existe esa necesaria propor- del hecho mismo de la súbita e intempes-
y si el juez consideró que la extensión de Habiéndose cumplimentado los pasos cionalidad entre el hecho generador y la tiva suspensión de la atención al público,
la propuesta resultaba desproporciona- procesales preindicados y firmes los mis- sanción disciplinaria, por lo que rechazó la decidida por el demandado. Todo ello de-
da, debió reajustarla a sus justos límites y mos, los autos quedan en estado de resol- pretensión de excluir la tutela sindical. mostraría, según argumenta, que la sanción
excluir con ese alcance la tutela sindical. verse en definitiva. que pretende aplicar se compadece con la
3. En efecto, si bien el primer juez con- entidad y gravedad del incumplimiento.
2. - La decisión unilateral, intempestiva e in- Los doctores Flores y Picciochi Ríos mani- sideró que se halla acreditado el hecho Agrega que no se valoró la falsedad de la
justificada de interrumpir definitivamen- fiestan conformidad con la precedente re- invocado por la parte actora, juzgó que “la justificación que adujera el demandado
10 | Miércoles 7 de septiembre de 2022

para interrumpir la atención al público. El alcance la tutela sindical. En efecto, parti- de exclusión de la medida que se pretende cia— sin la prestación del servicio que fue a
demandado no contestó estos agravios. cipo del criterio según el cual: “El juez re- adoptar, pues de otro modo los jueces no procurar y para el cual —es de suponer ra-
querido de exclusión con motivo de una podrían evaluar si las razones que se alegan zonablemente— debió guardar una previa
6. En mi ponderación, los agravios de la suspensión cuenta con las facultades que guardan relación o proporción adecuada espera, por lo dicho particularmente en el
parte actora no son idóneos para sostener le confiere el artículo 67 de la LCT. Es de- con el despido, la suspensión o la modifi- anterior § 6, a lo que se añade la jerarquía
la extensión de la suspensión pretendida, cir que puede disminuir la gravedad de la cación contractual de que se trate (CSJN, del trabajador, hace procedente la sanción
esto es, por siete días, sino que nada más medida si entiende que la propuesta del “Universidad Nacional de Rosario c. Cala- de suspensión que propone la entidad em-
refuerzan un juicio de mérito que viene empleador resulta desproporcionada a la rota, Luis Raúl s/ exclusión de tutela sindi- pleadora en el pedido de exclusión de tu-
realizado de la anterior instancia en el mis- entidad de la falta comprobada; incluso cal”, 15/02/2018; 13/2012, RCJ 600/18) (STJ tela sindical que le impide jurídicamente
mo sentido, es decir, que el demandado cambiar el ‘tipo’ de sanción proyectada de Corrientes, sent. lab. Nº 51 y 56/2022, aplicarla. Pero concurren como atenuantes
cometió una falta injustificada (interrup- (por ejemplo, apercibimiento por suspen- entre otras)”. y para determinar la justa extensión de la
ción unilateral definitiva de la atención al sión). Con ello no sustituye la potestad pa- suspensión: a)  la antigüedad, b)  la ausen-
público presente en la entidad), que me- tronal sino la reajusta, posibilidad que la 10. Estamos, pues, ante una omisión del cia de todo antecedente disciplinario, c) lo
rece sanción y que esta sanción debe ser la norma citada acuerda a texto expreso en señor juez de primera instancia, que no atendible de la justificación inicial de la
suspensión. No es correcto afirmar que el grado de revisión en el caso de trabajado- puede simplemente atribuirse a un simple interrupción de la atención a los clientes,
primer juez haya censurado la extensión de res sin tutela y que, con mayor razón, debe olvido —subsanable por vía de aclarato- d)  la condición de dirigente sindical y la
la suspensión por apreciaciones meramen- reconocérsele si interviene en el grado pre- ria—, sino, así lo entiendo, a una toma de benignidad con la que debería juzgarse su
te subjetivas; por el contrario, visto la enti- ventivo” (Machado, José D. - Ojeda, Raúl posición —implícita— en el sentido contra- conducta —argumento del primer senten-
dad y gravedad que la empleadora asigna a H., “Tutela de la representación gremial”, rio al que vengo exponiendo. Es que tam- ciante que no es criticado en la apelación,
la conducta de Martínez —que no sería tal en “Tratado de derecho del trabajo”, dir. bién es conocido el criterio —a mi juicio donde, en su lugar, se insiste en la ejempla-
para disponer, por ejemplo, su despido—, por Mario E. Ackerman, Rubinzal-Culzo- equivocado— según el cual “no es válido ridad exigible a su comportamiento—, e) la
no cabe duda que, incluso en su propio ni, Santa Fe, 2007, T. VII, ps. 710/1; confr. que el órgano judicial unilateralmente re- falta ocurre al finalizar la jornada y fuera del
parecer, la antigüedad del trabajador y la SCJ de Santa Fe, 27/04/2005, “Milkaut SA suelva —por su propia iniciativa— una me- horario de atención al público —este argu-
ausencia de todo antecedente disciplinario c. Maluf, Ramón —exclusión tutela sindi- dida de una duración diferente a la impues- mento atenuante que se lee en la sentencia,
son circunstancias objetivas que conducen cal— s/ recurso inconstitucionalidad”, EC ta por la empresa demandada (de mayor o que si bien no excusa la falta de atención
a atenuar el rigor de la sanción a tal punto J 5180/95). La reconocida facultad del juz- menor duración e incluso el despido) por- al público presente, tampoco fue objeto
que, por ejemplo, no propone el máximo o gador de revocar la sanción disciplinaria (o que, en ese supuesto, el juez habría asumi- de crítica en el recurso—, f ) en ocasión de
la mitad del plazo posible de suspensión; rechazar totalmente la tutela sindical para do una facultad que no le es propia sino que una caída del sistema informático —primer
primera suspensión de la que es pasible, aplicarla), “implica lo más, y la sustitución le cabe al empleador en ejercicio de sus fa- inconveniente para los consumidores del
precisamente, por adoptar una conducta o limitación, lo menos; entendiendo que la cultades de organización y dirección” (CN- servicio— causado desde la casa central de
incompatible con el desempeño regular de ley ha otorgado poderes menores a quien Trab., Sala X, 09/11/2018, RC J 11117/18, la misma entidad por la realización de una
sus funciones ejercidas en el sector servi- los tiene mayores” (Sappia, Jorge J., en “Ley del voto del juez Stortini). Criterio que no prueba de contingencia, g)  la responsabi-
cios de la entidad bancaria en desmedro de de contrato de trabajo”, coord. por A. E. Al- parece en sintonía con aquel —imperan- lidad comprometida con la conducta en
la dignidad con la que merecen ser tratados tamira Gigena, Astrea, Buenos Aires, 1986, te— que ve en la decisión de la exclusión de razón del trato y atención dignos que me-
y atendidos los consumidores del servicio T. 1, ps. 385/6, con cita de Justo López; con- tutela sindical un juzgamiento definitivo de recen los consumidores del servicio no se
de la entidad que representaba, compro- fr. Gnecco, Lorenzo P., “La suspensión en la procedencia de la medida con amplios habría actualizado en un reclamo concreto
metiendo potencialmente la responsabili- el contrato de trabajo”, Rubinzal-Culzoni, poderes de decisión del juez en pos de di- con perjuicio patrimonial para la entidad.
dad de esta (art. 42, Const. Nac.; art. 8º bis, Santa Fe, 2016, T. I, p. 443). rimir la controversia, sino más bien con un
ley 24.240, texto según ley 26.361). juicio provisional que habilitaría —podría 13. Entiendo, por ello, que la sanción
9. Precisamente, la doctrina y jurispru- pensarse— la promoción de tantos pedidos aplicable no puede exceder de dos días de
7. La parte actora (apelante) reclama por dencia mayoritaria entienden que el de ex- de exclusión de tutela sindical por la misma suspensión. Apelo a los antecedentes de
lo que entiende es una omisión de conside- clusión de la tutela sindical es un proceso de falta como sean necesarios hasta dar con el los casos resueltos en los exptes. nros. TXP
rar como falsa la pretendida justificación conocimiento pleno y definitivo —no habrá criterio del juzgador, retenido en su mente, 8717/18, TXP 8740/18 y TXP 8958/18. En
que adujera el demandado para interrum- otro donde se discutan los mismos hechos, desde el primero. el primero de ellos, la misma entidad ban-
pir el servicio (quedar sin sistema), lo que en nuestro caso, la extensión adecuada de caria comenzó proponiendo la sanción de
habría ocurrido 13 minutos después. Sin la sanción disciplinaria de suspensión que 11. Puede esta Cámara, en ejercicio de la tres días de suspensión para una trabaja-
embargo, a mi juicio, el argumento no la se juzga procedente— exigiéndose, por esa pregonada plenitud de jurisdicción que ha- dora (de 15 años de antigüedad y, aparen-
beneficia, antes bien, refuerza lo juzgado razón, que la accionante especifique en la bilita el recurso de apelación de la parte ac- temente, sin antecedentes disciplinarios)
en cuanto a la desproporcionalidad de la demanda el tipo e intensidad de la medi- tora, fijar la extensión de la suspensión y ex- que incumplió en dos oportunidades con
extensión de la suspensión, agregando otro da que propone adoptar. “Basándose en cluir en consecuencia y con ese alcance la la normativa reglamentaria de constatación
argumento a los ya vertidos por el primer que el diseño legal supone un régimen de tutela sindical del demandado. “El juez de de supervivencia de beneficiarios previ-
juez. En efecto, si bien en este proceso el propuesta, requiere al demandante que apelación encuéntrase frente a la demanda sionales, posibilitando que por varios me-
demandado no dio ninguna explicación exponga claramente al demandar qué tipo en la misma condición en que se encontra- ses continuara operativa la cuenta de una
de su proceder, el agravio de la parte ac- de medida se propone adoptar (y con qué ba el juez de primer grado en el momento persona fallecida —que no tenía apodera-
tora invita a leer la resolución Nº 915 de extensión, en el caso de las suspensiones), de pronunciarla: tiene los mismos poderes dos— donde se acreditaban los haberes y
fecha 10 de octubre de 2019, y se ve que lo dado que el juez deberá emitir un juicio de y deberes [...] Evidentemente podrá suceder eran extraídos por parte de un tercero no
manifestado por Martínez “con relación al adecuación proporcional entre los incum- que el juez de apelación se ocupe de cues- autorizado. En el segundo caso, a la mis-
funcionamiento del sistema y la carga ope- plimientos que se comprueban y la grave- tiones que no han sido examinadas por el ma trabajadora y ante una tercera falta de
rativa del sector resulta atendible”, pues dad de la respuesta proyectada por el em- primero” (Chiovenda, José, “Principios de la misma naturaleza, la entidad propone
- según las consideraciones previas a la pleador” (Machado, José D. - Ojeda, Raúl derecho procesal civil”, Reus, Madrid, 1925, excluir su tutela sindical para aplicar una
conclusión del informe de incumplimiento H., ob. cit., p. 740). T. II, p. 492). “De lo dicho se infiere que el sanción de siete días de suspensión. Dos
Nº 068/2019-”aproximadamente” a las ámbito de conocimiento de los tribunales incumplimientos más, uno de ellos de otra
13:00 horas del día en cuestión se produjo, De allí que: “...será en el mismo y único de alzada se encuentra en primer lugar li- naturaleza, desembocarán en el tercer caso
efectivamente, una baja del sistema infor- proceso sumarísimo a sustanciarse ante mitado por el contenido de las cuestiones en la exclusión de tutela para el despido de
mático a raíz de efectuarse desde casa cen- el tribunal de trabajo competente (arts. 52 propuestas a la decisión del juez inferior, la trabajadora. Por manera que es razona-
tral una prueba de contingencia. Precisa- y 63, Ley 23.551; 496, Cód. Proc. Civ. y Co- y no por lo resuelto por este en su senten- ble considerar que a un trabajador jerár-
mente por ello, la justificación de quedarse mercial; 2 y 63, Ley 11.653 y causa L. 87.644, cia” (Palacio, Lino E., “Derecho procesal quico con más de 44 años de antigüedad y
sin sistema no es falsa como lo propone la “Lemos”, sent. de 3— IX-2008), donde se civil”, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1979, sin antecedente disciplinario alguno, que
empleadora en el recurso, sino atendible dará el debate en que el órgano de grado T. V, p. 461). “La apelación ‘devuelve al tri- cometió la falta (primera y única) que antes
como lo estimó la misma empleadora en deberá valorar —en uso de las privativas bunal ‘ad quem’ la plenitud del ejercicio de se describió en el contexto indicado en el
la citada resolución. Lo que motiva la pro- facultades que le asisten (art. 44 inc. “d”, la jurisdicción, lo cual hace procedente, tal precedente § 12, sin compromiso concreto
puesta de sanción y es en lo que consiste la Ley 11.653)— los hechos invocados por el como ocurriera en la especie, que se resol- de la responsabilidad patrimonial de la em-
falta de Martínez, es su decisión de, en oca- principal y pronunciarse sobre su demos- viera la plenitud del objeto litigioso ejer- pleadora, no puede ser sancionado con más
sión de la caída del sistema cuya operativi- tración —o no— y, por ende, respecto de ciendo jurisdicción positiva; de ahí que co- de dos días de suspensión. Con tal alcance
dad no demandaría más de 15 minutos no la legitimidad de la petición de desafuero rrespondió entrar a considerar el fondo de he de proponer hacer lugar al recurso de
determinando un retraso significativo en la como de la medida cuya adopción se pre- la cuestión planteada” (STJ de Corrientes, apelación de la parte actora, revocar la sen-
atención, declinar definitivamente —por la tende, debiendo la promotora del juicio —a sent. lab. Nº 59/2007); “...por el efecto devo- tencia de primera instancia y, en su lugar,
jornada— la atención al público en espe- esos fines individualizarla con precisión lutivo de la apelación el tribunal de alzada hacer lugar a la demanda de exclusión de la
ra, unilateral, intempestiva e injustificada- (v.gr., en la hipótesis de que se persiguiera asume, respecto de la cuestión que se le so- tutela sindical que ampara al señor Ramón
mente. aplicar una suspensión de tipo disciplina- mete como agravio, la plenitud de la juris- Ricardo Martínez a fin de que su empleado-
ria, la empleadora deberá —como recaudo dicción, como poderes idénticos en su ex- ra, en el plazo de diez días de firme o ejecu-
8. Pero si bien la apelante no logra con- insoslayable— indicar su extensión)” (SCJ tensión y contenido a los del juez apelado” toriada la presente, haga efectiva la sanción
vencer sobre la proporcionalidad de la ex- de Buenos Aires, 20/12/2017, “Fate. SAICI (STJ de Corrientes, sent. civ. Nº 44/2022). disciplinaria de suspensión hasta dos días,
tensión de la sanción de suspensión que c. Ottoboni, Víctor Octavio s/ exclusión de con costas en ambas instancias al deman-
propone, siendo acertado en este sentido tutela sindical”, RC J 539/18). 12. Pues bien, la decisión unilateral, in- dado vencido (art. 87, LPL).
la decisión del primer juez, eso no quie- tempestiva e injustificada de interrumpir
re decir que deba confirmarse el rechazo En esa línea se tiene resuelto que: “...la definitivamente —por la jornada en curso, 14. Por todo lo expuesto, propongo en-
de la exclusión de la tutela sindical, pues resolución judicial previa a la que alude el para no retomarla una vez reiniciado el fun- tonces para el Acuerdo de Cámara, de ser
el demandado incurrió en una falta que art. 52, Ley 23.551 solo puede ser tomada a cionamiento del sistema en pocos minutos compartido, el siguiente pronunciamiento:
es sancionable con suspensión, y si el juez partir de una cabal comprobación del moti- sin retraso significativo— la atención al pú- 1º) Hacer lugar al recurso de apelación in-
consideró que la extensión de la propuesta vo justificado que el empleador invoque lo blico asistente —ingresante antes del cierre terpuesto por la parte actora contra la sen-
resultaba desproporcionada, debió reajus- cual únicamente puede hacerse a partir de de puertas— que tuvo que retirarse —salvo tencia de primera instancia Nº 26 de fecha
tarla a sus justos límites y excluir con ese una concreta especificación en la demanda dos o tres que fueron atendidos en la geren- 24 de noviembre de 2021, la que se revoca
Miércoles 7 de septiembre de 2022 | 11

y, en su lugar, 2º) Hacer lugar a la demanda 3. - No existen razones suficientes que per- ciones efectuadas en el precedente “Peira- de otro modo o sustituidos por medidas al-
de exclusión de la tutela sindical promovi- mitan excepcionar el principio de per- no Basso” (CIDH del 06/08/2009). ternativas de menor intensidad.
da por el Banco de Corrientes SA contra el manencia en libertad durante la sus-
señor Ramón Ricardo Martínez, a fin que la tanciación del proceso (del voto de la Tampoco advierto un peligro de entorpe- Frente a este panorama, la solución debe
empleadora, en el plazo de diez días de fir- Dra. Laíño). cimiento, habida cuenta el estado procesal adoptarse atendiendo a los principios pro
me o ejecutoriada la presente, haga efectiva de las actuaciones y que la víctima ya decla- homine y favor libertatis de las normas en
la sanción disciplinaria de suspensión pro- 4. - En lo que respecta al peligro de fuga, ró en autos. juego que imponen privilegiar la interpreta-
puesta, hasta dos días. 3º) Costas de ambas más allá del antecedente que pueda ción legal que más derechos acuerde al ser
instancias al demandado-apelado vencido. registrar el imputado, lo cierto es que No desconozco que se ordenó la captura humano frente al poder estatal (cfr. CSJN, in
Así voto. cumplió la pena mínima establecida de M. en estas actuaciones, pero lo cierto re “Acosta” —Fallos: 331:85— y G. 763. XLVI;
para el delito atribuido, lo que vuelve al es que ni la fiscalía ni el juzgado actuante RHE “Germano, Karina s/ causa Nº 12.792”
El doctor Flores dijo: encierro preventivo desproporcionado agotaron las diligencias necesarias para rta. el 14/02/2012); y por otra, otorgan ple-
(del voto de la Dra. Laíño). dar con el paradero del imputado, quien na vigencia a la garantía constitucional
Compartiendo el criterio y doctrina sus- se ausentó de su domicilio a raíz de la de presunción de inocencia (arts. 18 y 75
tentado por el Señor Vocal preopinante, CNCrim. y Correc., sala de feria B, medida cautelar dispuesta por la justicia inc. 22 CN, 7.5, y 8.2 CADH, 14.2, PIDCyP y,
voto en idéntico sentido. 19/07/2022. - M., M. A. s/ Excarcelación. civil, lo que no puede ser valorado en su CSJN “Napoli” Fallos: 321:3630).
contra.
El doctor Picciochi Ríos dijo: En lo que respecta al peligro de fuga, más
[Cita on line: TR LALEY AR/JUR/98241/2022]
Ahora bien, en cuanto a la caución a allá del antecedente que pueda registrar el
Compartiendo el criterio y doctrina sus- imponer, estimo que su sola promesa ju- imputado, lo cierto es que cumplió la pena
tentados por el Señor Vocal preopinante, 2ª Instancia.- Buenos Aires, julio 19 de rada de cumplir con las obligaciones que mínima establecida para el delito atribuido,
voto en idéntico sentido. 2022. se le impongan podría ser ineficaz, habi- pues se encuentra detenido desde el 5 de
da cuenta la condena que fuera mencio- julio de este año, lo que vuelve al encierro
Por los fundamentos que instruye el Considerando: nada y la orden de captura librada en la preventivo desproporcionado (in re: Sala I
Acuerdo precedente, se resuelve: 1º) Hacer presente, por lo que estimo necesario CCC 49460/2020/1 “Gonzales, M. P.”, rta.
lugar al recurso de apelación interpuesto El doctor Lucero dijo: imponerle una caución de tipo real, la 03/12/2020).
por la parte actora contra la Sentencia de cual, de acuerdo a los pocos datos sobre
primera instancia Nº 26 de fecha 24 de no- Previamente debo mencionar que el su situación socioeconómica con los que De ahí que las pautas valoradas por
viembre de 2021, la que se revoca y, en su imputado fue procesado en orden al delito cuento, fijaré en la suma de diez mil pe- el a quo no revistan entidad suficiente
lugar, 2º) Hacer lugar a la demanda de ex- de desobediencia a funcionario público rei- sos ($10.000), a la que se sumará la obli- para mantener el encarcelamiento pre-
clusión de la tutela sindical promovida por terada en dos oportunidades, que concurre gación de comparecer mensualmente a la ventivo de M. basado principalmente en
el Banco de Corrientes SA contra el señor materialmente entre sí; pronunciamiento sede del tribunal ante el cual se encuentre el antecedente que registra (cfr. Sala VI,
Ramón Ricardo Martínez, a fin que la em- que si bien no se encuentra firme, su cali- a disposición, dado que ha sido excluido CCC 74171/2018/1/CA1 “Zavala” rta. el
pleadora, en el plazo de diez días de firme ficación es la que se tiene en cuenta para se su hogar (arts. 310, 320 y 324 del CPPN 17/12/2018).
o ejecutoriada la presente, haga efectiva la resolver la presente incidencia (art. 318 del y 210 inc. “c” y “h” del CPPF).
sanción disciplinaria de suspensión pro- CPPN). En cuanto al peligro de entorpecimiento,
puesta, hasta dos días. 3º) Costas de ambas A ello, más allá de la vigencia de la cau- entiendo que este puede ser conjurado con
instancias al demandado-apelado vencido. Aclarado ello y luego de compulsar las telar dispuesta por la justicia civil y que las medidas propuestas por el juez Lucero,
4º) Regístrese, insértese, agréguese, notifí- constancias digitalizadas de la causa, esti- motivara el inicio de estas actuaciones, se por lo que comparto la solución propuesta
quese y vuelvan los autos al Juzgado de ori- mo que los argumentos de la defensa deben le adicionará la prohibición de acercamien- con la caución real y las obligaciones seña-
gen. — César H. E. Rafael Ferreyra. — Clau- ser atendidos, pues no se advierten riesgos to a menos de 500 metros y cualquier tipo ladas.
dio D. Flores. — Ricardo H. Picciochi Ríos. procesales de una entidad tal que no pue- de contacto con la denunciante (telefóni-
dan ser conjurados mediante medidas co, electrónico o de cualquier índole), bajo Así voto.
menos lesivas que la detención preventiva apercibimiento de revocársele el beneficio,
de M. debiendo arbitrar el juzgado de origen los En virtud del acuerdo que antecede,
Excarcelación Si bien en el marco de la causa 52.942/2018,
medios necesarios para que, en caso de que
la Sra. O. lo desee, se le asigne un botón an-
el tribunal resuelve: I. Revocar la resolu-
ción del 8 de julio de 2022 y Conceder la
Proporcionalidad del encierro preventivo. el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccio- tipánico (art. 310 del CPPN y 210, incs. f y g excarcelación de M. A. M., bajo caución
Falta de entorpecimiento del proceso. Con- nal Nº 1, con fecha 14 de noviembre de 2019, del Cód. Proc. Penal Federal). real de diez mil pesos ($10.000). II. Impo-
cesión. lo condenó a la pena de 6 meses de prisión ner al imputado la obligación de contacto
de ejecución condicional, en orden al deli- Finalmente, en cuanto a lo manifestado con el tribunal en forma mensual, en caso
1. - La escala penal para el delito que se le to de robo simple en grado de tentativa en por el Juzgado Nacional de Primera Instan- de oblar la caución (art. 320, 321 y ccs.
atribuye al imputado no supera el tope concurso ideal con el delito de privación cia en lo Civil Nº 81, hágase saber a esa ju- del CPPN y art. 210, inc. c del Cód. Proc.
establecido en la primera de las hipó- ilegal de la libertad perpetrado en perjui- dicatura, a través de la instancia de origen, Penal Federal). III. Imponer a M. A. M. la
tesis del art. 316, en función del art. 317, cio de M. T. O., lo cierto es que al no haber de lo aquí resuelto y que, en caso de que lo prohibición de acercamiento a menos de
del Cód. Proc. Penal; y, frente a la posi- sido notificado de las resultas no habría disponga, puede ordenar las medidas que 500 metros y cualquier tipo de contacto
bilidad de que una eventual condena re- adquirido firmeza, por lo que podría uni- estime pertinentes para la sustanciación (telefónico, electrónico o de cualquier ín-
caída en la presente pueda ser unificada ficarse en una pena única con la eventual- del expediente en extraña sede. dole) con M. T. O., bajo apercibimiento de
con la ya impuesta en una única de eje- mente dictada en la presente, cuya mo- revocársele el beneficio, ante el primer in-
cución en suspenso, la medida cautelar dalidad de ejecución pueda ser dejada en Tal es el sentido de mi voto. cumplimiento injustificado. IV. Disponer
basada en el peligro procesal de fuga re- suspenso. que el juzgado de origen arbitre los medios
sultaría desproporcionada y afectaría la La doctora Laíño dijo: necesarios para que, en caso de desearlo,
razonabilidad del encarcelamiento pre- Justamente, por un lado la escala penal se le asigne un botón antipánico a M. T. O.;
ventivo. Tampoco se advierte un peligro para el delito que se le atribuye no supe- Luego de examinar el caso, entiendo que como así también comunicar lo aquí re-
de entorpecimiento, habida cuenta del ra el tope establecido en la primera de las en el sub iudice no existen razones sufi- suelto al Juzgado Nacional de Primera Ins-
estado procesal de las actuaciones y que hipótesis del art. 316, en función del 317, cientes que permitan excepcionar el prin- tancia en lo Civil Nº 81. Se deja constancia
la víctima ya declaró en autos. del Código adjetivo y, por el otro, frente a cipio de permanencia en libertad durante que el juez Ricardo Matías Pinto, integran-
la posibilidad de que una eventual condena la sustanciación del proceso (cfr. mi voto te de esta Sala B de feria, no suscribe por
2. - Ni la Fiscalía ni el Juzgado actuantes recaída en la presente pueda ser unificada en CCC 36407/18/1CA2 “Delgado” rta. el hallarse abocado a otras tareas del tribunal
agotaron las diligencias necesarias para con la ya impuesta en una única de ejecu- 05/07/2018 Sala VI y arts. 1 y 3 DUDH, 7 y por haberse logrado mayoría con el voto
dar con el paradero del imputado, quien ción en suspenso, la medida cautelar basa- CADH, 1 DADDH, 9 PIDCyP, 2 y 280 CPPN, de los suscriptos. Notifíquese mediante cé-
se ausentó de su domicilio a raíz de la da en el peligro procesal de fuga resultaría art. 210 CPPF), pues no surgen datos indi- dulas electrónicas (Acordada 38/13 CSJN)
medida cautelar dispuesta por la justi- desproporcionada y afectaría la razonabi- cativos de la existencia de peligros proce- y comuníquese al juzgado de origen me-
cia civil, lo que no puede ser valorado en lidad del encarcelamiento preventivo. Esta sales —tanto de fuga como de entorpeci- diante DEO. — Pablo G. Lucero (por su
su contra. circunstancia se adecua a las recomenda- miento— que no podrían ser neutralizados voto). — Magdalena Laíño (por su voto).

