Está en la página 1de 38
Lo, Lalds Moye Gabe 117 83= b9 Notario Fiblice Nimano naating t Diunite fadivial? Mereles “UG. LEOBARDO MEZA SANTIN: " Litue ae Chiheuahan HOTARIO PUBLICO Noy VEINTICUATRO DISTRITO JUDICIAL MORELOS- - VOL UMEN VEINT CHIHUAHUA, CHIE, NUMERO. = 391 ~ TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, - = —-~-- - .— En 1s Ciusag de Chihuahua, capital del Estado de Chihuahua, a jes veinte dias del mes de octubre de mil novecientos noventa y tres, ANTE MI LICENCIADO BARDO MEZA SANTINI, NOTARIO - PUBLICO NUMERO VEINTICUATRO, EN ACTUAL EJERCICIO PORA ESTE GTRITO JUDICIAL MORELOS, ESTADO DE CHIHUAHUA, compa ieron ‘ores SERGIO DAVID VALLES RIVAS Y ELIZABETH VALLES 8, cen el objeto de constituir por medio de este & Sociedad anénima de capital variable, al tenor ce ee DECLARACIONES~~-~ Declaran los comparecientes que para la constitucidn de La i Seciedad 5e solicitd y obtuvo de la Secretaria de Relaciones Exteriores, a través de la Subdelegacién Juridica en ws 1 PErMiso nlimero O8000758, expediente mero FOLD folio numero i185, expedido en esta Ciudad de Chihuanua, en fecha ocho de octubre de mil novecientos noventa y + eedianke el. cual se autoriza la consti. ucién de una persons bajo 1a deneminacién de “UNIDAD CORPORATIVA pe diche documento, y les ecurses ai ! TELEVISION" , SOCTEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Agrego i @ screditan el pago di i i dere Por dicha expedicién, al apéndice de mi protocols en su legajo respective sefalado con la let! Parte integrante de esta 9 a =, jos testimonios que de ella se expidan. anifiestan los comparecientes que han decidide fonstituir una sociedad anénima de capital variable, de ‘ conformidad con lo establ Por la Ley General de Secsedades Mercantiles, ls cual sujetan al tenor de las siguient joe ee SR SEO L AUS UL Ag m wermune ie UC, Te clLausuLas —” NOTARICR; i DENOMINACION ~ = ~ - ec ARIMERA.- Los sefieres SERGIO DAVID VALLES RIVAS Y ELIZABETH | VALLES RIVAS, constituyen por medio de este instrumento una feciedad andnima de capital variable cuya denaminacién sera UNIDAD CORPORATIVA DE TELEVISION" seguida siempre de las gatatres SOCIEDAD ANONIM@ DE CAPITAL VARIABLE, © de. si LEODARDO NOTALIO PUBLICO.4 dbreviaturas $.A. DE C.V.------------- — — BéSERTO JUOK | . ‘CUHUAHU opJETO = ------------ T SEGUNDA.~ La sociedad tendra por objeto: ~~~ ----- ~~~ Los servicios de comunicacién e informacién en todas sus. si como 1a organ formas, cidn, consecucién, edicisn, geracién, soliciter y explotar toda clase de concesiones y > dios de comunicacitn e informacién, tales coma radio, elevisién, prensa, videos o de cualquier otra clase.- ~~ - — #> La compra, venta, — comercializacién, consignac: fomisién, reprasentacién, distribucién, exportacidn, importacian de toda clase de mer: cia, materiales, eouipos, y pocesorios relacionadas con los ramos anteriores.— - - ~~ =~ rganizacién y ejecucién de fores, expesiciones y ventos de cualquier tipo nacionales @ internacionales.~ — — — t biecucién, — operacien, arrendamiante, praduccians La creacién, disefo, organizacién, adquisicién, iniciacién transformacion, explotacién nacional, © internacional de romercios, industrias, y oficinas de servicios relacionados Fon los objetivos anterieres y, en general llevar a cabo Fuelquier otro negocio, © actividad que se relacione con el bbijeto de 1a sociedad; tener y ejecutar todas las facultades fonteridas por las Leyes de la Republica Mexicana en forma erunciativa y no limitativa, ~- ~~ =~ f.- Actuar como agente, representante, distribuider o ejecutar todos les aetos ‘relacionadas directa 9. MOTARIG ES indirectama te con su objeto social. ~~ --~---~- _— DOMICILIO ~~ ~ - ~ ne et TERCERA. £1 conscitio de 1a sociecsd io ex la ciudad ae nah, pero pode extablecer agencies, oficines oy well micuroales sn cualouser otra lugar, Snetunive ang : fc. tous” L 20 ranjero, y también pada eutipular igs, IC provencionales en ios 0 contratos que celebre, - - ~ CHUA HU - oe - eee eee BURACION = =~ = = = = = = = === La duracién de la sociedad sera de 99 noventa y nuave os, contados a partir de la fecha de la presente escriture. bao e ee ee le ' NACIONALIDAD ~ ~~ = ~---- ~~~ - 4 fe tanto ninguna persona extranjera, fisica o moral, podr& sociedad es y sera de nacionalidad mex. anay y par fener participacién social alguna o ser oropietaria de fale ¢ feciones de la sociedad, si por algtin motive, alguna de iss @ personas menclonadas anteriormente, por cualquier evento QR j Megare a adquirir una participacién special 3 & er a: propietaria de una o mAs acciones, contravinienda asi lo pstabiecido ene? paérrafo que antecede, se conviene desde hora que dicha adquisicién ser& mula, y per lo tants, bancelada y sin ningin valor la participacién social de que se | rate y los titulos que representen, teniéndose por reducide i capital soci, en una cantidad iguad al va lor de la participacién cancelada, = ~~ - === ~~ ~~ CAPITAL SOCIAL ~ - ~~ - ~~~ sane EXTA.