Está en la página 1de 16

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN

DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTA DE REUNION No. XX


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN No. 1

FECHA:

LUGAR:

ASISTENTES:

NOMBRE CARGO

Se realizó la revisión del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo por


parte de la Gerencia, teniendo en cuenta el alcance definido en el Decreto 1072 de 2015,
Título IV, Capítulo VI, artículo 31.

Los resultados de la Revisión por la Dirección son los siguientes:

1. Cumplimiento de los objetivos, metas y resultados esperados del


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo:

En el año 2018, se implementaron las siguientes estrategias para la implementación del


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo:

 Actualización de Políticas y Objetivos para el SG-SST.


 Actualización de la matriz de peligros, evaluación y valoración de riesgos y
establecimiento de controles.
 Actualización del plan de emergencias, de acuerdo a los cambios presentados.
 Actualización de la matriz legal.
 Integración de las actividades de implementación del SG-SST en el Plan de
Trabajo Anual.
 Conformación del COPASST.
 Conformación del Comité de Convivencia Laboral.
 Conformación de las brigadas de emergencia.
 Delegación del Responsable de seguridad y salud en el trabajo.
 Actualización y revisión de los documentos del sistema de gestión.
 Inducción en seguridad y salud en el trabajo.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A través de estas estrategias, se promovió la participación de los trabajadores y su


integración en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Se presenta el desempeño de XXXXXXXXXXXXXXXXX., frente al cumplimiento de los


objetivos planteados:

OBJETIVO INDICADOR META RESULTADO


Cumplir la normatividad nacional vigente Cumplimiento Legal 100% 50%
aplicable en materia de riesgos laborales
Cumplimiento del 80%
Plan de Trabajo
Anual
Cumplimiento del 80%
Plan Anual de
Identificar los peligros, evaluar y valorar los Capacitación
riesgos y establecer los respectivos Desarrollo del plan 100%
controles. de emergencias
IF
IS
Incidencia
Prevalencia
Ausentismo
Proteger la seguridad y salud de todos los Gestión de acciones 80%
trabajadores, mediante la mejora continua correctivas y
del SG-SST preventivas

Se evidencia cumplimiento de los objetivos XXXXXXXXXXXXXX

Se evidencia incumplimiento de los objetivos XXXXXXXXXXXXXX

De acuerdo a los resultados evidenciados frente al desarrollo del SG-SST, se establecen las
siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

2. Cumplimiento del plan de trabajo anual en Seguridad y Salud en el


Trabajo y su cronograma.

Para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

diseñó y ejecutó el Plan de Trabajo Anual, en el cual se establecieron las actividades a


desarrollar durante el año 2018, su programación, responsables y los recursos requeridos.

Se realizó medición del indicador de cumplimiento, teniendo como resultado:

OBJETIVO META RESULTADO


Cumplimiento del Plan de
Trabajo Anual

Se evidencia cumplimiento de la meta establecida para el plan de trabajo anual XXXXX.

Durante la ejecución del plan de trabajo anual, se requirió la reprogramación de las


siguientes actividades:

 XXXXXX
 XXXXXXX
 XXXXXXX

De las actividades propuestas para el año 2018, no se desarrollaron las siguientes:

 XXXXXX
 XXXXXXX
 XXXXXXX

De acuerdo al desempeño presentado, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

3. Suficiencia de los recursos asignados para la implementación del


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

PRESUPUESTO PRESUPUESTO
ASIGNADO EJECUTADO

Se evidencia que los rubros asignados para el SG-SST, son suficientes y XXXXXXXXX

Se establece la necesidad de incluir los siguientes rubros, de acuerdo a las necesidades


identificadas:
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Rubro Presupuesto promedio

4. Capacidad del SG-SST, para satisfacer las necesidades en materia de


seguridad y salud en el trabajo.

Las necesidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, identificadas por


XXXXXXXXXXXXXXXXX., son:

 Dar cumplimiento a los requisitos legales aplicables.


 Cumplir con los estándares mínimos establecidos de acuerdo a las características
de la empresa.
 Prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
 Mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
 Promover la participación de los trabajadores en el SG-SST.

