Está en la página 1de 13
+ + = EN LA CIUDAD DE TORREON, DISTRITODE VIESCA, ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, a los ( 12) doce dias del ‘mes de Mayo del afio (2010) dos mil diez. Anie Mi, Licenciado FERNANDO GONZALEZ LAFUENTE, Notario Puolico Namero ( 2 ) 0s en ejercicio para este Distrito Notanal, COMPARECIERON, - ~-> Elsefor JOSE RICARDO GARZA GARCIA y ia sefiora JOANNA PAMELA VAZQUEZ LOZOYA. los comparacientes son hablles capaces a mi juicio para contratar y obligarse vaidamente, pues no me consia nada en contrati. ni adver en ellos marifestaciones paienies de incapacidad natural, ni tengo noticias de que estén Ssujetas a ineapacidad civil, de mi conocimiento personal, de lo cual DOY FE, asi como de que DIJERON:- -- ~~~ Que por medio de este instrumento Public, vienen a constituir una SOCIEDAD ANONIMA MEXICANA DE GAPITAL VARIABLE, y que para cumplir con lo ordenado por ia Ley General de Sociedades Mercantiles, Ja consignan al tenor dé los Aniacedentes y Clausulas que a continuscidn se insertanin’- : BECLARACIONES Deciaran los comparecientes: - - a). Cue con tats Gn oul Sacleded Anna do Cait Variable que van a constituir mediante este instrumento Publica, ‘cumpliera con tas disposiciones seAaiadss én el Reglamento de la Ley Orginica de ta Fraceién primera del Articulo (27) veintisiete ‘Constitucional, asi come con Ins disposiciones del Decreto de Emergencia del (28) veintinueve de Junio de (1844) mit novecientos: ‘cuarenia y cuatro; publicado en el Diario Cficiai del (7) siete de ‘Agosto del mismo afta, ia sofort Claudia Elona Diaz Vélez Aguie, solicts y obluve de la H. Secretaria de Relaciones Exterior€s, @l Permiso comespondienta para ls. Constityeién de esta Sociedad. bi. Gi ox ea (sn de ante dd wt GR} on od echo, se concedid por la Secretaria da Rolaciones Exeriores ol Permiso a que se refiere el inciso anterior. con la obliaacién da “Al margen supetior derecho sello impriso con el Escudo Nacional que dice ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. SRE- SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.. Al margen superior iaqulerdo.- DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DIRRECION DE PERMISOS ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL DELEGACION DE LA SRE - PERMISO 0501163 EXPEDIENTE 20100501123 FOLIO 100507081013. De conformidad con to dispuesto por los articulos 27, fraccién | de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 28, fraccién V de la Ley Orgdinica de la Administraciin Poblica Federal 15 de ts Ley de Inversién Extranjera y 13. 14 y 18 del Reglamento de la Ley de Inversion Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras y en atencién la solictud presentada por el (Ia) Sr(a) FERNANDO GONZALEZ LAFUENTE, con fundamento en lo dispuests por el articulo 39 fraccion | inciso a} det Reglamento Interior de la Secretaria de Relaciones Exteriores en vigor, se concede permiso para constituir una 'SA DE CV bajo ia siguiente denominackin- - MOBINSA LAGUNA. - == - Este permizo quedard condicionado aque en los estatutos dé la sociedad que se constituya, se inserte ta ciausula de exclusion de extranjeros 0 el converio previsto en ja tracci¢n | del ‘Articulo 27 Constitucional, de conformidsd con lo que establecen los atticulos 15 de la Ley de Inversion Extranjera y 14 del Reglamento de la Ley de Inversion Extranjers y del Registra Nacional de Inversiones Extranjeras. Cabe seflalar que el presente permiso se otorga sin perjuicio de la dispuesta por el articulo 91 de ia Lay de la Propiedad Industral. - Este permiso quedaré sin efectos si dentro de naventa dias habiles siguientes a la fecha de otorgamionto del mismo, lox interesados no acuden a otorgar ante fedatario pablico el instrumento ‘correspondiente a ta Constitucién de que se trata, de conformidad con Jo establecido por ef articulo 17 del Raglamento de ia Ley de Inversién Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extrinkas.