Está en la página 1de 2

 AUTORIZACION PARA INICIO DE TRABAJOS

Plan Rigger (Plan de Izaje):

El Plan de izaje deberá contener como mínimo el diseño y evaluación de


la operación o maniobra de levante, considerando la condición y
contexto en que se ejecutara el trabajo, equipos y accesorios de levante
involucrados, están en buenas condiciones, el operador está capacitado
y certificado para realizar el trabajo que se va a hacer durante la
maniobra,

 como se sujetara la carga,


 tipos de cargas
 pesos, para lograr una opresión segura.

Se deberá conocer:
 Forma de la pieza.
 Peso de la pieza.
 Centro de gravedad largo de la eslinga.
 Factor del ángulo.
 Angulo.
 Tensión en la eslinga.
 Equipos y accesorios para operaciones de levante.

A. Todas las grúas, elevadores de personas, medios de elevación de


personas y elevador automotriz deben tener un certificado de
inspección anual emitido por una entidad competente (empresas
dedicadas a la inspección y pruebas de funcionamiento de equipos
de izaje y que cuenten con especialistas calificados).

B. Los ganchos que superen un desgaste mayor al 10% (o


recomendado por el fabricante) de la dimensión de sección original
del gancho o de su pasador de carga, deben ser retirados de la
operación.
C. Los grilletes que presenten una reducción del 10% de la dimensión
original en cualquier punto alrededor del cuerpo o pin, deben ser
retirados de la operación.
D. No se debe agarrar la carga con las manos, salvo para guiar la carga
cuando está a pocos centímetros de su posición final, la carga debe
estar por debajo de la altura de los brazos extendidos
horizontalmente, nunca exponiéndose a carga suspendida o puntos
de atrapamiento.
E. El personal que realizará las maniobras (operador, rigger, etc)
deberá ser personal homologado y certificado para dichos
trabajos.

La supervisión podrá solicitar la documentación que crea necesaria para


la aprobación de las maniobras a realizar.

También podría gustarte