Panorama | Corte Suprema

Estupefacientes. Competencia del fuero fe- prioritaria en la materia. De la investiga- CS, “Canal, Cintia Yanina y otros s/incidente ga una supuesta defraudación por la venta
deral ción realizada podría inferirse que el he- de incompetencia”, 12/07/2022. de terrenos pertenecientes a Ferrocarriles
cho excedería la mera comercialización de Cita online: TR LALEY AR/JUR/92316/2022 Argentinos. Es incuestionable que el primer
Respecto de la siembra y al comercio de estupefacientes al consumidor final, dado documento donde se habría hecho valer un
estupefacientes, si bien la ley 26.052 mo- que los imputados serían vendedores y Defraudación en la venta de terrenos perte- poder general inválido e instrumentado la
dificó sustancialmente la competencia proveedores de sustancias prohibidas que necientes al ferrocarril falsa entrega de posesión de los terrenos
material para algunas de las conductas tí- luego comercializarían otras personas (del en perjuicio de los intereses del denuncian-
picas contenidas en la ley 23.737, lo cierto dictamen de la Procuración General que la Es competente la Justicia provincial para te habría sido otorgado en una escribanía
es que la intervención del fuero federal es Corte hace suyo). entender en la causa que la que se investi- de la Provincia de Buenos Aires, configu-
12 | Miércoles 7 de septiembre de 2022

rándose así lo que sería el ardid propio de el autocultivo de esa planta con autoriza- el ámbito del derecho común, derivadas de anterioridad al fallecimiento, como un
la estafa y el principio de ejecución de la ción administrativa del REPROCANN. Bajo un vínculo contractual de índole comercial modo de concentrar ante la sucesión los
maniobra, consumada luego con la dispo- esas condiciones, las conductas que las ac- que vincula al accionante con la compañía procesos contra el causante que pudieran
sición patrimonial (del dictamen de la Pro- toras pretenden resguardar con esta acción oferente de los planes de ahorro previo, y afectar la universalidad de su patrimonio.
curación General que la Corte hace suyo). de amparo ya se encuentran excluidas de la no se advierte prima facie que la resolución Resulta operativo el fuero para entender en
persecución penal que impugnan. del caso exija necesariamente precisar el la causa en la que se solicita la producción
CS, “Paz, Carlos Raúl s/incidente de incom- sentido y alcance de normas contenidas en de prueba anticipada manifestando que
petencia”, 12/07/2022. CS, “Asociación Civil MACAME y otros c. Es- leyes federales (del dictamen de la Procura- ella es preparatoria de una acción preven-
Cita online: TR LALEY AR/JUR/92322/2022 tado Nacional Argentino - P.E.N. s/amparo ción General que la Corte hace suyo). tiva en los términos de los arts. 1710, 1711 y
ley 16.986”, 05/07/2022. 1712 del Cód. Civ. y Com. y, subsidiariamen-
Competencia. Casos que involucran plurali- Cita online: TR LALEY AR/JUR/88169/2022 CS, “Berenguel, Germán Rodrigo c. Chevro- te, de una acción de reparación de daños y
dad de delitos let S.A. de Ahorro para Fines Determina- perjuicios, toda vez que el proceso es pre-
Homicidio y violencia de género dos y otro s/incidente de incompetencia”, paratorio de una acción personal contra el
Cuando existe una pluralidad de delitos, 05/07/2022. causante (art. 323, Cód. Proc. Civ. y Com.).
corresponde separar el juzgamiento de El recurso extraordinario interpuesto con- Cita online: TR LALEY AR/JUR/88185/2022
aquellos de naturaleza federal de los de tra la sentencia que confirmó la condena CS, “Villafañe, Claudia Rosana c. Media
índole común, aunque mediare entre ellos es procedente si el a quo la convalidó li- Extra petita S.A. y otros s/diligencias preliminares”,
conexidad. Sin embargo, las particulari- mitándose a reiterar los fundamentos del 05/07/2022.
dades del caso permiten la aplicación del fallo, pero sin abordar —y en consecuencia, Es arbitraria la sentencia de la Cámara Cita online: TR LALEY AR/JUR/88178/2022
criterio excepcional, en tanto existe una sin tampoco refutar— los planteos de la re- que, so pretexto de pronunciarse acerca
vinculación entre los delitos contra la vida currente que cuestionaban que se hubiera de la legitimación de la Ciudad Autónoma Daños causados en la navegación. Juez
investigados por la justicia nacional y los demostrado la existencia de un acuerdo de Buenos Aires, se adentró en la cuestión competente
hechos que se encuentran en el fuero fede- intencional para cometer el homicidio, que sustancial de la titularidad de la zona in-
ral. La víctima integraba activamente una la acusada supiera de los golpes que había volucrada en el decreto cuestionado por La Justicia federal es competente para en-
de las organizaciones delictivas dedicadas sufrido la víctima, así como también que se la actora (dec.  551/2009) a pesar de que tender en la demanda iniciada por los daños
al comercio de estupefacientes y su muerte había ignorado su historia de vulnerabili- el fallo de primera instancia claramente ocasionados a un inmueble por una manio-
aparece como íntimamente enmarcada en dad en el análisis de los hechos. señaló, sin que fuera controvertido por las bra de amarre efectuada por una embarca-
la disputa del poder territorial intrínseca a partes, que, en virtud de lo decidido en un ción, pues el daño patrimonial se produjo
la metodología empleada por este tipo de CS, “Barrera, Maribel Alejandra Soledad y pronunciamiento previo —firme—, el objeto como resultante de una presunta maniobra
bandas (del dictamen de la Procuración otro s/homicidio culposo”, 05/07/2022. del pleito se hallaba limitado al examen de ejecutada por un barco dedicado al transpor-
General que la Corte hace suyo). Cita online: TR LALEY AR/JUR/88186/2022 la validez del decreto y que no correspondía te comercial en aguas navegables interjuris-
determinar quién era el titular de la zona; diccionales, lo que determina que intervenga
CS, “Torrilla, Ezequiel Fabio y otro s/inci- Planes de ahorro. Juez competente cuestión sustancial respecto de la cual su el fuero federal en tanto que la pretensión
dente de incompetencia”, 12/07/2022. jurisdicción no se encontraba habilitada. concierne a la navegación marítima o fluvial
Cita online: TR LALEY AR/JUR/92388/2022 La Justicia provincial es competente para de un buque (del dictamen de la Procuración
entender en la acción iniciada por un con- CS, “GCBA - Procuración c. EN - Mº de Pla- General que la Corte hace suyo).
Cannabis medicinal sumidor que solicita que se declare el in- nificación s/proceso de conocimiento”,
cumplimiento de un contrato de plan de 05/07/2022. CS, “Wingeyer, Carlos Érico c. Aime, Os-
De la ley 23.737 y del nuevo régimen insti- ahorro previo para la adquisición de un Cita online: TR LALEY AR/JUR/89184/2022 car Reinaldo y otros s/daños y perjuicios”,
tuido por la ley 27.350 se desprende que, automóvil, por mediar conductas abusivas 05/07/2022.
en la actualidad, los pacientes pueden usar en la determinación de los montos de las Fuero de atracción del sucesorio Cita online: TR LALEY AR/JUR/88183/2022
legalmente los derivados del cannabis para cuotas, pues la pretensión tiene sustento
fines medicinales adquiriéndolos como pro- en los derechos del actor como consumi- El fuero de atracción procede respecto de
Cita on line: TR LALEY AR/DOC/2656/2022
ducto medicinal farmacéutico o mediante dor e involucra cuestiones que no exceden las acciones personales promovidas con

Edictos
El Juzgado Nacional de Primera Cualquier persona que conozca al- tancia en lo Civil Nº 64, Secretaría tecimiento que estimara podría ra Instancia en lo Civil y Comercial viere conocimiento de algún aconte-
Instancia en lo Civil y Comercial Fe- gún impedimento para la concesión Única, a mi cargo, sito en Uruguay obstar a dicha concesión, deberá Federal Nº 10, Secretaría Nº 19, sito cimiento que estimara podría obstar
deral Nº 11 a cargo del Dr. Alejandro del beneficio, podrá hacerlo saber a 714 piso, Ciudad Autónoma de Bue- hacerlo saber a este Juzgado. Publí- en Libertad 731, 9º piso de esta ciu- a dicha concesión, deberá hacerlo
J. Nobili, Secretaría Nº 21 a mi car- través del Ministerio Público. Publí- nos Aires, en autos. “AMARILLA, quese por dos días. dad, tramita el pedido de ciudadanía saber a este Juzgado. Publíquese por
go, sito en Libertad 731, 7º piso, de quese por dos días en un lapso de ROGELIO Y OTRO c/ ENRIQUEZ, Buenos Aires, 16 de junio de 2022 argentina de la Sra. MARIBEL RO- dos días.
esta Capital, hace saber que la /el quince días. VÍCTOR CIRILO s/DAÑOS Y PERJUI- Felipe J. Cortés Funes, sec. DRÍGUEZ RAMOS de nacionalidad Buenos Aires, 12 de agosto de 2022
Sr./Sra. RUBÉN ENRIQUE VILORIA Buenos Aires, 8 de agosto de 2022 CIOS”, Expte. Nro. 5121/2018”, cita LA LEY: I. 07/09/22 V. 08/09/22 venezolana con DNI 95.721.147 según Juan Martín Gavalda, sec.
ACEVEDO nacido/a el 19/08/1981, María Victoria Tripiccio, sec. a los herederos de VÍCTOR CIRILO Exp. Nº 9704/2022 “RODRÍGUEZ LA LEY: I. 06/09/22 V. 07/09/22
en Anzoategui-Venezuela, ha so- LA LEY: I. 07/09/22 V. 07/09/22 ENRIQUEZ, DNI: 29.445.034, para Ante el Juzgado Nacional de Prime- RAMOS MARIBEL s/ SOLICTUD DE
licitado la ciudadanía argentina. que dentro del plazo de cinco días ra Instancia en lo Civil y Comercial CARTA DE CIUDADANÍA”. Por ello El Juzgado Nacional de Primera
Cualquier persona que conozca al- El Juzgado Nacional de Primera Ins- comparezcan a estar a derecho, bajo Federal Nº 10, Secretaría Nº 20, sito cualquier persona que tuviere cono- Instancia en lo Civil y Comercial Fe-
gún impedimento para la concesión tancia en lo Civil y Comercial Federal apercibimiento de designar al Defen- en Libertad 731, 9º piso de esta ciu- cimiento de algún acontecimiento deral Nº 8, secretaría Nº 15, sito en
del beneficio, podrá hacerlo saber a Nº 8, secretaría Nº 15, sito en Liber- sor Oficial para que los represente en dad, tramita el pedido de ciudadanía que estimara podría obstar a dicha Libertada 731 7º piso de esta ciudad,
través del Ministerio Público. Publí- tad 731 7º piso de esta ciudad, infor- el juicio. Publíquese por dos días en argentina del Sr. MIGUEL ÁNGEL concesión, deberá hacerlo saber a informa que ESTEPHANIE ALEJAN-
quese por dos días en un lapso de ma que STEVENS DE JESÚS VENTU- el diario La Ley. WILLIAMS GARCÍA de nacionalidad este Juzgado. Publíquese por dos DRA GÓMEZ HORTUA de nacionali-
quince días. RA OLIVERO ARENA de nacionali- Buenos Aires, 11 de julio de 2022 venezolana con 95.696.184 según días. dad colombiana con DNI 95.469.846
Buenos Aires, 9 de mayo de 2022 dad venezolana con DNI 95.943.157 Zulma Bernues, sec. Exp. Nº 6873/2022 “ WILLIAMS Buenos Aires, 17 de agosto de 2022 ha iniciado los trámites tendientes
María Victoria Tripiccio, sec. ha iniciado los trámites tendientes LA LEY: I. 07/09/22 V. 08/09/22 GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL s/ SOLI- María Lucila Koon, sec. a obtener la ciudadanía argentina.
LA LEY: I. 07/09/22 V. 07/09/22 a obtener la ciudadanía argentina. CITUD DE CARTA DE CIUDADANÍA”. LA LEY: I. 07/09/22 V. 08/09/22 Por ello cualquier persona que tu-
Por ello cualquier persona que tu- El Juzgado Nacional de Primera Por ello cualquier persona que tu- viere conocimiento de algún aconte-
El Juzgado Nacional de Primera viere conocimiento de algún aconte- Instancia en lo Civil y Comercial viere conocimiento de algún aconte- El Juzgado Nacional de Primera cimiento que estimara podría obstar
Instancia en lo Civil y Comercial Fe- cimiento que estimara podría obstar Federal Nº 8, secretaría Nº 15, sito cimiento que estimara podría obstar Instancia en lo Civil y Comercial Fe- a dicha concesión, deberá hacerlo
deral Nº 11 a cargo del Dr. Alejandro a dicha concesión, deberá hacerlo en Libertad 731 7º piso de esta ciu- a dicha concesión, deberá hacerlo deral Nº 8, secretaría Nº 15, sito en saber a este Juzgado. Publíquese por
J. Nobili, Secretaría Nº 21 a mi car- saber a este Juzgado. Publíquese por dad, informa que MAYBE VALERIA saber a este Juzgado. Publíquese por Libertad 731 7º piso de esta ciudad, dos días.
go, sito en Libertad 731, 7º piso, de dos días. CHÁVEZ BELLO de nacionalidad dos días. informa que MARCO ANTONIO GU- Buenos Aires, 12 de agosto de 2022
esta Capital, hace saber que el/la Buenos Aires, 12 de agosto de 2022 venezolana con DNI 94.103.910 ha Buenos Aires, 22 de junio de 2022 TIÉRREZ CASANOVA de nacionali- Juan Martín Gavalda, sec.
señor/ra: CASTELLANOS BRICEÑO, Juan Martín Gavaldá, sec. iniciado los trámites tendientes a Matías M. Abraham, sec. dad venezolana con DNI 95.877.267 LA LEY: I. 06/09/22 V. 07/09/22
BENEDICTA, DNI Nº 95.946.667 LA LEY: I. 07/09/22 V. 08/09/22 la obtener la ciudadanía argentina. LA LEY: I. 07/09/22 V. 08/09/22 ha iniciado los trámites tendientes
nacido/a en -Trujillo-Venezuela, ha Por ello cualquier persona que tu- a obtener la ciudadanía argentina.
solicitado la ciudadanía argentina. El Juzgado Nacional de Primera Ins- viere conocimiento de algún acon- Ante el Juzgado Nacional de Prime- Por ello cualquier persona que tu-

Director Editorial: Fulvio G. Santarelli PROPIEDAD DE LA LEY S.A.E. e I. linkedin.com/showcase/thom-


Administración, Comercialización y Redacción: Thomsonreuterslaley
Jefa de Redacción: Yamila Cagliero son-reuters-argentina-legal/ Centro de atención
Tucumán 1471 (C. P. 1050 AAC) al cliente:
Editores: Nicolás R. Acerbi Jonathan A. Linovich Bs. As. República Argentina
Valderrama Elia Reátegui Hehn Impreso en La Ley, Rivadavia 130, Avellaneda, TRLaLey thomsonreuters.com.ar/es/solu-
Florencia Candia Marlene Slattery ciones-legales/blog-legal.html 0810-266-4444
Provincia de Buenos Aires.
Documento

Voces:
ACTIVIDAD FARMACEUTICA ~ INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ~
INVENTO ~ LEY DE PATENTES DE INVENCION Y MODELOS DE UTILIDAD ~ MEDICAMENTO ~
PATENTE DE INVENCION ~ SOLICITUD DE PATENTE DE INVENCION
Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, sala I(CNFedCivyCom)(SalaI)
Fecha: 03/05/2022
Partes: Bayer Cropscience AG c. INPI s/ denegatoria de patente
Publicado en: Propiedad Intelectual 4.0 2022 (septiembre) , 7, con nota de Florencia Rosati y Mariana Lamarca
Vidal;
Cita: TR LALEY AR/JUR/54730/2022

Sumarios:
1 . No es preciso discutir que la actora —y no otro— haya sido quien descubrió la denominada forma cristalina
II del protioconazol mediante su intervención humana efectiva, ni es necesario poner en duda que aplicó para
ello esfuerzos de tiempo y recursos, hasta dar con las condiciones indicadas que favorecieron el hallazgo de una
forma cristalina más estable del polimorfo. Este proceso incluso pudo haber sido largo, y no necesariamente
sencillo. Pero no puede deducirse de esto, que aquella hubiese inventado, y no simplemente descubierto, esa
forma. Descubrimiento por tanto que, amén de su eventual utilidad, no merece la protección especial que
normativamente se confiere a las patentes de invención en nuestro sistema legal, pues se halla expresamente
excluido de este régimen.
2 . A efectos de anular la resolución administrativa de denegatoria de patente, no basta con la mera opinión
contraria del perito de oficio y —eventualmente— del consultor técnico de la parte, sino que, en primer término,
se requiere que este justifique fundadamente y demuestre en su ciencia los errores en que incurrió el técnico del
INPI y en los que se basa la denegatoria.
3 . Aun cuando las decisiones del INPI puedan ser desacreditadas, dada la complejidad en conocer la esencia de
la materia debatida, no cabe otra alternativa que reconocer algún grado de deferencia a la decisión
administrativa “tolerable”, emanada de quienes, en virtud de su especial idoneidad y aptitud, les fue asignada la
competencia para otorgar o denegar las patentes de invención.
4 . Las valoraciones científicas y técnicas que realiza el INPI, a fin de resolver las solicitudes de patentes que le
presentan los particulares, están respaldadas por la experiencia y capacitación universitaria de su personal. Los
informes emitidos por ese plantel de funcionarios constituyen, la más de las veces, la motivación del acto
mediante el cual se admite o deniega la solicitud. La presunción de legitimidad de tal decisión obliga a la
persona afectada a cuestionarla por la vía judicial y a demostrar, con nitidez, su arbitrariedad.
5 . Si bien la patente pretendida no se refiere propiamente a un producto perteneciente a la industria
farmacéutica, las situaciones y prácticas descriptas no son exclusivas de una industria específica, y las analogías
entre estas y el escenario que se presenta en este supuesto concreto las vuelven perfectamente extrapolables al
caso en análisis para graficar el statu quo descripto; máxime cuando la empresa actora posee una amplia y
consabida trayectoria en esa rama de la actividad económica.
Texto Completo:
Expte. n° CCF 005631/2015/CA001
Buenos Aires, 3 de mayo de 2022.
Considerando:
El doctor Uriarte dijo:
1. Bayer CropScience AG (en lo sucesivo, “Bayer”) inició demanda por nulidad (conf. art. 25, inc. a de la
ley 19.549) contra la Disposición N° PN040505 emitida por la Administración Nacional de Patentes (en
adelante, “ANP”) el 24 de febrero de 2014, que denegó la Solicitud de Patente N° P 03 01 02594, y también
contra la Resolución P-086 del 9 de abril de 2015 dictada por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
(“INPI”, de aquí en más) que rechazó el recurso de reconsideración interpuesto por su firma contra la
disposición antes mencionada. Reclamó, en suma, que se le otorgue la patente solicitada –que, según alega,
cumple con todos los requisitos de patentabilidad exigidos por la normativa aplicable– y, en subsidio, impugnó
la constitucionalidad de la Resolución Ministerial Conjunta M.I. 118/2012, M.S. 546/2012 e INPI 107/2012
sobre las Nuevas Pautas de Patentamiento (ver fs. 134/162).
A fs. 427/448 contestó la demanda el INPI, negando todos y cada uno de los hechos no reconocidos
expresamente, y solicitando el rechazo de la demanda, con costas. En apretada síntesis, reivindicó la denegatoria

© Thomson Reuters Información Legal 1


Documento

de la patente solicitada por Bayer, por incumplimiento de los requisitos normativamente exigibles para su
concesión.
Los restantes hechos de la causa y las posiciones de las partes al respecto, tal como fueron narrados en sus
respectivas presentaciones, han sido extensa y adecuadamente detallados en la sentencia de grado, por lo que
–en honor a la brevedad– me remito a la reseña que de ellos efectuó la a quo en el fallo apelado.
2. La señora jueza, en su pronunciamiento de fs. 635/643, desestimó la demanda interpuesta por Bayer
contra el INPI, imponiendo las a la actora vencida.
Para decidir de tal forma, en primer término, efectuó una sinopsis de la normativa sobre patentes aplicable al
caso e indicó los requisitos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial para que proceda la
patentabilidad que emanan de la ley 24.481. La magistrada destaco que la Resolución del INPI N° 263/2003
–que habilitó a los examinadores a tener por cumplidos los requisitos aludidos para las solicitudes nuevas que
acrediten la concesión de una patente homóloga en el extranjero– es de aplicación facultativa para el organismo.
Luego indicó que la resolución de la ANP que denegó la patente referida a “la forma cristalina II de la
2-[2-(1-cloro-ciclopropil)-3-(2- clorofenil)-2-hidroxipropil]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona”, excluido su
uso en seres humanos y/o animales superiores, optó por no aplicar en el caso la Resolución INPI N° 263/03. Y
destacó que, tras el examen técnico realizado en sede administrativa de la solicitud, el organismo la rechazó por
considerar que carecía de dos requisitos básicos, a saber, falta de novedad y de actividad inventiva.
Procedió, a posteriori, a analizar detalladamente los hitos del procedimiento administrativo que condujeron a
la mentada resolución denegatoria. Básicamente, la jueza indicó que, pese a las reiteradas observaciones del
examinador, las sucesivas presentaciones de Bayer no lograron desvirtuar las objeciones que se le formularon,
en tanto no pudo determinar, describir y establecer en forma clara lo novedoso de su invento, ni demostrar la
diferencia entre la pretendida invención y el arte previo. Por ello, juzgó que la insistencia del INPI en la
adecuación de la solicitud a lo establecido en el régimen nacional de patentes no resultaba arbitraria ni
infundada.
Acto seguido, la magistrada se abocó a la ponderación de la prueba pericial producida en autos, luego de
cuyo análisis determinó que no encontraba en ella opiniones fundadas que descalifiquen la conclusión del
examinador al realizar los exámenes preliminares y de fondo durante el trámite administrativo establecido en los
artículos 24 y 28 de la ley 24.481. Concluyó, por ende, que Bayer no logró demostrar –como le incumbía– error
u omisión suficiente para desvirtuar la presunción de legitimidad de la que goza el acto administrativo
impugnado.
A continuación, la magistrada determinó que la concesión de la patente en el extranjero no enervaba su
análisis y conclusión previamente reseñados, desde que la protección del derecho del inventor es de carácter
territorial, y los criterios adoptados por otras oficinas de patentes en distintos países no resultan vinculantes para
el INPI.
Finalmente, desestimó el planteo de inconstitucionalidad interpuesto subsidiariamente –en consonancia con
lo dictaminado por el Sr. Fiscal de primera instancia–, por infundado y genérico, y por considerar que la
Resolución Ministerial Conjunta impugnada no fue aplicada en el marco del procedimiento administrativo.
3. La parte actora interpuso recurso de apelación contra la sentencia de autos a fs. 645 –concedido a fs.
646–, y expresó agravios a fs. 651/664, los cuales fueron replicados por el INPI a fs. 666/692.
Las quejas expresadas por Bayer pueden resumirse en las siguientes:
a) la sentencia recurrida no tomó en consideración el peritaje de autos, que es válido, fue correctamente
realizado y se encuentra debidamente justificado, siendo inaceptable que no se haya analizado el cumplimiento
de los requisitos de patentabilidad;
b) resulta inadmisible dar preeminencia a la opinión de una de las partes –el INPI– por sobre las
conclusiones de la perito designada de oficio;
c) las concesiones de patentes equivalentes en el extranjero constituyen indicios de patentabilidad de esta
solicitud; y, por último,
d) la sentencia impone íntegramente las costas a Bayer, sin ponderar sus serios argumentos ni la prueba
producida en autos.
4. En primer lugar, cabe señalar que me ocuparé sólo de los aspectos decisivos de la controversia, sin entrar

