Está en la página 1de 2

Captadores de presión

Realizan las funciones lógicas “Si” y “No” Funcionan ante un umbral de presión

Presión neumática y presión hidráulica.


La presión neumática es la presión generada por cualquier tipo de gas,
en general la presión del aire.
Se genera porque cierto volumen de aire es comprimido y administrado
por diversos componentes mecánicos

Tanto la tecnología neumática como la hidráulica se basan en la utilización de una energía


liberada por un fluido a presión para mover distintos elementos y/o mecanismos, también
llamados actuadores, mediante el empleo de preaccionamientos, que hacen que los
actuadores hagan su trabajo, y captadores, que dan la información del estado de los
actuadores.

Al tener cada una de estas tecnologías puntos comunes en la simbología de los elementos
representados en sus esquemas, sólo deberás tener en cuenta las diferencias principales. Por
ejemplo, para indicar la presión del aire empleado en un esquema neumático se representa
un triángulo blanco como el señalado en la imagen de la izquierda, mientras que cuando se
trate de un esquema hidráulico el triángulo será negro.

El fluido empleado en neumática es aire comprimido y la forma de obtener energía es


incrementando su presión mediante un compresor. En cambio, en hidráulica el fluido
empleado es aceite por lo que el suministro a presión del mismo lo realiza una bomba
hidráulica.
En la imagen de la derecha se muestran los símbolos de representación de un compresor (1) y
una bomba hidráulica (2) ambos con un único sentido de flujo, aunque también puede ser
reversible (4), es decir, tener dos sentidos de flujo.

En general, la indicación de una flecha inclinada sobre un símbolo significa la posibilidad de


variar las características de dicho elemento a voluntad. Por ejemplo, la bomba (2) es de caudal
constante, mientras que la bomba (3) tiene un caudal variable.

MOTOR ELECTRICO

Tiene un papel imprescindible para cualquier sistema neumático,


es el componente que se encarga de conseguir que el aire que se
aspira de la atmósfera tenga la suficiente presión para que pueda
atravesar todo el circuito. Para aumentar la presión del aire se
utiliza un motor eléctrico o un motor de combustión interna.

El motor eléctrico es una máquina electromecánica, la cual combina partes


mecánicas y eléctricas para adecuar su mecanismo, por lo que el aparto
mecánico requiere del uso de la electricidad para poder operar, convirtiendo la
energía eléctrica en energía mecánica de rotación, a través del movimiento de los
campos magnéticos, originados en sus bobinas.

Ciertos motores eléctricos, son reversibles, ya que tienen la posibilidad


transformar la energía mecánica en energía eléctrica, como si fuera un
generador o un dinamo, como por ejemplo los motores utilizados en
trenes y autos híbridos.

El motor eléctrico es utilizado en todos los ámbitos productivos, tales


como el sector industrial, el comercial, así como también en el ámbito
particular. Su uso se puede encontrar en los ventiladores, en el sistema
de vibración de los teléfonos celulares, en las bombas, transporte
eléctrico, en los electrodomésticos, compresores entre otros muchos

También podría gustarte