Está en la página 1de 2

3 Evaluación de proyectos de inversión Actividad 3

Plan de negocios Body Santé

En cualquier proyecto de investigación de mercados el primer paso a seguir es


definir el problema al que se buscará dar una solución. se proponen modelos
analíticos, se formulan preguntas de investigación e hipótesis y se identifica la
información necesaria. Para este caso se enfocó en las personas con poca
disponibilidad de tiempo para realizar actividades físicas, y que además no tiene el
hábito o bien realizan el mínimo una actividad física, este plan de trabajo esta re
direccionado a la mujer y hombre ejecutiva (o), ama de casa, por control de
enfermedades y mixto, tomando en cuenta sus debilidades y fortalezas, teniendo en
cuenta el plazo que se trazó como objetivo para el centro integral de vida saludable,
tomando en cuenta a los competidores a nivel nacional. Cuidándose de la
competencia indirecta que son los competidores que ofrecen sus productos con
menos precio, es por ello que en ese proyecto se tomó en cuenta en ofrecer
sustitutos que intervienen en forma lateral a los clientes, para que queden
satisfechos. Es importante establecer la penetración de mercado ya que es
una estrategia que apunta a incrementar las ventas dentro de una base o segmento
en el cual la empresa ya opera.
En cuanto al plan de manufactura y operaciones, para el proyecto de Body Santé®
se realizó un ciclo de operaciones en cuanto a las consultas de nutrición, psicología,
talleres y todos los servicios que ofrecen, donde llevan un control de los métodos
para el pedido, pago y entrega de los productos. La ubicación del centro es también
de suma importancia para en cuanto a la movilidad del cliente y se revisaron las
ventajas y desventajas donde se buscaba reubicar la empresa (este centro está
ubicado en Zapopan Jalisco) y esto es parte de la manufactura por las operaciones
que lleva a cabo. Para que el cliente se encuentre cómodo, en las instalaciones del
centro, se realiza un cálculo de la compra de mobiliario (presupuesto) tomando en
cuenta los plazos acordes al control de inventarios que lleven. También es de mucha
importancia tener los papeles que deben regular y poner en orden legal la existencia
del centro, es decir que esté constituido y tenga entidad fiscal.
En todo proyecto también existen riesgos, en este caso el centro integral cuenta con
un mapa de riesgos , los cuales se debieron identificar; en este contexto la empresa
estableció una tabla con los mecanismos que les permitan identificar las
indeterminaciones que afectan a sus diferentes actividades y procesos, realizó un
análisis de los controles existentes, y adopto medidas para reducir o controlar el
riesgo en aquellas áreas donde se observe que está por encima de los límites
tolerables para la empresa. Dentro de este análisis se previó llevar un control de los
costos los de inversión, operación, fijos y variables y en si los estados contables,
que es la parte reguladora para la obtención de los bienes y suministros con lo que
opera el centro, para revisar conque márgenes de operación trabajan, , es decir que
parte de ingresos se obtiene y cuales pasivos cuenta para no comprometer el capital
y estar previstos para cualquier eventualidad, en este caso se verá reflejado a través
del estado financiero y más asertivo en estado de resultados de la situación
financiera del centro.

También podría gustarte