© Thomson Reuters Información Legal 2


Documento

en consideraciones innecesarias, pues los jueces no están obligados a tratar cada una de las argumentaciones que
desarrollan las partes, sino aquellas que sean conducentes para la solución del caso (conf. CSJN, Fallos
262:222; 278:271; 291:390; 308:584 y 331:2077), limitándose a expresar en tales casos, las razones de hecho y
prueba y de derecho que estimen conducentes para la correcta composición del conflicto, metodología que la
Corte Suprema de Justicia ha calificado de razonable (conf. CSJN, doctrina de Fallos: 278:271; 291:390;
294:466 entre otros) y de la cual, en materia de selección y valoración de la prueba, el artículo 386, segunda
parte, del Código Procesal constituye el sustento normativo específico (conf. esta Sala, causa 4941/04 del
24-5-07; esta Cámara, Sala 2, causa 748/02 del 2-7-08; entre otras).
5. En lo tocante al planteo de deserción del recurso de la parte actora formulado por el INPI en su
contestación de agravios, he de recordar que tal sanción, por su gravedad, debe aplicarse con criterio favorable
al apelante a condición de que el agraviado individualice, aunque sea en mínima medida, los motivos de su
disconformidad (conf. Fenochietto–Arazi, “Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Comentado”, Ed.
Astrea, 1993, T. I, pág. 945). Esta inteligencia, y el criterio amplio que al respecto tiene esta Sala, permiten
considerar que el memorial presentado por Bayer cumple mínimamente con los requisitos exigidos por el art.
265 de Código Procesal (conf. esta Sala, causas 4782/97 del 24-3-98, 2150/97 del 16-11-00, 3041/97 del
19-6-01, 1424/92 del 22-4-04 y 1438/16 del 01-2-18).
6. Surge de autos (ver documental obrante en sobre adjunto, expediente administrativo en Anexo VII) que el
18/7/2003 la firma Bayer presentó la solicitud de patente P 03 01 02594 para proteger la “forma cristalina II de
la 2-[2-(1-cloro-ciclopropil)-3-(2-clorofenil)-2-hidroxipropil]- 2,4-dihidro-3H- 1,2,4 -triazol-3-tiona” –sustancia
denominada protioconazol, empleada al momento de la solicitud en fungicidas–, excluido su uso en seres
humanos y/o animales superiores, invocando como prioridad la solicitud DE 10233171.5 del 22/7/2002.
El 4 de abril de 2013 la autoridad administrativa expidió el examen técnico de fondo (“ETF”), en el que fue
objetada la solicitud por falta de novedad y de actividad inventiva. Allí, la ANP destacó en el punto 6
(“Resultado de la Búsqueda”) la existencia del documento D1, “WO 9616048 A1, 30/05/1996 & P 95010251,
conc: 07/02/2005, AR000258 B1”. Luego, consignó en el punto 7 (“Observaciones)” que “Estos compuestos
pertenecientes al arte previo mencionado resulta útiles como microbicidas, en particular como fungicidas
aplicables tanto a las plantas y partes de la misma así como en la protección de materiales, o sea, con idéntica
aplicación que los de la presente solicitud. Por lo tanto, la forma cristalina reivindicada no constituye una
“invención” según la Ley 24481, TO 1996, ya que no se trata de una “creación humana...”, sino de un
descubrimiento, en consecuencia lo reivindicado por el solicitante no resulta patentable por lesión al Art. 4 y
Art. 6, incisos a) de la ley citada”, a lo que agregó que “la reivindicación 4 debería eliminarse ya que la Ley
24481, TO 1996 no prevé protección para “usos”” (sic, el subrayado es del original). La interesada contestó el
ETF el 7/8/2013 dando argumentos a favor de la patentabilidad de su pretendida invención.
El 2 de septiembre de 2013 fue dictado el Informe Previo a la Resolución Final (“IPRF”) en el que el
Examinador reiteró, en lo sustancial, las objeciones enunciadas en el ETF. En el mentado informe se agrega que
“El D1 allí citado: WO 9616048 A1 & P 95010251, conoc: 07/02/2005, AR000258 B1, corresponde a
Derivados de triazolilo, procedimiento para obtenerlos, composiciones microbicidas y su método de preparación
y empleo de dichos derivados para la lucha contra microorganismos indeseables y describe en su ejemplo 1 de
la Memoria Descriptiva y reivindicación 2, ítem a) al proceso de preparación del compuesto 2 - [2 - (1 – cloro -
ciclopropil) – 3 - (2 - clorofenil) – 2 – hidroxi - propil] - 2,4 - dihidro - 3H - 1,2,4 – triazol – 3 - tiona, cuya
protección se solicita en la presente. Se revelan dos mecanismos de síntesis que permiten obtener este
compuesto en forma de dos variantes (...)”. La peticionaria lo contestó el 16/10/2013 defendiendo su posición en
cuanto a la novedad, actividad inventiva y ventajas de la forma cristalina II del protioconazol cuyo
patentamiento requería, reiterando –en lo substancial– las objeciones planteadas al responder al ETF.
En ese contexto, el 24 de febrero de 2014 la ANP denegó la solicitud mediante la Disposición APN 040505
por considerar que la interesada no había salvado las objeciones. La empresa interpuso recurso de
reconsideración el 13/5/2014, que fue rechazado el 9 de abril de 2015 por resolución P-086 del Presidente del
INPI, ratificando la denegatoria.
7. No es ocioso recordar que la ley 24.481 dispone en su artículo 4° que “Serán patentables las invenciones
de productos o de procedimientos, siempre que sean nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean
susceptibles de aplicación industrial”.
El mentado artículo desarrolla en sus incisos, en lo que aquí interesa, que “a) A los efectos de esta ley se
considerará invención a toda creación humana que permita transformar materia o energía para su
aprovechamiento por el hombre”; “b) Asimismo será considerada novedosa toda invención que no esté

© Thomson Reuters Información Legal 3


Documento

comprendida en el estado de la técnica”; “c) Por estado de la técnica deberá entenderse el conjunto de
conocimientos técnicos que se han hechos públicos antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente
o, en su caso, de la prioridad reconocida, mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por
cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero”; y “d) Habrá actividad inventiva
cuando el proceso creativo o sus resultados no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para una
persona normalmente versada en la materia técnica correspondiente”.
Luego, en el artículo 6º, inciso a), establece que no se considerarán invenciones, a los efectos de esta ley y
entre otros supuestos, a los descubrimientos.
8. La actora sostiene en su demanda (ver fs. 134/161) que el invento objeto del pleito es la “forma cristalina
II” de una sustancia denominada protioconazol –sustancia que, admite, ya era conocida dentro del estado de la
técnica por su empleo en fungicidas, aunque se obtenía en una forma cristalina determinada, a la que llama
“forma cristalina I”– y el procedimiento para obtenerla. Su investigación, según alega, se centró en la búsqueda
de una forma cristalina termodinámicamente estable, que aventaje a la metaestable existente, lo que finalmente
obtuvo, fruto de la intervención humana y mérito del esfuerzo y tiempo dedicado a esta empresa.
Allí explica que la materia en estado sólido puede ser cristalina o amorfa, y que aquélla se presenta cuando
las moléculas se disponen en un orden espacial concreto que se repite a lo largo de toda la estructura del cristal.
Entonces, continúa, las sustancias pueden existir en más de una forma cristalina, y a esto se llama polimorfismo,
que es una propiedad del estado sólido que se define como la capacidad de un compuesto de existir en dos o
más formas cristalinas que resultan de diferentes arreglos de átomos o moléculas en la estructura cristalina,
moléculas que son exactamente iguales sí, pero que se unen y se disponen en el espacio de manera diferente.
Atribuye la novedad y actividad inventiva requeridas por la normativa aplicable para el patentamiento de su
invención, en suma, a la generación de las condiciones apropiadas –mediante el empleo de una muy limitada y
específica selección de solventes en combinación con agitación a cierta temperatura– para la obtención de esta
forma polimórfica determinada, que exhibe claras ventajas sobre la forma cristalina anteriormente conocida, y
que no era manifiesta hasta el momento.
Ahora bien, tanto en el ETF como en el IPRF fue relevado un documento que afecta la novedad y la
actividad inventiva exigidas por el artículo 4 de la ley 24.481.
Así, está el “D1” WO 9616048 A1 & P 95010251, conc. 7/2/2005, AR000258 B1, que corresponde a
“Derivados de triazolilo, procedimiento para obtenerlos, composiciones mircobicidas y su método de
preparación y empleo de dichos derivados para la lucha contra microorganismos indeseables y describe en su
ejemplo 1 de la Memoria Descriptiva y reivindicación 2, ítem a) al proceso de preparación del compuesto 2 - [2
- (1 – cloro - ciclopropil) – 3 - (2 - clorofenil) – 2 – hidroxi - propil] - 2,4 - dihidro - 3H - 1,2,4 – triazol – 3 –
tiona” (conf. resultado de la búsqueda en ETF, documental actora, fs. 30/74).
El fundamento de la denegatoria radicó, en lo sustancial, en la falta de novedad y actividad inventiva de la
forma cristalina II derivada de este antecedente –considerada esta forma cristalina en el ETF y en el IPRF como
un descubrimiento, y no una invención–, y en la omisión del solicitante en rebatir su analogía con el objeto de
sus reivindicaciones como se le requirió (ver expediente administrativo en sobre adjunto).
Observo, en este punto, que pese a que las sucesivas objeciones mantenidas de forma coherente por la ANP
contra la solicitud de patentamiento de la actora fueron oportunamente replicadas por ésta en sede
administrativa, lo cierto es que no ha logrado con estas presentaciones refutar las observaciones del examinador
ni demostrar la adecuación en lo que se le solicitaba. Ello, sumado a que no se advierten vicios en el marco del
trámite del procedimiento administrativo –en donde la accionante tuvo ocasión de plantear sus argumentos–, ni
errores u omisiones ostensibles en la motivación de la decisión denegatoria adoptada, arroja como conclusión
preliminar que el acto administrativo impugnado no es arbitrario, infundado ni irrazonable. Aportaré ut infra
argumentos que ratifican esta afirmación.
9. Hago un alto en la reseña de antecedentes para repasar algunos conceptos y datos de la realidad que
contribuyen a valorar adecuadamente los hechos acreditados en el expediente.
Se ha sostenido que las grandes empresas farmacéuticas dedican una significativa cantidad de recursos para
poner en práctica estrategias de patentamiento tendientes a restringir el mercado de los competidores y a
amparar productos que carecen de novedad o actividad inventiva (conf. Correa, Carlos – Bergel, Salvador
–Kors, Jorge, Régimen legal de las patentes de invención, Buenos Aires, La Ley, 2013, tomo II, págs. 31 a 317
y ss.). Entre ellas se encuentra el “blanketing” –crear un campo minado de patentes sobre un procedimiento–, el
“flooding” –obtención de muchas patentes de mayor y menor importancia sobre un determinado ámbito–, el
© Thomson Reuters Información Legal 4
Documento

“fencing” –adquisición de patentes que bloquean ciertas líneas de investigación y desarrollo– y el “surrounding”
–una patente importante es cercada por otras de menor importancia– (ibídem). Ello conduce a una tensión
conflictiva entre el derecho de patentes y la defensa de la competencia (art. 42, segundo párrafo, de la
Constitución Nacional). En la industria suelen solicitarse polimorfos, sales, éteres y esteres, isómeros,
enantiómeros, métodos de tratamiento y usos con segundas indicaciones que, estrictamente hablando, son
objetables por no cumplir con los requisitos de novedad y de actividad inventiva establecidos en el art. 4 de la
LP (conf. Velásquez, Germán, “Pautas de patentabilidad y el acceso a los medicamentos, Biblioteca Jurídica
Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM págs. 28 y ss. disponible en
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4740/5.pdf; Piatti, Susana, Criterios de análisis de las
patentes farmacéuticas, en Propiedad intelectual y medicamentos, Correa, C.M., Negro, S.C, Coordinadores,
Editorial B de f, Buenos Aires Montevideo, 2010, págs. 121 a 129, citados por el Dr. Antelo en su voto en esta
Cámara, Sala 3, causa 4442/15 del 22-3- 22).
Esta doctrina resulta de utilidad para la resolución de la presente controversia ya que, si bien la patente
pretendida no se refiere propiamente a un producto perteneciente a la industria farmacéutica, las situaciones y
prácticas descriptas no son exclusivas de una industria específica, y las analogías entre éstas y el escenario que
se presenta en este supuesto concreto las vuelven perfectamente extrapolables al caso en análisis para graficar el
status quo descripto; máxime cuando la empresa actora posee una amplia y consabida trayectoria en esa rama de
la actividad económica.
10. En ese contexto, corresponde encuadrar la controversia siguiendo dos principios orientadores. El
primero tiene que ver con la presunción de legitimidad del acto administrativo por el cual fue denegada la
patente (art. 12 de la ley 19.549; conf. esta Sala, voto de la doctora Najurieta en la causa 2672/00 del 15-5-03
–que concuerda con el Dictamen del Procurador General de la Nación al que adhirió la Corte Suprema de
Justicia de la Nación en Fallos: 328:1076– y causas 7871/01 del 29-5-07 y 608/08 del 8-11-12; esta Cámara,
Sala 3, causas 436/09 del 16-6-12 y 435/09 del 31-10-13). El segundo atañe al carácter predominantemente
técnico de la materia, el cual justifica el grado de especialización de los profesionales que integran la ANP y
sirve para precisar los términos del conflicto, ya que los temas jurídicos no pueden ser resueltos sin abordar las
cuestiones técnicas que les son inherentes. Ambos principios se relacionan en la medida en que la presunción de
legitimidad debe ser puesta en crisis por el interesado mediante la demostración, en el ámbito científico de que
se trate, del vicio del acto (conf. esta Cámara, Sala 3, causa 4442/15 del 22-3-22).
Ciertamente no quiero decir con esto que las decisiones del Instituto no puedan ser desacreditadas, pero
dada la complejidad en conocer la esencia de la materia debatida, no cabe otra alternativa que reconocer algún
grado de deferencia a la decisión administrativa “tolerable”, emanada de quienes en virtud de su especial
idoneidad y aptitud, les fue asignada la competencia para otorgar o denegar las patentes de invención (conf. esta
Cámara, Sala 2, causa 1531/07 del 7-6-12; Sesin, D., “Administración Pública. Actividad reglada, discrecional y
técnica”, pág. 258).
Al respecto, se ha dicho que “el perito oficial es un generalista, y no es experto en la “materia técnica
correspondiente””, y además es “experto en su materia (...), pero no es experto en derecho de patentes”. En
cambio, “los únicos expertos en derecho de patentes, son los examinadores del INPI” (conf. Bensadon, M.,
“Derecho de Patentes, Ed. Abeledo-Perrot, 2012, pág. 473 y ss).
Va de suyo que reconocer cierta deferencia hacia lo resuelto por el INPI en materia de su propia
competencia técnica, de ningún modo significa que se deban convalidar sin más decisiones ilegítimas o
irrazonables, ni implica elogiar al Instituto como infalible. Sin llegar a contradecir las apreciaciones de
oportunidad, mérito o conveniencia de ese ente, a través del cuestionamiento judicial se tutela el derecho de
defensa del solicitante y se efectúa la revisión de juridicidad de la denegatoria de patente (conf. esta Sala, causa
3753/16 del 16-12-21).
Así también cabe recordar que las valoraciones científicas y técnicas que realiza el INPI, a fin de resolver las
solicitudes de patentes que le presentan los particulares, están respaldadas por la experiencia y capacitación
universitaria de su personal. Los informes emitidos por ese plantel de funcionarios constituyen, la más de las
veces, la motivación del acto mediante el cual se admite o deniega la solicitud. La presunción de legitimidad de
tal decisión (art. 12 de la ley 19.549, conf. Marienhoff, M.S., “Tratado de Derecho Administrativo”, Bs. As.,
Abeledo Perrot, 1965, tomo II, pág. 374) obliga a la persona afectada a cuestionarla por la vía judicial y a
demostrar, con nitidez, su arbitrariedad (conf. Dictamen del Procurador General en Fallos: 328:1076, apartado
V, pág. 1081; esta Sala, causas 12691 del 6-9-11 y 6081/08 del 8-11-12, entre otras).
Dado el contenido predominantemente técnico de la materia, la prueba por antonomasia es la pericial. Sin

© Thomson Reuters Información Legal 5


Documento

embargo, la aceptación de todos estos consabidos conceptos no debe conducir a tácticas que están reñidas con
nuestro régimen legal. Expresado de otro modo, la revisión judicial suficiente no implica transferirles a los
jueces y a los peritos judiciales las funciones que son propias del INPI y de sus agentes profesionalmente
especializados (conf. esta Sala, causas 5080/07 del 16-6-11 y 2392/12 del 25-6-19).
Todo lo cual resulta suficiente para desestimar la queja descripta como b).
11. Desde esa perspectiva es que ahora me referiré a la prueba producida en autos, en especial el peritaje de
fs. 502/509, sus impugnaciones de fs. 511, 514/516, 534/536 y 546/549 y las correlativas contestaciones de fs.
520, 529/531, 541/543 y 551/553.
Conforme lo reseñado en los considerandos precedentes, anticipo que comparto la conclusión de la jueza
(ver considerando V del fallo apelado) en cuanto a que del peritaje de autos no se desprenden opiniones
fundadas de envergadura suficiente como para descalificar la opinión técnica del examinador. Es que no basta
con la mera opinión contraria del perito de oficio y –eventualmente– del consultor técnico de la parte sino que,
en primer término, se requiere que éste (habitualmente generalista en la materia técnica y no experto en derecho
de patentes) justifique fundadamente y demuestre en su ciencia los errores en que incurrió el técnico del INPI
(respecto de cuya especialización y deferente opinión en este campo ya me he explayado anteriormente) y en los
que se basa la denegatoria.
En este punto, coincido también con lo observado por la a quo (ver considerando V, 3° párrafo, del fallo
apelado, a fs. 640 vta., y los ejemplos dados por la jueza en los párrafos ulteriores) en cuanto a que las
respuestas proporcionadas por la perito a los puntos de pericia propuestos por ambas partes constituyen meras
afirmaciones o negaciones desprovistas de fundamentación, o sin un sustento argumental con la solvencia
técnico- científica exigible para asignarles la aptitud de revertir los criterios que emanan del informe del
examinador. Antes bien, las aserciones de la experta se asemejan más a simples opiniones personales, que prima
facie impresionan como dogmáticas, ante su aludida falta de la mínima justificación esperable y la ausencia de
apoyatura de sus aseveraciones en criterios científicos sólidos, claramente expresados y explicados.
Nótese que esta nula o deficiente fundamentación es común a todas las respuestas del peritaje primigenio de
fs. 502/509, y en las ampliaciones y contestaciones de impugnaciones posteriores (fs. 520, 529/531 y 541/543)
la perito no hace más que remitir –esencialmente– a lo ya respondido en el mentado dictamen originario, con
escuetas aclaraciones o añadiduras en algunos casos, que no suplen el defecto observado pues presentan la
misma nota de indigente justificación y detalle.
De hecho, a fs. 551 vta., 3° párrafo, y frente al planteo de fs. 546/549 de la accionada –en el que apunta los
mismos vicios en las respuestas de la perito que vengo señalando–, la experta replicó que sus aserciones se
basan en “un criterio empírico producto de (...) [sus] comprobados conocimientos técnicos, luego (...) de un
exhaustivo análisis de la documentación en autos aportada por la actora”. Empero, no da detalles acerca de sus
pergaminos académicos ni de su experiencia profesional, no manifiesta haber consultado material externo a la
causa ni haber realizado experimentos, y tampoco cita la bibliografía a la que recurrió ni las fuentes científicas
de donde abrevó. En definitiva, no describió cómo arribó a sus conclusiones ni su fundamento técnico.
En el caso en análisis, resulta elocuente –además– que la tarea del examinador insumió varios años, mientras
que la de la perito judicial no tardó más de 2 meses, como máximo (ver expediente administrativo en sobre
adjunto, Anexo VII, aceptación del cargo de la Lic. Zaidof de fs. 499 vta. y su dictamen de fs. 502/509). Con tal
comprensión del asunto, no corresponde atenerse a ultranza al dictamen del perito cuando, como ocurre en
autos, sus conclusiones no fueron debidamente justificadas y contradicen otros elementos de juicio (arts. 386 y
477 del CPCCN; conf. esta Sala, causa 3753/16 del 16-12-21).
Y no es cierto, como sugiere la recurrente, que el perito deba limitarse a afirmar o negar –como si de una
prueba confesional se tratase– lo que se le pregunta bajo lo que califica de fórmula “cerrada” (ver fs. 660/660
vta., párrafos 89 y 90). Este aserto, carente de sustento normativo, prescinde de la naturaleza de la intervención
pericial, en el que el experto designado por el juez tiene la misión de arrojar luz sobre cuestiones técnicas que
exceden a la competencia profesional y/o al saber de la magistratura, mediante la expedición de un dictamen en
que el perito explique detalladamente los principios científicos en que se funda su opinión y las reglas del arte
en que está versado (conf. arts. 457, 472 y ccts. del CPCCN).
Por el contrario, es la propia actora (y no la jueza, como sugiere en su memorial a fs. 661 vta., párrafos 103
y ss., para quien es facultativo solicitar ampliaciones o aclaraciones, y siempre procurando no alterar el
equilibrio de las partes ni vulnerar el principio de congruencia) quien debió velar por la completitud,
fundamentación y suficiencia de las respuestas de la perito por imperativo de su propio interés; ya no sólo por la

© Thomson Reuters Información Legal 6


Documento

carga impuesta en cabeza suya por el artículo 377 del Código de procedimiento sino, con más razón, por la
necesidad de desvirtuar –en casos como el que aquí nos convoca– la presunción de legitimidad de un acto
administrativo emanado de la autoridad competente y especializada tanto científica como jurídicamente en
materia de patentes de invención.
A esto se agrega que las quejas de Bayer a este respecto adolecen de dos defectos. En primer lugar,
constituyen en lo substancial reiteraciones de los mismos argumentos vertidos en las dos instancias del
procedimiento administrativo y en primera instancia judicial, que –por lo demás– trasuntan una mera
discrepancia con lo resuelto y disconformidad con el resultado adverso del pleito, sin aportar argumentaciones
fundadas de peso ni nuevos elementos de juicio que ameriten la revocación del fallo de grado. Y por otro lado,
soslayan la facultad que le asiste a la magistrada, conforme a las normas de la sana crítica, en materia de
selección y valoración de prueba, conforme la doctrina citada en el considerando 4 del presente voto.
El que haya optado, según explicité en el considerando 5, por aplicar al memorial de la actora un criterio
benévolo y amplio para considerar que satisface mínimamente los requisitos exigidos por el artículo 265 del
Código Procesal y tratar sus agravios, no obsta a la verificación de las deficiencias aludidas, sino que obedece a
mi decisión de no basar el rechazo de la apelación –en este caso particular– únicamente en cuestiones formales.
Por todo lo antes expuesto, entiendo innecesario ingresar en el análisis de las respuestas del peritaje que la
recurrente considera favorables a su pretensión, que ya fueron adecuada y detalladamente ponderadas por la
magistrada de grado, con criterio que comparto. Ello –reitero– teniendo en consideración que el peritaje carece
de sólidos y contundentes fundamentos que permitan desvirtuar sin hesitación la decisión del organismo
especializado.
12. Sólo a mayor abundamiento, no obstante, destacaré algunas cuestiones que surgen de los dictámenes de
la perito designada de oficio, Lic. Liliana Mónica Zaidof, y de la consultora técnica de Bayer, María Verónica
Muntada, en lo que resulta adverso a la posición de la actora. Juzgo que tal metodología resulta conveniente,
pues la existencia de argumentos contrapuestos en la prueba pericial que invoca la actora –es decir, además de
los que alega en su favor, los que también irían en contra de su postura, emanados de la misma prueba– abona la
decisión que propicio de confirmar la denegatoria de la patente resuelta por la ANP. Pues, aun prescindiendo de
las carencias argumentativas en el peritaje ya señaladas, no puede colegirse de esta prueba de forma categórica y
sin ambages –como lo exigen las circunstancias– que la decisión del examinador haya sido nítidamente
arbitraria, infundada o irrazonable.
A fs. 507, respuesta 4, la Lic. Zaidof sostiene que el polimorfismo “es una propiedad que poseen los
compuestos, vinculada a las diferentes formas cristalinas de existencia que poseen las sustancias en estado
sólido”. Esto abona la posición de la accionada en cuanto a que lo reivindicado por la actora se trata de un
descubrimiento y no de una invención, desde que la forma polimórfica que se pretende patentar es una
propiedad inherente a las sustancias en estado sólido. En la respuesta 11 (fs. 508) la perito indica que “cualquier
compuesto que presente polimorfismos tenderá naturalmente a su forma más estable, aun sin ningún tipo de
intervención humana”, lo que abre el interrogante de por qué consideró que la mayor estabilidad que obtuvo la
actora no hubiese acontecido naturalmente (cuestión difícil de probar por tratarse de un supuesto contrafáctico,
pero que la experta no explicó adecuadamente), y apuntala lo anteriormente señalado en cuanto a que parece
más bien un hallazgo de una propiedad natural de la sustancia que un invento propiamente dicho, con los
requisitos exigidos por la normativa aplicable para considerarlo patentable como tal. En su respuesta 12 (fs.
508) señala que “la recristalización de sustancias involucra técnicas usualmente utilizadas por los laboratorios
de síntesis química”, lo que colisiona con la afirmación dogmática e infundada de la perito que considera que
según el estado de la técnica el desarrollo reivindicado por la accionante no era previsible para un experto
versado en la materia. Profundizando en esta línea, encontramos que en la respuesta 13 (fs. 508) la experta dice
que “en el arte previo se hace referencia a formas metaestables de un compuesto” y que “resulta obvio para un
experto en el arte obtener formas cristalinas más estables del compuesto”. Más aún, en la respuesta 15 (fs. 508
vta.) sostiene que “es práctica común en la industria a la hora de cristalizar sólidos, aplicar las condiciones
experimentales que permitan obtener formas más estables termodinámicamente que las ya conocidas”.
Nuevamente, en la contestación de impugnaciones, respuesta 14 (fs. 531) la perito manifiesta que “En
general siempre se tiende a buscar formas cristalinas más estables que permitan mejorar las propiedades ya
existentes”, lo que apontoca la falta de actividad inventiva que le endilgó la ANP, ante la obviedad del
procedimiento según el estado de la técnica para un experto versado en la materia (inciso d) del artículo 4 de la
ley 24.481). Y continúa en el mismo sentido en la siguiente ampliación, cuando en su respuesta a los puntos 2, 3
y 4 (fs. 541 vta.) indica que “el polimorfismo es una propiedad inherente a la sustancia en estado sólido”, y en la
respuesta 14 (fs. 543 vta.) en cuanto a que “siempre se intenta obtener una forma cristalina más estable que
© Thomson Reuters Información Legal 7
Documento