-- Asimiamo, a! interssaca debera dar avisa del uso de fa denominaciin que se autoriza mediante el presente permiso a ta Secretaria de Relaciones Exteriores dentro de jos seis meses siguientes 8 la expedicion del mismo, de conformidad con“ Gispuesta por ei articulo 18 dei Reglamento de la Ley de inversion Extranjeray del Registe Nacional de Inversiones Extranjeras.- - Torredn, Goan. 7 de mayo de 2010. - LA ENCARGADA DE LA DELEGACION.- Firma ilegibie- ribrica,- LIC. HECTOR MANUEL OCADIZ CASTELAN.- - Sello impreso con e! escuda Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- SRIA. DE RELACIONES EXTERIORES.- DELEGACION EN TORREON, COAH.--""~- ++ + LA DECLARACION PARA EL PAGO DE DERECHOS, A LA LETRA ice. + so rtesceeeteneeceees ++ HSBC.- RECIBO BANCARIO DE PAGO DE CONTRIBUCIONES, PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS FEDERALES,- - MEXICO.- + RFC:GOLF410112LX6. Total efectivaments pagado: S965~ - Nombre: FERNANDO GONZALEZ LAFUENTE Fecha de paga: 07/08'2010 10:00,- - No. De Operacién; 13323087, - Liave de:pago: TICBCEDDS0.-- Por los concaptos siguientes: - Derechos Productos ¥ Aprovechamientos.- Dependencia: Secretaria de Relaciones Exteriores.- Clave de Referencia del DPA 024000168.- - Cadena de la ‘depandencia 01020010000001.- Importe: 985, Cantidad pagada: ‘965 - - Cadena de origen.-|j 10001=GOLF410112LX8 | 10017=985 | 20001=40021 | 2000213323987 | 40902=20100807=10:00 | 40008=t1C8CSDDSO | 14704=985 | 14708=985 | 1a7Z0=965 | 14733=024000160 I 14734=01020010000001 | 30003=900001900007000154124 ile a Sell digital. Sa ORUELE seas a == YO of notaiio que autoriza, doy fe, de qué lo anterotmente transciito concuerda felmente con sus originales que dejo eoregados al apdndica de este Protocolo, bajo el numero de est eserituray folo que la coresponda.~- -- ===) Que Rabindose cumple con este requisito legal, kos comparecientes se obligan en fos términes de las cldusulas que a continiuaién se insertaran ELAUSULAS NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO. OBJETO _Y¥ BURACION NATURALEZA --- El sefior JOSE RICARDO GARZA GARCIA y [a sefiora JOANNA PAMELA VAZQUEZ LOZOYA, constituyen una Sociedad Andnima de Capital Variable, en los terminos de la Ley General de Sociedades --- La Sociedad se denominara. MOBINSA LAGUNA.- - ------- ~~ +++ Esta denominacién se users seguida de las palabras SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE 0 de sus abreviaturas "S. A. DE C.V."--- = 2.- Importacion, exportacién y transportacion de! equipo necesario para cumplir con el objeto de la sociedad.- : +++ 3. Adquirir, enajenar, dar o tomar en arrendamiento © comodato bienes. muebies @ inmuebles.--- -~- 4. Adquirir acctones y participaciones, obligaciones 0 partes de interés en otras companias y formar parte en su constitucién.------~ ~=+ 5. Recibir y conceder toda clase de préstamos o financiamientos a terceros, otorgar toda clase de garantias por obligaciones propias o de terceros.- +++ By Las demas actos ¢ coniratos que sean necesarios 0 convenientes pars el desarrollo y cumplimiento de los fines sociales.~ ~~~ 7 Formar parte temporal o parmanents de cairn ssociacién, consorcio @ sociedad, tanto civil como mercantil +++ 8+ La celebracion de cualquier otro acto juridico relacionado con fon fgg soctaoe,- +7 La duracion de la Socindad seri de (88) NOVENTA ¥ NUEVE fos, Que contaran @ partir de esta fecha, pars concluir el dia (16) dieciséis de Agosto dei afio (2106) dos mil ciento seis. ---- -- QUINTA, DOMICILIO +++ El.domiciio social de la Sociedad seri en Torredn, Coahuila, pudiendo establecer agencias 0 sucursales on cualquier parte de ig Republica Mexicana 0 del Extranjero.- ‘550,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA --------- : = NACIONAL} como minima yun maxima ilimitedo, @ividido en (100) clen acciones nominativas, con valor de:- $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) Cada una. cuyo valor esié totalmenis suscrits’ y pagado.