Está en la página 1de 2

D.

GREGORIO ÁLVAREZ ÁLVAREZ


Área de
Derecho Penal
Facultad de Derecho

Introducción al DERECHO PENAL Avd. Tomás y Valiente, s/n


Campus Miguel de Unamuno
37071- SALAMANCA

Universidad de Salamanca

Buenos días:

Les remito nuevo trabajo, con la pretensión de que lo lleven a cabo para el aprendizaje
de cuestiones prácticas relacionadas con la materia del curso.

Se refiere a cálculo de las penas de los concursos

Deben ustedes resolver los supuestos. NO ES PRECISO QUE ME LO REMITAN, SOLO SE


TRATA DE AYUDARLES AL ESTUDIO.

Les remitiré un audio comentando como se resuelve cada uno de ellos.

Recuerden que el examen final tendrá mucho que ver con este tipo de
cuestiones y problemas.

Pueden y deben vds utilizar el Código Penal y los materiales de trabajo.

Una vez más espero que estén bien y no pierdan el ánimo.

Les deseo SALUD!!

GREGORIO

Mayo 2020, tiempo de confinamiento


1. Luis es condenado en el mismo juicio por 5 robos con fuerza en las cosas en casa habitada
(artículos 237, 238 y 241 del CP) a la pena de prisión de 4 años por cada uno de ellos, y por 3
hurtos a la pena de prisión de 1 año por cada unos de ellos articulo 234.1 y 3 del CP). Qué
pena deberá cumplir Luis:

El total de las penas impuestas es decir 23 años de modo simultaneo


El total de las penas impuestas es decir 23 años de modo sucesivo
El triple de la pena más grave de las impuestas, es decir 12 años
Un máximo de 20 años

2. Determina la pena para el autor de 10 hurtos consumados del artículo 234.1 del Código
Penal, cometidos en la misma semana ( delito continuado), concurriendo la agravante de
reincidencia ( art. 22.8 del CP)

3. Juan, que padece oligofrenia moderada, quiere matar a su vecino Pedro. Llama a la puerta
de su casa y al abrir la esposa de Pedro, de un fuerte empujón consigue apartarla y entrar, se
dirige al salón, donde se encuentra Juan y de un disparo le mata. Si concluimos que estamos
ante un allanamiento de morada (articulo 202 CP), y un homicidio (articulo 138.1CP), de los
que es autor Juan, los delitos se han consumado, y en Juan concurre la atenuante analógica de
alteración psíquica (arts. 20.1, en relación con art 21.1 y 8 del CP, y concluimos que estamos
ante un concurso ideal. Determinar la pena.

4. María, falsifica documentos privados para justificar la titularidad ser, dueña de


determinados bienes. Con tales documentos consigue engañar a Ana quien convencida de que
María es legítima dueña le compra los bienes por valor de 1.200€. Finalmente María es
descubierta por la policía. Si concluimos que los hechos son calificables como delito de
falsedad en documento privado consumado (artículos 390 y 395CP), y delito de estafa (articulo
251.1CP), y que María es autora. Y que estamos ante un concurso medial. Determina la pena.

También podría gustarte