permita conseguir nuevas formulaciones agroquímicas con propiedades mejores que las ya existentes”.
En lo que concierne a los informes de la consultora técnica de Bayer, en sus respuestas 12 y 13 (fs. 493 vta.)
expresa, respectivamente, que “La recristalización de sustancias puede involucrar tanto técnicas usualmente
utilizadas en laboratorios de síntesis química como técnicas menos conocidas”, y que “Si en el arte previo se
hace referencia a formas metaestables de un compuesto dado, es obvio para un experto en el arte tratar de
obtener formas cristalinas más estables del mismo” (el subrayado es del original). Agrega en la respuesta 15 (fs.
494) que “es práctica común en la industria a la hora de cristalizar sólidos aplicar las condiciones
experimentales que permitan obtener formas más estables termodinámicamente que las ya conocidas”, y en la
18 (fs. 495, reiterada en la respuesta 14 de fs. 525) que “Siempre existe la necesidad de hallar una forma
cristalina más estable que permita obtener formulaciones agroquímicas con propiedades superadoras a las
existentes, pero ello no significa que sea sencillo hallarla”. Destaco, en este último caso, el empleo de la palabra
“hallazgo”, sinónimo de descubrimiento, que la consultora técnica vuelve a emplear en la respuesta 2 de la
ampliación de su informe, a fs. 522 vta.
En suma, si el protioconazol ya era conocido (respecto de lo cual no existen controversias, como tampoco de
su aplicación como microbicida tanto en la sustancia ya conocida como en la que se pretende patentar), el hecho
de que esa sustancia –la misma, con la misma composición molecular, ver fs. 507, respuesta 2 de la Lic.
Zaidof–, posea la cualidad inherente del polimorfismo, que tiende naturalmente y aun sin intervención humana a
la evolución hacia formas más estables, no beneficia la posición de Bayer, quien no pudo desvirtuar estas
afirmaciones. Es que, como subyace en la denegatoria de la ANP, ni la sustancia, ni el polimorfismo o sus
formas cristalinas son creaciones novedosas o invenciones propiamente dichas, sino descubrimientos, en los
términos del artículo 6°, inciso a), de la ley 24.481, que veda expresamente su patentamiento.
No es preciso discutir que Bayer –y no otro– haya sido quien descubrió la denominada forma cristalina II
del protioconazol mediante su intervención humana efectiva, ni es necesario poner en duda que aplicó para ello
esfuerzos de tiempo y recursos, hasta dar con las condiciones indicadas que favorecieron el hallazgo de una
forma cristalina más estable del polimorfo. Este proceso incluso pudo haber sido largo, y no necesariamente
sencillo –cuestiones ambas que, de todas formas, no se han acreditado fehacientemente–. Pero no puede
deducirse de esto –y no hay prueba que así lo demuestre– que Bayer hubiese inventado, y no simplemente
descubierto, esa forma. Descubrimiento por tanto que, amén de su eventual utilidad, no merece la protección
especial que normativamente se confiere a las patentes de invención en nuestro sistema legal, pues se halla
expresamente excluido de este régimen.
Por lo demás, la actividad inventiva tampoco satisface los requerimientos del artículo 4°, incisos a), b), c) y
–fundamentalmente– d) de la ley 24.481, observación del Examinador que la prueba de autos no ha salvado
tampoco en la instancia judicial. Ello así, desde que –de los fragmentos transcriptos– surge que no sólo era
evidente en la industria la búsqueda de los profesionales o instituciones versados en la materia de formas más
estables de los polimorfos, sino que es una práctica por demás habitual (e incluso es algo que, coinciden la
perito designada de oficio y la de parte en esta expresión, se hace “siempre”). Es decir, cualquiera buscará las
formas más estables, y alguno las hallará primero. Más aún, según lo reseñado más arriba, existen técnicas
usualmente empleadas por los laboratorios para ello, con lo cual no sólo no se innova en el estado de la técnica,
sino que –fundamentalmente– tanto la búsqueda como su método eran predecibles para un experto en la
materia, lo que hace de quien obtiene el resultado o realiza el hallazgo un descubridor, y no un inventor, según
lo observado por la ANP en consonancia con nuestro sistema legal vigente.
Las observaciones de la experta, valoradas a la luz de la sana crítica y de las pautas establecidas en el
ordenamiento procesal (arts. 386 y 477 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) permiten encuadrar
el objeto solicitado como una mejora incremental carente de actividad inventiva (conf. artículo 4 de la Ley de
Patentes de Invención y Modelos de Utilidad). Aun flexibilizando el concepto de novedad, las diferencias entre
la pretendida invención reivindicada y el contenido de la técnica anterior podían ser conocidos por un
especialista en la materia (conf. Correa, C. – Bergel, S. – Kors, J., “Régimen legal de las patentes de invención”,
Bs. As., La Ley, 2013, tomo I, págs- 197 a 209).
En el reclamo de la actora subyace la idea de que cualquier aporte técnico que ella realice y que tenga
aplicación industrial, es patentable. Pero, como bien sostuvo el Dr. Antelo en un caso análogo (conf. esta
Cámara, Sala 3, causa 8044/07 del 26-11-15), una idea tal no es compatible con nuestra Ley de Patentes de
Invención y Modelos de Utilidad porque implica equiparar la actividad inventiva a la mera innovación (conf.
Mathély, P., “Le droit européen des brevets d’invention”, París, 1978, Journal des Notaires, págs. 120 a 122, en
especial, pág. 121). Por otra parte, conduce a desatender el problema que representa valorar la inventiva de esa
clase de aportes, en los cuales se da una modificación de la materia ya existente en la naturaleza que no
© Thomson Reuters Información Legal 8
Documento

constituye creación humana alguna. En tercer lugar, importa pasar por alto que el desarrollo de las
investigaciones biotecnológicas suele verse favorecido por descubrimientos y por mejoras que no alcanzan el
nivel de un invento. Al respecto, hay cierto consenso en concebir a la tecnología como un “bien público no
rival” que ofrece innovaciones de dos clases: las radicales y las incrementales (conf. Correa, C., “Propiedad
intelectual e innovación. La excepción de experimentación”, ED t.171-850). Las primeras, llamadas también
“mayores”, son eventos discontinuos que resultan de esfuerzos deliberados de investigación y desarrollo. En
cambio, las segundas se dan de una manera más o menos continua en cualquier actividad industrial y, las más de
las veces, son consecuencia de la superación gradual del producto originario sugerida por ingenieros
involucrados en el proceso de producción (conf. Freeman, Christopher, “El reto de la innovación”, Caracas,
1987, Editorial Galac, págs. 78-79, citado por Correa, C. en el artículo referido, pág. 851). La innovación
incremental está basada en el stock de conocimientos acumulados y en la exploración rutinaria de tecnologías
existentes, lo cual dificulta la apreciación del aspecto creativo que el interesado predique de ella (conf. Correa,
C. ob. y pág. cit.).
Por último, aún de no compartir el análisis del suscripto respecto de la prueba de autos, lo discurrido en el
presente considerando y en los anteriores de este voto abonan la tesitura adoptada por la ANP, pues las
ambigüedades y contradicciones en las conclusiones y respuestas que señalé de la prueba pericial –raquítica per
se en lo que a su fundamentación se refiere– son suficientes para considerar, como también lo evaluó la jueza de
grado, que en autos no se han reunido elementos categóricos y concluyentes como para desvirtuar la presunción
de legitimidad de la que goza la resolución denegatoria de la patente reclamada por Bayer, dictada por parte del
organismo administrativo competente y capacitado a tal efecto que tiene a su cargo la concesión o denegación
de las solicitudes de patentes.
En función de lo expuesto, considero que la presunción de legitimidad de la Disposición PN 040505 de la
Administración Nacional de Patentes mediante la cual le fue denegada la Solicitud de Patente P 03 01 02594 no
fue puesta en crisis en este pleito. Consecuentemente, ni ese acto administrativo ni la Resolución P-086 del INPI
por la cual fue rechazado el recurso de reconsideración son nulas.
Como corolario de lo antedicho, juzgo que la prueba pericial ha sido correctamente valorada por la jueza a
quo, quien arribó a la solución correcta en la sentencia apelada –que debe ser confirmada en su totalidad, según
propicio en mi voto– sobre la cuestión de fondo debatida en autos, por lo que propongo al Acuerdo descartar
también el agravio identificado como a) de la recurrente.
13. No obsta al criterio que propicio ut supra la invocación de las patentes supuestamente equivalentes
concedidas en el exterior (agravio señalado como c)).
Ello es así, porque el régimen legal de las patentes es definido por cada nación respetando los estándares
mínimos de protección y flexibilidades impuestos por los tratados internacionales (conf. Cabanellas de las
Cuevas, G. “Derecho de las patentes de invención”, Bs. As., Ed. Heliasta, 2001, tomo II, pág. 245). Adviértase
que el artículo 41.5 del ADPIC deja en claro que los Estados no asumen la obligación de instaurar un sistema
judicial distinto del que ya tienen para resguardar los derechos de la propiedad intelectual, ni la de prescindir de
sus propias leyes y de sus criterios interpretativos a ese propósito (conf. esta Cámara, Sala 3, causa 8044/07 op.
cit). Existen países que admiten un universo más amplio de objetos patentables que la Argentina. Tal es el caso
de Estados Unidos de América, cuya Ley de Patentes autoriza a otorgarlas a favor de “toda persona que inventa
o descubre...cualquier nueva y útil composición de la materia” (35 U.S.C. § 101). Además, sus tribunales no
sujetan la protección a la aplicación industrial del invento sino a su “utilidad”, lo que ha permitido patentar
cosas tan triviales como un método para ejercitar gatos (conf. Bergel, S.D., “En los límites de la patentabilidad”,
L.L. diario, del 6/5/14, págs. 1 y 2; íd. Schwartz, H.F., “Patent Law & Practice”, Washington DC, BNA Books,
1996, pág. 51); de todos modos, no han pasado por alto la falta de obviedad del objeto solicitado (conf. Graham
v. John Deere 383 U.S. 1 -1966-) aunque hayan flexibilizado el criterio al momento de expedirse sobre el
patentamiento (v.gr. Association for Molecular Pathology v. Myriad Genetics 569 U.S. 2013).
Es que la protección del derecho del inventor es de carácter territorial (conf. Breuer Moreno, P.C., "Tratado
de Patentes de Invención", Abeledo Perrot, 1957, vol. I, pág. 49) y la Administración Nacional de Patentes
(conf. artículo 91 del reglamento, decreto 260/96, anexo II) ejerce sus funciones conforme al ordenamiento
jurídico argentino, sin reconocer –como principio– dependencia científica o administrativa de ninguna oficina
central de patentes foránea. Por lo demás, no es útil la transposición automática de interpretaciones o
conclusiones de oficinas extranjeras de patentes, emitidas casuísticamente o sobre la base de normas diferentes
(conf. esta Sala, causa 2672/00 del 15-5-03, voto de la Dra. Najurieta).
Por ende, voto por rechazar el agravio identificado como c) de Bayer.

© Thomson Reuters Información Legal 9


Documento

14. Finalmente, ante la confirmación del rechazo total de la demanda que propicio, la queja por la
imposición de los gastos causídicos (agravio individualizado como d)) no debe ser acogida, lo que así voto.
Así lo entiendo porque, más allá de la complejidad técnica y jurídica que habitualmente involucran los
asuntos de esta naturaleza, ello presupone también un mayor grado de conocimiento y familiaridad de los
litigantes para con las cuestiones inherentes al mundo de las patentes y sus peculiaridades –y en particular para
empresas como la actora, de vasta y reconocida trayectoria–. Por esto, al demandar como lo hizo, insistiendo en
los argumentos con que intentó rebatir en sede administrativa las objeciones que se formularon a su solicitud,
Bayer asumió los riesgos que acarreaba el eventual rechazo de su acción, y no observo razones atendibles que
ameriten eximirla de esas consecuencias en el presente supuesto.
No hay, pues, en este escenario, motivos que justifiquen apartarse del principio objetivo de la derrota y
exonerar a la accionante de cargar con las costas que por regla conlleva su derrota (conf. art. 68, primer párrafo,
del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación), como pretende la apelante, y la decisión de la a quo ha
sido –a mi juicio– atinada también en este punto.
Por todo lo antedicho, propongo al Acuerdo rechazar el recurso de la parte actora y confirmar el fallo
apelado en todo cuanto dispone, con costas de Alzada a la apelante vencida (conf. art. 68, primer párrafo, del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).
La doctora Nallar adhiere al voto que antecede.
En mérito a lo deliberado y a las conclusiones del Acuerdo, el Tribunal Resuelve: rechazar el recurso de la
parte actora y confirmar la sentencia apelada en todo lo que ha sido materia de agravios, con costas (conf.
artículo 68, primer párrafo, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).
Los honorarios de los profesionales por sus labores en esta Alzada serán regulados una vez fijados los
emolumentos correspondientes a la anterior instancia.
El doctor Perozziello Vizier no suscribe la presente por hallarse en uso de licencia (art. 109 R.J.N.).
Regístrese, notifíquese y devuélvase. — Fernando A. Uriarte. — Florencia Nallar.

© Thomson Reuters Información Legal 10


Página 0
EJE TEMATICO : INFORMACION Y CONTABILIDAD EMPRESARIA1

LA INFORMACIÓN EMPRESARIA2

La información sobre las actividades y sobre la situación patrimonial y financiera de


una empresa cumple múltiples funciones.
Internamente, es útil para conocer el estado de los negocios y sus resultados
(ganancias o pérdidas), lo que permite la toma de decisiones sobre el presente y
sobre el futuro.
Externamente, respecto de los socios o propietarios de la empresa, brindarles
información implica una rendición de cuentas sobre lo actuado por los
administradores o gerentes con los fondos y bienes de los primeros.
Además, con relación a los acreedores, la información será de gran relevancia en
caso de incumplimientos o insolvencia de la empresa, respecto de otros terceros, la
información se vincula a decisiones de inversión o de financiamiento de la empresa,
o al cobro de impuestos por parte del Fisco.

LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN3

La contabilidad es el "órgano de la vista" de las empresas: permite conocer qué


está pasando en ellas.
Asimismo, la contabilidad es un lenguaje común entre empresas que permite
valorarlas y compararlas en cualquier lugar del mundo, por lo que se ha dicho que
es una de las bases del capitalismo, que requiere inversiones, fusiones y
adquisiciones para su desarrollo y crecimiento.
En forma descriptiva la contabilidad puede conceptuarse como la disciplina que
primero "reconoce" a los hechos económicos y financieros, luego los "clasifica", los
"valora", posteriormente los "registra" (libros y registros contables) y efectúa
"operaciones y cálculos" para determinar resultados positivos y negativos y,
finalmente, los "presenta o comunica" a los usuarios (balance y estados contables)
y los "interpreta", todo con el objeto de brindar información histórica y de brindar
información predictiva, útil para la toma de decisiones.

1
Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h
2 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 185.
3 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 185-186.

Página 1
La Contabilidad debe reflejar una "imagen fiel" de la realidad económica de la
empresa, y así lo exige tanto un elemental sentido de justicia, como las normas que
rigen la presentación de los estados contables.

LA CONTABILIDAD COMO OBLIGACIÓN LEGAL4

En la empresa la contabilidad viene impuesta como un sistema legal de información


y medición de desempeños frente a la posibilidad de "conflictos de intereses" entre
los sujetos activos y los sujetos afectados por ella en base a cuatro razones
principales:
 La existencia de externalidades, o sea del traslado de costos o riesgos a
terceros.
 La insuficiencia de las sanciones internas o privadas.
 La necesidad de evitar el fraude y sus costos.
 La necesidad de mitigar los conflictos de "agencia", o sea cuando alguien
representa intereses total o parcialmente ajenos que pueden chocar con
los propios.

El obligado además de ventajas tiene obligaciones, lo que se verifica en materia de


libros por las sanciones explícitas o implícitas en materia concursal ante su
incumplimiento.
En las sociedades, la contabilidad legal es una obligación para los administradores,
como contracara del derecho de información, exigible por los socios o por los
órganos internos de contralor, cuyo incumplimiento será causal de remoción y de
responsabilidad según se señala infra (arts. 59, 114, 274 y conc. LGS).
En casos de incumplimiento de la contabilidad legal puede llevar a que la autoridad
respectiva disponga la clausura, el retiro de la autorización para funcionar y la
liquidación, además del régimen de responsabilidades.
En materia de terceros, se destaca el caso de los que, directa o indirectamente, han
confiado fondos para su manejo por la sociedad en determinadas actividades
específicas y reglamentadas (es el caso de las entidades financieras, aseguradoras,
fondos comunes de inversión, círculos de ahorro, etcétera).
En estos casos, el incumplimiento de la contabilidad legal puede llevar a que la
autoridad superintendencial respectiva disponga la clausura, el retiro de la
autorización para funcionar y la liquidación, además del régimen de
responsabilidades.

4 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 189-191.

Página 2
En cuanto al Estado, el incumplimiento de las normas contables y de información
respectivas al Fisco también acarreará sanciones (multas, clausuras, etc.).
En definitiva, la concepción de la contabilidad como una obligación de la empresa se
vincula al orden público económico y al principio de subordinación de la riqueza al
interés general. Importa un elemento del sistema legal de responsabilidades para la
rendición de desempeños y responsabilidades empresariales.
La contabilidad aparece como un sistema legal que busca tutelar a todos los
sujetos, internos o externos al ente, afectados por las actividades de la empresa o
stakeholders, en tanto tal “afectación” los puede legitimar como “usuarios” ante
alguna vicisitud de la empresa, de lo que deriva su carácter obligatorio.

LOS OBLIGADOS CONTABLES5


La norma básica en la materia es el art. 320 del Código Civil y Comercial, el que
dispone:
"Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y
quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios.
Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la
habilitación de sus registros o la rubricación de sus libros, como es establece en
esta misma Sección.
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales,quedan excluidas de las
obligaciones previstas en esta Sección las personas humanas que desarrollan
profesiones liberales o actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u
organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las actividades dirigidas
a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios cuando están
comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También pueden ser
eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro,
resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine la jurisdicción local".
Del plexo normativo resulta que los obligados a llevar contabilidad pueden ser
agrupados en cuatro categorías, a saber:
Las "personas jurídicas privadas", donde el fundamento de la exigencia contable
debe buscarse, ora en su recurrencia habitual al crédito (sociedades y
cooperativas), otra como una forma de rendición calificada de cuentas por la
administración de intereses de terceros (los restantes casos).

5 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 191, 198.

Página 3
Las "personas humanas que desarrollan ciertas actividades económicas",
como son el ejercicio de una actividad económica organizada, la titularidad de una
"empresa" y la titularidad de un "establecimiento comercial, industrial o de
servicios". El fundamento debe buscarse en la "recurrencia habitual al crédito"
propio de estas actividades.
Los "agentes auxiliares del comercio" regidos por normas especiales, como es
el caso de martilleros y corredores. El fundamento debe buscarse en su conexión,
por intervención o facilitación, con operaciones económicas que interesan a
terceros.
Los "entes contables 'organizados' sin personalidad jurídica" expresamente
obligados por ley, como es el caso de las Agrupaciones de Colaboración, Uniones
Transitorias y Consorcios de Cooperación. El fundamento de la obligación contable
estaría en una calificada rendición de cuentas de los administradores y
representantes a los partícipes de estos contratos.

A continuación se analizará cada una de estas categorías.

 Las personas jurídicas privadas


Las "personas jurídicas privadas", son las enumeradas por el art. 148 del Código
Civil y Comercial, gozan de personalidad jurídica diferenciada de sus miembros y
administradores, y se les aplican, además de las normas especiales previstas para
cada una, las normas generales establecidas por los arts. 150 a 167 del Código Civil
y Comercial.
Son "personas jurídicas privadas" en el nuevo texto las siguientes: sociedades,
asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones, las iglesias y entidades
religiosas, mutuales, cooperativas, consorcio de propiedad horizontal y otros entes
mencionados por otras leyes con similar finalidad y normas de funcionamiento.
Se analizará a continuación y brevemente el repertorio del art. 148 del Código Civil
y Comercial.

Sociedades: Cabe recordar que, como se señaló, la ley 26.994 deroga a las
sociedades "civiles" y modifica a la ley 19.550 denominándola "ley general de
sociedades" (LGS) y reformándola en varios puntos (remitimos a los capítulos 13 y
14). Se han mantenido y deben tenerse presente la existencia de normas sobre
contabilidad en la actual LGS, arts. 61 a 73.
Las sociedades pueden agruparse en dos grandes categorías: En primer lugar, una
categoría de sociedades "regulares" que son las inscriptas en el Registro Público (de

Página 4
Comercio) y que están tipificadas por la ley: colectiva, comandita simple, capital e
industria, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima y sociedad en
comandita por acciones. Incluyen tanto a la nueva "sociedad anónima unipersonal"
(art. 1º), como la asociación bajo forma de sociedad (art. 3º). Y "SOCIEDADES
constituidas en el extranjero" de los arts. 118 y 123 de la ley, en la medida en que
estén inscriptas. Todas estas sociedades "regulares" están inscriptas y tienen la
obligación de llevar contabilidad. Como segunda categoría,las que proponemos
denominar "sociedades informales", se encuentran ahora ubicadas las siguientes:
a) las sociedades atípicas, las que omitan requisitos esenciales tipificantes y no
tipificantes, o tengan elementos incompatibles con el tipo; b) las sociedades de
hecho o las sociedades típicas pero no inscriptas; y c) las sociedades civiles
constituidas oportunamente, al haber desaparecido su regulación en el Código Civil.
Estas sociedades, a pesar de su informalidad, también son "personas jurídicas
privadas" y, por ende, tienen la obligación de llevar libros.

Asociaciones civiles: Se encuentran reguladas por los arts. 168 a 186 del Código
Civil y Comercial. No pueden perseguir fin de lucro como fin principal ni fin de lucro
para sus miembros o terceros (art. 168). La ley prevé escritura pública,
autorización e inscripción "en el registro correspondiente" (art. 169). La comisión
revisora de cuentas es obligatoria para las asociaciones con más de 100 asociados
(art. 172) y debe estar integrada en todos los casos por quienes posean título
profesional, salvo que para ser asociados se exija título, en cuyo caso se contratará
profesionales independientes para asesorar (art. 172).
Si bien normas reglamentarias locales ya les exigen llevar contabilidad, la
obligación con base legal recién aparece en el Código Civil y Comercial.

Simples asociaciones: Se trata de asociaciones civiles, regidas por sus reglas,


pero que habiéndose constituido por escritura pública o instrumento privado
certificado, no tienen autorización estatal ni inscripción. Es más, las normas de las
simples asociaciones (arts. 187 a 192) se aplican también a las asociaciones civiles
del art. 168 mientras no se hayan inscripto.
Las simples asociaciones pueden prescindir del órgano de fiscalización si tienen
menos de veinte asociados pero mantienen la obligación de certificar sus estados
contables y los socios tienen el derecho de compulsar los libros y registros.

Fundaciones: El Código Civil y Comercial recoge en gran parte a la ley 19.836, en


los arts. 193 a 224. Tienen como finalidad el bien común, sin propósito de lucro y

Página 5
mediante los aportes de una o más personas. Se requiere instrumento público y
autorización del Estado para funcionar, sin preverse una inscripción registral (art.
193).

Iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas: Se trata, en rigor,


de asociaciones civiles pero que son especiales por sus objetos y por sus estatutos.

Mutuales: Las asociaciones mutuales siguen sujetas a la legislación especial


constituida por la ley 20.322, ya que continúa vigente al no ser modificada por el
Código Civil y Comercial.
Se trata de asociaciones constituidas libremente sin fines de lucro por personas
inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a
riesgos eventuales o de concurrir a su bienestar material y espiritual, mediante una
contribución periódica (art. 2º de la ley).
Deben inscribirse en el Registro Nacional de Mutualidades y la normativa prevé
obligaciones contables de los administradores y del órgano de fiscalización en
materia de confección de balances y demás estados contables para su
consideración por la Asamblea.
La ley no contiene una exigencia puntual sobre registros contables, lo que es
suplido por las reglamentaciones del Instituto Nacional de Acción Mutual.

