Está en la página 1de 3

Parcial de entrenamiento en Lenguaje

Plan de intervención

Programa del hito de pre escucha: Voces adultas como reforzadores condicionados

Procedimiento: Se grabará las voces de sus padres y profesores para ser reproducido
en sesión, junto a un estímulo visual y un reforzador que obtendrá después de la
realización de la actividad.

La actividad consistirá en poner un circulo de colores sobre la mesa, sin ningún otro
estímulo para evitar distracciones y cada vez que el menor toque el circulo se inicia la
grabación, así como si lo deja de tocar se para a grabación.

Objetivo: el menor toque el circulo de manera independiente y logre condicionar las


voces con los reforzadores proporcionados.

Fase 1: Se ubicará en Fase 2: Al poner el círculo Fase 3: Se pondrá el


frente de la mesa y se le en frente, el terapeuta círculo sobre la mesa, se
pondrá un círculo de usará ayuda física parcial, esperará a que el menor
colores para que lo toque. es decir, solo tocarle las lo toque de manera
El terapeuta dará una manos y correrlas sin independiente y se
ayuda física total, se le mantenerlas todo el reforzará este contacto
pondrá las manos sobre el tiempo con el sobre la con un tangible: juguete
círculo y se empezará a mesa. Al tocar el círculo se
reproducir las reproducirá la grabación y
grabaciones, luego se se parará cuando el menor
mantendrá las manos con retire las manos. No se
él por 5 segundos. Se le tomará en cuenta el
retirará las manos del tiempo que dure, se
círculo y se parará la reforzará cualquier
grabación. Finalmente se contacto con su juguete
le proporcionará un preferido.
juguete preferido.

Este procedimiento se
repetirá paulatinamente
para ir ampliando el rango
de tiempo a 10 segundos

Nota: una vez el menor tenga la conducta de manera independiente se ampliará el


periodo de tiempo. Además se cambiara el reforzador el tangible frecuentemente para
no generar saciación
Programa del hito hablante – ecoica: Decir “Banano”

Procedimiento: se identificó que uno de sus alimentos preferidos es el banano, por lo


que se iniciará programa de ecoica con esta palabra.

Objetivo: enseñar las palabras de sus elementos preferidos o que están a su alrededor
de manera que al momento de pasar a mandos, pueda emitirlos con mayor facilidad

Fase 1: en Fase 2: el Fase 3: el Fase 4: el Fase: el


sesión, cuando terapeuta dirá terapeuta dirá terapeuta terapeuta dirá
el terapeuta banano y se banano y dirá banano y banano y solo
este trabajando reforzará la reforzará la reforzará la reforzará la
con el menor. aproximación aproximación aproximación emisión de la
Le dirá banano “a” con “muy “ano” con “anano” son palabra
y esperará a bien” “suena “bravo” y sonrisas y “banano” con
que este repita. muy lindo” chocando las “que aplausos y
Se reforzará palmas inteligente” elogios
cualquier
sonido que el
menor emita
con “muy bien”
y cosquillas

Nota: El terapeuta no deberá reforzar una fase previa que ya se haya superado, solo se
reforzará las nuevas exigencias y se retirará el reforzador de las anteriores. Para este
programa será importante el refuerzo social, es decir, la respuesta del terapeuta alegre
e histriónica. Cuando el menor, haya emitido la palabra en su totalidad, se hará la
exigencia en otros contextos como jugo libre.

Programa del hito hablante – Mando: Decir “No”

Procedimiento: En sesión se le darán alimentos que no le gusten al menor, de manera


que el pueda emitir el mando en lugar de la conducta disruptiva.

Objetivo: adquisición de un lenguaje funcional, teniendo en cuenta que emite sonidos


para la disminución de conductas no adecuadas.

Fase 1: se le presentará al Fase dos: Se le presentará Fase 3: Se presentará el


menor un jugo, por lo que al menor el jugo y se jugo y el terapeuta no
no está acostumbrado y esperará, se le dará una dará ningún tipo de ayuda
no le gustan. Luego se le latencia de 8 segundos y si verbal, se esperará a que
dirá en voz alta No y se le no lo emite se le dará una el menor diga un sonido
retirará el estímulo. ayuda de “N” similar al No
Nota: Las aproximaciones que se tendrán en cuenta para reforzar será: primero se
exigitá que emita el sonido “oooo” luego se exigirá el “No”. Reforzador de este
programa será la eliminación del estímulo aversivo.

Programa del hito hablante – Tacto: Decir “pelota”

Procedimiento: Se le mostrará una foto del objeto para que el consultante pueda
emitir el tacto al ver la foto.

Objetivo: se busca que el menor, pueda tactar el objeto que quiere, en lugar de emitir
la conducta de llorar.

Fase 1: Se llamará al Fase 2: Al igual que Fase 3: Así como el Fase 4: el


menor por su el anterior, el anterior, el terapeuta
nombre para tener terapeuta mostrará terapeuta mostrará pondrá la
su atención. Se le la imagen de la la imagen pero esta imagen en
presentará una pelota y en lugar de vez, solo señalará la frente del
imagen de una decir la palabra, imagen y dará consultante y
pelota, se repetirá hará el gesto con latencia hasta que el esperará que
en voz alta pelota y sus labios. Se consultante emita la este mencione
reforzará que el reforzará cuando el palabra “pelota”. la palabra
menor repita la menor emita la Reforzará con “pelota” sin
palabra con “muy palabra “pelota” elogios y cosquillas proporcionar
bien” “que pilo” con “perfecto” y ayuda. Se
aplausos la emisión reforzará con
de la palabra. juego y sonrisas

Nota: el terapeuta reforzará la palabra o las aproximaciones, de manera que la


conducta se mantenga. Reforzador de este programa será social.

También podría gustarte