Está en la página 1de 22
gasima Novena; Sexagésima Tercera, y Sexagésima Octava, para quedar de la ESCRITURA CONSTITUTIVA: ‘CUARTA: DEL OBIETO SOCIAL. El objeto del Sociedad Tela Sociedaa Civ ene como obeve la investigacitn clentMeaovenoldgea, respeco des elaborasgn protocol de ivestigacon pars esarolo eI salud RoDins, Ju ses sor cuenta propie 0-8 solisiid de ote persona, fsea o moral, nacional o extanjer, hiendoinsenbrse en el Registro Nacional de insituciones Centifeasy Tecnldgias del Conscio Nacional de Ciencia y Teenologin (CONACYT) 2 Atiemis es una organaacn tn fines de nero que isn cons beoniceios on tins y ada una de lg actividades asstensals que ealian personas, sectors y rgiones de esoasos recursos comunidades indigent, rurales grupos Vulnerable por ede sexo © problemas. de dlscpacida, por fo qe tambien iene por objeivo Ia. esistenc Fehabitasen medion, de hospilizacin ola atencion en exablesimieio espesalizado, a través de servicio intgrles de salad con elldady means consuls medias o servicios ‘iS isencia a enfermes, asl como dems servsios gut contibuyan al mantenimiento 9 peservacin de asl humana La pesaclon de servis & todos sso de ext ek protocolo de invesigecién debern sor grants. Sa presaclon de aeviio de personal y la gestion pr cunia propia o de truro, de omar, venta, imporacién, exporasisn, ageeia,comisién, arendamionto,insalasin, ‘novicacién, represenasién y comereo eh general de iodo tipo Je equipos ce electrics pura el servicio profesional de la salud, equipo mtdieo, equipo de tatnento medio, insures médloos a como ss partes y omponentes~ 41 Colaborar y coordina con os insttacions pl objeto social $. Esablecercencos ce asistencia presen'eobeto social, previa adguisieién legal de los inrmublesnecsarios peel, Ja seu por donaién, compraveta,eendamientoo cualquier oxo meio lets, 6: Ndauitis por cualquier ule derechos Iterarosoetstics, relacionados con suche. = 7. ta adguscion y expotaciOn de por cuslquer tuo de toda clase de petotes Se inveneiony otros deteches de propiedad indus intelectual = 8. Obtener por cualquier tsa, eonesene, permisosautorizasoneso licencia as como celebrar cunlsier ‘clase de contats, relacionados con el objeto anteit, con le tuninisacion publica sea federal ocal S."timtie gar endotr,acepiar'y sieribis toda case de dos de ea, la Que onsitivin un epeculaion comer 0: Confer toda ase de mandatos, 11, Convair al personal necesero paral cumpliiento del bjew soca 12. La organization de carton, seminaries, placa 6 13, Proporeionarcapactaiény entenamient los volutarios que colabren ayuden a nes da Sociedad Civil : ae 14, Solitary obtener rcitsos maaiales © econdmices do porcoan, organzasons, fundaciones, y organinmes pis 7 pivado, pare le teallzcién de provectos dela Asocacibnencaminados a eumplir con el ebet sox. 5 Oss: dls pare ogee no geen o stares ee y brivads,naionles olnterasionaes, ln cooperaign tance ceonémea qo ques ¢ esarollo del objeto soci eet eee eee | 16, Celebs convenios de calaborecén con entdadospiblicesy pvadas,nalonales & tsteracionales pra al eamplimiento de su blot soe 7. La celebrasign de toda clase de eonretos de unique naturale, con poraonay Bisa © morales yaue sean necesarios para el sumplimieno ses fnes-- 1S, Renlzr toa clase de actos y devarola ‘oda clase de actividades endlogas 0 cones sl objeto soca sin Kmiacion alguna, privadas el cumplimiento de su ie = vas Bort a a a a q a g L HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ Notanto Pefsiico NUMERO 8 (CHINUAHUA, CHIE, 19. Bn general la realizacion de