Cooperativas: Son entidades que están reguladas por la ley 20.337 fundadas en el
esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y brindar servicios bajo ciertas
pautas (art. 1º), destacándose que no pueden transformarse en sociedades
comerciales ni asociaciones civiles (art. 7º) y que no tiene por fin distribuir
ganancias sino "excedentes repartibles" en concepto de "retornos" según las
operaciones realizadas o servicios prestados por cada asociado (art. 42).
La ley ya prevé la rúbrica de los libros a cargo del "órgano local competente" que
depende de la autoridad de aplicación (art. 38).

Consorcio de propiedad horizontal: El art. 2044 del CCCN, zanjando una


antigua discusión doctrinal sobre si los consorcios eran o no personas jurídicas,
establece que: "El conjunto de los propietarios de las unidades funcionales
constituyen la persona jurídica consorcio. Tiene su domicilio en el inmueble. Sus
órganos son la asamblea, el consejo de propietarios y el administrador...".
El reglamento de propiedad y administración se inscribe en el Registro Inmobiliario
(art. 2038).

Página 6
Si bien corresponde al administrador la rendición de cuentas a los copropietarios, el
sistema de registros contables legales parece muy complicado para consorcios de
escasa magnitud, debiendo entenderse que las reglamentaciones locales deberán
eximirlos “por volumen”.

Otras personas jurídicas previstas en la ley: El art. 148 inciso i) establece que
son personas jurídicas privadas, además de las mencionadas expresamente, "toda
otra contemplada en disposiciones de este código o en otras leyes y cuyo carácter
de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento”. Se
admite, pues, la posibilidad de otras personas jurídicas privadas bajo dos
condiciones, que haya norma expresa legal y que su carácter surja expresa o
implícitamente de su finalidad y funcionamiento.

 Personas humanas con actividades económicas determinadas.

Esta categoría “especial”, está compuesta por 3 clases de personas humanas:


a) Las que realizan una actividad económica organizada;
b) Las que son “empresarios”,en el sentido de ser titulares de una empresa;
c) Las que son titulares de un “establecimiento comercial, industrial,
agropecuario o de servicio”.
Adviértase que se excluye expresamente de llevar contabilidad (art. 320, segundo
párrafo, primera parte) a los profesionales liberales y a las actividades
agropecuarias cuando se trata de personas humanas que, aunque desarrollen
actividad económica organizada no llegan a organizarse como “empresa.

 Agentes auxiliares del comercio.


Se trata de personas humanas que ejercen profesiones auxiliares del comercio
como son los casos del martillero, del corredor, de los despachantes de aduana, los
auxiliares bursátiles, los auxiliares de seguros y demás agentes independientes del
comercio regidos por normas especiales. Las obligaciones contables vienen
impuestas por sus respectivas leyes y reglamentaciones especiales.

 Entes contables "organizados" sin personalidad jurídica.

Página 7
Hay entes que si bien no tienen personalidad jurídica ni son sociedades, como
constituyen una "organización" la ley les exige llevar contabilidad y, por ende, los
considera como "entes contables".
Se trata de algunos contratos asociativos como las agrupaciones de colaboración,
uniones transitorias y consorcios de cooperación.
Estos "contratos asociativos", están ahora regulados en una suerte de "parte
general" por los arts. 1442 a 1447 del Código Civil y Comercial, cuyas
características son: tener por objeto la colaboración, la organización o la
participación, tener "comunidad de fin" entre sus miembros, no reconocimiento de
personalidad ni de naturaleza societaria, libertad de formas, plenos efectos entre
las partes, aun en caso que se previera su inscripción y esta no tuviera lugar.
Las especies tipificadas que tienen obligaciones contables son los contratos de
“agrupaciones de colaboración”, “uniones transitorias” y “consorcios de
cooperación”:

Agrupaciones de colaboración: Estos contratos crean una organización común


entre varios sujetos, sean personas humanas o personas jurídicas, con la finalidad
de "facilitar o desarrollar determinadas fases de la actividad de sus miembros, o de
perfeccionar o incrementar el resultado de tales actividades (art. 1453).
Responde a la figura de las "agrupaciones de colaboración empresaria" del art. 367
de la LGS, habiéndose ampliado el elenco de posibles partícipes el que no queda
restringido a los empresarios y a las sociedades.
La agrupación, según el art. 1455 inc. L debe llevar los “libros habilitados a nombre
de la agrupación” disponiendo que deben ser “los que requieran la naturaleza e
importancia de la actividad común” y debe confeccionar “estados de situación” de
los que deriven beneficios o pérdidas (art. 1460). La obligación de llevar
contabilidad está en cabeza del "administrador" previsto en el art. 1457.

Uniones transitorias: Es un contrato para el desarrollo o ejecución de "obras,


servicios o suministros concretos" (art. 1463) que constituye traslado de la figura
de la UTE del art. 377 de la LGS similar a la acontecida con las agrupaciones de
colaboración.
Se trata de un ente con actividad externa frente a terceros, donde los miembros
realizan prestaciones y reciben un resultado que puede implicar beneficios o
pérdidas diferenciadas para cada partícipe.
El art. 1464 inc. L exige libros habilitados "a nombre" de la unión transitoria
disponiendo que deben ser "los que requieran la naturaleza e importancia de la

Página 8
actividad común" El sujeto obligado aquí a llevar la contabilidad de la U.T. es el
"representante" del art. 1465.

Consorcio de cooperación: Es un contrato cuyo objeto es "una organización


común para facilitar, desarrollar, incrementar o concretar operaciones relacionadas
con la actividad económica de sus miembros a fin de mejorar o acrecentar sus
resultados" (art. 1471).
El representante es el obligado a llevar la contabilidad y confeccionar los estados de
situación conforme con el art. 1476.

EL CRITERIO DIMENSIONAL DE EXCEPCIÓN: EL VOLUMEN DEL GIRO6


El art. 320 in fine del Código dispone que "pueden ser eximidas de llevar
contabilidad las "actividades" que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente
sujetar a tales deberes según determine cada jurisdicción local”
Esta norma resulta aplicable tanto a las personas humanas como a las personas
jurídicas privadas cuyo volumen no justifique la exigencia, salvo el caso de las
sociedades, de los entes contables y de los agentes auxiliares de comercio, donde
la exención no puede regir por asistemática.
En lo referido a los criterios para el "volumen de giro" podría estarse a criterios
vigentes para las MiPyMes o criterios tributarios, pero debe tenerse en cuenta que
la idea de la ley es que dependan de cada jurisdicción ya que una actividad
económica organizada puede ser insignificante en un lugar y significativa en otro.

Sistema contable y registros contables7

La contabilidad es también una ciencia práctica, una disciplina intelectual y de la


conducta, a la que dispone para seguir un procedimiento metódico y racional que
surge de su propia estructura organizada y de la lógica que impregna su
funcionamiento.
Ella responde a la necesidad de toda empresa de tener un sistema para recolectar,
sumarizar, analizar y presentar en signos monetarios información relativa al
negocio.
A esos fines, la contabilidad acude al "sistema contable", el que está integrado por
todos aquellos elementos de información contable y financiera que se relacionan

6 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 198-199.
7 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 199-200.

Página 9
entre sí, con el fin de apoyar la toma de decisiones gerenciales de una empresa, de
manera eficiente y oportuna.
Sus elementos básicos son:
• Plan de cuentas
• Libro diario
• Mayor general
• Mayores auxiliares (cuentas por cobrar, inventarios, activos fijos)
• Reportes de transacciones contables
• Estados financieros
Como se advierte los "registros contables" no agotan al "sistema contable" sino
que lo integran y tienen como única exigencia es su aptitud para registrar, exponer
y permitir controlar los datos requeridos por su titular.
Es en este plano donde aparecen las exigencias legales sobre registros contables,
en sus aspectos formales (libros y medios informáticos") y en sus aspectos
materiales (contenidos).

Requisitos legales del sistema contable8


El sistema debe presentar una base uniforme del que resulte un "cuadro verídico"
de las actividades y de los actos que deben registrarse.
Debe permitirse la individualización de las operaciones y de las cuentas acreedoras
y deudoras.
Debe también permitir al cierre de cada ejercicio económico anual determinar:
—La situación patrimonial;
—La evolución de tal situación;
—Los resultados (ganancias y pérdidas).
Los asientos deben respaldarse con la documentación respectiva.
La documentación debe archivarse en forma metódica y permitir su localización y
consulta. Debe conservarse por diez años desde la fecha de cada comprobante.

Requisitos legales de los registros contables.9


Los registros contables pueden ser en papel (libros), o con diversos soportes, en
particular pueden llevarse en soportes informáticos si se cumplen las condiciones de
autorización del art. 329.
Los registros indispensables son:

8 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 200-201.
9 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 200-201.

Página 10
A) El diario, donde deben registrarse todas las operaciones con efecto sobre el
patrimonio en forma individual o por períodos no menores a un mes cuyas
operaciones surjan de "subdiarios" llevados con las mismas formalidades y
condiciones, como es el caso del libro de "Caja".
B) El inventario y balances, donde al cierre del ejercicio deben volcarse: 1. El
inventario, conteniendo el detalle de cada rubro del activo y pasivo; 2. Los estados
contables que contengan al menos: un estado de situación patrimonial (balance) y
un estado de resultados (ganancias y pérdidas).
c) Todos los que correspondan a una adecuada integración del "sistema contable" y
que exijan la importancia y naturaleza de las actividades.
D) Los que especialmente imponga el Código u otras leyes.

Formalidades de los registros en papel (libros).10


Las formalidades extrínsecas de los libros papel son:
— Estar encuadernados.
— Estar individualizados (o rubricados) por el Registro Público correspondiente.

Las formalidades intrínsecas son:


— Estar por orden, sin alteraciones, llevados en forma cronológica y actualizada.
— Estar en idioma nacional.
— Ser llevados en moneda nacional.
— Estar completos, sin blancos que permitan intercalaciones o adiciones.
—Estar sin interlineados, raspaduras, enmiendas ni tachaduras, debiendo salvarse
las equivocaciones y omisiones mediante un nuevo asiento a la fecha en que se
detecten ("contra-asiento").
— No estar mutilados, con hojas arrancadas o alterados en la encuadernación o
foliatura.
— No presentar ninguna circunstancia que afecte la inalterabilidad de las
registraciones.
— Deben conservarse por diez años desde el último asiento, en su caso por los
herederos.
Por su lado, la ley de sociedades exige, además, que la sociedad constituida en el
extranjero que realiza actividad habitual en el país (art. 118 última parte) lleve en
la República contabilidad separada (art. 120), como modo de tutela de los
acreedores locales.

10 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 201-202.

Página 11
La contabilidad informática y la documentación digital.11
El art. 329 permite al titular solicitar autorización al Registro Público para:
—Sustituir uno o más libros, salvo el de inventario y balance, por ordenadores u
otros medios mecánicos, magnéticos o electrónicos que permitan individualización y
verificación.
—Conservar la documentación en microfilm, discos ópticos u otros medios aptos.

La petición debe contener una adecuada descripción del sitema, un dictamen de


Contador Público e indicar los antecedentes de utilización. Para ser autorizados los
medios alternativos deben ser equivalentes en cuanto a su inviolabilidad,
verosimilitud y completitud, al sistema que se reemplaza.
Aprobado el pedido, debe transcribirse junto con la autorización en el libro de
Inventarios y Balances.

EL VALOR PROBATORIO DE LAS REGISTRACIONES12


Los registros contables, conforme con el art. 330, son admitidos en juicio como
medio de prueba bajo las siguientes normas:

 Presupuestos: Litigio entre quienes llevan contabilidad obligatoria o


voluntaria o están obligados a llevarla.
Solo respecto de la cuestión controvertida, salvo sucesión, comunión, contrato
asociativo, sociedad, administración por cuenta ajena, liquidación, concurso o
quiebra (art. 331, tercer párrafo).
En todos los casos puede requerirse la comprobación que el "sistema contable" del
obligado cumple con las formas y condiciones requeridas.
 Reglas:
Prueba en contra del dueño o sus sucesores: se da en todos los casos, estén o no
en forma los libros, sin admitir prueba en contra (art. 330 segundo párrafo). De
todos modos la doctrina admite la prueba cuando se trata de un vicio de la voluntad
debidamente acreditado.
Prueba a favor del dueño: cuando lleve sus libros en la forma y con los requisitos
prescriptos y la otra parte no los lleve en tales condiciones, pudiendo el juez exigir
prueba supletoria (art. 330, párrs. 3º y 4º). Rigen al respecto las reglas de la "sana
crítica" en la apreciación de la prueba.

11 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 202-202.
12 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 202-203.

Página 12
 Neutralización: cuando ambos libros están en forma y hay resultado
contradictorio. La registración de una parte y la ausencia de registro en la otra, que
niega la operación y lleva libros en forma, también es prueba contradictoria.
 Indivisibilidad: la prueba es indivisible (art. 330 in fine).
Además el valor probatorio está condicionado, según opinión mayoritaria, a la
existencia de respaldo documental (art. 43, última parte, Cód. de Comercio),
exigiéndose ora que cada asiento tenga un comprobante, ora un mero nexo general
entre asientos y comprobantes.

LA RENDICIÓN DE CUENTAS13

Diversas acepciones de "cuenta".14


La palabra "cuenta" posee diversas connotaciones.
En el ámbito contable, para poder reconocer, valuar y exponer los hechos
económicos, se acude a la técnica de las "cuentas", las que importan una suerte de
"personificación" de datos. De ello se sigue que las "cuentas" son códigos para
almacenar y presentar datos relativos a un mismo concepto o a conceptos
homogéneos, en forma clara y sintética conforme con un “plan de cuentas” en el
que se asigna a cada una un número que permite reconocerlas y no confundirlas.
En el ámbito jurídico, se sostiene que la “cuenta” es una “descripción gráfica de los
diversos hechos y resultados pecuniarios relativos a una determinada operación” y
que la “rendición de cuentas” consiste en poner en conocimiento de las personas
interesadas todos los antecedentes, hechos y resultados de una operación o un
negocio.
En forma concordante, el CCCN establece que “cuenta” es la descripción de los
antecedentes, hechos y resultados de un negocio, aunque sea un acto singular, y
que hay rendición de cuentas cuando se las “pone en conocimiento” de la persona
ineteresada conforme a la forma legal (art. 858).

La rendición de cuentas en el Código Civil y Comercial 15


En cuanto a la rendición de cuentas, el Código Civil y Comercial presenta dentro de
las obligaciones una sección sobre "rendición de cuentas" que establece la
obligación de rendirlas, salvo expresa renuncia del interesado, en tres casos (art.
860):

13 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 208-209.
14 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 208-209
15 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 209-210.

Página 13
a) cuando se actúa en interés ajeno, aunque sea a nombre propio (inc. a);
b) por "quienes son parte en relaciones de ejecución continuada, cuando la
rendición es apropiada a la naturaleza del negocio" (inc. b), y
c) cuando exista obligación legal (inc. c).
Entre los sujetos que tienen obligación de rendir cuentas pueden mencionarse: el
gestor, el mandatario, el comisionista, el agente marítimo, el depositario, el locador
de una obra por administración, el intermediario en la venta de un fondo de
comercio, el acreedor prendario que enajenó las mercaderías, el banco en la cuenta
corriente, el concesionario, el editor y, en general, todo aquel que encarga a otro la
administración, gestión o realización de uno o más negocios o de operaciones y
negocios determinados.
En cuanto a la oportunidad, la rendición debe hacerse en la oportunidad pactada y,
en su defecto, al concluir cada período o por año calendario (art. 861 b).

Rendición de cuentas y contabilidad16


Corresponde diferenciar, en primer lugar, la obligación de rendir cuentas de la
obligación de llevar contabilidad. Tales obligaciones se encuentran previstas en
forma separada en el art. 860 y en el art. 320 respectivamente, del Código Civil y
Comercial y son independientes entre sí.
En efecto, la obligación de rendir cuentas requiere como presupuesto que se haya
actuado en "interés ajeno" o haya existido una relación de ejecución continuada y
que la rendición sea apropiada a la naturaleza del negocio, o una obligación legal
expresa como es el caso de mandatario y del fiduciario. En cambio, la obligación de
llevar libros se impone por el solo desarrollo de una actividad económica organizada
o por cierta configuración organizativa.
Además, la obligación de llevar contabilidad no puede ser dispensada por los
usuarios, en cambio se admite la renuncia expresa en el caso de la rendición de
cuentas (art. 860, primera parte).
Ello sin perjuicio de señalar que, en materia societaria, la contabilidad no es una
"carga" sino una obligación, exigible coactivamente por los socios y cuyo
incumplimiento se sanciona con remoción y responsabilidad de los administradores.
Sentado ello, corresponde señalar que la relación entre "rendición de cuentas" y
"balance" es de género a especie, vale decir que el balance y los estados contables
previstos por los arts. 62 a 65 de la LGS, constituyen una particular forma de
rendición de cuentas, aplicable en materia de sociedades comerciales.

16 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 210.

Página 14
El juicio de rendición de cuentas17
En principio, la rendición de cuentas se realiza de manera privada, presentándose
las cuentas en tiempo y forma en el domicilio de la administración y dejando
transcurrir treinta días sin impugnación (art. 862).
Ahora bien, ante la negativa de alguna de las aprtes a brindar o aprobar cuentas,
aparece el uicio de rendición de cuentas que, en el régimen procesal nacional, está
reglamentado por los arts. 651 a 657 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación.
En el proceso pueden distinguirse tres etapas.
 La primera se refiere al reconocimiento de la obligación de rendir cuentas.
Si este reconocimiento no resulta de una condena judicial o de una medida
preliminar o de un instrumento público o privado reconocido (art. 653), deberá
tramitar por vía de juicio de conocimiento (ordinario) con una particularidad: si el
demandado no contesta o no niega la obligación, o la admite y no rinde cuentas
dentro del plazo que el juez fije en el traslado, se tendrán por aprobadas las que
presente el actor en todo lo que no se pruebe como inexacto (art. 652).
 La segunda etapa es la que nace con la condena a rendir cuentas y tramita
por vía de incidente (art. 653), o sea una vía abreviada. En esta etapa se ventilan
las cuentas en base a las que presente el actor o el demandado y a la luz de las
pruebas que se produzcan.
 La tercer etapa consiste en la ejecución del saldo que resultare reconocido
o sentenciado, por la vía del procedimiento de ejecución de sentencias (arts. 656,
499 y ss.).
Por su parte, y en forma inversa, el obligado a rendir cuentas, frente al rechazo del
acreedor o a su negativa a aprobarlas, puede iniciar un juicio por "aprobación de
cuentas", presentando las propias, la documentación y, además, acompañando a la
demanda el depósito del importe del saldo que dice adeudado (art. 657).
En todos los casos las cuentas deben tener los tres elementos referidos supra:
gráfico, narrativo y documental.

17 Favier Dubois Eduardo M, Manual de Derecho Comercial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2016. ”Capítulo IX - Información y
Contabilidad. Por Eduardo M. Favier Dubois (h.), página 211-212-

Página 15
LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES

LEY Nº 22.362

Buenos Aires, 26 de diciembre de 1980.

Ver Antecedentes Normativos

EN uso de las atribuciones conferidas por el


artículo 5º del Estatuto para el Proceso de Reorganización
Nacional,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:

CAPITULO I

DE LAS MARCAS

SECCION 1a

Derecho de propiedad de las marcas

ARTICULO 1º — Pueden registrarse como marcas


para distinguir productos y servicios: una o más palabras
con o sin
contenido conceptual; los dibujos; los emblemas; los monogramas; los
grabados; los estampados;
los sellos; las imágenes; las bandas; las
combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los
productos o de los envases; los envoltorios; los envases; las
combinaciones de letras y de números; las
letras y números por su
dibujo especial; las frases publicitarias; los relieves con capacidad
distintiva y todo
otro signo con tal capacidad.

ARTICULO 2º — No se consideran marcas y no


son registrables:

a) los nombres, palabras y signos que constituyen la


designación necesaria o habitual del producto o servicio
a distinguir,
o que sean descriptos de su naturaleza, función, cualidades u otras
características;

b) los nombres, palabras, signos y frases


publicitarias que hayan pasado al uso general antes de su solicitud
de
registro;

c) la forma que se dé a los productos;

d) el color natural o intrínseco de los productos o


un solo color aplicado sobre los mismos.

ARTICULO 3º — No pueden ser registrados:

a) una marca idéntica a una registrada o solicitada


con anterioridad para distinguir los mismos productos o
servicios;

b) las marcas similares a otras ya registradas o


solicitadas para distinguir los mismos productos o servicios;

c) las denominaciones de origen nacional o


extranjeras.

Se entiende por denominación de origen el nombre de


un país de una región, de un lugar o área geográfica
determinado que
sirve para designar un producto originario de ellos y cuyas cualidades
y características se
deben exclusivamente al medio geográfico. También
se considera denominación de origen la que se refiere a
un área
geográfica determinada para los fines de ciertos productos.

d) las marcas que sean susceptibles de inducir a


error respecto de la naturaleza, propiedades, mérito,
calidad, técnicas
de elaboración, función, origen de precio u otras características de
los productos o servicios
a distinguir;

e) las palabras, dibujos y demás signos contrarios a


la moral y a las buenas costumbres;
f) las letras, palabras, nombres, distintivos,
símbolos, que usen o deban usar la Nación, las provincias, las
municipalidades, las organizaciones religiosas y sanitarias;

g) las letras, palabras, nombres o distintivos que


usen las naciones extranjeras y los organismos
internacionales
reconocidos por el gobierno argentino;

h) el nombre, seudónimo o retrato de una persona,


sin su consentimiento o el de sus herederos hasta el
cuarto grado
inclusive;

i) las designaciones de actividades, incluyendo


nombres y razones sociales, descriptivas de una actividad,
para
distinguir productos. Sin embargo, las siglas, palabras y demás signos,
con capacidad distintiva, que
formen parte de aquéllas, podrán ser
registrados para distinguir productos o servicios;

j) las frases publicitarias que carezcan de


originalidad.

ARTICULO 4º — La propiedad de una


marca y la exclusividad de uso se obtienen con su registro. Para ser
titular de una marca o para ejercer el derecho de oposición a su
registro o a su uso se requiere un interés
legítimo del solicitante o
del oponente.

ARTICULO 5º — El término de duración


de la marca registrada será de Diez (10) años. Podrá ser renovada
indefinidamente por períodos iguales si la misma fue utilizada, dentro
de los Cinco (5) años previos a cada
vencimiento, en la
comercialización de un producto, en la prestación de un servicio, o
como parte de la
designación de una actividad.

ARTICULO 6º — La transferencia de la
marca registrada es válida respecto de terceros una vez inscripta en
la
Dirección Nacional de la Propiedad Industrial.

ARTICULO 7º — La cesión o venta del fondo de


comercio comprende la de la marca, salvo estipulación en
contrario.

ARTICULO 8º — El derecho de prelación


para la propiedad de una marca se acordará por el día y la hora en
que
se presente la solicitud, sin perjuicio de lo establecido en los
tratados internacionales aprobados por la
República Argentina.

ARTICULO 9º — Una marca puede ser


registrada conjuntamente por Dos (2) o más personas. Los titulares
deben actuar en forma conjunta para licenciar, transferir y renovar la
marca; cualquiera de ellos podrá
deducir oposición contra el registro
de una marca, iniciar las acciones previstas en esta ley en su defensa
y
utilizarla, salvo estipulación en contrario.

SECCION 2ª

Formalidades y trámites de registro

ARTICULO 10 — Quien desee obtener el registro de una marca, debe


presentar una solicitud que incluya
nombre, domicilio real y especial
electrónico según las condiciones que fije la reglamentación, la
descripción
de la marca y la indicación de los productos y/o servicios
que va a distinguir.

(Artículo sustituido por art. 63 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 11. — El domicilio especial a


que se refiere el Artículo 10, constituido por una persona
domiciliada
en el extranjero, es válido para establecer la jurisdicción y para
notificar las demandas judiciales
por nulidad, y reivindicación o
caducidad de esta marca, y para todas las notificaciones a efectuarse
con
relación al trámite del registro.

Sin embargo, cuando se trate de demandas judiciales


por nulidad, reivindicación o caducidad, el juez
ampliará el plazo para
contestarlas y oponer excepciones en atención al domicilio real del
demandado.

ARTICULO 12. — Presentada la solicitud de registro, la autoridad de


aplicación, si encontrare cumplidas las
formalidades legales, efectuará
su publicación por un (1) día en el Boletín de Marcas a costa del
peticionante.

Dentro de los treinta (30) días de efectuada la publicación, el


Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
efectuará la búsqueda de
antecedentes de la marca solicitada y dictaminará respecto de la
registrabilidad.

(Artículo sustituido por art. 64 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 13. — Las oposiciones al


registro de una marca deben efectuarse ante la Dirección Nacional de la
Propiedad Industrial dentro de los treinta (30) días corridos de la
publicación prevista en el Artículo 12.

ARTICULO 14. — Las oposiciones al registro de una marca deben deducirse


electrónicamente ante el
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial,
con indicación del nombre, domicilio real y electrónico del
oponente y
los fundamentos de la oposición.
(Artículo sustituido por art. 65 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 15. — Se notificará al solicitante


las oposiciones deducidas y las observaciones que merezcan la
solicitud.

ARTICULO 16. — Cumplidos tres (3) meses contados a partir de la


notificación de las oposiciones previstas
en el artículo 15, si el
solicitante no hubiese obtenido el levantamiento de las oposiciones, la
Dirección
Nacional de Marcas resolverá en instancia administrativa las
oposiciones que aún permanezcan vigentes.

