Está en la página 1de 2

IGLESIA CRISTIANA ANTIOQUIA

Grupo Bethel Prejus

30 de Abril del 2022


Liz Arias y Alex Toapanta

Tema: Eres Común o Diferente


Texto: 2 Timoteo 2:21
Si uno se mantiene limpio de esas faltas, será como un objeto precioso, consagrado y útil al Señor, apropiado
para cualquier cosa buena (DHH)
Introducción: Hombrecitos de papel
Se le va a dar a cada Preju una parte de una hoja de papel y van a tener que dibujar un hombrecito y luego
cortarlo con la intención de que queden todos iguales y juntos. En el trascurso de la enseñanza cuando
hablemos de que ellos son diferentes les hare pintar uno de los hombrecitos.

I. Fuimos Consagrados.
a. La consagración es el acto por el cual una persona es separada/apartada para Dios y su
servicio.
b. Si pensamos un momento son pocas las personas a nuestro alrededor que han permitido ser
apartadas.
c. La manera de darnos cuenta si alguiene esta separado para Dios es cuando no actua igual que
los demas.
d. Y viceversa nos damos cuenta cuando alguien no esta siendo separado para Dios, ya que actua
como el resto lo hace.
e. Apartado: diferentes a los demás - No apartado: igual a los demás.

II. ¿Tú eres común? Dime ¿Una caracteristica que te haga diferente?
a. Vamos a analizar si somos comunes:
• Somos comunes cuando escuchamos las mismas canciones que el resto.
• Somos comunes cuando hablamos como los demás: malas palabras, rebeldia contra
tus profesores o padres, sexo...
• Somos comunes cuando dedicamos nuestro tiempo a lo mismo que el resto: fornite,
minecraft, roblox, fumar, beber, etc.
• Somos comunes cuando vamos a los mismos lugares que los demás: discotecas,
fiestas, bailes.
• Somos comunes cuando imitamos lo que esta en tendecia: bailes de tick tock, retos,
compartir el ultimo video en †endencia sin importar cual sea su contenido.
b. Tal vez eres común porque no quieres desencajar con el resto, pero encajar con el resto
significa desencajar con Dios.
c. Ten cuidado de tu comportamiento y de tus amistades (Prov 13:20)(1 Cor 15:33)

III. Jesús es nuestro mejor ejemplo


a. Cristo se gano el odio de muchas personas de su tiempo por ser diferente.
b. Aquellas personas ¨comunes¨ no entendian ya que estaban acostumbradas a eso, a vivir
haciendo lo mismo, escuchando lo mismo, hablando lo mismo.
c. Y cuando Cristo vino a darles un mensaje diferente, a comportarse diferente ellos fueron en
contra de él.
d. Pero Cristo no buscaba su aprobación sino la del Padre y al Padre si que le agradab lo que el
hacia, lo que el decía. (Mateo 3:17)
e. Sim embargo Cristo pudo marcar la vida de doce personas, sus doce apostoles.
f. Encontraras el lugar correcto y las persoans correctas.

Conclusión: Cansemonos de ser comunes y de actuar como los demas por ganar su aprobación o porque nos
falta identidad y solo somos una copia de quien nos rodea, antes de que nos importe que piensa el resto o
que quiere el resto de nsotros, mejor que nos importe lo que Dios piensa de nosotros y como lo hacemos
sentir con lo que hacemos. Ya no vivamos una doble vida. Ya no vivamos una vida apartada de Dios sino por
el contrario apartemos nuestra vida para Dios.

Enseñanza de la ofrenda a cargo de: Anahi Pulig


Tema: Cosechas lo que siembras
Texto: 2 Corintios 9:6
I. El que siembra escasamente, escasamente cosecha.
a. ¿Qué pasi si siembro 10 minutos un terreno?
b. Esto lleva poco esfuerzo, poca decicación, poco tiempo.
c. Resultado: obtendre una cosecha escasa, una siembra mediocre que reflejara mis 10 minutos
de trabajo
II. El que siembra en abundancia, en abundancia cosechará
a. ¿Qué pasa si siembro todo un dia el terreno?
b. Mas dedicación, más tiempo, mas trabajo, más esfeurzo.
c. Resultado: obtendré una abundante digna de todo mi trabajo

Conclusión: mientras nosotros más nos esforcemos Dios nos bendecira y de esta manera nosotros podremos
ofrendarle de lo que obtuvimos con nuestro esfuerzo, tal vez si trabajamos, o ayudamos en casa nos
recompensaran y de esa manera podremos darle a Dios una buena ofrenda.

También podría gustarte