- + = + Las (#00) cen acciones del Capital Social, han quedado. suscritas y totalmente papadas en la siguiente forma:- ----------- NOMBRE NODE iMPORTE ACCIONES: JOSE RICARDO GARZA GARCIA 86 $47,250.00 JOANNA PAMELA VAZQUEZ LOZOYA 6 $2,500.00 RFC. TOTAL 00 550,000.00 +> CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) ----- SEPTIMA. --> Las acciones seein nominatives, confieren iguaies derechos y Cada una de ellas representara un voto en ias Asambleas.------- + +s bps titules correspondientes comtendrén las especificaciones Sefialadas en ef Articulo (125) ciemto veinticinco de la Ley General Se Soniegndes —Meroanties y clitris—eapectioada—en et Arieule (2o.) segundo det Regiamento de la Ley Orginica de la Fraccin (1) Prmara dal Articulo (27) weintiiete Constitucional y ademés sein autorizados con la firma autégreta dal Administracior Unico 0 bien del Presideme del Consejo de Administracion - ----~ OCTAVA +++ Las sociones solo podrin vansmitise previa autorizacion de le ‘Asambiea General de Accionistas, dando prioridad = los socion fundadores, - + ++ En caso de pérdida 0 deterioro de una o varias acciones, se rocedera para su reposicion de acuerdo con las disposiciones de laLey General de Titulos y Operaciones de Cradito --~--------++ + +> Los titvios representativos de las acciones, deberin serén expedidos dentro de un plazo que no @xcedera.de un afc, contada a partir de la fecha. del contenta inicial DECIMA - = Mientras no se expida o entreguen ios titulos oe las acciones, el Administraddor Unico 0 el Prasidente del Consejo en su caso, con au firma autigrata, expedina a fos accionistas, certificades provisionales en los tirminos del parrafo segundo del Anticulo (124) clento veinticusto ¢e la Ley General de Soctedades. Mercantiles. y que deberd de llenar los. requisites estipulados por et Aitleulo (125) cients veinticines de dicha Ley © impresa la clausula a que se referee Ariculo (20) segundo del Regiamento de la Ley Organica de la Fraccién (|) primera del Articulo (27) veintisiete Conatitucional. - DECIMA PRIMERA. > Una persona pdr representar varias accienes, una sola aceién deberd ser representada wiempre por una persona y ‘cuande por cualquier circunstancia la propiedad de una accién o varias acciones pertenezcan pro-indiviso a varias. personas, éstas deberin nombrar un representante comin, sine! cual esta accién 0 Qype de acclones careceran de representaciin legal mientras se +++ La ndquiticiOn-de las acciones de esta Sociedad. por cusiquier persona fisica moral, implica iaadhesion ‘9 sujecion ded acquirente @ las resokiciones tomadas en las Asambloas que se venfiqueny la conformidad expresa de todos los negocios y ‘operaciones practicados por la Sociedad, salvo el derecho de oposicion. Seve Semin tlie dt Ley anal de Sochedan =e een tien en x toninicons wos al Capital de ia Sociedad que exceda di minimo, se padrin tomar en Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria de Accignistas, sin que impiquen reforma o modificaciin a los Estatutos Sociales ------.-. + Los acuerdos sobre aumantos y disminuciones correspondientes al capital minima de la Sociedad, se tomarin an Asambiea General Extranrdinaris de Accionistas.- 2a Sees es een eb rbnee ean «ere miniono legal, - seeee - ones La Administracion y direccién de ia Sociedad estaré a cargo de un CONSEJO DE ADMINISTRACION © bien de un ADMINISTRADOR UNICO a eleccién de ia Asambiea ds accionistas. £1 Cone de Admineecin sai ntg’ado por un Pritts un Secretanio y un Tesorero.- = + = El ADMINISTRADOR UNICO © ci CONSEJO DE ADMINISTRACION, duraran en su cargo dos afios los cuales se contarin de una Asambiea General Ordinaria a otra de la misma especie de las que deben ceiebrarse en el primer tarcio de cada ano. Los miembros del Consejo de Administracion © bien el Administrador Unico, pee oe Saeeiate Sitiettn 5 omen etn ‘NO sean electos nuevos Administradores.