Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3. Principio de Temporalidad:
Consiste en que las mediad de seguridad y protección tienen una duración
temporal.
Ejemplo: Conforme el articulo 8 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar
la Violencia Intrafamiliar, las medidas se pueden otorgar por el plazo no menor
de 1 mes ni mayor de 6meses, sin embargo, al vencer el plazo y a solicitud de
parte, la autoridad competente podrá prorrogarlo. En su caso el juzgador
puede analizar el grado de maltrato y otorgar así el tiempo pertinente para la
vigencia de las medidas, si se presenta el caso que la victima sea un hombre
que en la realidad suele pasar, el juzgador analiza y por lo regular se le da el
plazo de 3 meses. Si las agresiones de parte del agresor ya no persisten
durante la medida pero al finalizar esta el agresor aparece de nuevo
intimidando la victima puede solicitar la prorroga de mas mismas.
4. Principio de Celeridad:
Consiste en que debe tramitarse con carácter urgente y breve, teniendo su
razón de ser en la actitud inmediata que evitara que sea un proceso de
conocimiento o declaración.
Ejemplo: por ser de carácter urgente en la atención que se pretende en los
mismos, existen los juzgados de turno que atiende las 24 horas del día. En su
caso El JUZGADO DE PAZ CON COMPETENCIA ESPECÍFICA PARA LA
PROTECCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, Y DE NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA AMENAZADA O VIOLADA EN SUS DERECHOS DEL
MUNICIPIO DE GUATEMALA.
5. Principio de Impulso de Oficio:
Consiste en que las autoridades judiciales tienen a su cargo el impulso de
imponer, modificar o promover medidas de seguridad y protección, sin
necesidad de requerimiento alguno.
Ejemplo: cuando determinada persona se presente ante autoridad
competente para la solicitud de medidas de seguridad, el juez debe de otorgar
las medidas correspondientes sin necesidad de escuchar al presunto agresor y
tomar las medidas de seguridad, en su caso la fuerza pública acompañe a la
victima. Con el simple hecho de la denuncia debe de tramitarse
inmediatamente.