Está en la página 1de 8

DISCAPACIDAD INTELECTUAL DISCAPACIDAD INTELECTUAL:

Anteriormente se conocía como un Condición de vida que se caracteriza


RETRASO MENTAL, donde se por limitaciones significativas tanto
analizó que era un estigma social en el funcionamiento intelectual
indeseable, por lo que los como en la conducta adaptativa.
profesionales de la salud lo han
reemplazado por el término
«DISCAPACIDAD INTELECTUAL».

FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL CONDUCTA ADAPTATIVA

- Dificultades en las habilidades La conducta adaptativa es el


relacionadas con el procesamiento conjunto de habilidades
de la información: atención, conceptuales, sociales y prácticas
percepción, memoria, resolución de que son aprendidas por las personas
problemas, comprensión de ideas para funcionar en su vida.
complejas, establecimiento de
analogías.
Discapacidad Intelectual

Habilidades adaptativas Habilidades adaptativas Habilidades adaptativas


conceptuales sociales prácticas
- Lenguaje (receptivo y expresivo) - Relaciones interpersonales Actividades de la vida diaria

- Lectura y escritura - Responsabilidad - Comida

- Conceptos de dinero - Autoestima - Transferencia / movilidad

- Conceptos de tiempo y espacio. - Credulidad (probabilidad de ser - Aseo


engañado o manipulado)
- Concepto de número y de cantidad. - Vestido
- Ingenuidad
- Autodirección Actividades instrumentales de la vida
- Sigue las reglas diaria

- Obedece las leyes - Preparación de comidas

- Evita la victimización - Mantenimiento de la casa

- Transporte

- Toma de medicinas

- Manejo del dinero

- Uso del teléfono

Habilidades ocupacionales
C CAUSAS

La discapacidad intelectual puede


tener su origen en una amplia
variedad de circunstancias
médicas y ambientales.

Algunas están presentes antes o


en el momento de la concepción, y
otras se producen durante el
embarazo, durante el parto o
después del nacimiento.

 Trastornos hereditarios

 Anomalías cromosómicas (como


el síndrome de Down)
Algunas causas que pueden
producirse durante el
embarazo son:

 Déficit grave en
la nutrición materna

 Infecciones por virus de la
rubéola o virus Zika

 Sustancias tóxicas
 Alcohol

 Fármacos

Durante el nacimiento

 Falta de oxígeno (hipoxia)


 Prematuridad extrema
Después del nacimiento:

 Infecciones del encéfalo (como


la meningitis y la encefalitis)

 Traumatismo craneal grave


 Déficit en la nutrición del niño
 Abandono emocional grave o
maltrato psicológico verbal o
físico

También podría gustarte