Está en la página 1de 10

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-

SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

1. OBJETIVO
Establecer la metodología para la identificación, actualización, comunicación,
cumplimiento y seguimiento de los requisitos legales del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) y de otra índole, aplicables para el
desarrollo de las actividades de la empresa.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos requisitos legales y de otra índole, aplicables
al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

3. DEFINICIONES
● Decreto: Es toda decisión, disposición o mandamiento emanado de autoridad
superior de un poder u órgano administrativo, en especial del jefe de estado.
Su contenido puede ser general o individual. El acto individual implica una
decisión; el acto general significa una disposición. (Universidad Sur
colombiana, 2018)
● Legislación: Conjunto de las leyes de un país. (Universidad Sur colombiana,
2018)
● Matriz Legal: Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la
empresa acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad
productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para
desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-
SST), el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas
disposiciones aplicables. (Ministerio del trabajo, 2015)
● Norma: Documento establecido por consenso y aprobado por un organismo
reconocido, que proporciona, para un uso común y repetido, reglas, directrices

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

o características para actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un


grado óptimo de orden en un contexto dado. (ISO 9000) Parte interesada:
persona o grupo, dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado o afectado por
el desempeño en seguridad y salud ocupacional de una organización. (Icontec,
2007)
● Registro: documento que presenta resultados obtenidos o proporciona
evidencia de las actividades desempeñadas. (Ministerio del trabajo, 2015)
● Requisito Normativo: requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto
por una norma vigente y que aplica a las actividades de la organización.
(Ministerio del trabajo, 2015)
● Resolución: Decisión ejecutoria de alcance general o individual proveniente
de uno o más ministros (resolución ministerial o interministerial) o de otras
autoridades administrativas. (Universidad Sur colombiana, 2018)
● Seguridad y Salud en el Trabajo – SST: La Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST) es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y
enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y
promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las
condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo,
que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y
social de los trabajadores en todas las ocupaciones. (Ministerio del trabajo,
2015)
● Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST: El
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) consiste
en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora
continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación,
la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar,
reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la
salud en el trabajo. (Ministerio del trabajo, 2015)

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

4. LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD APLICABLE


Decreto 1072 de 2015 artículo 2.2.4.6.2
Matriz legal: Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa
acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los
cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual deberá
actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables.
Artículo 2.2.4.6.12. Documentación. El empleador debe mantener disponibles y
debidamente actualizados entre otros, los siguientes documentos en relación con
el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST: 15. La
matriz legal actualizada que contemple las normas del Sistema General de
Riesgos Laborales que le aplican a la empresa. (Ministerio del trabajo, 2015)
Resolución 0312 de 2019 artículo 16. Estándares Mínimos para empresas de
más de cincuenta (50) trabajadores. Las empresas de más de cincuenta (50)
trabajadores clasificados con riesgo I, II, III, IV o V y las de cincuenta (50) o
menos trabajadores con riesgo IV o V, deben cumplir con los siguientes
Estándares Mínimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de los
trabajadores. (Ministerio de trabajo, 2019)

5. RESPONSABILIDADES
● Gerencia

✔ Proporcionar recursos necesarios y apoyar a las operaciones para identificar y


gestionar los requisitos legales en seguridad y salud en el trabajo.
✔ Llevar a cabo una revisión anual de la eficacia de la gestión de los requisitos
legales, en cumplimiento de los estándares en seguridad y salud en el trabajo y
la ética.

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

● Responsable del SG-SST

✔ Recopilar toda la legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo.


✔ Implementar la matriz legal en conformidad con la resolución 0312 de 2019 de
acuerdo con la clasificación del riesgo.
✔ Coordinar la evaluación de los requisitos legales en seguridad y salud en el
trabajo aplicables a la empresa DELIBARF S.A.S.
✔ Proporcionar comunicación, capacitación y entrenamiento a todos los
trabajadores en materia de requisitos legales.

● Trabajadores
✔ Comprender los requisitos legales aplicables en seguridad y salud en el
trabajo. los controles de mitigación existentes.
✔ Acatar y cumplir con los requisitos legales identificados para la empresa
DELIBARF S.A.S.