- DECIMA CUARTA ~ El Consejo de Administracién 0 bien ei Administrador Unico: tondran las siguientes facullades:- - ’ R GENERAL AMPLISIMO PARA ADMINISTRAR ‘bianes ¥ negocios de ia Sociedad, con tods clase de facuitades y con Jas-especiaies que requieran cldusula especial de conformidad con \a Lay, teniende en consecuencia tas mas amplias facultades para lleva a cabo todas las operaciones necesarias y convenientes de la Sociedad, segin la naturaleza y objeto de elas, en los términos. del patrafo segundo del Articula (2554) dos mil quinientos cincuenta y cuntro del codigo Civil para'el Distrito Federal y mismo paérrafo de Su correlativo el articulo (3008) tras mil ocho dal Codigo Civil del Estado de Coahuila y sus corrolativos delat demas Entitades Federativas del Pais.--- ~ +> lL. Otorgar, suseribir, aceptar, endosar, avalar y en cumiquier formar operar con titulos de crédito, de acuerdo con el articulo (90.) noveno de ia Ley Genaral de Titulos y Operaciones de Crédite.- -- ~~ = == like Ejecutar Jos acuerdes que se tomen por la Asamblea +++ [Ve Representar a la Sociedad con PODER GENERAL AMPLISIMO PARA PLEITOS Y COBRANZAS, con todas las facultades. generales y [as especiales que requieran cidusula especial conforme a la Ley, sin limitacién alguna, en los términos ‘que sefiala el parrafo primero del articulo (2554) dos mil quinientos. cincuenta y cuatro del Cédigo Civil para e! Distrito Federal y mismo: parrafo del Articulo (3008) tres mil ocho del Codigo Civil det Estado de Coahuila y sus correlativos para toda la Repdblica Mexicana, incluyendo las facuitades estipuiadas por el Ariculo (2481) dos mi cuatrocientos ochents y uno del Cédigo Civil del Estado de Conhuila y (2587) dos mil quinientos ochanta y siete.del ‘Codigo Civil para a! Distrito Federal, as! como para interponer, tramiter y desistise dei Juicio de Amparo y presentar denuncias y quereflas de caracter penal y proseguiros en todos sus términos.- - \V- PODER GENERAL PARA ACTOS DE DOMINIO, con todas fas facultades de dueho tanto en lo relative. a los. blenes como para hacer toda clase de gestiones a fin de defenderios, en los términos del puirafo (3°) tercero del Articulo (2554) dos mil quinienias. cincuenta y cuatro de! COdigo Civil para el Distnto Federal, y mismo parrafo dei Anticulo (3008) tres mi ocho dei Codigo Civil vigente en el Estado de Coahuila y sus correiativos para toda ia Repdblica Mexicaga, pudiendo disponer en tal virtud de los bienes de ta Sociedad, ya sea ‘por compra-venta, permuts, arrendamiento, opcién © promesa de venta, hipatecs, en general, dispone! de los mismon, ‘en ia forma y términos que considere més: convenientes. para lograr lon fines de la Sotiedad y moditicar, novar o rescindir los ‘contratos, pudiende aumentar fos actos que efecuten en ejercicio dal ‘mandato que $¢ les confiere, en la forma y requisiios que sean de Ley, 0 $8 deriven de los propios contmalos, teniendo toda clase de facuitades en los términos de los precepios legates sefialados.----- - +++ Vis Delegar una © varias de sus facultades en personas exrafias. @ la Sociedad y revocar las tacultades que delegue.- - - * Vil« Nombrar Gerentes y Sub-Gerentes y otorpa las facultades ++" Mill Otorgar poderes generaies y especiales con las facukades que esiime pertinentes, pudiendo revocailos total o parcisimenta.- - +++ IX Delegar representantes de la Sociedad, nombrar a los Agentes, Factores y Empleados de la misma, fijandoles sus facultades, cbligaciones y famuneraciones inherentes a a ‘raturaleza de \a Sociedad - +++ Xs Asi mismo tendra la fepresentacion necesaria en ios Nérrninos dol Articulo (11) once de’ la Ley Federal del Trabajo, por lo que sera el representants paironal y en tal concepto podra ‘obligar a la sociedad en sus felaciones con los trabajadores, pudienda ejercer la representacion) en cuaiquie’ parte de la Republica Mexicana segiin procada, con facultades amplias, cumpikias y Suficientes para que detienda fos ttereses de la sociedad en