GunnaninstruccionalnSYPDnE1 2363d852f34b870

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del

Deporte
Evidencia de Aprendizaje # 1

Sociología y Política del Deporte


Evidencia de Aprendizaje #1
Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte
Evidencia de Aprendizaje # 1

Evidencia de aprendizaje 1
Contexto social y político del deporte
1. El alumno deberá de hacer un ensayo sobre la sociología y la
política en el ámbito deportivo con una extensión de 2000
palabras.
2. El ensayo deberá contar con una explicación y cuatro
definiciones de sociología deportiva y una explicación y cuatro
definiciones de política deportiva.
3. Todo el documento será dividido en secciones para facilitar su
comprensión.
Instrucciones: 4. Deberá de contar con los párrafos justificados y mismo tipo de
letra en todo el documento.
5. Dicho ensayo deberá de tener como mínimo consulta de 5
fuentes bibliográficas.
6. Redactar ideas del estudiante y no solo copiar y pegar
información.
7. Recuerden que todos los estudiantes suben su tarea en
Territorium a pesar de trabajar por equipo.

Valor: 10%

- El trabajo deberá contener portada con datos completos


como lo son:
Nombre de la Universidad, Nombre de la Facultad, logotipos,
materia, nombre de la evidencia, nombre del docente,
nombres completos de los alumnos y fecha de realización.
- Introducción: 1 cuartilla
Criterios de - Desarrollo: Cumplir con las instrucciones descritas en esta
evaluación: Guía. Dependiendo la evidencia será el número de hojas.
- Conclusiones: Opinión personal del estudiante.
- Bibliografías: Obligatorias mínimo 5
- Presentable, Coherente, Buena Ortografía.
- Hacer un análisis de la información y no solo copiar y pegar.
- NO SE ADMITEN TAREAS TARDÍAS

Forma de
EQUIPO
trabajo:

Medio de
Plataforma territorio (horario asignado)
entrega:
Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte
Evidencia de Aprendizaje # 1

Escala
Criterios Observaciones
Sí No

Presentación digital en Word incluye


portada (10%) 

Presentación digital con buena redacción y


ortografía (20%) 

Contenido acorde a lo solicitado, se hace


análisis y opinión personal y no solo copia y
pega información (30%)

Formato de escritura APA: Letra Arial,


tamaño 12, interlineado 1.5, párrafos
justificados (10%) 

Conclusiones personales (20%)

Bibliografía formato APA (10%)

SUMATORIA

También podría gustarte