- 1 capital ce la sociedad es variable, siendo el f wo 1a cantidad de N$250,000.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL \UEVOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y el variable ilimitado, iividide en acciones nominativas, | [N#1,000,00 (MIL NUEVOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) cada no valer nominal de Li, Leobarde Maga Gentine Netoris Pablese Name Veintiountrs Danite fedirinl Morales Os Eicade do Chiksahua “ROO MEZA SANTI, Hexion mraniers a CO NEHBARCMAHIGR Son 1a Republica Mexicana © « extrasiers ae a “MAGES, conarciaies 9 sndustriates, ya ana extrans ne impertanda su ramo.~ - - ii.- Recibir toda clase de servicios tecnicos, admanistrativos, legales, o de supervasadn.= - = - = = = 12 .- Dar o tomar dinero en préstamo, con o sin garantia, suscribir bonos, y cédulas hipotecarias, emitir obligaciones y otros titulos de crédito con la participacién de las instituciones en los términos de los ordenamientos legales asi como avalar obligaciones propias o de terceros.~ - - ~~ ~ -- 13. La posibilidad de formar parte de atras sociedades, civiles 0 mercantiles y asociaciones civiles y de que otras sociedades 0 asociaciones formen parte de ella.~ ~~ - ~~ ~~ 14.- En general, celebrar toda clase de contratos y convenios O MEZA LZ. Lolerds Maya Sentins Netario Pillco Nimuo Ventiouahe Distrito fadiaial Morelos Ertado de Chihuahua SANTI en el articulo 182 ciento ochenta y dos de la Ley General de a Sociedades: Mercantiles y Extraordinarias las que traten de wa cualquiera de estos asuntos. - - -------- 2222222 45 oa A@RTICULO VIGESIMO PRIMERO.~ La Asamblea Ordinaria se reunird por lo menos una vez al aio, dentro de los tres meses Siguientes a la clausura de cada ejercicio social y se Bcupardn, ademas de los asuntos especialmente enumerados en #1 orden del dia, de los siguientesi- ~--------- 2 2 T.- Discutir, aprobar o modificar el balance, después de oido UCT 1 informe del administrador 0 del consejo de sdnsotstracson BStay del comicario y tomar las medidas que juzgue oportunas.- =~ -- ~ I1.- Nombrar al administrador 0 los miembros del consejo de administracin y a los comisarios y en su caso, fijarles su retribucion.- -----------+-----4-----+ III.- Del reparte de utilidades. ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO. Las convocatorias parti mosarpo NOTARIO PuBLICO asambleas generales de accionistas deberd hacerse eT mr Administrador Unico, © por los comisarios, sin embargo, los accionistas que representen por lo menos el 3 i treinta y tres por ciento del capital social podran pedir por escrito en cualquier tiempo al Administrador Unico, 9 a los ‘comisarios, que convoquen a una asamblea general de accichistas pg tratar los asuntos que indiquen en su peticién. - ~~ ~~ E1 mismo derecho tendrd el titular de una accién en los A que se refiere el articulo 185 ciento ochenta y cinco de ley general de sociedades mercantiles. Si ell Administradar Unico © los comisarios no hacen la convocateria dentro de los quince dias siguientes a la fecha de solicitud, la hard el Juez de lo civil o de Distrito del domicilio de la sociedad” a peticién de los interesados, quienes al efecto deberan exhibir sus acciones.~ ~~~ - == ---------+-------- ARTICULO VIGESIMO TERCERO.- La convocatoria para las Asambleas Generales se hara por medio de cartas dirigidas al domicilio de los accionistas o por medio de la publicacién de un aviso en el Periddico Oficial del domicilio de la Sociedad; o en uno de los periddicos de mayor circulacién del mismo domicilio de la Sociedad, por lo menos diez dias antes de la fecha sefalada para la reunion, cuando se trata de primera convotaria y de cinco por lo menos, cuando se trate de segunda canvocatoria, en la inteligencia de que tratandose de accionistas con domicilio en lugar distinto al de la sociedad, las citadas

También podría gustarte