(Artículo sustituido por art. 66 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

(Nota Infoleg: por art. 1° de la Resolución


N° 144/2018 del Instituto
Nacional de la Propiedad Industrial
B.O. 13/6/2018 se prorroga, a
partir del día 12 de Junio de 2018, el
artículo 1º de la Resolución
INPI Nº P-
101/18, por el plazo de tres (3)
meses o hasta la efectiva reglamentación del procedimiento de
resolución
administrativa de oposiciones como así también su
articulación e integración con los sistemas operativos,
informáticos y
de arancelamiento de servicios que permitan la implementación efectiva
del sistema creado
por el nuevo artículo 16º de la ley marcaria, en
aras de la seguridad jurídica para los administrados y
usuarios del
sistema de la propiedad industrial.
Por art. 2° de la misma norma se establece que las demandas por cese de
oposición establecidas en el
sustituido artículo 16 de la ley de Marcas y Designaciones, seguirán
siendo recibidas en este INSTITUTO
NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL,
hasta la promulgación de la ley sancionada el pasado día 31 de
mayo de
2018, que reforma a la ley de Marcas y Designaciones Nº 22.362)

(Nota
Infoleg: por art. 1° de la Resolución
N° 101/2018 del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
B.O.
16/04/2018, se extiende la suspensión
de la vigencia del presente artículo, por un plazo de dos (2)
meses
contados a partir del 12 de abril de 2018, a las vistas de oposiciones
que hayan sido notificadas con
fecha anterior a la vigencia del Decreto
de Necesidad y Urgencia Nº 27/2018, y cuyos vencimientos operen
con
posterioridad al 12 de abril de 2018, o hasta la efectiva
reglamentación y articulación con los sistemas
operativos, informáticos
y de arancelamiento de servicios, lo que ocurra primero. Apliquese la
metodología
establecida por la Resolución INPI N° P-026/18, a los
supuestos contemplados en el artículo 1° de la norma
de referencia, en
cuyo caso las demandas que se promuevan seguirán recepcionandose en
este INSTITUTO
NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL y remitidas dentro
de los diez (10) días a sede judicial, del modo
y con las formalidades
previstas, a los efectos que pudiere corresponder)

(Nota
Infoleg: por art. 1° de la Resolución
N° 26/2018
del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial B.O.
06/02/2018, se
establece que las demandas establecidas en el sustituido artículo 16,
inc. a) de la presente
Ley, cuyo vencimiento del plazo anual opere
dentro del plazo de tres (3) meses a que se refiere el artículo 3°
de
la Resolución N° 001/2018 del Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial, contados a partir del 12 de
Enero del 2018 y con término el
día 12 de Abril del mismo Año, serán recibidas por este organismo, y
remitidas dentro de los diez (10) días a sede judicial del modo y con
las formalidades previstas, a los efectos
que pudiere corresponder. Si
no se interpusiere demanda o se optase por la instancia administrativa,
la/s
Oposición/es seran resueltas conforme el proceso que se reglamente)

ARTICULO 17. — El procedimiento para resolver las oposiciones será fijado


por la autoridad de aplicación, el
que deberá contemplar al menos la
posibilidad del oponente de ampliar fundamentos, el derecho del
solicitante de contestar la oposición y el derecho de ambos de ofrecer
prueba. El procedimiento deberá
receptar los principios de celeridad,
sencillez y economía procesal.

Las resoluciones por oposiciones que dicte la Dirección Nacional de


Marcas serán sólo susceptibles de recurso
directo de apelación ante la
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal dentro
de los
treinta (30) días hábiles de su notificación. El recurso deberá
presentarse en el Instituto Nacional de la
Propiedad Industrial, quien
lo remitirá a la justicia en las condiciones que fije la reglamentación.

(Artículo sustituido por art. 67 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 18. — En los juicios de oposición al registro de marcas que a la


fecha estuvieren tramitando ante
la justicia o hayan concluido sin que
se hubiere informado el resultado del mismo, el Instituto Nacional de
la
Propiedad Industrial podrá constatar directamente su estado en el
portal de trámites del Poder Judicial de la
Nación y resolver en
consecuencia.

(Artículo sustituido por art. 68 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 19. — (Artículo derogado por art. 69 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 20. — Cuando se solicite la


renovación del registro, se actuará conforme con lo establecido en el
Artículo 10 y se presentará además una declaración jurada en la que se
consignará si la marca fue utilizada
en el plazo establecido en el
Artículo 5º, por lo menos en una de las clases, o si fue utilizada como
designación, y se indicará según corresponda, el producto, servicio o
actividad.

Dictada la resolución aprobatoria del registro o de


la renovación se entregará al solicitante el certificado
respectivo.
ARTICULO 21. — La resolución denegatoria del registro por causas
diferentes a las del artículo 17 puede ser
impugnada ante la justicia
nacional en lo civil y comercial federal. La acción tramitará según las
normas del
proceso ordinario y deberá interponerse dentro de los
treinta (30) días hábiles de notificada aquella
resolución.

(Artículo sustituido por art. 70 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 22. — Los expedientes de marcas en trámite o registradas son de acceso público e irrestricto.

(Artículo sustituido por art. 71 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

SECCION 3ª

Extinción del derecho

ARTICULO 23. — El derecho de propiedad de una


marca se extingue:

a) por renuncia de su titular;

b) por vencimiento del término de vigencia, sin que


se renueve el registro;

c) Por la declaración de nulidad o caducidad del registro. (Inciso sustituido por art. 72 de la Ley N° 27.444
B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 24. — Son nulas las marcas registradas:

a) En contravención a lo dispuesto en esta ley;

b) Por quien, al solicitar el registro, conocía o debía conocer que ellas pertenecían a un tercero;

c) Para su comercialización, por quien desarrolla como actividad habitual el registro de marcas a tal efecto.

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, a través de la


Dirección Nacional de Marcas, de oficio o a
pedido de parte, resolverá
en instancia administrativa las nulidades de marcas a las que se
refiere el inciso a)
del presente artículo.

La resolución que recaiga en materia de nulidad de marca será apelable


en el plazo de treinta (30) días
hábiles desde la notificación, sólo
mediante recurso directo ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Civil y Comercial Federal; el que será presentado en el Instituto
Nacional de la Propiedad Industrial.

(Artículo sustituido por art. 73 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

ARTICULO 25. — La acción de nulidad prescribe


a los diez (10) años.

ARTICULO 26. —  El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, de


oficio o a pedido de parte, conforme a
la reglamentación que se dicte,
declarará la caducidad de la marca, inclusive parcialmente, en relación
a los
productos o servicios para los que no hubiere sido utilizada en
el país dentro de los cinco (5) años previos a
la solicitud de
caducidad, salvo que mediaren causas de fuerza mayor.

La resolución que recaiga en materia de caducidad de marca será


apelable en el plazo de treinta (30) días
hábiles desde la
notificación, sólo mediante recurso directo ante la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo
Civil y Comercial Federal, el que deberá ser
presentado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

No caduca la marca registrada y no utilizada en una clase o para


determinados productos o servicios, si la
misma marca fue utilizada en
la comercialización de un producto o en la prestación de un servicio
afín o
semejante a aquellos, aun incluido en otras clases, o si ella
forma parte de la designación de una actividad
relacionada con los
primeros.

Asimismo, una vez cumplido el quinto año de concedido el registro de la


marca, y antes del vencimiento del
sexto año, su titular deberá
presentar una declaración jurada respecto del uso que hubiese hecho de
la
marca hasta ese momento.

(Artículo sustituido por art. 74 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

CAPITULO II

De las designaciones

ARTICULO 27. — El nombre o signo con que se


designa una actividad, con o sin fines de lucro, constituye
una
propiedad para los efectos de esta ley.
ARTICULO 28. — La propiedad de la
designación se adquiere con su uso y sólo con relación al ramo en el
que se utiliza y debe ser inconfundible con las preexistentes en ese
mismo ramo.

ARTICULO 29. — Toda persona con interés


legítimo puede oponerse al uso de una designación.

La acción respectiva prescribe al año desde que el


tercero comenzó a utilizarla en forma pública y
ostensiblemente o desde
que el accionante tuvo conocimiento de su uso.

ARTICULO 30. — El derecho a la designación se


extingue con el cese de la actividad designada.

CAPITULO III

De los ilícitos

SECCION 1ª

Actos punibles y acciones

ARTICULO 31. — Será reprimido con prisión de


tres (3) meses a dos (2) años pudiendo aplicarse además
una multa de
pesos cuatro mil ($ 4.000) a pesos cien mil ($ 100.000) a:

a) El que falsifique o imite fraudulentamente una marca registrada o


una designación;

b) El que use una marca registrada o una designación falsificada,


fraudulentamente imitada o perteneciente a
un tercero sin su
autorización;

c) El que ponga en venta o venda una marca registrada o una designación


falsificada, fraudulentamente
imitada o perteneciente a un tercero sin
su autorización;

d) El que ponga en venta, venda o de otra manera comercialice productos


o servicios con marca registrada
falsificada o fraudulentamente imitada.

El Poder Ejecutivo nacional podrá actualizar el monto de la multa


prevista, cuando las circunstancias así lo
aconsejen.

(Artículo sustituido por art. 67 de la Ley


N° 26.784 B.O. 05/11/2012)

ARTICULO 32. — La acción penal es


pública y las disposiciones generales del Libro I del Código Penal son
aplicables en cuanto sean compatibles con la presente ley.

ARTICULO 33. — La Justicia Federal en


lo Criminal y Correccional es competente para entender en las
acciones
penales, que tendrán el trámite del juicio correccional; y la Justicia
Federal en lo Civil y Comercial lo
es para las acciones civiles, que
seguirán el trámite del juicio ordinario.

ARTICULO 34. — El damnificado, cualquiera sea


la vía elegida, puede solicitar:

a) el comiso y venta de las mercaderías y otros


elementos con marca en infracción;

b) la destrucción de las marcas y designaciones en


infracción y de todos los elementos que las lleven, si no
se pueden
separar de éstos.

El Juez, a pedido de parte, deberá ordenar la


publicación de la sentencia a costa del infractor si éste fuere
condenado o vencido en juicio.

ARTICULO 35. — En los juicios civiles


que se inicien para obtener la cesación del uso de una marca o de
una
designación, el demandante puede exigir al demandado caución real, en
caso de que éste no interrumpa
el uso cuestionado. El juez fijará esta
caución de acuerdo con el derecho aparente de las partes y podrá
exigir
contracautelas.

Si no se presta caución real, el demandante podrá


pedir la suspensión de la explotación y el embargo de los
objetos en
infracción, otorgando, si fuera solicitada, caución suficiente.

ARTICULO 36. — El derecho a todo


reclamo por vía civil prescribe después de transcurridos tres (3) años
de
cometida la infracción o después de un (1) año contado desde el día
en que el propietario de la marca tuvo
conocimiento del hecho.

ARTICULO 37. — El producido de las


multas previstas en el art. 31 y de las ventas a que se refiere el
artículo 34, será destinado a rentas generales.

SECCION 2ª
Medidas precautorias

ARTICULO 38. — Todo propietario de una marca


registrada a cuyo conocimiento llegue la noticia de la
existencia de
objetos con marca de infracción conforme a lo establecido en el
artículo 31, puede solicitar ante
el juez competente:

a) el embargo de los objetos;

b) su inventario y descripción;

c) el secuestro de uno de los objetos en infracción.

Sin perjuicio de la facultad del juez de ordenar


estas medidas de oficio, podrá requerir caución suficiente al
peticionario cuando estime que éste carezca de responsabilidad
patrimonial para responder en el supuesto de
haberse pedido el embargo
sin derecho.

ARTICULO 39. — Aquel en cuyo poder se


encuentran objetos en infracción, debe acreditar e informar sobre:

a) el nombre y dirección de quien se las vendió o


procuró y la fecha en que ello ocurrió, con exhibición de la
factura o
boleta de compra respectiva;

b) la cantidad de unidades fabricadas o vendidas y


su precio, con exhibición de la factura o boleta de venta
respectiva.

c) la identidad de las personas a quienes les vendió


o entregó los objetos en infracción.

Todo ello deberá constar en el acta que se levantará


al realizarse las medidas previstas en el artículo 38. La
negativa a
suministrar los informes previstos en este artículo, así como también
la carencia de la
documentación que sirva de respaldo comercial a los
objetos en infracción, autorizará a presumir que su
tenedor es
partícipe en la falsificación, o imitación, fraudulenta. Esos informes
podrán ampliarse o
completarse en sede judicial tanto a iniciativa del
propio interesado como por solicitud del juez, que podrá
intimar a ese
efecto por un plazo determinado.

ARTICULO 40. — El titular de una marca


registrada podrá solicitar las medidas cautelares previstas en el
Artículo 38, aun cuando no mediare delito ante una marca similar o
ilegalmente empleada. Si no dedujera la
acción correspondiente dentro
de los Quince (15) días hábiles de practicado el embargo o secuestro
éste
podrá dejarse sin efecto a petición del dueño de los objetos
embargados o secuestrados.

ARTICULO 41. — El titular de una marca


registrada constituida por una frase publicitaria, puede solicitar las
medidas previstas en el artículo 38 sólo con respecto a los objetos que
lleven aplicada la frase publicitaria en
infracción.

CAPITULO IV

De la Autoridad de Aplicación

ARTICULO 42. — La autoridad de aplicación de


esta ley es la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial,
dependiente de la Secretaría de Estado de Desarrollo Industrial del
Ministerio de Economía, la que resolverá
respecto de la concesión de
las marcas.

ARTICULO 43. — La Dirección Nacional


de la Propiedad Industrial, anotará las solicitudes de registro y
renovación en el orden que le sean presentadas. A tal efecto, llevará
un Libro rubricado y foliado por la
Secretaría de Estado de Desarrollo
Industrial. En este libro se volcarán la fecha y hora de presentación,
su
número, la marca solicitada, el nombre y domicilio del solicitante y
los productos o servicios a distinguir.

ARTICULO 44. — El certificado de


registro consistirá en un testimonio de la resolución de concesión de
la
marca, acompañado del duplicado de su descripción, y llevará la
firma del Jefe del Departamento de Marcas
de la Dirección Nacional de
la Propiedad Industrial.

ARTICULO 45. — El registro,


renovación, reclasificación, transferencia, abandono y denegatoria de
marcas,
así como su extinción por renuncia o por resolución judicial y
la modificación del nombre de su titular, serán
publicados por la
Dirección Nacional de la Propiedad Industrial.

ARTICULO 46. — La conservación y guarda de las actuaciones


administrativas correspondientes al trámite
de marcas deberá realizarse
según las disposiciones del decreto 1.131/16 o el que en el futuro lo
reemplace
o modifique.

(Artículo sustituido por art. 75 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)


ARTICULO 47. — El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, en su
carácter de autoridad de aplicación,
se encuentra facultado para dictar
la normativa complementaria de la presente ley, en cuanto al
procedimiento del registro de marcas, en todo aquello que facilite el
mismo, elimine requisitos que se tornen
obsoletos, aceleren y
simplifiquen el trámite de registro.

A tal efecto podrá, entre otras, modificar el procedimiento descripto


en la sección segunda de la presente
ley; limitar el examen de las
solicitudes a las prohibiciones absolutas o que se relacionen con el
orden
público, supeditando las relativas a su planteamiento por
terceros; establecer la publicación para oposiciones
de terceros con
posterioridad a la concesión de la marca; supeditar la validez del
título a lo que resuelva el
Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial en caso de oposiciones que pueda recibir, como también al
vencimiento del plazo de prioridad del Convenio de París ante
eventuales prioridades desconocidas al
momento de la concesión.

(Artículo sustituido por art. 76 de la Ley N° 27.444 B.O. 18/6/2018)

CAPITULO V

Disposiciones transitorias y derogatorias

ARTICULO 48. — Las marcas registradas con


anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley y cuyo
vencimiento se
produzca pasados los SEIS (6) meses de dicha fecha, serán
reclasificados en el momento de
su renovación de acuerdo con la
nomenclatura que establecerá la reglamentación, o antes, a pedido de su
titular.

ARTICULO 49. — La presente ley entrará en


vigencia a los Treinta (30) días de su publicación en el Boletín
Oficial.

ARTICULO 50. — La presente ley deberá ser


reglamentada dentro de los Sesenta (60) días de su sanción.

ARTICULO 51. — Deróganse las leyes


números 3975 y 17.400, los artículos 2º, 3º, 5º, 6º, 7º y 8º del
Decreto Ley 12.025/57, el decreto del 3 de noviembre de 1915 sobre
escudos y banderas y los decretos
números 126.065/38, 21.533/39 y
25.812/45.

ARTICULO 52. — Comuníquese, publíquese, dése


a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

VIDELA

José A. Martínez de Hoz

Alberto Rodríguez Varela

Antecedentes Normativos

- Artículo 47 sustituido por art. 81 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 46 sustituido por art. 80 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 26 sustituido por art. 79 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 24 sustituido por art. 78 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 23, inciso c) sustituido por art. 77 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del
día siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 22 sustituido por art. 76 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 21 sustituido por art. 75 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 19 derogado por art. 74 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 18 sustituido por art. 73 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;
- Artículo 17 sustituido por art. 72 del Decreto
N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 16 sustituido por art. 71 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 14 sustituido por art. 70 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 12 sustituido por art. 69 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 10 sustituido por art. 68 del Decreto


N° 27/2018 B.O. 11/1/2018.
Vigencia: a partir del día
siguiente
al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA;

- Artículo 16
sustituido por art. 2° de la Ley
N° 27.222 B.O. 23/12/2015.
Vigencia: a partir de los noventa
(90) días de su publicación;

- Artículo 17
sustituido por art. 3° de la Ley
N° 27.222 B.O. 23/12/2015.
Vigencia: a partir de los noventa
(90) días de su publicación;

- Artículo 31
primera parte, montos sustituidos por art. 1º de la Resolución
Nº 198/1990 de la Subsecretaría
de Industria y Comercio B.O.
1/10/1990;

- Artículo 31 primera parte, montos sustituidos


por art. 1º la Resolución
Nº 350/1987 de la Secretaría de
Industria y Comercio
Interior B.O. 17/6/1987;

- Artículo 31 primera parte, montos sustituidos


por art. 1º del Decreto
Nº 2061/1983 B.O. 19/8/1983;

- Artículo 31 primera parte, montos sustituidos


por art. 1º del Decreto
Nº 1109/1982 B.O. 14/6/1982.
LEY DE PATENTES DE INVENCION Y MODELOS DE UTILIDAD

Ley Nº 24.481

Honorable Cámara de Diputados de la Nación

Presidencia

Buenos Aires, 23 de mayo de 1995.

Señor Presidente de la Nación.

Tengo el honor de dirigirme al señor Presidente, acompañándole el proyecto de ley registrado bajo el Nº
24.481, de patentes de invención y modelos de utilidad, comunicándole que esta H. Cámara ha considerado
en sesión de la fecha, la sanción del H. Senado sobre las observaciones parciales producidas por el Poder
Ejecutivo, y ha confirmado los artículos 36 inciso c); 44; 46; 47; 50; 91; 94; 97; 104 y 105, aceptando las
observaciones a los artículos 7º inciso c); 37; 42; 43; 65 incisos d), f), g) y h) y art. 102, quedando así
definitivamente sancionado.

Dios guarde al señor Presidente.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza
de Ley.

TITULO I — DISPOSICIONES GENERALES.

ARTICULO 1º – Las invenciones en todos los géneros y ramas de la producción conferirán a sus autores los
derechos y obligaciones que se especifican en la presente ley.

ARTICULO 2º – La titularidad del invento se acreditará con el otorgamiento de los siguientes títulos de
propiedad industrial:

a) Patentes de invención; y

b) Certificados de modelo de utilidad.

ARTICULO 3º – Podrán obtener los títulos de propiedad industrial regulados en la presente ley, las personas
físicas o jurídicas nacionales o extranjeras que tengan domicilio real o constituido en el país.

TITULO II — DE LAS PATENTES DE INVENCION

CAPITULO I: PATENTABILIDAD

ARTICULO 4º – Serán patentables las invenciones de productos o de procedimientos, siempre que sean
nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial.

a) A los efectos de esta ley se considerará invención a toda creación humana que permita transformar
materia o energía para su aprovechamiento por el hombre.

b) Asimismo, será considerada novedosa toda invención que no esté comprendida en el estado de la técnica.

c) Por estado de la técnica deberá entenderse el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho
públicos antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente o, en su caso, de la prioridad
reconocida, mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión
o información, en el país o en el extranjero.

d) Habrá actividad inventiva cuando el proceso creativo o sus resultados no se deduzcan del estado de la
técnica en forma evidente para una persona normalmente versada en la materia técnica correspondiente.

e) Habrá aplicación industrial cuando el objeto de la invención conduzca a la obtención de un producto


industrial, entendiendo al término industria como comprensivo de la agricultura, la industria forestal, la
ganadería, la pesca, la minería, las industrias de transformación propiamente dichas y los servicios.
ARTICULO 5º – La divulgación de una invención no afectará su novedad, cuando dentro de un (1) año
previo a la fecha de presentación de la solicitud de patente o, en su caso, de la prioridad reconocida, el
inventor o sus causahabientes hayan dado a conocer la invención por cualquier medio de comunicación o la
hayan exhibido en una exposición nacional o internacional. Al presentarse la solicitud correspondiente deberá
incluirse la documentación comprobatoria en las condiciones que establezca el reglamento de esta ley.

ARTICULO 6º – No se considerarán invenciones para los efectos de esta ley:

a) Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos;

b) Las obras literarias o artísticas o cualquier otra creación estética, así como las obras científicas;

c) Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, para juegos o para actividades
económico-comerciales, así como los programas de computación;

d) Las formas de presentación de información;

e) Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de diagnóstico aplicables al cuerpo humano y los
relativos a animales;

f) La yuxtaposición de invenciones conocidas o mezclas de productos conocidos, su variación de forma, de


dimensiones o de materiales, salvo que se trate de su combinación o fusión de tal manera que no puedan
funcionar separadamente o que las cualidades o funciones características de las mismas sean modificadas
para obtener un resultado industrial no obvio para un técnico en la materia; y

g) Toda clase de materia viva y sustancias preexistentes en la naturaleza.

ARTICULO 7º – No son patentables:

a) Las invenciones cuya explotación en el territorio de la República Argentina deba impedirse para proteger el
orden público o la moralidad, la salud o la vida de las personas o de los animales o para preservar los
vegetales o evitar daños graves al medio ambiente;

b) La totalidad del material biológico y genético existente en la naturaleza o su réplica, en los procesos
biológicos implícitos en la reproducción animal, vegetal y humana, incluidos los procesos genéticos relativos
al material capaz de conducir su propia duplicación en condiciones normales y libres, tal como ocurre en la
naturaleza;

c) Las plantas y los animales, excepto los microorganismos y los procedimientos esencialmente biológicos
para su producción, sin perjuicio de la protección especial conferida por la Ley 20.247 y la que
eventualmente resulte de conformidad con las convenciones internacionales de las que el país sea parte.

CAPITULO II: DERECHO A LA PATENTE.

ARTICULO 8º – El derecho a la patente pertenecerá al inventor o sus causahabientes quienes tendrán el


derecho de cederlo o transferirlo por cualquier medio lícito y concertar contratos de licencia. La patente
conferirá a su titular los siguientes derechos exclusivos, sin perjuicio de lo normado en los artículos 36, 37,
102 y 103 de la presente ley:

a) Cuando la materia de la patente sea un producto, el de impedir que terceros sin su consentimiento,
realicen actos de fabricación, uso, oferta para la venta, venta o importación del producto objeto de la
patente;

b) Cuando la materia de la patente sea un procedimiento, el de impedir que terceros, sin su consentimiento,
realicen el acto de utilización del mismo.

ARTICULO 9º – Salvo prueba en contrario se presumirá inventor a la persona o personas físicas que se
designen como tales en la solicitud de patente o de certificado de modelo de utilidad. El inventor o inventores
tendrán derecho a ser mencionados en el título correspondiente.

ARTICULO 10. – Invenciones desarrolladas durante una relación laboral:

a) Las realizadas por el trabajador durante el curso de su contrato o relación de trabajo o de servicios con el
empleador que tengan por objeto total o parcialmente la realización de actividades inventivas, pertenecerán
al empleador.

b) El trabajador, autor de la invención bajo el supuesto anterior, tendrá derecho a una remuneración
suplementaria por su realización, si su aporte personal a la invención y la importancia de la misma para la
empresa y empleador excede de manera evidente el contenido explícito o implícito de su contrato o relación
de trabajo.
Si no existieran las condiciones estipuladas en el inciso a), cuando el trabajador realizara una invención en
relación con su actividad profesional en la empresa y en su obtención hubieran influido predominantemente
conocimientos adquiridos dentro de la empresa o la utilización de medios proporcionados por ésta, el
empleador tendrá derecho a la titularidad de la invención o a reservarse el derecho de explotación de la
misma. El empleador deberá ejercer tal opción dentro de los noventa (90) días de realizada la invención.

c) Cuando el empresario asuma la titularidad de una invención o se reserve el derecho de explotación de la


misma, el trabajador tendrá derecho a una compensación económica justa, fijada en atención a la
importancia industrial y comercial del invento, teniendo en cuenta el valor de los medios o conocimientos
facilitados por la empresa y los aportes del propio trabajador; en el supuesto de que el empleador otorgue
una licencia a terceros, el inventor podrá reclamar al titular de la patente de invención el pago de hasta el
cincuenta por ciento (50 %) de las regalías efectivamente percibidas por éste.

d) Una invención industrial será considerada como desarrollada durante la ejecución de un contrato de
trabajo o de prestación de servicios, cuando la solicitud de patente haya sido presentada hasta un (1) año
después de la fecha en que el inventor dejó el empleo dentro de cuyo campo de actividad se obtuvo el
invento.

e) Las invenciones laborales en cuya realización no concurran las circunstancias previstas en los incisos a) y
b) pertenecerán exclusivamente al autor de las mismas.

f) Será nula toda renuncia anticipada del trabajador a los derechos conferidos en este artículo.