Teniendo en cuenta el nivel de cumplimiento de las metas propuestas para los indicadores
definidos y el desarrollo del sistema de gestión, se evidencia que es necesario aumentar la
capacidad del sistema para mejorar el desempeño en:

 XXXXXX
 XXXXXXX
 XXXXXXX

De acuerdo a las consideraciones presentadas, se establecen las siguientes acciones de


mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

5. Necesidad de realizar cambios en el SG-SST, incluida la revisión de la


política y sus objetivos.

XXXXXXXXXXXXXXXXX., cuenta con las siguientes Políticas para el SG-SST:

 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Política de prevención del consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y tabaco
 Política de Seguridad Vial
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Esta Política fue aprobada por el Representante Legal el XXXXX de 2018 y corresponde a
la versión 1.

Una vez se realizó su aprobación y firma, se divulgó al COPASST y a todos los


trabajadores.

Teniendo en cuenta el desarrollo del SG-SST, se establecen las siguientes actualizaciones


para las Políticas del sistema de gestión:

Acción de mejora Responsable Fecha

Con respecto a los objetivos, metas e indicadores, las acciones de mejora propuestas se
establecen en el numeral 1 de la presente acta.

Adicionalmente, para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en


el Trabajo, para el año 2018, se proponen los siguientes cambios:

Acción de mejora Responsable Fecha

6. Eficacia de las medidas de seguimiento, con base en las revisiones


anteriores de la alta dirección:

XXXXXXXXXXXXXXXXX., no realizó revisiones por la dirección en años anteriores, por tanto


se realizará seguimiento a la implementación y efectividad de los planes de mejora
propuestos en la presente revisión.

7. Analizar el resultado de los indicadores y de las auditorías anteriores


del SG-SST.

El resultado y acciones de mejora para los indicadores del SG-SST se evidencian en el


numeral 1 de la presente acta.

Se realizó la auditoría al SG-SST en el mes de XXXXX de 2018, teniendo como hallazgos


principales:

HALLAZGO ESTADO RESPONSABLE


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

De acuerdo al seguimiento realizado, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

8. Prioridades y objetivos estratégicos de la empresa, para la


planificación y la mejora continua.

De acuerdo al desempeño de la empresa frente a la implementación del Sistema de


Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se identifican como prioridades para el año
2018:

 Llegar al 100% de cumplimiento de los estándares mínimos del sistema de gestión


de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la Resolución 1111 de 2018.
 Ajustar los indicadores y metas del SG-SST.
 Aumentar la participación de los trabajadores en el plan anual de capacitación.
 Divulgar el desarrollo del SG-SST a todos los trabajadores.
 Aumentar el reporte de actos y condiciones inseguras.
 Realizar los exámenes ocupacionales periódicos.
 Realizar la medición de la batería de riesgo psicosocial para la planificación del
programa de vigilancia.
 Realizar inspección de puestos de trabajo y encuesta de identificación de síntomas
osteomusculares para la planificación del programa de vigilancia.
 Ajustar el presupuesto del sistema de gestión.

Teniendo en cuenta las prioridades identificadas, se establecen las siguientes acciones de


mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

9. Eficacia de las medidas de prevención y control de peligros y riesgos.

Los indicadores de accidentalidad y enfermedad laboral, permiten evaluar la eficacia de las


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

medidas de prevención y control de los peligros. Los resultados para el año 2018 fueron:

INDICADOR META RESULTADO


IF
IS
ILI
Prevalencia
Incidencia
Ausentismo

De acuerdo a la caracterización de los eventos presentados y a la implementación de los


controles propuestos en la matriz de peligros, se establecen las siguientes acciones de
mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

10. Desempeño SST de los trabajadores

XXXXXXXXXXXXXXXXX., desarrolló la evaluación de desempeño en SST, a todos los


trabajadores, como parte de sus procesos de verificación del cumplimiento de las
responsabilidades asignadas para el cargo.

Los resultados principales fueron:

 XXXX
 XXXX
 XXXXX

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

11. Adopción de decisiones para mejorar la identificación de peligros, el


control de los riesgos y mejorar la gestión en seguridad y salud en el
trabajo de la empresa.