dos os actos juridicos, converioso permitidos por las Leyes y sus Esttuto yestn enceminados a sus fines. {a Sociedad Civil no persigue fines de ucro y las actividades que tecran como final dod primordial el cumplimiente de su objeta socal por lo que no podrd intervene on caiman polftcas wi en actividades de propaganda o destinadas a infair ea la legisacion, a0 s0 considera que ifluye en la lepisiocion ls publicacin de un anilsiso de una nvevign (que no tenga caréeterproselitiste ola asistencia tecnica aun Grgano guberh hubietesoliitado por escrito CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL =e (ESTATUTOS SOCIALES): =~ ‘CUARTA.: OBJETO SOCIAL. El objeto dela Sociedad sea 1. La Sociedad Civil tiene commo objetivo Ia investgacion cientfiea tecnolégies, resp. = Ia elaboracibn protocolos de investigacién para el desacllo de la salud harman or cuenta propia o a solictud de otra persona fisice © moral, nacional © pudiendo insecibiresen el Registo Necional de Insiuciones Cientficas 9 Tecnole Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT), 2. dems, es una organizacin sin fines ée luero que tiene como benefciarios ex eds una de las actividades asisienciales que realiza a peconas, seiores 9 vegoncs de fseasos recursos; comunidades indigenes, ruales y grupos vulnerables por edad, sexo © problemes de diseapavidad, por lo gue también tiene por objetivo la astercia ‘chabiltcion médica, de hospitalizacin ole tencion en etebleciientos especial zados, teavés de servicios integrals de salud con ealdad, mediante consulias médices 9 services de asistencia a enfermos, asi como demés servicios que contribuyan al mantenimicate Dreservacin de la salud humana, La presiacién de sericios todos los sujet de esto cn ‘rotocolo de investgacién deberin ser gratuites. -—- 3. La presuicin de servicios de personaly la gestiéa por cuenta propia ce ‘arceron, ce compr, vena, importecén, exportciGn, agence, comisién, arendamiecto,snealaioa. fabricacién,representacién y comercio en general de tado tipo de equipos de para el servicio profesional de [a saluc, equipo médi insumos mdicos, asi como sus partes y components. 4. Colabora y soordnar con ote instituciones pblicas o prvadas e!cumplin objeto social 5. Bstablecer centros.de asistencia para aender a las personas indicadas en el inciso #) presente objeto socal reviaadquisicin legal do los inmucolesnecesaics paca lo. Sea por donacion, compravents, arendamiento 9 cualquier otto mei ito. 6, Adguirs por cualquier titulo derechos literatos o arstcos, elacionadce con 8 oie 7. La adquisicén y explotacion de por cualquier titulo de toda clase dp lnvencién y otos derechos de propiedas industrial o intelectual. =~ 8. Obtener por cualquier tl, eoncesones, prmisos autorizacioneso lcencis. as como celebrer cualquier clase de contrios, relacionados con el objeto anterior. cor ia administrecion pblice sea federal o loca 9. Emits, girer endosar, aceptar y suscribr toda close d constituyan na especulacion comercial. 10, Confers toda clase de mandates ~ 11. Contrater al personal necesario pera el cumplimieate del cbjto social 12, La organizacin de cursos, seminarios, platcas 0 cualquier evento similar relacionadce coa su objeto social i 13, Proporcionar capacitacién y entvenamiento& los valunarios que calaboren y ayuden b los fine de la Sociedad Civil. ~ 14, Solicitar y obtener recursos materiales © econémicos de personas, ovganizacioncs, fundaciones, y orgaismos piblicos y privados, para la relizacién de proyectos de la Asociacién encaminados a cumplit con e objeto sotil.