Está en la página 1de 4

BOGOTA 12 DE MARZO DEL 2022

ASUNTO: DERECHO DE PETICION TRAS RECHAZO POR PARTE DE LA EPS


FAMISANAR, CIRUGIA PARA EXTRAER EL TEJIDO CRISTALINO DE LOS
OJOS QUE OBSTRUYEN LA VISION.

YO ESPERANZA RUIZ ARDILA, mayor de edad, identificado con cedula


ciudadanía número 52621599 y domiciliada en la ciudad de Bogotá. interpongo
derecho de petición señores super intendencia de salud, el cual reza el artículo 23
De la constitución política de Colombia. Donde Toda persona tiene derecho a
presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general
o particular y obtener pronta resolución esto con el fin de garantizar los derechos
fundamentales.

HECHOS

PRIMERO: yo Esperanza Ruiz Ardila He padecido de diabetes tipo 2 durante 10


años. Afección crónica que afecta la manera en la que el cuerpo procesa el azúcar
en la sangre, el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener la
glucosa en niveles normales. 

SEGUNDO: a largo del tiempo he presentado afectaciones como dolor de piernas,


pérdida de peso, afectaciones psicológicas por todo el proceso, ahora he tenido un
gran aumento de pérdida de visión por Opacidad del cristalino de los ojos que
normalmente es transparente sentimiento de observar a través de una ventana
empañada. Cómo efecto absteniéndome de realizar actividades normales por falta
visión.

TERCERO: mi médico me informa que el primer paso para equilibrar la glucosa en


la sangre es llevar una dieta balanceada, ejercicio, inyección de insulina en los
tiempos asignamos y demás medicamentos suministrados y la utilización correcta
del glucómetro como guía para llevar los niveles de glucosa equilibrados. esto con
el fin de proceder con mi cirugía.
CUARTO: en el año 2019 se inició mi procedimiento para a nivelar la glucosa en
la sangre de forma muy discreta tomando nota todos los días de los resultados en
un cuaderno para así demostrar a mi médico el control que se está llevando y así
poder proceder a mi cirugía de cataratas que están obstruyendo mi visión.

QUITA: en el año 2020 logre estabilizar mis niveles de glucosa de una manera
más positiva. Glucemia de 500 que ha descendido y oscilando entre 130 y 180
resultados arrojados por el glucómetro.

SEXTO: en este mismo año se solicitó a la EPS famisanar proceder con mi


cirugía, pero fue rechazada mis niveles de azúcar a un no eran los adecuados
para para proceder.

SEPTIMO: en el 2021 se demostró que los niveles de azúcar mejoraron oscilando


entre los 120 y 150. En mi cuerpo se reflejó un aumento de peso, el dolor de
piernas disminuyo, mi color de piel mejoro sintiéndome físicamente mejor por las
recomendaciones manifestadas por el médico.

OCTAVO: En este mismo año la (OMS) declaró la enfermedad llamada COVID-19


provocando retrasos para proceder con mi cirugía de cataratas. aun así, durante
todo este año se procedió a solicitar de forma repetitiva el proceso de cirugía, pero
nuevamente fue rechazada.

NOVENO: en el 2022 cuando las tasas de afectación por COVID 19 eran bajas, a
inicios de enero se procedió nuevamente la solicitud de cirugía, pero no hubo
respuesta alguna esto afectando mi salud mental sin amparo alguno.

DECIMO: el 20 de febrero del mismo año nuevamente se persiste a solicitar a


que me den luz verde con mi cirugía de cataratas, pero nuevamente no recibo
respuesta alguna. esto dándome por entendido la vulneración de mis derechos
fundamentales consagrados en la constitución política de Colombia.
PRETENSIÓN
Yo Esperanza Ruiz Ardila Solicito respetuosamente en calidad de cotizante de la
EPS famisanar, a la super intendencia de salud con virtud a que den la orden de
iniciar mi proceso de cirugía de cataratas y medicamentos necesarios ya es un
procedimiento para extraer el tejido cristalino de los ojos que está obstruyendo mi
visión, afectado mi vida absteniéndome de realizar actividades autónomas. de lo
anterior expongo fundamentos.

DERECHO FUNDAMENTALES VULNERADOS

DIGNIDAD HUMANA ARTICULO 1 CONSTITUCION POLITICA: Todos los seres


humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Con base del artículo 1 de la constitución política: la dignidad humana, la
salud como derecho conexo a la vida y los derechos humanos. Toda persona tiene
derecho a la realización de la práctica médica para evitar sufrimientos psicológicos
y físicos y con el fin llevar una vida digna.

DERECHO A LA SALUD ARTICULO 49 CONSTITUCION POLITICA: La atención


de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado.
Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción,
protección y recuperación de la salud. Corresponde al Estado organizar, dirigir y
reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento
ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
También, establecer las políticas para la prestación de servicios de salud por
entidades privadas, y ejercer su vigilancia y control. Así mismo, establecer las
competencias de la Nación, las entidades territoriales y los particulares, y
determinar los aportes a su cargo en los términos y condiciones señalados en la
ley. Los servicios de salud se organizarán en forma descentralizada, por niveles
de atención y con participación de la comunidad. La ley señalará los términos en
los cuales la atención básica para todos los habitantes será gratuita y obligatoria.
Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de su
comunidad.
Con base del artículo 49 de la constitución: Toda persona tiene derecho a
obtener un cierto nivel de atención sanitaria y salud. Es la obligación del Estado de
garantizar un cierto nivel de salud cuando y donde los necesite. La salud tiene una
importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no
podrá estudiar o trabajar adecuadamente y no podrá disfrutar completamente de
su vida.
Por lo tanto, el derecho a la salud constituye un derecho fundamental de todos los
seres humanos.

ANEXOS DOCUMENTOS

Firma del peticionario: __ESPERENZA RUIZ_____________


Nombre del peticionario____ESPERANZA RUIZ ARDILA_______
Cedula: _52621599 __________ de_____SANATNDER____
Dirección_______CALLE 181 18 B22__________
Teléfono______31228317141_________
Correo electrónico______mauchozapata1mail.com____________

También podría gustarte