Teniendo en cuenta el desempeño en seguridad y salud en el trabajo y el desarrollo del


sistema de gestión en la empresa, se identifican las siguientes estrategias:

Estrategia Responsable Fecha


Establecer actividades de motivación para aumentar la
participación de los trabajadores.
Divulgar los mecanismos de participación que tienen los
trabajadores.
Socializar la importancia del cumplimiento de las
responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo que
tienen los trabajadores.
Incluir las responsabilidades frente al SG-SST en los
perfiles de cargo.
Realizar jornadas de reporte de actos y condiciones
inseguras.
Realizar encuestas de identificación de peligros.

12. Participación de los trabajadores en el SG-SST.

Se presentan a continuación, los resultados de la participación de los trabajadores para el


año 2018.

Participación en el plan anual de capacitación:

INDICADOR META RESULTADO


Cobertura del Plan de xxxx Xxxxxx
Capacitación Anual

Se evidencia cumplimiento de la meta establecida para la cobertura del plan de


capacitación. XXXXXXXX

Reporte de actos y condiciones inseguras:

Reportes realizados Abiertos Cerrados

Para el año 2018 se realizaron XXXX reportes de actos y condiciones inseguras a través de
los mecanismos definidos por la empresa. De los reportes realizados, se gestionaron XXX,
teniendo XXXX abiertos a la fecha.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Comunicaciones emitidas hacia el COPASST - CCL

Reportes realizados Abiertos Cerrados

El COPASST, recibió XXXX solicitudes de los trabajadores durante el año 2018. La gestión
y seguimiento realizados sobre estas solicitudes, se evidencia en las actas de reunión.

De dichas solicitudes, se encuentran aún en gestión las siguientes:

 XXXX
 XXXX
 XXXXX
De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

13. Cumplimiento Legal

XXXXXXXXXXXXXXXXX., cuenta con una matriz de requisitos legales en seguridad y salud


en el trabajo, la cual es actualizada mensualmente de acuerdo a la emisión de nuevos
requisitos.

Adicionalmente, realiza evaluación de cumplimiento legal semestralmente. Los resultados


para el año 2018 fueron:

INDICADOR META RESULTADO


Cumplimiento legal 100% Xxxxxx

Se evidencia cumplimiento de la meta establecida para el indicador de cumplimiento legal.


Durante el desarrollo de las evaluaciones de cumplimiento se identificaron como hallazgos
principales los siguientes:

Hallazgo Abierto Cerrado

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

14. Acciones para la mejora continua en seguridad y salud en el trabajo.

XXXXXXXXXXXXXXXXX., promueve la mejora continua del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo. Para esto documenta y gestiona acciones correctivas y
de mejora de acuerdo a los hallazgos identificados durante el desarrollo del sistema de
gestión.

Para el año 2018, el comportamiento de las acciones documentadas fue:

Tipo de acción Número de acciones Estado de las acciones


documentadas Abiertas Cerradas
Correctiva
Preventiva
Mejora
De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha


Documentar las acciones que se generen de las
decisiones de la presente Revisión por la Dirección.

15. Cumplimiento de planes específicos, metas establecidas y objetivos


propuestos.

Además de los objetivos, metas e indicadores propuestos para el SG-SST cuyos resultados
están referenciados en el numeral 1., XXXXXXXXXXXXXXXXX., se propuso la ejecución de:

 Cierre de hallazgos identificados en la autoevaluación de estándares mínimos de


acuerdo a la Resolución 1111 de 2018.

Hallazgo Abierto Cerrado

Obteniendo para el año 2018, un porcentaje cumplimiento de XXXX.

 Delegación de responsables para la implementación del SG-SST.

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

16. Inspección gerencial

Como evidencia del compromiso gerencial con la seguridad y salud en el trabajo, se


realizó una inspección por parte de la gerencia. De acuerdo a los hallazgos identificados,
se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

17. Condiciones en los ambientes de trabajo

Para la evaluación de condiciones de ambientes de trabajo, se realizaron las siguientes


actividades en el año 2018:

 Medición de iluminación.

Hallazgo Abierto Cerrado

 Inspecciones de seguridad.