toda clase de juicios laborales tanto individuales como colectivos, que se Promuevan en contra de la otorgante por algin o algunas de lot trabajadores a su servicio, y tambien para que actie en cualquier Conficto que baguea presentar cualquier sindicato, autorizandolo expresamente para que concile, tmanse y tenga arregios en cualquier jisicio lsboral, también para que designe arbitroa 0. arbitradores, llegue a convenios pertinenias en las demandas de que se trate, ofrezca pruebas, haga valer toda clase de excepciones y efensas que mejor favorezcan a la mandante, presente testigos, repreguive y tache 8 os dela parte contratia, aticula y absuelva: posiciones, interpenga y haga valer los recurtos e instancias. que favorezcan a ia defensa, se inconforme, recurra interlocutorias. 0 taudos, que pudieran afectar a la mandante, ‘nterponga © desista dei amparo difecto o indirecto, substituyendo en ropes todo 0 en parte a favor de terceras personas esta representacion dentro del objeto y finalidad exctusiva del presente mandato 0 fevoque dichas “substituciones, otorgindase asi mismo el mandate en los términos de los: Avticulos (685), (B88) (883), (695), (761), (776), (788). (B70), (800), (982), y demas relatives de la Ley Federal del Trabajo en vigor, fepresentacion que podri ejerceria ante toda clase de autoridades Judiciales, Administratives, Laborales, Federales o del Estado ya sea Secretaria de Finanzas, Tesoreria Municipal, Secretaria de Hacienda y Crédita Publica, ante el Instituto Mexicano det Segura Social, (NFONAWLT., FONAG.OT. Procuraduria de la Delenta del Consumider, Juntas de Cenciliacién y Avbitraje, en cualquier lugar de la Repiblica Mexicana, Juzgados de Distrito, Tibunales Colectivos o de Circuitos, y conforme a fos requerimientos. especiticas de jos Asticulas (11) once. y (682) seiscientos noventa y dos, Fraccién (I!) de ls Ley Federal dei Trabajo.- PEGA QUINTA =~ EL Consejo estaré compuesto de dos 0 mis consejeros Propletarios, segin fo acuerde la asamblea que haga @i ‘nombramiento. La propia esamblea nombrara también un consajero ‘suplente por cada consejere propietario, Los consejeros durardin en '$u cargo dos afos y podvin ser reelectos. Los afos para este efecto se contarin de una Asamblea General Ondinaria a otra de la misma ‘especie. Los Consejeros suplentes entrain en ejercicio cuando sean Namados por #t consejo, al falta temporal o definiivamente ios ~~ Los Consejeros Propietarios y suplentes senin designados por ia Asambiea a simple mayoria de votos de fos accionistas que fepresenian las acciones en circulacién pero todo accionista o grupo de accionistas que representen cuando menos al veinte por cksnto de ‘as scciones en circulacion, tendrén derecha a nombrar un miembro Prapietano y un suplente del consejo de administracion..----~-+--- DECIMA SEPTIMA > + Actuars como Presklente del Consejo, el cohsejero que sea designado para ese camgo en la junta siguiente 2 @ asamblea Ordinaria en que se hubieve hecho la eleccién y cuando el faite sera ‘susttuido por los demas conseperas nor su arden.~ DECIMAOCTAVA | +++ Eleonsejo se reunita on #! damiciie secial, cuando menos cada ‘SeiS Meses en Sesion ordinaria y an sesion extraordinaria siempre ‘QUE 86a citado por el presidente o por dos consejeros mediante ee at ncaa Wik ete emer las sesiones deberd ser citado el comisario,------+---+----00-- DECIMA NOVENA +++ De cada sesin del consejo se levantara una acta en la que se consignaran lap resoluciones aprobadus. la cual sera firmada por el que haya presidido la sesién y por el secretario,.-- - VIGESIMA += Las copias certficadas o extractos de Ins actas. del consejo que $08 necasario extender por cualquier moto, seri autorizadas por et secretario, El cargo de consejero es compatible con ai de Gerente - - VIGESIMA SEGUNDA «++ El Gecretario dei Conssjo sera nombradi por éste. - =~ VIGESIMA TERCERA ~~ + El Consejo de Administracion tendré las facultades que se asignon en Ia clausula DECIMA CUARTA de estos estatutos.