Está en la página 1de 2

TEMPORALIZACIÓN

I EDICIÓN DE TEXTOS Y LECCIONES EDUCATIVAS Año: 2023 NOMBRE DEL


N.º
BLOQUE/ CONTENIDOS EXPECTATIVAS PROGRAMA/ SEMANA/
SECUENCIA PÁG.
Campo del Conocimiento: Educación Artística Grado: Octavo PARCIAL CONCEPTUALES DE LOGRO LECCIÓN MES
EDUCATIVA
NOMBRE DEL
N.º 5. Conociendo
BLOQUE/ CONTENIDOS EXPECTATIVAS PROGRAMA/ SEMANA/ 5. Conociendo la Nuevos medios audiovisuales. Conocen el proceso 10 – 14
SECUENCIA PÁG. el proceso de la
PARCIAL CONCEPTUALES DE LOGRO LECCIÓN MES fotografía 79 - La fotografía fotográfico abr.
fotografía
EDUCATIVA
20 - 24 REPASO
SENDEROS Niveles de análisis de la imagen.
febr. 1. Analizando Analizan e interpretan 1. Formas de
- Técnico material. 17 – 21
e interpretando imágenes mediante percepción de
29 - Formal. abr.
Niveles de análisis de la imagen. 1. Formas de imágenes diversas técnicas la imagen / Arte
1. Analizando Analizan e interpretan 27 febr. - Temático.
- Técnico material. percepción de I. visual
e interpretando imágenes mediante – 10
29 - Formal. la imagen / Arte PLÁSTICA Signos y símbolos en la
imágenes diversas técnicas mzo.
- Temático. visual comunicación visual.
Signos y símbolos en la - Códigos y valores culturales de
Analizan e interpretan REPASO
comunicación visual. los signos y símbolos. 24 – 28
2. Signos para la imágenes mediante 2. Comunicación y
- Códigos y valores culturales de 57 - Signos y símbolos en las abr.
Analizan e interpretan comunicación diversas técnicas orientación visual
2. Signos para la los signos y símbolos. 2. Comunicación y 13 – 17 imágenes artísticas.
imágenes mediante - El diseño y la creatividad en
comunicación 57 - Signos y símbolos en las orientación visual mzo.
diversas técnicas marcas, logotipos, anagramas.
imágenes artísticas.
- El diseño y la creatividad en
marcas, logotipos, anagramas, DÍA DEL TRABAJADOR 1 my.