ARTICULO 11. – El derecho conferido por la patente estará determinado por la primera reivindicación
aprobada, las cuales definen la invención y delimitan el alcance del derecho. La descripción y los dibujos o
planos o, en su caso, el depósito de material biológico servirán para interpretarlas.

CAPITULO III: CONCESION DE LA PATENTE

ARTICULO 12. – Para obtener una patente será preciso presentar una solicitud escrita ante la
Administración Nacional de Patentes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, con las características y
demás datos que indique esta ley y su reglamento.

ARTICULO 13. – La patente podrá ser solicitada directamente por el inventor o por sus causahabientes o a
través de sus representantes. Cuando se solicite una patente después de hacerlo en otros países se
reconocerá como fecha de prioridad la fecha en que hubiese sido presentada la primera solicitud de patente,
siempre y cuando no haya transcurrido más de un (1) año de la presentación originaria.

ARTICULO 14. – El derecho de prioridad enunciado en el artículo anterior deberá ser invocado en la solicitud
de patente. El solicitante deberá presentar, en la forma y plazos que reglamentariamente se establezca, una
declaración de prioridad y una copia certificada por la oficina de origen de la solicitud anterior acompañada
de su traducción al castellano, cuando esa solicitud esté redactada en otro idioma.

Adicionalmente, para reconocer la prioridad, se deberán satisfacer los requisitos siguientes:

I) Que la solicitud presentada en la República Argentina no tenga mayor alcance que la que fuera
reivindicada en la solicitud extranjera, si lo tuviere, la prioridad deberá ser sólo parcial y referida a la
solicitud extranjera.

II) Que exista reciprocidad en el país de la primera solicitud.

ARTICULO 15. – Cuando varios inventores hayan realizado la misma invención independientemente los
unos de los otros, el derecho a la patente pertenecerá al que tenga la solicitud con fecha de presentación o
de prioridad reconocida, en su caso, más antigua. Si la invención hubiera sido hecha por varias personas
conjuntamente el derecho a la patente pertenecerá en común a todas ellas.

ARTICULO 16. – El solicitante podrá desistir de su solicitud en cualquier momento de la tramitación. En


caso de que la solicitud corresponda a más de un solicitante, el desestimiento deberá hacerse en común. Si
no lo fuera, los derechos del renunciante acrecerán a favor de los demás solicitantes.

ARTICULO 17. – La solicitud de patente no podrá comprender más que una sola invención o un grupo de
invenciones relacionadas entre sí de tal manera que integren un único concepto inventivo en general. Las
solicitudes que no cumplan con este requisito habrán de ser divididas de acuerdo con lo que se disponga
reglamentariamente.

ARTICULO 18. – La fecha de presentación de la solicitud será la del momento en que el solicitante entregue
en la Administración Nacional de Patentes creada por la presente ley:

a) Una declaración por la que se solicita la patente;

b) La identificación del solicitante;


c) Una descripción y una o varias reivindicaciones aunque no cumplan con los requisitos formales
establecidos en la presente ley.

ARTICULO 19. – Para la obtención de la patente deberá acompañarse:

a) La denominación y descripción de la invención;

b) Los planos o dibujos técnicos que se requieran para la comprensión de la descripción;

c) Una o más reivindicaciones;

d) Un resumen de la descripción de la invención y las reproducciones de los dibujos que servirán únicamente
para su publicación y como elemento de información técnica;

e) La constancia del pago de los derechos;

f) Los documentos de cesión de derechos y de prioridad.

Si transcurrieran noventa (90) días corridos desde la fecha de presentación de la solicitud sin que se
acompañe la totalidad de la documentación, ésta se denegará sin más trámite, salvo casos de fuerza mayor
debidamente justificada. La falta de presentación dentro del mismo plazo de los elementos consignados en el
inciso f) originará la pérdida del derecho a la prioridad internacional.

ARTICULO 20. – La invención deberá ser descripta en la solicitud de manera suficientemente clara y
completa para que una persona experta y con conocimientos medios en la materia pueda ejecutarla.
Asimismo, deberá incluir el mejor método conocido para ejecutar y llevar a la práctica la invención, y los
elementos que se empleen en forma clara y precisa.

Los métodos y procedimientos descriptos deberán ser aplicables directamente en la producción.

En el caso de solicitudes relativas a microorganismos, el producto a ser obtenido con un proceso reivindicado
deberá ser descripto juntamente con aquél en la respectiva solicitud, y se efectuará el depósito de la cepa en
una institución autorizada para ello, conforme a las normas que indique la reglamentación.

El público tendrá acceso al cultivo del microorganismo en la institución depositante, a partir del día de la
publicación de la solicitud de patente, en las condiciones que se establezcan reglamentariamente.

ARTICULO 21. – Los dibujos, planos y diagramas que se acompañen deberán ser lo suficientemente claros
para lograr la comprensión de la descripción.

ARTICULO 22. – Las reivindicaciones definirán el objeto para el que se solicita la protección, debiendo ser
claras y concisas. Podrán ser una o más y deberán fundarse en la descripción sin excederla.

La primera reivindicación se referirá al objeto principal debiendo las restantes estar subordinadas a la misma.

ARTICULO 23. – Durante su tramitación, una solicitud de patente de invención podrá ser convertida en
solicitud de certificado de modelo de utilidad y viceversa. La conversión sólo se podrá efectuar dentro de los
noventa (90) días siguientes a la fecha de su presentación, o dentro de los noventa (90) días siguientes a la
fecha en que la Administración Nacional de Patentes lo requiera para que se convierta. En caso de que el
solicitante no convierta la solicitud dentro del plazo estipulado se tendrá por abandonada la misma.

ARTICULO 24. – La Administración Nacional de Patentes realizará un examen preliminar de la


documentación y podrá requerir que se precise o aclare en lo que considere necesario o se subsanen
omisiones. De no cumplir el solicitante con dicho requerimiento, en un plazo de ciento ochenta (180) días, se
considerará abandonada la solicitud.

ARTICULO 25. – La solicitud de patente en trámite y sus anexos serán confidenciales hasta el momento de
su publicación.

ARTICULO 26. – La Administración Nacional de Patentes procederá a publicar la solicitud de patente en


trámite dentro de los dieciocho (18) meses, contados a partir de la fecha de la presentación. A petición del
solicitante, la solicitud será publicada antes del vencimiento del plazo señalado.

ARTICULO 27. – Previo pago de la tasa que se establezca en el decreto reglamentario, la Administración
Nacional de Patentes procederá a realizar un examen de fondo, para comprobar el cumplimiento de las
condiciones estipuladas en el Título II, Capítulo I de esta ley.

La Administración Nacional de Patentes podrá requerir copia del examen de fondo realizado por oficinas
extranjeras examinadoras en los términos que establezca el decreto reglamentario y podrá también solicitar
informes a investigadores que se desempeñen en universidades o institutos científico - tecnológicos del país,
quienes serán remunerados en cada caso, de acuerdo a lo que establezca el decreto reglamentario.

Si lo estimare necesario el solicitante de la patente de invención podrá requerir a la Administración la


realización de este examen en sus instalaciones.

Si transcurridos tres (3) años de la presentación de la solicitud de patente, el peticionante, no abonare la


tasa correspondiente al examen de fondo, la misma se considerará desistida.

ARTICULO 28. – Cuando la solicitud merezca observaciones, la Administración Nacional de Patentes correrá
traslado de las mismas al solicitante para que, dentro del plazo de sesenta (60) días, haga las aclaraciones
que considere pertinentes o presente la información o documentación que le fuera requerida. Si el solicitante
no cumple con los requerimientos en el plazo señalado, su solicitud se considerará desistida.

Todas las observaciones serán formuladas en un solo acto por la Administración Nacional de Patentes, salvo
cuando se requieran aclaraciones o explicaciones previas al solicitante.

Cualquier persona podrá formular observaciones fundadas a la solicitud de patentes y agregar prueba
documental dentro del plazo de sesenta (60) días a contar de la publicación prevista en el artículo 26. Las
observaciones deberán consistir en la falta o insuficiencia de los requisitos legales para su concesión.

ARTICULO 29. – En caso de que las observaciones formuladas por la Administración Nacional de Patentes
no fuesen salvadas por el solicitante se procederá a denegar la solicitud de la patente comunicándoselo por
escrito al solicitante, con expresión de los motivos y fundamentos de la resolución.

ARTICULO 30. – Aprobados todos los requisitos que correspondan, la Administración Nacional de Patentes
procederá a extender el título.

ARTICULO 31. – La concesión de la patente se hará sin perjuicio de tercero con mejor derecho que el
solicitante y sin garantía del Estado en cuanto a la utilidad del objeto sobre el que recae.

ARTICULO 32. – El anuncio de la concesión de la Patente de Invención se publicará en el Boletín que editará
la Administración Nacional de Patentes. El aviso deberá incluir las menciones siguientes:

a) El número de la patente concedida;

b) La clase o clases en que se haya incluido la patente;

c) El nombre y apellido, o la denominación social, y la nacionalidad del solicitante y, en su caso, del inventor,
así como su domicilio;

d) El resumen de la invención y de las reivindicaciones;

e) La referencia al boletín en que se hubiere hecho pública la solicitud de patente y, en su caso, las
modificaciones introducidas en sus reivindicaciones;

f) La fecha de la solicitud y de la concesión, y

g) El plazo por el que se otorgue.

ARTICULO 33. – Sólo podrán permitirse cambios en el texto del título de una patente para corregir errores
materiales o de forma.

ARTICULO 34. – Las patentes de invención otorgadas serán de público conocimiento y se extenderá copia
de la documentación a quien la solicite, previo pago de los aranceles que se establezcan.

CAPITULO IV: DURACION Y EFECTOS DE LAS PATENTES

ARTICULO 35. – La patente tiene una duración de veinte (20) años improrrogables, contados a partir de la
fecha de presentación de la solicitud.

ARTICULO 36. – El derecho que confiere una patente no producirá efecto alguno contra:

a) Un tercero que, en el ámbito privado o académico y con fines no comerciales, realice actividades de
investigación científica o tecnológica puramente experimentales, de ensayo o de enseñanza, y para ello
fabrique o utilice un producto o use un proceso igual al patentado;

b) La preparación de medicamentos realizada en forma habitual por profesionales habilitados y por unidad en
ejecución de una receta médica, ni a los actos relativos a los medicamentos así preparados;
c) Cualquier persona que adquiera, use, importe o de cualquier modo comercialice el producto patentado u
obtenido por el proceso patentado, una vez que dicho producto hubiera sido puesto lícitamente en el
comercio de cualquier país;

d) El empleo de invenciones patentadas en nuestro país a bordo de vehículos extranjeros, terrestres,


marítimos o aéreos que accidental o temporariamente circulen en jurisdicción de la República Argentina, si
son empleados exclusivamente para las necesidades de los mismos.

ARTICULO 37. – El titular de una patente no tendrá derecho a impedir que, quienes de buena fe y con
anterioridad a la fecha de la solicitud de la patente hubieran explotado o efectuado inversiones significativas
para producir el objeto de la patente en el país, puedan continuar con dicha explotación.

CAPITULO V: TRANSMISION Y LICENCIAS CONTRACTUALES

ARTICULO 38. — La patente y el modelo de utilidad serán transmisibles y podrán ser objeto de licencias, en
forma total o parcial en los términos y con las formalidades que establece la legislación. Para que la cesión
tenga efecto respecto de tercero deberá ser inscripta en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

ARTICULO 39. – Los contratos de licencia no deberán contener cláusulas comerciales restrictivas que
afecten la producción, comercialización o el desarrollo tecnológico del licenciatario, restrinjan la competencia
e incurran en cualquier otra conducta tales como condiciones exclusivas de retrocesión, las que impidan la
impugnación de la validez, las que impongan licencias conjuntas obligatorias, o cualquier otra de las
conductas tipificadas en la Ley 22.262 o la que la modifique o sustituya.

ARTICULO 40. – Salvo estipulación en contrario la concesión de una licencia no excluirá la posibilidad, por
parte del titular de la patente o modelo de utilidad, de conceder otras licencias ni realizar su explotación
simultánea por sí mismo.

ARTICULO 41. – La persona beneficiada con una licencia contractual tendrá el derecho de ejercitar las
acciones legales que correspondan al titular de los inventos, sólo en el caso que éste no las ejercite por sí
mismo.

CAPITULO VI: EXPLOTACION DE LAS PATENTES

ARTICULO 42. – El titular de una patente de invención estará obligado a explotar la invención patentada,
bien por sí o por terceros, mediante la ejecución de la misma en el territorio de la República Argentina. Dicha
explotación comprenderá la producción, la distribución y comercialización en forma suficiente para satisfacer
la demanda del mercado nacional.

Asimismo se dará por cumplida la obligación si ésta se lleva a cabo en el territorio de los estados miembros
de acuerdos y zonas de libre comercio, mercado común o unión aduanera de los que la Argentina forme
parte bajo las siguientes condiciones de reciprocidad:

a) Que otorgue a la Argentina el mismo beneficio en cuanto a ámbito de ejecución de la explotación;

b) Que otorgue protección patentaria similar a la de la presente ley.

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial determinará el cumplimiento de lo prescripto en el presente


artículo, pudiendo admitir excepciones cuando la razonabilidad económica y técnica así lo indiquen o cuando
el ejercicio del derecho de propiedad intelectual pueda tener un efecto negativo sobre la competencia en el
mercado correspondiente.

ARTICULO 43. – Los titulares de las licencias voluntarias o de otros usos de la patente sin autorización de
su titular tendrán las mismas obligaciones que el titular de la patente, en cuanto a lo mencionado en el
artículo 42.

CAPITULO VII: EXCEPCIONES A LOS DERECHOS CONFERIDOS

ARTICULO 44. – El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial por sí o a requerimiento de la autoridad


competente respectiva, podrá establecer excepciones limitadas a los derechos conferidos por una patente,
entre otras causas, cuando se trate de nuevos productos que ofrezcan avances significativos necesarios para
proteger la salud y la nutrición de la población o para promover el interés público de sectores de importancia
vital para el desarrollo socio-economico y tecnológico del país. La concesión de esos usos no deberá atentar
de manera injustificable contra la explotación de la patente ni causar un perjuicio injustificado o los legítimos
intereses del titular de la patente, teniendo en cuenta los intereses legítimos de terceros.

CAPITULO VIII: OTROS USOS SIN AUTORIZACION DEL TITULAR DE LA PATENTE

ARTICULO 45. — Cuando un potencial usuario haya intentado obtener la concesión de una licencia del
titular de una patente en términos y condiciones comerciales razonables en los términos del artículo 46 y
tales intentos no hayan surtido efecto luego de transcurrido un plazo de ciento cincuenta (150) días corridos
contados desde la fecha en que se solicitó la respectiva licencia, el Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial, podrá permitir otros usos de esa patente sin autorización de su titular. Sin perjuicio de lo
mencionado precedentemente, se deberá dar comunicación a las autoridades creadas por la Ley 22.262 o la
que la modifique o sustituya, que tutela la libre concurrencia a los efectos que correspondiere.

ARTICULO 46. — Transcurridos tres (3) años desde la concesión de la patente o cuatro (4) desde la
presentación de la solicitud, si la invención no ha sido explotada en los términos a que aluden los artículos 42
y 43, salvo fuerza mayor o no se hayan realizado preparativos efectivos y serios para explotar la invención
objeto de la patente o cuando la explotación de ésta haya sido interrumpida durante más de un (1) año,
cualquier persona podrá solicitar autorización para usar la invención sin autorización sin autorización de su
titular.

Se considerarán como fuerza mayor, además de las legalmente reconocidas como tales, las dificultades
objetivas de carácter técnico legal, tales como la demora en obtener el registro en Organismos Públicos para
la autorización para la comercialización, ajenas a la voluntad del titular de la patente, que hagan imposible la
explotación del invento.

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial notificará al titular de la patente el incumplimiento de lo


prescripto en el primer párrafo antes de otorgar el uso de la patente sin su autorización.

La autoridad de aplicación previa audiencia de las partes y si ellas no se pusieran de acuerdo, fijará la
remuneración que percibirá el titular de la patente, la que será fijada teniendo en cuenta la tasa de regalías
promedio para el sector de que se trata en contratos de licencias comerciales entre partes independientes.
Las decisiones referentes a la concesión de estos usos deberán ser adoptadas dentro de los NOVENTA (90)
días hábiles de presentada la solicitud y ellas serán apelables por ante la justicia federal en lo civil y
comercial. La substanciación del recurso no tendrá efectos suspensivos.

ARTICULO 47. — Será otorgado el derecho de explotación conferido por una patente, sin autorización de su
titular, cuando la autoridad competente haya determinado que el titular de la patente ha incurrido en
prácticas anticompetitivas. En estos casos, sin perjuicio de los recursos que le competan al titular de la
patente, la concesión se efectuará sin necesidad de aplicar el procedimiento establecido en el artículo 45.

A los fines de la presente ley, se considerarán prácticas anticompetitivas, entre otras, las siguientes:

a) La fijación de precios comparativamente excesivos, respecto de la media del mercado o discriminatorios


de los productos patentados; en particular cuando existan ofertas de abastecimiento del mercado a precios
significativamente inferiores por el titular de la patente para el mismo producto;

b) La negativa de abastecer al mercado local en condiciones comerciales razonables;

c) El entorpecimiento de actividades comerciales o productivas;

d) Todo otro acto que se encuadre en las conductas consideradas punibles por la Ley 22.262 o la que la
reemplace o sustituya.

ARTICULO 48. — El Poder Ejecutivo Nacional podrá por motivos de emergencia sanitaria o seguridad
nacional disponer la explotación de ciertas patentes mediante el otorgamiento del derecho de explotación
conferido por una patente; su alcance y duración se limitará a los fines de la concesión.

ARTICULO 49. — Se concederá el uso sin autorización del titular de la patente para permitir la explotación
de una patente —segunda patente— que no pueda ser explotada sin infringir otra patente —primera patente
— siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

a) Que la invención reivindicada en la segunda patente suponga un avance técnico significativo, de una
importancia económica considerable, con respecto a la invención reivindicada en la primera patente;

b) Que el titular de la primera patente tenga derecho a obtener una licencia cruzada en condiciones
razonables para explotar la invención reivindicada en la segunda patente; y

c) Que no pueda cederse el uso autorizado de la primera patente sin la cesión de la segunda patente.

ARTICULO 50. — La concesión de los usos de los derechos conferidos por las patentes sin autorización de
sus titulares, la dispondrá el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, se extenderá a las patentes
relativas a los componentes y procesos de fabricación para permitir su explotación en los términos del
artículo 42, tendrán carácter no exclusivo y no podrán cederse, salvo con aquella parte de la empresa o de
su activo intangible que la integre. Serán autorizados para abastecer principalmente el mercado interno y el
titular de los derechos percibirá una remuneración, en concepto de regalías, la que será fijada teniendo en
cuenta la tasa de regalía promedio para el sector de que se trate en contratos de licencia comercial entre
partes independientes.
ARTICULO 51. — En todos los casos las decisiones relativas a los usos no autorizados por el titular de la
patente estarán sujetos a revisión judicial, como asimismo lo relativo a la remuneración que corresponda
cuando ésta sea procedente.

ARTICULO 52. — Los recursos que se interpusieren con motivo de actos administrativos relacionados con el
otorgamiento de los usos previstos en el presente capítulo, no tendrán efectos suspensivos.

ARTICULO 53. — Quien solicite alguno de los usos de este capítulo deberá tener capacidad económica para
realizar una explotación eficiente de la invención patentada y disponer de un establecimiento habilitado al
efecto por la autoridad competente.

CAPITULO IX: PATENTES DE ADICION O PERFECCIONAMIENTO

ARTICULO 54. — Todo el que mejorase un descubrimiento o invención patentada tendrá derecho a solicitar
una patente de adición.

ARTICULO 55. — Las patentes de adición se otorgarán por el tiempo de vigencia que le reste a la patente
de invención de que dependa. En caso de pluralidad, se tomará en cuenta la que venza más tarde.

TITULO III — DE LOS MODELOS DE UTILIDAD

ARTICULO 56. — Toda disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de
trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que se presten a un trabajo práctico, en cuanto importen
una mejor utilización en la función a que estén destinados, conferirán a su creador el derecho exclusivo de
explotación, que se justificará por títulos denominados certificados de modelos de utilidad.

Este derecho se concederá solamente a la nueva forma o disposición tal como se la define, pero no podrá
concederse un certificado de modelo de utilidad dentro del campo de protección de una patente de invención
vigente.

ARTICULO 57. — El certificado de los modelos de utilidad tendrá una vigencia de diez (10) años
improrrogables, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud, y estará sujeto al pago de los
aranceles que establezca el decreto reglamentario.

ARTICULO 58. — Serán requisitos esenciales para que proceda la expedición de estos certificados que los
inventos contemplados en este título sean nuevos y tengan carácter industrial; pero no constituirá
impedimento el que carezca de actividad inventiva o sean conocidos o hayan sido divulgados en el exterior.

ARTICULO 59. — Con la solicitud de certificado de modelo de utilidad se acompañará:

a) El título que designe el invento en cuestión;

b) Una descripción referida a un solo objeto principal de la nueva configuración o disposición del objeto de
uso práctico, de la mejora funcional, y de la relación causal entre nueva configuración o disposición y mejora
funcional, de modo que el invento en cuestión pueda ser reproducido por una persona del oficio de nivel
reproducido por una persona del oficio de nivel medio y una explicación del o de los dibujos;

c) La o las reivindicaciones referidas al invento en cuestión;

d) El o los dibujos necesarios.

ARTICULO 60. — Presentada una solicitud de modelo de utilidad, se eximinará si han sido cumplidas las
prescripciones de los artículos 53 y 56.

Practicado dicho examen y verificado lo expuesto en el párrafo anterior, o subsanado cuando ello fuera
posible, se expedirá el certificado.

ARTICULO 61. — Son aplicables al modelo de utilidad las disposiciones sobre patentes de invención que no
le sean incompatibles.

TITULO IV — NULIDAD Y CADUCIDAD DE LAS PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

ARTICULO 62. — Las patentes de invención y certificados de modelos de utilidad serán nulos total o
parcialmente cuando se hayan otorgado en contravención a las disposiciones de esta ley.

ARTICULO 63. — Si las causas de nulidad afectaran sólo a una parte de la patente o del modelo de utilidad,
se declarará la nulidad parcial mediante la anulación de la o las reivindicaciones afectadas por aquéllas. No
podrá declararse la nulidad parcial de una reivindicación.
Cuando la nulidad sea parcial, la patente o el certificado de modelo de utilidad seguirá en vigor con
referencia a las reivindicaciones que no hubieran sido anuladas, siempre que pueda constituir el objeto de un
modelo de utilidad o de una patente independiente.

ARTICULO 64. — La declaración de nulidad de una patente no determina por sí sola la anulación de las
adiciones a ellas, siempre que solicite la conversión de éstas en patentes independientes dentro de los
noventa (90) días siguientes a la notificación de la declaración de nulidad.

ARTICULO 65. — Las patentes y certificado de modelo de utilidad caducarán en los siguientes casos:

a) Al vencimiento de su vigencia;

b) Por renuncia del titular. En caso que la titularidad de la patente pertenezca a más de una persona, la
renuncia se deberá hacer en conjunto. La renuncia no podrá afectar derechos de terceros;

c) Por no cubrir el pago de tasa anuales de mantenimiento al que estén sujetos; fijados los vencimientos
respectivos el titular tendrá un plazo de gracia de ciento ochenta (180) días para abonar el arancel
actualizado, a cuyo vencimiento se operará la caducidad, salvo que el pago no se haya efectuado por causa
de fuerza mayor;

d) Si transcurrido un (1) año de concedido el uso, sin autorización del titular de la patente no se llegara a
satisfacer los objetivos para los cuales esos usos fueron concedidos en los términos de los artículos 47 y 48
de la presente ley;

e) Cuando concedido el uso a un tercero no se explotara la invención en un plazo de dos (2) años por causas
imputables al titular de la patente;

f) Si dentro de los ciento ochenta (180) días corridos de vencidos los plazos previstos en el artículo 46 no se
presentare solicitud de uso;

g) Cuando ello fuere necesario para proteger la salud pública, la vida humana, animal o vegetal o para evitar
serios perjuicios al medio ambiente, la autoridad de aplicación declarará la caducidad de la patente, de oficio
o por petición de parte;

h) Si transcurrido nueve (9) años desde la solicitud de la patente u ocho (8) años desde su concesión no se
explotara la misma en los términos de los artículos 42 y 46 de la presente ley por cualquier motivo ésta
caducará de pleno derecho.

La decisión administrativa que declara la caducidad de una patente será recurrible judicialmente. La
apelación no tendrá efecto suspensivo.

ARTICULO 66. — No será necesaria declaración judicial para que la nulidad o caducidad surtan efectos de
someter al dominio público al invento; tanto la nulidad como la caducidad operan de pleno derecho.

ARTICULO 67. — La acción de nulidad o caducidad podrá ser deducida por quien tenga interés legítimo.

ARTICULO 68. — Las acciones de nulidad y caducidad pueden ser opuestas por vía de defensa o de
excepción.

ARTICULO 69. — Declarada en juicio la nulidad o caducidad de una patente o de un certificado de utilidad, y
pasada la sentencia en autoridad de cosa juzgada se cursará la correspondiente notificación al Instituto
Nacional de la Propiedad Industrial.