------- MIGESIMA CUARTA El administrador unico y el consejo de administracion, segdn el e830, podri nombrar uno o vans gerentes con las facultades que estimare convenientes: El o los gerenies quedan sujetos a las instucciones. yal administrador nico, o al consejo de +++ El administrador Unico, 0 cada uno de los consejeros en su caso ‘Gel 0 los cerentes. para asequrar ias msponsabilidades que oudieren contraer en el desempefic de su cargo, dara en prenda a ls sociedad una accion de la misma, quinientos pesos.en efectivo, o bien flanza poresa cantidad, la garantia subsistird por todo el tiempo que dure su ‘gestion y hasta que fa asamblea de acclonistas apruebe las cuentas relativas al periodo que comprenda esta gestion, ---~---------=+ SAPITULO CUARTO. DELLA VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD. VIGESIMA SEPTIMA === Cada dos afios fa Sociedad designaréa un Comisario quien caucionara su manejo en la forma que determine ef Consejo de Administracion 9 blen ol Administrador, segiin io estimen + ++ La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad, se reuniné cada aflo, en la forma que flee Consejo de Administraciin o bien e! Administradar, en el domicilio social de la Sociedad, debienda ser en cualquiera de los primeros (4) cumtro meses de cada afio----~- - Las Asambleas Extraordinarias. se reuniran también an ta ciudad de Torredn, Coahuila, siempre que lo juzgue conveniente el Consejo de Administraciin y ¢! Comisario, especificanda en la Orden del dia, los asuntos que deban tratarse. El Presidente del Consejo o bien @/ Administrador hard la = ++ Si al Presidente de! Consejo, ol Administrador 0 ei Comisario se rehusaran a hacer ts convocatoria, se procederd en los términos de Jos Articulos (184) ciento achenta y cuatro y (186) clento ochenta y cinco, de la. Ley General de Sociedades Mercantiles ----------- MIGESIMA NOVENA, = + = El Presidente del Consejo o el Administrador Onico hard ta convocateris para las Asambleas Generales de Accionistas, tanto como Extraordinarias, publicando a! efecto las respectivas con quince dias de anticipacién en uno da los periddicos ‘de mayor circulacién de esta ciudad de Torreén, Coahuila, en cuya convocatoria se especifican la Orden del Asambles. -- ~++ Pera asistia las Asambleas, los accionistas deberan depositar sus acciones en la Secretaria de la Sociedad, o bien en cusiquicr Insttucidn Bencatia de la Republica o dei Extranjero, con fa anticipacion que la convocatoria indique ~~ Los depositos de los. accionistas hechos fuer de la Sociedad, deberin — comprobarse—poresciiio, _cablegréficamente 0 felegrificamente y se comunicaré directamente a ia Sociedad por la Institucién depositaria.-- -- ~~~ - == La representacion para concur a la Asamblea podra conierirse mediante Poder o la comunicacién directa de la Sociedad por {a institucién depositaria ~ >= La fepresentacion para concur a las Asambleas, podré conferiée mediante poder y la comunicacién directa de la Sociedad por Ja Institucién depositaria, cuando el depésito de las acciones se haya hecho en is misma Sociedad. -- ‘TRIGESIMA PRIMERA ~++ Las Asambleas Generales seran presididas por i Presidente del ‘Consajo, 81 Administradar Unico 0 por quien debs substituirlo en sus funciones.. ~~ Para que se tenga por legalments instalada una Asambiea, en virtud de la primera convocatora $i se trate de una Asamblea Ordinaria, debera estar rapresenteda en ella cuando menos el cincuents por ciento del capital suscrito~ -+¥ si se tata de Asambleas Exiraordinarias, deberd estar fepresentado cuando pet atric la et mismo capital === +++ Si se trata de Asambieas Ordinarias reunidas en witud de Segunda convocatoria, 1a Asamblea quedara jegalmente instalada eum TENENUCiGu.Ora mieten wma de Asambleas Generales Extreordinarias, celebradas tambitn en virtud de segunda convocatoria, éstas quedarin legaimente

También podría gustarte