Para el año 2018, se realizaron inspecciones de:

 XXXXX
 XXXXX
 XXXXXX
 XXXXXX

Teniendo como principales hallazgos:

Hallazgo Abierto Cerrado

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

18. Condiciones de salud de los trabajadores

Para la evaluación de condiciones de salud de los trabajadores, se realizaron las siguientes


actividades.

 Exámenes ocupacionales de ingreso y periódicos.


 Medición de batería de riesgo psicosocial.
 Encuesta de identificación de síntomas osteomusculares.
 Semana de la salud.

Se realizó seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones y restricciones médicas,


siendo las principales:

 Uso de corrección visual.


 Realización de pausas activas.
 Control de peso corporal.
 Restricciones para el levantamiento de cargas.

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

19. Actualización de la identificación de peligros, la evaluación y


valoración de los riesgos.

XXXXXXXXXXXXXXXXX., cuenta con la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y


Valoración de Riesgos y Establecimiento de Controles, cuya última actualización se realizó
el XXXX de 2018.

Para la actualización de la matriz, se tuvo en cuenta:

 Accidentes de trabajo presentados.


 Reportes de actos y condiciones inseguras.
 Encuestas de identificación de peligros realizadas a los trabajadores.
 Cambios en los requisitos legales.
 Cambios internos.

Para el año 2018, las actualizaciones realizadas correspondieron a:


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 XXXXX
 XXXXXX
 XXXXXXX

Los controles propuestos en la matriz, fueron integrados al plan de trabajo anual para
garantizar su implementación.

De los controles propuestos, se implementaron durante el 2018:

 XXXX
 XXXX
 XXXXX

Los controles pendientes por implementación son:

 XXXX
 XXXX
 XXXXX

Con el fin de optimizar el proceso se revisión, ajuste y actualización de la matriz, se


propone:

Acción de mejora Responsable Fecha

20. Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y


enfermedades laborales

En el año 2018, se presentaron los siguientes eventos:

 XXXXX
 XXXXX
 XXXXX

Todos los accidentes presentados fueron investigados con la participación del COPASST y
los planes de acción establecidos se ejecutaron en su totalidad.

No se registraron enfermedades laborales para el año 2018.

21. Ausentismo laboral por causas asociadas con seguridad y salud en el


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

trabajo.

El ausentismo para el año 2018, se presentó por:

Fuente # Días
Ausentismo por accidente de trabajo
Ausentismo por enfermedad común
Ausentismo por enfermedad laboral
Otras causas

De acuerdo al análisis realizado, se evidencia que las principales causas o diagnósticos


fueron:

 XXXXX
 XXXXX
 XXXXX

Con el fin de disminuir el ausentismo en el año 2018, se propone:

Acción de mejora Responsable Fecha

22. Pérdidas presentadas relacionados con seguridad y salud en el


trabajo.

Para el año 2018, los eventos ocurridos no generaron pérdidas en cuanto a daños a la
propiedad, máquinas o equipos.

Sin embargo, los costos de la accidentalidad y ausentismo fueron:

Fuente # Días Costo (COP)


Días perdidos por accidente de trabajo
Días perdidos por enfermedad común
Días perdidos por enfermedad laboral
Otras causas

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

23. Identificar deficiencias en la gestión de la seguridad y salud en el


trabajo.

De acuerdo a la gestión en seguridad y salud en el trabajo, por parte de


XXXXXXXXXXXXXXXXX., se identifican las siguientes deficiencias:

 XXXXX
 XXXXX
 XXXXX

24. Identificar la efectividad de los programas de rehabilitación de la


salud de los trabajadores.

Para el año 2018, se presentaron XXXX eventos que requirieron implementar acciones de
rehabilitación para los trabajadores afectados, tales como:

 XXXXX
 XXXXX
 XXXXX

A la fecha, los casos que aún siguen en rehabilitación son:

 XXXXX
 XXXXX
 XXXXX

De acuerdo a los resultados, se establecen las siguientes acciones de mejora:

Acción de mejora Responsable Fecha

En constancia firman,

_______________________________
Representante Legal

_______________________________
Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN – SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Nota: Una vez firmada, esta acta debe ser divulgada a lós membros del COPASST.

También podría gustarte