I. Los pasos del proceso de Historia de la música hondureña


PLÁSTICA elaboración de composiciones 1. Evaluación - Período precolonial
Expresan y comunican Conocen la historia de la 6. Historia de
3. Creando obras de plásticas seriadas: 3. Creando una 20 – 24 histórica de la - Período colonial 2 – 5 my.
sus ideas a través de II. 101 música hondureña nuestra música
artes visuales 65 – Planificación obra de arte mzo. música hondureña - Período independiente
una obra artística MÚSICA
– Realización - Período moderno
– Valoración
Conjunto instrumental Interpretan nuevas
Los pasos del proceso de 7. La familia de
2. Interpretando la de la escuela. piezas instrumentales, 8 – 19
elaboración de composiciones los instrumentos
Conocen los elementos música instrumental 111 Práctica instrumental. mediante la lectura de la my.
plásticas: musicales
4. Haciendo de imágenes seriadas 4. Creando 27 – 31 Matices o signos de dinámica. grafía musical
– Planos. Expresión vocal y canto.
imágenes seriadas 71 para la elaboración de imágenes seriadas mzo.
– Iluminación. - El aparato fonador y su
composiciones plásticas Conocen la estructura
– Signos de puntuación. 3. La entonación funcionamiento en el canto. 8. Los tonos de la 22 my. –
– Onomatopeyas. interna de cómo se
musical 119 - Clasificación de la voz voz 2 jun.
3–7 entona la voz
SEMANA SANTA humana.
abr. - Entonación.
NOMBRE DEL NOMBRE DEL
N.º N.º
BLOQUE/ CONTENIDOS EXPECTATIVAS PROGRAMA/ SEMANA/ BLOQUE/ CONTENIDOS EXPECTATIVAS PROGRAMA/ SEMANA/
SECUENCIA PÁG. SECUENCIA PÁG.
PARCIAL CONCEPTUALES DE LOGRO LECCIÓN MES PARCIAL CONCEPTUALES DE LOGRO LECCIÓN MES
EDUCATIVA EDUCATIVA
4. Valorando y
La canción moderna Interpretan canciones 9. Música 5 – 15 III. Conocen y utilizan REPASO
apreciando la música El juego dramático. Diferentes 28 ag.
127 latinoamericana. latinoamericanas latinoamericana jun. DRAMATIZACIÓN 3. El drama 187 diferentes estructuras El escenario y la
latinoamericana estilos dramáticos. – 8 set.
dramáticas. actuación
Conocen y utilizan 10. Escribiendo
5. El lenguaje de la 19 – 30 Los símbolos nacionales y
Lenguaje rítmico. nuevos elementos del música en el 1. Símbolos Fortalecen la identidad 16. Los signos
música (1) 137 jun. centroamericanos. 11-14
lenguaje musical. pentagrama nacionales de Centro nacional de los países que identifican
209 – El himno nacional. set.
América centroamericanos. nuestra nación
6. El lenguaje de la Conocen los sonidos 11. Los diferentes – Símbolos nacionales
Lenguaje melódico. 3 – 7 jul.
música (2) 149 agudos del pentagrama sonidos agudos DÍA DE INDEPENDENCIA 15 set.
II.
Los símbolos nacionales y
MÚSICA 10 – 14
SEMANA DE RECESO ACADÉMICO 1. Símbolos centroamericanos. Fortalecen la identidad 16. Los signos
jul. 18 set.
nacionales de Centro – El himno nacional. nacional de los países que identifican
209 – 3 oct.
7. Interpretando la Interpretan sencillas 12. La música con 17 – América – Símbolos nacionales centroamericanos. nuestra nación
Los instrumentos musicales
música instrumental 157 piezas instrumentales sabor latino 21 jul. centroamericanos.
REPASO FERIADOS NACIONALES 4–6
Conocen y utilizan oct.
El lenguaje de la 10. Escribiendo 24 –
Lenguaje rítmico. nuevos elementos del Conocen e identifican
música (1) 137 música en el 28 jul. IV.
lenguaje musical. a los artistas
pentagrama ARTES Y 2. Artistas Autores y obras más 17. La cultura del 9 – 13
centroamericanos más
CULTURA centroamericanos significativas de Centroamérica. arte oct.
REPASO 233 significativos y sus
El lenguaje de la Conocen los sonidos 31 jul.
Lenguaje melódico. 11. Los diferentes obras, en sus diferentes
música (2) 149 agudos del pentagrama – 4 ag.
sonidos agudos Principales manifestaciones
Conocen, respeten y
Expresan y comunican, 3. Arte de centro artístico culturales 18. Los productos 16 – 27
El cuerpo juega. valoren el patrimonio
en equipo y de forma américa 247 contemporáneas de de nuestra cultura oct.
1. Comunicándonos El cuerpo se divierte. 13. Expresiones 7– multicultural y artístico.
coordinada, mediante la Centroamérica.
con el cuerpo 171 El cuerpo crea. del cuerpo 11 ag.
expresión corporal sus
El cuerpo se comunica. Fiestas y celebraciones de Participan presencial
III. sentimientos e ideas.
la comunidad, de la etnia y y organizativamente 19. El valor
DRAMATIZACIÓN El espacio y el movimiento Conocen y emplean 14. El escenario y 4. Festividades 30 oct. –
2. Movimiento 14 – nacionales. en las manifestaciones de nuestras
escénico. nuevos aspectos del la actuación artísticas culturales 259 10 nov.
escénico 181 18 ag. Manifestaciones artísticas en la artísticas y culturales de celebraciones
Equilibrio estático movimiento escénico. escuela y en la comunidad. la escuela y comunidad.
Conocen y utilizan Los símbolos nacionales y REPASO
El juego dramático. Diferentes 15. El arte del 21 – 1. Símbolos Fortalecen la identidad
3. El drama diferentes estructuras centroamericanos. 16. Los signos 13 –
187 estilos dramáticos. teatro. 25 ag. nacionales de Centro nacional de los países
dramáticas. 209 – El himno nacional. que identifican 30 nov.
América centroamericanos.
– Símbolos nacionales y C.A. nuestra nación

También podría gustarte