Está en la página 1de 1

Una premisa es cada una de las

proposiciones anteriores a la conclusión del


argumento. En un argumento válido, las
premisas implican la conclusión, pero esto no
es necesario para que una proposición sea
una premisa: lo único relevante es su lugar
en el argumento, no su rol

Premisas
La premisa mayor. Es una premisa que suele La premisa menor. Es una premisa que suele
ser de tipo general, y contiene el predicado de ser de tipo particular, y contiene el sujeto de
la conclusión. Una proposición general es Tipos de la conclusión. Una proposición particular es
aquella que se refiere a un conjunto o la premisas aquella que se refiere a una cosa o sujeto en
totalidad de ciertas cosas. Por ejemplo: específico. Por ejemplo: “Juan es un
“Todos los hombres son mortales”. hombre”.

Premisas de un argumento deductivo. En los Premisas de un argumento inductivo. En los


argumentos deductivos se pasa de lo más general argumentos inductivos se parte de la
hacia lo particular. La conclusión que se obtiene ya observación de lo particular para realizar
está contenida en las premisas. Por ejemplo:Premisa generalizaciones. Por ejemplo:Premisa 1: Mi
1: Los cítricos contienen vitamina C. gato pierde pelo
Premisa 2: La naranja es un cítrico. Premisa 2: El gato de mi prima pierde pelo.
Conclusión: La naranja contiene vitamina c Conclusión: Todos los gatos pierden pelo.

También podría gustarte