~ 15, Obtener de los panticulares, organismos ro gubermamentales o insttuciones oficiales y privadss, nacionales o internacionales, a cooperaciGn técnica y ecoaémice que requiera el esarollo del objeto social. 16. Celebrar convenios de colaborasién con entidades piblicas y privadas, nacionales © snacionales para el cumplimiento de su objet socal 1 celebracign de toda case de conitatos de cualquier naturaleza, con personas fsicas © norales y que sean necesarios para el cumplimiento de sus fines 18, Resliaas toda clase de actos y desarrollar toda clase de actividades andloges o conexas al objeto social, sin limitacin alguna 19. En general, la realizaci¢n de todos los actos juriicos, convenias o contratos que le sean sermitides po las Leyes y sus Estatutos y estén encaminados a sus fines. La Sociedad Civil no persigue fines de luero y Ins actividades que tendrin eomo finaidad primordial el cumplimiento €e su objeto soeiai, por lo que no podrd intevenir en campatas politicas ni en actividades de propaganda o destinadas a influr en la legslacion, no se considers gue influye en Ia legislacion ls publicacion de un andlisis o de una investigaci6n {que no tenge cardcrer proselitita © Ia asistencia técnica a un drgano gubemamental que 1o hubjere solicitado por escrito.” = ‘SEPTIMA. El capital social autorizago es de $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) quedando pagados por los socios en la forma y tfrminos que se expresan en las disposiciones transitarias de este mismo cantata. Et Patrimonio de la Sociedad, podré componerse, ademas, de los siguientes: Las cuotas, aportaciones o coeperaciones de cualquier especie, ordnarias o extraordinarias le los socios que al efecto establezca la Junta de Socios, asi como las cuoias de recuperacin que se establezean en el eercicio y desarrollo de su objeto Los donatives que reciba. -Ds los epayos oestimulos que rece. -Realizavion de rifas 0 soneos,———- De los ingreses obtenidos por la facturacién de bienes muebles CCualquier otro ingreso que se vineule con su objeto socisl y que legalmente pueds proporcionarse EI Patrimonio social, se destinaré exclusivamente alos fines propios de su objeto social, no pudiendo otorgar beneficios sobr= el remanente distibuible a persone fisieg alguna o 8 sus Iniograntes personas fsicas o morales, salvo que se trate, en este tlimo caso de alguna persona moral autorizads para recibir donativos deducibles en términos de la Ley del Impuesto Sobre la Rents o se tree de le remuneracién de servicios efectivamente recibidos. Lo estipulado en Ia presente disposicién es de cardcterirevocable." “TRIGESIMA.- La Junta de Socios tendré las facultades siguientes: 5 smiemto, ratifleacién y revacaci6n del cargo de Socio Administader o de los Socios Adminisiadores, de acuerdo con lo que establece el Aniculo 2609 dos mil nies aueve del Codigo Civil del Estado de Chihushus, bb) La distibucign de uilidades, ©) Ls auiorizacin para la cesidn de los derechos sociales, ~ )- La admision y exelusign de los miembros. ©) El nombramiento del Investigador Principal Di La_modificacién de la eseriice social, siempre y cuando no contravenga las clisposiciones legals relativas « las personas autorizadas para recibir danativos deducibles establesidos en la Ley del Impuesto Scbre la Renta, Las modificaciones que se realicen sobre ceeshosexclsivos# los soos fundedoes, solo poérn sr alteradas por dein Uundnime de los mismos. 