TITULO V — PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CAPITULO I: PROCEDIMIENTOS

ARTICULO 70. — Las solicitudes deberán ser firmadas por el interesado o su representante legal y estar
acompañadas del comprobante de pago de los aranceles correspondientes. Si faltara cualquiera de estos
elementos la Administración Nacional de Patentes rechazará de plano la solicitud.

ARTICULO 71. — Cuando las solicitudes sean presentadas por medio de representante legal, éste deberá
acreditar su personería mediante:

a) Poder o copia de poder certificada que lo faculte;

b) Poder otorgado de conformidad con la legislación aplicable en el lugar donde se otorgue o de acuerdo a los
tratados internacionales, en caso de que el representante sea una persona jurídica extranjera;
c) En cada expediente que se tramite deberá acreditarse la personería del representante, siendo suficiente
una copia simple de la constancia de registro, si el poder se encontrara inscripto en el registro general de
poderes que obrará en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

ARTICULO 72. — En toda solicitud, el solicitante deberá constituir domicilio legal dentro del territorio
nacional y comunicar a la Administración Nacional de Patentes cualquier cambio del mismo. En caso de que
no se dé el aviso del cambio de domicilio, las notificaciones se tendrán por válidas en el domicilio que figure
en el expediente.

ARTICULO 73. — Hasta la publicación referida en el artículo 26, los expedientes en trámite sólo podrán ser
consultados por el solicitante, su representante o personas autorizadas por el mismo.

El personal de la Administración Nacional de Patentes que intervenga en la tramitación de las solicitudes,


estará obligado a guardar confidencialidad respecto del contenido de los expedientes.

Se exceptúa de lo anterior a la información que sea de carácter oficial o la requerida por la autoridad judicial.

ARTICULO 74. — Los empleados del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial no podrán directa ni
indirectamente tramitar derechos en representación de terceros hasta dos (2) años después de la fecha en
que cese la relación de dependencia con el citado instituto, bajo pena de exoneración y multa.

CAPITULO II: RECURSOS DE RECONSIDERACION

ARTICULO 75. — Procederá el recurso de reconsideración:

a) Contra la resolución que deniegue la concesión de una patente, o modelo de utilidad;

b) Contra la resolución que haga lugar a las observaciones previstas, en los términos del artículo 28 de la
presente ley.

En ambos casos se presentará por escrito ante el Presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
en un plazo perentorio de TREINTA (30) días, contados a partir de la fecha de notificación de la resolución
respectiva. Al recurso se le acompañará la documentación que acredite su procedencia.

ARTICULO 76. — Analizados los argumentos que se expongan en el recurso y los documentos que se
aporten, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial emitirá la resolución que corresponda.

ARTICULO 77. — Cuando la resolución que dicte el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial negara la
procedencia del recurso deberá notificarse por escrito lo resuelto al recurrente. Cuando la resolución sea
favorable se procederá en los términos del artículo 32 de esta ley.

TITULO VI — VIOLACION DE LOS DERECHOS CONFERIDOS POR LA PATENTE Y EL MODELO DE UTILIDAD

ARTICULO 78. — La defraudación de los derechos del inventor será reputada delito de falsificación y
castigada con prisión de seis (6) meses a tres (3) años y multa.

ARTICULO 79. — Sufrirá la misma pena del artículo anterior el que a sabiendas, sin perjuicio de los
derechos conferidos a terceros por la presente ley:

a) Produzca o haga producir uno o más objetos en violación de los derechos del titular de la patente o del
modelo de utilidad;

b) El que importe, venda, ponga en venta o comercialice o exponga o introduzca en el territorio de la


República Argentina, uno o más objetos en violación de los derechos del titular de la patente o del modelo de
utilidad.

ARTICULO 80. — Sufrirá la misma pena aumentada en un tercio:

a) El que fuera socio mandatario, asesor, empleado u obrero del inventor o sus causahabientes y usurpe o
divulgue el invento aún no protegido;

b) El que corrompiendo al socio, mandatario, asesor, empleado u obrero del inventor o de sus causahabientes
obtuviera la revelación del invento;

c) El que viole la obligación del secreto impuesto en esta ley.

ARTICULO 81. — Se impondrá multa al que sin ser titular de una patente o modelo de utilidad o no gozando
ya de los derechos conferidos por los mismos, se sirve en sus productos o en su propaganda de
denominaciones susceptibles de inducir al público en error en cuanto a la existencia de ellos.
ARTICULO 82. — En caso de reincidencia de delitos castigados por esta ley la pena será duplicada.

ARTICULO 83. — Se aplicará a la participación criminal y al encubrimiento lo dispuesto por el Código Penal.

ARTICULO 84. — Además de las acciones penales, el titular de la patente de invención y su licenciatario o
del modelo de utilidad, podrán ejercer acciones civiles para que se prohíba la continuación de la explotación
ilícita y para obtener la reparación del perjuicio sufrido.

ARTICULO 85. — La prescripción de las acciones establecidas en este título operará conforme a lo
establecido en los Códigos de Fondo.

ARTICULO 86. — Previa presentación del título de la patente o del certificado de modelo de utilidad, el
damnificado podrá solicitar bajo las cauciones que el juez estime necesarias, las siguientes medidas
cautelares:

a) El secuestro de uno o más ejemplares de los objetos en infracción, o la descripción del procedimiento
incriminado;

b) El inventario o el embargo de los objetos falsificados y de las máquinas especialmente destinadas a la


fabricación de los productos o a la actuación del procedimiento incriminado.

ARTICULO 87. — Las medidas que trata el artículo anterior serán practicadas por el oficial de justicia,
asistido a pedido del demandante, por uno o más peritos.

El acta será firmada por el demandante o persona autorizada por éste, por él o por los peritos, por el titular o
encargados en ese momento del establecimiento y por el oficial de justicia.

ARTICULO 88. — El que tuviere en su poder productos en infracción deberá dar noticias completas sobre el
nombre de quien se los haya vendido o procurado, su cantidad y valor, así como sobre la época en que haya
comenzado el expendio, bajo pena de ser considerado cómplice del infractor.

El oficial de justicia consignará en el acta las explicaciones que espontáneamente o a su pedido, haya dado el
interesado.

ARTICULO 89. — Las medidas enumeradas en el artículo 86, quedarán sin efecto después de transcurridos
quince (15) días sin que el solicitante haya deducido la acción judicial correspondiente, sin perjuicio del valor
probatorio del acta de constatación.

ARTICULO 90. — El demandante podrá exigir caución al demandado para no interrumpirlo en la explotación
del invento, en caso que éste quisiera seguir adelante con ella y en defecto de caución podrá pedir la
suspensión de la explotación, dando él a su vez en su caso, si fuera requerido, caución conveniente.

ARTICULO 91. — A los efectos de los procedimientos civiles, cuando el objeto de una patente sea un
procedimiento para obtener un producto la autoridad judicial, podrá ordenar a partir del 1º de enero del año
2000, que el demandado pruebe que el procedimiento empleado para obtener idéntico producto, es diferente
del procedimiento patentado siempre que dicho producto sea nuevo a esa fecha en los términos del artículo
4º de la presente ley.

ARTICULO 92. — Serán competentes para entender en los juicios civiles, que seguirán el trámite del juicio
ordinario, los jueces federales en lo civil y comercial y en las acciones penales, que seguirá el trámite del
juicio correccional, los jueces federales en lo criminal y correccional.

TITULO VII — DE LA ORGANIZACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

ARTICULO 93. — Créase el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, como organismo autárquico, con
personería jurídica y patrimonio propio, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Economía y Obras y
Servicios Públicos. Será la autoridad de aplicación de la presente ley, de la Ley 22.362, de la Ley 22.426 y
del Decreto-Ley 6.673 del 9 de agosto de 1963.

El patrimonio del Instituto se integrará con:

a) Los aranceles y anualidades emergentes de las leyes que aplica y las tasas que perciba como retribución
por servicios adicionales que preste;

b) Contribuciones, subsidios, legados y donaciones;

c) Los bienes pertenecientes al Centro Temporario para la Creación del Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial;

d) La suma que el Congreso de la Nación le fije en el presupuesto anual de la Nación.


ARTICULO 94. — El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial será conducido y administrado por un
directorio integrado por cinco (5) miembros designados por el Poder Ejecutivo Nacional. Elegirán de su seno
a los directores que ejercerán la presidencia y vicepresidencia respectivamente. Los tres (3) miembros
restantes actuarán como vocales.

Los miembros del mencionado directorio tendrán dedicación exclusiva en su función, comprendiéndoles las
incompatibilidades fijadas por ley para los funcionarios públicos y sólo podrán ser removidos de sus cargos
por acto fundado del Poder Ejecutivo Nacional.

Previa a la designación, renovación o remoción de cada director o del directorio el Poder Ejecutivo Nacional
deberá comunicar los fundamentos de tal decisión a una Comisión Bicameral del Congreso de la Nación,
integrada por tres (3) senadores y tres (3) diputados de la Nación. Esta Comisión deberá emitir opinión
dentro del plazo de treinta (30) días corridos de recibidas las actuaciones. Emitida favorablemente la misma,
o transcurrido el plazo establecido para ello, el Poder Ejecutivo Nacional quedará habilitado para el dictado
del acto respectivo. No podrán ejercer las funciones de director del Instituto aquellos candidatos a directores
cuya nominación haya sido rechazada por la Comisión Bicameral mencionada, del mismo modo no podrá
renovarse el mandato de los directores ni removerlos de sus cargos sin dictamen favorable de la misma.

Por último los directores del Instituto durarán cuatro (4) años en sus cargos pudiendo ser renovados
indefinidamente.

ARTICULO 95. — El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial tendrá las siguientes funciones:

a) Asegurar la observancia de las normas de la presente ley y de las Leyes 22.362 y 22.426 y del Decreto-
Ley 6.673/63;

b) Contratar al personal técnico y administrativo necesario para llevar a cabo sus funciones;

c) Celebrar convenios con organismos privados y públicos para la realización de tareas dentro de su ámbito;

d) Administrar los fondos que recaude por el arancelamiento de sus servicios;

e) Elaborar una Memoria y Balance anuales;

f) Establecer una escala de remuneraciones para el personal que desempeñe tareas en el Instituto;

g) Editar los Boletines de Marcas y Patentes y los Libros de Marcas, de Patentes, de Modelos de Utilidad y de
los Modelos y Diseños Industriales;

h) Elaborar un Banco de Datos;

i) Promocionar sus actividades;

j) Dar a publicidad sus actos.

ARTICULO 96. — Serán funciones del Directorio del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial:

a) Proponer al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, las
modificaciones reglamentarias y de política nacional que estime pertinentes en relación con las leyes de
protección a los derechos de propiedad industrial;

b) Emitir directivas para el funcionamiento del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial;

c) Ejercer el control presupuestario de los fondos que perciba el Instituto;

d) Realizar concursos, certámenes o exposiciones y otorgar premios y becas que estimulen la actividad
inventiva;

e) Designar a los Directores de Marcas, Modelos o Diseños Industriales, de Transferencia de Tecnología y al


Comisario y Subcomisario de Patentes;

f) Designar a los refrendantes legales de Marcas, Modelos y Diseños Industriales y de Transferencia de


Tecnología;

g) Disponer la creación de un Consejo Consultivo;

h) Dictar reglamentos internos;

i) Entender en los recursos que se presenten ante el Instituto;


j) Otorgar los usos contemplados en el Título II, Capítulo VIII de la presente ley;

k) Determinar las condiciones y el cumplimiento de lo prescrito en el artículo 42 de la presente ley;

l) Toda otra atribución que surja de la presente ley.

ARTICULO 97. — Créase la Administración Nacional de Patentes, dependiente del Instituto Nacional de la
Propiedad Industrial. La Administración será conducida por un Comisario y un Subcomisario de Patentes,
designados por el Directorio del Instituto.

ARTICULO 98. — El Poder Ejecutivo reglamentará el ejercicio de las funciones del Instituto Nacional de la
Propiedad Industrial.

TITULO VIII — DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

ARTICULO 99. — Tanto el monto de las multas como el de los aranceles y anualidades y la forma de
actualizarlos se fijarán en el decreto reglamentario.

ARTICULO 100. — Las patentes otorgadas en virtud de la ley que se deroga, conservarán su vigencia
concedida hasta su vencimiento, pero quedarán sujetas a las disposiciones de esta ley y su reglamento.

ARTICULO 101. — Esta ley no exime del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley 16.463 para
la autorización de elaboración y comercialización de productos farmacéuticos en el país.

ARTICULO 102. — La presente ley entrará en vigencia el 1º de enero del año 1995 a partir de cuya fecha se
deroga la Ley 111 y toda norma que se oponga a la presente.

ARTICULO 103. — A las solicitudes de patentes que se encuentren en trámite en la fecha en que esta ley
entre en vigor no les será aplicable lo relativo a la publicación de la solicitud prevista en el artículo 26 de la
presente y sólo deberá publicarse la patente en los términos del artículo 33.

ARTICULO104. — No obstante lo dispuesto en el artículo 102, no serán patentables las invenciones de


productos farmacéuticos antes del 1º de enero del año 2003. Hasta esa fecha no tendrá vigencia ninguno de
los artículos contenidos en la presente ley en los que se disponga la patentabilidad de invenciones de
productos farmacéuticos ni aquellos otros preceptos que se relacionan indisolublemente con la patentabilidad
de los mismos, con excepción de lo dispuesto en el artículo 91 que comenzará a aplicarse a partir del 1º de
enero del año 2000.

ARTICULO 105. — Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior se podrán presentar solicitudes de
patentes de productos farmacéuticos, en la forma y condiciones establecidas en la presente ley, las que serán
otorgadas a partir del 1º de enero del año 2003.

La duración de las patentes mencionadas precedentemente será la que surja de la aplicación del artículo 35.

Concedida oportunamente la patente, el titular tendrá derecho a percibir una retribución justa y razonable de
los terceros que estén haciendo uso de ella desde la concesión hasta su vencimiento. Si no hubiese acuerdo
de partes el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial fijará dicha retribución en los términos del artículo
50.

ARTICULO 106. — Se podrán presentar solicitudes de patentes presentadas en el extranjero antes de la


sanción de la presente ley cuyas materias no fueran patentables conforme a la Ley 111 pero sí conforme a
esta ley, siempre que se reúnan las siguientes condiciones:

a) La primera solicitud haya sido solicitada dentro de los dos (2) años anteriores a la sanción de la presente
ley;

b) El solicitante pruebe en los términos y condiciones que prevea el decreto reglamentario, haber presentado
la solicitud de patente en país extranjero;

c) No se hubiere iniciado la explotación de la invención o la importación a escala comercial;

d) La vigencia de las patentes que fueran otorgadas al amparo de este artículo, terminará en la misma fecha
en que lo haga en el país en que se hubiere presentado la primera solicitud, siempre y cuando no exceda el
término de veinte (20) años establecidos por esta ley.

ARTICULO 107. — Derógase el artículo 5º de la Ley 22.262.

ARTICULO 108. — El Poder Ejecutivo dictará el reglamento de la presente ley.


ARTICULO 109. — Comuníquese, al Poder Ejecutivo. — ALBERTO R. PIERRI. — EDUARDO MENEM. — Esther
H. Pereyra Arandía de Pérez Pardo. — Edgardo Piuzzi.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES A LOS TREINTA DIAS DEL
MES DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO.

————————

NOTA: Esta Ley fue observada parcialmente, sin promulgación, por el Decreto Nº 548 de fecha 18 de abril de
1995 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en la edición del 21-4-95 de este Boletín Oficial.

PROYECTOS DE LEY

Decreto 548/95

Obsérvese el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481.

Bs. As., 18/4/95

VISTO el Proyecto de Ley Nº 24.481, sancionado por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACION el 30 de


marzo de 1995, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley Nº 17.011 ratificó el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, del 20 de
marzo de 1883, revisado en Bruselas el 14 de diciembre de 1900, en Washington el 2 de junio de 1911, en
La Haya el 6 de noviembre de 1925, en Londres el 2 de junio de 1934, en Lisboa el 31 de octubre de 1958 y
en Estocolmo el 14 de julio de 1967.

Que la Ley Nº 24.425 aprobó el Acta Final en que se incorporan los resultados de la Ronda Uruguay de
Negociaciones Comerciales Multilaterales, y las Decisiones, Declaraciones y Entendimientos Ministeriales y el
Acuerdo de Marrakech por el que se establece la ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO, y sus Anexos,
entre ellos el ACUERDO SOBRE LOS ASPECTOS DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
RELACIONADOS CON EL COMERCIO (en adelante "el Acuerdo").

Que ambas normas constituyen tratados internacionales aprobados por EL HONORABLE CONGRESO DE LA
NACION, y poseen jerarquía superior a las leyes, de conformidad con lo dispuesto por el inciso 22 del artículo
75 de la Constitución Nacional.

Que en el inciso c) del artículo 7º del Proyecto de Ley, se ha deslizado un error material, que importa incluir a
los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de microorganismos entre la materia
patentable, colisionando con lo dispuesto por el artículo 27 inciso 3, apartado b) del Acuerdo, y
encontrándose debidamente incluida la excepción en el inciso b) del Proyecto de Ley.

Que el inciso c) del artículo 36 del Proyecto de Ley, dispone que el derecho que confiere una patente no
producirá efectos contra cualquier persona que adquiera, use, importe o de cualquier modo comercialice el
producto patentado u obtenido por el proceso patentado, una vez que dicho producto hubiera sido puesto
lícitamente en el comercio de cualquier país, colisionando con lo dispuesto por el artículo 28 del Acuerdo.

Que el artículo 37 del Proyecto de Ley no se ajusta a lo dispuesto por el artículo 70 inciso 4 del Acuerdo
respecto de la protección de la materia existente, encontrándose previsto tal supuesto en forma adecuada en
otras normas.

Que el artículo 42, al establecer la explotación de la patente exclusivamente mediante la ejecución en el


territorio nacional y excluir la importación, colisiona con lo dispuesto por el artículo 2º inciso 2 del Convenio
de París y el artículo 27 inciso 1 del Acuerdo.

Que el artículo 43 merece similar observación, pues resulta consecuencia del anterior, y además, debe
tenerse presente que el uso sin autorización del titular de la patente se halla sometido a las limitaciones
dispuestas por el artículo 31 del Acuerdo.

Que el artículo 44 faculta al INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, a establecer excepciones


limitadas a los derechos conferidos por una patente. Sin embargo, la excesiva latitud de las causas que lo
habilitan constituye una extrapolación del principio del artículo 8º inciso 1 del Acuerdo incompatible con la
seguridad jurídica de sus restantes disposiciones, y con su artículo 30. A la vez otorgaría gran
discrecionalidad a los funcionarios públicos, y ello no es congruente con las reformas económicas habidas en
el país y con la transparencia que debe caracterizar a la administración, ni con la estabilidad que requiere la
propiedad industrial a fin de encarar inversiones de largo plazo en investigación y desarrollo.
Que la primera parte del último párrafo del artículo 46 contraviene lo dispuesto por el artículo 31 incisos a) y
h) del Acuerdo, en cuanto a que la autorización será considerada en función de sus circunstancias propias, y
que el titular recibirá una remuneración adecuada según las circunstancias propias de cada caso, habida
cuenta del valor económico de la autorización.

Que el segundo párrafo del artículo 47 establece supuestos de prácticas anticompetitivas incongruentes con
lo dispuesto por la Ley Nº 22.262 de defensa de la competencia, en especial sus artículos 1º, 2º y 41,
debiendo regirse esta materia por la ley específica, y lo dispuesto por la Sección 8 del Acuerdo para el control
de las prácticas anticompetitivas en las licencias contractuales. Debe tenerse en cuenta que el Proyecto de
Ley deroga el artículo 5º de la citada Ley de Defensa de la Competencia, por lo cual no queda duda alguna
de su aplicación al régimen de la propiedad industrial. La Ley Nº 22.262 prohíbe y sanciona los actos o
conductas relacionados con la producción de bienes o servicios, que limiten, restrinjan o distorsionen la
competencia o que constituyan abuso de una posición dominante en el mercado, de modo que pueda resultar
perjuicio para el interés económico general, sin perjuicio, claro está, del regular ejercicio de los derechos que
acuerda la patente otorgada, conforme a las normas de los tratados internacionales y a la ley.

Que la última parte del artículo 50 del Proyecto de Ley contraviene, como ya se ha visto, lo dispuesto por el
artículo 31 inciso h) del acuerdo.

Que en los incisos d) y f) del artículo 65 del Proyecto de Ley colisionan con el plazo de DOS (2) años previsto
en el artículo 5º inciso 3 del Convenio de París. El inciso h), por su parte, colisiona con la misma norma,
puesto que la caducidad no podrá ser prevista sino para el caso en que la concesión de licencias obligatorias
no hubiere bastado para prevenir estos abusos.

Que el inciso g) del referido artículo 65 del Proyecto de Ley tampoco resulta compatible con lo dispuesto por
el artículo 5º del Convenio de París. Los conceptos recogidos por éste guardan analogía con los del artículo
27 inciso 2 del Acuerdo para la exclusión de patentabilidad, pero habiéndose otorgado ésta corresponderá
prohibir su explotación, si fuera necesario para proteger el orden público o la moralidad, o proteger la salud,
la vida de personas o animales o para preservar vegetales, o evitar daños graves al medio ambiente.

Que el artículo 91 del Proyecto de Ley contraviene lo dispuesto por el artículo 34 inciso 1) del Acuerdo al
establecer un plazo de aplicación a partir del año 2000 y una transcripción parcial del mecanismo de carga de
la prueba. La norma del tratado –como la mayor parte de éstas– resulta operativa per se, por lo que las
autoridades judiciales podrán aplicarla directamente.

Que el tercer párrafo del artículo 94 del Proyecto de Ley no se ajusta a lo dispuesto por el artículo 99, inciso
7 de la Constitución Nacional, el cual dispone que el Presidente de la Nación por sí solo nombra y remueve
los empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por la Constitución. Además, debe tenerse
presente que la Ley Nº 20.677 dispuso suprimir el requisito del acuerdo del Honorable Senado de la Nación
para la designación de funcionarios en todos aquellos organismos de la Administración Pública, cualquiera
sea su naturaleza jurídica, cuyas normas de creación, constitución y funcionamiento así lo establezcan y cuya
designación no esté reglada por la Constitución Nacional.

Que el artículo 97 del Proyecto de Ley, dispone la creación de una Administración Nacional dependiente del
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, correspondiendo al PODER EJECUTIVO determinar la
organización administrativa que considere pertinente teniendo en cuenta las políticas de contención del gasto
público implementadas por este Gobierno.

Que el artículo 102 del Proyecto de Ley, establece una vigencia retroactiva incompatible con los
aproximadamente CINCUENTA MIL (50.000) trámites que se autorizan mensualmente para proteger
derechos de propiedad industrial, y generaría graves conflictos de orden legal en cuanto a sus alcances y
derechos.

Que los artículos 104 y 105 del Proyecto de Ley establecen fechas de vigencia parcial de la ley y para el
otorgamiento de ciertas patentes que no guardan relación con la aprobación dispuesta por el artículo 1º de la
Ley Nº 24.425 relativa al ACUERDO SOBRE LOS ASPECTOS DEL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
RELACIONADOS CON EL COMERCIO; el referido tratado fue aprobado por el HONORABLE CONGRESO DE LA
NACIÓN sin efectuar ninguna de las reservas o aplazamientos que prevé el artículo 65 para los países en
desarrollo.

Se trata ésta de una circunstancia perfectamente lógica y consistente, puesto que la REPUBLICA ARGENTINA
se halla en un estadio de desarrollo tecnológico e industrial en el cual tales aplazamientos no hubieran sino
retrasado las inversiones en investigación y desarrollo, y el consecuente crecimiento de su industria y de las
actividades económicas en general, al propio tiempo que la continuarían segregando de la mayor parte de los
países de la comunidad internacional que reconocen y respetan los derechos de propiedad industrial respecto
de los productos farmacéuticos razones éstas que tornan necesaria la observación que se formula. Además,
el último párrafo del artículo 105 del Proyecto de Ley no guarda relación con las normas de protección de la
materia existente previstas en el artículo 70 del Acuerdo.

Que las facultades para el dictado del presente surgen de lo dispuesto en el artículo 83 de la Constitución
Nacional.

Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

Artículo 1º – Obsérvanse los artículos 37, 42, 43, 44, 91, 97, 102, 104 y 105 del Proyecto de Ley registrado
bajo el Nº 24.481.

Art. 2º – Obsérvase el inciso c) del artículo 7º del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481.

Art. 3º – Obsérvase el inciso c) del artículo 36 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481.

Art. 4º – Obsérvase en el cuarto párrafo del artículo 46 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481 la
frase que dice: "la que será fijada teniendo en cuenta la tasa de regalías promedio para el sector de que se
trata en contratos de licencias comerciales entre partes independientes".

Art. 5º – Obsérvase el segundo párrafo del artículo 47 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481.

Art. 6º – Obsérvase en el artículo 50 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481 la frase que dice: "La
que será fijada teniendo en cuenta la tasa de regalía promedio para el sector de que se trate en contratos de
licencia comercial entre partes independientes".

Art. 7º – Obsérvanse los incisos d), f), g) y h) del artículo 65 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº
24.481.

Art. 8º – Obsérvase el tercer párrafo del artículo 94 del Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 24.481.

Art. 9º – Devuélvase al HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº


24.481.

Art. 10.– Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.– MENEM.–
Domingo F. Cavallo

También podría gustarte