● COPASST
✔ Apoyar las actividades que se mencionan dentro del ciclo PHVA

6. CICLO PHVA
6.1 PLANEAR

1. Identificación de requisitos legales.

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

El responsable de seguridad y salud en el trabajo en conjunto con la gerencia


identificarán los requisitos legales con los cuales debe cumplir la empresa
DELIBARF S.A.S.
2. Diseñar la matriz de requisitos legales y otros formatos necesarios para el
desarrollo de este procedimiento.
Las normas contenidas dentro de la matriz estarán ordenadas cronológicamente
de mayor a menor.
6.2 HACER
1. Implementación de requisitos legales.
Una analizados los requisitos normativos legales para la empresa DELIBARF
S.A.S, el responsable de seguridad y salud en el trabajo con la ayuda de gerencia
velará y será el responsable hacer cumplir los requisitos que la matriz contenga, el
gerente debe proporcionar los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y
económicos necesarios para poder llevar a cabo la implementación de los
requisitos legales.
2. Participación del COPASST.
El comité paritario de seguridad y salud en el trabajo mediante una reunión con el
responsable de la seguridad y salud en el trabajo y el gerente analizaron los
requisitos normativos contemplado en la matriz y darán sus aportes, quejas y
puntos de vista de la misma, la reunión quedará registrada mediante un acta de
reunión diligenciada por el responsable de la seguridad y salud en el trabajo.
6.3 VERIFICAR
1. Evaluación del cumplimiento anual.
El responsable de seguridad y salud en el trabajo se encargará de medir el
porcentaje de cumplimiento de los requisitos legales de la empresa DELIBARF
S.A.S de manera periódica anual.

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

2. Seguimiento y actualización de la matriz.


La matriz de requisitos legales será revisada por el responsable de seguridad y
salud en el trabajo semestralmente con el objetivo de actualizarla o modificarla
según sean creadas nuevas normas o derogadas las ya existentes.
6.4 ACTUAR
1. Establecer acciones preventivas y correctivas
Una vez evaluado el cumplimiento de la matriz de requisitos legales, según sean
los resultados obtenidos, el responsable de seguridad y salud en el trabajo
establecerá las acciones preventivas y/o correctivas que permitan mantener la
mejora continua.

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

FASE DEL FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE


CICLO

INICIO

1.Identificación de Gerente,
requisitos normativos responsable de
aplicables a la empresa SST
Identificación
PLANEAR

2.Diseñar la matriz de Responsable de


Diseñar requisitos legales y SST
formatos requeridos

1.Implementación de Responsable de
Implementar requisitos legales SST
HACER

2.Participación del Responsable de


Participación COPASST en una SST, gerente,
reunión COPASST

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

Evaluar 1.Evaluar el cumplimiento Responsable de


anualmente SST
VERIFICAR

Seguimiento y 2.Realizar seguimiento y Responsable de


actualización actualización de la matriz SST
semestralmente

1.Se deben establecer Responsable de


ACPM las acciones preventivas SST
ACTUAR y/o correctivas que
permitan mantener la
mejora continua.

FIN

7. FORMATOS Y REGISTROS

● Matriz de requisitos legales


● Acta de reunión del COPASST

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

8. REFERENCIAS

Icontec. (2007). NTC-OHSAS 18001. 24-Octubre.


http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf
Ministerio de trabajo. (2019). Resolucion 0312 de 2019. 13-Febrero.
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-
2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
Ministerio del trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. 26-Mayo.
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Act
ualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-
c121928719c8
Universidad Surcolombiana. (2018). Procedimiento matriz de requisitos legales.
https://www.usco.edu.co/contenido/SGC-USCO/documentos/20.EV-SST-
GESTION-DE-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABAJO/EV-SST-PR-11
PROCEDIMIENTO MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS.pdf

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO SST-PR-
SALUD EN EL TRABAJO 006

VERSIÒN 1
PROCEDIMIENTO MATRIZ LEGAL
FECHA 01/09/2022
CREACIÒN

CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DE VERSIÓN CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
CREACIÓN
01/09/2022 1 SST-PR-006 Elaboración del procedimiento de
matriz legal

       

       

       

ELABORÓ: REVISÓ Y APROBÓ:

CARGO: CARGO:

También podría gustarte