4g)+ La wansformacién de la Sociedad, siempre y euando no contravenes las disposiciones legales rlativas a las personas autorizadas para recibir donativos deducibles establecidos en le Ley del Impuesto Sobre la Renta. bh)» El aumento 0 disminuci6n del eapital is El nombramiento y revocacign de liquidadores, — ce a eo ea oo eo mm) cy es ca HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ Noanuo Posuico NuMEROS CHIMUAHUA, CHL 4)= Le aprobacn del proyecto de partcién social» a 4) Las demas que le comespondan conforme aa ly ya os presente enauion, soo cuando ao cantavenga las isposicones legals ressves 1 ls petonse seca recibir donalvos dedcibles estabiecidos en a Ley del impuesto Sobre Rena “cu SIMA TERCERA. Ls Admiisiacin ce In Sociad euscars ut Socio Administador o de vasios Socios Adminsvadors, que cesaeleds saa funiones de manera individual o eonjune respectvamente, durée un argos Reindeer tect sens Assmblea que pure il eee eve acabo as iorefere “ CUARTA.- El Socio Administrador 0 los Socios Adminstradores SR ‘endrén@ su cargo la representaciin y la administracisn de la Sociedad y deberasealica 5 objeto soci, debiendo encargarse de la asignacién de emolumentos determin conforme al mercado laboral y en razén de le negociaeién con quienes resiban bbeneficios, asi como aprotar les prestaiones para lo8 Socios ylo asociados ( para tener derecho), = a Con este fin, se le otorgan al SOCIO ADMINISTRADOR de maneia individual 9 6 SOCIOS ADMINISTRADORES de manere conjunta, las siguientes fecultades con sus Sebidas resticciones = 2.- Para realizar ACTOS DE ADMINISTRACION, — a 2a) Todas las facultades generales y especiales, ain las gue conforne « In Le) requissan | ‘mencidn o cldusula especial para administra los bienes y negocios de la Sociedad, sin 'imitaeién alguna, pudiendo en consecuencia: 2.b)~ Emits, suseribi,giar, lista, encosa 9 csalquier ota forme negociarttulos de crédito, valor o instumentos de pago on bene‘ social, siempre y euando no impliquen el desvio del patimonio social a fines distintes objeto dela Sociedad 6. En materia €e ACTOS DE DOMINIO. ‘Todas las facultades generales y expecisles, ain las que requician eld conforme # la Ley, sin limitacién alguna para ejercer actos de dominio respecto ce los bienes y devechos de a Sociedad, siempre y cuando no impliquen el dervie del patron social a fines distintos del objeto dela Sociedad. ~ ‘7 PODER ESPECIAL CAMBIARIO pars aceptar, otorgat, pir, emits. lion ¥ suseribir tora clase de ttulos de erédito en los tértinos del Artcslo 9 ueve General de Titslos y Operaciones de Crédito, y para realizar Operaciones de C ‘mayor amplitud y sin limitacin alguna, siempre y cuando no impliquen € 4 parrimonio social a fines distintos del objeto dela Sociedad. nee ‘CUADRAGESIMA QUINTA.. EI Sccio Administrador 0 los Socios Administradores 5 a i COTEJADO eberén informar a ls Junta de Socios, en los casos en que se pretenda enajena lnmuebles dela Sosiedad, hipotecaros o gravarls con cuslquier derecho teal” = “CUADRAGESIMA SEXTA. El Socio Adminisrador o los Socios Adminitradsree, deberdn reedir cuentas sabre el estado de los negocios sociles durante el mes de Fetes asa afl y sempre que lo pids la Junta de Socios “CUADRAGESIMA OCTAVA,. Todo asunio que ingrese a la Sociedad casas bhonorarios, los cuales se fern, a eciirlo, de comin acuerdo por los socio, enisanaolos 10 los socios responsables al Socio Adminisrador o a los Sovios Administaderes una vez cobrades,incluyendo los gastos que se hayan causedo por la tramitaeion del asunto "- | “QUINCUAGESIMA QUINTA. En ningin caso, los secos tendrin derecho a recuperar sus aportaciones.”” - — i} “QUINCUAGESIMA SEXTA. En caso de falecimieno de aigino de los sociales herederos o legataios no tendrdn derecho ala devolucién de las eportaciones realizadea os #1 socio fallecido nia lo que les corresponceria proporsionalmente del haber social » de tlidades fiseales carvespondientes,” — “QUINCUAGESIMA NOVENA.