Está en la página 1de 9

[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA

[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA


[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Introducción

En España la normativa que debemos cumplir a la hora de instalar un apiario es el Real Decreto

209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones

apícolas.

Este Real Decreto determina, entre otras cosas, las diferencias entre un colmenar profesional y uno

de autoconsumo, diferentes tipos de explotaciones o distancias mínimas que deben guardar nuestras

rg
colmenas a infraestructuras o poblaciones.

.o
A lo largo de la presente unidad didáctica, conoceremos en base a la normativa vigente las nociones

n
io
a tener en cuenta en lo que respecta a la orientación de un asentamiento apícola, en lo referido a la

ac
legislación, orientación y fauna.

m
or
ef
od
or
.f
al
r tu
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
1/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Objetivos

Identificar la normativa que regula el asentamiento apícola.

Conocer la normativa básica en lo que respecta a la orientación de un asentamiento apícola.

rg
n .o
io
ac
m
or
ef
od
or
.f
al
r tu
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
2/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Mapa Conceptual

[[[Elemento Multimedia]]]

rg
n .o
io
ac
m
or
ef
od
or
.f
al
r tu
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
3/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Orientación de un asentamiento apícola: Legislación,


Orientación y Flora

8.1. Orientación de un asentamiento apícola: legislación, orientación y flora

Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero

En España la normativa que debemos cumplir a la hora de instalar un apiario es el Real Decreto

rg
209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones

.o
apícolas. Este Real Decreto determina, entre otras cosas, las diferencias entre un colmenar

n
profesional y uno de autoconsumo, diferentes tipos de explotaciones o distancias mínimas que deben

io
guardar nuestras colmenas a infraestructuras o poblaciones. A la hora de elegir el asentamiento,

ac
nuestras colmenas deben estar:

m
or
A 400 metros de núcleos de población.
ef

A 100 metros de viviendas rurales habitadas o instalaciones pecuarias.

A 200 metros de carreteras nacionales.


od

A 50 metros de carreteras comarcales.


or

A 25 metros de caminos vecinales.


.f
al

Las distancias establecidas para carreteras y caminos pueden reducirse en un 50% si el colmenar
tu

está en pendiente y a una altura superior de dos metros con la horizontal de las carreteras. Todas las
r

distancias pueden reducirse en un 75% si los colmenares cuentan con una cerca de al menos dos
vi

metros de altura.
la
au

Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto

El Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, establece y aprueba la Norma de calidad relativa a la

miel. En esta Norma se describe y define la miel así como las denominaciones de los distintos

productos obtenidos de la misma.

aulavirtual.forodeformacion.org
4/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

rg
n .o
io
Define la miel como la sustancia natural dulce producida por la abeja Apis melífera a partir del

ac
néctar de las plantas o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos

m
chupadores presentes en las partes vivas de plantas, que las abejas recolectan, transforman
or
combinándolas con sustancias específicas propias, depositan, deshidratan, almacenan y dejan en

colmenas para que madure.


ef
od

Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo


or

El Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programa nacional de
.f

lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel, tiene por objeto el establecimiento y
al

la regulación, con carácter básico, de un Programa Nacional de lucha y control de las enfermedades
tu

de las abejas de la miel y de aplicación nacional.


r
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
5/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Las enfermedades susceptibles de ser incluidas en el programa nacional son todas aquellas que

afecten a las abejas de la miel, incluidas en la lista del Código Sanitario para los Animales

Terrestres de la Organización Mundial de la Salud Animal, en el Real Decreto 526/2014, de 20 de

junio, por el que se establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria

y se regula su notificación, o, en su caso, otras que afecten a dichas abejas de la miel, en función de

las propuestas o acuerdos que al respecto se adopten en el Comité Nacional del Sistema de

Alerta Sanitaria Veterinaria previsto en el artículo 27 de la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad

rg
Animal, de acuerdo con las funciones que le corresponden de conformidad con lo dispuesto en el

.o
artículo 28 de la misma.

n
io
ac
m
or
ef
od
or
.f
al
r tu
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
6/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Recuerda

[[[Elemento Multimedia]]]

rg
n .o
io
ac
m
or
ef
od
or
.f
al
r tu
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
7/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Autoevaluación

¿Qué Real Decreto establece las normas de ordenación de las explotaciones


apícolas?

Real Decreto 608/2006, de 17 de mayo.

rg
Real Decreto 209/2002, 22 de febrero.

n .o
Real Decreto 100/2000, de 1 de abril.

io
ac
m
Indica si es verdadero o falso el siguiente enunciado: "Real Decreto 1049/2003,
de 1 de agosto, establece y aprueba la Norma de calidad relativa a la miel".
or
ef

Verdadero.
od
or

Falso.
.f
al
tu

Sustancia natural dulce producida por la abeja Apis mellifera a partir del néctar
de las plantas o de secreciones de partes vivas:
r
vi
la

Cera.
au

Propóleos.

Miel.

¿Qué Real Decreto establece y regula un programa nacional de lucha y control


de las enfermedades de las abejas?

aulavirtual.forodeformacion.org
8/9
[AFO018577] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[MOD016768] AGAN003PO INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA
[UDI098710] ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA

Real Decreto 602/2001, de 19 de mayo.

Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo.

Real Decreto 190/2000, de 19 de mayo.

rg
¿Qué ley hace referencia a la sanidad animal?

n .o
Ley 8/2003 de 24 de abril.

io
ac
Ley 15/2201 de 24 de abril.
m
or
Ley 65/199, de 24 de abril.
ef
od
or
.f
al
r tu
vi
la
au

aulavirtual.forodeformacion.org
9/9

También podría gustarte