- Los socios respecto de jos cuales se rescinga @ contrato sovial, y que portal motivo sean separados de la Sociedad, no tendrén derecho ‘ecuperar sus aportaciones ni a lo que les corzesponderia proporcionalmente del haber social y de las uilldades fiscales correspondientes, “SEXAGESIMA TERCERA.- Una vez deducidos de los ingresos los gastos normales de fd, efectuados durante un mes, las utldades que se obtuvieren durante e! mismo lmpo, 3 distribuiran entre [os socios, de la manera en que se fije por ls socios Jones en los eniculos transitorios de asta escritura, cantidades estas que deberan ra ser ineluidas en el balance anual que se clabore al final de cada ejereicio efecto de obtener las uilidades indicadas en el pirrafo anterior, no de deberin de considereringreses los donativos que reciba Ia Sociedad en el eereicio que coresponda, de ‘indole y del que se haya expedido donative dedueible del impuesto sobre la rents para el donante.” — liguidedor practcara la liquidacién de acuerdo con las ‘aplicables y las siguientes estipulaciones: ~ ‘he Les negeeios pendientes continuarin de la manera mas conveniente para la Sociedad, cabsandose los eréditas y pagando las deudas, para euyo efecto se podrén enajenar los bienes ce Ia Sociedad, - ‘Se formulara un balance al final dels liquidsci6n, el cual deberd ser aprobado por Ia Junta de Socios. + Se propondra a los sosios un proyecto de paricién del patrimonio social, el cual se deberd destinar, en su totalidad, a personas morales avtorizadas para recibir donativos educibles Gel Impuesto Sobre la Renta Lo estipalado en la presente disposicion es de cardeterirevocable.” ‘APITULO QUINTO BIS-- IE LA INVESTIGACION PARA LA SALUD, EL CENTRO DE INVESTIGACION Y DEL NVESTIGADOR PRINCIPAL- ‘CUADRAGESIMA SEGUNDA - A. La Sociedad, a efecto de relizr la actividad de la :nvestigaci6n cientifieao tsenol6giearespecto de Is elaboracion protocolos de investigacion desarrollo de Is salud humana, nombraré @ un Investigador Principal para llevar 3 los estudio clinicos en ls investigacién que involuoren seres humanos o muestras bioloyicas derivadas de seres humanos, “CUADRAGESIMA SEGUNDA.- B. Se considerara el termino de Ensayo o Estadio CTinieo e Investigacion para la Salud como sindnirsos, y es el que involuere seres humanos © muesiras biologicas Gerivadas de seres humanos, donde se pretenda doscubrir 0 vetificar los efeetus clinicos, farmacolégicos y/o efectos fermaccdinimicos de un producto en rvestgecibn y/o dispositives médicos, y/o idenificar las reacciones adversas de un producto en investigacidn, y/o le absorcién, distribucién, metabolisma y exereeién de un [producto en investigacion con el objeto de establecer su eficaca y seguridad ~ = Para lograr lo anterior, la Sociedad se deberd epegar a lo establecido en la Ley General de Salud, en el Reglamento de le Ley General de Salud en Materis de Investigacion para la Salud, en fos lineamientos de la Conferencia Internacional de Armonizacion para las Buenas EEricticas Clinicas (CH-ES-RI), y los dems marcados por le Comisién Federal para le Protescidn Contra Riesgos Saniterios (COFEPRIS), incluyendo los principios cientifcos y tigos navionales ¢ internacionales aceptados, y las disposiciones aplicables que suyjan posteriormente alo plasmado en el presente Contrato de Sceiedad Civil “cu SIMA SI = C.- Pars llevar a cabo la Investigacion para le Salud se < 2) Conover y elite lo exablecdo en el Replamencay en an Busas Pra = (CHEGRI) anes, rane y dsputs dela conducion cela inventgacion, a actividades se besran en as normaséicasnaioonles e intmacionles,eaiden 5 salud ineprided del sujeto de invesgncén, inluyendo la confidencaligad de proyecto G2 e investgaci6n, asi como el apego al protocolo clinica. ~ b) Proteger la vide, dignidad, integridee, derecho, privacidad, proporcionar asistencia medica, y salvaguardar la salud de los sujetos que participen en las inves gacio Propuestas, aplicando su eonocimiento y ética para cumpli con este deber somes cui tr interés. = ©) Conservar todo convenio, contrato, 9 registro donde se estipulen las reoponeabilcadee, aribuciones y funciones de todos los involuerados en la investigacin, de acuerdo aio ‘establecido en las Buenas Précticas Clinicas (ICH-E6-R1).- a ©) Llevar el control de recepeién, almecenamiento, distibucidn, administaclon, F | 6 destrucci6n 0 devolucin del producto en investigacin y cos insumos requerids sara Ia investigacign de acuerdo alo establecido en el protacolo de investigacion, - ©) Reportar y gerentizar la calided y valider de los datos obtenidos durante la invevigncion ') Reportar todo evento adverso derivada de la investigacién de acuerdo & lo establecigo on la NOM-220-SSAI-2002, “Instalacién y operacién de la farmacovigilancia Aisposiciones aplcables, = 8) Elaborar, integra, utilizar, archivar y asegurar el resguardo del expediene clin Sujeto en investigacion de acuerdo a lo esablecide en ia NOM-168-$5A1-1998, Expediente Clinieo”, asi como en las Buenas Précticas Clinicas (ICH-E6-R |) » Practices de Documentacién (BPD); asi se entenderé por tiempo minima de indicado por la NOM-168-SSA !-1998, “del Expediente Clinica” que 2 fh) Seleccionar a su equipo de tabajo quienes deben tener el Conccin entrenamiento en Buenas Practicas Clinicas (ICH-ES-R1) y en investigacin en que est involucrado cada individuo. i) Personalizar el formato de consentimiento informado que le proves el parocinodo y demés ¢laborar el mismo, asi come dela conduccién del proceso de obtencin del consest a informado o en su caso de la deleyacién del mismo a personal de su equipo capaci a llevar esta actividad y repistrede para tl efecto J) Entregar sl sujeto en investigacién la informacion de contacto ( 5 Veinticuatro horas, correo, nombre del contacto) para los casos de emer ates que lo amerte solictar el rompimiento del ciego al patocinador (se debe: informacién de contacto del patrocinador telefono de 24 veinticuato hares, coro, el contacte) por parte de un médico tratanteditinto al investigador principal. ¥) Notificar ala Seeretaria de Salud, el status del reelutamiento de los sujet, in ‘menos, Ia fecha de reclutamiento del primer sujeto, asi como inforn status del reclutamiente mee 1) tender los requerimientos que en cualquier momento se dé por la Juate de Socios, as ‘como del Socio Administradoro de los Socios Administradoves, respecto a los informes de la investigacion que realice b a 1A = Gar En caso de que el Invesigadar Principal ocurrs en violacién a las obligaciones estipuladas, de las dispoticiones legtles aplicables, © realice ros a (n Sociedad, a sus socios o a sus miembros, send separado de su cargo por os, siendo responsable de los dafios y perulcios que se hubieren caused." Asi mismo, se tornaron los siguientes seuerdos: Ij Se revoed ¢! pombramiento de Socio Administredor al Sef LUIS ALEJANDRO NEVAREZ LOPEZ, se le liberé de cualquier responsebilidad pasada, presente o fulura en las funciones que ejereid y estanda presente se le hizo saber a revocacién mencionada. TM Se nombre como Socios Administradores o los Sefiores LUIS ALEJANDRO NEVAREZ LOPEZ, EMILIO CHAVARRIA ROBLES y « la seiors GABRIELA MAGALLANES TALAMAS, quienes aceptaron el cargo conferido protestando fiel y legalmente su curnplimiento, renuneiando los honorarios que pudieran corresponderies. Asi mismo, en consecuenci, se les otorgs los poderes que se distibuyen a cada uno de los ‘cos Audinistradores con las sigulentes feculiades Al Sefior LUIS ALEJANDRO NEVAREZ LOPEZ para que puede elercer de manera individust los Poderes indicados en los nimeros 2, 6, 7, 8, 9, 12,18, 15 Y 16 de le Cléusula Cuadragesima Cuara de los Esiatutos Sociales, las que’se otOrgan como si a la letra se EMILIO CHAVARRIA ROBLES y 2 la Sefore GABRIELA Al MAGALLANES TALAMAS para gue puedan ejercer de manera conjunta con el Sefior LUIS ALEJANDRO NEVAREZ LOPEZ los Poderesindicados en los nlmeros 1, 3,4, 5, 10. 11 y 13 de [a Cldusula Cuadragésima Cuarta de los Estatuos Sociales, las que’ se organ como si la let se inserase, HiD)= Se designb como Investigador Principal al Sefior DOCTOR LUIS ALEJANDRO NEVAREZ RUIZ, quien se le hard saber el cargo conferido para que proteste su fiel y leal desempefio, asi como los honorarios que le correspondan. El Primer Testimonio de la esriture antes relaconada quedé inseito bajo el nimero 30 treints a folios 67 sesenta y siete del libro 172 ciento setents y dos y bajo el némero 31 lreinta y uno 2 folios 70 del libro 172 ciento secenta y dos; ambas inscripciones de la Seocién Cuatta del Registro Pablico de la Propiedad del Distrito Morelos, Chihuahua q ao 2 ny, m/ 4 26 St ca om es HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ NoTARIO Pesico NUMERO 8 ‘CHIEUAHUA, CHIE, ANEXO MUMERO___ . ot wnssonmmn__ 2B} ELNoTaRIOPUBLICO Ns LUC, HECTOR MANUEL MARR COTEJADO COTE), oeo fra) HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ Notano Pérstico NUMERO 8 (CHIHUAHUA. CTH Hees Sead, NARERO eLHRRE? HoTARO evELeD Ge sO goto ESTE Durr uoneise" SB psLCo ‘ue La CEA CONCUERDA FELMENTE COW EU Onna Sea et COTEIO QUE SE LINO A Grape ONS ERC, PRESENTE Coma exci as USOSE Uae ‘WTERESADA. Const, ge Das BEL hes io SEATON, Soe una oe taunion i g7 SN 8 Deed. ey pe etemeses 5. NOTARIOPUsLiCo HoteRO oCHO uc. HecToR MANUEL NAVARRO WAN GASe 2 OTEJADO c COTEJADO 8 8 G 6 C HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ Notanio Pusuico NuMERo$ CCHIEUAHUA, Ct HG, HECTOR MANUEL NAVARRO UAUARRED NOTARIO PUBLIC: NUMERO Ocho OE ESTE BisTRITO MOREIbe, Comme ee GUS LA PRESENTE CoPiA CONCUERDA FELNENTE CON so SAGRAL M90 £5 EXTENDS LA PRESENTE COPM CenrircagAPiGAUSO Ds DOoATE ReERESADACONSTA DE 7 Foun) Se AUTORIZA Y File cg SRORS, BS CHHUANU, KTOS 7 Zo DAS OBL ves oF Pasar <> e201) ELNoTARIODRLICO ERG ocHo Uo. HECTOR MaNELNNIARRO MAGaRRED Oe ~ COTEJADO Pe EAE: 2 ed HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ NOTARIO PUBLICO NUMERO 8. CCHRUAHUA, CHIH, Uc, RECTOR WANUEL MWARRO AWARREZ NOTIN FuELICO NUMERO DONO te ESTE BeTmTO NoRELGs Ser Ee QUE Ateesavrs cosh Sotcleua Meee cok 5 Soo a como ae ese rene SE cree ureseneconk erro ay 5 MIEREsAca consa e<7 sing core CE SLbA0 Og Sinctige ATS Lic sus oa Wes co ee begat ‘bor ge P ELNOTARIO PdaLicontveRO ocho WC HECTOR MAWEL NAVARRO VANARREZ ITEJADO 4 e COTEJADO comunicaoo. HECTOR MANUFL NAVARRO MANJARREZ Notano Péstico NUMEROS CHRAUAHUA, CH, bi LG, HECTOR VANUEL NAVARRO MARIARREZ NOTARO PUBLICO NUMERO OCHO DE ESTE BISTRITO MORELOS, CERTIFICA—— SUE atsenre com Consus MEDIENE CON SU ORGINAL, Su & core cue Se Une A oo. i SE Sate LaPREGEATE COPA GENT cA PARA USO SE PARTE Itetos Gagne rong Auge aR Gens of Eaeubua ATO prone OB ES *s De zal DOV BE MD) 2 Lovano eICOMiERO OCHO ee LIC. HECTOR MANUEL NAVARRO NANIARREZ EFADO ‘OT! COTEJADO) COTETAI (oa) awexonovero__&3 De assonmmuna REVS DECLARAGION NOTARIAL pia om__pes__FEBRERO a FEBRERO 16DE2017 | _ FEBRERO 1608 2 8 a ae —____ -ACION 08 ACTA DE LA JUNTA EXTRAOROINARIA DE SOCIOS BE NOVIEMBRE DEL 20%6 NvebrigauioN. 19 HETABOLISNO. 5. irae Preece ede ee ee eee a me Sree: ae ee Ges ) \ T NaneDoTz7EUe A =| XS Ses Sia ee : ————— | av | “ aie = = : = j Be oo = i a emt HECTOR MANUEL NAVARRO MANJARREZ Noramto Postico NumeRo 8 CCHIMTUAHUA, CH sre 6. esto ae SiR Shas 3 EBON ceartean ve Pca Remciquericta stow 7 sata cage cession Sane wore oS ES! nos ug NINE Coxratuve: anesr Distrito: Neti: Ear ION EN SL ¥ HETHBOLISHO St DescuACiO aaa ee a Aor amd BV aes : rom. (S0ncoscrenos cuenta ¥ ses tts 2/00 ny UDELL aorornesov-aporean-emeicens ER ecieD AL CAR, WI AREA AAR EN FSICD Ps on SE RSERNR aR cs ae CHoreyao COTEJADO FS PRIMER TESTIMONIO QUE SE EXPIDE PARA USO DE INVESTIGACION EN SALUD Y METABOLISMO, SOCIEDAD CIVIL, CONSTA DE DIECISEIS FOJAS UTILES, DEBIDAMENTE COTEJADAS, CORREGIDAS, SELLADAS Y RUBRICADAS. -~ LO AUTORIZO Y FIRMO EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, EL DiA VEINTE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISIETE.- DOY FE.—- EL NOTARIOPUBLICO NUMERO OCHO LIC. HECTOR, DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, DISTRITO JUDICIAL MORELOS BOLETA DE INSCRIPCION fe EE cere eee rere ERS pocuMewto: [NSTRUMENTO PUBLICO NUMERO 28914, VOLUWEN 1468 Ela 16 OE FEBRERO OE 2017, < omnes eran Re S So N See 2 “PODEADANTE: [NVEETIGNCION EW GALUD Y METAROLIBWO, SOCIEDADOVIL a ee ele aati a Pégne ded DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL [NOTARIADO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DISTRITO JUDICIAL MORELOS « BOLETA DE INSCRIPCION ‘Grengaurias“coenai ss Se Conésiacion vr angiTRae dUN'AS COcAlsS OF Cowen acion r aaTTRaiE Gaaues orm tatatisen slcowo onawvabes cescermuczoos SPmmecTSAes nS TRGOER GENERAL Paka AevOS 98 ADMINTRACION, Sc cawonneas cow zonzsea rota rithago geo.00 08 sriouo ssocoos hi cuNuErTos ‘Suede Rea ae cobs ci vane sarsncy enocvass $08 coasecaruce Seace Coos ‘RRA BE roa nt eacuranes aches ebrca Pane MeBREReNaR se SIESAST Cees Meee TOO ‘Sad aocae ot fobs es sare noes showetaar aa ana RERESENTAR ALA soctoaD TE CUA tou cerstceuoh cutsmuatcnvArv re Suautinied sberuasaocee seecauaiocs These y aoa ‘cater auch ste Ge tesao rack Se APEOTALEn Lara ecrno AuaaE8 Sbetacre SubtLtrn ce acre cone xsauzsnoo oroxesn09,ceeeACD FRuANOD OGENERA fog concumracts Tanita toma seeeurs a amides Sata aanae aaee OSS hits Loatebcubua oe cos outcacconas sat cono nestean ont GueResiny WAnTETeSeSAS RSS OpRs Cr serv erence casera SOs a eee gu pare omen (BO en rer mrmnc [cut clstnodekTos cucuRTraY rzne, coco cv pA EaTADD Oe Aun su Conneh rus cions ropa nat soumertes cog bass Vesonse bs secestS DnCTERN SERN Bon SS Papina 2604 eBay eenengerorme mummers By ewes NOTARIADO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DISTRITO JUDICIAL MORELOS ‘BOLETA DE INSCRIPCION S Wigeh dS eraraesce ucroauny tom secu wren serine roomcoucsn <= =e [or] 9 nas a [ea oe 3 Pagano

También podría gustarte